Las nuevas formas en que la tecnología está transformando la seguridad en las escuelas

Tecnología de seguridad en escuelas

Para muchos padres, la calidad de la educación es la característica más importante de las escuelas, sin embargo, hay una que puede ser casi tan preeminente: la seguridad. Esto se debe a que las escuelas son espacios “ideales” para todo tipo de situaciones negativas, desde casos de acoso escolar y abuso de la autoridad, hasta posibles accidentes, robos y daño a la propiedad.

Tecnología de seguridad en escuelas

La tecnología de seguridad ha evolucionado para no solo brindar protección a edificios gubernamentales, empresas y viviendas, sino que también se ha segmentado para desarrollar un nicho completamente enfocado en la seguridad de instituciones educativas, estudiando las amenazas más comunes y adaptándose a un sinfín de rangos de presupuesto.

Control de acceso

Una de las tecnologías que más está transformando la seguridad escolar es el control de acceso, limitando significativamente el ingreso de personas no autorizadas en todo momento. Para esto, se utilizan sistemas basados en distintos tipos de credenciales, desde códigos y contraseñas, hasta tarjetas magnéticas y datos biométricos.

Vigilancia y monitoreo

El uso de cámaras de seguridad se ha vuelto estándar en la mayoría de las escuelas del país, con estos dispositivos ubicándose en áreas estratégicas tanto para monitorear la actividad en aulas y áreas comunes, como todo lo que ocurre en las áreas adyacentes a la institución.

En la mayoría de los casos se implementa alguna forma de VMS software para centralizar el proceso de vigilancia, permitiendo que todos los equipos puedan monitorearse desde un mismo lugar.

Este monitoreo también debe incluir el uso de dispositivos electrónicos, como computadores provistos por la unidad educativa, algo esencial para no solo disminuir el riesgo de usos inadecuados, sino también para detectar instancias de ciberbullying entre compañeros, o perpetrados por agentes externos.

Protocolos efectivos

A través de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), es posible interconectar todos los equipos de seguridad, así como otros sistemas electrónicos dentro de las instalaciones para crear protocolos mucho más efectivos. Este tipo de dispositivos permiten tener una visión mucho más amplia de la seguridad para disminuir el número de falencias presentes.

En conjunto con la inteligencia artificial (IA), estos protocolos pueden alimentarse de grandes cantidades de datos recopilados tanto de eventos ocurridos dentro de la institución, como fuera de la misma, optimizando la efectividad de respuesta con cada emergencia.

Prevención de riesgos

De la mano de sensores (desde sensores de ruido, detectores de humo y vaping, monitoreo en el uso de recursos como agua y electricidad), es posible mantener un seguimiento holístico y constante sobre lo que ocurre en cada metro cuadrado de las instalaciones, al igual que sobre equipos esenciales como tanques de agua, calefacción y aire acondicionado, ascensores y demás maquinaria.

La IA también juega un rol importante en la prevención al conectarse a sensores y cámaras, siendo capaz de detectar hasta el más mínimo cambio en la rutina para alertar al personal en caso de anomalías, acelerando significativamente los tiempos de respuesta.

Tecnología de seguridad en escuelas

La tecnología es solo una parte

Aunque la tecnología cumple con un rol esencial en la protección escolar, esta no tendrá los resultados esperados si no se implementan prácticas específicas y medibles para disminuir el error humano en todo momento. Estas buenas prácticas no solo deben incluir al personal de seguridad, sino también a educadores, estudiantes e incluso la administración del centro educativo.

Será imperativo crear conciencia sobre la importancia de seguir los protocolos de seguridad adecuados, desde ingresar y salir de la institución en horarios específicos, desarrollar simulacros para optimizar la respuesta ante eventos de riesgo, institucionalizar la cultura de seguridad, y mantenerse a la vanguardia en lo referente a estrategias y tecnología.

Es esencial que la tecnología sea vista simplemente como el canal a través del que la calidad de la seguridad va a mejorar, y no como la herramienta que hará posible mantener protegida la institución, ya que ignorar siquiera uno solo de los eslabones que componen los protocolos adecuados, puede generar baches importantes en la protección de los estudiantes.

La tecnología no solo se está adaptando a la seguridad escolar sino que la está transformando por completo, creando ambientes donde tanto personal como estudiantes pueden desempeñarse adecuadamente sin necesidad de preocuparse por situaciones más allá de la educación.

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Durante toda la primaria tus hijos deben adquirir habilidades matemáticas que les ayuden a seguir evolucionando en las siguientes etapas. Dominar las tablas de multiplicar es esencial para el buen desarrollo de las matemáticas en el futuro.

Las tablas de multiplicar son la base para la división y otras operaciones más complejas, y conocerlas y manejarlas bien es necesario. Gracias a su memorización los niños pueden avanzar con el cálculo mental, habilidad que les servirá para su vida cotidiana en el futuro.

En esta publicación te explico por qué hace falta memorizar las tablas de multiplicar y por qué cuesta tanto (te daré algún truco). También he seleccionado juegos, libros y recursos imprimibles que os harán más fácil esta engorrosa tarea. ¿Empezamos?

Cómo aprender las tablas de multiplicar

¿Por qué es necesario memorizarlas?

La memorización de las tablas de multiplicar (una vez que hemos entendido el proceso de producto) permite a nuestro cerebro derivar recursos adecuados a la comprensión lógica de los problemas para poder resolverlos. 

Antes de memorizar hay que entender el significado, para dotar de sentido al proceso que llevamos a cabo. Hay que saber que 3 x 5 significa:

  • Que el 3 se repite 5 veces (3+3+3+3+3)
  • O que el 5 lo hace de forma triplicada (5+5+5)

Porque cuando entendemos un proceso, no solo es más fácil su aprendizaje sino que nos permite la generalización a otros contextos fuera del estrictamente académico.

Pero resulta que, en términos cognitivos, esto no es eficiente. Es por eso que tengo que aligerar la carga cognitiva que utilizo para el cálculo, para permitir así que mi cerebro asigne recursos a otras actividades como la resolución de problemas. ¡Y para eso uso la MEMORIA!

Lo que consigo teniendo las tablas de multiplicar memorizadas es que mi cerebro, en el momento en que yo necesito saber cuál es el resultado de 5 x 3 para resolver un problema, no tenga que gastar recursos cognitivos en efectuar ese cálculo. 

Sé el resultado, 15, porque lo tengo almacenado en mi memoria. ¡Así mi cerebro podrá usar todos sus recursos para resolver el problema en cuestión!

Es algo similar a lo que sucede con la decodificación en la lectoescritura. Cuando automatizo ese proceso, estoy permitiendo que mi cerebro derive recursos a la comprensión de lo que estoy leyendo.

¿Por qué cuesta memorizar las tablas de multiplicar?

Nuestro cerebro trabaja con una memoria asociativa, permitiendo que relacionemos lo que en él vamos almacenando. ¡No almacenamos la información en compartimentos estancos!

El problema con las tablas de multiplicar es que hacen a nuestra memoria asociar su respuesta con múltiples posibilidades (las tablas de multiplicar tienen demasiadas falsas regularidades).

Si a un niño le preguntas por el resultado de 7 x 8, es posible que te responda 54, 63 o incluso 48 en lugar de 56.

Estará recordando los vecinos de la tabla del 7 y del 8 (63 y 48), e incluso resultados con dígitos similares al 56 perteneciente a la tabla del 6 (54 es el resultado de 9 x 6).

La repetición de cifras (7, 8, 56, 54, 48) se asocia con varias posibilidades. Por eso hay más probabilidades de error en la respuesta de evocación (recuerdo).

Un truco (para aprender la tabla del 9)

En general los niños tienen dificultades a la hora de memorizar las tablas de multiplicar. Tal y como se enseñan es la aplicación pura y dura de la memoria. Además, hay tablas que resultan más difíciles de aprender, como la del 8 o la del 9. En concreto, la tabla del 9 para los niños es horrorosa.

Enseña a tu hijo que la tabla del 9 la tiene en sus manitas. No tiene más que manejar bien las manos para poder comprenderla. Enséñale este truco, ¡verás cómo le va a sorprender y le va a gustar mucho!:

  1. Levantemos las dos manos: la derecha a la derecha y la izquierda a la izquierda, con los dedos bien extendidos.
  2. Vamos a hacer una multiplicación, por ejemplo de 9 x 4
  3. Empezamos por la mano derecha, por el dedo meñique, y vamos contando: uno, dos, tres y cuatro. Ese cuarto dedo, que es el índice, lo encogemos (aunque resulta un poco difícil).
Cómo aprender las tablas de multiplicar
  1. ¿Cuántos dedos quedan a la derecha de ese dedo índice que has encogido? Verás que te quedan levantados 3 dedos
  2. ¿Y a la izquierda, cuántos? Verás que te quedan 6 dedos.
  3. Pues el resultado de 9 x 4 es 36. ¡Qué fácil! ¿Verdad?
¿Probamos con otra? Vamos a multiplicar 9 x 9, ¡que será muy divertido!:
  1. Igual que antes. Levanta las dos manos y empieza a contar, comenzando por el dedo meñique de la mano derecha. Cuenta 9, y encoge ese noveno dedo (que en este caso será el anular de la mano izquierda).
  2. ¿Cuántos dedos quedan a la derecha del dedo que hemos encogido? Verás que te quedan levantados 8 dedos
  3. ¿Y a la izquierda, cuántos? Verás que te queda 1 dedo.
  4. Pues el resultado de 9 x 9 es 81

Practica de esta forma con tu hijo la tabla del 9, ¡y verás el entusiasmo que tiene por aprenderla!

Juegos

Juguete magnético | +5 años   

Práctico, colorido y fácil de usar. Sirve para que el niño pueda repasar una y otra vez las tablas de multiplicar que ya aprendió y, al mismo tiempo, repasar otras operaciones matemáticas como suma, resta y división. Consta de 6 piezas unidas por imanes que pueden ser rotadas para armar diferentes operaciones.  

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Tabla de multiplicación | +5 años  

Este juego de mesa permite a los niños comprender mejor las bases de la multiplicación mediante la representación visual y la manipulación. Convierte el aprendizaje de las tablas de multiplicar en una experiencia divertida. El tablero está hecho de madera natural y ABS, que no se daña fácilmente y es duradero.    

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Tubo pitagórico | +5 años   

Aprende las tablas de multiplicar y el concepto de división de manera fácil y divertida. Solo tienes que girar los extremos del tubo y en la ventana aparecerá el resultado de la operación elegida.    

Caja de tablas de multiplicar | +6 años   

Una caja que contiene 81 fichas de madera con operaciones para que los niños puedan aprender las tablas de multiplicar jugando.  

Juego de tablas de multiplicar | +6 años   

Juego de mesa educativo que incorpora un tablón de madera con 101 piezas de colores en forma de cubo. Tiene las tablas de multiplicar por uno de los lados de la ficha y en el contrario su resultado. El manual viene en distintos idiomas, y con varias actividades para llevar a cabo y repasar las multiplicaciones.

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Tacklingtables | +6 años   

Juego de cartas para aprender y reforzar las tablas de multiplicar del 1 al 12 y las operaciones de división respectivas. Contiene 78 tarjetas en 3 colores diferentes, según la dificultad de las tablas: 

  • Las tarjetas azules incluyen las tablas del 1, 2, 5 y 10. 
  • Las tarjetas verdes incluyen las tablas del 3, 4 y 8. 
  • Las tarjetas rojas incluyen las tablas del 6, 7, 9, 11 y 12. 

En el centro de cada tarjeta hay un número que es resultado de multiplicar los dos pequeños números que hay en las esquinas. Para jugar tapamos alguno de los tres valores y el niño debe calcular cuál es. 

Por ejemplo, una tarjeta tiene en las esquinas los valores 9 y 5 y en el centro el número 45. Si tapamos el 45, el niño debe calcular 9 x 5. También podemos tapar el 9 y que el niño calcule el resultado de dividir 45 entre 5.   

Tarjetas pizarra | +7 años 

Una caja con 144 tarjetas en las que realizar actividades sencillas, variadas y amenas que ayudan a practicar las tablas de multiplicar del 1 al 12. Gracias al rotulador de borrado en seco, no pasa nada si los niños se equivocan o simplemente tienen ganas de realizar las actividades de nuevo: ¡basta con borrar y empezar de nuevo! 

Las tarjetas tienen un código de colores para ayudar a identificar cada tabla y, a medida que los niños vayan adquiriendo práctica y confianza, podrán mezclarlas y seleccionarlas al azar para aumentar la dificultad. ¡La forma más divertida de practicar las tablas con una amplia gama de actividades para todos los gustos!  

Math-Batt (Batalla Matemática) | +7 años 

Un juego de cartas que enseña a los niños las tablas de multiplicar con emoción, colores vivos y adorables personajes de dibujos animados. 

¡Consigue los números necesarios y gana la batalla de la multiplicación! La diversión comienza con 2 o más jugadores. El mazo tiene 90 cartas divididas en partes iguales. En cada carta hay una ecuación de multiplicación. 

Para «batallar» cada jugador revela la carta superior de su pila. El jugador con el resultado de la ecuación más alta gana. Por ejemplo, 2 x 2 = 4 derrota a 2 x 1 = 2. El ganador se lleva todas las cartas jugadas en la ronda.    

Tablas de multiplicar Diset | +7 años  

Aprende las tablas de multiplicar de manera divertida gracias a este juego autocorrectivo. Cada lámina contiene una tabla de multiplicar diferente. Tiene un sistema de autocorrección  por el que cada una de las multiplicaciones se asocia a un dibujo, así el niño sabe si lo ha hecho correctamente.     

3 x 4 = ¡Zas! | +8 años  

Juego adecuado tanto para niños que empiezan con las tablas como para aquellos que ya se las saben. ¿Cuánto son 5 x 8? ¡Son 40, claro! Ahora sólo tenéis que encontrar la mosca correcta y golpear encima del resultado. Pero ¿en qué parte de la mesa está revoloteando esa mosca? 

Ganará este turbulento juego de golpeos aquel que multiplique con rapidez y cace muchas moscas. Un loco juego de cálculo con reglas fácilmente comprensibles. Con variantes para calculadores expertos.

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Tri-FACTa. Juego de multiplicaciones y divisiones | +8 años  

Un juego perfecto para aprender y practicar las multiplicaciones y, por tanto, las primeras divisiones.

El objetivo es encontrar tríos de números de tal manera que el producto o división de dos de ellos tenga como resultado el tercero.

Cada jugador elige 6 cartas de las que están colocadas boca abajo y las coloca en su soporte. En su turno debe completar en el triángulo de juego una multiplicación (y por tanto una división) con un resultado válido, jugando 3 (o más) tarjetas, si no puede completar ninguna jugada tiene que robar una del montón. Gana el jugador que antes juegue todas sus tarjetas y diga «TRI-FACTA». Este juego potencia el cálculo mental de multiplicaciones, divisiones, múltiplos y divisores.

Libros

La tabla de multiplicar en verso | +6 años

Gloria Fuertes sigue con nosotros gracias a sus cuentos y versos, adivinanzas o trabalenguas, y gracias a sus divertidas y disparatadas historias siempre llenas de fantasía e imaginación.

En busca de la tabla de multiplicar perdida | De 7 a 9 años

Un libro interactivo cuya historia empieza con el rapto de tres amigas del lector. Para rescatarlas el niño deberá ir superando los retos que se plantean página tras página. La solución de todas las operaciones y problemas propuestos se encuentran al final.

Los niños se divertirán y trabajarán tanto las matemáticas como la comprensión lectora, ambas competencias son necesarias para ir resolviendo los problemas planteados. Repasarán y consolidarán las operaciones básicas resolviendo los retos con sumas, restas y sencillas multiplicaciones, así como sopas de letras y otros juegos.

Gira y aprende | +7 años

Gira la ruleta de la cubierta del libro y observa cómo aparecen y cambian cada una de las tablas de multiplicar. Levanta las solapas del interior para descubrir trucos, pistas y consejos para memorizar.  

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Las tablas de multiplicar. Libro con solapas | +7 años

Este libro tiene montones de solapas que levantar para hallar la respuesta a toda una gama de problemas de multiplicación.

Tablas de multiplicar | +7 años

Con todas las tablas, desde la del 1 hasta la del 12, este libro es perfecto para niños que están aprendiendo a multiplicar así como para aquellos que quieran repasar esta habilidad esencial.

Aprendo con Disney. Problemas sencillos para multiplicar | +8 años

Este cuaderno de refuerzo de la «Escuela de Genios» de Disney está centrado en las multiplicaciones. Con él los niños que estén cursando segundo y tercero de primaria podrán repasar ejercicios de matemáticas que están viendo en clase, las tablas de multiplicar y practicar resolviendo problemas sencillos de multiplicaciones. Además incluye pegatinas para divertirse aprendiendo.

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Multiplicaciones a toda máquina | De 8 a 10 años

Ni se te ocurra enchufar en la consola ninguno de los extravagantes juegos de Papa Natas, un programador loco dispuesto a que todo el mundo muera bailando la conga. Para evitarlo tendrás que esquivar mil asteroides y ganar una carrera espacial de infarto, derrotar a un fantasma egipcio que toca el acordeón y poner en su sitio a los despiadados hombres-espárrago.

Recursos imprimibles

Pósters | Tablas de multiplicar 

Para imprimir en tamaño DIN A4 las tablas de multiplicar hasta el 12.

Pósters | Propiedades de la multiplicación

Para presentar de forma sencilla y llamativa las propiedades asociativa, conmutativa, distributiva, del elemento neutro y del cero de la multiplicación.

Póster | Cuadrado de multiplicaciones

Este póster es perfecto para que los alumnos tengan una ayuda visual a la hora de hacer multiplicaciones. Gracias a su diseño y a los colores, los niños no olvidarán cómo multiplicar y realizar cálculos mentales.

Póster | Estrategias de la multiplicación

Diferentes estrategias que podemos utilizar para realizar multiplicaciones.

Tarjetas de cordón | Las tablas de multiplicar hasta 12

Se trata de un diseño doble, por lo que al imprimirlas podrás doblarlas por la mitad para tener las tablas por ambos lados. Para que te duren todo el curso puedes plastificarlas individualmente, hacerle un par de agujeros en la parte superior y colocar una cuerda. Las tendrás siempre a mano, puedes transportarlas fácilmente, o incluso dejarlas en algún lugar visible en la clase para que los alumnos puedan apoyarse en ellas cuando las necesiten.

Comecocos con las tablas de multiplicar

Este recurso incluye las instrucciones para hacer un divertido comecocos con las tablas de multiplicar desde la del número 2 hasta la del 10. ¡Una actividad divertida que entusiasmará a los peques!

Solo se necesita doblar papel y seguir las instrucciones para obtener el comecocos. Es un juego estupendo no solo para la hora del recreo, sino para las clases de matemáticas, especialmente para los cursos de 4º de primaria.

En busca de las tablas de multiplicar

Una manera perfecta de ayudar a los niños a reforzar el aprendizaje de las tablas de multiplicar hasta la tabla del 12. Cada ficha se centra en una de las tablas y, en ellas, hay que buscar las multiplicaciones escondidas. Puedes descargarlas en blanco y negro para que los niños coloreen los personajes como prefieran. Se divertirán, ahorrarás tinta y ayudarás al medio ambiente.

Matépolio con las tablas de multiplicar (juego de mesa)

Con este juego los niños se divierten mientras trabajan las tablas de multiplicar. Se incluye tablero (verás que puedes imprimir tamaño A4 o hacer que sea más grande), tarjetas y diploma.

Multiplicaciones para colorear

Para reforzar las multiplicaciones y a la vez la motricidad fina. La actividad incluye una serie de multiplicaciones con una cifra. Según el resultado de la multiplicación, los niños deberán colorear cada espacio de un color. Tendrán al final la recompensa de descubrir cómo queda el dibujo.

Colorear por números | Multiplicaciones y divisiones

Contiene hojas de trabajo separadas en diferentes capacidades («Bronce», «Plata» y «Oro»).

Fichas para colorear plantas

Fichas con dibujos de plantas para colorear según el resultado de las multiplicaciones.

Laberintos de las tablas de multiplicar

Estos laberintos son una divertida actividad para que los niños repasen las tablas y se diviertan.

Mosaico de multiplicaciones (4º primaria)

Utiliza estas fichas de actividad para mejorar el conocimiento de los niños de las tablas de multiplicar. Con tres niveles diferentes para todas las habilidades.

Circuito de multiplicación (juego) 

Divertido juego de mesa inspirado en un circuito de carreras. Los niños tienen que resolver las multiplicaciones del tablero para llegar al final de la carrera. ¡Fácil y adictivo!

Multiplicación con dados (juego)

Este juego es una manera amena de mejorar el conocimiento de los niños de las tablas de multiplicar.

Multiplicaciones y divisiones hasta la tabla del 12 (cuadernillo de actividades)

Este cuadernillo incluye todo lo que los estudiantes necesitan para practicar las tablas de multiplicar hasta la tabla del 12, además de incluir distintos ejercicios de divisiones, que les ayudarán a complementar su aprendizaje y su razonamiento lógico-matemático.

Lluvia de albóndigas

donde ver lluvia de albóndigas

Lluvia de albóndigas‘ es una aventura animada con enseñanzas para niños y familias.

Cinematográficamente hablando, del cielo puede caer cualquier cosa. ¡Pero que caigan hamburguesas parece exceder todo lo imaginable! 

En la ciudad de Aldabas de Mar los deseos gastronómicos de sus habitantes se convierten en una suerte de maná caído del cielo, gracias al invento de un joven científico un tanto chiflado para la mayoría de la población local.

Lluvia de albóndigas‘ está especialmente dirigida a un público infantil, aunque tiene claros guiños de complicidad para que no se aburran los adultos que acompañen a los pequeños en el visionado.

¿Qué aprenderán tus hijos viendo esta saga?

Las películas animadas no solo entretienen, también pueden ser herramientas educativas. ‘Lluvia de albóndigas‘ y su secuela ofrecen diversión y valiosas lecciones. Esta saga combina humor y creatividad para transmitir mensajes sobre valores, emociones y ciencia, pudiendo enriquecer el aprendizaje de nuestros niños.

Enseñanzas clave

  • Perseverancia y creatividad: Flint, el protagonista, demuestra que los errores son parte del proceso creativo y que la perseverancia es esencial para alcanzar metas.
  • Responsabilidad: La historia muestra la importancia de asumir las consecuencias de nuestras acciones y buscar soluciones.
  • Trabajo en equipo: La colaboración entre Flint y sus amigos resalta el valor de unir esfuerzos para superar desafíos.
  • Crítica al consumismo: Las películas nos invitan a reflexionar sobre los excesos y la necesidad de un consumo responsable.
  • Ética y ambición: La historia aborda cómo la ambición desmedida puede llevar a decisiones cuestionables y la importancia de actuar con ética.
  • Respeto por la naturaleza: La aparición de los «comidanimales» plantea una reflexión sobre la manipulación genética y el equilibrio ecológico.
  • Confianza en uno mismo: Flint aprende a confiar en su criterio y a tomar decisiones basadas en sus valores.
donde ver lluvia de albóndigas

Aplicaciones educativas de ‘Lluvia de albóndigas’

Estas películas pueden ser utilizadas en contextos educativos para: 

  • Fomentar debates: Discutir temas como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la ética científica.
  • Desarrollar la creatividad: Inspirar a los niños a crear sus propios inventos o historias.
  • Explorar emociones: Analizar cómo los personajes manejan sus sentimientos y relaciones.
  • Introducir conceptos científicos: Hablar sobre la transformación de la materia, el ciclo del agua y la nutrición.

El libro en el que se basan las películas

Cloudy with a Chance of Meatballs‘ (la traducción vendría a ser: Nublado con probabilidad de albóndigas) es un libro infantil escrito por Judi Barrett e ilustrado por Ron Barrett. Se publicó por primera vez en 1978.    

donde ver lluvia de albóndigas

Según una encuesta en línea de 2007, la Asociación Nacional de Educación de Estados Unidos  lo incluyó en su lista de los «100 mejores libros para niños según los maestros». Fue uno de los «100 mejores libros ilustrados» de todos los tiempos en una encuesta de 2012 realizada por la revista estadounidense School Library Journal.

La trama de ‘Cloudy with a Chance of Meatballs

Un abuelo, inspirado por un accidente mientras preparaba panqueques para el desayuno, les cuenta a sus nietos un cuento para dormir sobre un pueblo llamado Chewandswallow, donde la comida y las bebidas caen del cielo, proporcionando a la población suficiente alimento para cada comida. 

Sin embargo, la situación empeora repentinamente, cuando ocurren cosas como espaguetis que enredan el tráfico y una niebla que literalmente parece sopa de guisantes. 

La cantidad y el tamaño de la comida aumentan drásticamente, provocando desastres naturales y otros problemas, como el cierre permanente de la escuela local y la destrucción de viviendas por la comida gigante. 

Los habitantes del pueblo se ven amenazados por el continuo diluvio de comida y se dan cuenta de que no tienen más remedio que abandonar Chewandswallow. Para realizar la evacuación, se hacen a la mar, utilizando veleros hechos con sándwiches gigantes. Finalmente llegan a un nuevo pueblo, donde se acostumbran al clima normal y a comprar alimentos en los supermercados en lugar de que les caigan del cielo. Nunca regresan a Chewandswallow. 

Poco después de que el abuelo acaba de explicar el cuento los nietos se duermen y, a la mañana siguiente, despiertan con un día nevado. Los pequeños imaginan entonces que la cima nevada, con el sol saliendo sobre ella, es un puré de patatas con mantequilla.

Pickles to Pittsburgh‘, una secuela fue publicada en 1997

La continuación de la historia narra cómo los niños reciben una postal de su abuelo, quien afirma estar visitando las ruinas de lo que una vez fue el legendario pueblo de Chewandswallow. 

Los niños se duermen y sueñan que están allí, con él, ayudando a reconstruir el paisaje postapocalíptico y a restaurarlo para que vuelva a ser habitable, además de donar las enormes cantidades de alimentos a países en desarrollo afectados por la pobreza y a albergues para personas sin hogar de todo el mundo. ¡Resulta difícil, ya que podrían producirse más tormentas de alimentos!

Planet of the Pies‘, una segunda secuela se publicó el 27 de agosto de 2013

Este tercer libro detalla un sueño que tuvo el abuelo sobre la primera expedición tripulada a Marte, donde la sociedad marciana está siendo invadida por tormentas diarias de pasteles.

donde ver lluvia de albóndigas

Película ‘Lluvia de albóndigas‘ | 2009

Título original: ‘Cloudy with a Chance of Meatballs

Adaptación del libro homónimo de Judi Barrett, una parodia animada de los films de catástrofes, como ‘Armageddon’, ‘Twister’ o ‘Independence Day’. 

El protagonista es Flint, un joven científico cuyos inventos han causado graves problemas en su ciudad; así que está decidido a inventar algo que mejore la vida a todos sus vecinos.

Cuando la última máquina de Flint, diseñada para convertir el agua en comida, accidentalmente destruye la plaza de la ciudad y se eleva hasta las nubes, él está seguro de que su carrera como inventor ha acabado. Hasta que ocurre algo increíble: hamburguesas con queso empiezan a llover del cielo. ¡Su máquina funciona! 

La comida climática es un éxito instantáneo, y Flint rápidamente entabla amistad con Sam Sparks, la chica del tiempo que llega al pueblo para cubrir lo que ella llama «el mayor fenómeno meteorológico de la historia». Puedes ver aquí la película. Como avance, este es el tráiler:

Película ‘Lluvia de albóndigas 2‘ | 2013

Título original: ‘Cloudy with a Chance of Meatballs 2

Lluvia de Albóndigas 2‘ empieza exactamente donde terminaba la primera parte. Han pasado cuatro años y una pequeña introducción se encarga de rescatar, y reclutar, a posibles despistados.

Un niño inventor, sus amigos y un malo malísimo integran esta película de animación en la que se destaca el valor de la amistad o la importancia de la confianza en uno mismo.

Lo novedoso es que el verdadero protagonismo recae en unas extravagantes criaturas resultado de dotar a la comida de propiedades animales. Así encontramos tacodrilos, gambancés, quesoarañas con doble de bacon y todo un catálogo de sorprendentes frutanimales. Un desbordante ejercicio de imaginación y color con divertidos juegos de palabras que cumple con creces su cometido de divertir y entretener a los más pequeños y con algún guiño para los mayores.

Carmen Machi, Santiago Segura, Úrsula Corberó y Dani Rovira son los actores encargados de prestar su voz a la versión española.

El genio del inventor Flint Lockwoods acaba siendo reconocido por su ídolo Chester V, que lo invita a unirse a la The Live Corp Company, donde los inventores más brillantes del mundo crean nuevas tecnologías para el bienestar de la humanidad. 

La mano derecha de Chester es Barb: una orangutana dotada de un cerebro humano altamente evolucionado que le permite ser muy retorcida y manipuladora. El sueño de Flint cambia cuando descubre que la máquina de su invención, destinada a convertir el agua en alimentos, ha pasado a crear híbridos de animales-comida. Para salvar a la humanidad, Chester envía a Flint y a sus colegas a una peligrosa misión, que los llevará a enfrentarse a tacocodrilos, gambancés, quesoarañas con doble de bacon y otras criaturas igualmente extravagantes. Puedes ver aquí la película

Conclusión

La saga ‘Lluvia de albóndigas‘ ofrece una combinación de humor, aventura y enseñanzas valiosas. Es una excelente opción para disfrutar en familia y aprovechar para reflexionar sobre diversos temas importantes en el desarrollo infantil.

Cuadernos y libros de matemáticas

Cuadernos y libros de matemáticas

¿Sabías que las matemáticas no solo están en los libros escolares? ¡Están en cada rincón de nuestra vida diaria! Desde calcular el cambio en la tienda hasta seguir una receta o entender el ritmo de una canción, las matemáticas están presentes mucho más de lo que imaginamos. Sin embargo, para muchos niños (y adultos), esta materia puede parecer un muro difícil de escalar… salvo que se aborde desde el juego, la curiosidad y el disfrute.

¿Te has preguntado alguna vez cómo despertar en los peques el gusto por aprender matemáticas? La clave puede estar en ofrecerles recursos adecuados a su edad, atractivos y bien pensados. Y ahí es donde entran en juego estos libros de matemáticas y cuadernos llenos de retos lógicos, aventuras numéricas, juegos y propuestas que hacen del aprendizaje una experiencia divertida, significativa y duradera.

Cuadernos y libros de matemáticas

He recopilado un montón de ideas para todas las etapas: desde la infancia temprana hasta la adolescencia (¡e incluso para adultos curiosos!). Esta selección, cuidadosamente elegida, no solo te ayudará a reforzar conceptos académicos, sino también a cultivar la confianza matemática, la autonomía y el pensamiento crítico.

¿Te animas a descubrirlos? Te invito a explorar la lista y encontrar ese libro que puede cambiar la forma en la que tus hijos o alumnos ven las matemáticas. Porque aprender también puede ser un juego… y uno muy poderoso.

Para niños de hasta 5 años

Aprendo a contar paso a paso | +12 meses | 12 páginas

¡Una forma divertida de aprender los colores y los números del 1 al 10! 

Los más pequeños aprenderán a contar y a familiarizarse con los primeros números ordinales con este cuento. Se usa un vocabulario sencillo, acompañado de rimas, relacionado con los animales de la granja. Gracias a las pestañas los peques encontrarán fácilmente su página favorita. libros de matemáticas

Cuadernos y libros de matemáticas

Diez ardillas | +12 meses | 16 páginas

La cereza‘ es una colección de libros para cantar, contar, mirar y jugar con los más pequeños. Cada uno es especial, todos dulces y juguetones como las cerezas y pensados para los que aún no han aprendido a leer.

Los números es el tema de este título que, al terminar el cuento, se puede escuchar con música.

Los números | +12 meses | 16 páginas

Un libro de pequeño formato muy adecuado para las manos de los más menudos de la casa.

La colección ‘MIRA MIRA‘ agrupa, en seis pequeños libros de hojas de cartón, información sobre diferentes animales, su forma de dormir, bañarse, comunicarse, acariciarse, aparte de iniciarles en los colores, los números y los sonidos.

Cuadernos y libros de matemáticas

Los números del 1 al 10 | +12 meses | 20 páginas

Descubre este libro repleto de rimas e ilustraciones de lo más divertidas, perfecto para que los niños aprendan a contar del 1 al 10. libros de matemáticas

Cuadernos y libros de matemáticas

Números | +12 meses | 14 páginas

Para aprender a contar de la mano de la diseñadora de Marimekko, la famosa firma de moda y complementos finlandesa.

Un libro de primeros conceptos con una innovadora estética gráfica, con más de 25 solapas donde se esconden todo tipo de sorpresas. ¡Es perfecto para que los más pequeños experimenten con él!

Aino-MaijaMetsola es ilustradora y diseñadora conocida sobre todo por su trabajo para la firma Marimekko, con la que colabora desde el año 2006. El particular estilo de Metsola, con imágenes elaboradas en una gran variedad de técnicas, se caracteriza por su especial tratamiento del color. Esta prestigiosa diseñadora ha realizado una amplia gama de trabajos, desde grabados sobre diversas superficies hasta estampados textiles, diseño de vajillas e incluso juguetes.

Cuadernos y libros de matemáticas

Números y emociones | +12 meses | 22 páginas

Sandra Alonso, la autora de este libro, es maestra de educación infantil; ha conseguido aunar dos necesidades en un único libro: aprender qué forma tienen los números y presentar diez emociones distintas. Alicia Teba, la ilustradora, ha acompañado el texto con fantásticas y dulces ilustraciones que logran destacar sobre potentes fondos de color.

El que los números vengan en relieve es muy buena idea porque los niños los siguen con el dedo, repiten los movimientos y a la vez aprenden las emociones.

Romeo y Julieta | +12 meses | 22 páginas

Un precioso libro de cartón con cantos redondeados. El primer libro de números para contar cartas de amor, amigos, besos, rosas… en esta deliciosa versión de la clásica obra de William Shakespeare. libros de matemáticas

Billy y los números | +18 meses | 26 páginas

¡Con este original libro bilingüe, los más pequeños aprenderán los números también en inglés! Es un libro divertido, didáctico. Los niños, además de aprender los números, se divertirán pasando las páginas con su atractivo formato.

Pepe y Mila descubren los números | +18 meses | 16 páginas

Un libro con solapas y lengüetas para que el niño aprenda los números y descubra sorpresas en cada página. Hoy Pepe y Mila van al mercado y compran 1 limón, 2 pepinos, 3 pimientos… ¡y muchas cosas más!

Uno–Dos | De 18 a 24 meses | 12 páginas

Libro gomaespuma troquelado con impresión en cartón plastificado.

En la etapa comprendida entre los 18 meses y los dos años los bebés son demasiado pequeños para contar ellos solitos, pero ya empiezan a distinguir entre un elemento y más de uno. ¡Matemáticas para peques! libros de matemáticas

10 Ovejitas | +2 años | 24 páginas

Este libro propone una forma divertida de aprender los números del 1 al 10 y los colores.

¡Splas! Una ovejita amarilla salta a un charco lleno de barro. La roja se le une y las dos juntas se van de picnic. Cuando llega la ovejita verde todas se sientan juntas y comienzan a cantar canciones…

Los más pequeños aprenderán a contar y a familiarizarse con los primeros números ordinales con este divertido libro escrito por la autora de bestsellers Franziska Gehm. Se usa un vocabulario sencillo, acompañado de rimas, relacionado con los animales de la granja. En cada página descubriremos una nueva ovejita rodeada de coloridas y llamativas imágenes que atraerán la atención de los niños.

Cuadernos y libros de matemáticas

El paseo de la sirena | +2 años | 20 páginas

Un cuento en rima para niños a partir de 2 años con el que podrán contar hasta diez a la vez que amplían su vocabulario.

La pequeña sirena Ana sale a dar un paseo. Se encontrará con diferentes animales del mar con los que aprenderá a contar y los números del 1 al 10.

Números (Cuentos del Bosque de la Bellota) | +2 años | 22 páginas

Aprende a contar hasta 10 con el Zorro, la Cerdita, la Coneja, el Oso y todos sus amigos del Bosque de la Bellota.

Este título pertenece a una colección de libros de cartón que están diseñados para facilitar la introducción a la lectura a edades tempranas. Los textos rimados, ideales para leer en voz alta, van acompañados de magníficas ilustraciones que estimulan la imaginación de los pequeños a la par que les ayudan a volcarse en la historia.

Esta obra, de los galardonados autores de ‘El Grúfalo‘, hará que los adultos disfruten al ver a los más pequeños gozar de la lectura. 

Por el camino | +2 años | 26 páginas

Los animales van marchando, del 1 al 10. ¿A dónde irán esta vez? Rimas festivas para contar y cantar.

Por el camino‘ es un poema-canción infantil que desprende alegría, ritmo y musicalidad. Está protagonizado por distintos animales (desde elefantes a ratones, gatos y osos) que marchan al ritmo de estos versos octosílabos, marcando una progresión numérica. Así, del 1 al 10 se van enumerando personajes hasta llegar a un sorprendente y festivo destino.

Después de ‘Mamá‘, la obra con la que Mariana Ruiz Johnson ganó el VI Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado, ‘El viaje de mamá‘ y ‘Mientras tú duermes‘ (Premio Silent Book 2015), en este libro de cartón para prelectores y primeros lectores la autora vuelve a centrarse en la familia.

Junto con el aprendizaje de los primeros números, ‘Por el camino‘ también contribuye al conocimiento de distintos alimentos y de algunas cualidades que caracterizan a quienes los portan. El colorido de las ilustraciones es otro de los alicientes de esta divertida propuesta de lectura, con figuras dinámicas, expresivas y reconocibles. libros de matemáticas

99 tomates y 1 patata | +3 años | 36 páginas

Un libro juego para aprender a contar hasta 99, entretenerse observando páginas repletas de objetos y colores, fijarse en todos los detalles y ¡divertirse buscando el intruso número 100!

Aprendo los números | De 3 a 5 años | 24 páginas

Un divertido cuaderno de actividades con más de 200 pegatinas para que los más pequeños se diviertan y aprendan los números del 1 al 10.

Bebés llorones. Aprende los números | De 3 a 6 años | 32 páginas

Con este título aprende a escribir los números y a contar hasta 5, con muchas actividades entretenidas y dibujos para colorear. Pásatelo en grande con este cuaderno de ‘Bebés Llorones, Lágrimas mágicas‘, ¡tus muñecas favoritas!

Contando, contando, te vas a la cama soñando | +3 años | 24 páginas

Un libro ilustrado para contar, rimar y dormir. Los más pequeños podrán aprender los números del 1 al 12 y quedarse dormidos poco a poco con cada rima.

Cuando a uno le cuesta dormir una solución es ponerse a contar ovejas. Con este libro se propone contar animales de una manera muy divertida, en forma de rima y con la peculiaridad de cada animal. Conceptos básicos para el aprendizaje temprano presentados en forma de divertidas y ocurrentes rimas. Textos llenos de musicalidad que acompañan a unas ilustraciones sencillas y directas.

Cuadernos y libros de matemáticas

Cuaderno de actividades. Aprende los números | De 3 a 5 años | 48 páginas

Abre las páginas de este divertido cuaderno de actividades para repasar y practicar los números ¡y para aprender a contar!

Páginas con divertidas ilustraciones, en las que podrás repasar el trazo de los números, pintar dibujos según las cantidades y realizar ejercicios sencillos para empezar a contar. libros de matemáticas

Cuéntame del 1 al 10 | +3 años | 28 páginas

Un libro que invita a contar números y animales a partir de una ingeniosa reinterpretación de los complejos patrones geométricos presentes en la cestería de la etnia ye’kuana.

Un libro para contar que usa imágenes de animales extraídas de la cestería tradicional ye’kuana, pueblo indígena originario de las cuencas del Orinoco. El final incluye un pequeño diccionario de palabras ye’kuana para cada animal y número: un jaguar, dos serpientes, tres armadillos…

La casa de la mosca Fosca | De 3 a 5 años | 40 páginas

Conoceremos las 7 visitas que recibe la mosca Fosca en su nueva casa a través de llamativas y expresivas ilustraciones.

Se trata de la adaptación de un cuento popular ruso recuperado por el folclorista Aleksandr Afanásiev. En las primeras páginas conoceremos a la protagonista, una mosca que, aburrida de dar vueltas, decide construirse una casa. En la inauguración de su nuevo hogar recibe la visita de 7 curiosos animales.

Se trata de un cuento que trabaja temas como la amistad y la diversidad a través de unos divertidos y extravagantes personajes, obra del célebre ilustrador barcelonés Sergio Mora

Este libro introduce a los lectores los números ordinales y cardinales, los nombres de los animales del bosque y tamaños de menor a mayor utilizando recursos como rimas, repeticiones y ritmos propios de la tradición oral.

Cuadernos y libros de matemáticas

Los números del señor Bear | +3 años | 20 páginas

Un libro de la ilustradora francesa Virginie Aracil para aprender a contar en castellano e inglés. Incluye un anexo final con piezas troqueladas para jugar con los números.

Matecracks. ¡Para ser unos buenos matemáticos! | +3 años | 32 páginas

Actividades de competencia matemática: números, geometría, medida, lógica y estadística. Un cuaderno para desarrollar la competencia matemática paso a paso, con actividades centradas en el entorno cotidiano y estructuradas según las recomendaciones del Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas de Estados Unidos (NCTM).

Cuadernos y libros de matemáticas

Matecracks. ¡Viaje al mundo de los números! | +3 años | 32 páginas

Actividades de competencia matemática: numeración, cálculo y resolución de problemas. Segunda serie de la colección Matecracks, centrada en las actividades de numeración con actividades que se presentan de manera gradual para cada contenido nuevo, desde las actividades de reconocimiento y relación hasta las actividades operativas.

Mis primeros cálculos | +3 años | 16 páginas

Un libro repleto de solapas para que los niños empiecen a contar y a realizar sus primeros cálculos de sumas y restas.

Los peques aprenderán a reconocer números, crear secuencias y hacer sus primeras sumas y restas de forma divertida con este libro interactivo. Más de 80 solapas y bonitas ilustraciones que recrean los animales del zoo, el colegio, las fiestas de cumpleaños y otras escenas.

Este libro es ideal incluso en la etapa previa a la lectura. Gracias a las solapas a los pequeños les resulta muy atractivo realizar las sencillas actividades que les proponen las ilustraciones. Podrán tocar, buscar y comentar todo aquello que les ofrecen las páginas. libros de matemáticas

Números | +3 años | 32 páginas

Un libro divertido sobre números con un planteamiento gráfico novedoso, para estimular el diálogo con los niños e interactuar juntos.

Diez moscas revolotean, pero llega una araña ¡y se come una! ¿Cuántas moscas quedan? Gira la página transparente y descubre cómo acaba la mosca, con una sorpresa satisfactoria al final.

Cuadernos y libros de matemáticas

Números escondidos | +3 años | 48 páginas

Un libro para que los niños aprendan a contar a la vez que estimulan su imaginación y creatividad. Se trata de un juego visual para descubrir los números que esconden los animales. Puedes cabalgar con el UNO, volar con el TRES, poner un huevo con el CUATRO. ¡Descúbrelos y hazte amigo del caballo Bruno para contar hasta VEINTE!

Este es el libro hermano de ‘Abecedario escondido‘, y la autora usa el mismo recurso para que los niños aprendan los números a partir de las imágenes. Está escrito en letra de palo para facilitar la lectura a los más pequeños.

Cuadernos y libros de matemáticas

Pequeños juegos de cálculo para los más pequeños | 3-4 años | 32 páginas

Un cuaderno con actividades lúdicas para aprender cálculo. Con estos ejercicios los niños practicarán la representación de los números, aprenderán a contar, a reconocer cantidades, a familiarizarse con conceptos como «mucho» y «poco» y ¡muchas cosas más!

Primeros números | +3 años | 12 páginas

Con 10 sonidos y pestañas de cartón fáciles de usar, este libro infantil es la manera perfecta de aprender a contar del 1 al 10. Está hecho de cartón plastificado brillo y troquelado con módulo de 10 pulsadores sonoros.

Cuadernos y libros de matemáticas

Ser quinto | +3 años | 36 páginas

Este libro transmuta el miedo a las visitas médicas en una fantástica diversión. Nos ofrece diversos contenidos matemáticos: los números ordinales, el concepto de resta y las nociones topológicas de dentro | fuera.

Un muñeco con la nariz rota espera a que le toque su turno para que lo vea el médico. Delante de él están otros pacientes: Pingüino, Pato, Oso y Rana. Todos esperan temerosos el reconocimiento del doctor que les devolverá la salud y la alegría.

Ser quinto‘ es una bonita historia sobre unos muñecos que se encuentran en una lúgubre y sobria sala de espera iluminada tan sólo por un foco que cuelga del techo y la tenue luz que se cuela por debajo de una puerta. De entrada a los niños no les quedará muy claro qué está pasando. ¿Qué se esconde tras la puerta? ¿Qué están esperando?

Una historia sencilla y a la vez seductora, intrigante. El ambiente recreado nos evocará, a los adultos, las salas de interrogatorios, con su dualidad de oscuridad y focos deslumbrantes. Estos juegos de luz y sombras, las expresiones y posturas en las sillas de los muñecos, transmiten notablemente las actitudes de expectación, aburrimiento y algo de miedo de los niños, y de las personas en general, cuando esperamos en el médico o el dentista.

El texto es mínimo, muy conciso y rítmico, no tendría ningún sentido sin las ilustraciones a página completa que nos irán ofreciendo pistas de lo que está sucediendo y explicarán toda la historia.  

Cuadernos y libros de matemáticas

Cuando sea mayor | De 4 a 6 años | 42 páginas

Un cuento poético sobre la edad adulta vista por un niño, transformado en una gran y absurda aventura. Está bellamente ilustrado por el elegante y encantador arte de Maria Dek

«Cuando sea mayor, seré realmente muy grande». Así comienza este libro en el cual un niño imagina todas las cosas que será capaz de hacer (y disfrutar) cuando sea adulto.

«Almorzaré helado. Tendré un trabajo diferente cada día de la semana. Mi preferido será sacar a pasear animales. Viviré en una casa en un árbol.» Mientras el niño narrador enumera estas cosas el lector puede ver y contarlas: 5 bolas de helado, 7 trabajos a la semana, 8 animales a pasear (incluyendo un cerdo y una jirafa) etc. libros de matemáticas

Cuentacuentos | +4 años | 64 páginas

Libro con diez cuentos breves relacionados con los números. Van acompañados por bonitas y llamativas ilustraciones.

¿Te apetece conocer a un número más presumido que un ratón encima de un queso? Pues no pierdas un segundo, ¡abre este libro! A través de sus 10 historias los lectores aprenderán gran cantidad de cosas: la importancia de los números, el número más alto, los números capicúa, sumas y restas, etc.

Las ilustraciones de Ester Llorens acompañan en todo momento la lectura. De una forma muy curiosa y original Llorens mezcla imágenes reales con dibujos propios, creando así una composición que llama mucho la atención.

Cuadernos y libros de matemáticas

El gran libro de CONTAR | +4 años | 48 páginas

¡Hay cientos de animales para buscar y contar! ¡Conviértete en un genio de las matemáticas mientras juegas al busca y encuentra!

La aventura está a punto de empezar. Prepárate para dar la vuelta al mundo con los doctores Taxonomía y Ecología. Con ellos descubrirás lugares tan recónditos como la Amazonia o el océano profundo, y los animales que allí habitan. ¿Te atreves a encontrarlos y contarlos? ¡Muchos animales increíbles te esperan!

Los libros de «Busca y encuentra», además de tener una función lúdica, son muy beneficiosos para el desarrollo cognitivo de los más pequeños, pues les ayudan a reforzar su poder de concentración y observación, así como la agudeza visual y, en el caso de ‘El gran libro de CONTAR‘, también la capacidad lógico-matemática.

Cuadernos y libros de matemáticas

El uno era Juan. Libro de los números | +4 años | 48 páginas

Contando y rimando del 1 al 10 se van sumando personajes y acontecimientos a este singular libro de los números versionado por Gloria Fuertes; también en orden inverso para que el protagonista pueda seguir leyendo su libro.

El uno era Juan‘ es la peculiar versión que Gloria Fuertes hizo en 1977 de un clásico de Maurice Sendak de 1962.

Absorto en la lectura de un libro, Juan se sobresalta con la repentina llegada de varios animales y con inesperados acontecimientos que interrumpen bruscamente su soledad. Él es el primero de una cadena que, hasta el número 10, suma a la rata, al gato, al perro y otros bulliciosos personajes.

Tras la enumeración en sentido ascendente Juan decide recobrar la tranquilidad y, uno a uno, los va despidiendo en orden inverso.

«Ninguna elección mejor para trasladar la irreverencia juguetona y el humor tierno pero nunca ñoño de Sendak», dice la investigadora Ellen Duthie sobre esta adaptación de Gloria Fuertes. Con su inconfundible estilo poético, los versos se apoyan en las ilustraciones acentuando la chispa, el tono, el ritmo y la sonoridad de la obra original.

Cuadernos y libros de matemáticas

Juegos de cálculo para los más pequeños | 4-5 años | 32 páginas

Un cuaderno con actividades lúdicas para aprender cálculo. Con estos ejercicios los niños aprenderán a contar, a reconocer y escribir los números hasta el 5, a representar cantidades y ¡muchas cosas más!

Matecracks. ¡Para ser unos buenos matemáticos! | +4 años | 32 páginas

Actividades de competencia matemática: números, geometría, medida, lógica y estadística. Un cuaderno para desarrollar la competencia matemática paso a paso, con actividades centradas en el entorno cotidiano y estructuradas según las recomendaciones del Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas de Estados Unidos (NCTM).

Matecracks. ¡Viaje al mundo de los números! | +4 años | 32 páginas

Actividades de competencia matemática: numeración, cálculo y resolución de problemas. Segunda serie de la colección Matecracks, centrada en las actividades de numeración con actividades que se presentan de manera gradual para cada contenido nuevo, desde las actividades de reconocimiento y relación hasta las actividades operativas.

Mati y los Matemonstruos | +4 años | 64 páginas

Las matemáticas, aunque parezcan complicadas y nos den un poco de miedo, en realidad son divertidas y nos pueden ayudar a solucionar casi cualquier problema.

Miguel empieza un nuevo curso y sabe que este año se encontrará con esa asignatura a la que todos los mayores le tienen tanto miedo: las matemáticas.

Por suerte, a su hermana Mati le encantan y se divierte mucho resolviendo todo tipo de problemas. Cuando Miguel le pregunta cuál es su secreto, Mati le muestra unas gafas maravillosas con las que pueden ver a unos peculiares personajes: los matemonstruos. Unos monstruos simpatiquísimos que les enseñarán matemáticas de una forma amena y divertida.

Este álbum despertará el gusto y la curiosidad por las matemáticas entre los lectores más jóvenes, y resulta perfecto para la preparación de primaria en edades tempranas. Los niños aprenderán a pensar y mejorarán su comprensión lectora al mismo tiempo que aprenderán nuevos conceptos matemáticos.

Clara Grima es una matemática y profesora que divulga las matemáticas como algo divertido, fácil e imprescindible.

Cuadernos y libros de matemáticas

Números | +4 años | 32 páginas

Actividades para colorear, reconocer, clasificar, contar, relacionar, etc., para estimular el desarrollo de las habilidades del niño de manera lúdica.

Este libro pertenece a una colección de cuatro cuadernos con una propuesta de 30 juegos cada uno alrededor de conceptos básicos, como las palabras y los números, o sobre elementos cercanos al niño, como los juguetes o los animales. libros de matemáticas

Cuadernos y libros de matemáticas

Números Pop-up. ¿Restamos? | +4 años | 10 páginas

Con este título restar será más divertido. Los niños tan solo deberán contar aviones, ratones o dinosaurios y, mientras juegan a tirar de las lengüetas y levantar solapas, descubrirán el resultado de las operaciones. Un buen complemento para ayudarles a mejorar el cálculo de las operaciones más sencillas.

Números Pop-up. ¿Sumamos? | +4 años | 10 páginas

Con este título sumar será más divertido. Tan solo deberán contar princesas, futbolistas o peces y, mientras juegan a tirar de las lengüetas y levantar solapas, los niños descubrirán el resultado de las operaciones.

Yasumi +4. Cuaderno de juegos para aprender a pensar | +4 años | 64 páginas

Para que los niños aprendan a pensar jugando. Y para que los adultos jueguen a pensar como niños. ¡Para que pensemos y juguemos todos juntos!

En este cuaderno encontraréis más de 30 juegos mentales para niños con los que aprenderán a imaginar, observar, adivinar, construir, contar, sumar, restar, ordenar, leer, jugar… y PENSAR.

Juegos de lógica, busca y encuentra, rompecabezas, desafíos matemáticos, laberintos y puzzles mentales para que los más pequeños aprendan a pensar jugando. Escrito, ilustrado e ideado por Taro Gomi, el autor japonés para niños más conocido del mundo.

Para niños de 5 a 10 años

¿Cuánto mide? | +5 años | 96 páginas

¿Cuánto son 50 kg? El peso de un gran danés, cinco bulldogs o dos dálmatas. ¿Y 1 milímetro cuadrado? Una estrella vista desde la Tierra o el topo de una mariquita.

Los niños a menudo tenéis dificultades para entender conceptos asociados a las medidas. Mireia y Òscar, con este libro, os ayudarán a visualizar las magnitudes comparando unidades con objetos o situaciones de la vida real que conocéis y os son familiares.

Para ponerlo todo más fácil, el libro se divide en cinco tipos de parámetros de medida:

  • distancia (largo, ancho, alto),
  • área,
  • peso,
  • temperatura
  • y tiempo.

Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte.

Diviértete con las matemáticas | +5 años | 96 páginas

Las matemáticas no te resultarán aburridas con este libro lleno de juegos para practicar las sumas, las restas y las multiplicaciones. Aprende mientras te diviertes, ¡esa es la mejor manera!

Cuadernos y libros de matemáticas

En mi casa somos… | +5 años | 32 páginas

Matemáticas, anatomía y risas aseguradas en un solo pack.

Debajo de un mismo techo se juntan una gran cantidad de partes del cuerpo humano: cabezas, manos, pies, huesos, dientes, pelos o tetitas. Agruparlas y contarlas resulta una tarea divertida, pues las cantidades varían de habitación en habitación y se multiplican cuando llegan visitas.

En este libro las matemáticas se alían con la anatomía para seguir el día a día de una familia en su casa, sumando cantidades totales de huesos, pelos y metros de intestino, sin olvidarnos de las cuatro patas del perro.

Textos cortos y divertidos en grandes letras mayúsculas, con los números destacados en colores, y dibujos simples de colores planos, junto con un diseño donde texto e ilustración se integran a la perfección, garantizan un buen rato de diversión y aprendizaje. libros de matemáticas

Érase una forma | +5 años | 64 páginas

Entretenido cuento que narra la historia de un reino muy estricto geométricamente con unos herederos amorfos que ponen en peligro la sucesión del reino.

Érase una vez un rey y una reina con principios geométricos muy estrictos. Sus sujetos deben estar formados por líneas rectas y ángulos agudos.

Por desgracia sus propios hijos no siguen la morfología oficial. El primero es flácido, el segundo muy ondulado, el tercero completamente suave y así sucesivamente. Pero finalmente se produce el esperado milagro. Su última hija es una maravilla: una niña isósceles, perfecta en todos los sentidos. La sucesión está asegurada. Pero entonces se enamora de un pretendiente de forma incongruente…

Cuadernos y libros de matemáticas

Inventando números | +5 años | 32 páginas

Este magistral relato es uno de los ‘Cuentos por teléfono‘ de Gianni Rodari, el gran renovador de la literatura infantil y la pedagogía.

Fiel a la promesa de contarle cada noche un cuento a su hija pese a la distancia que les separa, el señor Bianchi la llama y tan deliciosas son sus historias que las operadoras paralizan las líneas para escucharle. En el diálogo-juego surgen preguntas tan verosímiles como la longitud entre dos puntos, y otras tan sorprendentes y surrealistas como cuánto pesa una lágrima o cuánto mide un cuento. 

Las respuestas desbordan ingenio, imaginación y creatividad, cualidades de Rodari que son ingredientes indispensables en el crecimiento de los primeros lectores. ‘Inventando números‘ adquiere autonomía propia como álbum con las originales ilustraciones de Alessandro Sanna, llenas de colorido y pinceladas que juegan a crear formas con las cifras.

Los buenos vecinos | +5 años | 44 páginas

Al contar una historia, si usamos términos sencillos como «parte», «todo», «entero», «medio», «mitad», «división», «porción», «igual», «mismo tamaño», etc., ayudamos a los niños a entender el concepto básico de las fracciones.

Esta es una historia sobre dos familias vecinas de osos y monos que son también buenos amigos. Encuentran dos sacos de semillas y deciden plantarlas para tener suficiente comida durante el invierno.

El Oso y el Mono siempre se han ayudado mutuamente y siempre han compartido la comida. ¿Cómo han repartido esos amigos la cosecha de maíz y patatas que han hecho crecer juntos? ¿La han dividido en partes iguales?

El concepto de división sale a lo largo de todo el cuento. Dividir y compartir forma parte de la vida cotidiana de un niño. Sin embargo en esta etapa no se les debería hablar de «fracciones» a los niños.

Cuadernos y libros de matemáticas

Los Superpreguntones. Mates del día a día | +5-6 años | 96 páginas

Desde hace años las respuestas de la colección ‘Los Superpreguntones‘ han satisfecho la curiosidad de miles de jóvenes lectores. El éxito de estos libros temáticos reside en que ofrecen soluciones rápidas a preguntas ingeniosas, salpicadas de una buena dosis de humor.

Este volumen dedicado a las matemáticas desvela si se puede medir la felicidad, qué es un lustro, cuánto dinero tendrás si te dan cada año el doble de paga, por qué los copos de nieve son hexágonos, para qué sirve una espiral o de cuántas maneras se pueden sentar tres amigos en un cine. Y así hasta llegar a más de un centenar de preguntas acompañadas de divertidas ilustraciones que, en un formato con espiral a prueba de niños, están esperando que cualquier super preguntón abra la boca y nos mire a los ojos…

Cuadernos y libros de matemáticas

Los viajes de Olga | +5 años | 46 páginas

Un libro fantástico sobre la valentía y el derecho de ser uno mismo, con divertidos versos de Paul Maar y unas ilustraciones de ensueño de Eva Muggenthaler.

La pequeña Olga emprende un largo viaje por países imaginarios regidos por leyes muy estrictas. En el País de los Círculos es detenida por la policía de la bola y adaptada al paisaje redondo. Huyendo de allí va a parar al País de los Ángulos Miles, de donde también tiene que huir. Y lo mismo le sucede en el País de los Colores Rojos y en el de Cabeza Abajo, hasta ir a parar al País de la Cama.

Matecracks. ¡Para ser unos buenos matemáticos! | +5 años | 32 páginas

Actividades de competencia matemática: números, geometría, medida, lógica y estadística. Un cuaderno para desarrollar la competencia matemática paso a paso, con actividades centradas en el entorno cotidiano y estructuradas según las recomendaciones del Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas de Estados Unidos (NCTM).

Matecracks. ¡Viaje al mundo de los números! | +5 años | 32 páginas

Actividades de competencia matemática: numeración, cálculo y resolución de problemas. Segunda serie de la colección Matecracks, centrada en las actividades de numeración con actividades que se presentan de manera gradual para cada contenido nuevo, desde las actividades de reconocimiento y relación hasta las actividades operativas.

Mis primeros Sudokus | De 5 a 8 años | 96 páginas

Seguro que muchas veces has visto a tus padres absortos y pensativos haciendo sudokus en el periódico o en algún libro.

Los sudokus no son complicados, tienen pocas reglas y muy claras. En este libro te las explicamos, te ponemos algunos ejemplos y luego te proponemos unos cuantos sudokus para que tú mismo los resuelvas. Hay de todo tipo. Pero como estás aprendiendo, detrás de cada uno de ellos te damos una posible solución y te la contamos paso a paso. libros de matemáticas

Cuadernos y libros de matemáticas

Numeriverso. Las sumas que vinieron del espacio | De 5 a 7 años | 96 páginas

Tendrás que vencer a un verdadero ejército de sumas armadas hasta los dientes (¡con una y hasta dos cifras!).

¡Nunca te habías visto en una situación parecida!: fugándote de una prisión bajo los canales de Marte, huyendo en compañía de ladrones a través de la Ciudad Flotante hecha de Algodón de Azúcar o prisionero del Cofre del Gofre, el galeón espacial del pirata Terko.

Cuadernos y libros de matemáticas

Primeros pasos hacia el cálculo | 5-6 años | 32 páginas

Un cuaderno con actividades lúdicas para aprender cálculo. Con estos ejercicios los niños aprenderán a contar, a leer y escribir los números hasta el 10, a usar los conceptos «primero» y «último», a conocer el orden de los números y ¡muchas cosas más! 

Problemas sencillos de restas | +5 años | 24 páginas

Los niños que estén cursando primero de primaria podrán repasar ejercicios de matemáticas que están viendo en clase: restas sin llevar, restas llevando y practicar resolviendo problemas de restas de diversos niveles de dificultad.

Con las actividades para aprender y repasar, los ejercicios y los juegos y problemas ambientados en el universo Disney lograrán alcanzar las competencias necesarias en la asignatura de matemáticas. Además incluye pegatinas para divertirse aprendiendo.

Cuadernos y libros de matemáticas

Problemas sencillos de sumas | +5 años | 24 páginas

Este cuaderno de refuerzo de la «Escuela de Genios» de Disney está centrado en las sumas. Con él los niños que cursan primero de primaria podrán repasar ejercicios de matemáticas que están viendo en clase: sumas, sumas llevando y problemas de sumas de diversos niveles de dificultad. Incluye pegatinas para divertirse aprendiendo.

Cuadernos y libros de matemáticas

Vamos a calcular | +5 años | 12 páginas

Aprende matemáticas practicando las operaciones de cálculo con este libro de sencillas actividades que incluye tarjetas didácticas, un puzle, un rotulador borrable y cuatro lápices de colores. Piensa, resuelve ¡y aprende!

Los pulpos tienen 0 huesos | +6 años | 76 páginas

Un libro para contar para mentes curiosas, que utiliza los números como punto de partida para descubrir un universo asombroso, diverso y repleto de datos.

¿Cuántas veces late el corazón de un oso en una hora? ¿Cuántas respiraciones haces cada día? ¿Cuál es la distancia de la Tierra a la Luna? ¿Y a Saturno? ¿Cuántos metros hay entre tú y las nubes? ¿Qué sucede cuando sigues poniendo ceros al final de los números?

En este libro encontrarás las respuestas… Fomenta simultáneamente el sentido de la escala de las cosas e invita a los niños a medir, tanto las del mundo próximo como del lejano.

Cuadernos y libros de matemáticas

Las matemáticas del universo | +6 años | 44 páginas

Tras la buena acogida de ‘Opuestos‘ y del premiado ‘Infinito‘, Soledad Romero continúa con su serie «Los ciclos del universo», en esta ocasión junto con Renee Hao.

Esferas, pentágonos, hexágonos, espirales, fractales… se disfrazan de animales, galaxias, planetas o flores en la inmensidad del universo. La naturaleza esconde numerosas formas matemáticas entre sus maravillas: en las telarañas, en las caracolas, en las piñas o en el brócoli romanesco y en muchas otras de sus criaturas y objetos inertes. En este libro podréis descubrir las geometrías y los números mágicos del mundo.

Cuadernos y libros de matemáticas

¡Ponte a prueba! | +6 años | 48 páginas

Este libro se centra en el desarrollo de las primeras habilidades matemáticas y resulta un muy buen complemento para la escuela.

Contiene 250 ejercicios matemáticos variados. Con cada uno de ellos practicarás un aspecto en particular: el conocimiento de los números y las cantidades, las operaciones de cálculo, las figuras geométricas, la resolución de problemas sencillos… ¡La mejor forma de complementar todo lo que aprendes en el cole!

Cuadernos y libros de matemáticas

Cuaderno de mates divertidas | 6-7 años | 96 páginas

Preparado por el equipo de profesores de Orientación Andújar, propone más de 100 actividades para iniciarse en las matemáticas de una manera autónoma.

El cuaderno se divide en siete secciones temáticas, todas ellas relacionadas con los ámbitos presentes en el día a día de la vida infantil, a través de sus experiencias cotidianas, y con el mundo imaginativo propio de esas edades: una fiesta de cumpleaños, una salida al zoológico, un viaje de vacaciones, una compra en el supermercado, etc. libros de matemáticas

El fantasma que odiaba las matemáticas | +6 años | 160 páginas

Lucía es una niña de seis años que odia las matemáticas y, por supuesto, hacer unos deberes que no entiende.

Una noche Lucía escucha unos sollozos dentro de su habitación y su curiosidad vence al miedo. Se asoma al interior del armario y descubre a Bruno, el niño-fantasma. Entre los dos amigos resolverán los problemas matemáticos que les plantean sus profesores, compartirán lecturas y salvarán los primeros escollos de sus vidas.

Cuadernos y libros de matemáticas

Enigmas y problemas de mates para pequeños genios | 6-7 años | 64 páginas

Diseñados por maestros, estos libros presentan una serie de enigmas y problemas que ayudan al niño a entender qué debe hacer para resolverlos y, de esta manera, avanzar en la consolidación de las capacidades y razonamientos fundamentales de las matemáticas. Las ilustraciones ayudan a resolver cada problema, visualizando los elementos a sumar o restar.

Inteligencia lógico-matemática. Más de 100 juegos para su desarrollo | +6 años | 168 páginas

El desarrollo de la inteligencia lógico-matemática es clave para nuestra vida. Los números, la lógica, los patrones…, están presentes en nuestra realidad e interactuamos con ellos todos los días.

El objetivo de este libro es hacer atractivo ese intercambio matemático, ayudarnos a disfrutar de las matemáticas, tornar lo complejo en accesible. Se trata de una compilación de más de 100 juegos matemáticos, individuales, grupales y cooperativos, dirigidos a niños a partir de 6 años. Existen cinco bloques:

  • Cálculo e inteligencia numérica
  • Lógica y agilidad mental
  • Estrategia y estructuración espacial
  • Observación y memoria
  • Comunicación e inteligencia verbal

A través de estos juegos se busca que los niños pierdan el miedo a las matemáticas y a todo lo que las rodea, al mismo tiempo que trabajan la inteligencia lógico-matemática, tanto dentro como fuera del aula.

Juegos de matemáticas para pequeños genios | 6-7 años | 80 páginas

Los niños utilizarán sus conocimientos para recopilar pistas que les servirán para desentrañar misterios, podrán mejorar sus habilidades aritméticas y mentales para afrontar retos y también descifrar códigos matemáticos para leer mensajes secretos…

Matecracks. ¡Para ser unos buenos matemáticos! | +6 años | 32 páginas

Actividades de competencia matemática: números, geometría, medida, lógica y estadística. Un cuaderno para desarrollar la competencia matemática paso a paso, con actividades centradas en el entorno cotidiano y estructuradas según las recomendaciones del Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas de Estados Unidos (NCTM).

Matecracks. ¡Viaje al mundo de los números! | +6 años | 32 páginas

Actividades de competencia matemática: numeración, cálculo y resolución de problemas. Segunda serie de la colección Matecracks, centrada en las actividades de numeración con actividades que se presentan de manera gradual para cada contenido nuevo, desde las actividades de reconocimiento y relación hasta las actividades operativas. libros de matemáticas

Numeriverso. El dragón que no sabía sumar ni restar | De 6 a 8 años | 96 páginas

En cuanto te descuides sufrirás el ataque a traición de las sumas y restas más peligrosas del Numeriverso (¡de hasta tres cifras!).

El que avisa no es traidor: si te cuelas entre las páginas de este libro corres el peligro de volar a lomos de un dragón, servir de conejillo de indias en una escuela de magia o quedar atrapado en el mortífero Pozo del Jarabe para la Tos. 

Cuadernos y libros de matemáticas

Números, números y más números | De 6 a 12 años | 42 páginas

Echa un vistazo a tu alrededor: tu casa, la calle, la estación de trenes, donde sea. ¿Cuántos números has visto? Muchos, ¿verdad? Aunque no sea evidente a primera vista, estamos rodeados de números. Seguramente ya eres capaz de leerlos, incluso de contar con ellos. Pero ¿sabes qué se esconde detrás de los números? ¿Sabes qué nos quieren decir? 

Los números no sólo son matemáticas y operaciones o nos dicen las cantidades, la hora o el precio de las cosas. Explican muchas cosas más… Ven y abre la puerta a un mundo de los números diferente.

Cuadernos y libros de matemáticas

Robo en el circo | +6 años | 88 páginas

Alguien ha robado todos los materiales del Circo Arcoíris, el único circo mundial cuyos artistas son solo animales. Hay que sustituir por objetos de la vida cotidiana las figuras y cuerpos geométricos que utilizan los artistas sobre el escenario.

Además de disfrutar de la lectura de esta divertida historia, los niños aprenderán a identificar las figuras y cuerpos geométricos que podemos encontrar en distintos objetos de la vida cotidiana. libros de matemáticas

Cuadernos y libros de matemáticas

Yasumi +6. Cuaderno de juegos para aprender a pensar | +6 años | 68 páginas

En este cuaderno encontraréis más de 30 juegos mentales para niños con los que aprenderán a imaginar, observar, adivinar, construir, contar, sumar, restar, ordenar, leer, jugar… y PENSAR.

Juegos de lógica, busca y encuentra, rompecabezas, desafíos matemáticos, laberintos y puzzles mentales para que los niños aprendan a pensar jugando. Escrito, ilustrado e ideado por Taro Gomi, el autor japonés para niños más conocido del mundo.

¡Ponte a prueba! | +7 años | 48 páginas

Este libro contiene 250 ejercicios matemáticos variados. Con cada uno de ellos practicarás un aspecto en particular: el conocimiento de los números y las cantidades, las operaciones de cálculo, las figuras geométricas, la resolución de problemas sencillos… ¡La mejor forma de complementar todo lo que aprendes en la escuela!

Cuadernos y libros de matemáticas

Aventuras en el castillo de los números | +7 años | 176 páginas

En la misteriosa torre de este castillo habita un fantasma-sabio, rodeado de libros y objetos curiosos, que plantea a los protagonistas divertidos juegos matemáticos.

Bruno, el niño-fantasma, se ha ido a vivir a un castillo en los bosques de la Selva Negra. Lucía viaja hasta el castillo para visitar a su amigo. Los dos niños exploran juntos todos los rincones del castillo, excepto una enigmática torre, y viajan a la región de los relojes de cuco.

Cuadernos y libros de matemáticas

Cómo medir el mundo. Con divertidas solapas y un increíble desplegable | +7 años | 20 páginas

La medición es uno de los temas fundamentales en el primer aprendizaje de las matemáticas, y este título incluye conceptos de educación primaria.

Este libro, colorido y llamativo, ayuda a los niños a entender el lenguaje y los cálculos de las medidas. Una serie de adivinanzas simples y divertidas que se resuelven levantando pestañas de las páginas ayudan al niño a relacionar las medidas con la vida cotidiana: desde medir la longitud de un lápiz con una regla hasta pesar la fruta en una balanza. Hay otras actividades, como una rueda con la esfera de un reloj, para ayudar a los niños a leer la hora.

Cómo medir el mundo‘ finaliza con la colorida ilustración de un dormitorio y un test que te invita a medir y comparar muchos de los objetos de la escena.

Cuadernos y libros de matemáticas

Cuaderno de mates divertidas | 7-8 años | 96 páginas

Preparado por el equipo de profesores de Orientación Andújar, propone más de 100 actividades para iniciarse en las matemáticas de una manera autónoma.

El cuaderno se divide en siete secciones temáticas, todas ellas relacionadas con los ámbitos presentes en el día a día de la vida infantil, a través de sus experiencias cotidianas, y con el mundo imaginativo propio de esas edades: una fiesta de cumpleaños, una salida al zoológico, un viaje de vacaciones, una compra en el supermercado, etc. libros de matemáticas

Cuenta con Katherine | +7 años | 40 páginas

Un álbum de la multipremiada Helaine Becker, con preciosas ilustraciones de Dow Phumiruk que nos trasladan al maravilloso universo matemático de Katherine.

Probablemente hayas oído hablar del histórico alunizaje del Apolo 13. Pero ¿conoces al genio matemático que se aseguró de que el Apolo 13 regresara sano y salvo a casa?

Desde los inicios de Katherine como estudiante talentosa hasta sus heroicos logros como destacada matemática en la NASA, ‘Cuenta con Katherine‘ es la historia de una innovadora mujer afroamericana que no solo calculó el curso de los alunizajes sino que, a su vez, salvó vidas e hizo enormes contribuciones a la historia. Su audaz historia fue representada en la película ‘Figuras ocultas‘.

Cuadernos y libros de matemáticas

El descubrimiento que no ocurrió | +7 años | 32 páginas

Este libro juega con divertidos animales, personajes y bichos curiosos; sumando y multiplicando el número de huellas que dejan grabadas en el suelo hasta llegar a 10. Nos introduce, de una forma divertida, a los números y las matemáticas.

Cuando Darwin se levantó aquel día no sabía lo que se iba a encontrar… Toda una aventura surge alrededor de su casa cuando se dispone a recoger su revista preferida en el buzón de correos…

El mapa del bosque | +7 años | 96 páginas

En este libro, para encontrar el tesoro, la bruja Rebeca debe aprender a utilizar las unidades de longitud.

Rebeca ha encontrado el mapa de un tesoro escondido. El problema es que las distancias del mapa están medidas en pasos, y los pasos de cada habitante del bosque son diferentes… ¿Existirá alguna forma de solucionarlo? Las hadas de la ciudad tienen la respuesta.

Cuadernos y libros de matemáticas

Enigmas y problemas de mates para pequeños genios | 7-8 años | 64 páginas

Diseñados por maestros, estos libros presentan una serie de enigmas y problemas que ayudan al niño a entender qué debe hacer para resolverlos y, de esta manera, avanzar en la consolidación de las capacidades y razonamientos fundamentales de las matemáticas. Las ilustraciones ayudan a resolver cada problema, visualizando los elementos a sumar o restar.

Cuadernos y libros de matemáticas

Fibonacci, el soñador de números | +7 años | 40 páginas

En la Italia medieval vivía un niño llamado Leonardo Fibonacci. Él soñaba de día y de noche con los números.

Leonardo era un soñador y la gente no lo comprendía. Cuando creció y viajó por el mundo descubrió que existían otras maneras de escribir los números y estudió todo lo que pudo sobre ellos. Vio que muchas cosas en la naturaleza, desde el número de pétalos en una flor a la espiral de una concha, parecen seguir un patrón determinado. 

El niño del que todos se burlaban por pensar obsesivamente en los números había descubierto lo que llegó a ser conocido como la Secuencia de Fibonacci y fue uno de los mayores matemáticos de la Historia.

Cuadernos y libros de matemáticas

Juegos de matemáticas para pequeños genios | 7-8 años | 80 páginas

¡Más de 100 juegos para repasar y divertirse con las matemáticas! Los niños utilizarán sus conocimientos para recopilar pistas que les servirán para desentrañar misterios, podrán mejorar sus habilidades aritméticas y mentales para afrontar retos y también descifrar códigos matemáticos para leer mensajes secretos….

Cuadernos y libros de matemáticas

La geometría del faraón | De 7 a 9 años | 72 páginas

Ames y sus hermanos esperan impacientes a que regrese su padre, un experto tendedor de cuerdas que está trazando los planos de una pirámide para el faraón. Pero su padre tarda en llegar, y los vecinos de Ames necesitan que alguien dibuje los límites de sus huertos… 

¿Conseguirá Ames con las herramientas de su padre trazar las formas geométricas que necesitan los campesinos? ¿Y qué pasará luego, cuando sus hermanos y él viajen a Tebas para buscar a su padre y conozcan al mismísimo faraón? ¡Menuda aventura!

Cuadernos y libros de matemáticas

La gran idea de Bubal | De 7 a 8 años | 72 páginas

Bubal está muy contenta: ya casi es mayor y su padre le ha pedido que cuide de las ovejas. ¡Una tarea de gran responsabilidad!

El problema de Bubal es que no hay forma de saber si todos los animales vuelven al redil por la noche… ¡porque los números aún no se han inventado! ¿Cómo se las arreglará para hacer el cálculo? libros de matemáticas

Cuadernos y libros de matemáticas

Las ideas de Ada | +7 años | 40 páginas

En esta impresionante biografía ilustrada, Fiona Robinson capta la mente creativa y el genio matemático de una figura significativa en la historia de la informática: Ada Lovelace.

«Ada era hija del controvertido poeta Lord Byron y la matemática Anne Milbanke. Su imaginación y su facilidad para las matemáticas llamaron la atención del inventor Charles Babbage, que estaba trabajando en los planos para una computadora extraordinaria. Solo le faltaba encontrar a alguien para programarla…».

Las ilustraciones han sido creadas con acuarelas japonesas sobre papel Arches, recortadas, unidas y pegadas en diferentes profundidades para luego fotografiar las imágenes. La delicadeza con la que han sido creadas ayuda a que este libro sea un retrato convincente de una mujer que vio el potencial de los números para crear arte.

Ideal para los jóvenes genios de la informática, los inventores y los soñadores, este libro sobre la primera programadora del mundo destaca el maravilloso potencial de sumar conocimientos y una imaginación ilimitada.

Cuadernos y libros de matemáticas

Matecracks. ¡Para ser unos buenos matemáticos! | +7 años | 32 páginas

Actividades de competencia matemática: números, geometría, medida, lógica y estadística. Un cuaderno para desarrollar la competencia matemática paso a paso, con actividades centradas en el entorno cotidiano y estructuradas según las recomendaciones del Consejo Nacional de Profesores de Matemáticas de Estados Unidos (NCTM).

Matecracks. ¡Viaje al mundo de los números! | +7 años | 32 páginas

Actividades de competencia matemática: numeración, cálculo y resolución de problemas. Segunda serie de la colección Matecracks, centrada en las actividades de numeración con actividades que se presentan de manera gradual para cada contenido nuevo, desde las actividades de reconocimiento y relación hasta las actividades operativas.

Mi primer libro de mates en 3D | +7 años | 18 páginas

Este libro es un fantástico manual que hace que las matemáticas resulten divertidas para los niños. Con él tu hijo mejorará sus habilidades mientras aprende conceptos matemáticos esenciales para sus primeros años de escuela.

Gracias a que es completamente interactivo este libro le ayudará a jugar y aprender, a la vez que practica matemáticas, descubriendo conceptos como formas y sumas, mientras desarrolla su destreza manual y visual.

Un cocodrilo misterioso | +7 años | 96 páginas

¿Logrará la bruja Rebeca salvar al príncipe? ¡Saber leer la hora en un reloj de agujas le será de gran ayuda!

Rebeca se ha encontrado con un cocodrilo que no es lo que parece. Un hada lo hechizó hace mucho tiempo y, para deshacer el hechizo, tendrá que reunir cinco lágrimas especiales. Pero esas lágrimas tienen que caer en el frasco mágico a la hora exacta… ¿Conseguirá la bruja ayudar al cocodrilo y romper de una vez por todas el maleficio? 

Un libro que permite a los niños, además de disfrutar de la lectura, aprender a leer la hora en un reloj de agujas.

Amazing Visual Math (Libro en inglés) | De 8 a 12 años | 18 páginas

Al cubrir los conceptos matemáticos esenciales aprendidos en los primeros años de escuela, este libro aporta una dimensión completamente nueva al aprendizaje. Se trata de una experiencia interactiva y práctica que hace que las matemáticas sean divertidas. 

Temas clave del currículo, como formas, patrones, lectura del tiempo, ejes de simetría, suma, resta, medición y más, se explican mediante más de 50 elementos interactivos a lo largo del libro, incluyendo ventanas emergentes, solapas y pestañas desplegables, convirtiendo un tema que de otro modo sería tedioso en algo entretenido.

Ideal para desarrollar habilidades de destreza manual y agudizar las habilidades de aprendizaje visual, ‘Amazing Visual Math‘ es una experiencia práctica que a los niños les encantará.

Cuadernos y libros de matemáticas

¡Ojalá no hubiera números! | De 8 a 15 años | 96 páginas

Entretenido libro a través del que podemos imaginar cómo sería un mundo sin números.

Imagina que una mañana despiertas y no se puede leer la hora del reloj, las matrículas de los coches están en blanco, los precios de la tienda han desaparecido, no sabes cuántos años tienes… ¡Un mundo sin números! 

Eso le ocurrió a Arturo Comelibros por decir lo que no debía y enfadar a Pitágoras V, el rey de las matemáticas. libros de matemáticas

Cuadernos y libros de matemáticas

Cómo se volvió loco el número 7 | +8 años | 80 páginas

Bram Stoker, autor de ‘Drácula‘ y licenciado con matrícula de honor en matemáticas, es el autor de este libro.

Nadie quiere al número siete. Los niños no pueden verlo ni en pintura. Lo suman sin ganas, lo restan de cualquier manera, lo multiplican fatal y lo dividen peor todavía. ¡Es como para volverse loco! Así que no es de extrañar que el pobre haya terminado perdiendo la cabeza. Lo que nadie podía imaginarse es que su locura multiplicara por 7 los problemas de los demás, y por 777, y… ¡hasta por 7.777.777!

Cuadernos y libros de matemáticas

Cuaderno de mates divertidas | 8-9 años | 96 páginas

Preparado por el equipo de profesores de Orientación Andújar, propone más de 100 actividades para iniciarse en las matemáticas de una manera autónoma.

El cuaderno se divide en siete secciones temáticas, todas ellas relacionadas con los ámbitos presentes en el día a día de la vida infantil, a través de sus experiencias cotidianas, y con el mundo imaginativo propio de esas edades: una fiesta de cumpleaños, una salida al zoológico, un viaje de vacaciones, una compra en el supermercado, etc.

Problemas sencillos de divisiones | +8 años | 24 páginas

Los niños que estén cursando segundo y tercero de primaria podrán repasar ejercicios de matemáticas que están viendo en clase, las divisiones por una cifra y practicar resolviendo problemas sencillos de divisiones. Incluye pegatinas para divertirse aprendiendo.

Cuadernos y libros de matemáticas

El misterio de los mensajes geométricos | +8 años | 160 páginas

Bruno, el niño-fantasma, se ha trasladado con su familia a una vieja estación de metro convertida en museo.

Bruno, junto con su amiga Lucía, recorre túneles laberínticos y las calles de su barrio. Y en la frutería, en la tienda de animales o en el bibliobús se encuentran con divertidos retos matemáticos.

Un día el desafío aumenta cuando el buzón del parque les entrega una misteriosa carta anónima. A esta carta le sucederá otra y otra más… En ellas se pide ayuda: ayuda matemática.

Cuadernos y libros de matemáticas

Enigmas y problemas de mates para pequeños genios | 8-9 años | 64 páginas

Diseñados por maestros, estos libros presentan una serie de enigmas y problemas que ayudan al niño a entender qué debe hacer para resolverlos y, de esta manera, avanzar en la consolidación de las capacidades y razonamientos fundamentales de las matemáticas. Las ilustraciones ayudan a resolver cada problema, visualizando los elementos a sumar o restar. 

Este libro cree que eres un genio de las mates | +8 años | 96 páginas

¡Deshazte de tu calculadora y ponte las pilas! Un libro para experimentar, imaginar, crear y jugar con las matemáticas.

Los niños encontrarán en él problemas matemáticos de todo tipo que en nada se parecen a lo que hacen en las clases de mates del cole. Podrán descifrar códigos secretos, dibujar patrones muy chulos, jugar a los dados, leer la mente con unas cartas matemágicas y hasta terminar con los pies empapados.

El libro incluye unas páginas finales que funcionan como un laboratorio de mates portátil y se pueden recortar, doblar y jugar con ellas. Los peques se ganarán el título de genio de las mates… ¡sin haber tenido que hacer ni una suma! libros de matemáticas

Juegos de matemáticas para pequeños genios | 8-9 años | 80 páginas

Los niños utilizarán sus conocimientos para recopilar pistas que les servirán para desentrañar misterios, podrán mejorar sus habilidades aritméticas y mentales para afrontar retos y también descifrar códigos matemáticos para leer mensajes secretos….

La selva de los números | +8 años | 176 páginas

Este libro combina las matemáticas con los valores éticos como la solidaridad o el trabajo en equipo. Una manera fácil y divertida de descubrir el encanto de los números. Su autor es Ricardo Gómez, profesor de Matemáticas e Informática.

A través de los descubrimientos de la protagonista de la historia, una tortuga que vive en la selva, incorpora contenidos matemáticos como series numéricas, figuras geométricas, magnitudes de tamaño, longitud y tiempo, comparaciones, etc. Utiliza un vocabulario relacionado con la selva y los animales que la habitan, al tiempo que se mezclan algunos fragmentos en verso.

Hay que destacar también los valores que se fomentan a lo largo de sus páginas: solidaridad, respeto a los conocimientos ajenos, compañerismo, esfuerzo, constancia y motivación en el aprendizaje. Los niños que lo lean aprenderán la importancia de las matemáticas y la creatividad en la resolución de problemas y el valor de la democracia en la toma de decisiones.

Cuadernos y libros de matemáticas

Matemáticas transversales 3 | +8 años | 116 páginas

En este cuaderno se trabajan aspectos como: números (de 3 y 4 cifras), estimaciones, propiedad conmutativa, medidas (de tiempo, longitud, capacidad y masa), simetrías, líneas (rectas y curvas), polígonos, ángulos y temas transversales (salud, consumo, medioambiente, paz, educación vial y coeducación).

Cuadernos y libros de matemáticas

Un número mágico | +8 años | 96 páginas

Con las aventuras de un dragón y un elfo los niños aprenderán sobre la escritura de los números y su valor.

El dragón Minus y el elfo Berk encuentran un tres dorado: un número mágico que hace aparecer tres unidades de lo que se le pida. Resulta divertido, pero todo se complica cuando los dragones de las nubes se ponen a hacer experimentos con el extraño objeto. ¡Suerte que las hadas acuden a echar una mano para arreglar las cosas!

Además de disfrutar de la lectura, los niños aprenderán sobre la escritura de números y su valor según ocupen la cifra de las unidades, las decenas, las centenas o las unidades de millar. También repasarán los conceptos de mayor y menor y practicarán la descomposición numérica.

150 Retos de ingenio para mentes de otro planeta | +9 años | 192 páginas

Pon a prueba tus neuronas con 150 enigmas y juegos de lógica. Abre este libro y prepárate para exprimir tu cerebro con 150 divertidos y estimulantes juegos de ingenio.

De la mano del matemático Miquel Capó descubrirás los mejores acertijos, paradojas, ilusiones ópticas y problemas matemáticos. ¡El entretenimiento está asegurado! 

Cada reto está ilustrado de forma atractiva y cuenta con una pista para motivar al lector a resolverlo. Se utiliza una temática en todos los desafíos relacionada con los astros.

Cuadernos y libros de matemáticas

Aventura en el espacio | De 9 a 12 años | 48 páginas

La base alfa ha sido invadida por extraterrestres y sólo tú puedes salvarla. Si fallas, ¡los extraterrestres dominarán el planeta!

El libro te plantea divertidos problemas que tendrás que solucionar para ir saltando de página en página, así tú mismo decidirás cómo se desarrolla la historia. libros de matemáticas

Cuadernos y libros de matemáticas

El baño de Cleopatra | +9 años | 112 páginas

El abuelo de Silvia tiene una tienda de disfraces donde ella y su amigo Julio se reúnen a menudo para jugar. Pero al ponerse unos disfraces de egipcios, Silvia y Julio se trasladan mágicamente a la época de la reina Cleopatra. Allí conocerán a Anippe, una niña a quien la reina le ha encargado que prepare uno de sus famosos baños con las cantidades exactas de cada ingrediente. Solo si el baño está perfecto la reina aceptará arreglar los canales de riego de la aldea de Anippe, muy cerca del río Nilo.

Además de disfrutar de la lectura, los niños aprenderán acerca de las unidades de medida de capacidad y la vida en el Antiguo Egipto.

El laberinto de los números romanos | +9 años | 160 páginas

En esta aventura, Lucía resuelve divertidos retos matemáticos y conoce a enigmáticos personajes. Entre ellos un perro que sabe leer y una bruja con una bola de cristal mágica.

Lucía y Bruno se internan en una vieja casa deshabitada: la casa de los ojos. A lo largo de sus pasillos laberínticos alguien ha escrito palabras y números sobre la pared. Descubrirán que realmente las letras son números romanos y tras ellos se esconde un mensaje secreto.

Cuadernos y libros de matemáticas

El libro de las matemáticas | +9 años | 96 páginas

Este libro ilustrado de original diseño es ameno y de fácil lectura, ¡porque las matemáticas son emocionantes! ¿Cómo no van a serlo si forman parte de nosotros?

¿Existe en la galaxia algún planeta con forma de cubo? ¿Por qué es el cero uno de los números más útiles? Averigua la respuesta a estas y a muchas otras preguntas con este libro que te hará ver las matemáticas de otra manera. Descubrirás que las matemáticas están por todas partes y que dan forma al mundo en el que vivimos.

Cuadernos y libros de matemáticas

El palacio subterráneo | +9 años | 96 páginas

Las aventuras de un dragón y un elfo facilitarán el aprendizaje de la numeración romana.

El dragón Minus y el elfo Berk entran en un pasadizo subterráneo que conduce a un palacio encantado. Para sobrevivir deberán aprender a leer unos curiosos símbolos… Y, de paso, descubrirán el secreto que encierra ese extraño lugar.

Además de disfrutar de la lectura, los niños aprenderán a familiarizarse con la numeración romana aprendiendo su manejo, y repasarán los conceptos de mayor y menor, la descomposición de números y la resta con llevadas.

Enigmas y problemas de mates para pequeños genios | 9-10 años | 64 páginas

Diseñados por maestros, estos libros presentan una serie de enigmas y problemas que ayudan al niño a entender cómo debe resolverlos y así avanzar en la consolidación de las capacidades y razonamientos en el campo de las matemáticas.

Las ilustraciones ayudan a resolver cada problema, visualizando los elementos a sumar, restar, multiplicar o dividir. Además de estas operaciones, los cuadernos tratan otros temas planteados como enigmas matemáticos adecuados a estas edades: los decimales, la proporcionalidad, las monedas, las longitudes, las masas, las capacidades, las horas, los perímetros y las áreas. Para repasar y consolidar los conocimientos de matemáticas de forma fácil y divertida.  libros de matemáticas

Enigmates ¡Encerrados en clase! | +9 años | 192 páginas

Eric, Noelia, Amira y Julen se han quedado encerrados en el aula y solo hay una persona que puede ayudarlos: ¡TÚ!

Para que el grupo de amigos más divertido pueda escapar tendrás que enfrentarte a todo tipo de retos, juegos de lógica, acertijos y problemas matemáticos. Si sigues todas las pistas y superas los enigmas, ¡saltarás de página y descubrirás nuevos secretos! ¿Conseguirás llegar al final y desbloquear la puerta?

Cuadernos y libros de matemáticas

La olimpiada de los enigmas | +9 años | 192 páginas

Si aún no conoces a @profesor10demates, con más de 620 K suscriptores en su canal de Youtube, con este libro seguro que lo empezarás a seguir.

La olimpiada de los enigmas‘ es una novela con una narración que engancha y que a la vez nos lleva a aprender y divertirnos con enigmas, retos y también matemagia.

A través de la historia de tres amigos, el equipo de los Newtonianos, el lector también participará en las famosas Olimpiadas Mate-detectivescas del Castillo de la Encina, en la ciudad de los Tres Puentes y las Dos Torres. Juntos deberán resolver 101 enigmas a lo largo de 11 escenarios o días diferentes, retos que habrá que superar para conseguir cada una de las seis letras que componen la palabra clave para acceder al criptex. Además, las soluciones de cada reto están explicadas de forma que el lector entienda que de los errores también se aprende.

Cuadernos y libros de matemáticas

Los 5 en El País de los Números | +9 años | 104 páginas

Éranse una vez cinco niños que jugaban a menudo en un bosque que había cerca de su casa, un bosque que estaba encantado.

Un día de verano se adentraron en él más de lo que solían y así llegaron a un lugar con árboles tan tupidos que casi no entraba la luz del sol. Parecía de noche, pero no tenían miedo porque eran muy valientes. Sin embargo no podían ver bien el suelo y, sin querer, pisaron unas ramas que tapaban un enorme agujero en el que todos cayeron dentro. 

Los cinco fueron a parar al País de los números, un mundo mágico tan sorprendente como peligroso. El único modo de sobrevivir en él y de encontrar una salida es resolver los más curiosos y sorprendentes desafíos matemáticos.

Cuadernos y libros de matemáticas

Mates a lo grande | +9 años | 160 páginas

El mundo de los números explicado por mamuts. Incluye más de 60 temas fundamentales, con textos explicativos y dibujos de apoyo.

Un grupo de mamuts curiosos te guiará a través de conceptos básicos de matemáticas: cálculo, geometría, medidas, ángulos, gráficos, ecuaciones y mucho más. Otro divertidísimo y nada convencional libro ilustrado del premiado ilustrador David Macaulay, autor de ‘Ciencia a lo grande‘ (DK, 2020) y el clásico ‘Cómo funcionan las cosas‘ (1988). 

Con ‘Mates a lo grande‘ no solo aprenderás los principios esenciales de las matemáticas, sino que disfrutarás aprendiendo. libros de matemáticas

Cuadernos y libros de matemáticas

Mates divertidas | +9 años | 160 páginas

Con este libro los niños pueden jugar, hacer proyectos entretenidos y manualidades divertidas mientras aprenden matemáticas fácilmente.

Cada uno de los proyectos de este libro viene acompañado de fotografías y sencillas instrucciones paso a paso que ayudarán a cualquier niño a asimilar conceptos sin darse cuenta.

Practica la multiplicación mientras juegas al bingo, aprende fracciones preparando una deliciosa pizza o aprende geometría dibujando un triángulo imposible. A lo largo del libro los recuadros explicativos muestran cómo las habilidades que has aprendido se pueden usar en el mundo real.

Cuadernos y libros de matemáticas

Números pares, impares e idiotas | +9 años | 248 páginas

Un recorrido por el mundo de los números de la mano de Juan José Millás y el genial Forges. Estupendo libro que hará las delicias de todo el mundo con sus agudos textos e hilarantes ilustraciones. A partir de ahora los números van a tener una dimensión humana y muy muy divertida.

¿Por qué leer este libro?: Porque presenta una visión de los números divertida y llena de ironía que es en realidad una metáfora de la condición humana.

¿Para quién es este libro?: Para lectores de todas las edades, porque es un libro lleno de humor e ironía. Permite también su lectura en clase de forma fragmentada, puesto que los capítulos son autónomos e independientes.

Resumen del argumento: El libro está formado por trece capítulos, independientes entre sí, en los que se plantea una breve historia sobre un número: el que es ambicioso, el que es ignorante, el que es perseguido por ser diferente, etc. Por ejemplo, el último capítulo narra cómo se incorporaron al mundo occidental los números árabes: llegaron hacinados en una patera, fueron perseguidos, encarcelados, etc., pero al final se extendieron por todo el mundo y nadie sabe que son extranjeros. 

Cuadernos y libros de matemáticas

Hasta el infinito y más allá. Mati y sus mateaventuras | De 9 a 12 años | 128 páginas

Ven, acércate. Comprueba que nadie está escuchando. Te voy a contar un secreto…

En las páginas de este libro se han escondido muchas matemáticas. Son traviesas, misteriosas y divertidas. Se han disfrazado de cuentos y aventuras. Pero seguro que tú, que tienes cara de ser muy inteligente, las vas a descubrir… ¿Te atreves?

Dale la mano a Mati, acompaña a Sal y a Ven, y no olvides acariciar a Gauss de vez en cuando, que es muy mimoso.

Cuadernos y libros de matemáticas

Para niños de más de 10 años

¡Que las matemáticas te acompañen! | +10 años | 312 páginas

Clara Grima nos propone 51 situaciones de la vida cotidiana donde las matemáticas nos gobiernan sin darnos cuenta, y nos da la clave para manipular los números y poder «aprovecharnos» de ellos.

Nos explica cómo las matemáticas pueden ayudarnos a saber quién ganará un partido de fútbol, cómo hacer un perrito con globos, cómo transportar un sofá o cómo predecir el tiempo. También nos habla de cómo influyen las matemáticas a la hora de aparcar un coche, invertir en bolsa o capturar Pokémons en el Pokémon Go, entre otros muchos ejemplos.

Los más interesados en las nuevas tecnologías encontrarán, además, cómo los números controlan las distintas redes sociales, y qué relación tienen con Google, la criptografía o los selfies. libros de matemáticas

Cuadernos y libros de matemáticas

Andrés y el dragón matemático | +10 años | 292 páginas

Andrés odia las matemáticas. Un día, tras sentirse humillado en clase, decide dar un paseo por el bosque. Allí se encuentra con un Dragón Matemático, llamado Berto, que le ayuda a entender las matemáticas… pero lo que desconoce Andrés es el terrible secreto que esconde el dragón…

El joven y su pandilla descubren que la amistad y la ayuda mutua son la única solución para hacer frente a las aventuras matemáticas a las que se verán sometidos. A su vez aprenden las primeras lecciones sobre la vida adulta, que es una ecuación con muchas incógnitas que solo se puede resolver con voluntad y empeño y con la inestimable ayuda que nos brindan los amigos.

Encarar la vida sin temor y con valentía, sorteando los peligros con audacia y buen humor; ese es el mensaje que nos transmite este libro.

El gran juego | De 10 a 14 años | 168 páginas

Leo acaba de recibir una invitación para un juego online del que no conoce las reglas. 

La partida a la que Leo se incorpora se convierte en un intercambio de problemas de ingenio y capacidad científica que envolverá al protagonista de la historia y a sus lectores.

El increíble viaje del cero | +10 años | 160 páginas

Este curso ha llegado al colegio un profesor de matemáticas que nos asegura que el lenguaje es tan importante como los números para resolver problemas, y nos cuenta aventuras de países y tiempos lejanos donde un número o una fórmula eran secretos muy bien vigilados.

Enigmas y problemas de mates para pequeños genios | 10-11 años | 64 páginas

Diseñados por maestros, estos libros presentan una serie de enigmas y problemas que ayudan al niño a entender cómo debe resolverlos y así avanzar en la consolidación de las capacidades y razonamientos en el campo de las matemáticas.

Las ilustraciones ayudan a resolver cada problema, visualizando los elementos a sumar, restar, multiplicar o dividir. Además de estas operaciones, los cuadernos tratan otros temas planteados como enigmas matemáticos adecuados a estas edades: los decimales, la proporcionalidad, las monedas, las longitudes, las masas, las capacidades, las horas, los perímetros y las áreas. Para repasar y consolidar los conocimientos de matemáticas de forma fácil y divertida.

Historia de las matemáticas en cómic | +10 años | 344 páginas

La estética de este título no es, digamos, «actual». Esto obedece a que el libro es del año 2004. Esta es una reedición del mismo que se publicó en el año 2020.

El formato cómic que presenta hace que todas las historias de matemáticas que contiene sean mucho más atractivas. El tono humorístico que posee, tanto en lo relativo a las ilustraciones como en lo que se refiere a los comentarios incluidos en muchas de ellas, no está reñido ni mucho menos con el rigor del contenido.

En este libro, con este formato tan especial, podemos encontrar descripciones de una gran cantidad de cuestiones relacionadas con las matemáticas desde la prehistoria hasta el siglo XX, pasando por las civilizaciones antiguas (Egipto, Grecia, India…), la Edad Media, el Renacimiento o los siglos XVII y XVIII. libros de matemáticas

La biblioteca del sultán | +10 años | 120 páginas

Una manera divertida de saber más sobre los conceptos de fracción y de proporcionalidad.

El sultán de Bahar quiere aprovechar el saber acumulado en su biblioteca para mejorar la gestión de su reino, así que decide repartir los libros entre sus ministros según sus funciones. Pero algunos intentan hacer trampas. Solo con la ayuda de su hija, la princesa Lía, y su amigo Alí, adiestrador de elefantes y joven de gran talento, podrá el sultán completar la tarea con éxito.

Las aventuras del joven Einstein | De 10 a 15 años | 144 páginas

El protagonista de esta novela se llama Albert, y tendrá que pasar por un gran número de situaciones divertidas e incontables aventuras que harán las delicias de los lectores.

Todo comienza cuando el pequeño Albert Einstein se despierta en una ciudad abandonada que podría llegar a ser fantasma, y desde ese momento tendrá que utilizar su ingenio y hacer uso de las matemáticas para derrotar al más villano de todos los enemigos…

Cuadernos y libros de matemáticas

Los diez magníficos | +10 años | 185 páginas

Un libro con el que las jóvenes generaciones se acercarán a las matemáticas con ganas, alegría y asombro.

Cuando Filo vuelve a casa del cole se dedica a una actividad rara vez apreciada por los niños de su edad: ¡las matemáticas! Pero Filo tiene un profesor muy particular, su abuelo, un entrañable maestro retirado decidido a presentar el arte de las cifras como un juego apasionante.

Nieto y abuelo pasan así largas tardes hablando de la importancia del sistema binario y de los números inconmensurables o, viajando en el tiempo, recordando a destacadas figuras de la historia de las matemáticas. Pero un día los primos de Filo reclaman la presencia de su abuelo y el joven matemático se queda sin profesor y sin amigo. Filo decide entonces mandar una carta a sus primos… 

Cuadernos y libros de matemáticas

La sorpresa de los números | +10 años | 200 páginas

Mientras echa de menos a su querido abuelo, el pequeño Filo empieza, junto a su hermana, a elaborar sistemas de cálculo para contar los días que faltan para su regreso.

Las enseñanzas de su maestra de escuela, Grazziela, le han sido muy útiles, pero Filo quiere lo que pocos niños quieren: ¡más mates! Así que en cuanto vuelve su abuelo se ponen manos a la obra.

El niño se queda absolutamente absorto ante las mágicas enseñanzas que le ofrece su atento abuelo quien, con una loable capacidad para relacionar las matemáticas con hechos de cada día, va introduciendo a Filo en la magia de los números con preguntas como: «¿Qué sistema podemos establecer para tener más posibilidades de acertar las quinielas?», «¿En qué medida aumentarían las bacterias que atacan el cuerpo de Filo si dejara de bañarse?».

Cuadernos y libros de matemáticas

Míster Cuadrado | +10 años | 168 páginas

Con este libro queda demostrado que las matemáticas pueden ser una fuente de diversión, asombro y misterio para niños y adultos.

La figura del cuadrado siempre ha resultado muy fascinante, una constante en la historia de la humanidad sobre la que han divagado científicos, artistas y filósofos. Desde su función primaria en geometría hasta su uso en el arte, pasando por sus connotaciones metafísicas, el cuadrado ha dado pie a una larga serie de elucubraciones desde la época de la Grecia clásica hasta la edad contemporánea.

Por eso, cuando Filo y su abuelo entablan sus largas y fructíferas conversaciones sobre esta figura perfecta y enigmática, el lector queda tan embaucado como el niño que descubre por vez primera los misterios que encierra. El abuelo, despertando la curiosidad de su nieto, lo invita a un viaje fascinante a través del mundo del conocimiento y la abstracción matemática que resultará tan apasionante como una vuelta al mundo.

Cuadernos y libros de matemáticas

Molly y el misterio matemático | De 10 a 12 años | 30 páginas

Puertas interminables, escaleras imposibles… Los niños descubren con este libro-juego que las matemáticas pueden ser… ¡apasionantes! Muchísimo más que simples números, sumas y restas.

¿Quién dijo que los números eran aburridos y difíciles? La pequeña Molly encuentra una carta en la que le proponen un reto: ¡darle la vuelta a su habitación!

Así comienza una aventura matemática llena de misterios y donde nada es lo que parece. Los pequeños lectores tendrán que ayudarla y superar todo tipo de retos con la ayuda de las pistas, solapas y ruedas de papel que encuentren en el libro.

Todos de fiesta con el número PI | +10 años | 96 páginas

Acompañadas de divertidas ilustraciones que facilitan la comprensión y hacen más amena la lectura, estas páginas nos cuentan la historia de Arquímedes y de sus alucinantes invenciones, que se entrecruzan con las vidas de otros ilustres personajes de la Antigüedad y con explicaciones curiosas que desvelan la importancia de los descubrimientos y de los teoremas fundamentales. 

Además, se incluyen originales juegos y actividades para celebrar esta gran fiesta de las matemáticas.

Todos en círculo | +10 años | 128 páginas

¡El libro que hace fácil la geometría! Si leemos las aventuras del joven protagonista, al que acompaña su nuevo e inseparable amigo de cuatro patas, podremos acercarnos y llegar a entender el fascinante mundo de la geometría.

«Yo creo que la geometría puede ser útil para todo el mundo. Incluso para Nube, mi perrito. Por ejemplo, a veces él intenta una y otra vez entrar en su caseta con un hueso en la boca, pero no lo consigue porque la puerta es demasiado estrecha. ¡Y no se le ocurre doblar un poco la cabeza para poner el hueso en diagonal! ¡Porque en diagonal entraría, ya lo creo que sí!»

El misterio de la pirámide | +11 años | 128 páginas

Además de disfrutar de la lectura, los niños aprenderán sobre el cálculo del área de una pirámide, y acerca de la religión y el arte del Antiguo Egipto.

Víctor acompaña a sus padres, que son arqueólogos, a la excavación de una nueva pirámide recién encontrada en Egipto. Yasmine, hija del dueño del pequeño hostal en el que se alojan, le mostrará las sombras de unas extrañas criaturas con cabezas de animales que aparecen por la noche. Las sombras los guiarán hasta el otro lado del tiempo, donde conocerán a Ahmes, el hijo del arquitecto que diseñó la pirámide que ahora está siendo excavada.  libros de matemáticas

El número que no podía parar | +11 años | 160 páginas

Lucía se ha trasladado a vivir al otro extremo de la ciudad a la casa en que vivió Marta, una niña que conoció en las páginas de un libro y que también tuvo como amigo a un fantasma. Mientras lee las aventuras de Marta, Bruno la llevará por fin a su escuela de fantasmas. 

Lucía y Bruno viajan en el tiempo y conocen la historia de las matemáticas visitando los jardines colgantes de Babilonia, el valle del Indo, las pirámides de Egipto y las tierras de Grecia bañadas por el mar Mediterráneo.

El teorema del loro | +11 años | 544 páginas

Denis Guedj consigue hacer accesibles las matemáticas, al igual que Jostein Gaarder hizo en ‘El mundo de Sofía‘ con la filosofía.

Una mañana Max, chiquillo de unos doce años, rescata de su cautiverio a un loro parlanchín, malherido, que instala en su casa, en el seno de una atípica familia que vive en uno de los barrios parisinos de solera: Montmartre.

Los mejores libros de matemáticas de todos los tiempos, reunidos en una fabulosa biblioteca, se reciben, como un fantástico legado, de un querido y ausente amigo del patriarca del extraño clan familiar.

Sospechosas circunstancias y dos cartas escritas por el amigo van a provocar una investigación laboriosa que pondrá a prueba la inteligencia, capacidad de estudio y reflexión lógica de los componentes de ese singular conjunto…

Repasaremos, llevados por sus intuiciones y deducciones, la vida y la historia de las aportaciones teóricas de matemáticos célebres, a través de las cuales podremos hallar las claves de un asesinato. ¿O ha sido un accidente?

Otros miembros de la sorprendente familia aportan matices ecologistas, de igualdad social, de libertad, de feminismo o de política. La historia de la resolución del enigma se convierte, con el báculo de las matemáticas, en la solución de una ecuación trufada de rastro policíaco.

Los magos del Gran Bazar | +11 años | 128 páginas

Una divertida aventura para aprender más sobre los porcentajes y la proporcionalidad directa.

El sultán de Bahar encomienda a su hija Lía que busque a los tres mejores magos del Gran Bazar. Con ayuda de su amigo Alí, el adiestrador de elefantes, la princesa decide visitar a los comerciantes con mayor porcentaje de productos mágicos: dos mercaderes de alfombras, un encantador de serpientes, una vendedora de pociones, un fabricante de lámparas y una pastelera mágica.

La vida secreta de las ecuaciones | +12 años | 192 páginas

Este libro recoge las 50 ecuaciones fundamentales de todos los tiempos, desde el teorema de Pitágoras hasta la lógica difusa o el posicionamiento en Google.

Cada una de las ecuaciones se explica de un modo singular, ameno y claro, pero sin rehuir el lenguaje matemático, con el objeto de que se entienda exactamente cómo «funcionan» y por qué importa familiarizarse con ellas.

Ilustraciones originales y textos accesibles presentan la función de cada ecuación, detallan sus elementos y muestran su desarrollo. De paso, el libro recoge algunas sorprendentes historias sobre los personajes que se esconden tras esas fórmulas y explica cómo sus brillantes descubrimientos han desembocado en ideas y tecnología que hoy damos por sentadas y conforman nuestra manera de ver el mundo.

Cubriendo campos como la geometría, la tecnología, la ciencia, el azar o la teoría matemática, ‘La vida secreta de las ecuaciones‘ esclarece y entretiene a partes iguales. Un libro para entender los «qué», «porqués» y detalles de las 50 ecuaciones más trascendentales de la historia… ¡y para no volver a acercarnos a las fórmulas matemáticas con cara de espanto!

Cuadernos y libros de matemáticas

Contar las matemáticas | +12 años | 344 páginas

Un recorrido por los acontecimientos más fascinantes de la historia de las matemáticas. Teoremas y ecuaciones como nunca habías visto. Si pensabas que las matemáticas eran aburridas ¡este libro es para ti!

Asteroides, conejos dorados y la sombra de un palo. Paradojas con cerveza en espirales infinitas. Sectas numéricas, legumbres asesinas y manzanas envenenadas. Armonías cósmicas y proporciones divinas en un universo repleto de arena. Cuadrados mágicos y taxis cúbicos. Tortugas hexagonales y monos con máquinas de escribir. Duelos al amanecer y epitafios geométricos. ¿Seguimos?

Todo esto y mucho más es lo que se esconde detrás de las matemáticas, esa materia que tantos temen. libros de matemáticas

Cuentos y leyendas de las matemáticas | +12 años | 128 páginas

Dos mundos que parecen incompatibles, los relatos y los números, relacionados aquí de un modo fascinante.

Las matemáticas aparecieron, en diferentes lugares y épocas, por la necesidad de llevar cuentas y medir tierras. Hoy constituyen un lenguaje universal y están presentes en todos los campos del conocimiento científico. Es probable que si alguna vez nos llega un mensaje procedente de otra galaxia esté expresado de forma matemática, y que, algún día, las definiciones matemáticas que hemos enviado en las sondas espaciales sean interceptadas e interpretadas por inteligencias no humanas.

En este libro encontramos historias sobre el origen de los números, la invención del ajedrez…, y también sobre Hans, el caballo calculador, o sobre Bourbaki, el matemático que nunca existió.

Desafíos matemáticos | +12 años | 216 páginas

Sesenta autores, desde catedráticos de universidad hasta estudiantes de Secundaria y Bachillerato, nos presentan los cuarenta desafíos que la Real Sociedad Matemática Española propuso con motivo de su centenario.

No hay que asustarse. No es necesario saber muchas matemáticas. La herramienta esencial para resolver los desafíos es pensar ordenadamente.

El asesinato del profesor de matemáticas | +12 años | 176 páginas

Jordi Sierra trata de manera divertida y amena el odio que siempre han demostrado tener los jóvenes hacia esta asignatura y halla una fantástica solución al hastío que les produce a los estudiantes.

Un profesor propone a sus alumnos un juego como examen para aprobar las matemáticas. Pero el viernes por la tarde, en un descampado, el profesor aparece herido y muere ante la asustada mirada de sus alumnos. Antes de fallecer les dice que el sobre que hay en su bolsillo les indicará cómo buscar a su asesino.

Cuadernos y libros de matemáticas

El diablo de los números | +12 años | 260 páginas

Un niño que odia las matemáticas y un diablo que las ama forman la combinación perfecta para afrontar el mundo lleno de números en el que vivimos.

A Robert no le gustan las matemáticas porque no las acaba de entender. Pero una noche sueña con un diablillo que pretende iniciarle en la ciencia de los números. Será el comienzo de un novedoso y apasionante recorrido a través del mundo de las matemáticas…

Durante doce noches Robert sueña sistemas numéricos cada vez más increíbles. Incluso los números cobran vida por sí mismos. En seguida, el diablo le hará abandonar los tópicos escolares y hará que acceda a niveles superiores que siempre había temido: quebrados, números primos, imaginarios, negativos, elevar al cuadrado, cálculo del círculo, raíz cuadrada y mucho más. ¡Nunca habían sido tan fascinantes las matemáticas!

Cuadernos y libros de matemáticas

El hombre que calculaba | +12 años | 304 páginas

Un clásico imprescindible de la divulgación para todas las edades. Malba Tahan nos ofrece en ‘El hombre que calculaba‘ una amena iniciación al mundo de las matemáticas rebosante de sorpresas, magia y poesía.

El libro narra un exótico viaje en el que los números sirven para resolver disputas, dar sabios consejos, superar peligros y hacer fortuna. Un clásico repleto de historias y acertijos.

El infinito placer de las matemáticas | +12 años | 472 páginas

Las grandes ideas de las matemáticas explicadas gráficamente. Un libro original y sorprendente que derriba el mito de la dificultad. Las matemáticas son la arquitectura del universo, y son fáciles y enormemente divertidas cuando te las explican bien.

17 conceptos básicos que permiten entender el lenguaje imprescindible de la ciencia y de la técnica, y desvelan las claves de su belleza inaudita. Con la ayuda de GOLDBACH – LEAVITT – FIBONACCI – ARQUÍMEDES – NEWTON – HIPATIA – PITÁGORAS – FERMAT y muchos otros.

El libro de las matemáticas | +12 años | 528 páginas

Un libro que se puede leer a cualquier ritmo y que no requiere de un gran nivel matemático para disfrutarlo. De cada objeto, personaje, teorema o hecho matemático hay un texto breve y una excelente ilustración.

¿Cuándo hizo el ser humano su primer nudo? ¿Por qué asesinaron a la primera mujer matemática? ¿Es posible volver una esfera del revés? Estas son algunas de las preguntas intelectualmente sugerentes que encuentran respuesta en este hermoso libro.

Clifford A. Pickover nos muestra la magia y el misterio que se esconden tras algunos de los hechos más significativos de la historia de las matemáticas y tras los objetos e ideas más extraños explorados por el ser humano, desde hace 150 millones de años hasta los avances más recientes e innovadores. libros de matemáticas

Cuadernos y libros de matemáticas

En busca del grafo perdido | +12 años | 368 páginas

Entretenida y sencilla explicación de cómo los grafos pueden ayudarnos en nuestra vida cotidiana. Pero ¿qué son los grafos? 

A simple vista se podría pensar que son dibujos simples realizados a partir de puntos y rayas que se unen entre sí. Pero si nos acercamos un poco más y los observamos con cariño y paciencia, descubriremos que son unos objetos matemáticos fascinantes, con un sinfín de aplicaciones sorprendentes, que sirven para analizar las redes sociales, diseñar una liga de fútbol u organizar un banquete de boda. Y siempre de la forma más eficiente y divertida.

Esta sorprendente obra nos revela, a través de ejemplos llamativos e inesperados, cómo estas herramientas, en apariencia muy sencillas, tienen un potencial impresionante para modelar y resolver de manera óptima situaciones o conflictos cotidianos.

Para aprender sobre grafos solo hay que ser curioso y saber usar algo en lo que, de momento, no nos ganan los ordenadores: intuición y sentido común. Además, tampoco hace falta tener conocimientos matemáticos previos. Si sabes cuándo un número es par, podrás llegar hasta el final de este libro.

Historia del mundo en 30 ecuaciones | +12 años | 288 páginas

Un viaje apasionante por las letras y números que albergan los secretos del universo. El universo es caótico y está repleto de misterios, pero eso no ha impedido que, a lo largo de los siglos, el ser humano haya intentado comprenderlo.

Muchos de nosotros damos por sentados los grandes hallazgos que explican el cómo y el porqué del universo, desde el célebre teorema de Pitágoras a la teoría de la relatividad de Einstein. Pero ¿quiénes fueron estos grandes personajes y cómo cambiaron sus descubrimientos el mundo para siempre?

En este libro David Perezagua y Guillermo F. Peñas, jóvenes divulgadores científicos, se embarcan en una fascinante aventura a través de la ciencia y la historia para presentar con cercanía y audacia las treinta ecuaciones sin las cuales la vida tal y como la conocemos sería inconcebible.

La fórmula preferida del profesor | +12 años | 320 páginas

Fenómeno social en Japón que desató un inusitado interés por las matemáticas. Esta novela catapultó a Yoko Ogawa a la fama internacional.

El autor nos cuenta la historia de una madre soltera que entra a trabajar como asistenta en casa de un huraño y viejo profesor de matemáticas que perdió la autonomía de su memoria en un accidente (solamente le dura 80 minutos).

Aislado socialmente y obsesionado por los números, el profesor se irá encariñando con la asistenta y su hijo de 10 años, con quien comparte la pasión por el béisbol, hasta que se fragua entre los tres una improbable historia de amor, amistad y transmisión del saber.

Cuadernos y libros de matemáticas

La venganza del profesor de matemáticas | +12 años | 168 páginas

Todo se puede explicar con matemáticas. El temido profesor de matemáticas está a punto de jubilarse, aunque sigue en su empeño de que sus alumnos comprendan la importancia de su asignatura. Cuando es víctima inesperada de una broma preparada para otra persona, decide dar una lección a tres de sus alumnos que no podrán olvidar. Deberán ir a su casa y pasar una serie de pruebas para poder aprobar la asignatura.

Malditas matemáticas. Alicia en el País de los Números | +12 años | 132 páginas

Valiéndose de la ficción, el autor plantea diferentes estrategias de resolución de problemas.

Alicia detesta las matemáticas y piensa que no sirven para nada… Cierto día, un extraño personaje, quien resulta ser Lewis Carroll, la lleva a conocer el País de los Números. libros de matemáticas

Planilandia | +12 años | 144 páginas

Un libro que tiene ya un siglo de su publicación y es un clásico imprescindible cuando de libros con matemáticas se trata, donde la fantasía se entrecruza con otro género: el de la sátira social.

¿Cómo sería la existencia en un mundo de dos dimensiones? ¿Y de una sola? ¿Cómo sería de ninguna dimensión? Y por encima de las tres dimensiones, ¿existen espacios de 4, 5, 10 o más dimensiones? Y, si existen, ¿se puede conectar con ellos?

Gardner para principiantes | +14 años | 167 páginas

Martin Gardner siempre se definió como un ilusionista «aficionado», pero fue el creador de muchos efectos que otros magos «profesionales» recrean. En sus artículos y libros aparecen con frecuencia sugerentes juegos de magia, y el término «matemagia», que fusiona las matemáticas con la magia, fue inventado por él.

A través de ingeniosos trucos Gardner despertó el interés por las matemáticas en muchos niños que hoy día son aficionados a ellas e incluso las enseñan y estudian, como los autores de este libro. Este conjunto de artículos supone un atractivo material complementario para los docentes de matemáticas de primaria y secundaria.

La poesía de los números. Cómo las matemáticas iluminan mi vida | +14 años | 288 páginas

Si la intención es crear curiosidad y admiración hacia las matemáticas en adolescentes, nada mejor que hacerlo a través de las palabras de Daniel Tammet.

«Me llamo Daniel Tammet y soy sinestésico: percibo los números con colores y siluetas. En mi cabeza, contar es como pasear por un bosque. Tengo diagnosticado, además, el síndrome del sabio: puedo aprender un idioma en una semana y recitar decimales del número pi durante cinco horas (por eso me dieron un Guinness). Los números primos poseen para mí la belleza de la poesía. Cada mañana me siento en mi escritorio y me pregunto: ¿y si…?»

Para este matemático prodigioso cada número hasta 10.000 tiene su propia forma, color, textura y emoción porque él es sinestésico.

A raíz de un ataque de epilepsia fue diagnosticado de Asperger, y además pertenece al 1% de los diagnosticados de este trastorno autista que también sufren el Síndrome del Sabio, caracterizado por una memoria prodigiosa, unas habilidades innatas para las artes, una capacidad de cálculo casi paranormal. Y tiene la suerte de poderlo narrar de forma clara y poética.

En este título el autor narra el misterioso universo de los números a través de diferentes capítulos llenos de literatura y algo de autobiografía. Nos lleva a imaginar un espacio sin límites, a jugar una partida de ajedrez perfecta, a analizar los acontecimientos infinitesimales que pueden conducir a que estalle la revolución en un país, a leer un libro de un sinfín de maneras diferentes y vibrar con la narración de cuando en 2004 batió un récord europeo al recitar 22.514 decimales del número Pi, el más enigmático de todos, en cinco horas.

Cuadernos y libros de matemáticas

Los números de la vida. Siete principios matemáticos que dan forma a nuestra existencia | +14 años | 384 páginas

Todo se puede articular mediante las matemáticas y, sin embargo, este no es un libro para matemáticos. Tampoco es un libro de matemáticas al uso. Es un libro sobre cómo las matemáticas nos ayudan a entender el mundo.

¿Y si las matemáticas fueran la única forma de comprender cómo te sientes, de entender la sociedad, de intentar articular el mundo? De encontrar el mejor asiento en el tren y la cola más rápida en la frutería, de calmarte ante un diagnóstico médico inesperado, de aprender del desastre de Chernóbil o del juicio de Amanda Knox, de detener epidemias mortales y víctimas de errores judiciales, de estudiar nuestro pasado para ahorrarnos un futuro peor, de saber cuántos caracoles hay en un jardín.

Esto último, preguntado por su hijo, empujó al prestigioso matemático Kit Yates a intentar buscar cómo explicar la magia aplicada de los números que describen nuestra vida y la del planeta.

Círculos matemáticos | +16 años | 353 páginas

Este es un libro de divulgación matemática dirigido a todos aquellos que sientan curiosidad por el juego mental que implican las matemáticas y que deseen indagar en sus ramas menos conocidas.

Con la idea de que pensar y discutir sobre problemas matemáticos podría generar el mismo entusiasmo que practicar un deporte en equipo, en la antigua Unión Soviética surgió el singular movimiento cultural de los CÍRCULOS MATEMÁTICOS, que dejó tras de sí un intenso rastro de problemas, enfoques y textos.

Este libro recoge parte de aquella emocionante experiencia. Es un libro ideal para estudiantes que quieran salir de los límites del currículum escolar, y para profesores que deseen proponer retos matemáticos interesantes pero que no requieran técnicas complicadas para resolverse.

Libros de matemáticas para adultos

¡Ajá! Soluciones | 277 páginas

A cualquier matemático, tanto principiante como aficionado o profesional, le emociona encontrar soluciones sencillas y elegantes para problemas aparentemente difíciles. Estas soluciones ‘felices’ son denominadas ‘soluciones ¡Ajá!‘, una expresión popularizada por el matemático y científico Martin Gardner.

Las ‘soluciones ¡Ajá!’ son sorprendentes, brillantes e impresionantes, y revelan la belleza de las matemáticas.

Este libro consta de 100 problemas con soluciones ¡Ajá! de aritmética, geometría, álgebra, cálculo, probabilidad, teoría de números y combinatoria. Al principio son fáciles y se van volviendo más difíciles, a medida que se avanza.

Además cuenta con problemas extras que se resuelven con técnicas similares a las utilizadas en el problema al que acompañan. Y si el lector no recuerda una definición o un concepto matemático, puede consultar la ‘Caja de herramientas’ que aparece al final.

¡Resuélvelo! | 296 páginas

Las matemáticas avanzadas pueden ser interesantes, accesibles, prácticas y divertidas, y suponer un reto para cualquiera independientemente de su nivel de formación. ¡Todo el mundo puede hacer matemáticas! ¿Te animas a comprobarlo?

Los alumnos no suelen tener la oportunidad de experimentar por sí mismos el lado creativo de las matemáticas. Uno de los objetivos de las actividades de este libro es transformar el concepto de «resuelto», pasar de verlo como algo acabado a observarlo como una oportunidad para continuar explorando y esforzándose de forma creativa.

Esta obra plantea también que en nuestra vida diaria muchas veces se nos presentan problemas abiertos o mal definidos ante los cuales nos vemos obligados a pensar de forma clara y creativa, a cambiar de perspectiva; o sea, a pensar como un matemático. libros de matemáticas

Aritmética en familia | 220 páginas

Un libro para mayores sobre matemáticas para niños. Su propósito es proporcionar la orientación necesaria al padre o la madre que quieran participar activamente en el proceso de aprendizaje de sus hijos en lo que se refiera a la aritmética.

Gödel, Escher, Bach | 912 páginas

¿Puede un sistema comprenderse a sí mismo? Si esta pregunta se refiere a la mente humana, entonces nos encontramos ante una cuestión clave del pensamiento científico. Y de la filosofía. Y del arte

Investigar este misterio es una aventura que recorre la matemática, la física, la biología, la psicología y, muy especialmente, el lenguaje. Douglas R. Hofstadter, joven y ya célebre científico, nos abre la puerta del enigma con la belleza y la alegría creadora de su estilo. 

Sorprendentes paralelismos ocultos entre los grabados de Escher y la música de Bach nos remiten a las paradojas clásicas de los antiguos griegos y a un teorema de la lógica matemática moderna que ha estremecido el pensamiento del siglo XX: el de Kurt Gödel. Todo lenguaje, todo sistema formal, todo programa de ordenador, todo proceso de pensamiento, llegan, tarde o temprano, a la situación límite de la autorreferencia: de querer expresarse sobre sí mismos. Surge entonces la emoción del infinito, como dos espejos enfrentados y obligados a reflejarse mutua e indefinidamente. 

Gödel, Escher, Bach: un Eterno y Grácil Bucle’, es una obra de arte escrita por un sabio. Versa sobre los misterios del pensamiento e incluye, ella misma, sus propios misterios. Por ello su traducción ha supuesto también una larga, azarosa y laboriosa aventura que el propio autor ha vivido y que relata en un prólogo especialmente escrito para esta versión española.

Cuadernos y libros de matemáticas

Breve historia de los números | 286 páginas

Dirigido a docentes y a estudiantes del grado de matemáticas, pero puede interesar también al alumnado de secundaria y a todo aquel lector que sienta curiosidad por las matemáticas y quiera conocer algunos detalles de su desarrollo histórico.

Este libro cuenta la historia del concepto de número desde los tiempos de Pitágoras hasta el siglo XXI, pasando por la antigua Grecia, el Islam, la Europa del Medioevo y del Renacimiento, la revolución científica y la era moderna.

Con la atención centrada tanto en la discusión sobre los fundamentos como en las aplicaciones prácticas, el libro intenta complementar los contenidos teóricos con el empleo de diagramas y figuras que facilitan su comprensión.

Demostraciones con encanto | 292 páginas

A través de razonamientos sorprendentes o de potentes representaciones visuales, se espera que esta selección de demostraciones invite a los lectores a disfrutar de la belleza de las matemáticas.

Esta obra presenta una colección de demostraciones notables en matemáticas elementales, sobre números, geometría, desigualdades, funciones, origami, teselaciones, de una elegancia excepcional, sucintas e ingeniosas.

Cada capítulo concluye con desafíos al lector —se plantean alrededor de ciento treinta—, a quien se anima a que busque por sí mismo demostraciones con encanto y a que comparta sus descubrimientos con otros.

La estructura de los números | 288 páginas

Hay una familia de números que siempre ha fascinado a los investigadores matemáticos por sus singulares propiedades: los números primos.

Si a ti también te intrigan los números primos, este libro te acercará al apasionante mundo de la investigación matemática y de la encriptación en internet. Si eres docente, en esta obra encontrarás secuencias didácticas para lograr que tu alumnado descubra los números primos, sus propiedades y cómo usarlos para resolver problemas, a través de la metodología de aprendizaje por descubrimiento. 

Ver la emoción que sienten los estudiantes cuando hacen sus propios descubrimientos no tiene precio y, por otro lado, cuando dejas que investiguen siguiendo sus propios caminos se aprende mucho. De hecho, este libro está lleno de descubrimientos de alumnos de su autor. libros de matemáticas

Lilavati. Matemática en verso del siglo XII | 297 páginas

Bhaskara fue un gran poeta y matemático nacido el 1114 en la India. Su libro es un manual completo de matemática básica y media que abarca aritmética, álgebra, combinatoria, geometría y trigonometría.

Lilavati‘ se puede clasificar entre los manuales de divulgación que utilizan como forma el diálogo. Un padre se dirige con ternura a su hija Lilavati para desentrañarle los secretos de la matemática a través de ejercicios en verso, llenos de evocadoras imágenes.

La presente edición sitúa el texto del original en verso en las páginas pares y su explicación, acompañada de comentarios y ejemplos matemáticos, en las páginas impares. El conjunto adentra al lector en un mundo poético-matemático especialmente bello y singular.

Con algoritmos y a lo loco. Porque no son tan malos como parecen | 256 páginas

Una divertida apología de los algoritmos que nos recuerdan que la humanidad no habría llegado hasta donde está, para bien o para mal, sin sus asombrosas aplicaciones. 

Nuestra vida está llena de algoritmos, y no es de extrañar, pues esta palabra tan en boga se refiere a procedimientos esenciales en nuestras vidas, aunque se haya convertido, para mucha gente, en sinónimo de algo perverso. Pero aquí está Clara Grima para recordarnos por qué les debemos tanto. 

Con su humor marca de la casa averiguaremos cómo sus maravillosos procedimientos permiten que nuestro mundo sea como es y, sobre todo, cómo será. Arrancando en la antigua Grecia, con algoritmos que nos parecerán muy simples y que aún seguimos usando hoy en día en algo tan moderno como la seguridad informática, de ahí viajaremos al espacio para saber cómo hicieron posible viajar a la Luna. 

De vuelta a la Tierra, conoceremos algoritmos que nos hacen más cortos los desplazamientos, y trataremos aquellos que nos regalan la música digital y las fotos para el Insta. Nos asombraremos con los algoritmos que copian a las hormigas o a nuestras neuronas para encontrar las mejores soluciones a algunos problemas. La inteligencia artificial y sus dilemas serán la última parada de este alucinante paseo por el mundo de los algoritmos.

Cuadernos y libros de matemáticas

Apocalipsis matemático | 200 páginas

Para algunas personas resolver un ejercicio de matemáticas puede ser un suplicio. Un infierno. ¡Un verdadero apocalipsis! Pero este libro va a cambiar eso para siempre. Eduardo Sáenz de Cabezón, uno de los profesores más populares de España, demuestra que las matemáticas pueden ser apasionantes, misteriosas y divertidas.

En este libro encontrarás movidas matemáticas interesantísimas:

  • ¿Cuáles son los números perfectos?, 
  • teorías asombrosas que cambiaron la forma de ver el mundo,
  • ¿por qué es tan importante el teorema de Pitágoras?, 
  • aplicaciones de las matemáticas en nuestra vida cotidiana,
  • ¿cuál es la cola más rápida en el supermercado?, 
  • acertijos y retos que desafiarán tu mente y mucho pero mucho más.
Cuadernos y libros de matemáticas

Los matemáticos serios son los que no se ríen nunca | 248 páginas

Una aproximación divertida y lúdica al mundo, un tanto misterioso, de los matemáticos, que incluye retos recreativos.

El célebre matemático Claudi Alsina nos presenta una selección de hechos curiosos y sorprendentes sobre los protagonistas de esta bella ciencia, para brindar una visión panorámica sobre la gente de matemáticas en su vertiente más humana. 

Claudi Alsina (Barcelona, 1952) ha realizado una amplia labor de investigación matemática, de innovación educativa y de divulgación, tanto a nivel nacional como internacional. Autor de numerosas obras de popularización de las matemáticas, es un reconocido escritor y conferenciante. En Ariel ha publicado ‘Asesinatos matemáticos‘, ‘Los asesinos matemáticos atacan de nuevo‘, ‘Vitaminas matemáticas‘, ‘El club de la hipotenusa‘  y ‘Geometría para turistas‘.

Colección ‘Desafíos Matemáticos‘ (Varios títulos)

La colección ‘Desafíos Matemáticos‘ de Editorial Gedisa es una serie de libros que presentan problemas, acertijos y juegos matemáticos con el objetivo de hacer la matemática más accesible y entretenida. Se busca mostrar que las matemáticas no son solo cálculos y reglas, sino que también pueden ser una actividad recreativa y estimulante.

La colección incluye una variedad de desafíos matemáticos, desde acertijos lógicos hasta problemas que requieren el uso de conceptos matemáticos para su resolución. Autores de renombre como Martin Gardner, Boris Kordemsky y Raymond Smullyan han contribuido a crearla, lo que garantiza una alta calidad y diversidad en los contenidos.

Son libros dirigidos a un público amplio, desde estudiantes hasta adultos interesados en la matemática recreativa. Algunos de los temas que se tratan incluyen juegos como el ajedrez y el cubo de Rubik, sudokus, enigmas y acertijos con un enfoque lúdico. libros de matemáticas

Locos por las matemáticas | 256 páginas

Con un estilo claro, ameno y divertido, Ian Stewart nos deleita con juegos y curiosidades explicados a través de las matemáticas. 

Las matemáticas no son sólo una maravillosa herramienta lógica, con una espléndida vida propia condensada en teorías, axiomas, teoremas o proposiciones, o el mejor instrumento creado por los humanos para describir los fenómenos naturales. Son, asimismo, un inmenso universo en el que se pueden llevar a cabo apasionantes aventuras intelectuales, o, si se prefiere, practicar juegos extraordinariamente divertidos y de muy variada dificultad. 

En este territorio se mueve Ian Stewart, el más prestigioso divulgador de las matemáticas, que nos enfrentará en este libro a retos apasionantes. La teoría de probabilidades aplicada al Monopoly, las estrategias ganadoras en juegos matemáticos, por qué cada cultura tiene su propio calendario, demostraciones de imposibilidad, por qué las tostadas caen siempre del lado de la mantequilla, o cuántos trabajadores fueron necesarios para construir la Gran Pirámide de Quéope son algunos de los temas que el profesor Stewart aborda y desgrana en las páginas de este libro fascinante.

Números increíbles | 424 páginas

Imagina un número tan largo que al escribirlo ocupara todo el universo. Aquí lo encontrarás, junto a todo tipo de números: reales, imaginarios, racionales, irracionales, positivos, negativos, simples y complejos. Ian Stewart explora las sorprendentes propiedades de números que van de cero a infinito, nos asombra con los conocimientos de los antiguos matemáticos, y nos enseña cómo han evolucionado los números a lo largo de la historia.

Este libro es una apasionante guía hacia el descubrimiento de los códigos matemáticos, los sudokus, el cubo de Rubik y la escala musical. ¿Sabías que un tipo de infinito puede ser mayor que otro? ¿O que vivimos en un espacio de once dimensiones?

Este es un libro que maravillará a los fanáticos de los números y transformará a aquellos que creen no serlo.

Érase una vez los números primos | 344 páginas

La matemática Sarah Hart nos descubre el profundo vínculo entre la literatura y las matemáticas a través de un viaje por los libros más destacados de la literatura universal.

A menudo pensamos que las matemáticas y la literatura son dos mundos opuestos, pero ¿y si en realidad estuvieran profundamente conectados? En este libro, la profesora Sarah Hart nos muestra las múltiples conexiones entre estas disciplinas para que podamos disfrutar de ellas en su totalidad.

¿Sabías, por ejemplo, que Moby Dick está repleto de sofisticada geometría? ¿Que en sus novelas de flujo de conciencia, James Joyce incluyó intencionadamente referencias matemáticas? ¿Que George Eliot estaba obsesionada con las estadísticas? ¿O que Jurassic Park se apoya en patrones fractales? ¿Que tanto Sir Arthur Conan Doyle como Chimamanda Ngozi Adichie escribieron personajes matemáticos?

Desde sonetos hasta cuentos de hadas y pasando por la literatura experimental francesa, la profesora Hart demuestra cómo las matemáticas y la literatura son partes complementarias de la búsqueda por entender la vida humana y nuestro lugar en el universo.

Es un libro ingenioso y divertido que nos invita a un inolvidable viaje que recorre los clásicos que creíamos conocer para revelarnos nuevas capas de belleza y maravilla.

Colección Miradas matemáticas‘ (Varios títulos)

Miradas matemáticas‘ es una colección auspiciada por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) y Los Libros de la Catarata

Se trata de una colección de libros que combina la divulgación con la didáctica de las matemáticas. Dirigida principalmente a docentes y estudiantes de secundaria y bachillerato, su propósito es ofrecer contenidos de divulgación que aporten nuevas ideas y que permitan desarrollar materiales que acerquen las matemáticas al aula de una forma interesante y atractiva. 

Se busca así aproximar el mundo de la investigación y de la didáctica de las matemáticas, con una perspectiva histórica, relacionando sus aportaciones con otras ciencias y con los desarrollos tecnológicos. Con ello, se pretende contribuir a mejorar la educación de las matemáticas en el aula, fomentar las vocaciones científicas y abrir un diálogo entre los diferentes actores involucrados en la educación y divulgación de esta disciplina.

Cómo nace un teorema. Una aventura matemática | 240 páginas

¿Cómo trabaja un matemático? ¿Cuáles son sus modos de invención? ¿Qué vida late tras las fórmulas y demostraciones matemáticas? En 2010, y con solo 37 años, Cédric Villani gana la Medalla Fields, considerada como el Premio Nobel de las matemáticas, por sus contribuciones a la física estadística y, en particular, por su formulación del teorema sobre el amortiguamiento de Landau. 

Este libro es un trepidante y apasionado relato en el que Villani, con su mezcla de carisma y excentricidad, de precisión y entusiasmo, da cuenta de su hazaña, desde la idea germinal hasta su resolución final como publicación. 

A lo largo de dos años de trabajo febril, fruto también de la colaboración de su ayudante Clément Mouhot, asistimos al desarrollo de su investigación –hecha de tanteos, dudas, rectificaciones y logros– de Lyon a Hyderabad, pasando por Kioto, París o Princeton. Un relato en forma de diario, en el que se intercalan correos electrónicos y los retratos de algunos de los grandes nombres de la matemática y la ciencia –Boltzmann, Newton, Euler, Gauss, Fourier, Kolmogórov, Nash…–, donde el lenguaje matemático más sofisticado convive con canciones, mangas y duermevelas… 

Cómo nace un teorema‘ es así el testimonio apasionado y riguroso del pensamiento vivo que anima la creación matemática.

Disparates y gazapos matemáticos | 224 páginas

Con un toque de humor y de crítica mordaz, el autor señala y esclarece habituales errores matemáticos que aparecen en radio, prensa o redes sociales.

El error matemático atraviesa fronteras, ideologías y actividades: lo cometen tanto personajes célebres como Donald Trump, Cristiano Ronaldo o Enrique Iglesias como periodistas, publicistas y otros profesionales de la comunicación, al igual que una gran parte de la población. 

Con frecuencia, la ignorancia matemática, conocida como anumerismo, campa a sus anchas y se exhibe sin complejos. Es incluso motivo de broma y de disculpa social. Ni su rectificación siempre llega ni se la espera, ni su persistencia es solo fruto del desconocimiento, también puede denotar voluntad de engaño. 

El cliché tan extendido de que las matemáticas son difíciles e inútiles para la vida cotidiana parece exculparnos de su ignorancia y servirnos para ocultar una acomplejada incompetencia. Los disparates, gazapos y pifias matemáticos abundan en el cálculo aritmético —hasta el punto de que las matemáticas se identifican con él— y la geometría, pero sin duda también en los gráficos, la probabilidad o la estadística. 

Sin perder el humor ni el sentido de la crítica mordaz, este libro recopila algunos de los numerosos y sonados errores y equívocos que proliferan en televisión, radio, prensa, publicidad, comercios o redes sociales. Señalar y esclarecer dichos errores es lo que pretende su autor, «al menos para reír tales disparates y ojalá también para revertir la indiferencia social».

Las matemáticas de los cristales | 120 páginas 

La relación entre la cristalografía y las matemáticas se remonta a los inicios del estudio de los cristales: podemos ver a Kepler, sobre el puente de Viena, observando los copos de nieve que se depositan en su abrigo. Las matemáticas le permitieron descifrar las simetrías en la singular disposición de su estructura. 

También en la cristalografía moderna encontramos otra relación entre las dos disciplinas: la difracción, que es el fenómeno que permitió estudiar de manera rigurosa los cristales; se asienta teóricamente en la transformada de Fourier, un desarrollo muy importante del análisis matemático del siglo XIX. 

El objetivo de este libro es resaltar esta hermandad y presentar los puntos básicos de encuentro, como la simetría y los grupos (cristalográficos y algebraicos), siguiendo la historia de su descubrimiento y mostrando la profundidad de estos conceptos, con aplicaciones al estudio de la vida, los virus, las proteínas, etc.

Geomatemáticas | 144 páginas

¿Qué es la geometría del desorden? ¿Cómo descifran los científicos el mensaje de ciclicidad inscrito en las rocas desde hace miles o millones de años? ¿Cómo pueden cuantificar los recursos naturales sin tener que recurrir a médiums o adivinos? ¿Siguen algún patrón espacial los impactos de meteoritos en la superficie de Marte? 

Estas son solo algunas de las cuestiones que se tratan en este libro. Los numerosos ejemplos que contiene ilustran las múltiples aplicaciones que ofrecen las matemáticas en las Ciencias de la Tierra para resolver problemas relacionados con la complejidad del funcionamiento y la descripción de nuestro planeta.

Este libro ha recibido una Mención de Honor en la modalidad “Trabajos de Divulgación científica. Medios de Comunicación” por el XV Programa Ciencia en Acción 2014.

Las matemáticas de la pandemia | 144 páginas

Las matemáticas juegan un papel destacado en la comprensión de las pandemias y en cómo combatirlas; nos ayudan a prevenirlas, a predecirlas y a controlarlas. 

De hecho, la emergencia de SARS-CoV-2 ha llenado los medios de términos técnicos cuyo origen y correcta interpretación están ligados a conceptos matemáticos; por ejemplo, el modelo SIR, surgido de la lucha contra la malaria, predice la evolución de los contagios mediante ecuaciones diferenciales. Por su parte, las series temporales apuntalan la predicción, así como los procesos de Markov que, desde la actualidad, anticipan el futuro. 

Estos instrumentos nos hacen saber en la práctica cuándo se producirá el número máximo de contagios para alertar a los hospitales o evitar desplazamientos y reuniones, decidir si una vacuna será útil o no, o conocer las reglas del contagio y la construcción de cortafuegos para proteger a la ciudadanía.

Matemáticas en política y gobernanza | 320 páginas

En un momento en el que la llamada clase política parece haber alcanzado su máximo desprestigio, este libro pretende mostrar a los ciudadanos cómo es posible tomar decisiones políticas óptimas en los temas realmente importantes (salud, educación, economía, defensa, medioambiente, cultura) con ayuda de las herramientas matemáticas favoritas de cuatro veteranos exministros matemáticos. También pretende ayudarles a desenmascarar las mentiras estadísticas y los señuelos electorales difundidos en las redes sociales, que tratan de desviar sus votos hacia opciones políticas contrarias a sus verdaderos intereses.

«No todo en política puede justificarse o relacionarse con las matemáticas, pero la política no debe hacerse en contradicción con las verdades matemáticas. Para mí, este es un mensaje central de esta publicación». Johanna Wanka, catedrática de Matemática Aplicada en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Merseburg y exministra de Educación e Investigación de Alemania (2013-2018). 

«Los autores de este libro han hecho un trabajo increíble al desenterrar áreas del razonamiento matemático que impregnan la vida social y política. Al leer este libro, todos enriqueceremos nuestra visión del valor de las matemáticas para la sociedad». Nuno Crato, catedrático de Matemática Aplicada en la Universidad de Lisboa y exministro de Educación y Ciencia de Portugal (2011-2015).

La lengua de las matemáticas y otros relatos exactos | 128 páginas

El lector conoce, sin duda, que en el Egipto faraónico de los ptolomeos, Eratóstenes halló la longitud de la circunferencia de la Tierra, asomándose a un pozo que reflejaba los rayos del Sol. Pero quizá le sorprenda saber que, de todo el antiguo mundo occidental, solo allí podía hacerse ese descubrimiento. 

Otra historia mil veces repetida cuenta que Tales de Mileto, con la sola ayuda de un palo, pudo determinar la altura de la Gran Pirámide, pero un poco de astronomía plantea hoy serias dudas sobre la versión popular. 

En esta obra se recogen muchas historias antiguas, porque es probable que la invención de las matemáticas –pues invención fue– viniese impulsada en su origen por el deseo de medir el mundo. No en vano Aristarco, utilizando sus eclipses como una regla graduada, fue capaz de decir a sus coetáneos cuán lejos estaba el Sol y cuán cerca la Luna. 

Así, de la mano de personajes como Tales de Mileto, Eratóstenes, Al-Juarismi, Arquímedes, Bach y Beethoven, este libro nos pasea por estos y otros relatos –relatos exactos, al decir de los autores– para desvelarnos la belleza de las matemáticas.

Matemáticas y ajedrez | 128 páginas

El juego del ajedrez ha fascinado durante siglos: su complejidad, su profundidad e incluso su belleza nos siguen atrayendo como el mejor de los retos. La inserción de las matemáticas en el estudio del juego ha supuesto, desde hace ya más de un siglo, una simbiosis perfecta que alimenta, por un lado, el avance hacia la partida de ajedrez perfecta y, por otro, el desarrollo de nuevas mejoras en campos como el de la programación informática o la inteligencia artificial. 

Grandes matemáticos como Claude Shannon o Alan Turing, que contribuyeron sobremanera a los avances de la ciencia de la computación, volcaron parte de sus ideas en la aplicación al juego del ajedrez como forma de perfeccionamiento. Hoy, gracias a su trabajo, vemos ordenadores capaces de batir a los más grandes maestros mundiales del juego. ¿Es el fin del ajedrez? ¿El cerebro humano ha sido superado por las máquinas?

Princesas, abejas y matemáticas | 96 páginas

Dos princesas, una fenicia y otra griega, se confabulan para contarnos sus historias, todas ellas teniendo como punto común las matemáticas. Con este último propósito, también les acompañarán las sagaces abejas, de las que aprenderemos cómo utilizan las matemáticas para construir sus panales o para comunicarse entre ellas. 

Todo el relato está impregnado de un mismo aroma, que nos remite a preguntas que giran en torno a procesos de economización en la naturaleza, es decir, a la necesidad de adoptar formas o patrones que permiten ahorrar recursos. Estas preguntas son de difícil o imposible respuesta si no se usa el lenguaje apropiado, que no es otro que el de las matemáticas. 

Nuestras princesas y abejas pasearán acompañadas por un grupo de matemáticos empeñados en desvelar estos principios de la naturaleza; sin ellos, no podemos comprender nuestra historia ni el mundo en el que vivimos. ¿Se puede contar la historia de la humanidad hablando de Cristobal Colón y no de Isaac Newton?, ¿se puede relatar solamente la Revolución francesa e ignorar la gran revolución científica del siglo XVII que supuso la creación del cálculo infinitesimal? Este libro se detiene en esta otra historia paralela y tristemente semioculta, pero no exenta de una indudable belleza.

Más de 700 ejercicios de matemáticas. Con solucionario | 158 páginas

Este libro de ejercicios de matemáticas va dirigido a alumnos de secundaria, bachillerato, ciclos formativos, cursos de acceso a la universidad y a todo estudiante que quiera reforzar, a base de la ejercitación, temas como álgebra, trigonometría, cálculo o análisis.

Francisco Quintanilla ha dedicado toda su vida profesional al sacrificado quehacer de la docencia: formar, educar, enseñar; y esa experiencia en el aula la ha querido plasmar en esta práctica obra.

Además, con el objetivo de consolidar, profundizar y mejorar contenidos matemáticos, el autor pone a su disposición un libro teórico y práctico: ‘Matemáticas fundamentales‘.

Los Simpson y las matemáticas | 304 páginas

Una divertida recopilación de las enseñanzas matemáticas que aparecen en ‘Los Simpson‘ y un modo inmejorable de aprender esta disciplina.

La serie más longeva y exitosa de la historia de la televisión ha tratado por todos los medios de hacernos amar el cálculo, el álgebra y la geometría. Desde los conceptos más sencillos hasta complejas paradojas, la serie ha recorrido en sus más de treinta años en antena todas las áreas de las matemáticas. Este es un libro para amantes de la disciplina, para seguidores de la serie, y, muy especialmente, para aquellos que quieran adentrarse en la materia de una forma divertida.

Pifias matemáticas. Equivocarse nunca ha sido tan divertido | 352 páginas

¿Qué hace que un puente se tambalee cuando no estaba previsto que fuera así? ¿Cómo es posible que miles de millones de euros se esfumen en un instante? ¿O que un edificio tiemble cuando una clase de gimnasia que salta al ritmo de una determinada canción iguala su frecuencia de resonancia? La respuesta a todas estas preguntas son las matemáticas. O, para ser más exactos, lo que sucede cuando las matemáticas fallan en el mundo real.

Nuestras vidas están fundamentadas en las matemáticas: programas informáticos, economía, ingeniería; la mayoría de las veces funcionan y no nos percatamos de que están ahí hasta que…. dejan de hacerlo. Explorando y explicando una retahíla de errores, accidentes y percances, Matt Parker nos muestra, en esta comedia de errores matemáticos, las extrañas formas en que las matemáticas nos hacen tropezar, y lo que esto revela sobre el lugar fundamental que ocupan en nuestro mundo.

Un libro lleno de acertijos, retos, calcetines geométricos, chistes sobre código binario y tres errores deliberados que desafía al lector más audaz y nos reconcilia con esta ciencia que, excepto cuando la saboteamos, puede ser nuestro mejor aliado.

El hombre anumérico. El analfabetismo matemático y sus consecuencias | 216 páginas

Un brillante ensayo sobre la importancia de los grandes números y de las matemáticas en nuestro día a día.

¿Por qué sabemos tan pocas matemáticas? ¿Cuál es el coste social e individual de esta ignorancia? Para que entendamos mejor sus argumentos sobre los grandes números y las probabilidades, el autor recurre a divertidas y cotidianas anécdotas ilustrativas. 

Comprendemos entonces sin esfuerzo por qué nos empeñamos en jugar a la lotería o en acudir a astrólogos y adivinos, por qué suspendemos viajes por temor a atentados terroristas, no sabemos cuadrar una cuenta bancaria o consideramos irrelevante la diferencia entre millones y billones en los presupuestos del Estado. En suma, un libro que nos descubre las ventajas de llevar una existencia algo menos anumérica.

La magia de las matemáticas | 560 páginas

A lo largo de la historia, más allá de los números naturales, el ser humano ha ideado otros tipos de números necesarios para resolver múltiples problemas.

Explora en estas páginas los secretos del número π y los misterios del infinito. Sumérgete en las curiosidades de los números primos y observa cómo la proporción áurea es capaz de reflejarse en bellísimos elementos de la naturaleza. Descubrirás que las matemáticas son un lenguaje universal y apasionante.

Libros sobre Egipto para niños

mejores libros sobre egipto antiguo

Descubre cómo los libros sobre la civilización egipcia pueden fascinar, educar y emocionar a niños de todas las edades. libros sobre Egipto

Desde pirámides gigantes hasta misteriosas momias y jeroglíficos que parecen acertijos, el Antiguo Egipto es uno de los temas más fascinantes que existen para despertar la curiosidad de tus hijos. A través de los libros, esta civilización cobra vida, y lo hace con un potencial pedagógico enorme.

Ya sea en casa o en el aula, leer sobre Egipto no solo ofrece datos históricos, sino también aventuras emocionantes, descubrimientos visuales y preguntas que abren puertas al pensamiento crítico. En esta publicación, te explico por qué los libros sobre Egipto son una herramienta educativa de primer nivel para niños y adolescentes, y cómo adaptarlos a cada etapa del desarrollo.

Por qué el Antiguo Egipto sigue fascinando a los niños

Hay civilizaciones que capturan la imaginación de generación en generación, y Egipto es la reina de todas ellas. ¿Por qué este interés sigue tan vivo, incluso en la infancia?

  • Misterio y aventura: Las pirámides, los tesoros escondidos y las tumbas secretas alimentan el deseo natural de explorar.
  • Simbología visual: Los jeroglíficos, las estatuas, los animales sagrados… todo es altamente visual y simbólico.
  • Historias de reyes y reinas: Desde Cleopatra hasta Tutankamón, los relatos reales parecen sacados de una novela.
  • Conexión con lo mágico: El más allá, los dioses egipcios, la idea de resurrección… generan un vínculo entre historia y mitología que intriga.
mejores libros sobre egipto antiguo

Beneficios de aprender sobre Egipto a través de libros

Aprender historia no tiene por qué ser aburrido ni abstracto. Cuando se combina el contenido histórico con narrativas bien escritas y recursos visuales atractivos, los beneficios se multiplican:

  • Estimula la curiosidad y el pensamiento crítico.
  • Ayuda a construir una línea temporal del pasado, lo que favorece la comprensión del presente.
  • Favorece el lenguaje descriptivo, especialmente con términos nuevos como faraón, papiro, sarcófago…
  • Fortalece la comprensión lectora al combinar texto informativo y narrativo.
  • Refuerza el vínculo entre adultos y niños al permitir lecturas compartidas y conversaciones.
mejores libros sobre egipto antiguo

¿Por qué la historia de Egipto es perfecta para aprender jugando?

Aprender no debería ser una obligación aburrida, sino una experiencia envolvente. Y en eso, el Antiguo Egipto es una mina de oro. Esta civilización se presta especialmente bien para el aprendizaje lúdico y multisensorial, ideal para niños curiosos. libros sobre Egipto

Elementos del Antiguo Egipto que fomentan el juego y el aprendizaje:

  • Escritura jeroglífica como código secreto: muchos niños disfrutan escribiendo su nombre en jeroglíficos o descifrando símbolos como si fueran espías del pasado.
  • Construcción de pirámides: ya sea con bloques, plastilina o cartón, replicar monumentos históricos refuerza la motricidad y la creatividad.
  • Dioses con formas de animales: ideal para juegos de roles o cuentos inventados.
  • Momificación (versión adaptada): una actividad manual e histórica para entender los rituales sin entrar en temas que puedan incomodar.

El juego simbólico, la dramatización o incluso los videojuegos educativos sobre Egipto, cuando están bien seleccionados, refuerzan lo aprendido en los libros y fomentan un aprendizaje significativo y memorable. libros sobre Egipto

mejores libros sobre egipto antiguo

Libros sobre Egipto para niños pequeños (3-5 años)

A esta edad, lo visual es clave. Los libros deben tener ilustraciones llamativas, lenguaje sencillo y narrativas cortas que despierten la imaginación.

  • Introducir conceptos básicos como pirámide, faraón, río Nilo.
  • Incluir elementos fantásticos como gatos parlantes, pequeñas aventuras en pirámides, etc.

Busca y encuentra. El antiguo Egipto 

¡Un libro perfecto para pequeños historiadores e historiadoras! Contiene un montón de información visualmente muy atractiva, perfecta para niños y niñas que quieran viajar al pasado. Un libro de conocimientos de cartón resistente y gran formato con centenares de detalles y lleno de humor para aprender de manera divertida. 

  • Edad recomendada: a partir de 3 años 
  • Número de páginas: 22 

Marcia y Rita han inventado una máquina para viajar en el tiempo, ¿quieres acompañarlas? En el Antiguo Egipto descubrirán estatuas inmensas, pirámides con pasadizos secretos y conocerán a la última faraona del imperio, la gran Cleopatra, que les proporcionará el combustible necesario para salir de Egipto y viajar hacia otro destino. 

Acompáñalas a escenarios tan impresionantes como las pirámides de Giza, la biblioteca de Alexandría, el Valle de los Reyes, Abu Simbel y el río Nilo. Cada una de las 9 escenas incluye un divertido juego de busca y encuentra, dividido en fáciles, difíciles e imposibles, y al final del libro encontrarás la sección ¿Sabías que…? con curiosidades sobre la época. Por ejemplo, ¿sabías que los egipcios fueron de los primeros en tener gatos como mascotas? ¿O que la reina Cleopatra hablaba más de 7 lenguas? Descubre esto y mucho más en este libro. libros sobre Egipto

mejores libros sobre egipto antiguo

Descubre el Antiguo Egipto  

  • Edad recomendada: a partir de 3 años 
  • Número de páginas: 24  

Un cuaderno de pegatinas en el que se explica de manera sencilla y con coloridas ilustraciones, cómo era la vida en torno al río Nilo, qué cultivaban los egipcios, cómo era su vida cotidiana y sus celebraciones religiosas, qué eran las momias y para quién se construyeron las pirámides.  

Aventura en Egipto 

Una edición especial protagonizada por los personajes más famosos de la literatura infantil y juvenil: Mr. Men & Little Miss. Estos simpáticos personajes se caracterizan por una ilustración minimalista y divertida. Nacieron en 1971 cuando el hijo del autor, Roger Hargreaves, le preguntó a su padre qué aspecto tenían las cosquillas. 

A Mr. Cosquillas le sucedieron más de 40 personajes masculinos y otros tantos femeninos, cada uno de los cuales encarna un rasgo de personalidad de un modo hilarante a la par que didáctico. Un clásico imperecedero de la literatura infantil que lleva décadas arrancando sonrisas y carcajadas a niños y no tan niños de todo el mundo. 

  • Edad recomendada: a partir de 4 años 
  • Número de páginas: 32  

Miss Magnífica está pasando sus vacaciones en Egipto con algunos amigos, donde sueña con ser la Reina del Nilo. ¿Tendrán las momias más vendas que Mr. Pupas? ¿Conseguirán encontrar la salida tras perderse en el interior de una pirámide?  

mejores libros sobre egipto antiguo

Un topo en el Antiguo Egipto  

  • Edad recomendada: a partir de 4 años 
  • Número de páginas: 32  

El topo Felipe vuelve a visitar el jardín de sus amigos Quique y Teo y les propone viajar en el tiempo hasta el Antiguo Egipto. Con la ayuda de un reloj mágico vivirán una aventura en el tiempo, entrarán en una pirámide y ayudarán a la hija de los faraones a encontrar a su gato, un animal sagrado. Además, aprenderán el secreto de las letras egipcias, los dibujos que hablan: los jeroglíficos.  

mejores libros sobre egipto antiguo

El libro de los faraones 

  • Edad recomendada: a partir de 5 años 
  • Número de páginas: 14

Un libro con 18 animaciones y pop-ups para descubrir el Antiguo Egipto y aprender cómo era la vida de los faraones, qué hacían, qué eran los jeroglíficos, cómo se construyeron las pirámides y para qué servían.

La pirámide misteriosa 

¡Un divertimento que nos llega de la mano de la ilustradora Virginie Vidal! Una pirámide con diferentes habitaciones, varios pisos y muchísimas aventuras. ¡Adéntrate en el apasionante mundo de Egipto!

Florent Lepeytre, el autor,  plantea al joven lector una aventura que sucede en el interior de la Gran Pirámide, donde un grupo de chicos descubre una entrada secreta y deciden entrar. Así arranca el variopinto mundo imaginado por Vidal, que utiliza el interior de la pirámide para convertirla en una especie de comunidad de vecinos donde suceden no pocas cosas y donde se hacen muchos guiños a juegos como Minecraft o personajes como Indiana Jones. 

  • Edad recomendada: a partir de 5 años 
  • Número de páginas: 32  

Durante un viaje por Egipto, unos niños deciden explorar la Gran Pirámide. Pero ¿han pensado en los peligros que abundan en su interior? ¡Sigue sus aventuras y las de los habitantes que se esconden detrás de sus muros! Deberás prestar mucha atención para descubrir los secretos que encierra la misteriosa pirámide. ¡Multitud de historias se presentan ante tus ojos!

Los Biblionautas en Egipto 

Descubre un montón de cosas sobre las pirámides y los faraones viajando con los Biblionautas. Este libro pertenece a la colección «PEQUEPIZCA». Se trata de libros que introducen temas curriculares, como la vivienda, la alimentación o la ropa, a través de las divertidas historias protagonizadas por los Biblionautas, los personajes del plan lector de «PIZCA DE SAL». 

Todos los títulos disponen de una propuesta didáctica con numerosa información adicional para trabajar la lectura de cada libro en el aula y fichas de actividades. Se trata de una colección pensada para los niños que se están iniciando en la lectura. La introducción progresiva y acumulativa de los fonemas del castellano les permitirá familiarizarse poco a poco con las dificultades ortográficas de nuestra lengua. Al mismo tiempo, sus divertidas historias e ilustraciones facilitarán de un modo natural el hábito lector. 

  • Edad recomendada: a partir de 5 años 
  • Número de páginas: 40 

A Carmen le encanta disfrazarse de momia. Pero cuando se queda atrapada en un libro sobre el Antiguo Egipto, los Biblionautas tienen que ir a rescatarla y vivirán una divertida aventura. Además de disfrutar de la historia, los niños aprenderán muchas cosas acerca de la vida en esa época.    libros sobre Egipto

mejores libros sobre egipto antiguo

Mi primer libro sobre Egipto 

Un libro para acercarse al mundo egipcio de la mano del río Nilo como protagonista. 

  • Edad recomendada: a partir de 5 años 
  • Número de páginas: 32 

Soy el río Nilo, un río larguísimo que está en África. Hace muchísimos años, en mis orillas nació la antigua civilización egipcia. Gracias a mí podían beber, bañarse, regar sus cosechas y dar de beber a sus animales. Me consideraban un dios y me llamaban Hapi, que significa dios del Nilo creciente. En este libro te voy a enseñar lo que ocurrió hace tanto tiempo en el Antiguo Egipto.

mejores libros sobre egipto antiguo

Libros sobre Egipto para niños de 6-9 años

En esta etapa ya se pueden incorporar datos históricos básicos y libros con una estructura narrativa más elaborada.

  • Explicar el ciclo del Nilo, las pirámides como tumbas, la escritura jeroglífica.
  • Ideal combinar información con historias protagonizadas por niños de la época.

Egiptomanía 

Uno de esos libros infantiles sobre Egipto antiguo absolutamente espectacular. Con un formato realmente grande, una encuadernación fantástica y un colorido que impresiona.

  • Edad recomendada: a partir de 6 años 
  • Número de páginas: 20 

Este álbum invita a descubrir las ilustraciones y la información levantando y desplegando solapas y manipulando otros elementos iconográficos. Los troquelados y las solapas permiten descubrir qué hay dentro de una pirámide o un sarcófago. 

El aspecto lúdico, además, no excluye la vertiente didáctica de los textos, claros y precisos, sobre la civilización egipcia. El libro, gracias a su enorme formato y el sabio uso de las solapas y desplegables, contiene muchísima información y, además, está plasmada de un modo realmente atractivo. Cada doble página recoge un tema: 

  • El Nilo y sus estaciones
  • La vida en el Antiguo Egipto
  • El Faraón 
  • El Templo 
  • El embalsamamiento 
  • Las moradas de eternidad 
  • El peso del corazón 
  • Y un resumen-glosario que nos habla de la cronología, de los jeroglíficos, las reinas y faraones célebres o dónde encontrar sus antigüedades o monumentos. libros sobre Egipto
mejores libros sobre egipto antiguo

El misterio de la pirámide de queso 

Geronimo Stilton es el autor de literatura infantil más popular. Acción, humor y juegos tipográficos son las claves de su éxito. 

  • Edad recomendada: a partir de 6 años 
  • Número de páginas: 128 

Me voy a Egipto, donde cruzo el desierto sobre un dromedario y exploro la pirámide de Keops… Aquí, entre momias, sarcófagos y jeroglíficos, descubriré el secreto de un científico que ¡ha construido una misteriosa pirámide de color de queso!   

mejores libros sobre egipto antiguo

El misterio de Tutankamón  

  • Edad recomendada: a partir de 6 años 
  • Número de páginas: 48 

Cuenta la leyenda que una terrible maldición caerá sobre todo aquel que ose perturbar el descanso de Tutankamón… Si estás dispuesto a correr el riesgo, este libro es para ti. Explora el Antiguo Egipto de los faraones, desafía los rumores y misterios sobre el gran Tutankamón, y forma parte de uno de los descubrimientos más fascinantes de la arqueología.   libros sobre Egipto

La momia Jacinta 

Esta obra ensalza el valor de la amistad y la generosidad desinteresada entre amigos. Además, nos muestra cómo en la vida hay que atreverse a dar un paso adelante para conseguir lo que uno desea, por lo cual debemos ser valientes y confiar. 

  • Edad recomendada: a partir de 6 años 
  • Número de páginas: 36 

La Momia Jacinta llevaba siglos en un sueño profundo, escondida y sola en un rincón del viejo Egipto. Un día su vida cambiará para siempre, abriendo su sarcófago y su corazón a nuevas aventuras, conocerá el valor de la amistad. Algo loca y divertida, conocerla será una experiencia única que te trasladará a un mundo muy especial.   

mejores libros sobre egipto antiguo

Los antiguos egipcios   

¡Viaja al pasado para conocer a los antiguos egipcios!

  • Edad recomendada: a partir de 6 años 
  • Número de páginas: 16 

¿Cómo hacían las momias? ¿Quién construyó la Gran Pirámide? Encuentra las respuestas a estas y otras preguntas con las solapas interactivas que dan vida a la Historia. No te conformes con leer sobre los antiguos egipcios, ¡ven a conocerlos!  

Los pequeños misterios de Egipto

Una colección para descubrir el fascinante Antiguo Egipto a través de las emocionantes aventuras de su valiente y mágica protagonista y su inseparable gato.  

  • Edad recomendada: a partir de 6 años 
  • Número de páginas: 48      

Marcy y el acertijo de la esfinge 

Este título es el segundo libro de la colección «La saga de los Brownstone»  

  • Edad recomendada: a partir de 6 años 
  • Número de páginas: 54   

Han pasado muchos desde que Arthur vivió su aventura con la cuerda dorada. Ahora Arthur es un explorador de fama mundial, pero Marcy, su única hija, no parece haber heredado su pasión por la aventura. Así que, dispuesto a que Marcy despierte su lado más aventurero, Arthur se embarca en la búsqueda del legendario libro de Thot, en Egipto. Marcy decide seguir sus pasos y encontrarlo. 

¿Podrá la niña superar sus miedos y rescatar a su padre de las garras de la Gran Esfinge? Un relato de aventuras sobre los antiguos dioses egipcios, narrado en formato cómic para niños que ya pueden leer solos.     

Troti en el antiguo Egipto   

  • Edad recomendada: a partir de 6 años 
  • Número de páginas: 48   

Troti ha caído en el túnel del tiempo y ha llegado al Antiguo Egipto. Allí todo el mundo lo quiere (por lo que sea). El faraón Tutankamón lo adora. Los cocodrilos del Nilo quieren jugar con él. Una esfinge le propone acertijos… Y un escriba llamado Carpanzote lo persigue sin descanso. ¿Logrará sobrevivir a tanto cariño?      

mejores libros sobre egipto antiguo

Una momia terrorífica  

Este título pertenece a la colección «Los Atrapafantasmas». ¡Un libro que aúna fantasmas y todos los icónicos elementos del Antiguo Egipto! 

  • Edad recomendada: a partir de 6 años 
  • Número de páginas: 96  

Petra Cráter, una famosa egiptóloga, llega a Fantville para inaugurar el Museo de Historia y, ya de paso, reencontrarse con Junk, que de joven fue su ayudante. Pero Junk tiene un mal presentimiento que se confirma cuando un fantasma muy antiguo empieza a hacer de las suyas. ¡Los Atrapafantasmas tendrán que entrar en acción enseguida!     libros sobre Egipto

Arqueokids. El manual del joven arqueólogo 

Por si alguno de los lectores no sabe muy bien qué es un arqueólogo, la editorial La esfera de los libros ha publicado este título. Un divertido compendio de conceptos, reflexiones y actividades que dan como resultado una obra a medio camino entre el libro de actividades y el de conocimiento. 

  • Edad recomendada: a partir de 7 años 
  • Número de páginas: 100  

¿Te gustaría ser arqueólogo? ¿Cómo reconocer los lugares en los que se puede excavar? ¿Qué herramientas necesitas para hacerlo? ¿Qué objetos puedes descubrir? ¿El muro de un edificio o una moneda, qué nos cuentan? En este entretenido manual, escrito por verdaderos arqueólogos, encontrarás la respuesta adecuada a todas tus curiosidades. Pero no solo eso: también aprenderás que basta ponerse las gafas de la Historia para encontrarte en un mundo lleno de tesoros y aventuras que vivir.    

mejores libros sobre egipto antiguo

Egipto a la vista 

Una apasionante aventura de búsqueda y descubrimiento por el Antiguo Egipto. 

  • Edad recomendada: a partir de 7 años 
  • Número de páginas: 48 

Coge la lupa, sigue las huellas que los faraones han dejado en la arena de la historia, y descubre más de 200 curiosidades. Viaja al Antiguo Egipto y descubre cómo vivían los FARAONES, los esclavos y los escribas. Aprende los JEROGLÍFICOS, descubre el secreto de las MOMIAS y maravíllate con una PIRÁMIDE vista desde dentro. ¡Horas y horas de diversión en el desierto! Incluye una lupa de tres aumentos de regalo.   

El secreto de la momia  

Este título pertenece a la serie de libros de «La casa mágica del árbol», escritos por Mary Pope Osborne (han sido traducidos a más de 20 idiomas y se han vendido por todo el mundo). 

La autora solía reunirse con niños o profesores para charlar sobre a qué sitios les gustaría que fueran Jack y Annie. De aquellas charlas ¡salían los sitios más curiosos! Que si tenían que ir al Titanic, a Hawaii, a la Antártida, a la Luna, bajo el mar… Mary Pope Osborne ha ido poniéndolos a lo largo de la serie. 

  • Edad recomendada: a partir de 7 años 
  • Número de páginas: 96  

Jack y Annie regresan a la casa mágica del árbol, en cuyo interior se esconden innumerables aventuras; ahora se trasladan al Antiguo Egipto. ¿Qué emocionantes aventuras les esperan? Otra entretenida historia que lleva a desvelar los entresijos de una de las más enigmáticas civilizaciones del mundo.      libros sobre Egipto

Explora los secretos de la vida en el Antiguo Egipto 

  • Edad recomendada: a partir de 7 años 
  • Número de páginas: 32 

Tut, el pequeño faraón, te acompañará por su reino y te descubrirá todos los rincones de su palacio, la vida junto al río Nilo y el laborioso trabajo de la construcción de las tumbas reales. Al final de tu aventura podrás poner a prueba tu capacidad de observación con un divertido cuestionario. El contenido de este libro está avalado por el Museo Egipcio de Barcelona y adaptado para facilitar la comprensión de la teoría en niños a partir de 7 años.

La abuela de Tutankamón 

Descubre el tercer volumen de aventuras del murciélago detective Bat Pat y los hermanos Silver: Leo, Martin y Rebecca. Pertenece a la serie «Bat Pat» 

  • Edad recomendada: a partir de 7 años 
  • Número de páginas: 128 

¡¡¡Hola!!! Soy Bat Pat. Os voy a contar una historia que os pondrá los pelos de punta… ¿Estáis preparados? 

Cuando me enteré de que en el museo de Fogville se estrenaba una exposición sobre el Antiguo Egipto, ¡volé de la emoción! Me moría de ganas de ver una momia con mis propios ojos, así que convencí a los hermanos Silver para asistir a la inauguración. Pero lo que yo todavía no sabía era que la momia del museo estaba vivita y coleando, y que para colmo de males odiaba a los murciélagos… ¡¡¡Miedo, remiedo!!!      

mejores libros sobre egipto antiguo

La geometría del faraón  

  • Edad recomendada: a partir de 7 años 
  • Número de páginas: 72 

Ames y sus hermanos esperan impacientes a que regrese su padre, un experto tendedor de cuerdas que está trazando los planos de una pirámide para el faraón. Pero su padre tarda en llegar, y los vecinos de Ames necesitan que alguien dibuje los límites de sus huertos… 

¿Conseguirá Ames utilizar las herramientas de su padre para trazar las formas geométricas que necesitan los campesinos? ¿Y qué pasará luego, cuando sus hermanos y él viajen a Tebas para buscar a su padre y conozcan al mismo faraón? ¡Menuda aventura!      

La momia despistada 

Una divertida historia para saber más sobre las partes del cuerpo y sobre el Antiguo Egipto. 

  • Edad recomendada: a partir de 7 años 
  • Número de páginas: 88 

Una momia se escapa de su vitrina en el museo e intenta hacer una vida normal. Por el camino va perdiendo algunas partes de su cuerpo. Nacho y María le ayudan a recuperarlas para que pueda regresar al museo con sus compañeros de vitrina. Además de disfrutar de la lectura, los niños aprenderán acerca de las partes del cuerpo y la cultura en el Antiguo Egipto.    

Los cigarros del faraón 

Cómic de aventuras que pertenece a la extraordinaria colección Las Aventuras de Tintín.  

  • Edad recomendada: a partir de 7 años 
  • Número de páginas: 64 

Tintín viaja en un crucero con destino al Extremo Oriente. A bordo conoce al extraño egiptólogo Filemón Ciclón quien viaja en busca de la tumba del faraón egipcio Kih-Oskh. Tintín le acompaña hasta la tumba y allí descubre los misteriosos cigarros, que esconden algo más que tabaco. Entonces es secuestrado y abandonado en el mar, pero se salva y desembarca en Arabia. 

Después de numerosas peripecias va a parar a la India, donde se aloja en casa del Maharajá de Rawhajpurtalah. Aparecen aquí personajes que luego encontraremos de nuevo: los inefables policías Hernández y Fernández, el malvado Rastapopoulos y el peculiar Oliveira de Salazar. 

La aventura «Los cigarros del Faraón» empieza a aparecer en «Le petit Vingtiéme» el 8 de diciembre de 1932. Era la época en que la noticia de la maldición de la tumba de Tutankamon ocupaba muchas planas de los periódicos sensacionalistas. Este tema interesó a Hergé de tal forma que años más tarde lo volvió a plantear en «Las 7 bolas de cristal».   libros sobre Egipto  

mejores libros sobre egipto antiguo

Lupas y Nanai. Un misterio de tierra 

Acompaña a Lupas y Nanai en este libro repleto de humor y disparatadas sorpresas. El lobo cuenta con su imaginación y sus extrañas lupas; la jirafa, con su inteligencia y su audacia. Juntos desentrañarán este misterio de tierra, un misterio muy asombroso, muy arenoso y muy caluroso. 

  • Edad recomendada: a partir de 7 años 
  • Número de páginas: 112  

Una pirámide invisible, una faraona asombrada, una escriba que no escribe, un desierto en el que nieva, papiros, jeroglíficos… ¿Qué le falta a este misterio para ser perfecto? Tierra, mucha tierra.  

Proyecto Antiguo Egipto 

Viaja al antiguo Egipto con este libro lleno de curiosidades superinteresantes y proyectos prácticos.

  • Edad recomendada: a partir de 7 años 
  • Número de páginas: 32 

¡Retrocede en el tiempo y juega al senet, un antiguo juego de mesa, o haz un tocado como el de los faraones para convertirte en rey egipcio por un día! Levanta las solapas, abre los desplegables y haz las actividades ¡para descubrir el Antiguo Egipto de una forma totalmente nueva!   

Superlío faraónico 

Título que pertenece a la colección «El mundo de Clodett».  

  • Edad recomendada: a partir de 7 años 
  • Número de páginas: 192 

VER para CREER: Hortensia ha traído a nuestros TIEMPOS a una familia del Antiguo Egipto… y ¡es CLAVADITA a la familia Clodettami! Todo serían RISAS si no fuera porque la réplica de Jannette está decidida a dominar el MUNDO. ¡Es aún peor que mi hermana!. ¿Conseguiremos pararle los PIES? Lo habéis adivinado: ¡SUPERLÍO A LA VISTA! ¡BIENVENIDOS A MI MUNDO!   libros sobre Egipto

Cleopatra, reina del desierto 

Descubre la vida de Cleopatra, la reina que desafió al destino, en esta biografía ilustrada para lectores infantiles. 

  • Edad recomendada: a partir de 8 años 
  • Número de páginas: 80 

Este volumen relata la fascinante historia de Cleopatra, la reina inolvidable de Egipto. Desde su infancia en Alejandría, se destacan su insaciable curiosidad, el surgimiento de su ambición y su deseo de gobernar un vasto imperio, lo que la llevó a convertirse en reina a los dieciocho años. 

El libro también explora sus relaciones con Marco Antonio y Julio César, su lucha por el trono contra su hermano Tolomeo XIII, su viaje a Roma y su regreso a Alejandría, su conflicto con Octavio, y sus últimos días, en los que ni siquiera el destino pudo doblegarla. Las últimas páginas ofrecen un breve apéndice con información sobre los lugares y obras relacionados con Cleopatra, para que los lectores, si lo desean, puedan explorarlos más a fondo.   

Egipto y el río Nilo 

Un libro para acercarse al mundo egipcio y conocer esta gran civilización: el arte, los faraones, la vida cotidiana, el culto a los muertos, etcétera, de la mano del río Nilo como protagonista. 

  • Edad recomendada: a partir de 8 años 
  • Número de páginas: 64  

La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3500 años en el noreste de África, y se extinguió cuando los romanos tomaron Egipto. Las obras que dejó aquel pueblo siguen despertando nuestra admiración. ¿Quién no conoce la gran esfinge de rostro humano y cuerpo de león, las pirámides de Giza, los altos obeliscos, la escritura jeroglífica, las momias cubiertas de vendas y encerradas en sus sarcófagos? Descubre la increíble civilización que surgió junto al río Nilo.   libros sobre Egipto

El enigma de la esfinge 

  • Edad recomendada: a partir de 8 años 
  • Número de páginas: 144 

Los hermanos Callender, miembros del Club de los sabuesos, no se creen lo que les cuentan si no lo ven por sí mismos, tienen una enorme curiosidad y un gran espíritu de aventura. Y cuando su padre les cuenta que una de las patas de la Esfinge de Giza guarda un misterio… ¡No saben hasta qué punto tiene razón!  

El faraón Tutankamón ¡lo cuenta todo! 

El egiptólogo británico Chris Naunton se pone en la piel de Tutankamón para explicar a los más pequeños todo lo que hay que saber sobre su reinado, su familia, las teorías de su muerte e incluso su chapucero entierro. 

  • Edad recomendada: a partir de 8 años 
  • Número de páginas: 48 

Un excelente libro de conocimiento ilustrado por Guilherme Karsten que, de forma concisa, inteligible y divertida explica lo más esencial de la figura faraónica, incluidos aspectos más espirituales como los ritos funerarios o la simbología de los elementos hallados en la tumba del joven faraón.   

mejores libros sobre egipto antiguo

Kika Superbruja en el Antiguo Egipto 

Título 27 de la colección «Kika Superbruja». 

  • Edad recomendada: a partir de 8 años 
  • Número de páginas: 104 

La superbruja favorita de varias generaciones de niños vuelve con otra emocionante aventura en la época de los faraones, a la que deberá viajar por arte de magia para rescatar a Dani, su hermano pequeño.   

mejores libros sobre egipto antiguo

Las historias más bellas del Antiguo Egipto 

Esta obra ofrece una amplia antología de los relatos más célebres de la antigua civilización egipcia adaptados como cuentos para los más pequeños y extraordinariamente ilustrados.

  • Edad recomendada: a partir de 8 años 
  • Número de páginas: 192 

Templos colosales, poderosos faraones, divinidades mitológicas, esfinges impresionantes, pirámides ocultas… Con tales ingredientes vemos cómo hablan y qué les ocurre a Keops, Ramsés, Nefertiti, Sinuhé o Cleopatra. libros sobre Egipto

La tumba de Tutankamón 

  • Edad recomendada: a partir de 8 años 
  • Número de páginas: 32 

Realiza un viaje tridimensional por la tumba de este misterioso faraón y descubre todos los secretos del Antiguo Egipto. Analiza la momia de Tutankamón, con los tesoros de la antigua civilización egipcia.     

Los secretos de las momias egipcias 

Observa la momia situada en el interior de este libro y descubre lo que sabemos sobre el Antiguo Egipto, un pueblo cuya mayor esperanza era existir para siempre después de la muerte. 

  • Edad recomendada: a partir de 8 años 
  • Número de páginas: 18 

Gracias al troquelado, este título de Lorraine Jean Hopping permite al joven investigador ir destapando, capa a capa, lápida a lápida, pieza a pieza, los secretos que esconden las momias de la realeza egipcia. 

Páginas que, cual sarcófago, van internándose en los recovecos de estos antepasados hasta quedar literalmente en los huesos. Todo nos es revelado a nivel simbólico y físico: las almas, los dioses, los amuletos, los escritos para el más allá… Tutankamón tiene, por supuesto, un lugar destacado en estas espléndidas páginas en cartoné.   

Momias al descubierto 

  • Edad recomendada: a partir de 8 años 
  • Número de páginas: 32 

Un compendio de información, de la mano del British Museum, sobre todos los pasos que se seguían para momificar a los muertos con algunas cifras que nos dejan boquiabiertos. Por ejemplo, los más de 375 metros de tela que se usaron para envolver algunas momias o el lucroso comercio de momias de animales falsas que se vendían como ofrendas votivas. 

No hay detalle que no esté recogido en este libro de gran formato, ilustrado por Tom Froese, donde también encontramos algunas de las momias más famosas de la historia, comenzando por la de Tutankamón.     

mejores libros sobre egipto antiguo

Tom viaja en el tiempo (Antiguo Egipto) 

  • Edad recomendada: a partir de 8 años 
  • Número de páginas: 40 

Tom y su gato se han perdido a través del tiempo hasta llegar al Antiguo Egipto. Con ellos visitarás las increíbles pirámides, asistirás al misterioso rito del embalsamamiento, disfrutarás de un exótico banquete…   libros sobre Egipto   

101 historias del Antiguo Egipto para niños y niñas 

Un libro de Nacho Ares, experto en historia egipcia, repleto de datos sobre la cultura más fascinante de la Antigüedad para los más curiosos de la casa. 

  • Edad recomendada: a partir de 9 años 
  • Número de páginas: 160 

¿De qué están hechas las momias? ¿Cómo se leen los jeroglíficos? ¿Cuándo se inventó la primera peluca? ¿Iban los egipcios al cole? ¿Pueden las vacas ser diosas? ¿Conservamos la tumba de un dios? ¿Qué representaba la esfinge? 

Las 101 historias y anécdotas más curiosas, divertidas y fascinantes que puedas imaginar sobre el Antiguo Egipto. Descubre cómo se vivía en el desierto, a cuántos dioses adoraban los egipcios o quién fue el primer egiptólogo de la historia. ¿Y tú? ¿Te atreves a adentrarte en los secretos del país del Nilo?     

mejores libros sobre egipto antiguo

Dummie, la momia, y el escarabajo dorado 

Una historia sobre el desafío de ser diferentes, llena de diversión, amistad y aventuras, acompañada por las maravillosas ilustraciones de Elly Hees

La autora, Tosca Menten, es una mujer polifacética: escribe libros para niños, representa su propio espectáculo en teatros y escribe y canta canciones. Estudió en la Academia de las Artes de Ámsterdam y, después, fue profesora durante trece años. En 1999 se publicó su primer libro en Holanda y hoy es una de las autoras más populares de este país. 

La serie Dummie the Mummy es su saga más internacional y se ha publicado en más de 20 países

Su protagonista es el personaje más querido de la literatura infantil holandesa: una momia con medio millón de ejemplares vendidos. 

  • Edad recomendada: a partir de 9 años 
  • Número de páginas: 257 

Una mezcla de comedia, aventura y misterio en torno a un niño, el hijo del faraón Akenut y la reina Enisis, que muere a edad muy temprana y vuelve a la vida como momia miles de años más tarde, donde lo adoptan Gus y su padre. 

Apestosa, sucia y deliciosamente inocente y divertida, la momia Dummie (así lo rebautizan) tiene que lidiar con la vida moderna, algo que lo seduce y horroriza a partes iguales. Su invento favorito es la aspiradora, y su mejor momento, el día que puso el pie en la escuela de Angus para ser su compañero de clase. “Vemos lo que creemos que vemos”, y en el colegio todos ven a un niño que oculta con vendas las cicatrices de un supuesto incendio en su casa de Egipto. 

Todo parece ir sobre ruedas hasta que desaparece el escarabajo de oro de Mukatagara, un poderoso amuleto que le legó el faraón a su hijo cuando murió y que después de darle la vida, ahora parece provocarle la muerte.  libros sobre Egipto

El baño de Cleopatra 

Para preparar el baño de Cleopatra, los protagonistas necesitan dominar las unidades de medida de capacidad. 

  • Edad recomendada: a partir de 9 años 
  • Número de páginas: 112 

El abuelo de Silvia tiene una tienda de disfraces donde ella y su amigo Julio se reúnen a menudo para jugar. Pero al ponerse unos disfraces de egipcios, Silvia y Julio se trasladan mágicamente a la época de la reina Cleopatra. Allí conocerán a Anippe, una niña a quien la reina le ha encargado que prepare uno de sus famosos baños con las cantidades exactas de cada ingrediente. 

Solo si el baño está perfecto, la reina aceptará arreglar los canales de riego de la aldea de Anippe, muy cerca del río Nilo. Además de disfrutar de la lectura, los niños aprenderán acerca de las unidades de medida de capacidad y la vida en el Antiguo Egipto.   

Los 10 casos misteriosos de Sherlock Holmes en Egipto 

En este divertido libro, el faraón de Egipto y su corte piden ayuda al detective londinense Sherlock Holmes, a su inseparable amigo, el doctor Watson, y a su perro Toby, para que resuelvan unos casos de lo más alucinante. 

  • Edad recomendada: a partir de 9 años 
  • Número de páginas: 64 

Para ayudar convenientemente al detective, el libro pone a prueba el talento investigador del lector que, con la ayuda de una lupa filtrante y una pirámide de descodificación, debe resolver 50 enigmas en forma de juegos de observación, crucigramas, jeroglíficos, mensajes secretos y enigmas visuales. Hay que deducir, calcular, descodificar, adivinar… En resumen, usar el cerebro para recoger los indicios, eliminar las pistas falsas y resolver estos 10 fantásticos casos. libros sobre Egipto   

mejores libros sobre egipto antiguo

Somos los egipcios  

  • Edad recomendada: a partir de 9 años 
  • Número de páginas: 48 

En el antiguo Egipto existieron muchos oficios y profesiones. Gracias al arte, la arqueología y los textos podemos conocer cómo era el trabajo de agricultores y ganaderos, pero también de escribas, sacerdotes, embalsamadores, soldados, artistas… todo el universo de los oficios que constituían la base de esta fascinante sociedad.   

mejores libros sobre egipto antiguo

Libros sobre Egipto para niños de 10-11 años

Aquí crece el interés por los «misterios» reales de la historia. Los libros pueden ser más densos y presentar conflictos, decisiones morales y datos arqueológicos.

  • Introducir figuras reales como Cleopatra, Ramsés o Tutankamón.
  • Apreciar libros con secciones de “sabías que…”, esquemas, y líneas cronológicas.

¿Por qué soy… egiptólogo? 

Este título pertenece a la colección que Clar Books ha puesto en marcha para explicar algunas profesiones curiosas. En «¿Por qué soy… egiptólogo?», Jordi Ortiz, su autor, se adentra en la vida del egiptólogo Josep Cervelló para descubrirnos a un niño inquieto, lleno de preguntas y movido siempre por una gran curiosidad. 

  • Edad recomendada: a partir de 10 años 
  • Número de páginas: 70  

«Imaginad que podéis viajar en el tiempo hasta el momento en que un niño muy activo y curioso tenía ocho años. ¿Qué creéis que os contestaría si le dijerais que, de mayor, se dedicaría a la egiptología?» 

Así empieza «¿Por qué soy… egiptólogo?», una narración que explica los pasos que siguió un chico inquieto, que se hacía preguntas sobre muchas cosas, antes de convertirse en un experto en la lengua del Antiguo Egipto y en su historia más remota. Pero ¿qué le hizo tomar este camino? No fue algo que decidiera enseguida. La respuesta se encuentra entre las páginas de este libro fascinante, escrito magistralmente por Jordi Ortiz, que se ha basado en la vida real del profesor de egiptología de la UAB Josep Cervelló Autuori desde que era niño hasta hoy.

mejores libros sobre egipto antiguo

Astérix y Cleopatra 

Estamos en el año 50 antes de Jesucristo. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y como siempre, al invasor. Y la vida no es fácil para las guarniciones de legionarios romanos en los reducidos campamentos de Babaorum, Aquarium, Laudanum y Petibonum… 

  • Edad recomendada: a partir de 10 años 
  • Número de páginas: 48  

En esta ocasión, Astérix y Obélix se enfrentan a una nueva misión: ¡construir un palacio para la mismísima Cleopatra! César está convencido de que los egipcios ya estaban en decadencia. Cleopatra, indignada, propone demostrarle que los egipcios son los mismos que construyeron las pirámides, faros y templos. Así pues, le construiría un palacio en Alejandría en sólo tres meses. César afirma que, si esto resulta posible, estará equivocado. ¿Fracasarán en la ejecución de la obra?    libros sobre Egipto

 

mejores libros sobre egipto antiguo

Cómo sobrevivir a… el Antiguo Egipto  

Momias milenarias, plagas mortales, cocodrilos hambrientos. ¿Serías capaz de sobrevivir en el Antiguo Egipto? 

  • Edad recomendada: a partir de 10 años 
  • Número de páginas: 144  

Pocas épocas han sido tan magníficas como la de los faraones, con sus enormes pirámides y dioses alucinantes. Pero ¡despierta! Si no tienes cuidado, podrías perder la cabeza a la mínima. Por suerte, el Fisgón Histórico ha elaborado esta guía con la que aprenderás a sobrevivir en el Antiguo Egipto ¡antes de acabar dentro de un sarcófago!    

El faraón Nari-zotas 

Este título dispone de Juego de Lectura (n.º 122), de la colección «Lectura Eficaz». Se trata de un material de trabajo basado en actividades que han de realizarse tras la lectura del libro. El cuaderno está dividido en unidades didácticas, de modo que cada unidad está compuesta de uno o dos capítulos del libro de lectura (que los alumnos leen inicialmente) y de una serie de ejercicios referidos al texto de dicho capítulo o capítulos: comprensión, vocabulario, habilidad visual… Recomendado para 5.º y 6.º de Primaria. 

  • Edad recomendada: a partir de 10 años 
  • Número de páginas: 120 

El año pasado, en Egipto, unos arqueólogos encontraron una construcción muy pero que muy extraña: ¡una pirámide de cristal y caramelo! En una lápida grabada se menciona el nombre del faraón que la había mandado construir: el faraón Nari-zotas. Pero aún hoy los arqueólogos no entienden por qué ordenó construir aquel edificio y cómo lo hizo. ¿Queréis saberlo vosotros? Pues abrid el libro y empezad a leerlo: pasaréis un rato muy divertido.

El misterio del robo imposible 

Este título pertenece a la colección «Los Futbolísimos», una serie de libros sobre fútbol y misterio protagonizada por el Soto Alto Fútbol Club. En este equipo juegan Pakete, Camuñas, Angustias, Helena, Toni… y tienen una misión fundamental: ganar los dos próximos partidos para evitar que la asociación de madres y padres de alumnos cierren el club. Si bajan a segunda, se acabó el equipo. 

  • Edad recomendada: a partir de 10 años 
  • Número de páginas: 336 

Los Futbolísimos se enfrentan al mayor reto hasta la fecha: durante la inauguración de la Exposición «Tesoros del Antiguo Egipto», y justo cuando ellos se encuentran en la cámara del faraón, alguien roba la joya más valiosa. Tendrán que demostrar su inocencia y descubrir quién está detrás del robo. 

Por si esto fuera poco, el equipo de fútbol está a punto de desaparecer a causa de la falta de dinero. ¿Tendrá algo que ver una cosa con la otra? ¿Se salvará el Soto Alto con alguna solución de última hora?      libros sobre Egipto

La aventura de los Balbuena en la Gran Pirámide 

Título que pertenece a la colección «Los Forasteros del Tiempo». Esta serie de libros está protagonizada por una familia, los Balbuena, que vive en Moratalaz y dispone de todo el tiempo del mundo para viajar a través del agujero negro que aparece allí. Sus aventuras empiezan como casi siempre ocurre: un día normal y corriente,…    

  • Edad recomendada: a partir de 10 años 
  • Número de páginas: 264 

Estamos en el Antiguo Egipto, en el año 2170 a.C. Ka El Eterno, un faraón de solo 11 años, gobierna a su pueblo según sus caprichos. Pero los egipcios están cansados de guerras, de esclavitud y de sacrificios y una gran gran conspiración, encabezada por el Ejército de la Noche, se está fraguando… 

En medio de este panorama, aparecen los Balbuena y sus vecinas en el momento más inoportuno. ¿Sobrevivirán nuestros héroes a los designios del faraón? ¿Se harán amigos? ¿Conseguirán por fin regresar a Moratalaz?  

La faraona barbuda 

Este título dispone de Juego de Lectura (n.º 160), de la colección «Lectura Eficaz». Se trata de un material de trabajo basado en actividades que han de realizarse tras la lectura del libro. El cuaderno está dividido en unidades didácticas, de modo que cada unidad está compuesta de uno o dos capítulos del libro de lectura (que los alumnos leen inicialmente) y de una serie de ejercicios referidos al texto de dicho capítulo o capítulos: comprensión, vocabulario, habilidad visual… Recomendado para 5.º y 6.º de Primaria. 

  • Edad recomendada: a partir de 10 años 
  • Número de páginas: 152  

De buena mañana los empleados del museo bajaron al sótano para limpiar las momias que estaban ahí a la espera de ser clasificadas. Y se encontraron una muy bien perfumada, que tenía una barba postiza. Era la momia de una misteriosa faraona: Temoses-tadoes-perando-veinte-años, que fue, nada más y nada menos que la hija del faraón Nari-zotas. 

¿Queréis saber quién era esta faraona y por qué llevaba barba? Pues abrid el libro y empezad a leerlo: pasaréis un rato muy divertido. libros sobre Egipto

Tut-ank-Amon, el joven faraón 

El valenciano Enric Lluch, historiador y escritor de literatura juvenil fascinado por Tutankamón y el Antiguo Egipto, aporta su grano de arena al mito de Tutankamon con este libro, donde reinterpreta con humor su corto reinado.

  • Edad recomendada: a partir de 10 años 
  • Número de páginas: 128 

Bautiza a sus personajes con nombres como Tut, Guap-ay-reguap-a, Col y Sal o Ank, y realiza su particular interpretación de los hechos históricos sobre los cuales todavía hay ciertas dudas, como el motivo de las medidas erróneas del sarcófago, la máscara fúnebre o las causas de la muerte del faraón. Una amena aproximación al Antiguo Egipto.  

Tutankamón: El niño faraón y el descubrimiento de su tumba 

Una propuesta muy interesante que llega de la mano de la editorial Mosquito Books, quien ha invitado al director de la revista «Petit Sapiens», Àlex Novials, a verter todos sus conocimientos sobre Tutankamón y el Antiguo Egipto en este libro de conocimiento ilustrado por Eva Palomar

  • Edad recomendada: a partir de 10 años 
  • Número de páginas: 48 + 3 trípticos 

Arranca como unas memorias poniendo en contexto quién es Howard Carter y cómo dio con el paradero de la tumba. Información amena, concreta y muy útil que, usando de marco el faraón Tutankamón, nos acerca a la sociedad egipcia de hace miles de años, a su forma de funcionar, sus creencias, su sistema de gobierno y su expansión a lo largo del Nilo.  

Libros sobre Egipto para niños mayores de 12 años

A esta edad los niños ya pueden manejar textos históricos, novelas ambientadas en Egipto, e incluso ensayos o libros de divulgación adaptada.

  • Analizar cómo vivían las mujeres, el sistema de clases, las creencias religiosas.
  • Conexiones con otras civilizaciones y paralelismos con el presente.

Cuentos y leyendas del Antiguo Egipto 

Isis quiere arrebatarle a toda costa el poder a Ra; Osiris y Horus se enfrentan a Set, el cruel dios rojo; Kunapup, el campesino, e Ipuver, el sabio, desafían al faraón. 

  • Edad recomendada: a partir de 12 años 
  • Número de páginas: 112 

Dioses todopoderosos y magos, faraones designados por el cielo, sacerdotes, escribas y valientes campesinos son los protagonistas de estas historias que transcurren en el país del Nilo, el río divino.   

El abrazo del Nilo  

Un extraordinario libro de aventuras, porque, para dos chicos jóvenes, deslizarse mil kilómetros en piragua por el largo y misterioso Nilo no es precisamente como darse una vuelta por el barrio…

  • Edad recomendada: a partir de 12 años 
  • Número de páginas: 168 

Pero no se trata solo de eso; además de la acción, valoraremos las reflexiones que nos permite realizar el hilo de la lectura y el análisis de situaciones reales distintas a la nuestra… La excelente autora Monserrat del Amo nos invita a leer, a vivir una incomparable aventura humana.   

El secreto de la esfinge  

  • Edad recomendada: a partir de 12 años 
  • Número de páginas: 232 

Antiguo Egipto, período intermedio. Neferad llora la muerte de su abuelo en una de las guerras del faraón, pero su duelo será corto. En breve tendrá que marcharse de su casa para convertirse en sacerdotisa de Isis. Algo que no desea, pues preferiría quedarse junto a su madre y sus hermanas y esperar a su padre, también en el frente. Todo se complicará aún más cuando comprende que siente algo por su esclavo Serq. 

En la actualidad, el abuelo de Carlos ha fallecido; a la pena por su desaparición se une la tensa relación entre la esposa del difunto y la madre de Carlos, que nunca aceptó ese nuevo matrimonio. Cuando la anciana se presenta en casa de Carlos con lo que parece ser una antigüedad egipcia de origen desconocido, la figura de su abuelo se cubrirá de sombras. Menos mal que en breve llegará Elena, su novia, que, tras lesionarse durante su formación en una compañía de ballet holandesa, va a pasar la convalecencia en Zaragoza.    libros sobre Egipto  

La momia de Leningrado 

Novela policiaca con intriga, antihéroes, doble trama, saltos temporales y mucho humor. 

  • Edad recomendada: a partir de 12 años 
  • Número de páginas: 288  

El día en que un alumno de la Universidad de San Petersburgo demostró que la momia egipcia que exhibía el museo de su ciudad era una falsificación, los miembros de una banda de traficantes comenzaron a temblar. Dos días después, dos policías rusos aterrizan en España, donde conocerán al inspector de policía Germán Bareta y a su ahijado, Nicolás, que ha conseguido trabajo en el taller de un siniestro taxidermista. Y a Malva, esa chica capaz de enamorar a cualquiera…

Las crónicas de los Kane. Dioses egipcios (La guía oficial de Las crónicas de Kane) 

¿Estás preparado para convertirte en un máster de Rick Riordan y dominar los hechizos? Pertenece a la serie «Las crónicas de los Kane»  

  • Edad recomendada: a partir de 12 años 
  • Número de páginas: 224 

Si has llegado a este libro en una sola pieza estás de suerte. Soy Carter Kane y me alegra decirte que eres descendiente de la realeza egipcia. Este manual te servirá de guía para aprender a usar tus poderes. Pero no es tan fácil como parece, es importante que resuelvas todas las pruebas que hay en el interior y descubras los secretos más ocultos de los dioses del Antiguo Egipto y sus criaturas mortales. El camino es peligroso, por eso tendrás que ir con cuidado: el mundo de la magia egipcia está lleno de misterios.   

mejores libros sobre egipto antiguo

Las crónicas de los Kane 1. La Pirámide Roja  

Nos quedan solo unas horas, así que escucha con atención. Si estás oyendo esta historia, ya corres peligro. Mi hermana Sadie y yo podríamos ser tu única esperanza. Pertenece a la serie «Las crónicas de los Kane» 

  • Edad recomendada: a partir de 12 años 
  • Número de páginas: 480 

Todo empezó en Londres, la noche en que nuestro padre hizo explotar el Museo Británico con un extraño conjuro. Fue entonces cuando nos enteramos de que, además de un reconocido arqueólogo, era una especie de mago del Antiguo Egipto. Rodeado de valiosas antigüedades, empezó a entonar extrañas palabras… Algo debió de salir mal porque la sala quedó reducida a escombros; Set, el dios del caos, apareció de la nada envuelto en llamas y a nuestro padre se lo tragó la tierra…  No puedo decirte nada más; el resto deberás descubrirlo tú. libros sobre Egipto

Las crónicas de los Kane 2. El Trono de Fuego 

Quedan solo cinco días para que una gran serpiente engulla el sol y destruya el mundo. Después, todo se volverá oscuridad… Pertenece a la serie «Las crónicas de los Kane» 

  • Edad recomendada: a partir de 12 años
  • Número de páginas: 416  

Si alguien ha pensado que pertenecer a una familia de faraones es un chollo, que hablen conmigo o con mi hermana Sadie. Sin tiempo para reponernos de nuestra aventura en la Pirámide Roja, Amos y Bast acaban de encomendarnos otra de sus misiones exprés: despertar a Ra, el primer y más poderoso rey de los dioses. 

Dicho así, parece fácil, ¿verdad? Pero el problema es que nadie sabe dónde está, porque hace miles de años se retiró a los cielos y no se ha vuelto a saber de él. ¡Ah!, se me olvidaba, tenemos que darnos prisa porque Ra es el único que puede enfrentarse a Apofis -también conocida como «serpiente del caos»-, que está a punto de salir de la cárcel, y entonces… entonces será demasiado tarde.

Las crónicas de los Kane 3. La sombra de la serpiente 

Genial, esto va de mal en peor. Apofis anda suelto sembrando el terror allí donde va. Solo nos quedan dos días… Pertenece a la serie «Las crónicas de los Kane»  

  • Edad recomendada: a partir de 12 años 
  • Número de páginas: 384 

Y, mientras, todos nos dan la espalda. Un grupo de magos rebeldes, encabezados por Sarah Jacobi, nos han acusado a Sadie y a mí de haber provocado el caos y de que Set esté en libertad. Juran que acabarán con nosotros… De los dioses, mejor ni hablar: nadie sabe dónde se han metido, y los que quedan, como Ra, el mismísimo dios del sol, solo piensan en chupetear galletas, babear y tararear cancioncillas sin sentido… 

Nunca hemos estado tan solos y tan desesperados; solo nos queda una última oportunidad: capturar la sombra de Apofis. Se me olvidaba que nadie hasta ahora lo ha conseguido, así que, si sale mal, no estaremos aquí para contarlo.    

Tutankamón. El descubrimiento de la tumba 

La escritora e historiadora barcelonesa Maria Carme Roca rinde su particular tributo al arqueólogo Howard Carter y al descubrimiento de la tumba de Tutankamón a través de una obra donde mezcla historia y ficción para recrear dicho momento. 

  • Edad recomendada: a partir de 12 años 
  • Número de páginas: 160 

La novela se desarrolla en Egipto durante dos épocas: 1922, el año del descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón por Howard Carter, y el siglo XIV a.C., durante la XVIII dinastía, en tiempos del propio Tutankamón. 

En ambas narraciones la escritora echa mano de su gran bagaje para armar una trama atractiva y misteriosa con la que nos lleva por los recovecos del pasado y nos hace imaginar no sólo como pudo ser tan magnífico descubrimiento y los recelos que despertó, sino que también recrea a su protagonista en lo que pudo ser parte de su vida.

mejores libros sobre egipto antiguo

Cómo elegir el libro ideal según los intereses de cada niño

Todos los niños son distintos: unos adoran los datos curiosos, otros se sumergen en la ficción, y otros prefieren las ilustraciones. Aquí algunas claves para seleccionar el libro perfecto sobre Egipto según sus intereses:

Tipo de lectorQué buscar
Visual (aprende por imágenes)Libros ilustrados, con mapas, esquemas y colores vivos.
Aventurero (le gusta la acción)Novelas de aventuras ambientadas en el Nilo, con protagonistas jóvenes.
Analítico (curioso por los detalles)Libros informativos con secciones de curiosidades y «sabías que…».
Creativo (le gusta imaginar o crear)Libros que invitan a construir cosas, dibujar jeroglíficos o representar escenas.
Emocional (conecta con personajes)Libros narrativos centrados en la vida de un niño o niña egipcia en su día a día.

Además, es ideal combinar distintos tipos de libros: un informativo con uno de ficción, o un álbum ilustrado con uno interactivo. Esto no solo mantiene el interés, sino que permite que el aprendizaje se dé desde múltiples ángulos. libros sobre Egipto

Preguntas frecuentes

¿A qué edad se puede empezar a leer sobre Egipto?

Desde los 3 años con libros ilustrados adaptados, hasta la adolescencia con novelas y textos informativos más avanzados. La clave está en ajustar el contenido y el lenguaje a su nivel.

¿Qué temas de Egipto suelen gustar más a los niños?

Los más populares son las pirámides, las momias, los dioses con formas animales, los jeroglíficos y los faraones. Estos temas despiertan su imaginación y deseo de saber más.

¿Son fiables los libros para niños sobre historia?

Muchos libros para niños están cuidadosamente revisados, pero conviene elegir editoriales de confianza y complementar con otros recursos si surgen dudas. En general, los libros ilustrados e informativos adaptan bien la historia sin perder rigor.

¿Qué beneficios tiene aprender historia desde pequeños?

La historia les ayuda a entender el mundo, desarrollar pensamiento crítico, empatía y sentido del tiempo. Además, les conecta con otras culturas y épocas, ampliando su mirada.

Conclusión: viajar al pasado sin salir de casa

El Antiguo Egipto no solo es una civilización fascinante: es también una herramienta educativa valiosa. A través de los libros, los niños pueden entender otras formas de vida, activar su imaginación, y conectar con la historia desde el juego y la emoción.

Si quieres que tus hijos o alumnos vivan aventuras inolvidables, desarrollen su pensamiento crítico y disfruten del placer de leer, los libros sobre Egipto son una opción extraordinaria. Explora las recomendaciones que he preparado y… ¡que comience la expedición! libros sobre Egipto

mejores libros sobre egipto antiguo

Dónde está Wally | Libros

Dónde está Wally

En un mundo lleno de estímulos y distracciones, encontrar momentos de concentración y atención plena es esencial, sobre todo para los más pequeños. Los libros de la colección «¿Dónde está Wally?» no solo ofrecen entretenimiento, sino que también se convierten en herramientas valiosas para desarrollar habilidades en los niños.​

Estos libros, creados por Martin Handford, invitan a los lectores a sumergirse en ilustraciones detalladas y a embarcarse en una búsqueda que estimula la observación, la paciencia y la perseverancia.​

Dónde está wally libros

¿Qué pueden aprender los niños con estos libros?

Los libros constan de diferentes páginas detalladas donde Wally se esconde en algún lugar dentro de la escena y tienes que encontrarlo. En alguna ocasión también se te pedirá que le ayudes a buscar alguno de sus objetos que también ha perdido. Cada escena se acompaña con una lista de control de todas las cosas que has de encontrar.

La serie «¿Dónde está Wally?» va más allá de ser una simple actividad lúdica. Algunos de los beneficios que ofrecen estos libros incluyen:​

  • Mejora de la atención y la concentración: La búsqueda de Wally en entornos abarrotados fomenta la atención sostenida y la capacidad de concentración en los niños.​
  • Desarrollo de habilidades visuales: Identificar detalles específicos en ilustraciones complejas mejora la percepción visual y la discriminación de formas y colores.​
  • Estimulación del lenguaje y la comunicación: Compartir la experiencia de búsqueda con otros promueve el diálogo, la descripción y la narración.​
  • Fomento de la paciencia y la perseverancia: La dificultad progresiva de las búsquedas enseña a los niños a ser persistentes y a disfrutar del proceso.​

¿Cómo utilizar los libros de Wally para mejorar la atención y la concentración?

La búsqueda de Wally en escenarios complejos requiere que los niños se centren en detalles específicos, lo que mejora su capacidad de atención y concentración. Además, compartir esta actividad con otros puede fomentar habilidades sociales y de comunicación.​

Para profundizar en estrategias sobre cómo mejorar la atención y la concentración en los niños, puedes consultar el siguiente artículo:​ Cómo mejorar la atención y la concentración

Los libros de «¿Dónde está Wally?»

A continuación se presenta una lista de los libros de la colección editados en castellano, con detalles relevantes para cada uno. 

Además de estos hay muchos otros libros de Wally publicados (la mayoría en inglés). Puedes verlos aquí.

Libros principales

¿Dónde está Wally?

¿Dónde está Wally? (Where’s Wally?, 1987) | El primer libro de la serie presenta a Wally y sus amigos en diversas escenas abarrotadas, desafiando al lector a encontrarlos entre la multitud.

  • Año de edición en España: 2014
  • Número de páginas: 32
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

Dónde está wally libros

¿Dónde está Wally ahora?

¿Dónde está Wally ahora? (Where’s Wally Now?, 1988) | Wally viaja a través del tiempo, desde la Edad de Piedra hasta el futuro, ofreciendo escenarios históricos para explorar.

  • Año de edición en España: 2014
  • Número de páginas: 32
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

Dónde está wally libros

¿Dónde está Wally? El viaje fantástico

¿Dónde está Wally? El viaje fantástico (Where’s Wally? The Fantastic Journey, 1989) | (edición coleccionistas ¡Contiene un póster!) | Esta nueva entrega tiene solapas en cada página e incluye nuevas y mejores búsquedas que la edición anterior.

  • Año de edición en España: 2014
  • Número de páginas: 32
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

Dónde está wally libros

¿Dónde está Wally? En Hollywood

¿Dónde está Wally? En Hollywood (Where’s Wally in Hollywood?, 1993) | Luz, cámara… ¡acción!

  • Año de edición en España: 2014
  • Número de páginas: 32
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

Dónde está wally libros

¿Dónde está Wally? El libro mágico

¿Dónde está Wally? El libro mágico (Where’s Wally? The Wonder Book, 1997) | Este libro presenta ilusiones ópticas y desafíos visuales adicionales, llevando la búsqueda de Wally a un nuevo nivel. 

  • Año de edición en España: 2014
  • Número de páginas: 32
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

¿Dónde está Wally? ¡A la caza del cuadro escondido!

¿Dónde está Wally? ¡A la caza del cuadro escondido! (Where’s Wally? The Great Picture Hunt, 2006) | Wally se esconde en obras de arte famosas, combinando la búsqueda con la apreciación artística.

  • Año de edición en España: 2014
  • Número de páginas: 32
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

¿Dónde está Wally? En busca de la nota perdida

¿Dónde está Wally? En busca de la nota perdida (Where’s Wally? The Incredible Paper Chase, 2009) | Esta nueva edición contiene:

  • Más búsquedas y desafíos, ¡la aventura más interactiva de Wally!
  • Un desplegable con troqueles para mayor diversión
  • Un misterioso sobre con una nota perdida…

Con todo esto, ¿conseguirás encontrar a Wally?

  • Año de edición en España: 2023
  • Número de páginas: 32
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

Dónde está wally libros

¿Dónde está Wally? | Los siete clásicos en un estuche único

Los siete clásicos en un estuche único | Las aventuras clásicas de Wally como nunca antes las habías visto. Un estuche de cartón que contiene los siete títulos principales de la serie:

  • ¿Dónde está Wally?
  • ¿Dónde está Wally ahora?
  • ¿Dónde está Wally? El viaje fantástico
  • ¿Dónde está Wally? En Hollywood
  • ¿Dónde está Wally? El libro mágico
  • ¿Dónde está Wally? A la caza del cuadro escondido
  • ¿Dónde está Wally? En busca de la nota perdida

Con un formato completamente nuevo, nuevas búsquedas, más desafíos, extras inéditos en las contraportadas y en las portadas interiores de los libros. ¡Increíble!

  • Año de edición en España: 2024
  • Número de páginas: 224
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

Dónde está wally libros

Otros libros y otras presentaciones

¿Dónde está Wally? ¡El genial libro de juegos!

¿Dónde está Wally? ¡El genial libro de juegos! (Where’s Wally? The Ultimate Fun Book, 1990) |En este divertido libro de juegos encontraréis rompecabezas, dibujos para colorear, un endiablado juego de mesa, un rico recortable, fantásticas pegatinas de Wally, un laberinto sorprendente, banderas fabulosas, trabalenguas…

  • Año de edición en España: 1991
  • Número de páginas: 32
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

¿Dónde está Wally? | Viaje por el espacio

¿Dónde está Wally? Viaje por el espacio | Libro de actividades (¡con + de 100 pegatinas!)

  • Año de edición en España: 2016
  • Número de páginas: 24
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

Wally esencial 

¡Cinco libros de Wally en una atractiva edición flexibook con goma! | ¡El complemento perfecto para tus viajes! Cinco impresionantes libros de ¿Dónde está Wally? en uno. Adondequiera que vayas, podrás disfrutar buscando a Wally. 

  • Año de edición en España: 2019
  • Número de páginas: 128
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

¿Dónde está Wally? | Resolviendo el misterio

¿Dónde está Wally? Resolviendo el misterio | ¡Una aventura llena de actividades, búsquedas y diversión!

  • Año de edición en España: 2020
  • Número de páginas: 96
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

Caja metálica que contiene cinco increíbles libros

Una caja metálica que contiene cinco increíbles libros | Los buscadores de Wally nunca lo han tenido tan divertido.

Un pack estupendo que contiene los títulos más populares de Wally:

  • ¿Dónde está Wally?
  • ¿Dónde está Wally ahora?
  • ¿Dónde está Wally? El viaje fantástico
  • ¿Dónde está Wally? En Hollywood
  • ¿Dónde está Wally? El libro mágico.

Cuando Martin Handford creó a Wally, ese larguirucho con gafas y suéter de rayas, nunca imaginó que su personaje tendría tanto éxito. Desde entonces varias generaciones de buscawallys se han enfrentado a las páginas repletas de detalles y situaciones divertidas en las cuales se impone realizar búsquedas apasionantes. En el cámping, en la nieve, en el parque temático, a través de los tiempos, en estudios de cine…, en fin, no hay lugar donde no se escondan Wally, Wenda, el perro Woof, el mago Barbablanca y Odlaw.

Esta espectacular caja de metal contiene los cinco primeros títulos de Wally para que sus seguidores de siempre (y aquellos que se atrevan por primera vez) tengan aseguradas horas enteras de diversión. ¿A qué esperas para comenzar? 

  • Año de edición en España: 2020
  • Número de páginas: 160
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

Dónde está wally libros

¿Dónde está Wally? | Tres, dos, uno, ¡a jugar!

¿Dónde está Wally? Tres, dos, uno, ¡a jugar! | En esta edición, Wally se acerca a los más pequeños de la casa. Con un formato especial (encuadernado flexibook con solapas), hará las delicias de los niños. Un libro ideal para agudizar el ingenio y divertirse en cualquier lugar.

  • Año de edición en España: 2021
  • Número de páginas: 64
  • Edad recomendada: A partir de 7 años

Los personajes

Aunque en estos libros aparecen cientos de personajes, estos son los más habituales:

Wally | El protagonista

El aventurero protagonista es representado como un chico alto, delgado y siempre con una sonrisa. Wally es un viajero del mundo, ¡siempre en busca de su próxima aventura, rodeado de enormes multitudes!

Es un personaje fácilmente reconocible por su atuendo: camisa a rayas rojas y blancas, unos pantalones azules, gorro con borla, gafas redondas de pasta negras y diferentes accesorios (prismáticos, cámara, bastón, … ) que le acompañan en sus aventuras.

Wenda | La amiga de Wally

Viste con una indumentaria similar a la de Wally y a veces aparece persiguiendo al protagonista.

Ella es una compañera exploradora y aficionada a la fotografía, siempre graba la acción y la diversión en sus viajes, siempre que su cámara no se haya extraviado…; si esto sucede deberás prestarle tu ayuda para que pueda recuperar su cámara de fotos y poder seguir inmortalizando las escenas.

Woof | El perro fiel

Woof es el mejor amigo de Wally y su compañero más leal. Él puede olfatear el peligro en un instante y estar tras la pista de su hueso perdido. ¿Lo has visto? Dondequiera que va Wally, Woof no se queda atrás, pero sólo se puede ver su cola … a menos que estés  en “La Tierra de los Woofs”.

Originalmente el animal pertenecía a Wenda, pero con los años se convirtió en el perro de Wally.

Woof proviene de la Tierra de los Woofs, que es una tierra llena de perros como él. Al igual que su dueño, Woof luce traje y sombrero blancos a rayas blancas y rojas. Woof acompaña a Wally en sus viajes con su hueso, pero siempre parece perderlo. Woof es tímido y se asusta fácilmente por lo que en muchas escenas se esconde, dejando visible únicamente su cola.

Odlaw | El anti-Wally

Antagonista de Wally, viste como él pero lleva bigote y su vestimenta cambia los colores rojo y blanco por negro y amarillo. 

Su nombre deriva de Waldo (nombre del protagonista en la versión norteamericana), pues al revés es Odlaw, además, se trata de un juego de palabras con la palabra Outlaw (forajido).

Mago Barbablanca | El guía

Se trata de un mago que viste un capirote azul, una túnica roja y lleva un bastón azul, rojo y blanco.

El Mago Barbablanca es el mentor mágico de Wally. Con una sabiduría sin límites y el sentido común, posee la magia que permite a Waldo y sus amigos viajar a todas las mágicas tierras lejanas.

A menudo visita a Wally con uno de sus muchos pergaminos mágicos (algo que siempre termina perdiendo). 

El mago es reconocible por su peculiar vestimenta: lleva una túnica larga de color rojo; un sombrero de capirote de color azul; una barba blanca (que es a menudo la clave para encontrarlo) tan excepcionalmente larga que ha de envolverse con ella alrededor de su cuerpo, ayudarse se su mano y aun así la arrastra por el suelo: y bastón de rayas azules y rojas.

Preguntas frecuentes

¿A partir de qué edad son recomendables los libros de «¿Dónde está Wally?»?

Generalmente, se recomiendan para niños a partir de los 7 años, aunque la edad puede variar según el desarrollo individual y el interés del niño.​

¿Los libros de «¿Dónde está Wally?» están disponibles en formato digital?

Sí, algunos títulos están disponibles en formato digital, pero la experiencia interactiva y visual se disfruta mejor en formato físico.