Viaje por la hora del patio

Viaje por la HORA del PATIO

El momento de recreo en escuelas de todo el mundo

El fotógrafo y editor James Mollison ha retratado a niños que juegan en escuelas de estilos y lugares diferentes. Viaje por la hora del patio

Este proyecto sociológico y artístico lo ha recogido en el libro Playground. La serie consta de 59 imágenes que muestran contrastes y similitudes. El autor explica que le sorprendió descubrir como en lugares tan diferentes y distantes los juegos infantiles se parecen tanto.

Viaje por la hora del patio

.

Escuela del Peregrino, Winchester, Reino Unido

Viaje por la hora del patio

.

Stonyhurst Colegio Lancashire, Reino UnidoViaje por la hora del patio

.

 Escuela Primaria Seabright, LondresViaje por la hora del patio

.

Sacred Heart Catholic Secondary School, LondresViaje por la hora del patio

.

Valley View School, Mathare, Nairobi, KeniaViaje por la hora del patio
.

 Escuela Primaria Manera, Naivasha, KeniaViaje por la hora del patio
.

Kaloleni escuela, Nairobi, KeniaViaje por la hora del patio
.

 Freretown escuela primaria comunitaria, Mombasa, KeniaViaje por la hora del patio
.

Virani Deaf and Dumb School, Rajkot, Gujarat, IndiaViaje por la hora del patio

.

 Rajkumar College, Rajkot, Gujarat, IndiaViaje por la hora del patio
.

  Escuela Pública SDCCL, Sikka, Gujarat, IndiaViaje por la hora del patio
.

 Gram Panchayat School, Ludiya, Kutch, Gujarat, IndiaViaje por la hora del patio
.

 St. Agustine escuela católica, Palm Loop, MontserratViaje por la hora del patio
.

 Al Khan Al Ahmar escuela primaria, la zona C, Jericó, CisjordaniaViaje por la hora del patio
.

 Tiferet-Menachem Chabad School, Beitar IIIit, CisjordaniaViaje por la hora del patio
.

 Holtz High School, Tel Aviv, IsraelViaje por la hora del patio
.

 Aida Boys School, Belén, CisjordaniaViaje por la hora del patio
.

 Shikim Maoz School, Sderot, IsraelViaje por la hora del patio
.

 Maamounia Elementary Rhimal Area, Gaza City, GazaViaje por la hora del patio
.

 Dechen Phodrang, Thimphu, ButánViaje por la hora del patio
.

 Gomalandet Skole, Kristiansund, NoruegaViaje por la hora del patio
.

 
 Paso Payita, Aramasi, Chuquisaca, BoliviaViaje por la hora del patio
.

 
 Thako Pampa escuela, Sucre, BoliviaViaje por la hora del patio
.

 
 Open Day Primary School, Kathmandu, NepalViaje por la hora del patio
.

 
 Bhakta Vidyashram, Kathmandu, NepalViaje por la hora del patio
.

 
 Seishin Joshi Gakuin School, TokioViaje por la hora del patio
.

 
 Escuela Primaria Shohei, TokioViaje por la hora del patio
.

School #2013, MoscowViaje por la hora del patio
.

 
 Escuela de Cadetes de los Héroes del Espacio, MoscúViaje por la hora del patio
.

 
 Escuela Primaria Emiliano Zapata, Pachuca de Soto, Hidalgo, MéxicoViaje por la hora del patio
.

 
 Adolfo López Mateos Primary School, Mexico City
.

Natividad School, Los Angeles
.

 
 Warren Lane, Primaria, Inglewood, California
.

 
 Inglewood High School, Inglewood, California
.

 
 Santa María de la Escuela Primaria de la Asunción, de Brookline, Massachusetts
.

 
 Escuela Primaria Afiliado de la South China Normal University, Guangzhou, China
 
Pei Qiao central Middle School, Qingyuan, China
.

 
 Wen Escuela Primaria Chong, Qingyuan, China
.

 
 Él Huang Yu Xiang Middle School, Qingyuan, China
Viaje por la hora del patio

Yolanda Domínguez | Los niños y la moda

Yolanda Domínguez. Los niños y la moda

Niños vs Moda es un experimento dirigido por Yolanda Domínguez.

Con él la artista denuncia la representación de la mujer en la moda como una de las principales fuentes de desigualdad. Los niños dejan al descubierto la violencia implícita y la desigualdad en el tratamiento de hombres y mujeres.
.
Todos los años las marcas de moda lanzan sus campañas para promocionar sus nuevas colecciones. La artista Yolanda Domínguez ha pedido a un grupo de niños de 8 años que describan lo que ven en algunas de estas imágenes.

El resultado es revelador: ellas están enfermas, borrachas y muertas. Ellos son superhéroes, jefes y empresarios, o detectives del FBI.

Los niños decodifican las imágenes.

Dejan al descubierto la violencia implícita y la desigualdad en el tratamiento de hombres y mujeres, ofreciéndose a ayudarlas a ellas: “tienen hambre”, “se sienten solas” y “se podrían morir”, o proyectando sus deseos en los roles de ellos: “están felices”, “yo también quiero ir a la universidad”, “yo soy el jefe”.

Un formato popular utilizado en forma de crítica que plantea muchas cuestiones sobre los mensajes encubiertos que genera el mundo de la moda:
  • ¿por qué relacionamos este tipo de imágenes con el glamour y el lujo?,
  • ¿por qué nadie lo denuncia?,
  • ¿qué influencia tienen en la educación visual?,
  • ¿por qué las marcas apoyan este tipo de mensajes?,
  • ¿qué podemos hacer para cambiarlo?

La artista alberga numerosas campañas en su blog, con las que ha intentado denunciar la desigualdad de géneros y como esta pasa desapercibida a pie de calle.

Yolanda Domínguez

¿En la escuela te llamaban NERD?

Nerd es un término descriptivo usado a menudo de manera peyorativa

Muchos nerds se describen a sí mismos como tímidos, extravagantes, poco atractivos, y sin relaciones sociales fluidas. Un nerd también puede tener ciertas dificultades para practicar deportes, y cierto desinterés por seguir deportes en calidad de espectador.

Se trata de personas a las que les gusta realizar actividades relacionadas con el cómic, el cine y los juegos de rol. Generalmente son apasionados de las ciencias y la tecnología, así como de la literatura de ciencia ficción y la fantasía literaria.

El anglicismo nerd apareció por primera vez en 1950. Fue en el libro ‘Si yo dirigiera el Zoológico‘, de Dr. Seuss, dándole este nombre a un personaje que vivía dentro de un televisor.

En la década de 1960 se difundió la connotación negativa de este concepto, aplicado a personas con inteligencia frecuentemente mayor que la media. Aunque originalmente despectivo, el término nerd ha sido recuperado y redefinido por algunos como un término de orgullo e identidad de grupo.

Nerd es un término descriptivo usado a menudo de manera peyorativa

Wil Wheaton es un escritor y actor estadounidense. Como actor, sus papeles más conocidos son el del alférez Wesley Crusher, de la serie de televisión Star Trek: The Next Generation, Gordie LaChance en la película Stand by Me , el adolescente rebelde Joseph “Joey” Trotta en Toy Soldiers, y aparece en ocasiones en la serie The Big Bang Theory interpretandose a sí mismo.

Esta es la genial respuesta que dio a una niña cuando esta le preguntó si en la escuela le llamaban NERD:

Donde duermen los niños

Dónde duermen los niños

La idea es sencilla: 56 retratos de niños de todo el mundo junto con la foto del lugar donde pasan la noche.

El fotógrafo James Mollison denunciaba en su libro «Donde duermen los niños«, publicado en 2011, uno de los grandes problemas del planeta:  la desprotección de la infancia.

De esta manera el autor quería simbolizar, en una sola imagen, el estatus y modo de vida de cada niño. De un vistazo pone en evidencia la gran desigualdad que existe según el lugar en que viven: de la extrema pobreza de un niño rumano que vive en la calle en Italia, hasta el entorno politizado que envuelve a una niña palestina. O la sencillez del dormitorio de una niña japonesa.

Mollison retrata a niños de Estados Unidos, México, Brasil, Inglaterra, Italia, Israel y Palestina, Kenya, Senegal, Nepal, China,… Las fotografías las hizo durante su labor profesional como fotógrafo para proyectos de UNICEF y de la empresa Benetton.  Aquí el autor explica las razones que le motivaron para hacer este libro.

Algunas de las fotografías:

Dónde duermen los niños

Alex, 9, Río de Janeiro, Brasil

Dónde duermen los niños

Ahkohxet, 8, Brasil


Dónde duermen los niños

Anónimo, 4, Roma, Italia

 
Dónde duermen los niños
 
Kaya, 4, Tokio, Japón
 

Dónde duermen los niños
 
Kana, 16, Tokio, Japón
 

Dónde duermen los niños
 
Ryuta, 10, Tokio, Japón
 

Dónde duermen los niños
 
Jaime, 9, Nueva York, EE.UU.
 

Dónde duermen los niños

Indira, 7, Katmandú, Nepal


Dónde duermen los niños

Tzvika, 9, Beitar Illit, Cisjordania


Dónde duermen los niños

 Lamine, 12, Senegal

 
Dónde duermen los niños
 
 Bilal, 6, La Ribera Occidental
 

Dónde duermen los niños
 
Dong, 9, Yunnan, China
 

Dónde duermen los niños

Anónimo, 9, Costa de Marfil


Dónde duermen los niños

Bikram, 9, Melamchi, Nepal


Dónde duermen los niños

 Rhiannon, 14, Darvel, Escocia


Dónde duermen los niños

 Netu, 11, Kathmandu, Nepal


Dónde duermen los niños

 Alyssa, 8, condado de Harlan, Kentucky


Dónde duermen los niños

 Juan, 10, Medellín, Colombia


Dónde duermen los niños

 Douha, 10, Hebrón, Cisjordania


Dónde duermen los niños

 Thais, 1, Ciudad de Dios, Brasil


Dónde duermen los niños
 
 Lewis, 10, Barnsley, Inglaterra
 

Dónde duermen los niños

Joey, 11, Kentucky, EE.UU.


Dónde duermen los niños

 Prena, 14, Kathmandu, Nepal


Dónde duermen los niños

 Jasmine, 4, Kentucky, EE.UU.


Dónde duermen los niños

 Nantio, 15, Kenia


Dónde duermen los niños

 Roathy, 8, Phnom Penh, Camboya


Dónde duermen los niños
 
Delanie, 9, Nueva Jersey, EE.UU.
 

Dónde duermen los niños

Li, 10, Beijing, China


Dónde duermen los niños
 
 Lay Lay, 4, Mae Sot, Tailandia