El pequeño Leo da Vinci

El pequeño Leo  es un niño divertido, inquieto, creativo y muy listo. Christian Gálvez, carismático presentador de Pasapalabra y diplomado en magisterio es, además, un especialista en estrategias para que niños y mayores descubran sus talentos y puntos fuertes. Lo transmite en su colección El pequeño Leo da Vinci.

Christian es un gran conocedor de la figura de Leonardo Da Vinci, personaje central de su éxito editorial Matar a Leonardo. Apasionado de la pedagogía es el creador del pequeño Leo, el protagonista de El pequeño Leo Da Vinci, una colección especialmente pensada para el disfrute de los más pequeños.

En los cuentos ha conjugado, como hace en su programa de televisión, el entretenimiento y la cultura. El pequeño Leo  es un niño divertido, inquieto, creativo y muy listo. Con ocho años, vive con sus abuelos en Vinci, Florencia, donde pasa los días inventando aparatos y utensilios, pero su gran sueño es crear una máquina para volar como los pájaros.

Tiene una pandilla formada por jóvenes artistas: Miguel Ángel, un chico con genio pero muy divertido; Lisa, la chica más lista de todo Florencia; Rafa, el más pequeño del grupo, pero con una creatividad sin límites; y Boti, que sueña con convertirse en «chef« y es un maestro del fútbol.

Los cuentos, además de divertir a los niños, tienen el objetivo de hacerles pensar y que descubran y conozcan la historia a través de las correrías de Leo y sus amigos. Pretenden que los pequeños lectores desarrollen la comprensión escrita, la inteligencia espacial o la capacidad lingüística y numérica.

Cada volumen contiene ejercicios que refuerzan lo que se ha explicado en el libro: crucigramas, laberintos, roscos de pasapalabra, recetas de pasta y pizza para cocinar con los padres o trabajos de manualidades. En la presentación de esta colección  el autor hizo hincapié en el “cómo” se aprende, si a base de repetir y machacar o estimulando la imaginación y haciendo divertido el aprendizaje.

El pequeño Leo da Vinci | A partir de 7 años

Las deportivas mágicas

El pequeño Leo y sus amigos están a punto de jugar el partido de fútbol más importante de la liga, pero algo terrible sucede… Boti, el mejor lanzador de penaltis de la historia, está desesperado: sus deportivas de la suerte, sí ¡las triple jota! (que jamás se lavaron, jamás se arreglaron y jamás se perfumaron) ¡han perdido todo su poder! Sin ellas, Boti no será capaz de meter un gol ni al arcoíris. Y, encima, el equipo contrario ha fichado a su gran portero, Sticker Patillas. Alguien está empeñado en que Leo y sus amigos no ganen el partido…

Con su ingenio y la ayuda de sus amigos, Leo tendrá que idear un plan genial. Pero ese plan también les meterá en más de un problema… ¿Conseguirán recuperar la magia de las deportivas a tiempo?

Y, además, agudiza al máximo tus neuronas y resuelve un montón de enigmas… ⭐▷Ver ʽLas deportivas mágicasʼ◁⭐

El pequeño Leo da Vinci | Las deportivas mágicas

¡Han robado el cuadro de Lisa!

¡Han robado el cuadro de Lisa! Sí, ese que ha pintado Leo para el examen de dibujo… Lo peor de todo es que si Leo no encuentra el cuadro, si no aprueba el examen, se quedará sin vacaciones.

Con su ingenio, la ayuda de sus amigos y también de su tío Francesco, Leo pondrá en práctica sus dotes detectivescas. Ideará los más increíbles inventos y los más peligrosos planes para desentrañar el misterio. Hará todo lo posible para no quedarse sin vacaciones… y para recuperar el cuadro de Lisa. A lo mejor hasta se gana un beso si lo consigue… ⭐▷Ver ʽ¡Han robado el cuadro de Lisa!ʼ◁⭐

El pequeño Leo da Vinci | ¡Han robado el cuadro de Lisa!

Los piratas fantasma

¡Únete a la pandilla Da Vinci y acompaña a Leo y sus amigos en esta increíble aventura!

Cuenta la leyenda que el pirata Jack Quemorro vuelve cada año desde su tumba para vengarse… ¿Pero de quién? ¿Y por qué?

¡Ah! Eso es lo que tendrán que averiguar Leo y el resto de la pandilla mientras navegan por alta mar ¡y rescatan a Lisa de las garras del sospechoso fantasma! ⭐▷Ver ʽLos piratas fantasmaʼ◁⭐

El pequeño Leo da Vinci | Los piratas fantasma

El misterio de las máscaras venecianas

La pandilla Da Vinci ha ganado el concurso de teatro del colegio gracias a un invento increíble de Leo. ¡Y el premio es viajar al carnaval de Venecia!

Pero, nada más llegar, tres misteriosos ladrones disfrazados de cuervos ¡les asaltan y roban el invento! Ha llegado el turno de que Leo y sus amigos desenmascaren a los ladrones… ⭐▷Ver ʽEl misterio de las máscaras venecianasʼ◁⭐

El pequeño Leo da Vinci | El misterio de las máscaras venecianas

Los juegos olímpicos

La antorcha olímpica, que marca el comienzo de los Juegos Olímpicos Juveniles que se celebran en Roma, ha llegado por fin a Vinci. Pero algo terrible ha ocurrido: alguien ha dado un extraño bebedizo a los mejores deportistas de la ciudad induciéndoles a un profundo sueño del que no pueden despertar. ¿Quién estará detrás de este misterioso caso? Leo y su pandilla deberán ocupar su lugar en las Olimpiadas mientras intentan desenmascarar a los culpables. ¿Conseguirán además alguna medalla? ⭐▷Ver ʽLos juegos olímpicosʼ◁⭐

El pequeño Leo da Vinci | Los juegos olímpicos

La momia desmemoriada

Leo, Lisa y MA se hacen con un antiguo pergamino ¡con el que hacen aparecer a la momia de una princesa egipcia! La pobre sufre una maldición milenaria, y solo podrá cruzar al más allá si alguien encuentra su sarcófago. Pero, ¿dónde estará? ¿En la cámara secreta de alguna pirámide? ¡Es la excusa perfecta para ir a buscar tesoros a Egipto! ¿Te apuntas? ⭐▷Ver ʽLa momia desmemoriadaʼ◁⭐

El pequeño Leo da Vinci | La momia desmemoriada

¡Un Halloween de miedo!

La fiesta de Halloween se acerca y Vlad, «el Empalador», conde de Transilvania, ha reunido a los monstruos más terroríficos de medio mundo para celebrarlo. Además ha secuestrado a Violet, la hermana de Emil, un vampirito con un solo colmillo. Para rescatarla, Emil pedirá ayuda a Leo y su pandilla, que se encuentran enfrascados en un nuevo invento: un carro que funciona con boñigas de vaca.

¿Podrán rescatarla antes de que Vlad la convierta en vampiro? Y es que ser vampiro en estos días… ¡¡es muy chungo!! ⭐▷Ver ʽ¡Un Halloween de miedo!ʼ◁⭐

El pequeño Leo da Vinci | ¡Un Halloween de miedo!

El arca misteriosa

¡Recuperar el Arca de la Alianza! Esa es la misión para la que una misteriosa orden de monjes ha pedido ayuda a Leo y sus amigos enviándoles una paloma mensajera. Pero ¡para eso tienen que ir a París!

Con ayuda de Cuasi, que tiene una diarrea muy chunga; Nostradamus, un adivino al que le dan unos yuyus rarísimos, y Özer, un niño que oculta un secreto, la pandilla rastreará la ciudad del amor en busca de la reliquia. ¿Conseguirán encontrarla? ¡La salvación del mundo depende de ello! ⭐▷Ver ʽEl arca misteriosaʼ◁⭐

El pequeño Leo da Vinci | El arca misteriosa

Hasta las Indias y más allá

¡Leo ha roto sin querer un valiosísimo jarrón de la dinastía Ming! Para arreglarlo necesita viajar hasta las Indias, pero antes tiene que conseguir un mapa que les guíe hasta su destino, y la profecía de Nostradamus les advirtió de que sus vidas correrían peligro… Isa, la futura reina Isabel la Católica y Cristóbal Colón, el pequeño marinero que conocieron hace un tiempo en Génova, se unirán a esta aventura a través de Tenochtitlán, las líneas de Nazca, el Machu Picchu… ¡Y descubrirán todo un Nuevo Mundo que no esperaban! ¿Conseguirán regresar sanos y salvos? ⭐▷Ver ʽHasta las Indias y más alláʼ◁⭐

El pequeño Leo da Vinci | Hasta las Indias y más allá

Los 47 ronin

Miguel Ángel encuentra a dos niños samuráis que necesitan la ayuda de la pandilla. ¡El malvado Kira Kozukenosuke ha invadido su pueblo! Ellos quieren ayudarles, pero ¿cómo irán hasta Japón? Además, deberán convertirse en unos grandes samuráis y dominar el arte del bushido.

¿Podrán enfrentarse al ejército del maligno Kira y devolver la paz al pueblo? ¡Descubre la leyenda de los 47 ronin! ⭐▷Ver ʽLos 47 roninʼ◁⭐

El pequeño Leo da Vinci | Los 47 ronin

El gran libro de inventos del pequeño Leo Da Vinci

¿Sabes quién inventó la bicicleta? ¿Y los fuegos artificiales? ¿Y el bocadillo?

Alguien está robando los grandes inventos de la historia, y solo Leo y sus amigos podrán detenerlo.

¡Súbete a la máquina del tiempo y acompaña a la pandilla a la antigua China, a la Francia ilustrada y a la Gran Manzana para conocerlo todo sobre los descubrimientos que revolucionaron el mundo! ⭐▷Ver ʽEl gran libro de inventos del pequeño Leo Da Vinciʼ◁⭐

El pequeño Leo da Vinci | El gran libro de inventos del pequeño Leo Da Vinci

‘Mi primer libro de poesía’

Un libro de poesía para niños a partir de 5 años

Una antología seleccionada por José Luis Ferris con ilustraciones de Betania Zacarias. La primera pregunta que se nos plantea es cómo un niño en su inocencia puede comprender la poesía, que nos remite a valores morales. José Luis Ferris nos lo aclara de manera admirable en el prólogo de ‘Mi primer libro de poesía:

“Tengo una gata que se llama Renata. La subo a mis brazos, le peino la cola y bailo con ella hasta que me canso. También tengo un dragón de trapo, una bicicleta y un montón de juegos de videoconsola.

A todos los veo, los toco, los oigo, los huelo y los siento. El problema viene cuando lo que tengo es mucha tristeza, o bastante alegría, o un montón de miedo.

Ni la tristeza ni la alegría ni el miedo se pueden coger con las manos. No tienen cara ni ruedas ni cuerpo ni cola, pero existen, aunque nadie los vea. Un día, mi padre me explicó que para resolver ese problema se inventó la poesía.

Mi primer libro de poesía

Me dijo también que los poetas son magos que, en su laboratorio, convierten los sentimientos en versos fantásticos; y lo hacen tan bien que las emociones se pueden tocar con los dedos del alma. Me puso un ejemplo y lo empecé a comprender:

No sé lo que pasa en mi corazón.
Unas veces ríe y otras, no sé yo,
siento que una espina en él se clavó.
Si tú me comprendes, dormiré mejor.

Otro día mi madre me contó que la poesía saca fuera lo que hay dentro de ese corazón, pero convertido en palabras:

Soy pequeña, ya lo ves.
De la noche tengo miedo.
Solo si estás junto a mí
me cambian los pensamientos,
se alejan los monstruos malos,
se van los piratas feos.

Ahora tengo un libro lleno de poemas de todos los colores. Es como un armario que, en lugar de ropa, esconde perchas y cajones llenos de poesía. Cuando abro sus páginas, me pongo un vestido de palabras azules, un calcetín de risa, el trabalenguas de una bufanda o un abrigo de versos claros que me sienta muy bien.

Te invito a jugar, a leer, a reír conmigo y a sentir en tu corazón lo que en el mío pasa cuando me castigan, cuando me dan un premio, cuando me abrazan, cuando tengo miedo, cuando nadie quiere ser mi amigo o cuando me invitan a una fiesta de cumpleaños y todo se llena de alegría. Te regalo mi libro para que la poesía te ayude a ser más feliz.”

‘Mi primer libro de poesía’ está editado por Anaya. Contiene poemas de grandes poetas como Amado Nervo, Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Miguel Hernández, José Agustín Goytisolo, Gloria Fuertes… el resultado es extraordinario.

Y con el cuaderno de actividades los pequeños podrán disfrutar y comprender mejor el libro. Sugiere actividades para hacer antes de leer, durante la lectura y para cuando el libro ya se haya leído.

Mi primer libro de poesía. Cuaderno de actividades

Y para los niños un poquito más mayores (de 8 a 12 años)

El sabor de las palabras, dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años. José Luis Ferris hace aquí una selección de poemas de ayer, de esos que todos hemos leído alguna vez (aunque sea obligados en el colegio) y poemas más actuales. Autores tan conocidos como Juan Ramón Jiménez, Carmen Gil, Félix María de Samaniego, Carmen Conde, Federico García Lorca, Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer o Gabriela Mistral.

El sabor de las palabras

De nuevo, la ilustradora Betania Zacarias presta su imaginación en forma de evocadores dibujos para acompañar los poemas que componen esta antología. El resultado es un libro muy visual  e imaginativo que encantarán a los chavales.

En este caso también hay un cuaderno de actividades con sugerencias para trabajar los aspectos literarios del libro, para antes y para después de su lectura.

Mi primer libro de poesía

Fuente: La aventura del saber de RTVE (2/02/17)