Skip to content

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Tabla de contenidos

Durante toda la primaria tus hijos deben adquirir habilidades matemáticas que les ayuden a seguir evolucionando en las siguientes etapas. Dominar las tablas de multiplicar es esencial para el buen desarrollo de las matemáticas en el futuro.

Las tablas de multiplicar son la base para la división y otras operaciones más complejas, y conocerlas y manejarlas bien es necesario. Gracias a su memorización los niños pueden avanzar con el cálculo mental, habilidad que les servirá para su vida cotidiana en el futuro.

En esta publicación te explico por qué hace falta memorizar las tablas de multiplicar y por qué cuesta tanto (te daré algún truco). También he seleccionado juegos, libros y recursos imprimibles que os harán más fácil esta engorrosa tarea. ¿Empezamos?

Cómo aprender las tablas de multiplicar

¿Por qué es necesario memorizarlas?

La memorización de las tablas de multiplicar (una vez que hemos entendido el proceso de producto) permite a nuestro cerebro derivar recursos adecuados a la comprensión lógica de los problemas para poder resolverlos. 

Antes de memorizar hay que entender el significado, para dotar de sentido al proceso que llevamos a cabo. Hay que saber que 3 x 5 significa:

  • Que el 3 se repite 5 veces (3+3+3+3+3)
  • O que el 5 lo hace de forma triplicada (5+5+5)

Porque cuando entendemos un proceso, no solo es más fácil su aprendizaje sino que nos permite la generalización a otros contextos fuera del estrictamente académico.

Pero resulta que, en términos cognitivos, esto no es eficiente. Es por eso que tengo que aligerar la carga cognitiva que utilizo para el cálculo, para permitir así que mi cerebro asigne recursos a otras actividades como la resolución de problemas. ¡Y para eso uso la MEMORIA!

Lo que consigo teniendo las tablas de multiplicar memorizadas es que mi cerebro, en el momento en que yo necesito saber cuál es el resultado de 5 x 3 para resolver un problema, no tenga que gastar recursos cognitivos en efectuar ese cálculo. 

Sé el resultado, 15, porque lo tengo almacenado en mi memoria. ¡Así mi cerebro podrá usar todos sus recursos para resolver el problema en cuestión!

Es algo similar a lo que sucede con la decodificación en la lectoescritura. Cuando automatizo ese proceso, estoy permitiendo que mi cerebro derive recursos a la comprensión de lo que estoy leyendo.

¿Por qué cuesta memorizar las tablas de multiplicar?

Nuestro cerebro trabaja con una memoria asociativa, permitiendo que relacionemos lo que en él vamos almacenando. ¡No almacenamos la información en compartimentos estancos!

El problema con las tablas de multiplicar es que hacen a nuestra memoria asociar su respuesta con múltiples posibilidades (las tablas de multiplicar tienen demasiadas falsas regularidades).

Si a un niño le preguntas por el resultado de 7 x 8, es posible que te responda 54, 63 o incluso 48 en lugar de 56.

Estará recordando los vecinos de la tabla del 7 y del 8 (63 y 48), e incluso resultados con dígitos similares al 56 perteneciente a la tabla del 6 (54 es el resultado de 9 x 6).

La repetición de cifras (7, 8, 56, 54, 48) se asocia con varias posibilidades. Por eso hay más probabilidades de error en la respuesta de evocación (recuerdo).

Un truco (para aprender la tabla del 9)

En general los niños tienen dificultades a la hora de memorizar las tablas de multiplicar. Tal y como se enseñan es la aplicación pura y dura de la memoria. Además, hay tablas que resultan más difíciles de aprender, como la del 8 o la del 9. En concreto, la tabla del 9 para los niños es horrorosa.

Enseña a tu hijo que la tabla del 9 la tiene en sus manitas. No tiene más que manejar bien las manos para poder comprenderla. Enséñale este truco, ¡verás cómo le va a sorprender y le va a gustar mucho!:

  1. Levantemos las dos manos: la derecha a la derecha y la izquierda a la izquierda, con los dedos bien extendidos.
  2. Vamos a hacer una multiplicación, por ejemplo de 9 x 4
  3. Empezamos por la mano derecha, por el dedo meñique, y vamos contando: uno, dos, tres y cuatro. Ese cuarto dedo, que es el índice, lo encogemos (aunque resulta un poco difícil).
Cómo aprender las tablas de multiplicar
  1. ¿Cuántos dedos quedan a la derecha de ese dedo índice que has encogido? Verás que te quedan levantados 3 dedos
  2. ¿Y a la izquierda, cuántos? Verás que te quedan 6 dedos.
  3. Pues el resultado de 9 x 4 es 36. ¡Qué fácil! ¿Verdad?
¿Probamos con otra? Vamos a multiplicar 9 x 9, ¡que será muy divertido!:
  1. Igual que antes. Levanta las dos manos y empieza a contar, comenzando por el dedo meñique de la mano derecha. Cuenta 9, y encoge ese noveno dedo (que en este caso será el anular de la mano izquierda).
  2. ¿Cuántos dedos quedan a la derecha del dedo que hemos encogido? Verás que te quedan levantados 8 dedos
  3. ¿Y a la izquierda, cuántos? Verás que te queda 1 dedo.
  4. Pues el resultado de 9 x 9 es 81

Practica de esta forma con tu hijo la tabla del 9, ¡y verás el entusiasmo que tiene por aprenderla!

Juegos

Juguete magnético | +5 años   

Práctico, colorido y fácil de usar. Sirve para que el niño pueda repasar una y otra vez las tablas de multiplicar que ya aprendió y, al mismo tiempo, repasar otras operaciones matemáticas como suma, resta y división. Consta de 6 piezas unidas por imanes que pueden ser rotadas para armar diferentes operaciones.  

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Tabla de multiplicación | +5 años  

Este juego de mesa permite a los niños comprender mejor las bases de la multiplicación mediante la representación visual y la manipulación. Convierte el aprendizaje de las tablas de multiplicar en una experiencia divertida. El tablero está hecho de madera natural y ABS, que no se daña fácilmente y es duradero.    

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Tubo pitagórico | +5 años   

Aprende las tablas de multiplicar y el concepto de división de manera fácil y divertida. Solo tienes que girar los extremos del tubo y en la ventana aparecerá el resultado de la operación elegida.    

Caja de tablas de multiplicar | +6 años   

Una caja que contiene 81 fichas de madera con operaciones para que los niños puedan aprender las tablas de multiplicar jugando.  

Juego de tablas de multiplicar | +6 años   

Juego de mesa educativo que incorpora un tablón de madera con 101 piezas de colores en forma de cubo. Tiene las tablas de multiplicar por uno de los lados de la ficha y en el contrario su resultado. El manual viene en distintos idiomas, y con varias actividades para llevar a cabo y repasar las multiplicaciones.

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Tacklingtables | +6 años   

Juego de cartas para aprender y reforzar las tablas de multiplicar del 1 al 12 y las operaciones de división respectivas. Contiene 78 tarjetas en 3 colores diferentes, según la dificultad de las tablas: 

  • Las tarjetas azules incluyen las tablas del 1, 2, 5 y 10. 
  • Las tarjetas verdes incluyen las tablas del 3, 4 y 8. 
  • Las tarjetas rojas incluyen las tablas del 6, 7, 9, 11 y 12. 

En el centro de cada tarjeta hay un número que es resultado de multiplicar los dos pequeños números que hay en las esquinas. Para jugar tapamos alguno de los tres valores y el niño debe calcular cuál es. 

Por ejemplo, una tarjeta tiene en las esquinas los valores 9 y 5 y en el centro el número 45. Si tapamos el 45, el niño debe calcular 9 x 5. También podemos tapar el 9 y que el niño calcule el resultado de dividir 45 entre 5.   

Tarjetas pizarra | +7 años 

Una caja con 144 tarjetas en las que realizar actividades sencillas, variadas y amenas que ayudan a practicar las tablas de multiplicar del 1 al 12. Gracias al rotulador de borrado en seco, no pasa nada si los niños se equivocan o simplemente tienen ganas de realizar las actividades de nuevo: ¡basta con borrar y empezar de nuevo! 

Las tarjetas tienen un código de colores para ayudar a identificar cada tabla y, a medida que los niños vayan adquiriendo práctica y confianza, podrán mezclarlas y seleccionarlas al azar para aumentar la dificultad. ¡La forma más divertida de practicar las tablas con una amplia gama de actividades para todos los gustos!  

Math-Batt (Batalla Matemática) | +7 años 

Un juego de cartas que enseña a los niños las tablas de multiplicar con emoción, colores vivos y adorables personajes de dibujos animados. 

¡Consigue los números necesarios y gana la batalla de la multiplicación! La diversión comienza con 2 o más jugadores. El mazo tiene 90 cartas divididas en partes iguales. En cada carta hay una ecuación de multiplicación. 

Para «batallar» cada jugador revela la carta superior de su pila. El jugador con el resultado de la ecuación más alta gana. Por ejemplo, 2 x 2 = 4 derrota a 2 x 1 = 2. El ganador se lleva todas las cartas jugadas en la ronda.    

Tablas de multiplicar Diset | +7 años  

Aprende las tablas de multiplicar de manera divertida gracias a este juego autocorrectivo. Cada lámina contiene una tabla de multiplicar diferente. Tiene un sistema de autocorrección  por el que cada una de las multiplicaciones se asocia a un dibujo, así el niño sabe si lo ha hecho correctamente.     

3 x 4 = ¡Zas! | +8 años  

Juego adecuado tanto para niños que empiezan con las tablas como para aquellos que ya se las saben. ¿Cuánto son 5 x 8? ¡Son 40, claro! Ahora sólo tenéis que encontrar la mosca correcta y golpear encima del resultado. Pero ¿en qué parte de la mesa está revoloteando esa mosca? 

Ganará este turbulento juego de golpeos aquel que multiplique con rapidez y cace muchas moscas. Un loco juego de cálculo con reglas fácilmente comprensibles. Con variantes para calculadores expertos.

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Tri-FACTa. Juego de multiplicaciones y divisiones | +8 años  

Un juego perfecto para aprender y practicar las multiplicaciones y, por tanto, las primeras divisiones.

El objetivo es encontrar tríos de números de tal manera que el producto o división de dos de ellos tenga como resultado el tercero.

Cada jugador elige 6 cartas de las que están colocadas boca abajo y las coloca en su soporte. En su turno debe completar en el triángulo de juego una multiplicación (y por tanto una división) con un resultado válido, jugando 3 (o más) tarjetas, si no puede completar ninguna jugada tiene que robar una del montón. Gana el jugador que antes juegue todas sus tarjetas y diga «TRI-FACTA». Este juego potencia el cálculo mental de multiplicaciones, divisiones, múltiplos y divisores.

Libros

La tabla de multiplicar en verso | +6 años

Gloria Fuertes sigue con nosotros gracias a sus cuentos y versos, adivinanzas o trabalenguas, y gracias a sus divertidas y disparatadas historias siempre llenas de fantasía e imaginación.

En busca de la tabla de multiplicar perdida | De 7 a 9 años

Un libro interactivo cuya historia empieza con el rapto de tres amigas del lector. Para rescatarlas el niño deberá ir superando los retos que se plantean página tras página. La solución de todas las operaciones y problemas propuestos se encuentran al final.

Los niños se divertirán y trabajarán tanto las matemáticas como la comprensión lectora, ambas competencias son necesarias para ir resolviendo los problemas planteados. Repasarán y consolidarán las operaciones básicas resolviendo los retos con sumas, restas y sencillas multiplicaciones, así como sopas de letras y otros juegos.

Gira y aprende | +7 años

Gira la ruleta de la cubierta del libro y observa cómo aparecen y cambian cada una de las tablas de multiplicar. Levanta las solapas del interior para descubrir trucos, pistas y consejos para memorizar.  

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Las tablas de multiplicar. Libro con solapas | +7 años

Este libro tiene montones de solapas que levantar para hallar la respuesta a toda una gama de problemas de multiplicación.

Tablas de multiplicar | +7 años

Con todas las tablas, desde la del 1 hasta la del 12, este libro es perfecto para niños que están aprendiendo a multiplicar así como para aquellos que quieran repasar esta habilidad esencial.

Aprendo con Disney. Problemas sencillos para multiplicar | +8 años

Este cuaderno de refuerzo de la «Escuela de Genios» de Disney está centrado en las multiplicaciones. Con él los niños que estén cursando segundo y tercero de primaria podrán repasar ejercicios de matemáticas que están viendo en clase, las tablas de multiplicar y practicar resolviendo problemas sencillos de multiplicaciones. Además incluye pegatinas para divertirse aprendiendo.

Cómo aprender las tablas de multiplicar

Multiplicaciones a toda máquina | De 8 a 10 años

Ni se te ocurra enchufar en la consola ninguno de los extravagantes juegos de Papa Natas, un programador loco dispuesto a que todo el mundo muera bailando la conga. Para evitarlo tendrás que esquivar mil asteroides y ganar una carrera espacial de infarto, derrotar a un fantasma egipcio que toca el acordeón y poner en su sitio a los despiadados hombres-espárrago.

Recursos imprimibles

Pósters | Tablas de multiplicar 

Para imprimir en tamaño DIN A4 las tablas de multiplicar hasta el 12.

Pósters | Propiedades de la multiplicación

Para presentar de forma sencilla y llamativa las propiedades asociativa, conmutativa, distributiva, del elemento neutro y del cero de la multiplicación.

Póster | Cuadrado de multiplicaciones

Este póster es perfecto para que los alumnos tengan una ayuda visual a la hora de hacer multiplicaciones. Gracias a su diseño y a los colores, los niños no olvidarán cómo multiplicar y realizar cálculos mentales.

Póster | Estrategias de la multiplicación

Diferentes estrategias que podemos utilizar para realizar multiplicaciones.

Tarjetas de cordón | Las tablas de multiplicar hasta 12

Se trata de un diseño doble, por lo que al imprimirlas podrás doblarlas por la mitad para tener las tablas por ambos lados. Para que te duren todo el curso puedes plastificarlas individualmente, hacerle un par de agujeros en la parte superior y colocar una cuerda. Las tendrás siempre a mano, puedes transportarlas fácilmente, o incluso dejarlas en algún lugar visible en la clase para que los alumnos puedan apoyarse en ellas cuando las necesiten.

Comecocos con las tablas de multiplicar

Este recurso incluye las instrucciones para hacer un divertido comecocos con las tablas de multiplicar desde la del número 2 hasta la del 10. ¡Una actividad divertida que entusiasmará a los peques!

Solo se necesita doblar papel y seguir las instrucciones para obtener el comecocos. Es un juego estupendo no solo para la hora del recreo, sino para las clases de matemáticas, especialmente para los cursos de 4º de primaria.

En busca de las tablas de multiplicar

Una manera perfecta de ayudar a los niños a reforzar el aprendizaje de las tablas de multiplicar hasta la tabla del 12. Cada ficha se centra en una de las tablas y, en ellas, hay que buscar las multiplicaciones escondidas. Puedes descargarlas en blanco y negro para que los niños coloreen los personajes como prefieran. Se divertirán, ahorrarás tinta y ayudarás al medio ambiente.

Matépolio con las tablas de multiplicar (juego de mesa)

Con este juego los niños se divierten mientras trabajan las tablas de multiplicar. Se incluye tablero (verás que puedes imprimir tamaño A4 o hacer que sea más grande), tarjetas y diploma.

Multiplicaciones para colorear

Para reforzar las multiplicaciones y a la vez la motricidad fina. La actividad incluye una serie de multiplicaciones con una cifra. Según el resultado de la multiplicación, los niños deberán colorear cada espacio de un color. Tendrán al final la recompensa de descubrir cómo queda el dibujo.

Colorear por números | Multiplicaciones y divisiones

Contiene hojas de trabajo separadas en diferentes capacidades («Bronce», «Plata» y «Oro»).

Fichas para colorear plantas

Fichas con dibujos de plantas para colorear según el resultado de las multiplicaciones.

Laberintos de las tablas de multiplicar

Estos laberintos son una divertida actividad para que los niños repasen las tablas y se diviertan.

Mosaico de multiplicaciones (4º primaria)

Utiliza estas fichas de actividad para mejorar el conocimiento de los niños de las tablas de multiplicar. Con tres niveles diferentes para todas las habilidades.

Circuito de multiplicación (juego) 

Divertido juego de mesa inspirado en un circuito de carreras. Los niños tienen que resolver las multiplicaciones del tablero para llegar al final de la carrera. ¡Fácil y adictivo!

Multiplicación con dados (juego)

Este juego es una manera amena de mejorar el conocimiento de los niños de las tablas de multiplicar.

Multiplicaciones y divisiones hasta la tabla del 12 (cuadernillo de actividades)

Este cuadernillo incluye todo lo que los estudiantes necesitan para practicar las tablas de multiplicar hasta la tabla del 12, además de incluir distintos ejercicios de divisiones, que les ayudarán a complementar su aprendizaje y su razonamiento lógico-matemático.

error: Este contenido está protegido
Las Cebras Salen
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.