Las matemáticas forman parte de nuestro día a día. Cuanto a más corta edad los niños aprenden su lógica, más sencillo les resulta en el futuro adquirir conocimientos más complejos. aprender matemáticas
Los cuadernos de ejercicios, libros y juegos para aprender matemáticas permitirán a tus hijos descubrir las magnitudes y sus medidas, y también les enseñarán las diferencias que existen entre las distintas figuras geométricas; los chavales perderán el miedo a los números y a las operaciones matemáticas… ¡y estarán aprendiendo sin estrés y sin examinarse!
¿Pueden los niños aprender matemáticas jugando?
La edad, las medidas, la hora, la velocidad, el área de una superficie, la paginación de los libros, las plantas de un edificio, los precios, e incluso los canales de televisión utilizan los números como lenguaje de comunicación universal.
Todo ello forma parte de nuestra vida cotidiana y, casi sin darnos cuenta, utilizamos las matemáticas para cualquier cosa: al pagar en un comercio o al subirnos al autobús, al contar las personas que están delante de nosotros en una fila o al calcular el número de días que faltan para las vacaciones…
Las matemáticas nos sirven para precisar las distancias entre diferentes objetos, para conocer las áreas de las superficies y los volúmenes, para comprender los pesos y las capacidades de los recipientes y para medir el tiempo.
Aprender a resolver ejercicios no es fácil, pero lo puede ser cuando se aprende jugando. No existe una manera más eficaz que el juego para asimilar una materia tan importante.
Los juegos para aprender matemáticas que encontrarás en esta publicación sirven para desarrollar el pensamiento lógico-matemático y toda una serie de capacidades que son claves en el aprendizaje de esta asignatura.
Les servirán a los niños para aprender los números, aprender a sumar, aprender a restar, aprender a multiplicar, aprender a dividir, aprender las medidas, aprender las fracciones…
Los niños jugando, además, desarrollarán su motricidad fina, aprenderán a seguir normas, aumentarán su paciencia y también su empatía, ¡y aprenderán a trabajar en equipo! ¿Qué más se puede pedir?
¿Qué tipos de juegos hay?
En esta publicación encontrarás una amplia selección de juegos y juguetes para que los niños y jóvenes, mientras se divierten, puedan aprender matemáticas. El criterio que se ha seguido para ordenarlos es la edad recomendada que indica el fabricante.
(La edad recomendada que se indica es orientativa, puesto que no todos los niños de la misma edad tienen igual grado de madurez. Se incluye pues con el objeto de facilitar a familias y docentes a la hora de seleccionar un juego para su hijo o alumno, pero debe tomarse como una mera referencia.
Hay juegos con retos para niños de 3 a 6 años que sin embargo serían más recomendables a partir de 5 años, porque es prácticamente imposible que un pequeño con 3 años sea capaz de resolverlo.
Y, por otro lado, a veces la limitación superior de 6 años se queda algo baja; seguramente niños de 7 u 8 años pueden encontrar estimulantes los retos del juego.) aprender matemáticas

De juegos para aprender matemáticas encontramos de diferentes tipos:
- Individuales | Los juegos individuales para aprender matemáticas son aquellos que nos presentan un reto que debemos resolver individualmente. Suelen ser juegos de ingenio y de lógica que trabajan de manera muy especial la observación, el razonamiento lógico, las habilidades espaciales y la resolución de problemas, por lo que son muy recomendables para personas de todas las edades.
- Cooperativos | Son juegos para dos o más personas en los que los jugadores no compiten entre sí, sino que trabajan en equipo persiguiendo un objetivo común.
- Competitivos | Son juegos para dos o más personas en los que se compite con otro u otros jugadores.
Juegos para niños hasta los 3 años
Puzzle numérico cocodrilo | +1 año
Este puzzle para aprender matemáticas es especialmente colorido. El cocodrilo tiene todos los números del 1 al 10 en su cuerpo. De esta forma aprender los números es más divertido. Está fabricado en madera de alta calidad, cultivada de forma sostenible y libre de sustancias nocivas.

Roll & Play | +18 meses
Roll & Play es la forma ideal de introducir juegos con modelos y reglas a través de una experiencia de juego alegre y tierna. Solo hay que lanzar el dado de felpa y ver qué color ha salido. Se elige una carta de ese color y se hace la sencilla actividad que diga, por ejemplo, «Pon una cara alegre» o «haz muu como una vaca».
Este juego está diseñado para que padres e hijos jueguen juntos, reforzando sus lazos y confianza. Proporciona incontables oportunidades de aprendizaje, incluyendo colores, números y habilidades del lenguaje. Estimula la creatividad, el juego activo y las habilidades motoras gruesas.

Ruedas de lógica | +1 año
Es como un rompecabezas pero más interesante. Este juego entrena la motricidad fina y el pensamiento espacial. El objetivo es colocar todas las placas con los agujeros de colores en las columnas de colores correspondientes. ¡Pero es más fácil decirlo que hacerlo! Míralo bien, piénsalo, pruébalo y ponlo en práctica.
Como los palos son de diferentes longitudes y cada disco tiene siempre una abertura menos que el anterior, solo hay una forma de resolver el problema. ¡Un gran juego para entrenar la motricidad y la coordinación mano-ojo!

Heladería. Caja de aprendizaje | +2 años
Con este set los niños pueden fingir que abren su propia heladería y aprender a cooperar, trabajar en equipo, cambiar dinero y aprender a contar. Este juego, además de proporcionar una experiencia práctica, también promueve la interacción entre padres e hijos.
Es un juego realista. Las bolas de helado están diseñadas para que se acerquen lo más posible a la realidad y sean cómodas para las manos de los niños, para brindar una experiencia de la vida real. El juego viene con cartas que tienen diferentes tareas para generar más desafíos, y con moneda que enseñará a los niños a contar el dinero desde una edad temprana.

Little circuit | De 2 ½ a 5 años
Un juego con instrucciones muy sencillas para iniciarse en los juegos de mesa. Los animalitos de goma avanzan en el tablero. El dado indicará el color y también otras sorpresas.
Tras montar el tablero puzzle cada jugador elige un animal y lo coloca en la línea de salida. Por turnos tiramos el dado y colocamos nuestro animal en la casilla del color que aparece en el dado. Si sale una flor avanzamos hasta la siguiente casilla del mismo color que la nuestra, y si aparece una avispa hacemos lo contrario, retrocedemos a la última casilla de nuestro color. Gana el primero que llega a la meta.

Little Observation | De 2 ½ a 5 años
Un juego de observación y rapidez. Las pequeñas mariposas vuelan por el jardín. ¿Quién será el más observador y atrapará la mariposa correspondiente a la combinación de dados?
Empieza el jugador más joven tirando los dos dados a la vez. A continuación todos los jugadores observamos los colores de los dados y el jugador más rápido en atrapar la mariposa formada por los dos colores gana una ficha. El primer jugador que consiga 5 fichas es el ganador del juego.
Resulta interesante que los jugadores digan en voz alta los colores una vez han cogido la mariposa, así se refuerzan los nombres de los colores. También podemos adaptar el juego en cuanto al idioma, con lo que resulta un buen juego para aprender los colores en diferentes idiomas.

Maxi-memory alimentos sanos | De 2 a 8 años
Este juego permite ejercitar la memoria con imágenes reales de alimentos sanos en fichas de gran tamaño. Favorece también el desarrollo de la observación y la concentración.
A través de la atención se mejora la memoria visual y espacial. La gran variedad de imágenes ayuda a ampliar el vocabulario. También permite hacer frases y establecer asociaciones entre las imágenes de las fichas atendiendo a características comunes.

Primer frutal | +2 años
Juego cooperativo para de 1 a 4 jugadores. Esta es una variante simplificada de ‘El frutal‘, para que los más pequeños se diviertan.
Las reglas se han adaptado a la edad y los materiales de juego están especialmente diseñados para las manitas de los más pequeños. Las piezas de madera, bellas y manejables, invitan también al juego libre y estimulan la motricidad fina.
Para jugar se colocan los árboles con sus frutas y se prepara un camino hacia el frutal con las cartas correspondientes. Por turnos cada jugador tira el dado. Si sale un color, colocará una fruta de ese color en la cesta; si aparece el símbolo de una cesta, colocará en la cesta la fruta que quiera; y si aparece el símbolo del cuervo, este avanzará una casilla por el camino. Los jugadores ganan la partida si recolectan todas las frutas antes de que el cuervo llegue al frutal. Si no, tendrán que volver a intentarlo.

Skill Builders! Toddler 1-10 Counting Kids | +2 años
Un set para la primera infancia ideal para aprender matemáticas jugando en casa o en la guardería. Se trata de un juego que ayuda a los pequeños a aprender habilidades esenciales, incluido el conteo y el reconocimiento de colores.

Juegos para niños a partir de 3 años
1-10 Maths! | +3 años
Un juego de estrategia que favorece el aprendizaje y comprensión de los números. El niño debe cubrir un recorrido en el tablero con regletas, adaptándolas al número de casillas que ocupan. De esta forma, se materializa la abstracción numérica haciéndola más asequible. aprender matemáticas

123 Touch bingo | De 3 a 6 años
Un pequeño mercado en el que se aprenden números y cantidades. Es un un juego educativo al estilo bingo. Gracias a las piezas esmeriladas y a las fichas graduales del 1 al 9, los niños pueden completar sus propias cartas de números y cantidades, y así aprenden a realizar sus primeros cálculos.

Ábaco formas y colores | De 3 a 6 años
Ábaco de plástico formado por 5 columnas y con 50 piezas en surtidos colores y formas. Está acompañado de 12 tarjetas con interesantes actividades de juego.
Se trata de un manipulable y atractivo juego matemático para trabajar la clasificación y seriación: numeración, comprender operaciones matemáticas básicas y valor posicional de los números, resolución de problemas en equipo…

Ábaco Translucent Sort & Count Abacolor | De 3 a 6 años
Atractivo material manipulativo, muy útil para trabajar la clasificación y seriación de forma divertida. Está formado por una base de cinco columnas y 50 piezas en diferentes colores y formas.
Incluye fichas transparentes de actividades con nivel de dificultad creciente, aptas para mesas de luz, que ayudarán a los niños a empezar a familiarizarse con nociones matemáticas básicas, a la vez que potencia su capacidad de concentración y les divierte.

Aprender a contar | De 3 a 6 años
Una forma divertida para que los más pequeños aprendan a contar ¡con regletas extragrandes!
El set incluye 14 barras graduadas, del 1 al 5, para manipular fácilmente y experimentar con ellas. Una vez entiendan las cantidades, podremos enseñarles a sumar siguiendo las fichas didácticas. ¿Cuánto es una barra naranja más una barra roja? ¡Una barra verde! Un kit de lo más completo ideal para iniciarse en matemáticas.

Aprender es divertido. Los números | De 3 a 5 años
Con este divertido juego los niños podrán entrar en el mundo de las matemáticas de una forma lúdica relacionando cifras y cantidades del 1 al 10.

Bella durmiente | De 3 a 7 años
Descubre la magia del clásico cuento de hadas con este original rompecabezas; puedes ayudar al príncipe a encontrar a la princesa, o ayudar a la princesa a escapar sola del castillo; encuentra el camino más corto por el laberinto sin perderte. ¿O prefieres jugar con el dragón? Entonces debes colocar al dragón de forma que sea imposible escapar del castillo.
El juego incluye 60 desafíos y un cuento ilustrado. Estimula la percepción espacial y visual, la planificación, la resolución de problemas y la concentración.

Bingo Bears | +3 años
Apto para 2-4 jugadores. Ayuda a los niños pequeños a practicar la identificación de números y colores, así como las habilidades de comparación de tamaños a través de juegos divertidos.
Después de que los niños construyan sus cartones de bingo, pueden jugar dos juegos diferentes que consisten en unir piezas por número o clasificarlas por tamaño y color.
Este juego es ideal para jugar en el aula o en familia y, como no es necesario leer, es adecuado para niños de 3 años en adelante.

Cactus Counting Desert Activity Set | +3 años
Los niños se divertirán usando las cuadrículas de cinco casillas para «plantar» los 4 tipos distintos de cactus mientras forman y descomponen números, practican la suma y la resta y desarrollan el sentido numérico.
Las cuadrículas encajan entre sí para formar números hasta el 20, y con ellas los peques adquirirán aptitudes tempranas esenciales para las matemáticas.

Cartas Bata-Waf | De 3 a 6 años
Juego de cartas con el que desarrollar la atención y la concentración de los más pequeños. ¡La rapidez y la suerte tendrán un papel fundamental!
Se reparten todas las cartas entre los jugadores y cada uno coloca su mazo delante suyo boca abajo. Al mismo tiempo todos giran una carta y gana el que tenga el perro más grande, que se lleva las cartas jugadas en ese turno.
En caso de empate entre las cartas más altas, los jugadores con la carta repetida deben decir ¡Bata-Waf! y levantar una nueva carta. El que tenga la carta con el perro más grande gana y se lleva las cartas de esa ronda. Gana el jugador que consiga todas las cartas.

Castle Logix | +3 años
Juego de lógica e ingenio con el que se desarrolla la observación, la coordinación ojo-mano, la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas.
Escoge uno de los 48 retos y construye un castillo igual que el del modelo. Al final del cuaderno encontrarás la solución al reto.
Se trata de un juego con preciosas piezas de madera en el que hay que construir un castillo y colocar las torres correctamente. Los retos van aumentando en dificultad adaptándose así a la madurez y evolución de cada niño.

Cinta métrica | +3 años
Cinta métrica resistente y flexible para medir todo tipo de objetos. Mide de largo 1,2 metros, e indica la medida en centímetros y también en pulgadas. Potencia la imaginación y ayuda a aumentar y adquirir vocabulario relacionado con el entorno cotidiano del pequeño.

Composición y comparación de números | +3 años
¡Dos orugas traviesas, listas para ayudar a los más pequeños a aprender a contar! Este bonito juego educativo de madera ayudará a los niños a aprender conceptos como números, cantidades y comparaciones de forma manipulativa.
Colocando las fichas de números en el tablero (ya sea en forma de números, dedos o puntos tipo dado), los pequeños podrán deslizar la cantidad de anillas correspondientes. Y una vez que dominen esta primera etapa del juego, podrán pasar a la noción de comparación «mayor que» y «menor que» con las tarjetas previstas para ello.

Del 1 al 10 | +3 años | 24 páginas
Juego de emparejar pensado para que los pequeños aprendan de una forma divertida a reconocer los números y a contar.
Un libro, cuatro tableros y 16 tarjetas para aprender matemáticas, presentados en una bonita caja. aprender matemáticas

Día y noche | +3 años
Un juego individual lleno de diversión, lógica, colores, formas y siluetas. Se trata de un tangram tridimensional con el que los niños desarrollarán la observación, la coordinación visual-manual, la motricidad fina, la percepción visual-espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas. Hay dos tipos de retos:
- De día: los niños escogen un reto y tienen que construir el mismo modelo que ven con las piezas del juego.
- De noche: solo se muestra la silueta, por lo que son desafíos más difíciles.
Todas las propuestas son autocorrectivas. aprender matemáticas

Dobble números y formas | +3 años
Una versión de Dobble para que los pequeños se familiaricen con los primeros números y formas.
Versión del juego original con más de 30 símbolos distintos (todo son números y figuras geométricas de diferentes colores), 6 por carta y un único símbolo idéntico entre dos cartas cualesquiera.
El objetivo de cualquiera de los 5 minijuegos es encontrar una imagen en común entre dos cartas (misma forma y mismo color, solo puede cambiar el tamaño).

El Frutal | +3 años
Juego cooperativo para que los niños mejoren el trabajo en equipo, la motricidad fina y su percepción visual.
Tras preparar el tablero, por turnos cada jugador tira el dado. Si aparece un color o el símbolo de una cesta, el jugador pondrá en su cesta una fruta de ese color o dos frutas cualesquiera, respectivamente. Cuando aparece el símbolo de un cuervo, se colocará una pieza del puzle en el lugar correspondiente. Si los jugadores recolectan todas las frutas antes de que el puzle se complete, ganan la partida. En caso contrario, el equipo pierde contra el cuervo.

El Frutalito | +3 años
Una nueva versión del clásico ‘El Frutal‘. Se prepara el tablero con el cerezo y el cuervo, y se colocan las cartas con las flores hacia arriba. Por turnos cada jugador tira el dado y gira la carta que contenga la misma flor que aparece en el dado. Al girarla pueden suceder 3 cosas:
- Hay una cereza (el jugador coge un par de cerezas y las coloca en la cesta),
- hay un cuervo (se le hace avanzar una casilla hacia el cerezo)
- o hay un animal durmiendo (no se hace nada).
Si los jugadores consiguen todas las cerezas antes de que llegue el cuervo, todos ganan. Si el cuervo llega primero, él gana la partida y los jugadores pierden.

Geometría Translucent Geometry Shapes | De 3 a 6 años
Este set de 40 formas geométricas (realizadas en plástico translúcido) permite a los niños experimentar y descubrir formas, tamaños, colores y patrones, lo que les ayudará a familiarizarse con el mundo de la geometría desde muy pequeños.

Geotablero | +3 años
Tablero compuesto por una tabla de 18 x 18 cm con 80 tachuelas fijas. Fijando las gomas elásticas entre las tachuelas, los niños podrán crear diferentes formas geométricas y figuras originales.
Se trata de un recurso pedagógico de inspiración Montessori con el que los niños estimularán sus habilidades manuales, coordinación mano-ojo y orientación espacial, además de introducir conceptos matemáticos básicos de geometría plana, formas y polígonos.
El juego permite crear de forma libre o siguiendo los diferentes patrones que sugieren las tarjetas que se incluyen. Con diferentes niveles de dificultad, los peques darán rienda suelta a su creatividad y su imaginación.

Juego matemático ECO Activity Pins | De 3 a 6 años
Un excelente juguete para familiarizarse con las formas y colores de manera divertida. Favorece además la atención y la concentración.
Set de pinchos con formas básicas (círculo, cuadrado y triángulo) fabricado en materiales eco-friendly (fibras de abeto). Incluye base de juego fabricada en espuma reciclada, tres cordones de algodón trenzado de 1 metro y 8 propuestas de actividades.

Juego matemático y de razonamiento ECO Color Bears | De 3 a 6 años
Este juguete educativo ayudará a los más pequeños a iniciarse en el mundo de las matemáticas. Sus piezas, con forma de osito, están fabricadas con bioplástico procedente de la caña de azúcar. También la base de espuma donde se colocan las piezas se confecciona con materiales reciclados y las fichas de juego están fabricadas en cartón.
Este juego sirve de gran ayuda en el desarrollo de la coordinación visomotora, en la orientación espacial y en la introducción a las matemáticas. Además, permite la posibilidad de trabajar sobre la base tanto de manera horizontal como vertical, y también fuera de ella.

Juego para clasificar y contar vehículos | De 3 a 5 años
Atractivo juego de vehículos, ideal para familiarizarse a través de la manipulación con las primeras nociones de la lógica matemática. Además, estimula la motricidad fina, el reconocimiento de formas y colores y la orientación espacial.
El juego incluye 36 vehículos de modelos y colores diferentes, y 10 actividades con 5 temáticas diferentes de juego con complejidad creciente.
Las fichas de actividad son lavables y duraderas, y tanto los vehículos como las fichas están realizados con materiales de alta calidad y seguros para nuestros peques. Se puede jugar de forma individual o en grupo, las actividades que propone el juego pueden realizarse con uno o varios jugadores para adaptarse a cada momento, pudiendo adaptar también el modo colaborativo o competitivo al equipo.

Los números | +3 años
El material utilizado en las escuelas Montessori de todo el mundo que permite al niño acercarse a las matemáticas con los sentidos.
Este cofre contiene 10 tarjetas para tocar con números rugosos, 9 tarjetas puzzle para aprender las cantidades y librito de actividades para acompañar al niño en su descubrimiento de las cantidades y de sus símbolos del 0 al 10.

Los números. Libro y puzle | +3 años
Caja regalo que contiene un puzle de 25 piezas y un libro para aprender los números del 1 al 10. Con la ayuda de bonitas ilustraciones y textos sencillos, los niños aprenderán de una forma dinámica a reconocer los números y a contar objetos.

Los pesos | De 3 a 6 años
Para realizar todas las figuras de este juego de equilibrio se necesita paciencia y concentración. Un juguete que facilita la comprensión de conceptos físicos y que ayuda a adquirir destrezas de la vida real.

Los tres cerditos | De 3 a 6 años
Un juego ideal para niños pequeños, ya que todas las piezas son grandes y muy fáciles de manipular. Se trata de escoger uno de los 48 retos y seguir las instrucciones para colocar cada pentominó en su sitio. Encontrarás la solución al final del cuaderno.
Los retos van aumentando en dificultad adaptándose así a la madurez y evolución de cada niño. Este juego desarrolla la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas.

Magnetic Polydron. Set matemático de 118 piezas imantadas | De 3 a 15 años
Explora el mundo del espacio y volumen en un solo ejercicio. Con las piezas Polydron Magnetics, gracias a sus cantos imantados, todavía es más fácil y divertido descubrir el mundo de la geometría y las formas. Ahora con nuevas formas para una experiencia más creativa.
Polydron se ha diseñado y desarrollado específicamente para satisfacer los exigentes requisitos de las aulas modernas, ayudando tanto a maestros como a niños en la búsqueda del conocimiento y la comprensión de las formas básicas, las matemáticas, la geometría, los volúmenes y muchos aspectos más. Hecho de ABS duradero, está pensado para satisfacer la creatividad y el desarrollo de habilidades manuales para los usuarios más jóvenes.
A partir de las primeras formas más básicas de cubos y prismas, y progresando hasta el conjunto completo de sólidos de Arquímedes, el mundo de las formas Polydron ayuda a los niños en la búsqueda para comprender y disfrutar de la geometría. (Mira también este pack de 48 piezas)

Matemáticas y lógica con Activity Logical Blocks | De 3 a 6 años
Las formas geométricas permiten al niño experimentar y descubrir formas, tamaños, colores y patrones, familiarizándose así con el mundo de la geometría. Es un recurso ideal para trabajar manipulativamente diferentes conceptos lógico matemáticos.
Está acompañado de un pack de láminas con 16 actividades con un nivel de dificultad creciente y una guía que permite utilizar los bloques para diferentes campos:
- Ordenación y clasificación
- Fraccionamiento del plano
- Trabajo sobre las propiedades

Matrioska. Familia de búhos y familia de pingüinos | +3 años
Encantadoras figuras que ayudan a los niños a familiarizarse con los conceptos de orden, volumen y capacidad.
Se trata de una excelente herramienta para que los más pequeños trabajen las principales nociones topológicas como grande, pequeño, dentro, fuera, etc. Los niños descubrirán el volumen (cuando ordenan las piezas) y la capacidad (cuando meten una figura dentro de otra).


Maxi-memory culturas | De 3 a 8 años
Este juego permite ejercitar la memoria con imágenes reales en fichas de gran tamaño.
A través de la atención se mejora la memoria visual y espacial. La gran variedad de imágenes ayuda a ampliar el vocabulario. También permite hacer frases y establecer asociaciones entre las imágenes de las fichas atendiendo a características comunes.

Maxi-memory lugares del mundo | De 3 a 8 años
Este juego permite ejercitar la memoria con imágenes reales en fichas de gran tamaño. Favorece el desarrollo de la observación y la concentración. A través de la atención se mejora la memoria visual y espacial.
La gran variedad de imágenes ayuda a ampliar el vocabulario. También permite hacer frases y establecer asociaciones entre las imágenes de las fichas atendiendo a características comunes.

Maxi-memory universo | De 3 a 8 años
Memory con imágenes reales del universo en fichas de gran tamaño para ejercitar la memoria, trabajar la atención, y descubrir las maravillas del universo.
El juego se compone de 34 fichas de cartón grueso resistente, muy duradero y de gran calidad. Cada ficha mide 9 x 9 cm

Memo de pesos | +3 años
Juego de 12 bloques de madera con 6 pesos diferentes, desde 25 hasta 125 gramos.
Los bloques de madera por una cara tienen un color dibujado y por la otra no, de manera que podemos sopesar un bloque y buscar su pareja y, al girarlo, ver si el emparejamiento fue correcto o no. Este juego desarrolla el razonamiento lógico. aprender matemáticas

Mi primera caja de números | +3 años
La serie ‘Montessori: un mundo de logros‘ es una colección de textos para niños que contiene actividades lúdicas destinadas a fomentar el desarrollo de las principales habilidades cognitivas, como el reconocimiento de números, formas y colores. Son ejercicios pensados y diseñados de acuerdo con un enfoque educativo y pedagógico muy específico: los principios del método Montessori.

Monstruo de las Matemáticas | +3 años
Un juego para aprender matemáticas de lo más divertido ¡ideal para iniciarse en las sumas y restas jugando!
Para los pequeños principiantes será una balanza perfecta para experimentar los pesos colocando a los monstruitos en las bandejas. ¿Podrán equilibrarlas?
Y para cuando sean más expertos, será un juego perfecto para aprender sumas y restas gracias a los numeritos que indica cada monstruo. ¿Qué monstruito tendremos que colocar si tenemos en la otra bandeja un 1 y un 3?

1-10 Activity Set Numberblocks | +3 años
¡Conoce a los Numberblocks, estrellas de la galardonada serie CBeebies!
Ahora los niños pueden construir sus propios personajes de Numberblocks utilizando los premiados cubos MathLink, realizar 30 actividades prácticas vinculadas a los episodios y seguir el juego mientras miran los episodios y aprenden.

11-20 Activity Set Numberblocks | +3 años
Ahora los niños pueden usar los cubos MathLink de Numberblocks de edición especial para construir los Numberblocks del once al veinte en todas las formas que se muestran en la serie, y dominar las habilidades matemáticas tempranas a través de actividades divertidas.

Numberblocks Adding and Subtracting Puzzle Set | +3 años
Un primer puzle que ayuda a los pequeños a aprender habilidades básicas de suma y resta. Hay 10 acertijos de suma y 10 de resta del cero al diez.
Cada rompecabezas de suma y de resta tiene 2 piezas. Une la pregunta de matemáticas simple con la respuesta correcta para completar el puzle. Cada rompecabezas inteligente encaja de una manera única, por lo que solo hay una respuesta correcta. Esto les da a los niños una sensación de logro a medida que descubren las respuestas por sí mismos.

Numberblocks Counting Puzzle Set | +3 años
Este primer juego de rompecabezas para aprender matemáticas ayuda a los más pequeños a contar del 1 al 20 de forma divertida.
A medida que los niños ensamblan las piezas gruesas y duraderas del rompecabezas contarán los bloques numéricos, identificarán el numerador de cada bloque y desarrollarán el reconocimiento de colores y las habilidades motoras finas a lo largo del camino.
Cada rompecabezas inteligente de Numberblocks con autocorrección encaja de una manera única, lo que significa que solo hay una respuesta correcta. Esto les da a los pequeños una sensación de logro mientras resuelven los rompecabezas ellos mismos.

Memory Match Game Numberblocks | +3 años
Las tarjetas resistentes y a todo color están diseñadas para manos pequeñas, y tienen bordes codificados por colores para facilitar la configuración del juego.
Hay cuatro formas de hacer coincidir: mediante Numberblocks del uno al diez, Numberblobs, Number Fun y Numberlings. Incluye 80 tarjetas. Apto para uno o más jugadores.

Numberblocks Numberblob Counters | +3 años
Los Numberblobs son amigos amantes de la diversión que ayudan a los Numberblocks a mostrar a los niños pequeños la magia detrás de los números.
Utiliza estos recursos versátiles de dominio de las matemáticas en el aula o en casa para desarrollar una variedad de habilidades matemáticas para los primeros años, que incluyen contar, crear patrones, clasificar, secuenciar, agrupar, sumar, restar y más.
Este juego incluye 120 coloridos contadores Numberblobs en 12 colores que combinan con los Numberblocks del uno al diez en un práctico contenedor de almacenamiento.

Numberblocks Race to Pattern Palace | +3 años
Una colorida aventura de resolución de problemas con este juego de mesa educativo inspirado en el popular episodio ‘Pattern Palace‘.
Los jugadores se turnan para crear patrones y desbloquear el camino que conduce al Pattern Palace. ¡El primer jugador en llegar gana! Los jugadores navegan por giros y vueltas mientras desarrollan el reconocimiento de patrones y colores, el conteo y las habilidades motoras finas a lo largo del camino. Adecuado para de 2 a 4 jugadores.

Números jumbo magnéticos (68 piezas) | De 3 a 6 años
Completo surtido de grandes números magnéticos del 0 al 9 acompañados de signos matemáticos para favorecer los inicios a las primeras operaciones matemáticas. Para utilizar sobre pizarras metálicas.

Números magnéticos (162 piezas) | De 3 a 6 años
Completo surtido de números magnéticos del 0 al 9 acompañados de signos matemáticos para favorecer los inicios a las primeras operaciones matemáticas.

Números táctiles | De 3 a 6 años
Un juego basado en la percepción táctil, para ayudar al niño a aprender los números según el método Montessori. Contiene 10 fichas numéricas esmeriladas, es decir, con un acabado rugoso especial que se puede tocar para memorizar la forma.
Además, el juego estimula el pensamiento numérico haciendo coincidir los números con las fichas de cantidad y las fichas pares e impares. A través del tacto el niño aprende inicialmente a reconocer la forma de los números, y luego desarrolla la capacidad de asociarlos emparejándolos con las fichas de cantidad.

Policubos | +3 años
Uno de los materiales favoritos de los niños y de los educadores para hacer actividades de lógica, geometría y cálculo. Son cubos de plástico muy resistentes y de colores surtidos, encajables en sus 6 caras unos con otros. (Los tienes en envase de 100 piezas y de 1000 piezas).
Los policubos son en realidad para todas las edades, siendo un material para aprender matemáticas que puedes usar durante años:
- Los niños pequeños utilizarán las piezas para comprender los números, la composición y descomposición numérica y las primeras sumas y restas.
- Los niños más mayores podrán realizar investigaciones numéricas, comprender el valor posicional del sistema decimal, las operaciones de sumar, restar, multiplicar y dividir con una y dos cifras y las primeras potencias.
- Los estudiantes de secundaria se iniciarán en el álgebra a través de la manipulación, usando las regletas para realizar ecuaciones o demostrar expresiones algebraicas.


Puzzle encajable de madera | +3 años
Una manera lúdica de aprender los números y su reconocimiento gráfico, además de la suma y la resta de operaciones simples.
Un bonito puzzle relieve de madera con los números del 1 al 20 y tres signos matemáticos para las primeras operaciones aritméticas y para encajarlos en su lugar correspondiente.
Potencia la concentración, la coordinación ojo-mano y el pensamiento lógico y cognitivo. Los números están pintados con pinturas a base de agua. aprender matemáticas

Reloj con fichas de actividades | De 3 a 6 años
Recurso que ayuda a entender las unidades de medida del tiempo (horas y minutos), facilitando a los más pequeños la comprensión del paso del tiempo de una manera lúdica.
De dimensiones adecuadas y fabricado en resistente plástico cuenta con una rueda lateral que permite ser manejado de manera autónoma por el niño. La esfera está dividida en horas y minutos con números claros y de diferentes colores.
Está acompañado de 12 fichas en torno a las actividades diarias del niño para leer las horas de manera analógica y digital.

Sellos de descomposición numérica base 10 | De 3 a 8 años
Sellos de descomposición numérica base 10 para representar cantidades. Son 4 sellos que representan la unidad, la decena, la centena y el millar. Son aptos para cualquier tinta.

Set de 5 relojes de arena pequeños | +3 años
Los niños desarrollan el sentido del paso del tiempo viendo los relojes de arena: 3 minutos cepillando los dientes, 10 minutos leyendo, 15 minutos jugando, etc.
Aquí tienes 5 relojes con arena de colores a partir de los 30 segundos y hasta los 10 minutos. Muestran claramente cómo se agota el tiempo, y sus posibilidades de uso son variadas.

Set euros con 28 billetes y 80 monedas | De 3 a 9 años
Reproducciones de calidad y a tamaño real de billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros de plástico lavable y resistente. Se presentan en un estuche de plástico transparente.
Con este set se pueden proponer multitud de actividades y problemas para trabajar las matemáticas en situaciones cotidianas; nos pueden servir para aprender el valor de las monedas y los billetes, para desarrollar y consolidar el cálculo mental y para proponer problemas y actividades relacionadas con el uso del dinero.

Skill Builders! Numbers & Counting Activity Set | +3 años
Conjunto de actividades numéricas ideal para aprender matemáticas en el aula o en casa.
Incluye 52 piezas de conteo que ayudan a los niños en edad preescolar a desarrollar el sentido numérico a través del aprendizaje basado en el juego. El uso de los recursos de este conjunto ayudará a los niños a aprender a reconocer números, contar, formas, valor posicional y más.

Sort-‘Em-Up Pups | +3 años
Este conjunto es ideal para actividades de clasificación, reconocimiento de colores, reconocimiento de números y actividades de habilidades motoras finas. Hay 6 maneras de clasificar a estos lindos cachorros y ayudar a los niños a desarrollar habilidades clave para los primeros años.
Se trata de clasificar a los cachorros por altura, peso, color, número y patrones de orejas y cola: ¡no hay dos cachorros iguales! Luego, hay que agruparlos en sus parques cercados o guardarlos en su casita.

Sudoku Colors | +3 años
Sudokus a todo color con formas, números, animales… ¡Para aprender a clasificar y ordenar con formas y colores!
El niño debe completar las láminas de 4×4 o de 6×6 de tal manera que, en ninguna de las filas, columnas o bloques se repitan las fichas. ¡Los Sudokus solo tienen una solución!

Sumblox Set de Iniciación | +3 años
Aprender matemáticas jugando con los bloques de madera Sumblox es muy sencillo. Está diseñado de manera que el valor de cada número se representa a través de su altura. Cuanto más alta sea la pieza, más alto es su valor.
Apilando los números los niños aprenderán a sumar, restar, multiplicar e incluso operaciones con fracciones. Además, también podrán usarlos para construir libremente e imaginar estructuras.

The Rocket 10 | De 3 a 7 años
Este entretenido juguete con forma de cohete es un potente recurso pedagógico para aprender matemáticas, para, desde la manipulación y el juego, fomentar el aprendizaje de conceptos matemáticos básicos como:
- Trabajo con patrones
- Asociación número-cantidad
- Agilidad en el conteo
- Descomposición del número 10
- Introducción a la suma y la resta
- Números pares e impares
¡Y todo ello de manera divertida!

Trucky 3 | +3 años
Aunque se indica para la edad de +3 años, a esa edad los niños seguramente pueden jugar con los camiones a cargarlos, descargarlos y hacerlos rodar.
Los más mayores, ya con 5 años, se pueden enfrentar a los retos propuestos en el cuaderno de desafíos. Los retos van aumentando en dificultad adaptándose así a la madurez y evolución de cada niño. Este es un juego que desarrolla el razonamiento lógico.
Se trata de escoger uno de los 48 retos y colocar la carga en el camión o camiones para que quepa toda y no sobresalga. Al final del cuadernillo están las soluciones.

Juegos para niños de 4 y 5 años
Abejitas Zum Zum | +4 años
Una nueva e irresistible versión del clásico memory con una atractiva ambientación.
Los niños deberán trabajar a fondo la concentración y la memoria para recordar de qué color es cada una de las abejas que están escondidas en las colmenas.

Blancanieves | De 4 a 7 años
Con este juego de lógica e ingenio se desarrolla la observación, la coordinación visual-manual, la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas.
Los niños tendrán que colocar correctamente los personajes dentro de la casa usando el razonamiento lógico.

Bloques geométricos magnéticos gigantes | +4 años
Bloques geométricos magnéticos con 6 figuras diferentes de grandes dimensiones. Permiten aprender conceptos geométricos y matemáticos de todo tipo a niños de todas las edades. Equivalencias sobre áreas, perímetros y fracciones, creaciones de mandalas, seguir patrones, reconocimiento de formas, la simetría, etc.
Se trata de un material para aprender matemáticas con infinidad de posibilidades. Debido a su gran tamaño y propiedad magnética son ideales para mostrar actividades a través de un soporte magnético y que sean visibles desde lejos. Todas las figuras miden 7,5 cm de longitud, salvo la grande base del trapecio que es el doble: 15 cm

Camelot Jr | +4 años
Construye un camino con torres y escaleras para que el caballero y la princesa puedan estar juntos. Con este juego de lógica e ingenio se desarrolla la observación, la coordinación ojo-mano, la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas.
Los retos van aumentando en dificultad adaptándose así a la madurez y evolución de cada niño: retos simples para primeros constructores y retos más difíciles para futuros arquitectos.

Caperucita Roja | De 4 a 7 años
¿Conseguirá Caperucita llegar a casa de la abuelita? ¿Puedes ayudarla a encontrar el camino correcto a casa de la anciana antes de que llegue el lobo?
El juego incluye un libro con el cuento en imágenes y un cuaderno con 48 retos (24 con el lobo y 24 sin él). Con este juego de lógica e ingenio se desarrolla la observación, la coordinación ojo-mano, la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas.
Se trata de un juego de ingenio perfecto para niños pequeños, ya que consiste en cinco piezas grandes y fáciles de manipular con caminos y flores. aprender matemáticas

Catowl | +4 años
Con este juego los niños aprenderán a determinar las cantidades rápidamente ¡sin necesidad de contar!
La velocidad, la atención y la memoria son claves para ganar el juego. El que más rápido y más animales encuentre, ganará la partida. Existen diferentes niveles de dificultad para adaptarse a distintas edades.
Mediante las cartas, dados y tótems, los niños (y no tan niños) deberán contar los diferentes animales, teniendo en cuenta su especie, si tienen rayas o puntos o su color.

Coral Reef | +4 años
Coloca las cuatro piezas en el tablero de forma que solamente los peces que aparecen en el reto sean visibles. ¡Un clásico juego del escondite con una nueva temática!
Es fantástico para que los niños piensen y perfecto para llevarlo de viaje gracias a sus piezas magnéticas.

Cucu Tras | +4 años
Cada cara de la carta muestra el mismo objeto con un pequeño cambio… ¿Serás capaz de detectarlo el primero?
Se ponen 5 cartas en el centro y las demás se reparten entre los jugadores. Por turnos, cada jugador le dará la vuelta a una de las cartas del centro mientras el resto de jugadores se tapan los ojos (ambos lados de cada carta muestran la misma imagen con algún detalle cambiado).
Los jugadores abren los ojos e intentan ser los primeros en tocar la carta que ha cambiado. Aquel que lo consiga coloca una de sus cartas en el centro. El ganador será el que antes se quede sin cartas. Este juego desarrolla la observación y los reflejos, y ejercita la memoria.

Descubre los números y su descomposición | +4 años
Cartas para desarrollar el sentido matemático y comprender los números hasta 10. Sirven para aprender matemáticas trabajando de forma intuitiva: composición, descomposición, igualdad, equivalencia, adición y sustracción.
Desarrollado por José Antonio Fernández Bravo, experto en Neurodidáctica para la Educación Matemática, escritor, maestro, formador y profesor universitario. Colaborador en el departamento de Primera Infancia y Educación Inclusiva de la UNESCO. En la caja se incluyen 62 tarjetas reversibles (12,4 x 8,75 cm) y 2 guías.

Dobble infantil | +4 años
Una versión de Dobble pensada para los más pequeños, con menos iconos por carta y con más imágenes fácilmente reconocibles.
El objetivo de cualquiera de los 5 minijuegos es encontrar una imagen en común entre dos cartas. Un juego para que los más pequeños desarrollen la percepción visual y la velocidad de procesamiento.

El Monstruo de los calcetines | +4 años
¡El Monstruo de los calcetines ha vuelto a hacer de las suyas en el armario! ¿Quién será capaz de encontrar las parejas de calcetines en medio de semejante desorden?
Rápidamente los niños buscarán y buscarán, todos a la vez, en la montaña de calcetines. ¡Maldición, los calcetines son todos muy parecidos!
Un juego de búsqueda monstruosamente rápido para de 2 a 6 jugadores. Se colocan todos los calcetines boca abajo y el monstruo en el centro de la mesa. A la vez, todos los jugadores empezarán a destapar calcetines y tratarán de encontrar parejas idénticas utilizando una única mano (la otra debe permanecer debajo de la mesa).
Cuando un jugador encuentre una pareja se la lleva, y cuando consiga 5 recibe una pinza. Gana el jugador que consiga 3 pinzas. Este juego ayuda a desarrollar el razonamiento lógico, la rapidez y la percepción visual.

aHop! Hop! Hop! | De 4 a 8 años
Los jugadores deben unir sus fuerzas para llevar a todas las ovejas a salvo de regreso al granero.
Colocamos los 4 tableros juntos y en el siguiente orden: montaña, campo, río y refugio, y colocamos el puente sobre el río.
Todos las figuras empiezan en las montañas y es importante tener en cuenta que la pastora siempre debe ir delante y el perro al final, las 9 ovejas deben ir en medio.
Por turnos cada jugador lanza el dado. Cada cara del dado indica un movimiento:
- mover una figura de las montañas al campo,
- del campo al río,
- del río al refugio,
- avanzar cualquier figura 2 tableros,
- avanzar 2 figuras
- o retirar un pilar del puente con el palo si aparece el símbolo del viento.
Si los jugadores consiguen que todas las figuras lleguen al refugio antes de que el puente caiga, ganan la partida. Un juego que potencia el trabajo en equipo, la atención y la estrategia.

Huggies | +4 años
Un juego de lógica donde también trabajaremos las emociones de los más pequeños de la casa.
Los Huggies son unas entrañables criaturas, que habitan en algunos planetas de nuestra galaxia y que disfrutan jugando todos juntos. Seguro que les encantará que juegues con ellos, pero debes ser cuidadoso pues son sensibles y fácilmente pasan de estar muy felices a estar tristes o incluso enfadados.

Máquina de sumas magnética | +4 años
Una forma atractiva de crear interés y enseñar las sumas en la pizarra magnética. Simplemente colocamos la máquina de adición en cualquier superficie magnética, y luego usamos los recipientes, los embudos y la bandeja numerada para demostrar visualmente la suma.

Max El Detective | De 4 a 6 años
Ayuda a Max a encontrar al osito de peluche perdido. Busca en el aula, en el parque, en el dormitorio, en la cocina, en la playa y en muchos sitios más, ¡te convertirás en el mejor detective del lugar!
Este juego está orientado a ayudar a los niños a mejorar la agudeza visual y entender las primeras cuentas, mediante búsquedas divertidas en los lugares más comunes para ellos y con el objetivo de encontrar al tierno osito de peluche Teddy.

Maxi-sello: ¿Qué hora es? | De 4 a 8 años
Pon el sello, lanza los dados y ¿qué hora es? Permite practicar la hora en formato analógico y digital de una forma divertida. Incluye un maxi-sello de madera y dos dados de 12 caras. Es apto para cualquier tinta.

Number Nails! Activity Set | +4 años
¡Los niños desarrollarán habilidades matemáticas en los primeros años a través del aprendizaje práctico y divertido con este conjunto de actividades!
Cada uno de los 2 marcos de casas contiene 50 tarjetas de actividades que presentan problemas de contar, unir y secuenciar en 3 niveles de desafío.
Cuando descubren la respuesta correcta, los niños pueden elegir el clavo numérico correspondiente y clavarlo con su grueso martillo de juguete. Además de desarrollar habilidades matemáticas tempranas, los niños también mejoran su coordinación, fuerza de las manos y otras habilidades motoras finas esenciales.

Perlix Ábaco | De 4 a 8 años
Elige una de las tarjetas ilustradas, coge el ábaco y prepárate para buscar y contar. ¿Cuántos perritos hay? ¿Y casitas?
Deslizando las cuentas una a una será facilísimo iniciarse en el recuento y en la comprensión de los números y cantidades. Y una vez contados todos los dibujos, solo tendrán que girar la tarjeta para ver si lo han hecho correctamente.

Robot Face Race | +4 años
Un inventor ha creado docenas de cuerpos de robots y ahora necesita encontrar la cabeza perfecta. El primero en encontrar cinco robots diferentes será el ganador.
Este juego para aprender matemáticas ayuda a desarrollar la capacidad de rastreo y también la velocidad de respuesta.
La exploración o rastreo visual es lo que nos permite encontrar algo con nuestra mirada y es una función de gran importancia a la hora de aprender y en nuestra vida cotidiana, ya que la utilizamos constantemente. Por ejemplo, cuando un niño está en clase y tiene que ir mirando a la pizarra y al libro buscando una información, necesita tener un buen rastreo visual. Si tiene dificultad en ello le va a condicionar mucho su aprendizaje.
La práctica y el entrenamiento mejoran las capacidades visuales y Robot Face Race es ideal para ello. Este juego también trabaja la concentración, la observación y la discriminación de colores, y está diseñado para que niños de distintas edades (y adultos) jueguen juntos, reforzando así sus lazos y confianza.

Sara La Maquinista | +4 años
Un juego para trabajar los números y las primeras sumas. Ayuda a Sara a saber cuántos vagones van en cada tren para resolver las operaciones indicadas.

Set de actividades de matemáticas con mini coches | +4 años
¡Cuenta hasta la línea de meta! Estos coloridos coches están listos para acelerar sus motores. Los más pequeños podrán aprender matemáticas mientras juegan.
Conecta la línea de meta a la pista numerada del 1 al 10 para una carrera de conteo de alto octanaje hasta 10, ¡o acelera corriendo hasta 20! ¡Enciende tus motores para aprender a contar del 1 al 20, sumar, secuenciar números, crear patrones y más!

Sudoku espacial magnético | +4 años
Perfecto para desarrollar habilidades tempranas de matemáticas, lógica y pensamiento crítico a través del juego. ¡El tablero magnético y las piezas del juego permiten que los niños puedan resolver acertijos en el coche, en la mesa de la cocina y en cualquier otro lugar!
Los rompecabezas aumentan en dificultad, lo que significa que los niños pueden seguir jugando a medida que crecen y aprenden.

Super Six | +4 años
Juego de azar y estrategia para reconocer los primeros números y formas, en el que cada jugador debe tratar de quedarse sin palos. Promueve el interés por el cálculo mental y desarrolla las habilidades numéricas y de cálculo. Ideal para reforzar y descubrir el aprendizaje de las matemáticas a través del juego.

Three Bear Family Beginner’s Balance Set | +4 años
Un juego sencillo que da vida a conceptos abstractos de aprendizaje de matemáticas para niños pequeños.
Utilízalo para introducir el aprendizaje de masas y medidas en el aula o en casa. El brazo de equilibrio encaja en su lugar para un montaje rápido y los clips compensadores deslizantes facilitan la calibración de esta balanza.

0-30 Number Line Floor Mat | +5 años
Alfombra de vinilo duradera que mide 6,7 m de largo X 30 cm de ancho. Anima a los más pequeños a aprender los números jugando.
Incluye una guía de actividades y es ideal para contar, sumar y restar. Los números pares e impares están codificados por colores para facilitar su reconocimiento.

10 Lobitos | +5 años
Un juego con el que aprender los números y las primeras sumas de la forma más divertida. El objetivo será conseguir llegar a 10 sumando el mayor número de cartas. ¡Cuantas más cartas utilicemos, más puntos ganaremos!
Además, el juego incluye regletas de cartón como soporte y fichas de restas, para jugar a un nivel avanzado mientras combinamos sumas y restas en la operación matemática.

Aprender la hora | De 5 a 8 años
¡Un reloj con todo lo necesario para aprender la hora jugando!
El set incluye un reloj manipulativo con las horas y los minutos indicados, 13 tarjetas modelo para reproducir en el reloj y 6 fichas para deslizar en el reloj con el día, la noche y los minutos marcados para visualizarlos mejor.
Además, para cuando empiecen a aprender la hora digital, incluye una tarjeta borrable y dos rotuladores en rojo y azul para escribir la hora y los minutos. ¡Un set súper completo!

Arca de Noé | +5 años
¿Podrás meter a todos los animales en el Arca de Noé? Debes intentar encontrarles un sitio antes de que llegue el diluvio, uno al lado del otro, en parejas, y así todas las especies estarán juntas y a salvo.
El Arca de Noé es un puzzle 2D con retos fáciles para niños y difíciles para adultos. Un entretenimiento perfecto para llevar de viaje gracias a sus piezas magnéticas. Con este juego de lógica e ingenio se desarrolla la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas.

Balance Beans | +5 años
Cuando consigas poner en equilibrio el balancín, ¡habrás equilibrado en realidad una ecuación!
Balance Beans es un juego de lógica para aprender matemáticas. Monta las judías rojas tal y como se indica en la carta de reto. Luego coloca con cuidado las judías de colores en el balancín de forma que no se tambalee.
A medida que los retos sean más complejos, dependerás cada vez menos del ensayo y error y más de tus habilidades matemáticas y de razonamiento. Este juego de lógica, con sus simpáticas judías, es una forma divertida de introducir el concepto de álgebra elemental a los más jóvenes.

Colour Code | +5 años
Con este juego de lógica e ingenio se desarrolla la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas.
Este es un juego apto tanto para niños como para mayores. Los retos aparentemente son fáciles pero tienes que usar todo tu ingenio y lógica para construir las propuestas, y van aumentando en dificultad adaptándose así a la madurez y evolución de cada persona.
Escoge uno de los 100 retos y busca las piezas necesarias para crear la figura del modelo. Encontrarás la solución al final del cuaderno.

Fichas de dominó Jumbo de espuma blanda | +5 años
¡Las matemáticas nunca han sido tan silenciosas! La espuma suave y liviana permite actividades y juegos tranquilos individuales o en grupo. El tamaño gigante de las piezas las hace fáciles de manipular para los estudiantes más jóvenes.
Úsalo para problemas de clasificación, patrones, aritmética, fracciones y lógica. El juego de 28 fichas viene en 6 colores brillantes (rojo, azul, amarillo, naranja, verde y morado) con puntos blancos. Guía de actividades y estuche de almacenamiento incluidos.

Geometría y volúmenes: Translucent Conexión | De 5 a 7 años
Set con 56 polígonos en 2 dimensiones, que permiten ser encajados para construir poliedros y formas volumétricas en 3 dimensiones.
Se acompaña de fichas transparentes de actividades, lo que lo hace compatible con mesas de luz, y es un recurso para aprender matemáticas muy divertido. Cuenta con un folleto explicativo que favorece la introducción de las matemáticas manipulativas en el aula. Las fichas de actividad presentan un nivel de dificultad creciente.

Hoppers | +5 años
Un solitario de saltos. Haz saltar una rana sobre otra hasta que solo quede una.
Prepara el tablero siguiendo las instrucciones de la carta de reto y usa tus habilidades de razonamiento para encontrar la secuencia correcta para eliminar todas las ranas salvo una. Hoppers® es un entrenamiento sin fin para los días de lluvia o para viajes largos.

Activity Regletas | De 5 a 7 años
Juego que favorece e inicia las bases de la lógica matemática. Las fichas tienen un nivel de dificultad creciente y permiten el uso del material durante todo el curso escolar con niños de diferentes niveles:
- Correspondencia término a término
- Fraccionamiento del plano
- Magnitud y medida
- Aproximación de la cantidad

Balanza numérica | De 5 a 8 años
Favorece el razonamiento y la evolución en las operaciones matemáticas básicas. Con 20 pesas, brazos numerados y 10 colgadores en cada uno de ellos. Actúa por equilibrio cuando existe una relación de igualdad entre los 2 brazos, de forma que las nociones de cálculo y equivalencias llegan a ser completamente entendibles en la práctica.
Este set de actividades, para trabajar las operaciones matemáticas básicas, es un complemento indispensable para la balanza numérica.

La casa de los fantasmas | +5 años
¿Alguna vez te has preguntado qué hacen los fantasmas en una mansión embrujada? Descúbrelo iluminando a todos los fantasmas en cada uno de los 60 desafíos.

Ladrón Torpón Junior | +5 años
Este ladrón travieso ha mezclado nuestra comida. Los jugadores deben agrupar cartas de comida añadiendo números hasta sumar 10. ¡Pero cuidado! ¡El Ladrón Torpón te las puede robar! Usa las cartas trampa para detenerlo. En este excitante juego las cartas están cambiando de manos constantemente.

MathLink Cubes Early Maths Activity Set – Dino Time | +5 años
Haz que aprender matemáticas en los primeros años sea aún más divertido con este juego de cubos con temática de dinosaurios.
Mientras los niños juegan y aprenden con estos bloques matemáticos, y exploran las 15 tarjetas de actividades de escritura y borrado de doble cara, desarrollarán los fundamentos matemáticos de los primeros años, incluidas secuenciación, suma y resta, y más.

Monkey Balance | +5 años
Los niños podrán adquirir conocimientos básicos sobre el peso y dominar las reglas elementales del equilibrio.
Un juego divertido e interactivo para que los más pequeños aprendan sumas y restas simples. También es una buena ayuda para desarrollar la coordinación ojo-mano, habilidades motoras, resolución de problemas, lógica y otras habilidades básicas. Es fácil de montar y de guardar.

Monza | +5 años
Los coches se preparan para correr la carrera. Solo podrás avanzar si consigues con el dado el mismo color que tu coche. En cada jugada se puede llegar a avanzar 6 casillas si sabes combinar y tienes suerte con el dado.
Un turbulento juego de competición que requiere los primeros pasos tácticos. Ideal para divertirse jugando toda la familia, con reglas fáciles de entender y seis coches de carreras de madera fantásticos. Este juego para aprender matemáticas ayuda a desarrollar la percepción visual y la estrategia.

Oca gigante | +5 años
Ideal para aprender matemáticas jugando tanto en el exterior como en el interior. El clásico juego de la Oca con un gran tablero muy grande (de 100 x 100 cm) de plástico resistente a las pisadas y al agua. Las fichas y el dado son de material flexible y lavable.
Los más pequeños pasarán momentos muy divertidos en compañía de sus amigos y aprenderán las reglas básicas de este juego tradicional.

Orden en la granja | +5 años
Juego de lógica perfecto para estimular la percepción espacial, la planificación y la resolución de problemas. Los retos van aumentando en dificultad adaptándose así a la madurez y evolución de cada niño.
Elige uno de los 60 retos y coloca los animales como indica el modelo. Ahora tienes que colocar las vallas de forma que los caballos, las vacas, las ovejas y/o los cerdos estén en sus propios prados. En retos posteriores, además, cada prado debe tener un bebedero de agua. Todas las propuestas tienen una única solución y son autocorrectivas. ¡Los más pequeños podrán aprender matemáticas de una forma muy divertida! aprender matemáticas

Panel numérico | +5 años
Este panel grande con bolsillos tiene el tamaño ideal para usar en clase y demostrar una gran variedad de conceptos matemáticos.
Es de tela lavable y se puede colgar en una pared o en una pizarra, mide 66 cm de ancho x 70 cm de alto, e incluye 120 cartas numeradas y una guía didáctica. Los bolsillos donde se colocan las fichas (que van del 1 al 100) son transparentes.
Las fichas son de cartón duro con una cara de color rojo y la otra cara de color blanco, y se pueden colocar y extraer fácilmente de los bolsillos del panel.

Parchís gigante | +5 años
El clásico juego del Parchís con un gran tablero de juego de 100 cm X 100 cm, hecho de plástico resistente a las pisadas y al agua. Las fichas y el dado son de material flexible y lavable.
Está pensado para jugar tanto en el interior como en el exterior. Los más pequeños pasarán momentos muy divertidos en compañía de sus amigos y aprenderán las reglas básicas de este juego tradicional.

Regletas numéricas | +5 años
Para enseñar números, operaciones, geometría y álgebra a niños de entre 5 y 16 años.
Se trata de un material manipulativo que permite realizar actividades para aprender matemáticas. Permite ayudar a desarrollar las principales habilidades y capacidades matemáticas ya que es ideal para plantear investigaciones matemáticas y usar como herramienta para introducir los principales conceptos matemáticos.
Con las regletas los niños podrán ver y tocar las matemáticas. Los diez primeros números están representados en diferentes tamaños y colores (cada tamaño corresponde a un color). Además, se trata de un material que los niños pueden usar durante años:
- Los niños pequeños las utilizarán para comprender los números, la composición y descomposición numérica y las primeras sumas y restas.
- Los niños más mayores podrán realizar investigaciones numéricas, comprender el valor posicional del sistema decimal, las operaciones de sumar, restar, multiplicar y dividir con una y dos cifras y las primeras potencias.
- Los estudiantes de secundaria se iniciarán en el álgebra a través de la manipulación, usando las regletas para realizar ecuaciones o demostrar expresiones algebraicas.
Con una caja podrán trabajar varios niños. Cada caja consta de 300 regletas de madera según la siguiente composición:
- El número 1 está representado por un cubo de arista 1 cm en madera natural y es la regleta unidad (104 unidades)
- El número 2 está representado por un listón de color rojo de 2 cm de longitud y equivale a dos regletas unidad (50 unidades)
- El número 3 está representado por un listón de color verde claro de 3 cm de longitud y equivale a tres regletas unidad (34 unidades)
- El número 4 está representado por un listón de color rosa de 4 cm de longitud y equivale a cuatro regletas unidad (25 unidades)
- El número 5 está representado por un listón de color amarillo de 5 cm de longitud y equivale a cinco regletas unidad (20 unidades)
- El número 6 está representado por un listón de color verde oscuro de 6 cm de longitud y equivale a seis regletas unidad (17 unidades)
- El número 7 está representado por un listón de color negro de 7 cm de longitud y equivale a siete regletas unidad (15 unidades)
- El número 8 está representado por un listón de color marrón de 8 cm de longitud y equivale a ocho regletas unidad (13 unidades)
- El número 9 está representado por un listón de color azul de 9 cm de longitud y equivale a nueve regletas unidad (12 unidades)
- El número 10 está representado por un listón de color naranja de 10 cm de longitud y equivale a diez regletas unidad (10 unidades)

Rush Hour Jr. | +5 años
Versión infantil del clásico Rush Hour, para que los más pequeños desarrollen sus habilidades de lógica y razonamiento.
Prepara el juego colocando los coches según indica la carta de reto. El objetivo es llevar el camión de helados a la salida moviendo los vehículos que le bloquean el paso.

Solitario Ranitas | +5 años
El solitario ayuda a aprender matemáticas porque promueve la imaginación lógica y la capacidad de concentrarse. Se trata de un pasatiempo tradicional muy entretenido. En este juego de mesa clásico hay que reducir el número de ranitas paso a paso. ¡Un juego de habilidad con carácter adictivo!

SUM SWAMP Juego de sumas y restas | +5 años
Gracias a este juego aprender matemáticas se convierte en toda una aventura. Los niños desarrollarán habilidades numéricas y reforzarán el cálculo mental.
Por turnos cada jugador tira los tres dados a la vez y crea una operación, colocando primero el dado con el número más alto, después el dado con símbolos y, por último, el dado con el número más pequeño. Se tiene que avanzar el número de casillas que indique el resultado. Si el resultado es cero no se avanza.
Hay lugares especiales en el tablero en los que tendremos que identificar números pares o impares lanzando un dado con números, o bien otros donde tenemos que lanzar el dado con los símbolos. También hay atajos y recorridos sin fin. Gana el primer jugador que llegue al final.

Woolfy | De 5 a 9 años
El objetivo del juego es construir la casa de ladrillo para poder llevar y proteger allí a los tres cerditos, ¡antes de que el lobo los atrape y los meta en la olla!
¿Quién teme al lobo feroz? ¡Juntos somos más fuertes y no tenemos miedo! En este juego de cooperación debemos trabajar juntos para ayudar a los tres cerditos, incluso si el lobo atrapa a algún cerdito podemos rescatarlo entre todos; y cuando los tres cerditos estén bien protegidos, todos habremos ganado.
Este juego desarrolla la observación, la motricidad fina, el razonamiento lógico, el conteo y el trabajo en equipo.

Yo aprendo a contar | +5 años
Juego pedagógico y didáctico para aprender matemáticas que estimula el aprendizaje en los más pequeños. Los niños aprenderán a contar del 1 al 10 y practicarán operaciones matemáticas como sumar y restar. Podrán practicar con 15 láminas que contiene el juego y realizar hasta un total de 83 operaciones.
Gracias al sistema autocorrectivo, solo la ficha con el número o signo correcto encaja en el hueco del resultado de la operación. Ello permite que puedan comprobar si lo han hecho bien o no.

Juegos para niños de 6 y 7 años
¡Veo 10! | +6 años
Se colocan todas las cartas redondas en la mesa con los animales marinos a la vista (excepto los tiburones, ¡no debemos ver ninguno!). Por turnos cada jugador da la vuelta a una carta. Cuando 2 o más cartas destapadas sumen exactamente 10 hay que gritar «¡Veo 10!». El más rápido se lleva las cartas que den como resultado dicha suma.
Si alguno de los jugadores destapa un tiburón, pierde todas las cartas que había ganado. Cuando no quede ninguna por destapar, el juego acaba y quien tenga más cartas redondas gana.
Las fichas de este juego nos dan más posibilidades, por ejemplo utilizarlas como si se tratase de un memory. Se colocarían todas las fichas igual que antes, con los animales marinos a la vista y sin que se viesen los números. El primer jugador da la vuelta a dos fichas, si suman 10 se las queda y si no las vuelve a girar. El siguiente jugador levantaría una ficha, supongamos que le sale un 2, si recuerda dónde hay un 8 que haya levantado un jugador anterior, lo podría girar y ya sumaría 10. Y así sucesivamente.
Y si jugamos con niños más pequeños se puede simplificar el juego haciendo que la suma, en vez de 10, sea 5. Para ello, antes de jugar, deberemos retirar todas las cartas que tengan un número mayor de 4.

Ábaco Sorobán con guía | +6 años
Permite la representación de números, la realización de operaciones aritméticas y el planteamiento de juegos con retos individuales o en grupo. ¡Un recurso ideal para aprender matemáticas jugando!
¿Qué es el sorobán? El sorobán o ábaco japonés es un instrumento de cálculo usado en Japón desde el siglo XVI. No es un mero juguete, pero si entendemos por jugar una acción por la cual las personas o niños hacen algo que les entretiene y les divierte, entonces sí que estamos delante de un juguete y mucho más.
El sorobán es una herramienta eficaz para:
- Entender mejor la lectura de los números en el sistema decimal.
- Comprender el valor numérico de cada cifra según el lugar que ocupa.
- Aumentar la capacidad para el cálculo mental.
- Incrementar la capacidad de concentración.
- Fomentar el interés al estudio con herramientas que no son las tradicionales.
¿A quién va dirigido?:
- A niños desde los tres años haciendo el aprendizaje de manera tutorizada, como juego manipulativo y para representar cantidades.
- A niños desde los seis años, para desarrollar el método de cálculo por sí mismos o de manera tutorizada.
- A personas de cualquier edad con interés por los juegos de lógica.
- A personas mayores para ayudar a mantener y mejorar las facultades cognitivas.

Alfombra matemática | +6 años
Ideal para aprender matemáticas, ya que permite enseñar gran variedad de destrezas y practicar conceptos de números hasta 120.
Esta atractiva alfombrilla para el suelo ayuda a los niños a desarrollar una gran variedad de habilidades matemáticas primarias, entre ellas: suma y resta, multiplicación, orden, contar, patrones de números… Tamaño: 120 x 140 cm

Aprende a sumar y restar con llevadas | De 6 a 10 años
Aprende a sumar y restar con llevadas mediante un sencillo método para entender el paso entre las unidades y las decenas. En este juego para aprender matemáticas los 8 tableros son reescribibles, para practicar tantas veces como quieras. En la base incluyen una recta numérica para facilitar el cálculo.
Contiene dos sistemas para realizar la resta con llevadas por compensación y por agrupamiento. Incluye una tabla para trabajar los dobles del 1 al 10 y la descomposición del número 10. ¡Así sumar y restar es fácil y divertido!

Ardillas | +6 años
Aprender matemáticas es entretenido con este juego de percepción espacial que estimula otras habilidades cognitivas como la planificación, la resolución de problemas, la concentración y la percepción visual.
Llega el invierno y las ardillas necesitan guardar sus provisiones. Utiliza tu cerebro para ayudarlas con este nuevo y excitante juego en 3D, con 60 retos con varios niveles de dificultad.

Chop! chop! | +6 años
El gato quiere comer ratones y los ratones quieren comer quesos… ¿Qué gato o qué ratón la liará más en la cocina? ¡Tendrás que utilizar todo tu intelecto para ganar este juego!
Un juego de estrategia que se juega por equipos:
- el gato (cuyo objetivo es cazar a los 4 ratones)
- contra los ratones (que han de conseguir 10 trozos de queso)
Primero le toca al gato. Tira el dado y avanza tantas casillas como puntos indique. Si llega a una casilla en la que hay un ratón, lo atrapa y lo elimina del juego. Si llega a una casilla con una placa baldosa, le da la vuelta y realiza la acción indicada. Y así sucesivamente, alternando ratón y gato y siguiendo las instrucciones especiales. Gana el equipo que antes consiga su objetivo.

Chromino Deluxe | +6 años
Se reparten 8 piezas Chrominos a cada jugador y se coloca un Chromino tricolor en el centro de la mesa. Por turnos, cada jugador coloca uno de los 8 Chrominos junto a un Chromino ya colocado. La única condición es que siempre haya dos parejas de cuadrados del mismo color que se toquen.
No olvides estar atento a los Chromino Camaleón que pueden convertirse en cualquier color. El primero en quedarse sin Chrominos será el ganador. Este sencillo juego para aprender matemáticas potencia el uso de la táctica y de la observación.

Cierra la caja doble | +6 años
Juego de mesa para ejercitar el cálculo mental. Con dos dados tenemos que hacer combinaciones para bajar el máximo número de fichas del 1 al 9 posibles.
Por turnos cada jugador lanza los dos dados y elige qué piezas tumbar de entre las que sumen su tirada. Por ejemplo, si salió 3 y 4 tiene que bajar fichas que sumen 7 (por ejemplo el 1 y el 6, el 3 y 4… o el 7 directamente) y continúa tirando hasta que no pueda bajar más piezas, ganará el jugador que primero consiga bajar todas las piezas y «cerrar la caja».

Cilindro de cálculo | +6 años
¿Qué tal se te dan las matemáticas? Este cilindro de cálculo de robusta madera ofrece un amplio espectro de posibilidades para tareas de cálculo y anima a plantearse y solucionar problemas. Su forma de construcción compacta permite llevarlo consigo a todas partes. Con sus seis elementos giratorios, permite a los ases de las matemáticas sumar, restar, dividir y multiplicar.

Círculos magnéticos de doble cara para aprender las fracciones | +6 años
Un recurso para aprender matemáticas estudiando en la pizarra fracciones, porcentajes y equivalencias. Ayuda a los alumnos a entender los conceptos y las relaciones entre ellos.
Incluye nueve círculos de 18 cm y guía de actividades, y resulta ideal para realizar demostraciones. Los segmentos son imanes de doble cara con fracciones en un lado y porcentajes en el otro. Está codificado por colores para una mayor comprensión gracias al refuerzo visual.

Coco juega con los números | De 6 a 12 años
Este juego para aprender matemáticas incluye 4 pizarras borrables con pauta y con un pequeño recorrido que los niños irán marcando a medida que vayan superando los retos.
Las propuestas de actividades van desde escribir el número que se muestra en la carta, escribir el número que necesitan para llegar a 10, descomponer los números en unidades, decenas y centenas, identificar polígonos, hacer multiplicaciones y mucho más. ¡Un sinfín de posibilidades! Las actividades son adaptables 100% a cualquier edad desde los 6 hasta los 12 años.

Desafío matemático Math Whiz | +6 años
Para que los niños practiquen sumas, restas, multiplicaciones y divisiones mientras aprenden a analizar, resolver problemas y analizar matemáticamente.
Math Whiz™ es el lugar donde los videojuegos se combinan con los juegos de aprendizaje. Es un juego de matemáticas de ritmo rápido que tiene 3 modos y 8 niveles de habilidad para mantener a los niños desafiados, interesados y aprendiendo. Una forma divertida de practicar y dominar habilidades matemáticas básicas.

Desafío matemático parque de atracciones | +6 años
¡Si quieres aprender matemáticas, entra en este increíble parque de atracciones! A la vuelta de cada esquina encontrarás un fantástico juego o reto para disfrutar con tu familia y amigos.
Hay 12 retos matemáticos para explorar. ¡Prepárate para mejorar tus habilidades matemáticas mientras te diviertes!

Dinosaurios. Islas misteriosas | +6 años
Escoge uno de los 80 retos y trata de colocar las 6 piezas con dinosaurios con las indicaciones que se dan en el desafío. Encontrarás la solución al final del cuaderno.
Con este juego de lógica e ingenio se desarrolla la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas. Los retos van aumentando en dificultad, adaptándose así a la madurez y evolución de cada niño.

Dobble | +6 años
Juego con el que aprender matemáticas: desarrolla la observación, los reflejos y la velocidad de respuesta.
Son cartas redondas que se guardan en una bonita y práctica lata. En cada una de las 55 cartas hay varios símbolos y siempre hay un símbolo idéntico (solo uno) que coincide entre dos cartas. Con esta particularidad se pueden jugar a cinco minijuegos diferentes, todos muy dinámicos y divertidos.
El objetivo de cualquiera de los 5 modos de juego es encontrar una imagen en común entre dos cartas (misma forma y mismo color, solamente puede cambiar el tamaño). aprender matemáticas

Dominó de fracciones | +6 años
En este juego para aprender matemáticas se trabaja y consolida el concepto de fracción mediante diferentes representaciones y gracias a una actividad lúdica. Muy útil para relacionar la representación gráfica con el número fraccionario.

Fracciones en torre con equivalencias | +6 años
Consta de 51 piezas encajables, hechas en plástico resistente: la unidad entera, la unidad dividida en medios, en tercios, en cuartos, en quintos, en sextos, en octavos, en décimos y en doceavos.
En una cara está escrito el número fraccionario, en la otra el porcentaje del total, en otra el número decimal y otra no está escrita. Permite trabajar el concepto de fracción antes que el número escrito.

Guisantes | +6 años
Sencillo y divertido juego para aprender matemáticas. Los niños aprenderán a contar y ordenar con números del 1 al 6.
El juego está formado por cartas que contienen entre 1 y 6 guisantes dibujados. Además, hay cartas especiales que tienen alguna característica concreta que hacen más divertido el juego.
Se colocan todas las cartas boca abajo. Por turnos cada jugador destapará 4 de ellas y, en orden ascendente, las colocará delante de él. Cuando un jugador consiga una serie completa del 1 al 6 recibirá un megaguisante. El juego acaba cuando no quedan más cartas tapadas, y el jugador con mayor número de megaguisantes será el ganador de la partida.

Halli Galli | +6 años
Con este juego se trabaja la atención, la percepción visual, la velocidad de procesamiento y el cálculo.
¡Da la campanada! Así de fácil se juega a este famoso juego de rapidez: un timbre en mitad de la mesa, un montón de cartas para cada jugador y en cuanto salgan exactamente cinco frutas del mismo tipo, ¡a por el timbre! ¡Ganará el jugador más rápido!

Hungry Shark | +6 años
Un juego de velocidad para toda la familia, compuesto por 54 cartas. Cada partida tiene una duración media de 10 minutos.
A la hora del almuerzo el pánico llega al fondo del océano. Los tiburones persiguen a todo pez que se mueva para darse un buen atracón y sólo el pulpo policía puede pararles. Entre tanto descontrol, deberás ser el más rápido en contar los peces que logran escapar de acabar en la panza de estos tiburones hambrientos.
Alocado y divertido ofrece 3 modalidades de juego con nivel creciente de dificultad:
- Pezqueñines
- Tiburón comilón
- y Burbujas marinas
Esto permitirá que el juego se adapte muy bien a grupos de distintas edades desde incluso los tres o cuatro años de edad.

Inventar y resolver problemas matemáticos | De 6 a 12 años
¡Gira las ruletas y juega a inventar problemas matemáticos!
Un juego para aprender matemáticas que ayuda a entender cómo se estructuran los problemas y a descubrir cómo se resuelven, según el nivel de conocimiento de cada niño. Estimula la emoción, la creatividad, el razonamiento y el cálculo, bases para el desarrollo del pensamiento lógico y matemático.

IQ Puzzler Pro | +6 años
Escoge uno de los 120 retos y sigue las instrucciones para colocar cada pieza en su sitio. Encontrarás la solución al final del cuaderno.
Utilizando las diferentes piezas formadas por bolas conectadas de un mismo color se deberán completar los retos propuestos de dos maneras: puzles planos y pirámides tridimensionales.
Con este juego de lógica e ingenio se desarrolla la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas. Los retos van aumentando en dificultad, adaptándose así a la madurez y evolución de cada persona.

IQ Twist | +6 años
Intenta colocar las ocho piezas en el tablero de juego según uno de los 100 desafíos. ¡Ideal para llevar de viaje!
Los retos van aumentando en dificultad adaptándose así a la madurez y evolución de cada persona. Con este juego de lógica e ingenio se desarrolla el razonamiento lógico y la resolución de problemas.

IQ-XOXO | +6 años
¿Serás capaz de rellenar toda la cuadrícula? ¿Conseguirás solucionar los 120 desafíos?
Pon a prueba tus neuronas con este IQ. Los jugadores son desafiados a rellenar la cuadrícula con 10 piezas pentominó de doble cara, colocando las X y las O de forma alternativa.

Juego con unidades de longitud | +6 años
Este juego ayuda a los niños a aprender las unidades de longitud en el sistema decimal y a convertir cifras de una unidad métrica a otras mayores o menores.
Los jugadores colocan su ficha en la casilla inicial. Una vez tirado el dado y levantada una carta del montón central (que coincide con la unidad de longitud y el color de la casilla del jugador) mueven sus fichas y han de tomar la tarjeta de ejercicios y resolverla. Si acierta la respuesta, que está escrita detrás de la tarjeta, se queda con la tarjeta. Gana el primero que obtenga cuatro tarjetas de ejercicios del mismo color o de la misma unidad de longitud.

Juego de fracciones de pizza | +6 años
¡Este juego hace que las fracciones sean irresistibles, como la pizza! Incluye siete juegos diferentes en uno para que los niños se familiaricen con los valores de fracciones desde un entero hasta 1/12. Para 2-6 jugadores.

Magnetic Fruit Fractions | +6 años
Este conjunto de fracciones magnéticas de frutas es una forma visual y colorida de ayudar a los niños a aprender sobre las relaciones fraccionarias.
Se pueden utilizar en cualquier superficie magnéticamente receptiva, como la pizarra de un aula, para crear pantallas visuales interactivas y atractivas que demuestren fracciones y equivalencias.
Este conjunto de 24 fracciones de frutas incluye valores de 1 entero (kiwi), 1/2 (sandía), 1/3 (naranja), 1/4 (piña), 1/6 (coco) y 1/8 (lima).

Math Dice Junior | +6 años
El juego ideal para que los peques practiquen el cálculo mental mientras se divierten. Perfecto para el aula, ¡y para casa!
Lanza el dado de 12 caras para marcar el número objetivo. Luego lanza los cinco dados de colores. Usando sumas y/o restas combina los valores de los dados para alcanzar el número objetivo. Después mueve un espacio en el marcador de puntos por cada dado que hayas utilizado en tus cálculos. El jugador que llegue primero a la línea de meta es el ganador.

Mi primer ajedrez | +6 años
El ajedrez es pura estrategia. Para que los niños se inicien en él, este es un juego fantástico. Se trata de un ajedrez que tiene en su tablero las fichas dibujadas en la posición de inicio de partida, para aprender a colocarlas, y que además dispone de un manual muy gráfico de cómo se mueve cada figura. ¡Seguro que aprendes rápidamente las reglas!

Pingüinos en el hielo | +6 años
Un juego de lógica con 4 piezas de juego tipo pentominó, es decir, cada una de ellas tiene 5 unidades cuadradas y un simpático pingüino.
Escoge uno de los 80 retos e intenta colocar cada pentominó en su sitio. Los retos van aumentando en dificultad adaptándose así a la madurez y evolución de cada niño. Encontrarás la solución al final del cuaderno.
Con este juego los niños desarrollan la coordinación ojo-mano, la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas.

POP Juego de sumas y restas | +6 años
Juego para aprender matemáticas que sirve para practicar y reforzar operaciones de sumas y restas con números del 1 al 10.
Para comenzar a jugar se coloca la caja en el centro de la mesa con todas las fichas dentro. Por turnos, cada jugador gira la ruleta y coge el número de fichas que esta indique: 1, 2 o 3. El jugador debe resolver la operación de cada ficha. Si acierta se queda la ficha, en caso contrario la deja en un montón aparte.
Para aumentar la diversión algunas fichas contienen la palabra «Pop!» en lugar de una operación. Si algún jugador saca de la caja una de estas, debe devolver a la caja todas las fichas que había ganado. El juego acaba cuando la caja se queda vacía y gana el jugador que más fichas haya acumulado.

Roller Coaster Challenge | +6 años
¡Agárrate fuerte! En este emocionante desafío de ingeniería, los jugadores construyen su propia montaña rusa.
Para empezar, elige una carta de reto y monta las piezas como se indica en ella. Luego los jugadores utilizan las piezas restantes para construir una montaña rusa que funcione y que cumpla con las condiciones de construcción indicadas en la carta de reto.
Roller Coaster Challenge™ integra elementos de un rompecabezas de lógica, a la vez que deja rienda suelta a la creatividad mediante la construcción libre. ¡Una vez que hayas resuelto cada reto observa cómo el coche de la montaña rusa se desliza por la pista y recorre las diferentes caídas, curvas y bucles!

Speed cups | +6 años
Un juego que desarrolla la percepción visual y la velocidad de procesamiento. Cada jugador recibe un juego de 5 cubiletes en 5 colores diferentes. Se coloca el timbre en el centro de la mesa, se mezclan las cartas y se colocan en un montón boca abajo (junto al timbre).
Por turnos, cada jugador le da la vuelta a la primera carta del montón y la coloca boca arriba en la mesa. En cuanto está a la vista el dibujo todos los jugadores intentan colocar sus cubiletes en la misma secuencia de colores que aparece en la carta. En cuanto un jugador tiene sus cubiletes colocados debe tocar el timbre.
Si el primer jugador lo ha hecho bien recibe la carta, pero si se ha equivocado no consigue la carta y se comprueban los cubiletes del siguiente que haya tocado el timbre. El juego sigue hasta que no quedan cartas en el montón. Gana el jugador que consiga más cartas.

Sudoku | +6 años
Gracias a sus cilindros coloridos este sudoku es ideal para los niños. ¡Estimula la concentración y la destreza!
Está hecho de madera de haya de alta calidad y tiene nueve campos de juego. ¡Los pequeños cilindros de color, numerados del 1 al 9, deben ser posicionados de manera que ningún número se muestre dos veces en el mismo campo y en la misma línea!

Sudoku colorido | +6 años
Un desafío de lógica que entrena la comprensión de los números. ¿Quién lo resolverá más rápido?
Los coloridos cubos numéricos de este Sudoku, hecho de madera FSC® 100% certificada, están estrechamente alineados, por lo que el reto de saber dónde van es aún mayor.

Tangoes Animals | +6 años
Juego de lógica en formato viaje para un jugador. 7 piezas magnéticas y un sinfín de posibilidades para formar las figuras de los animales que se proponen en 48 retos.

Tantrix Game Pack | +6 años
Un premiado puzle-juego al que pueden jugar de 1 a 6 personas. Incluye dos juegos multijugador para 2 a 6 jugadores, más de 40 puzles solitario y una serie de actividades complementarias adecuadas para todas las edades, niveles y capacidades.
Tantrix es una forma divertida de desarrollar el pensamiento estratégico, la capacidad espacial, la resolución de problemas abstractos y las habilidades de memoria. Los padres y profesores aprecian todo ello, así como la asombrosa capacidad de mantener, tanto a niños como a adultos, entretenidos por largos periodos de tiempo.
Dispone de una guía de actividades escolares pensadas para realizar con los niños más pequeños o con personas mayores con algún tipo de discapacidad mental. Puedes descargarla en castellano y en catalán.

Tri-FACTa. Juego de sumas y restas | +6 años
Un juego ideal para practicar las sumas y restas y aprender matemáticas de forma divertida. El objetivo es encontrar tríos de números de tal manera que la suma o resta de dos de ellos tenga como resultado el tercero.
Cada jugador elige 6 cartas de las que están colocadas boca abajo y las pone en su soporte. En su turno debe completar en el triángulo de juego una suma o resta con un resultado válido jugando 3 (o más) tarjetas, si no puede completar ninguna jugada tiene que robar una del montón. Gana el jugador que antes juegue todas sus tarjetas y diga «TRI FACTA».

Balanza con cubos de 1 litro | +7 años
Balanza de plástico con dos cubos de un litro de capacidad, para aprender sobre pesos y medidas.
Los cubos podrán contener elementos sólidos o líquidos. El trasvase de elementos y líquidos de un lado a otro desarrollará la motricidad fina de los niños.

Balanza de 1 litro | +7 años
Balanza de plástico rígido con dos recipientes con capacidad de un litro, para aprender sobre pesos y medidas.
Los cubos podrán contener elementos sólidos o líquidos. El trasvase de elementos y líquidos de un lado a otro desarrollará la motricidad fina de los niños.

Cubissimo | +7 años
Con el cubo soma puedes crear cientos de figuras usando sus 7 piezas. Se trata de una herramienta muy útil para trabajar el pensamiento geométrico y las figuras tridimensionales, aparte de realizar las propuestas incluídas.
Escoge una tarjeta con un reto, e intenta construir con las piezas del cubo soma la figura que aparece en ella.
Este juego de habilidad desarrolla el razonamiento lógico y geométrico, el reconocimiento de diversas figuras en tres dimensiones y permite aproximarse a diversos conceptos y propiedades de la geometría. aprender matemáticas

IQ Digits | +7 años
Utilizando las 10 piezas de diferentes colores con forma de números, del 0 a 9, se deberán completar los retos propuestos. Con este juego de lógica e ingenio se desarrolla la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas. Son un total de 120 desafíos que van aumentando en dificultad.

Jarras de medida | De 7 a 9 años
Resistentes y de muchos usos. 4 jarras de diferentes tamaños graduadas: 100, 200, 300, 500 y 1.000 cc

Balanza de sólidos y líquidos | De 7 a 9 años
Con cubetas y tapas, 14 pesas de plástico y 11 pesas de metal. De gran precisión. Apoyo a las nociones de peso y equivalencia.

Set de fracciones | De 7 a 9 años
¡Aprender las fracciones será ameno y divertido!
A través de una situación cotidiana para el niño, descrita en el cuadernillo ilustrado que acompaña a este set, y apoyándose de las piezas de plástico que ilustran en la práctica cada concepto, se consigue hacer asimilable y perfectamente entendible el mundo de las fracciones.

Juego matemático y de razonamiento Activity base 10 | De 7 a 9 años
Excelente recurso para comprender y razonar sobre la unidad, la decena, la centena y el millar.
Incluye 100 unidades, 10 decenas, 10 centenas y 1 millar. Indispensables para la descomposición del número, las comparaciones y equivalencias, y las primeras operaciones matemáticas básicas (suma, resta y multiplicación).
Los cubos individuales miden 1 cm cúbico. Las fichas tienen un nivel de dificultad creciente y están numeradas, para cada serie, del 1 al 4. Permiten el uso del material durante todo el curso escolar con niños de diferentes niveles.

Master Mind colores | +7 años
Juego de lógica deductiva para dos jugadores.
Uno de los dos jugadores crea una combinación con 5 fichas de colores. El objetivo del otro jugador es averiguar exactamente la combinación elegida por su oponente. Para ello, en el lugar del tablero correspondiente, va formando composiciones con las fichas de colores.
Su adversario indicará con fichas negras las fichas de colores que se encuentren en el lugar correcto, y con fichas blancas marcará aquellas fichas que aparecen en su combinación pero que se encuentran en el lugar incorrecto.
Si antes de llegar al último hueco del tablero averigua la combinación, este jugador avanza un punto en el marcador. Ambos jugadores se van turnando y el primero en llegar a la máxima puntuación del marcador gana.

Operación dinamita | +7 años
Este juego es ideal para aprender matemáticas ya que desarrolla la memoria y el cálculo, ¡y además es muy divertido!
Se colocan 9 cartas boca abajo en el centro de la mesa. Por turnos, cada jugador destapa dos cartas cualesquiera. Si ambas tienen el mismo número consigues esas cartas. En caso contrario puedes utilizar una carta de operación de tu mano para igualar ambos números (por ejemplo, si has destapado un 7 y un 5 y tienes una carta +2, puedes usarla) y así llevarte esas cartas.
Además, el juego cuenta con otros tipos de cartas para hacer más divertidas las partidas. Las cartas de operación incluyen +1, +2, +3, -1, -2, -3, x2 y :2.

Pentominós | +7 años
Este juego ayuda a aprender matemáticas porque favorece el razonamiento lógico, la visión espacial y también es útil para trabajar áreas y perímetros.
Los pentominós son figuras geométricas compuestas por 5 cuadrados unidos por sus lados (similares a las figuras del Tetris). Existen 12 pentominós diferentes. Se puede jugar de dos maneras distintas, bien con la plantilla resuelta delante (aconsejado para los más pequeños) o sin plantilla.
En ambos casos el objetivo del juego es construir un rectángulo de 18 x 12 cm con los doce pentominós. Hay 5 soluciones propuestas, pero existen más opciones que se pueden dibujar en la plantilla una vez encontradas.

Polyssimo | +7 años
Puedes retarte con tus amigos para ver quién tiene más visión espacial. ¿Te atreves?
Un juego de lógica y también de geometría. Tendrás que armar un cubo perfecto con las 11 piezas de colores y sobre una base llena de cuadrados. ¡Hay muchas combinaciones posibles!
Pero el juego no acaba aquí, sino que encontrarás 30 cartas de desafíos diferentes con posiciones de partida obligatorias. Algunas son más fáciles y otras son más difíciles, por lo que tendrás que pensar y estrujarte el cerebro para conseguir resolver algunos desafíos de este divertido juego.

Quadrillion | +7 años
Un juego de ingenio donde tú pones los límites. Hay infinidad de retos posibles, aunque para que empieces de inmediato se incluye un cuaderno con 60 desafíos y soluciones (en 5 niveles).
El juego incluye 4 rejillas magnéticas de doble cara y 12 piezas grandes de puzle. Une las 4 rejillas magnéticas para formar un tablero. Luego coloca las 12 piezas del puzle sobre el tablero que acabas de crear. Pero recuerda, las piezas de puzle no pueden colocarse encima de los puntos blancos o negros. ¡Siempre hay al menos una solución!

Set de volumen (15 piezas) | De 7 a 9 años
Material de gran calidad y durabilidad. Se pueden rellenar sus interiores con arena, arroz o cualquier otro material similar para establecer cuantitativamente sus equivalencias. Lado del cubo: 10 cm

Cat Crimes | +8 años
Aprender matemáticas será divertido con este juego de lógica en el que aplicando tu capacidad para resolver problemas, y teniendo en cuenta los rasgos de cada gato, sus huellas, la disposición de los juguetes y la localización de los demás objetos, podrás averiguar dónde estaba exactamente cada felino en el momento del crimen. ¡Podrás ponerle un nombre al culpable!

Chocolate Fix | +8 años
En este juego, parecido al sudoku, tendrás que utilizar el razonamiento deductivo para resolver los retos.
Usando las pistas llena la bandeja con los nueve bombones en su posición correcta. Al igual que un Sudoku, debes examinar todas las pistas del reto antes de hacer ningún movimiento y descartar las posibilidades para rellenar cada surtido, agudizando tus razonamientos. Cuando creas que ya lo tienes compara tu colocación con la solución.

Juegos para niños de más de 8 años
Código secreto 13+4 | +8 años
Juego para consolidar el cálculo mental practicando sumas, restas, multiplicaciones y divisiones sencillas.
Se colocan las fichas de números sobre el tablero, y los agentes (1 por cada jugador) en la primera casilla.
Por turnos cada jugador tira los 6 dados. Realizando las operaciones que quiera con los dados que quiera debe conseguir el número que hay en la ficha por la que ha de pasar. A continuación descarta los dados que ha utilizado y continúa jugando con el resto: vuelve a tirarlos e intenta conseguir el número de la siguiente ficha. (Si hay un dado con el número que necesitas no tienes que realizar operaciones, descartas ese dado y sigues jugando).
Cuando el jugador se queda sin dados, o no puede conseguir el siguiente número, es el turno del siguiente jugador. Gana el primero en llegar a la última casilla del tablero.

Cube Puzzler Go | +8 años
Entrena tu mente con los 80 retos que propone este rompecabezas en 3D que estimula la percepción espacial, la resolución de problemas y la planificación.

El rey de los dados | +8 años
Los jugadores quieren atraer a nuevos habitantes a su reino cumpliendo, con tres tiradas de dados, las condiciones que se indican en las cartas.
Las cartas especiales proporcionan ventajas, pero hay que tener cuidado con los locos del pueblo y los dragones. Cuando se acaben las cartas de habitantes, cada jugador sumará los puntos de los habitantes que ha atraído a su reino. El que tenga mayor número de puntos, gana.

Gravity Maze | +8 años
¡Construye el camino a través de las torres y haz que la canica ruede hacia el objetivo!
Una experiencia alucinante activada por la fuerza de la gravedad que desarrolla la capacidad de planificación y el razonamiento espacial. Elige una carta de reto y coloca las torres como se indica. Luego coloca las torres translúcidas adicionales para construir un camino por el que descienda la canica hasta el objetivo. aprender matemáticas

Kingdomino | +8 años
Un juego sencillo y rápido, similar al dominó, con paisajes en lugar de números. El objetivo es crear nuestro reino mediante fichas de dominó en forma de tierras, campos de trigo, lagos y montañas.
Cada jugador coge un rey (o dos si solo hay dos jugadores) y el castillo inicial de su color, y se retiran las piezas que sobran. Al inicio de cada turno se colocan en el centro de la mesa tantas piezas como reyes haya en el juego, ordenadas de menor a mayor.
Por turnos, cada jugador elegirá una de las piezas de dominó (un rey por pieza). Una vez escogidas se saca una nueva fila de losetas/fichas. Cada jugador coloca la pieza escogida en su terreno. Para que una pieza pueda conectarse con otra ambas piezas deben tener un terreno en común. Cuando se haya colocado la última ficha de dominó se termina la partida. El que más puntos tenga será el ganador.

Lunar Landing | +8 años
¡Socorro! Estás de misión en una lejana luna. Tus ordenadores se han rebelado y te has quedado incomunicado fuera de tu nave nodriza.
Tendrás que utilizar tus cinco leales asistentes robot para encontrar la forma de volver a la entrada de emergencia de la nave, ¡o te quedarás incomunicado para siempre en el espacio!

Marrakech | +8 años
Juego de estrategia para aprender matemáticas ambientado en la venta de alfombras en un zoco de Marruecos. Cada jugador personifica a un astuto comerciante que trata de sacar el mayor beneficio posible a la venta de sus alfombras.
El juego comienza colocando a Assam, el vigilante, en el centro del tablero. Cada jugador recibe 30 dirhams y su set de alfombras. En cada ronda, en su turno, cada jugador deberá:
- Orientar a Assam en una dirección.
- Lanzar el dado y desplazar a Assam tantas casillas como marque el dado.
- Si Assam termina su movimiento sobre una casilla con la alfombra de otro jugador, este deberá pagar.
- El jugador coloca una de sus alfombras sin cubrir otra alfombra completamente.
- La partida finaliza una vez que todos los jugadores han colocado todas sus alfombras.
- Se suman los dirhams que posea cada jugador al número de casillas cubiertas por sus alfombras.
- El jugador que mayor valor obtenga será el vencedor.

Panic Lab | +8 años
Juego de observación y velocidad que fomenta la concentración en los niños y desarrolla la intuición. El objetivo es ser el primero en encontrar las amebas que se han escapado de los laboratorios.
Se colocan las 30 cartas en forma de círculo y, por turnos, cada jugador tira los 4 dados. Tres de los dados indican la apariencia de la ameba (color, forma y tipo de manchas) y el otro indica el laboratorio desde el que se ha escapado.
Partiendo de la carta que contiene el laboratorio mostrado, vamos recorriendo las demás, una a una, hasta encontrar la que tiene las características de los dados. Hay algunas cartas especiales que harán el juego más difícil y divertido. El más rápido que encuentre la ameba gana una ficha. El primero en conseguir 5 fichas es el ganador de la partida.

Piko Piko | +8 años
Un rápido, sencillo y apetitoso juego de dados para 2-7 «pollitos» jugadores. ¿Podrás conseguir las mejores raciones de gusanos?
Los niños podrán aprender matemáticas mientras se divierten con este juego que desarrolla el cálculo mental, la estrategia y la probabilidad. aprender matemáticas

Relational GeoSolids | +8 años
Este set incluye 14 figuras geométricas huecas de plástico translúcido: esferas, pirámides, poliedros, conos, cilindros, etc.
Resulta ideal para aprender y relacionar formas, tamaños y volúmenes. Las piezas cuentan con paneles extraíbles y tapones para que puedan ser rellenadas con arroz o arena. Las figuras miden un máximo de 5 cm de altura.

Rummi 6 jugadores | +8 años
Juego de estrategia en el que cada jugador tratará de combinar las fichas que le toquen en grupos de tres o más. Ganará el que se quede sin fichas. Sirve para aprender matemáticas porque se trabaja el cálculo mental y el razonamiento lógico.

Rush Hour | +8 años
Divertido juego en el que tendrás que usar la lógica y el razonamiento.
El jugador debe escoger uno de los 40 retos (principiante, avanzado, profesional y experto) según su edad o nivel lógico-matemático, y colocar los coches tal y como se muestran en la carta.
A continuación deberá hacer tantos movimientos como le sean necesarios para mover los coches y camiones y conseguir sacar el coche rojo del garaje. El objetivo es llevar el coche rojo a la salida moviendo los vehículos que le bloquean el paso.
Parece muy sencillo pero puede llegar a ser realmente complicado. En el reverso de cada carta se encuentra la solución al reto propuesto.
Rush Hour es uno de esos retos a los que puede jugar toda la familia y que es casi imposible que llegue a ser aburrido. Cada carta se convierte en un nuevo desafío para desarrollar la lógica, la geometría y la aptitud para resolver problemas matemáticos.

Skyjo | +8 años
Un juego de estrategia, números, cálculo ¡y suerte con las cartas!
¡Consigue el mínimo de puntos! El objetivo del juego es deshacerse de las cartas con los valores numéricos más altos. Para ello barajamos todas las cartas numeradas del -2 al 12 y cada jugador colocará 12 cartas boca abajo, formando una cuadrícula de 4×3.
Por turnos, cada jugador deberá ir dando la vuelta a sus cartas, jugando estratégicamente con las cartas del mazo y las cartas de descarte. Pudiendo intercambiarlas, descartarlas y tomando las decisiones más acertadas.
Cuando un jugador tenga todas las cartas boca arriba los demás tienen una última ronda. Seguidamente se hace el recuento de puntos haciendo las sumas y restas de sus cartas. Se anotarán los puntos en la libreta y se seguirá jugando, hasta que uno de los jugadores llegue a 100 o más. ¡Quién haya conseguido menos puntos ganará!

Swish | +8 años
Hay distintos niveles de juego que hacen que este juego de cartas sea divertido para todas las edades. Favorece el desarrollo del razonamiento espacial y visual.
El objetivo es ser el primero en hacer un «swish». Esto se consigue apilando dos o más cartas de forma que cada punto esté dentro del círculo del mismo color. El jugador que haya conseguido más combinaciones al final del juego será quién gane.

Wave Breaker | +8 años
Un juego de lógica con una marea de aguas cambiantes. Las olas son cada vez más grandes y estás mar adentro en un pequeño barco rojo.
Tu desafío: ¡Encontrar un canal abierto hasta tu puerto de origen antes de que la tripulación se amotine! Para jugar coloca los barcos en las barras de oleaje, codificadas con colores, tal y como se indica en la carta de reto. Después intenta llegar con tu barco hasta el puerto abriéndote paso entre las olas rompientes.

Break the Code | +10 años
Juego de deducción en el que debemos escoger las preguntas adecuadas para descifrar el código numérico de nuestro rival.
Cada jugador trata de deducir los códigos que oculta el resto de jugadores tras sus pantallas con una información a base de preguntas que los jugadores podrán seleccionar cada turno. Una vuelta de tuerca modernizada a clásicos de la deducción lógica como el Mastermind.

En busca del diamante | +10 años
Un divertido juego en el que, siguiendo las pistas, tienes que encontrar la ubicación del diamante rojo. ¡80 retos de los que encontrarás la solución al final del cuaderno!
Las indicaciones que se proporcionan en cada reto te ofrecen pistas para deducir, de manera lógica, donde debes colocar los diamantes. Desarrolla la percepción espacial, el razonamiento lógico y la resolución de problemas.

Prime Climb | +10 años
Si estás buscando un juego inteligente que haga que niños y adultos se sientan cómodos y entusiasmados con los números y las mates, Prime Climb es una excelente opción.
Es una perfecta combinación de estrategia y suerte, con una codificación de colores que facilita enormemente la comprensión de las matemáticas.
Tira los dados y luego usa la suma, la resta, la multiplicación o la división para que tus peones lleguen al 101 en primer lugar.
Los números primos, los múltiplos comunes, los factores, los patrones y la estrategia son parte de este juego, y el tablero codificado por colores ayuda a los jugadores de todas las edades a aprender matemáticas de manera fácil.
Perfecto para 2-4 jugadores, mayores de 10 años. También es ideal para los jugadores más jóvenes con ayuda de un adulto.
