‘Mi familia‘ es un cuento presentado por la Clínica Dexeus y editorial Destino, que está pensado para que padres e hijos lo lean juntos. Se trata de un relato para niños a partir de seis años que explica, entre otras cosas, porque hay niños que tienen dos madres o dos padres o sólo una madre o sólo un padre. El cuento acerca realidades como la infertilidad, la homosexualidad o las técnicas de reproducción asistida a los niños pequeños. Temas que según explica Pere Barri, director del Centro Dexeus Mujer, aun hay padres y madres que no saben cómo ni cuándo empezar a tratarlos con sus hijos. El objetivo del libro es facilitar el diálogo entre padres e hijos sobre la utilidad de técnicas que han hecho posible ampliar la diversidad familiar.
“Casos de niños que han nacido mediante donación de óvulos o donación de semen. A los padres les surgen muchas dudas: ¿se lo he de decir a mi hijo?, ¿cuándo se lo tengo que decir?, ¿cómo se lo tengo que decir? Hoy en día la tendencia, lo que los psicólogos infantiles recomiendan, es que a los niños se les explique. De una forma progresiva, a partir de los 10 o 12 años.”
Actualmente un 5% de los niños y niñas que nacen en España han sido concebidos con la ayuda de técnicas de reproducción asistida. Y el número de parejas homosexuales y de familias monoparentales está en alza.
‘Mi familia’, un cuento infantil ilustrado por Cristina Losantos.
Una historia con la que los pequeños lectores se acercarán a la variedad de familias con las que conviven cada día y con la que descubrirán las diferentes formas de concebir un bebé. Porque con las familias pasa lo mismo que con las personas: todas son distintas, no hay dos iguales. Pero todas tienen algo en común, aquello que hace que para cada uno de nosotros, nuestra familia sea la mejor del mundo: ¡que nos queremos!
En el libro se combina el género de la narrativa infantil ―se puede seguir un hilo argumental a través de la historia personal y familiar de los alumnos de una escuela―, con la incorporación de apartados para ampliar conocimientos. Entre estos apartados destacan la explicación del origen de la vida, nociones básicas de biología, o como se trabaja en un laboratorio, así como un apartado de actividades complementarias y un glosario para ayudar a los niños a entender los términos más complejos.
El contenido científico del libro se ha desarrollado con el asesoramiento del equipo médico de Dexeus Mujer, lo ha escrito la pedagoga Noemí Fernández, y las ilustraciones son obra de la ilustradora Cristina Losantos, galardonada con el Premio Nacional de Ilustración del Ministerio de Cultura.
De momento ‘Mi familia‘ se ha editado en catalán y castellano, está previsto que se distribuya en el circuito escolar y la editorial no descarta su traducción a otros idiomas.
Aquí puedes leer el primer capítulo.
Fuente: El balcó en Ser Catalunya (3/04/2017)