Qué es la copaternidad o coparentalidad

La copaternidad o coparentalidad es una forma innovadora de ser padres y madres que está en auge y que implica que dos personas se unen con el único propósito de tener un hijo. Nuestra sociedad es cambiante y, en consecuencia, las relaciones de familia también lo son.

Se trata de una práctica cada vez más extendida en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia o Alemania. Aunque en España es menos frecuente, también es algo que está empezando a verse; cada vez hay más personas que se animan a encarar otras formas de ser padre o madre.

Copaternidad o coparentalidad qué es

Qué es la copaternidad

La copaternidad (o coparentalidad) es cuando dos personas, que en principio no son pareja entre ellos, deciden tener un hijo conjuntamente y los dos formar parte de ese proyecto.

Las modalidades de ser padres han cambiado y la copaternidad es una de las que está creciendo | Es algo que en realidad se ha hecho desde hace mucho tiempo: dos amigos que deciden ser padres porque a cierta edad ninguno de los dos tiene pareja y se plantean el hacerlo de manera conjunta.

Pero claro, no todo el mundo tiene un amigo para decir «vamos a ser padres». Hay personas que tienen este deseo de paternidad/maternidad y buscan a una persona con sus mismas inquietudes, misma manera de ver la vida, de entender la crianza, de entender la educación… y así ponerse de acuerdo para ser padres.

Copaternidad o coparentalidad qué es

De hecho han surgido agencias que se dedican justo a eso: a poner en contacto a dos personas (normalmente a un hombre y una mujer) que comparten el objetivo de tener un hijo y que no tienen (ni necesariamente quieren tener) una relación sentimental.

Quizá creen que la mejor manera de ser padres no es a través de una relación sentimental, o lo han intentado de esa forma y no les ha salido bien por lo que deciden explorar otras vías.

Reportaje ‘Nuevas familias’ en el programa ‘En portada’ de RTVE:

¿En qué situaciones la copaternidad es una buena opción?

El perfil de personas que deciden iniciar un proceso de copaternidad a través de una agencia especializada es bastante similar | Acostumbran a ser personas ya bien posicionadas a nivel laboral y formadas a nivel académico, que por lo que sea no han encontrado a la persona con la que ser padre o madre y deciden acudir a una agencia: «¿por qué no conozco a alguien y así no estoy sola en este proyecto de maternidad o paternidad?»

En lo que respecta a la tendencia sexual el porcentaje de personas que opta por la copaternidad está bastante igualado, pero cada vez van iniciando este proceso más personas heterosexuales.

La copaternidad es una buena oportunidad para que un hombre soltero que desea ser padre pueda cumplir su deseo. Las alternativas que tendría son: o bien la adopción (nacional o internacional) o bien la gestación subrogada (proceso complejo y costoso, al no ser legal en España, y que además puede plantear dilemas morales).

Copaternidad o coparentalidad qué es

En el caso de una mujer soltera que sienta el deseo de ser madre hay más opciones. La adopción es una de ellas, pero además la mujer puede acudir a una clínica y someterse a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo de esperma (aunque puede crearle incertidumbre el no saber nunca quién fue el donante).

No obstante, aún teniendo esas opciones, muchas mujeres quieren que su hijo o hija crezca con la figura paterna. La copaternidad les permite elegir a la persona y que ambas se puedan ayudar mutuamente en la crianza del pequeño.

Otra casuística en la que la copaternidad puede ser una opción muy acertada es para una persona en pareja en la que la otra persona no quiere o no puede tener un hijo, o que por cualquier circunstancia uno de los dos quiere ser padre o madre pero prefiere hacerlo al margen de su vida sentimental con la pareja actual.

La copaternidad es también una vía para una pareja homosexual que quiere crear una familia. Puede hacerse formando el vínculo con otra pareja homosexual del sexo opuesto o bien con una persona sola del sexo opuesto.

Puede haber otros casos en los que se opte por la copaternidad como forma de ser padre o madre. A día de hoy existen muchos modelos de familia y todos son igual de válidos; al final de lo que se trata es de vivir nuestra vida de la forma más coherente con nuestros deseos e ideales.

Copaternidad o coparentalidad qué es

¿Con qué edad se acostumbra a optar por la copaternidad?

Normalmente la edad de las chicas está en torno a los 28-42 años. En los chicos la media de edad sube algo más y suele estar en torno a los 40-47 años.

La experiencia de muchas mujeres que están en torno a los 35 años y que no han tenido hijos es que reciben mucha presión social.

También ocurre que, en general, hay gran desinformación. Muchas mujeres no saben que a partir de los 35 años la reserva ovárica baja en picado, y que la antimülleriana (que es la calidad de los óvulos) se tendría que mirar a partir de los 30 años (mediante un análisis de sangre).

Copaternidad o coparentalidad qué es

Una mujer llega a los 40 años pensando que, como aún tiene la regla y está sana, va a poder tener hijos fácilmente | Y en ese momento hay muchas decepciones y sufrimiento por parte de mujeres que se preguntan por qué nadie antes les ha dicho que se hagan un análisis de sangre, para ver cómo están y poder tomar esa decisión en un momento en el que biológicamente es posible. En los hombres también está bajando la calidad del esperma, sobre todo por la cuestión de la contaminación.

Son decisiones sobre las que, cada vez más, tendríamos que estar informadas y tener opciones.

El proceso de tener un hijo, más o menos (entre embarazo, parto y lactancia), puede ser de 2/3 años (quizá más si la mujer quiere lactar más tiempo, pero ya no será una exclusividad). Y ese proceso de 2/3 años se convierte para la mujer en muchos años de responsabilidad social absoluta para con su hijo. Los hombres en cambio no han tenido esa responsabilidad social.

Copaternidad o coparentalidad qué es

Es algo que genera desigualdades para todo el mundo: a las mujeres porque esta responsabilidad se les da por hecha, pero ¿qué ocurre con los hombres que se quieren implicar en esa crianza pero tampoco son reconocidos socialmente en estas tareas? (que cada vez son más, porque sí que hay una transformación social).

«¿Se me pasa el arroz?» | Con el sistema de copaternidad ¿se rompe la angustia que una persona que pasa de los 30 o los 40 años puede sentir por encontrar a la pareja adecuada para tener hijos?

Es una angustia que puede provocar que o bien acabe no teniendo hijos o que los tenga con alguien que realmente no es con quién querría y eso provoque que después surjan los problemas y la separación.

Copaternidad o coparentalidad qué es

Muchas chicas que acuden a la copaternidad lo hacen porque se dan cuenta de que en realidad no están buscando pareja, sino que lo que en verdad están tratando de encontrar es un padre.

Pongamos como ejemplo el caso de una chica que tiene 38 años y conoce a alguien. ¡Qué presión para él si al poco de conocerlo ya le pregunta si quiere o no quiere ser padre! Lo lógico es que él no quiera.

¿Y si esa chica se espera un año para plantearlo? Ahí ya se planta en 39 años, ¿y si la respuesta de él en ese momento es que no?… tiene entonces que conocer a otro hombre (¡y se le va otro año más!).

A ciertas edades es una situación complicada: busco pareja, pero ¿cómo la estoy buscando y para qué?

Con la copaternidad la idea es que la persona se centra en buscar a un padre. Y luego ya se verá, si tiene pareja aparte o si no la tiene.

Realmente a ciertas edades es una angustia el pensar ¿y ahora qué? Todas las mujeres, en algún momento de su vida, se tienen que plantear si quieren tener hijos o no. Los hombres pueden no planteárselo, y que les acabe ocurriendo sin haberlo pensado.

A día de hoy muchas mujeres tienen más acceso a desarrollar una vida laboral satisfactoria y a centrarse en algo que no sea la familia, la crianza y los cuidados. Se está transformando la sociedad, y eso también implica que no estamos priorizando el tener hijos (ni el buscar una pareja con 20 años para tener hijos a esa edad).

Copaternidad o coparentalidad qué es

Muchas mujeres se empiezan a plantear la maternidad mucho más tarde, cuando ya a lo mejor no llegan, y la realidad es que hay mucha presión social sobre el hecho de tener hijos biológicos.

El tener un hijo adoptado o no ser la madre biológica de tu criatura se ve extraño a ojos de los demás, tienes que dar muchas explicaciones.

¿Por qué hay mujeres que prefieren la copaternidad y no ser madres solteras?

Aún cuando una mujer soltera tiene más opciones que las que tiene un hombre para tener un hijo ella sola, hay varios motivos por los que en algunos casos optan por conocer a alguien y no hacerlo en soledad.

Uno de los principales motivos es que, aunque en el momento de tomar la decisión de tener descendencia se ven con fuerzas, logísticamente y económicamente, no saben que les puede ocurrir al cabo de 10 años. ¿Cómo estaré? ¿Y si surge una enfermedad? No quieren estar solas en ese proceso.

Copaternidad o coparentalidad qué es

Normalmente son mujeres que tienen unas edades que hacen que no sepan si transcurridos 10 años van a poder contar con su familia cercana. Coincide también que muchas de estas mujeres no tienen hermanos, carecen de ese soporte.

También se valora la ayuda logística, no quieren que su hijo o hija vean que es ella quien está siempre pendiente y ser su único referente. No quieren que se les genere la angustia de pensar siempre en si lo estarán haciendo bien y estar siempre cuestionándose… ¿Por qué no tener a alguien más y crear un vínculo suficiente de amistad para decidir los dos?

Aparte, obviamente, de la idea de que el niño o niña tenga un referente paterno, y que ella como madre va a saber quién es el padre de su hijo (a algunas mujeres les genera incertidumbre el no saber quién es el donante si acuden a una clínica y se someten a un tratamiento de fertilidad).

De hecho el tema de reproducción asistida con gametos donados (ya sea esperma u óvulos) también está aumentando, pero siempre la primera opción es hacerlo con gametos de la pareja. Eso es porque nuestra forma de entender el parentesco, socialmente, es a través de la sangre (alias «la genética»). En nuestra construcción social se le da mucho peso a la biología y la genética.

Copaternidad o coparentalidad qué es

¿Cómo funcionan las agencias especializadas?

¿Cómo se escogen personas que sean compatibles? | ¿Y compatibles en qué? ¿Cómo se escogen los perfiles para ponerlos en contacto? Porque no se trata de buscar una relación sentimental. El objetivo aquí es buscar a personas compatibles que compartan una manera de ver el mundo.

Hay varios puntos a tener en cuenta:

  • Ante todo, por supuesto, que las dos personas tengan el mismo deseo de ser padres.
  • Que a nivel de ideología de vida y de ideología de educación sean algo similar.
  • Que quieran lo mismo en cuanto al tipo de custodia.
  • Se valora también la proximidad geográfica o que uno de los dos esté dispuesto a desplazarse.

Copaternidad o coparentalidad qué es

Una vez encontrada la pareja compatible, ¿qué proceso se sigue? | Es un proceso que empieza generalmente conociéndose antes durante meses, hablando.

Se trata de dos personas que no tienen relación amorosa entre ellos, pero no es que se conozcan y vayan a una clínica ya a tener el hijo, sino que se conocen y están durante un buen tiempo creando vínculo, amistad y complicidad.

Aquí, durante ese tiempo, en vez de hablar de la relación entre ellos, de lo que hablan es del futuro hijo, de qué modelo de crianza quieren seguir, qué custodia quiere compartir y qué tipo de educación. Y a partir de ahí es cuando se ponen de acuerdo para intentar el embarazo.

Copaternidad o coparentalidad qué es

Antes de intentar el embarazo todo queda reflejado en un acuerdo previo | Una declaración de intenciones que hacen tanto el futuro padre como la futura madre en la cual establecen todas estas cuestiones.

Pero no es hasta el momento en que nace la criatura cuando se establece legalmente un convenio regulador de la custodia compartida (aún cuando previamente haya un acuerdo de las voluntades de cada uno de cómo quieren que sea la crianza). El asunto entra por la misma vía que los casos de las parejas que se separan.

Lo más habitual es ir hacia una custodia compartida. Eso sí, con un proceso de adaptación para el niño, lo que se conoce como una custodia progresiva.

Cuando se inicia el proceso se hace una proyección a futuro. Luego, una vez que nazca el bebé, sí que hay que hacer un convenio regulador y se establece todo lo que es la regulación de las relaciones paterno-filiales de los padres con el menor.

El contrato que se elabora es extenso, porque se tienen que contemplar muchos supuestos. Es un contrato que alguna de las dos partes podría llegar a romper y por tanto todo tiene que quedar muy bien cubierto.

Copaternidad o coparentalidad qué es

Se pacta todo. Ya no sólo el colegio, sino cómo será la relación con las familias, cómo será la convivencia, los gastos, si se vivirá conjuntamente o si no… | Es fundamental hablarlo todo antes muy bien y no precipitarse y querer acudir a la clínica al cabo de poco tiempo.

Por mucho acuerdo legal que haya al final la base de este proceso está en la confianza mutua, y la confianza mutua viene tras pasar mucho tiempo juntos, hablar muchas cosas y aprender a negociar.

Por eso, antes de la clínica (o del método que utilicen para intentar el embarazo) hay que redactar un documento con todo lo que se haya pactado, absolutamente todo.

En ese documento debe quedar también reflejado el apoyo que va a haber durante el proceso: apoyo durante el embarazo y durante la espera (¡porque es dura también la espera del embarazo!). ¿Cómo vamos a estar ahí los dos? ¿Cómo lo vamos a hacer? ¿En qué clínica? ¿Vamos a hablar de intentos?

Para conseguir el embarazo en un proceso de copaternidad, en principio, no se contempla la relación sexual. La inseminación puede llevarse a cabo en una clínica o con un kit de inseminación casero.

¿Cuánto tiempo puede transcurrir desde que los futuros padres empiezan a hablar hasta el nacimiento de la criatura? | No hay un plazo estipulado. Hay casos en los que el ritmo es más rápido y otros en los que no tanto. En cualquier caso, no se trata de un proceso que dure tres meses.

Se trata de conocerse bien, porque al final son personas que van a formar parte de una familia. Marcarse un tiempo sería un error.

Pros y contras

La familia tradicional formada por un padre, una madre y, en general, dos criaturas (la parejita) cada vez tiene más variantes, más modelos. Las familias monoparentales ya triplican a las numerosas, caen las adopciones internacionales y las familias enlazadas se disparan.

Copaternidad o coparentalidad qué es

Todos tenemos preconcebidas ideas de cómo ha de ser la familia y la copaternidad puede resultarnos algo chocante, pero en principio se trata de un modelo de familia que da mucha libertad a las personas.

No todo el mundo está preparado para ser padre o madre de una determinada manera. Hay diferentes tipos de circunstancias vitales y cada persona tiene la suya, y el hecho de poder ser padre de otra manera que no es lo que nos han dicho de toda la vida… pues da esta libertad.

Desde la antropología, que estudia a la sociedad y cómo funciona, se considera que la copaternidad da respuestas individuales. Se busca como solucionar unas necesidades a las que la sociedad no está dando respuesta: la gran crisis de los cuidados.

Tener un hijo hace tiempo que se ha convertido en un problema, porque no se priorizan a nivel de organización social los cuidados.

Como se valora dedicar nuestro tiempo primero a formarnos, después, una vez que estamos formados, a desarrollar nuestra carrera profesional, etc. Luego, al momento de tener hijos, o se llega tarde o resulta imposible la compaginación.

Copaternidad o coparentalidad qué es

En vez de dar una respuesta social colectiva, de momento se están buscando respuestas individuales. Como sociedad vamos elaborando estrategias a medida que tenemos esta necesidad, por la gran crisis de los cuidados que tenemos encima y la precarización laboral general que implica el estar pendientes de criar o de cuidar.

El tener apoyos y no tener que criar en soledad a un hijo es algo que se ha hecho toda la vida, pero de otra forma. Las comunidades de vecinos no hace tantos años funcionaban. Los hijos circulaban por los bloques de pisos arriba y abajo, en casas de vecinos. Los niños estaban dentro de la sociedad, formaban parte de la sociedad.

Ahora no es así. Ahora, por decirlo de alguna forma, los niños se han ido «privatizando» dentro de las familias, y se van separando los proyectos de maternidad con los proyectos de pareja. Todo esto se va convirtiendo en proyectos individualizados que puedes realizar con diferentes personas: la maternidad en solitario, ahora la copaternidad, las familias enlazadas… Todo esto se va diversificando.

Copaternidad y legislación

La copaternidad no está contemplada por ley, pero sí que está contemplado que dos personas que no son pareja entre ellos (como una pareja divorciada) puedan tener un marco legal donde se garanticen los derechos del niño.

Respecto a esto, cuando una mujer acude al registro a inscribir a una criatura, puede poner el nombre de cualquier hombre y decir que es el padre.

Dónde vive el ratoncito Pérez

Cuenta la tradición que el ratoncito Pérez (un personaje fantástico) recoge los dientes que los niños dejan colocados debajo de la almohada cuando se les caen. El ratoncito Pérez, mientras los más pequeños duermen, cambia los dientes por dulces, dinero u otros obsequios.

Por cierto, ¿Sabes por qué no nacemos con los dientes definitivos?. Aquí tienes la respuesta:

El ratoncito Pérez es una tradición universal

En los países hispanohablantes se le reconoce como «Ratón» o «Ratoncito Pérez», excepto en algunas regiones de México, donde es conocido como «el Ratón de los dientes». En Francia lo llaman la petite souris («Ratoncito») y en Italia se le conoce como Topolino, Topino («Ratoncito») o Fatina («Hadita»).

Hay en otros lugares seres fantásticos que se encargan de recoger los dientes de los niños: Tooth Fairy («Hada de los dientes») en los países germanos, l’Angelet («el Angelito») o La rateta («la Ratita») en Cataluña, Maritxu teilatukoa («Mari la del tejado») en el País Vasco ―sobre todo en Vizcaya―, o L’Esquilu de los dientis («La Ardilla de los dientes») en Cantabria.

El origen de esta historia

En España, se ha atribuido a Luis Coloma la introducción del ratoncito Pérez en la mitología infantil, cuando en torno a 1894 le pidieron a este jesuita que escribiera un cuento para el futuro rey Alfonso XIII, que tenía entonces 8 años y a quien se le había caído un diente.

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

Edición de 1911 del cuento de Coloma, con portada de Mariano Pedrero

No obstante, en una novela de Benito Pérez Galdos, «La de Bringas», que fue escrita en 1884 y ambientada en 1868, el autor compara a un personaje, Francisco Brincas, tacaño y avaro, con el ratoncito Pérez, con lo cual se supone que para el público debía ser popular ya antes del cuento del padre Coloma.

Cuentos y libros sobre el ratoncito Pérez

¡Buena idea, ratón Pérez! | A partir de 3 años | 32 páginas | Este ChiquiCuento narra, en clave de humor, por qué el ratón Pérez es el encargado oficial de recoger los dientes que se les caen a los niños: «Gracias a una gran idea del ratón Pérez, ¡las mujeres y los hombres de todo el mundo podemos seguir sonriendo!».

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

Busca y encuentra los dientes con el Ratoncito Pérez | A partir de 3 años | 32 páginas | Un precioso libro sobre el Ratoncito Pérez para jugar con los más pequeños.

Miki, el primo del Ratoncito Pérez quiere organizar la exposición de dientes más grande del mundo. Para eso el lector tendrá que ayudar al Ratoncito Pérez a encontrar los dientecitos en lugares como el patio del colegio, la biblioteca, el parque… ¿Conseguirán reunir todos los dientes para la exposición?

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

El ratoncito Pérez | A partir de 3 años | 16 páginas | Una nueva visión del cuento clásico troquelado de siempre con una adaptación moderna de la leyenda del ratoncito Pérez. ¡Revive la hora del cuento!

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

El ratoncito Pérez | A partir de 3 años | 32 páginas | El ratoncito Pérez tiene mucha prisa: a Ana se le ha caído un diente. Pero esta noche todo se complica y nada sucede según lo previsto. Un divertido álbum ilustrado que incluye 2 bolsitas para guardar los dientes.

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

El amigo más travieso del ratón Pérez | A partir de 4 años | 28 páginas | Al ratón Travieso, además de ser muy juguetón, revoltoso y un poco atolondrado, le gusta divertirse. Pero tiene un gran corazón y siempre trata de ayudar a sus amigos donde quiera que estén.

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

El antiguo almacén de dientes del Ratón Pérez | A partir de 4 años | 28 páginas | En este libro podrás vivir la aventura que nos llevó a cumplir el encargo de Odón Pérez: la reconstrucción del Antiguo Almacén de Dientes, el lugar al que llegan los dientes de todos los niños del mundo, para ser procesados en increíbles máquinas y elaborar con ellos perlas, polvo mágico o, en el peor de los casos, alquitrán…

Un viaje único y especial, lleno de sorpresas en el que encontrarás respuesta a todos los enigmas y preguntas relativas al Ratoncito Pérez.

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

El libro secreto del ratoncito Pérez | A partir de 4 años | 24 páginas | ¡Hola! ¡Soy el ratoncito Pérez! ¿Queréis saber dónde vivo? ¿Quiénes son mis amigos? ¿Mis aficiones? ¿Conocer los maravillosos lugares que visito? Puede que seáis muy curiosos y queráis conocer mis secretos, pero sobre todo, estoy seguro de que os gustaría averiguar una cosa muy importante que suelo hacer por las noches… ¿Adivináis qué hago con los dientes que recojo?

En mi diario os voy a contar todo lo que siempre habéis querido saber sobre mí. Además, encontraréis un pequeño regalito para decorar vuestra habitación.

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

El ratoncito Pérez | A partir de 4 años | 16 páginas | Este cuento pertenece a la colección ‘Troquelados clásicos’ de Combel Editorial, con la que mayores y pequeños podrán compartir un viaje de aventuras por aquellas historias de siempre que no han perdido vigencia y que conservan, a pesar del paso del tiempo, el encanto de los relatos clásicos.

Dejaos emocionar por los cuentos de toda la vida, por la magia contagiosa de un universo imaginario que no deja indiferente a ningún lector.

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

El ratoncito Pérez | A partir de 4 años | 24 páginas | El ratoncito Pérez se esconde. Sus padres lo buscan con afán porque suena el timbre que avisa de que hay que recoger un diente. Pero él está muy cansado: ayer tuvo que ir a China y Argentina… Pero su trabajo es muy importante y al final sale raudo y veloz, esquivando peligros, en una nueva misión.

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

El ratoncito Pérez | A partir de 4 años | 40 páginas | Nuevamente a los conejitos, como a los niños y niñas, se les cayeron los dientes y esperaron tranquilamente a que viniera el ratoncito Pérez. Un día en casa del ratoncito Pérez entró un ladrón…

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

El Ratoncito Pérez y el diente perdido | A partir de 4 años | 48 páginas | ¡Por todos los quesos con agujeros! El cuidadoso ratoncito Pérez ha olvidado recoger un diente, y eso significa que alguien se ha quedado sin regalo, ¡menudo despiste! El pobre Pérez tendrá que volver a las casas que ha visitado durante la noche y comprobar que todos —niños, niñas, hadas, brujas, dragones, sirenas—, todos tienen su regalo y un diente menos.

Un estupendo libro pensado para todos los niños y niñas que están a punto de perder un diente, o que ya lo han perdido. Además de una entrañable historia, incluye una sección de juegos divertidos al final del libro.

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

La aventura mágica del Ratoncito Pérez | A partir de 4 años | 24 páginas | Un precioso álbum ilustrado sobre las aventuras del Ratoncito Pérez.

¿Sabes quién es? ¿Quieres ayudarle a llegar hasta tu habitación? Venga, pon una puerta en la pared y abre el cuento… ¡descubrirás la historia de sus puertecitas mágicas! ¡Disfruta con tu familia del momento mágico en que nos visita el Ratoncito Pérez!

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

La fantástica historia de El Ratoncito Pérez | A partir de 4 años | 12 páginas | Esta es la fabulosa historia de un humilde ratoncito que, sin esperarlo, recibió un día un fantástico encargo: ¡una misión mágica que le convirtió en el gran héroe de todos los niños!

Esta edición libro regalo del cuento de El Ratoncito Pérez contiene:

  • Personajes troquelados.
  • El escenario de una casa con 4 habitaciones.
  • Un libro de cartón en el que se relata el cuento acompañado de preciosas ilustraciones.
  • 5 buenos consejos que debes seguir cuando se te cae un diente.
  • Una bolsita para guardar el diente debajo de la almohada.
  • Un cartel para guiar al Ratoncito Pérez hasta tu cuarto.

Dónde vive el ratoncito Pérez la película

La primera aventura del ratoncito Pérez | A partir de 4 años | 40 páginas | Muy pocos conocen la verdadera historia del ratoncito Pérez. ¿Quién podría imaginar que todo comenzó bajo el mar? ¿Quieres saber qué sucede realmente cuándo se te cae un diente?

La verdadera historia de ratoncito Pérez comenzó en el fondo del mar. La ostra había perdido su única perla y estaba muy muy triste. Sus amigos tratan de ayudar y buscan algo blanco, duro y brillante que se le parezca.

Adaptación de José Carlos Andrés del cuento de tradición oral. ¡Incluye portada troquelada y sobre para el diente!

Rosalía y el diente que no se caía | A partir de 4 años | 48 páginas | Un divertido y delicioso álbum ilustrado en verso para leer en familia.

Rosalía es una niña que está deseando que se le caiga algún diente para hacerse mayor y hará lo imposible por conseguirlo. Todo lo que se le ocurre son ideas disparatadas y al final se convierte en «mellica» de una forma inesperada.

Un ratoncito Pérez muy moderno | A partir de 4 años | 32 páginas | El ratón Pérez tiene un trabajo agotador: recoger cada noche los dientes que se les caen a todos los niños y niñas. Esta noche, está especialmente cansado y su hijo, el ratoncito, se propone ayudarle con todas esas máquinas tecnológicas que su papá no entiende:

— ¿App? ¿Enlace? ¿GPS? Hijo, qué raro hablas —dice Ratón—. Eres muy moderno para mí.
—Tengo una idea —dice Ratoncito—, ¿por qué no me dejas ir a mí esta noche y te demuestro lo bien que funciona?

Al final de la noche, una sorpresa espera al ratoncito Pérez.

El ratoncito Pérez (Con 100 pegatinas) | A partir de 5 años | 16 páginas | Completa las ilustraciones y descubre por qué el ratoncito Pérez empezó a cambiar los dientes de los niños por regalos.

El ratoncito Pérez | A partir de 5 años | 24 páginas | El ratoncito Pérez era muy feliz cuando hacía su trabajo. Noche tras noche salía de casa para ir a recoger los dientes de los niños y las niñas. ¡Hasta que un día apareció el ratoncito Giménez proclamándose el nuevo ratoncito de los dientes! ¡Qué lío! ¿Quién será el nuevo ratoncito de los dientes: Pérez o Giménez?

Cuento adaptado a la Lectura Fácil. Incluye los signos del texto en lengua de signos española y un enlace para descargar el cuento narrado en castellano oral y en lengua de signos (con la colaboración de la Fundación CNSE) y el vocabulario en signos.

Un tal Pérez viene a verme | A partir de 5 años | 44 páginas | ¿Qué? ¿Cómo? ¿Un ratón viene a verme? ¿A mí? ¿Pero por qué?

Un cuento infantil para disfrutar de la lectura compartida y ayudar a los más pequeños a gestionar sus miedos. Incluye, además, recortables en el interior.

La verdadera historia del Ratón Pérez | A partir de 7 años | 48 páginas | El futuro rey Alfonso XIII, cuando era pequeño, vio que empezaba a movérsele un diente y eso le dio pavor. Así que su madre, la reina regente María Cristina, encargó a Luis Coloma, entonces académico de la lengua, un cuento para calmarle. Y así se inventó esta fábula sobre un ratoncito que no solo hace desaparecer los dientes sino que muestra al pequeño futuro rey valores tan importantes como la valentía, el cuidado de los demás y la generosidad.

En esta edición, que conserva las ilustraciones y el texto del original, descubriremos la verdadera historia de este personaje que ha enamorado a generación tras generación. Una historia clásica que explica la leyenda de este ratoncito que se cuela en todos nuestros hogares y nos alegra el corazón.

La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez | A partir de 8 años | 48 páginas | ¿Qué hace Ratón Pérez con los dientes que coge por la noche? ¿Sabes dónde vive? ¿Por qué se apellida así y no López o Martínez? ¿Sabías que en otros países quien se ocupa de este trabajo es una hormiga o un hada?

A todas estas preguntas encontrarás respuesta en este libro ilustrado. Y a alguna que no te haces, también. Serán muchas las cosas importantes que descubras en este libro. Sobre todo: que el verdadero regalo que este ratón te deja escondido bajo tu almohada no es el dinero ni el juguete sino…

Películas

Pérez, el ratoncito de tus sueños | 2006  | Lucía vive con sus padres en un barrio tranquilo. La noche que pierde su primer diente, el Ratoncito Pérez no llega a dejarle la moneda. Lucía se preocupa y siente que algo malo le ha sucedido a Pérez. Angustiada, le cuenta a su padre sus sospechas, pero él no le presta atención. Así pues, decide emprender la búsqueda de Pérez, ayudada por su primo Ramiro.

Pronto descubrirán que el Ratoncito Pérez vive en un barco donde tiene una factoría perfectamente organizada, donde viven miles de ratones que hacen perlas con los dientes que recolectan de los niños.

En el camino van a conocer a Pipo, un personaje no muy fiable que tratará de despistar a los niños. Pipo es el sobrino de Morientes, que es el socio y amigo del Ratoncito Pérez. Se trata de un joven ambicioso y tramposo que hace creer a los niños que es su aliado, pero su verdadera intención es sacar al Ratoncito Pérez de en medio y quedarse con su imperio de perlas.

Pérez, el ratoncito de tus sueños 2 | 2008 | Lucas (Mathias Sandor) tiene 8 años y quiere saber cómo hace el Ratoncito Pérez para cambiar los dientes de los niños por monedas sin que nadie lo vea. Cuando intenta averiguarlo, lo único que consigue es que Pérez caiga en manos de Gil Penkoff (Manuel Manquiña), un empresario sin escrúpulos que tratará de hacerse millonario vendiendo los secretos del ratón.

Aunque Lucas y su familia lo intentan todo para liberarlo, los únicos capaces de prestarle ayuda serán unos personajes muy pequeños.

Día Mundial de la Poesía

Día Mundial de la Poesía

Desde la cumbre de París de 1999, se celebra cada año el 21 de marzo el Día Mundial de la Poesía.

Este día tiene como propósito promover la enseñanza de la poesía; fomentar la tradición oral de los recitales poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales; crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y fueros más internos y reafirmarse en su identidad; y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.

«La poesía genuina puede comunicar antes de que se entienda». Thomas Stearns Eliot

Esta afirmación del poeta británico-estadounidense ha sido refutada por el grupo de investigadores de la Universidad de Bangor de Reino Unido, dirigido por Guillaume Thierry. Día Mundial de la Poesía

Día Mundial de la Poesía

Varios laboratorios en el mundo investigan en cómo afecta al procesamiento cognitivo la lectura de textos poéticos y creativos | El BCBL (Basque Center on Cognition, Brain and Language  | centro vasco de cognición cerebro y lenguaje) es uno de ellos.

Jon Andoni Duñabeitia es un investigador en neurociencia cognitiva que actualmente trabaja en este centro: «estamos no prediseñados, pero si por lo menos muy preparados, para integrar la poesía dentro de nuestro circuito cognitivo de una manera muy ligera sin que nos cueste aparentemente casi nada».

Los investigadores han demostrado el procesamiento inconsciente de construcciones poéticas por el cerebro con su experimento.

«En este estudio lo que hicieron es dotar a frases que aparentemente podían o no podían tener contenido semántico lógico, es decir que no fueran muy congruentes, pero las revestían de un contexto sonoro como adecuado. Parecía que se estaba  escuchando algo que podía significar algo, aunque realmente las palabras cuando se ponían una junto a otra sonaban un poquito raras. 

La cuestión es que el cerebro, a pesar de que la persona pudiera manifiestamente decir que era algo que no tenía mucho sentido, aquello que sonaba como si tuviera sentido lo procesaba como si tuviera sentido. Exactamente igual que procesamos las frases normales y corrientes».

Hay una respuesta electrofisiológica del cerebro a patrones y repeticiones consonánticas.

«El lenguaje es mucho más complejo que simplemente la confluencia de varios sonidos o varias formas que se pegan unas junto a otras para hacer una secuencia. No son solamente los morfemas, o las palabras o los fonemas, sino que es también el cómo se conciben las oraciones sintácticas y el discurso, y ahí nos afectan unas cosas mucho más generales que llamamos prosodia y la supra semántica, todo lo que está por encima del significado, que a veces nos facilita muchísimo el acceso a la información, incluso información que aparentemente desde fuera pueda parecer incongruente».

¿El cerebro está programado para amar la poesía?

«No significa que vayamos a entendernos mejor, pero sí que el Cantar de mio Cid no nos resultará tan complejo porque al final lo que está dentro, si lo dotamos de un contexto adecuado, como en cualquier situación comunicativa, puede permear en el sistema de manera correcta».

Queda claro que el cerebro procesa inconscientemente las construcciones poéticas, independientemente de su significado. Día Mundial de la Poesía

152b252822529

Gustavo Adolfo Bécquer

Rima XXI
¿Qué es poesía? Dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul;
¿Qué es poesía…? ¿Y tú me lo preguntas?
¡Poesía… eres tú!

Día Mundial de la Poesía

Gustavo Adolfo Bécquer, por su hermano, Valeriano Bécquer

Pablo Neruda

Me gustas cuando callas
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.

Día Mundial de la Poesía

Fotografía del joven Neruda, aún firmando como Ricardo Reyes

Gloria Fuertes

Mi cara
En mi cara redondita
tengo ojos y nariz,
y también una boquita
para hablar y para reír.
Con mis ojos veo todo,
con la nariz hago achís,
con mi boca como como
palomitas de maíz.

Día Mundial de la Poesía

Gloria Fuertes en una imagen de promoción de 1976. ‘EL LIBRO DE GLORIA FUERTES‘ (BLACKIE BOOKS) | FUNDACIÓN GLORIA FUERTES

José de Espronceda

La canción del pirata
Con diez cañones por banda,
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela,
un velero bergantín;
bajel pirata que llaman
por su bravura el Temido
en todo el mar conocido
del uno al otro confín.

José de Espronceda, por Antonio María Esquivel.

José de Espronceda, por Antonio María Esquivel

Rubén Dario

Canción de otoño en primavera
Juventud, divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro
y a veces lloro sin querer…

Rubén Darío fue llamado "El príncipe de las letras castellanas" y "Padre del modernismo"

Rubén Darío fue llamado «El príncipe de las letras castellanas» y «Padre del modernismo«

Rafael Alberti

Se equivocó la paloma
Se equivocó la paloma
Se equivocaba
Por ir al Norte, fue al Sur
Creyó que el trigo era agua
Se equivocaba
Creyó que el mar era el cielo;
que la noche la mañana.
Se equivocaba.

Rafael Alberti 1978.

Rafael Alberti | 1978

Antonio Machado

Retrato
Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,
y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero

Día Mundial de la Poesía

Antonio Machado por Leandro Oroz (1925)

Lope de Vega

Ir y quedarse
Ir y quedarse, y con quedar partirse,
partir sin alma, y ir con alma ajena,
oír la dulce voz de una sirena
y no poder del árbol desasirse;

Día Mundial de la Poesía

Lope Félix de Vega Carpio. Obra atribuida a Eugenio Cajés

Jorge Manrique

Coplas a la muerte de su padre
Recuerde el alma dormida,
avive el seso e despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el placer,
cómo, después de acordado,
da dolor

Retrato de Jorge Manrique por Juan de Borgoña

Retrato de Jorge Manrique por Juan de Borgoña

Jorge Luis Borges

El remordimiento
He cometido el peor de los pecados
que un hombre puede cometer. No he sido
feliz. Que los glaciares del olvido
me arrastren y me pierdan, despiadados.

Borges fotografiado por Grete Stern en 1951.

Borges fotografiado por Grete Stern en 1951

 

Fuente: InquietaMENTE de Radio 5 (14/03/17) | Imágenes: Flickr Donnie Ray Jones y Philippe Put Día Mundial de la Poesía

Psyllium | Qué es y para qué sirve

Si has llegado hasta aquí buscando información sobre qué es el psyllium (o psilio) y para qué sirve en la cocina (porque te ha aparecido como ingrediente en alguna receta que pensabas preparar), esta publicación despejará tus dudas.

A veces ocurre que vemos en una receta un ingrediente «raro» y preferimos pasar de ella, y acabamos cocinando otra más sencilla (con ingredientes que conocemos). En el caso del psyllium decirte que te va a servir para un montón de cosas, y la recomendación es que lo compres, que lo pruebes y que lo utilices. ¡Veamos qué es!

Psyllium | Qué es y para qué sirve

¿Qué es el psyllium?

El psyllium es básicamente la cascarilla de una semilla. Esta semilla proviene de la planta plantago ovata, una hierba que nos llega principalmente de la India y de Oriente Medio (Irán y Pakistán). Se ha utilizado durante siglos en la medicina de diferentes culturas desde los egipcios hasta la India, en la medicina Ayurveda.

Su nombre viene del vocablo griego «psyllia» que significa «chip«. Lo llamaron así por el tamaño de las semillas excesivamente pequeñas y su liviandad.

Psyllium | Qué es y para qué sirve

Esas cascarillas tienen un altísimo contenido de fibra soluble viscosa (eso quiere decir que absorben el agua y aumentan su volumen, al igual por ejemplo que las semillas de chía pero en proporción mucho mayor).

El psyllium se utiliza sobre todo porque tiene mucha fibra y además tiene mucílagos, siendo capaz de absorber 40 veces su peso en agua.

Psyllium | Qué es y para qué sirve

Esta característica es la que lo hace interesante y, aunque pueda resultar contradictorio, permite su uso tanto para la diarrea como para el estreñimiento.

Te preguntarás que cómo es eso posible. Pues es así porque lo que hace el psyllium es, con esos mucílagos, homogeneizar las heces:

  • Si hay estreñimiento actúa como laxativo leve, lubricando el intestino con mucílagos que facilitan la expulsión de las heces. El psyllium recubre las heces y les da homogeneidad y consistencia para que puedan salir sin ningún problema.
  • Si hay diarrea también homogeneíza. Los mucílagos son capaces de retener el agua de las heces solidificando su consistencia.

Vemos pues que su función es básicamente homogeneizar (aglutinar y dar consistencia). Y eso es lo que buscamos cuando lo usamos para hacer pan sin gluten o en cualquier otra receta de cocina (aunque la comparación con su funcionamiento en nuestro aparato digestivo no sea del todo agradable, lo hace entendible).

Psyllium | Qué es y para qué sirve

El psyllium es básico para elaborar pan sin gluten

Si comes sin gluten el psyllium es un ingrediente casi imprescindible y que es aconsejable que tengas en tu cocina. Esa función que tiene de homogeneizar interesa por ejemplo para elaborar el pan sin gluten.

Las harinas sin gluten obviamente no tienen gluten, que es lo que en el resto de harinas hace la función de unificarlas.

Psyllium | Qué es y para qué sirve

Si elaboras pan con harina sin gluten y no lo usas se te va a quedar la mezcla como muy desparramada, porque no habrá nada que haga esa función de unión. Sin gluten y sin psyllium la mezcla de harina con agua se quedará muy líquida, sin llegar a crearse una masa.

Si esa mezcla la horneas va a quedar un pan más  duro y nada esponjoso ni aireado, que se podría comer pero que queda muy aplastado (como un mazacote).

Psyllium | Qué es y para qué sirve

¿Tiene la cáscara de psyllium contraindicaciones?

Como ocurre con otras fibras solubles, no hay que sobrepasar nunca los 15 g diarios y hay que beber muchos líquidos, ya que si no podría producir gran estreñimiento.

Psyllium | Qué es y para qué sirve

Cómo usar el psyllium

La gran cantidad de mucílagos que tiene convierte al psyllium en el ingrediente ideal para espesar masas de pasteles, ligar salsas o dar estructura a hamburguesas o albóndigas.

Sólo hay que incorporarlo directamente a masas húmedas o a líquidos. Si lo dejas reposar, adquiere una textura muy dura y un tanto elástica, pero recuerda que se gelifica mucho y por esa razón es aconsejable añadir poca cantidad. Estos consejos te pueden servir:

  • Lo puedes añadir directamente a las harinas antes de incorporar los líquidos, o puedes hidratarlo previamente y luego incorporarlo.
  • Hay algunos aglutinantes o espesantes que funcionan mejor con agua caliente que con agua fría. En el caso del psyllium es indiferente, lo único que necesita es humedad (algún líquido).
  • En lo que respecta a la cantidad, una orientación puede ser usar aproximadamente el 3% de psyllium respecto a la cantidad de harina. Con el peso es importante ser precisos ya que como hemos visto absorbe mucha agua (un gramo de más o de menos de lo que la receta indica puede variar bastante el resultado).
  • Cuando lo añadas a una masa dale tiempo, porque tarda unos minutos en comenzar a absorber líquido. No caigas en la tentación de añadir más harina porque veas que la masa está floja. Espera a que el psyllium haga su efecto.

Psyllium | Qué es y para qué sirve

En qué preparaciones lo puedes incluir

La mejor forma de aprender cómo se usa y que efecto tiene el psyllium es preparar algunas recetas con él. Puedes probarlo en:

Pasteles muy esponjosos | Debido a su escasa concentración en proteínas el psyllium no puede reemplazar a los huevos, pero sus mucílagos le confieren una extraordinaria capacidad espesante. No es precio utilizar demasiada cantidad: una o dos cucharadas pequeñas son suficientes para que los pasteles veganos queden esponjosos.

Psyllium | Qué es y para qué sirve

Hamburguesas y albóndigas perfectas | Si sigues una dieta vegana o vegetariana puedes usarlo para dar estructura y elasticidad a las hamburguesas.

Para preparar cremas vegetales y ligar salsas | Si lo utilizas para ligar salsas recuerda poner poca cantidad porque absorbe mucho líquido.

¿Cuál es su presentación y dónde comprar?

Cuando lo compres fíjate en que se trate solo de cáscara de psyllium, sin la semilla. Además de porque esté especificado en el envase, te puedes dar cuenta por su color: cuanto más claro sea más puro (la semilla le daría un color marrón). O sea que si percibes en el psyllium molido que compres partículas marrones, es porque también han molido parte de la semilla.

Lo puedes encontrar en formato molido o con la cáscara entera. Es recomendable adquirir el psyllium en polvo, porque cuando está molido absorbe más y mejor el agua.

Lo tienen en tiendas de productos naturales y en tiendas de productos sin gluten. Por supuesto también lo puedes comprar online. Estas son algunas opciones de psyllium en polvo:

Psyllium | Qué es y para qué sirve

Psyllium | Qué es y para qué sirve

Psyllium | Qué es y para qué sirve

Psyllium | Qué es y para qué sirve

Pedro Mañas | ‘Apestoso tío Muffin’

Pedro Mañas. ‘Apestoso tío Muffin’

Apestoso Tío Muffin‘ es la novela ganadora del XV Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, pero es mucho más. Pedro Mañas firma un texto con un olor pero del bueno, a Roald Dahl.

Fragancia con acertados toques de humor y aroma a convertirse en un clásico. La novela encierra una gran metáfora sobre el miedo y la suciedad, que no dejará indiferente al lector de cualquier edad.

Pedro Mañas. 'Apestoso tío Muffin'

Pedro Mañas. 'Apestoso tío Muffin'

Apestoso tío Muffin (recomendado partir de 9 años)

Pedro Mañas. 'Apestoso tío Muffin'

“Mr. Montgomery Muffin atraía la porquería.

No es broma. Mr. Muffin era algo así como un aspirador humano. Por donde quiera que pasase, la mugre salía disparada hacia él como si tuviera misteriosas propiedades magnéticas.

Tal vez estés pensando que Mr. Muffin era por ello el hombre más sucio del mundo. No. Claro que no. Absolutamente no. ¡No, no, no! Por extraño que pueda parecer, Mr. Muffin era en realidad la persona más limpia y aseada que he conocido jamás.”

En primera persona escribe el escritor Pedro Mañas para ‘Apestoso tío Muffin’, una novela editada por editorial Anaya infantil y juvenil y ganadora del XV premio de literatura infantil y juvenil. Un libro que tiene su origen en lo lírico, como recita su autor: “tiene un origen común con un poema que está publicado por Kalandraka, que dice ‘Pobre niño aspirador. Sale limpio de su casa, pero allí por donde pasa va atrayendo el mal olor, polvo y la grasa. A cambio es muy popular, yo confieso que le adoro y le invito a merendar. Y es que me deja el hogar como los chorros del oro’.”

El personaje que atrae la porquería sin saber por qué es Mr. Muffin, un trabajador en una fábrica de productos de limpieza, que desafortunadamente enamora a la roña pero no al resto de las personas.

Mr. Muffin es poseedor de dos cosas que se huelen desde la distancia: la suciedad y el miedo. Algo que también le viene de lejos: “tuvo una infancia con una abuela que le metió miedo no sólo a lo que meten miedo las abuelas, que es a meter los dedos en el enchufe o a caerse por el balcón, sino que ella no quería que fuera con otros niños, que se manchara de barro, que se resfriara debajo de la lluvia… Y entonces él se fue acostumbrando poco a poco a pasar la mayor parte de sus tardes metido en la bañera limpiándose, que es lo que consideraba la abuela que es lo que debían de hacer los niños, estar siempre limpios.”

Pedro Mañas. 'Apestoso tío Muffin'

Pedro Mañas dice que esta novela guarda una metáfora sobre la suciedad y el miedo, contra los cuales llevamos una lucha eterna y que también nos alejan de la gente.

“El apuesto Mr. Cooper, que ocupaba el nº 13, contaba con doble puerta blindada, antena parabólica, alarma electrónica, piscina climatizada, felpudo musical y tupido seto de fragante jazmín. Tras el seto, flotaba cada anochecer su coqueto sombrero de paja, y bajo el sombrero el joven y fornido Mr. Cooper afeitaba el jardín con un potente cortacésped.
― ¡Buenas noches Muffin! ―aulló una voz sobre el rugido de la máquina.
― ¡Buenas noches Mr. Cooper! ¿Cómo sabía que estaba aquí?
― ¡Es que te olí llegar, muchacho!
― ¿Perdón? ¿Cómo ha dicho?
El rugido del cortacésped se detuvo un instante.
― ¡Que te oí llegar, chico! ¿Qué otra cosa iba a decir?
Muffin siguió su camino no muy convencido.”

“Sí, porque además hay otras cosas como las envidias, los celos, el juego sucio que hace el villano (no es de lo más pero hay un villano muy villano)… incluso las dos señoras juguetonas que son más viejas que la tana, otras dos de las coprotagonistas, que empiezan también burlándose del olor de Mr. Muffin pero que terminan ayudándole, como cuando de pequeños cambiábamos de aliados y esas cosas.”, explica el autor.

Los adultos en esta novela se asemejan a los creados por Roal Dahl en sus obras, en general son idiotas: “lo que distingue este libro es que no todos los personajes adultos son idiotas, sino que hay un personaje adulto que no sólo no es idiota sino que necesita ser salvado por un niño.”

En este caso se trata de una niña, Emma, que va a confundir a Mr. Muffin con un tío suyo. La mirada y la valentía de la niña darán un vuelco a la vida de su falso tío que afronta la vida muerto de miedo y con la sola compañía de los gatos que acuden a su olor tan peculiar.

“Para la mayoría de los niños, el baño es uno de los peores momentos del día. Para la mayoría de los adultos, el baño es uno de los mejores momentos del día. Para Muffin, el baño era, fíjate bien, el único momento bueno del día. Por eso, lo que pedía cada noche es que le dejasen bañarse tranquilo. Desparecer como un cocodrilo bajo el agua espumosa de su pequeño pantano blanco. Desparecer y olvidar mientras el pantano se teñía de negro poco a poco.”

Apestoso Tío Muffin‘ es una historia tierna, muy divertida y que te atrapa desde el principio hasta el final. Quizás por una regla que rigen los escritos de Pedro Mañas, la unidad clásica del teatro aplicada a las historias para más pequeños. Pocos personajes, pocos espacios y poco tiempo, y con una narrativa que no se pierde en historias paralelas.

Pedro Mañas. 'Apestoso tío Muffin'

Sobre el autor: Pedro Mañas

Pedro Mañas nació en Madrid en 1981. Es Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de Madrid, donde en 2004 obtuvo el primer premio del Certamen de Narrativa Breve. Es también entonces cuando comienza su relación con el teatro universitario, para el que realiza, durante varios años, labores de dramaturgia y dirección.

La obra Klaus Nowak, limpiador de alcantarillas, editada por Anaya, supone su primera incursión en el ámbito de la literatura para niños. Con ella obtiene en 2007 el primer premio del XXVI Concurso de Narrativa Infantil Vila d’Ibi.

El 2008, la editorial Everest le otorgó su XII Premio de Literatura Infantil Leer es Vivir gracias a la novela Los O.T.R.O.S. (Sociedad Secreta), que ha sido traducida al chino, portugués, francés, alemán y turco.

Asimismo, resultó finalista en la XVII y XVIII Edición del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil con La formidable fábrica del miedo y Un carromato verde botella.

También es autor de varios poemarios infantiles. Entre ellos, Poemas para leer antes de leer, con el que resultó ganador del III Premio de Poesía Infantil El Príncipe Preguntón (convocado por la Diputación de Granada y la Editorial Hiperión), y Ciudad Laberinto, que le valió el II Premio de Poesía Infantil Ciudad de Orihuela, convocado por el Ayuntamiento de Orihuela y la editorial Kalandraka.

En 2012 se le otorgó el III Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga con Una terrible palabra de nueve letras. Más recientemente, su obra La vida secreta de Rebecca Paradise se ha alzado con el XXXVII premio El Barco de Vapor, concedido por el grupo SM en 2015.

De estas obras los lectores y la crítica han destacado su humor, originalidad y su capacidad para hallar y recrear el lado fantástico de la vida cotidiana.

Sobre el ilustrador: Víctor Rivas

Víctor Rivas nació en Pontevedra en 1965. Se dedica profesionalmente a la ilustración, dibujo de cómic y comunicación visual desde 1989. Desde hace algunos años trabaja también para otros países a través de una agencia de Nueva York. Se encuentra cómodo en entornos digitales y en cualquier estilo de dibujo, aunque prefiere los mundos fantásticos y la estética victoriana.

XV premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil

El jurado del XV Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil ha estado integrado por Rosa Huertas Gómez (escritora y ganadora de la convocatoria anterior), Elena Luna Serrano (profesora en C.E. Punta Galea), Cristina Hermoso de Mendoza (periodista cultural), Elena Martínez Blanco (librería Serendipias) y Pablo Cruz Martínez (editor de Anaya Infantil y Juvenil y presidente del jurado). A esta edición se presentaron 306 originales procedentes de España, Latinoamérica, Bélgica y EEUU.

Los integrantes del jurado afirmaron que la obra ganadora de esta edición, ‘Apestoso tío Muffin‘ de Pedro Mañas, destaca por “ser una novela profundamente afectiva con un lenguaje muy vivo”. Se trata de “una historia que atrapa desde el principio, en la que la construcción de personajes recuerda a Roald Dahl, donde el humor está muy presente y aparecen temas como los miedos, la capacidad por parte del protagonista de hacer de su debilidad su fortaleza y el hecho de juzgar a alguien por sus apariencias”. Además, señalaron que “es fácil que el joven lector se sienta identificado, ya que se habla desde un punto de vista muy vital y positivo, y se tratan cuestiones muy profundas de una manera muy sencilla y natural”.

Anualmente se convoca el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con la intención de estimular la creación de obras en castellano dirigidas a lectores entre los ocho y los catorce años de edad. Desde que se convocó por primera vez, en 2004, se premia la originalidad, la calidad literaria y la estética, con el fin de divulgar obras que aviven la afición a la lectura entre los más jóvenes, ayudando a su crecimiento interior y al desarrollo de la imaginación y de la creatividad.

En anteriores ediciones, este premio ha recaído sobre importantes firmas del panorama literario español, y varios de los libros han sido posteriormente avalados por otros galardones de prestigio como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (Una habitación en Babel, de Eliacer Cansino y Cielo abajo, de Fernando Marías), el Premio CCEI (La noche más oscura, de Ana Alcolea), el White Ravens (La noche más oscura y Alma y la isla de Mónica Rodríguez), el Premio de la Crítica de Asturias (En un bosque de hoja caduca, de Gonzalo Moure) y el Premio Fundación Cuatrogatos (La voz del árbol, de Vicente Muñoz Puelles).

Completan la lista de libros galardonados con este premio: La sonrisa de los peces de piedra de Rosa Huertas, El sueño de Berlín de Ana Alonso, Parco de Jordi Sierra i Fabra, Aún te quedan ratones por cazar de Blanca Álvarez, El hombre con el pelo revuelto de Daniel Nesquens, La primera tarde después de Navidad de Marta Rivera de la Cruz, Por el camino de Ulectra de Martín Casariego Córdoba y El arca y yo de Vicente Muñoz Puelles.

Otros libros para niños de Pedro Mañas

Klaus Nowak, limpiador de alcantarillas  (A partir de 10 años)

Klaus Nowak vive con sus abuelos en una casa del Barrio Viejo. Cuando cumple dieciséis años y tiene que abandonar la escuela, no le queda más remedio que emplearse como limpiador de alcantarillas, un oficio que le parece sucio y vergonzoso.

Klaus cree que la mala suerte le persigue, pero lo que aún no sabe es que bajo las calles de la ciudad le espera un mundo sorprendente y misterioso que va a cambiar su vida por completo.

Esta obra fue distinguida en 2007 con el primer premio del “XXVI Concurso de Narrativa Infantil Vila d’Ibi”.

Los O.T.R.O.S. (Sociedad Secreta) (A partir de 10 años)

La vida de Franz Kopf, tal vez el niño más normal del mundo, cambia de la noche a la mañana el día en que el oculista decide plantarle un espantoso parche sobre el ojo derecho. De repente nadie le elige para su equipo de baloncesto ni le busca para jugar en los recreos. Pero Franz no es el único que se siente solo. Hay otros niños que se aburren en los rincones del patio. Y Jakob, el empollón, tiene un plan para reunirlos a todos. Un lugar donde sus diferencias se conviertan en su fuerza: los O.T.R.O.S.

Esta obra recibió en 2008 el “XII Premio de Literatura Infantil Leer es Vivir” de la Editorial Everest.

La formidable fábrica del miedo (A partir de 8 años)

Una gran nube oscura y viscosa se extiende por la ciudad, una epidemia de miedo que sus habitantes solo saben combatir de una manera: comprando. El nuevo centro comercial está haciéndose de oro vendiendo trastos que los vecinos acumulan para sentirse más seguros.

Viktor, su hermana Olinda y Helga, una simpática anaconda de cinco metros, están empeñados en descubrir cuál es la misteriosa relación entre miedo y consumismo, y para ello emprenderán una aventura tan divertida como terrorífica. Pedro Mañas

Poemas para leer antes de leer (Para niños de todas las edades)

Poemas para leer antes de leer homenajea a los personajes más célebres de la literatura infantil y juvenil, en una veintena de poemas que acercan al lector a los héroes y villanos de sus libros favoritos. El Mago de Oz, Peter Pan, Drácula, Gulliver o el Principito, entre muchos otros, pueblan estos versos que pretenden tender un puente entre poesía y narrativa, con un tono humorístico y transgresor alejado de lo meramente didáctico.

Este poemario fue distinguido en 2009 con el III Premio de Poesía Infantil El Príncipe Preguntón, convocado por la Diputación de Granada y la Editorial Hiperión.

libros para niños de Pedro Mañas

¡Cámbiame el personaje!

Decís que soy mala y fea.
¿Pues cómo queréis que sea?
Si vivo en medio del barro,
Durmiendo en cuevas profundas,
Cogiendo gripe y catarro
Como una vil vagabunda.
Si me llamáis “sucia vieja”,
“Puerca inmunda” y “comadreja”.

Si tú, linda princesa,
Me dejas tu cama color frambuesa,
Caliente, caliente,
Blandita, blandita,
Ya no enveneno a más gente
Ni me la meriendo frita.
No haré hechizos ni conjuros,
Ni pasteles con cianuro.
No haré nunca cosas crueles.
¡Lo juro, lo juro y lo juro!

Me abrazaré a mi escoba,
Bajo la manta,
Y dormiré en tu alcoba,
Como una santa.

Y entrará en la habitación
El príncipe alto y robusto.
Y al tirar del edredón,
¿Os imagináis que susto?

Anda, princesa, no seas boba,
Y cámbiame tu palacio
Por la escoba.

Nieblagrís (De 6 a 12 años)

Otto vive en una oscura selva… de rascacielos. Sólo la abuela Camelia recuerda cómo era la ciudad antes de llenarse de coches, de fábricas y de humo. Sólo ella es capaz de inventar historias para olvidar la niebla que lo inunda todo. Pero cuando el más alto de los rascacielos empieza a crecer justo al lado de su casa,

Otto y su abuela deciden que ya no pueden aguantar más. Y juntos ponen en marcha el plan más disparatado del mundo: escalar los treinta y nueve pisos de la gran Torre Everest para encontrar el aire y la luz que les han robado. ¿Puede el espíritu de aventura de dos montañeros transformar una ciudad entera? Pedro Mañas

libros para niños de Pedro Mañas

Ciudad laberinto

Un recorrido poético por la ciudad. Las 30 composiciones de este libro tratan una realidad cercana muy poco tratada desde el punto de vista poético: la ciudad en todas sus dimensiones. Los cambios estacionales, sus ruidos característicos, los personajes que la recorren o sus fiestas se plasman con un tono divertido.

Desde el punto de vista artístico, Silvina Socolovsky nos transporta a una ciudad surrealista y onírica, dinámica y un tanto caótica. Edificios, calles y habitantes se superponen a veces sobre mapas o recortes de prensa, creando una geografía urbana de contrastes lineales y cromáticos. Una ciudad que, si no existiera, habría que inventarla. Su obra “espacial” se caracteriza por generar abigarrados paisajes y laberínticas arquitecturas, habitadas por seres solitarios; espacios cotidianos donde se confunden los parámetros tiempo-espacio, realidad-ficción.

“Ciudad Laberinto” logró, por unanimidad, el II Premio Internacional ‘Ciudad de Orihuela’ de Poesía para Niños, convocado por el Ayuntamiento de Orihuela y FAKTORÍA K, en homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández. Al certamen se presentaron 154 obras procedentes de numerosos puntos de España y Latinoamérica.

El jurado apreció la “buena construcción” de este trabajo de ingeniería literaria: Pedro Mañas muestra la ciudad “con la suficiente cercanía -no exenta de distanciamiento- para que el lector reconozca el ámbito urbano, que se presenta con plasticidad y humor”. Un poemario muy creativo “con toques saludablemente críticos, que tiene imaginación y realismo, y consigue que todas las piezas encajen en una atmósfera sensorial de gran originalidad”.

libros para niños de Pedro Mañas

Se vende todo

«¡Lo vendo todo, lo vendo!»,
grita un hombre en el mercado.
«¡Vendo tuercas y tornillos,
cerraduras y candados,
bombón helado y barquillos,
alcohol, tiritas y yodo,
camisas y calzoncillos!
¡De todo, vendo de todo!»

Se le acerca una clienta:
«Quiero un bote de silencio,
medio litro de tormenta,
cuatro cajas de buen tiempo
y un kilo de isla desierta.
Quiero espuma de la playa,
dos botellas de laguna,
un racimo de palabras
y una rodaja de luna».

El hombre del puesto se enfada:
«¡No vendo nada de eso!».
Y ella se marcha diciendo:
«Entonces no vende nada…».

Desde su publicación, los poemas de Ciudad Laberinto se han convertido en canciones, han inspirado espectáculos teatrales y se han incluido en libros para la enseñanza del castellano y diversas antologías de poesía, como 44 poemas para leer con niños (Litera Libros) o Tren de Lectura (Ediciones Ekaré Sur).

Un carromato verde botella (A partir de 10 años)

Los Ackermann no eran uno de esos matrimonios a los que les gustan las sorpresas, por eso tenían un plan detallado de cómo debía transcurrir su vida desde el mismo día de su boda. Así, un año después de casarse, compraron un automóvil. Al año siguiente adquirieron un bonito reloj de cuco. Un año después alquilaron un chalet, y al cuarto adoptaron un perro. Por fin, exactamente cinco años después de la boda, debía nacer Norman, el niño perfecto que los Ackermann habían imaginado. Para su sorpresa, el que nació fue Luke, un niño extraño que no sentía el menor interés por el fútbol, las compras o la televisión… un niño diferente.

En el año 2010, esta obra resultó finalista en la XVIII Edición del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil, convocado por la editorial Edebé.

libros para niños de Pedro Mañas

Una terrible palabra de nueve letras (A partir de 8 años)

La muñeca que le han regalado a Amanda por su cumpleaños no sólo repite un montón de cursiladas, sino que de vez en cuando suelta una palabrota: una terrible palabra de nueve letras. Amanda, a la que nunca le ha interesado demasiado la clase de lengua, empieza a darse cuenta del poder que le otorgan sus nuevos y extraños juguetes: las palabras. Un poder tan peligroso como para unir su destino al de Billy, el tipo más duro del colegio.

A esta obra se le otorgó en 2012 el III Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga, convocado por el Ayuntamiento de Málaga y la editorial Anaya.

libros para niños de Pedro Mañas

La vida secreta de Rebecca Paradise (De 10 a 12 años)

Úrsula se odia a sí misma, y eso le hace odiar casi todo lo demás. Lo único que tiene son unas pocas lombrices, varios motes horribles, bastantes suspensos en Francés y un montón de mentiras con las que intenta hacer creer a los demás que todo va bien.

Rebecca, en cambio, es una misteriosa agente secreta con una vida emocionante, las uñas de los pies pintadas de verde esmeralda y una gran colección de pendientes.

¿Quién podía imaginar que Úrsula y Rebecca fueran en realidad la misma niña? Una identidad secreta creada por internet cambiará la vida de la protagonista de esta extraña historia.

A esta obra se le otorgó en 2015 el XXXVII Premio El Barco de Vapor, convocado por la editorial SM.

libros para niños de Pedro Mañas

Trastario (nanas para lavadoras) (A partir de 7 años)

Haciendo honor a su nombre, Trastario reúne 31 poemas dedicados o inspirados en aparatos de uso cotidiano que encontramos en nuestro entorno doméstico: desde la lavadora al frigorífico, pasando por la plancha, la tostadora o el aspirador. Sus engranajes, los enchufes a los que se conectan o las fuentes de energía de las que se alimentan para funcionar, aparecen también en esta obra en la que Pedro Mañas actúa como mecánico, ingeniero o constructor de versos. Sus herramientas son el ingenio y el humor, con los que crea juegos de palabras y dobles sentidos, al tiempo que experimenta con su sonoridad y significado, trasladando por momentos a los lectores al terreno de lo lúdico.

Las ilustraciones de Betania Zacarías, elaboradas con acrílico y collage, envuelven los textos con una suave calidez de colores y texturas; los ambienta en sencillos escenarios hogareños, en espacios naturales a los que añade destellos de imaginación, donde proyecta metáforas visuales que aportan un gran valor a esta lectura poética. Pedro Mañas

libros para niños de Pedro Mañas

Qué sueña una tostadora

Una tostadora sueña
ogros de electricidad,
chispazos de mantequilla,
monstruos de migas de pan.

Una tostadora sueña
que la echan a volar,
que muerde rodajas de nube
y lanza tostadas al mar.

Una tostadora sueña,
y no deja de soñar,
con ser mayor, de pequeña.
De mayor, con escapar.

Princesas Dragón 1: el misterio del huevo dorado (De 6 a 9 años)

Las princesas no son cobardes, ni cursis, ni se preocupan demasiado de su aspecto. Bamba, Nuna y Koko, por ejemplo, van a demostrar que no necesitan que ningún príncipe las rescate. Si acaso, ellas lo rescatarán a él. Y el día que un huevo de dragón les otorga poderes mágicos, se convertirán en las superheroínas de los Cuatro Reinos.

Primer volumen de la colección Princesas Dragón, recomendada a todos los que crean que las princesas son mucho más que vestidos rosas y amores imposibles.

libros para niños de Pedro Mañas

Un sombrero fantafabuloso (De 4 a 8 años)

El señor Crockett es un sombrerero de primera. Sin embargo, el día en que un mago le encarga la fabricación de una nueva chistera para su espectáculo, las cosas empiezan a ponerse difíciles. Por lo visto, no basta con aguja, hilo y un poco de fieltro. Este álbum ilustrado nos enseña que elaborar un sombrero fantabuloso es realmente difícil…

libros para niños de Pedro Mañas

Cuentos Criminales (De 9 a 11 años)

Una estafa monumental en las calles de Paris, los tejemanejes de una malvada odontóloga en un pueblo del lejano oeste americano en el que trata de pudrir los dientes de sus pequeños habitantes, un equipo de ladrones que campan a sus anchas por la gran ciudad mientras se celebran partidos de fútbol, enamorados capaces de cualquier cosa por alcanzar el favor de su querida, princesas moteras y poco convencionales, e incluso el internado Saint Patrick para Pequeñas Damas constituyen la columna vertebral de estos siete casos, narrados por quien tuvo la suerte y el privilegio, (ya que le permitió conocer, entre otros personajes, al mismísimo Sherlock Holmes), de vivir en primera persona todas las investigaciones: el joven Archie Wilson.

Convertido tiempo después en un eminente inspector, demuestra a través de su colección de variopintos e ingeniosos relatos como la intuición y la perspicacia de los niños supera con creces las aptitudes de los adultos. Las expresivas ilustraciones complementan un desenfadado archivo de sospechosos para disfrute de los pequeños amantes del género negro.

libros para niños de Pedro Mañas

Fuente: La pequeteca de Radio 5 (28/07/2018) Pedro Mañas

Cluedo en vivo | La mejor diversión en familia

A todos nos gusta ser detectives… y para eso está el Cluedo, el gran juego de misterio que es todo un clásico. Aunque este juego de mesa tiene montones de variaciones y versiones, todas ellas tienen los mismos elementos.
.
Hoy, con los juegos de roles, que han llegado a un nivel de refinamiento increíble, es posible convertirse en un investigador que resuelve un crimen.
.
El Cluedo en vivo es una variante de los juegos de rol donde hay que investigar un crimen. Cada jugador interpreta a un personaje (incluye disfrazarse) y el asesino es uno del grupo. Hay dos variantes, o que todos sean detectives o que el asesino sea una persona infiltrada en el grupo.

Qué es el cluedo en vivo

Cuando hablamos de Cluedo en vivo no estamos haciendo referencia a un videojuego, sino a una escenificación completa (inmersiva) en la que el anfitrión y sus invitados viven las experiencias de los personajes.

Se trata de una práctica que ha adquirido mucha popularidad entre quienes gustan de las tramas policiacas y desean vivirlas en carne propia.

Cluedo en vivo | La mejor diversión para familias

Una velada de Cluedo en vivo crea vínculos muy especiales entre los participantes, por lo que, además de jugarse en grupos de amigos y familias, es también un ejercicio colectivo al que las empresas recurren para lograr cohesión de grupo.

La idea de encontrar a un asesino descifrando acertijos y códigos, las pistas a seguir,… establecen una fraternidad que no acostumbra a lograrse fácilmente de otra forma.

Si quieres organizar una noche de Cluedo en vivo casero y necesitas un buen guión para sorprender a tus invitados. Si no encuentras instrucciones, claras y sencillas, para montar una Murder Party que se salga de lo común… ¡Detente! ¡Pausa tu búsqueda!

¡Acabas de encontrar las mejores ideas de Cluedo en vivo en Internet!

Tipos de Cluedo para jugar en casa

Cluedo en vivo con actores

Se trata de una opción en la cual unos actores caracterizados van a tu domicilio y te montan la velada.

Esta opción incluye actores profesionales, asignación y envío de personajes, entrevistas previas, disfraces, personalización, tramas con giros sorprendentes y regalo para el ganador.

En caso de eventos corporativos incluye ambientación del espacio de juego, luces LED, máquina de humo, cañones de confeti, atrezzo, fotógrafo profesional, etc.

Guiones de Cluedo en vivo para descargar

Cluedo para la noche de Halloween

El Ojo de Dagda | Cluedo Halloween (Miedo/Terror) | Noche de tormenta, asesinatos y exorcismos | Un trueno ensordecedor. La luz falla. Aparece un cadáver con una daga atravesada en su costado. ¿Quién ha sido? Todos los invitados niegan haber cometido el crimen.   ¿Es solo un montaje, o alguien manipula sus recuerdos?

Aunque aparentas ser un mortal, realmente eres uno de los últimos descendientes de los Druidas. Hace 20 siglos que vuestra magia ha sido silenciada y ahora estás desprotegido contra los fomorianos, entidades de otra dimensión capaces de controlar a humanos sensitivos como tú. Este horror ancestral solo tiene un único punto débil. ¿Lo descubrirás a tiempo?

Cluedo en vivo | La mejor diversión para familias

Cluedo para hacer con adolescentes

El Oro de San Juan | Descubre un Cluedo en vivo tipo Piratas del Caribe | Los piratas más sanguinarios del mundo conocido realizan un cónclave para repartirse amigablemente un cargamento de oro y plata, ¿qué podría salir mal…?

¿Qué sería de una aventura de piratas sin mapa del tesoro? Utiliza toda tu astucia y descubre los acertijos que te conducirán al legendario Oro de San Juan.

Cluedo en vivo | La mejor diversión para familias

The Last Shot | Vive una noche de misterio en los años 20 | ¿Quieres disfrutar de la ley seca, la mafia y el mejor whisky de contrabando en el club más clandestino de Manhattan?

Tú eres el protagonista. Interpreta tu personaje, consigue sus objetivos secretos y acaba con tus enemigos. La evolución del juego depende sólo de vuestras estrategias.

El asesino cena a tu lado. Alguien del grupo es un asesino. Encuéntralo antes de que te encuentre a ti y seas el siguiente cadáver de la fiesta.

Cluedo en vivo | La mejor diversión para familias

Otros guiones de Cluedo en vivo para descargar

Asesinato en París | Cluedo en vivo en la alta burguesía parisina | Disfruta de una misteriosa velada familiar en la que nada es lo que parece.

Todos teníais la ocasión, todos teníais un motivo. Oscuros secretos, chantajes y unos invitados que matarían por mantener las apariencias. Todos sois sospechosos en una familia con demasiados cadáveres en el armario.

Al comienzo de la noche se producirá un crimen ¿Encontrarás las pistas que conducen al asesino? ¿O quizás el asesino seas tú y necesites destruirlas…?

Cluedo en vivo | La mejor diversión para familias

Misterio en el Nilo | Vive una aventura inolvidable en Egipto | Disfruta de un lujoso crucero por el Nilo que te transportará a la época dorada de los misterios de Agatha Christie.

Tú eres el protagonista. Interpreta tu personaje, investiga las tramas y acaba con tus enemigos. Descubre un juego en Egipto donde el misterio te aguarda en cada esquina.

El asesino viaja a tu lado. Uno de vosotros es un asesino. Encuéntralo antes de que te encuentre a ti y seas el siguiente cadáver del viaje.

Cluedo en vivo | La mejor diversión para familias

Noche de espías | Agentes secretos en el Berlín de la Guerra fría | Una aventura digna de 007. Tu equipo debe infiltrarse en la fiesta de la Embajada polaca para robar documentos secretos. Cuélate en los despachos, abre cajas fuertes y despliega tu encanto para seducir a los agentes enemigos.

Candados, objetos falsos, cajas fuertes, suero de la verdad… Estos ingredientes convierten a Operación Guerra Fría en el juego de escape perfecto para amantes del espionaje. ¡Morirás de éxito!

Cluedo en vivo | La mejor diversión para familias

Hemorroides en niños y jóvenes causadas por estrés

Las hemorroides no son solo un problema de adultos: los niños y jóvenes también pueden sufrirlas.  Aunque parezca difícil de creer, el estrés juega un papel muy importante en su aparición. En este artículo, te vamos a presentar cómo el estrés afecta a los jóvenes y algunos consejos para prevenir la aparición de hemorroides en niños por motivos emocionales. ¡Quédate para saber por qué aparecen las hemorroides en niños y jóvenes causadas por estrés!

Hemorroides en niños y jóvenes causadas por estrés

Relación entre las hemorroides y el estrés en jóvenes

El estrés, tanto físico como emocional, puede provocar diferentes reacciones en el cuerpo y acabar causando almorranas en los más pequeños. ¿Por qué? Porque el estrés afecta al sistema digestivo, tanto al de los más pequeños como al de los adultos.

En niños y jóvenes, el estrés emocional provoca, en muchas ocasiones, hábitos como una mala alimentación o falta de ejercicio. Estos pueden ayudar al desarrollo de la patología al hacer que la sangre no circule bien y dificultar el buen desarrollo de las funciones del sistema digestivo. Si quieres profundizar más en la relación entre hemorroides y el estrés, te recomiendo este artículo.

Hemorroides en niños y jóvenes causadas por estrés

Por otro lado, el estrés también puede causar o empeorar el estreñimiento. Cuando una persona está estreñida, es más probable que haga esfuerzos en el baño, dando lugar a un aumento en la presión de las venas del recto, con sus consiguientes perjuicios, como hemos comentado.

Ahora que ya sabes algunas de las causas más comunes de las hemorroides en niños, quiero explicarte cómo evitarlas. ¡Mejor prevenir que curar!

¿Cómo prevenir las hemorroides en niños por causa emocional?

Para prevenir las hemorroides en niños relacionadas con el estrés emocional es esencial que fomentes un estilo de vida saludable y equilibrado en tu hijo. Debes tener claro estos consejos que te dejo a continuación:

  • Alimentación saludable: una dieta rica en fibra, con abundancia de frutas, verduras y granos integrales, ayuda a mantener el sistema digestivo en buen funcionamiento y previene el estreñimiento.

Hemorroides en niños y jóvenes causadas por estrés

  • Actividad física regular: hacer ejercicio o deporte varias veces por semana ayuda a mejorar la digestión y reduce el estrés. Actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta son excelentes opciones para los jóvenes. Si tienes un niño más pequeño, adapta las actividades deportivas a su edad.

Hemorroides en niños y jóvenes causadas por estrés

  • Gestión del estrés: enseñar a los niños técnicas de manejo del estrés, como la respiración profunda, la meditación o el yoga, puede ayudarles a enfrentar mejor las situaciones estresantes. Además, es una buena actividad «padre-hijo» que podéis probar para pasar más tiempo juntos.

Hemorroides en niños y jóvenes causadas por estrés

  • Hábitos saludables en el baño: hay que evitar el esfuerzo extremo cuando vamos al baño y no pasar demasiado tiempo sentado en el inodoro. Estos hábitos son muy importantes para prevenir las hemorroides.

Hemorroides en niños y jóvenes causadas por estrés

  • Hidratación: tomar suficiente agua durante el día ayuda a prevenir el estreñimiento y, por tanto, reduce el riesgo de hemorroides. Te recomendamos tomar entre 2 y 3L de agua al día.

Hemorroides en niños y jóvenes causadas por estrés

  • Apoyo emocional: como padre, debes proporcionar un entorno de apoyo donde los niños puedan hablar sobre sus preocupaciones y emociones. Esto es muy importante para su bienestar emocional y físico.

Hemorroides en niños y jóvenes causadas por estrés

Para prevenir las hemorroides en los jóvenes, es súper importante entender cómo el estrés les afecta. No olvidemos que esto puede disminuir mucho el riesgo de sufrir esta afección.

Peluches originales para regalar

¿Quieres llevarte a casa peluches de los personajes más populares de Juego de tronos? ¿Prefieres un peluche de Mafalda porque te trae grandes recuerdos? ¿Eres fanático de los videojuegos y tu habitación parece un museo?

donde comprar peluches originales gigantes

En esta publicación encontrarás licencias oficiales de las series más aclamadas de Netflix, HBO, Disney + y otras plataformas digitales, pero también líneas clásicas que despertarán tu nostalgia. Encuentra regalos originales todo el año y no dejes de alimentar tu imaginación y fantasía.

Ya sea para regalar, para esos momentos especiales, o para tu propia colección, aquí vas a encontrar tus personajes favoritos de series de televisión, películas y dibujos animados con certificado oficial y a unos precios muy competitivos.

Hay colecciones destinadas a todos los públicos. Desde series infantiles para los más pequeños, colecciones manga, colecciones de personajes de videojuegos, y por supuesto los mejores productos de colección para los seguidores de las series o sagas más taquilleras.

donde comprar peluches originales gigantes

Peluches originales para regalar

Peluches de Disney

Pocos estudios han dado lugar a un universo cinematográfico tan rico e imaginativo como el de la factoría Disney. Descubre aquí las principales licencias de peluches del Universo Disney 100% originales.

The Walt Disney Company, fundada por Walt Disney y Roy O. Disney en California en los años 20, cosechó su primer gran éxito de taquilla en 1937 con el estreno de ‘Blancanieves y los siete enanitos’.

Antes de esta película —que en su momento fue considerada toda una superproducción con un coste muy superior al de cualquier proyecto de la animación de la época—, el ratón Mickey ya se había convertido en el personaje Disney por excelencia: popular en todos los rincones de Norteamérica y prácticamente un emblema del estudio. peluches

donde comprar peluches originales gigantes

Tras estos primeros éxitos vinieron muchos más: ‘Dumbo’ (1941), ‘Alicia en el país de las maravillas’ (1951), ‘Mary Poppins’ (1964) o ‘El libro de la Selva’ (1967). El lanzamiento de todos estos taquillazos convirtió a The Walt Disney Company en la productora de cine de dibujos animados más prolífica y, en consecuencia, en una gran fábrica de ilusión para niños de todas partes del mundo.

Por el enorme impacto y repercusión de la gran mayoría de sus títulos no tardaron en empezar a comercializarse todo tipo de muñecos basados en los personajes más populares de las películas y dirigidos, sobre todo, a los fans de Disney, que ya por aquel entonces se contaban por millones.

En esa explosión de objetos de coleccionismo surgieron también peluches. Y la cosa no sé quedó ahí. Las películas que llegaron después hicieron crecer más y más el fenómeno, convirtiendo a más niños y adultos en seguidores de este inagotable mundo de fantasía y multiplicando la venta de peluches de Disney y de cualquier juguete que tuviera que ver con las películas.

101 Dálmatas | Hay ficciones que no necesitan presentación y una de ellas es ‘101 Dálmatas’. Estrenada en 1961, esta película fue la número 17 de Walt Disney basada en la historia inglesa ‘The One Hundred and One Dalmatians’, de Dodie Smith.

Un clásico imperecedero y una de las producciones Disney que más gusta al público por muchas razones. Una de esas razones es la vis cómica. Es cierto que ya estamos acostumbrados a que el humor forme parte de las películas de animación, pero en la década de los sesenta fue una auténtica revolución tras títulos como ‘La bella durmiente’ o ‘La dama y el vagabundo’.

¿Recuerdas la escena con la que arranca la película donde queda claro que las mascotas se parecen a sus dueños? Pero no solo el humor distingue a esta ficción. También su estética vanguardista, su modernidad visual, la dirección de arte, la música y, cómo no, el diseño de personajes. Porque los personajes de ‘101 dálmatas’ son inolvidables. ¿O acaso no deseaste los peluches de ‘101 dálmatas’ a falta de un dálmata de verdad? peluches

donde comprar peluches originales gigantes

Aladdin | Un mundo ideal fue como se tradujo la canción principal de ‘Aladdín’.  Disney nos traslada a la ficticia ciudad de Agrabah, donde el joven Aladdín sobrevive en la calle como una vulgar rata callejera —con pillería pero con nobleza— junto a su mono Abu hasta que un misterioso genio le concede tres deseos y su suerte cambia para siempre.

La película de 1992 toma ingredientes de ‘Aladino’, una de las historias de ‘Las mil y una noches’, y de la mítica y revolucionaria película ‘El ladrón de Bagdad’ (1940). Pero además subraya la importancia de la autoestima, de la integridad, de ser uno mismo, y nos muestra a una princesa Disney capaz de rebelarse contra las costumbres y convenciones de su contexto cultural y social.

Por todo ello, además de por su espectacular banda sonora —se llevó el Óscar en 1992— y por las voces que reunió para doblar a sus personajes —entre ellas, la de Robin Williams—, la película es hoy todo un clásico.

donde comprar peluches originales gigantes

Aristogatos | París, 1910. En la lujosa mansión de una excantante de ópera viven la gata Duquesa y sus tres pequeños —Marie, Berlioz y Toulouse—.

Cuando Edgar —un mayordomo que aspira a heredar la fortuna de la cantante— trata de deshacerse de los gatos, la suerte de Duquesa cambia para siempre. Y es que en el camino conoce a O’Malley, un gato callejero amante de la libertad y enamorado del jazz.

Basada en la historia infantil homónima de Tom McGowan y Tom Rowe, ‘Los Aristogatos’ es, junto a ‘El libro de la selva’, una de las últimas películas aprobadas por Walt Disney antes de morir. De hecho, cuando se estrenó en 1970 él ya había fallecido.

Considerada parte de la Edad de Oro de Disney, su influencia es innegable. Hay quien dice, incluso, que la famosa escena de Uma Thurman y John Travolta en ‘Pulp Fiction’ está inspirada en el baile de Duquesa y O’Malley.

donde comprar peluches originales gigantes

Bambi | De entre todos los clásicos del cine de animación de la factoría Disney, puede que ‘Bambi’ sea uno de los más emotivos, exitosos y recordados.

Dirigida por David Hand y estrenada en 1942, la película se basa en la novela ‘Bambi, una vida en el bosque’, escrita  por el austriaco Felix Salten (1923).

Con su adaptación a la pantalla cambia la localización —Norteamérica en lugar de Europa—, pero no el trasfondo ni el mensaje: las dos nos hacen reflexionar, y mucho, sobre el papel del ser humano y su impacto en la naturaleza. ¿O no recuerdas a la madre de Bambi advirtiendo a su pequeño sobre «los peligros del hombre»?

De hecho —alerta spoiler— la escena de su muerte es una de las más recordadas de la historia del cine. Aunque inicialmente iba a suceder en pantalla, al final decidieron sustituirla por el sonido de un disparo. ¿El resultado? Un impacto aún mayor y el disgusto colectivo de varias generaciones.

Pero no solo la trama de la película ‘Bambi’ es el motivo de su éxito: también la calidad de la animación. ¿Sabías que la Comisión de Desarrollo de Maine cedió a Disney Studios dos ejemplares de ciervo para que los animadores pudieran estudiar su anatomía y movimientos? En algunas escenas, además, se utilizaron referencias de la vida real para lograr que el resultado fuese mucho más creíble y natural.

donde comprar peluches originales gigantes

Buscando a Nemo | Tras el estreno de ‘Toy Story 1’ y ‘Toy Story 2’, ‘Bichos’ y ‘Monstruos S.A. ‘, Pixar se consagró como la productora de animación digital más portentosa de finales de los 90. ¿La clave de su éxito? Creatividad a raudales, calidad técnica, historias excelentes y un público mucho más amplio.

Cuatro ingredientes que también están presentes en ‘Buscando a Nemo’, el quinto largometraje de esta factoría que en 2003 encandiló a espectadores de todo el mundo y que años después sigue siendo una película icónica.

Sin duda, la película no habría arrancado tantas carcajadas sin la presencia de Dory, un pez cirujano azul con problemas de memoria a corto plazo que nos ha dejado escenas para el recuerdo. ¿Quién no ha intentado hablar balleno imitándola? ¿O acaso no has canturreado su pegadizo «Sigue nadando, nadando, nadando»? El personaje de Dory es tan querido que, de entre todos los juguetes de ‘Buscando a Nemo’ que uno puede encontrar, los muñecos de Dory, inspirados en el simpático pez, son los más codiciados. peluches

donde comprar peluches originales gigantes

Cars | Cuando ‘Cars’ se estrenó en 2006 ya habíamos visto juguetes, monstruos, superhéroes y hasta insectos protagonizando películas de Pixar, ¡pero nunca coches! Esta es, de hecho, la primera cinta de la popular factoría de animación digital cuyo protagonista es un automóvil de carreras.

Rayo McQueen es un corredor novato y algo engreído que, tras coincidir con un peculiar grupo de vehículos en el fantasmal pueblo de Radiator Springs, reordena sus prioridades: es así como se da cuenta de qué es realmente importante.

Si bien fue la película abrió camino a la temática del motor, no fue la última que tuvo protagonistas sobre ruedas: de su éxito surgieron dos secuelas (‘Cars 2’ y ‘Cars 3’) y un spin-off (‘Aviones’).

donde comprar peluches originales gigantes

Dumbo | Este clásico del cine de animación fue una de las películas más exitosas de los años 40 y una de las creaciones de Disney más tiernas e inspiradoras.

¿Conoces cómo surgió la peli y cuál fue su impacto? «Milagro financiero». Así llamaron a Dumbo poco después de su estreno. ¿Por qué? Esta película de animación protagonizada por un pequeño elefante al que ridiculizaban por sus grandes orejas costó mucho menos que otras películas de Disney —’Blancanieves’, ‘Pinocho’ o ‘Fantasía’— pero recaudó infinitamente más (hasta 1,6 millones de dólares en su versión original).

Además de ser premiada dentro y fuera de Estados Unidos, la cinta de animación le dio a la propia factoría Disney una gran lección: a veces la sencillez es la clave del éxito. En su producción se utilizó un diseño menos ambicioso y fondos con menos nivel de detalle, pero sin perder un ápice de encanto.

‘Dumbo’ está, además, plagado de referencias culturales: la secuencia de los elefantes rosados que el ratón Timothy vive junto al protagonista es un claro guiño al surrealismo. Pero además, esta película donde Dumbo comparte pantalla con personajes como la Sra. Cigüeña, la Sra. Jumbo, la elefanta Catty o los cuervos —Jim y compañía— nos deja grandes enseñanzas sobre la capacidad de superación, el valor de la amistad  y la necesidad de ser positivos ante la adversidad.

donde comprar peluches originales gigantes

El Libro de la Selva | Estrenada en 1967, esta película se basa en ‘Los relatos de Mowgli’ de Rudyard Kipling, autor indobritánico que había recibido el Nobel de literatura  a principios de siglo.

La noche en que la loba Raksha —que significa Diablo— acogió entre sus crías a un cachorro de humano, todo cambió en la jungla. Mowgli —La Rana— aprendió a cazar en manada. El gran oso Baloo le enseñó las leyes de la selva y de los animales. Y Bagheera, la pantera negra, cuidó del pequeño humano, para que no cayese en las infames manos del poderoso tigre Shere Khan.

Muchas son las anécdotas de esta trepidante historia pero a través de este relato también se habla del mundo animal, del abandono, la protección y del sentimiento de pertenencia. Fue en las manos de la factoría Disney donde se recogieron todos estos valores y, además, con grandes dosis de ternura y humor, de la mano de un elenco de personajes inolvidable. ¿Quién no recuerda a Baloo: el despreocupado y perezoso oso —y con más ritmo de la selva—? ¿O a la inteligente pantera Bagueera, la hipnótica serpiente Kaa, o al pequeño niño Mowgli?

donde comprar peluches originales gigantes

El Rey León | Clásico entre los clásicos, ‘El rey león’ es símbolo de inocencia, dolor, amistad, respeto por la naturaleza y hacia el amor animal. Estrenada en 1994, seis años después de que comenzara su desarrollo, recibió dos premios Óscar, un Globo de Oro, y el respaldo de público y crítica, ¡cómo no!

Esta cinta ambientada en la sabana africana lo tiene todo: personajes entrañables, canciones para el recuerdo, una trama emocionante y el sello inconfundible de Disney. Su impacto fue tal que, además de inspirar obras de teatro, musicales, series y secuelas, dio lugar a todo tipo de juguetes y peluches.

donde comprar peluches originales gigantes

Encanto | En ‘Encanto’, ambientada en Colombia e inspirada en el realismo mágico de ‘100 años de soledad’ de García Márquez, Disney vuelve a profundizar en las raíces culturales de Sudamérica y en el valor de la familia, como ya lo hizo con la entrañable ‘Coco’.

La película ‘Encanto’ nos invita a conocer la belleza natural y la arquitectura del país, pasando por la gastronomía típica, las tradiciones y la historia, a través de su protagonista, Mirabel, y de su familia, los Madrigal. Todos sus integrantes tienen un don único con el que ayudan a los vecinos de la comunidad de El Encanto, un pueblo recóndito de las montañas. Todos, excepto Mirabel.

Nadie sabe por qué no le fue otorgado ningún don el día de su ceremonia y parece que nadie le presta atención a cómo se siente por ser diferente al resto, pero será precisamente la noche en que su primo pequeño Antonio reciba su don cuando la magia de la casa se ponga en peligro y ella busque la forma de salvar a su familia y, también, de conocerla mejor: sus orígenes, miedos, frustraciones personales, sus secretos más oscuros…

donde comprar peluches originales gigantes

Frozen | La segunda película de animación más taquillera de la historia —solo por detrás de ‘El Rey León’— tiene un nombre: ‘Frozen’, y dos protagonistas indiscutibles, Anna y Elsa.

Su ‘Let it go’ —’Suéltalo’ en español— es una de las canciones más reproducidas de la historia de las bandas sonoras infantiles, y los peluches de Frozen los favoritos de los más pequeños.

donde comprar peluches originales gigantes

La Dama y el Vagabundo | Las historias de amor con personajes contrarios son una constante en el mundo del cine y de la literatura. Son muchos los relatos donde un elemento —la procedencia, la edad, el contexto…— impide o dificulta que el amor de los protagonistas brille en todo su esplendor.

Pero la química todo lo puede, tal y como demuestra uno de los grandes clásicos del cine de animación de Walt Disney: ‘La dama y el vagabundo’.

La película, estrenada en 1955 y ambientada a principios del siglo XX en EE. UU., nos presenta a Reina, una coqueta perrita cocker criada por una familia acomodada, y a Golfo, un perro mestizo que vagabundea por las calles y debe sacarse las castañas del fuego para sobrevivir. El destino une los caminos de estos dos personajes que conectan irremediablemente y descubren que, aunque proceden de dos mundos muy distintos, están hechos el uno para el otro.

donde comprar peluches originales gigantes

Lilo y Stitch | ¿Sabes cuándo se estrenó la primera película de dibujos de Lilo y Stitch? ¡En 2002! Parece increíble que Lilo Pelakai, la adorable niña hawaiana que vive con su ohana (familia) en la isla de Kauai, y Stitch, el perro extraterrestre experto en ocultar sus antenas y su otro par de brazos, llegaran a nuestras vidas hace tantos años.

Desde entonces, todo tipo de juguetes Lilo y Stitch han aparecido para el disfrute de los más pequeños… ¡y de los no tan pequeños! Pero de entre todos los productos que pueden encontrarse en tiendas físicas y online, los peluches Lilo y Stitch seguramente sean los preferidos por los fans. ¿Por qué? ¡Pues porque personajes tan entrañables y divertidos como estos dos han nacido para ser achuchados y muy queridos! peluches

donde comprar peluches originales gigantes

Los increíbles | ¡Quien tiene alma de superhéroe la tiene para siempre! Si no que le pregunten a Bob y Helen Parr —Mr. Increíble y Elastigirl— que, aunque colgaron la capa hace tiempo para llevar una vida anónima y civil, no se lo piensan dos veces cuando reciben la petición de embarcarse en una nueva misión.

Estos dos salvadores del mundo reincidentes no solo desempolvan sus superpoderes para jugarse el pellejo en una isla remota sino que esta vez involucran a toda la familia Parr —Dash, Jack-Jack, Violeta— y a sus amigos más cercanos —Edna Moda y Frozono—. ¿Qué puede salir mal cuando tienes la actitud y las habilidades, por oxidadas que estén, de tu lado?

donde comprar peluches originales gigantes

Mickey y sus amigos | Ya en sus primeras apariciones en cortos de cine mudo, Mickey empezó a rodearse de otros personajes que, como él, se metieron al público en el bolsillo.

Primero llegó su novia, la coqueta Minnie, que coprotagonizó junto a él el cortometraje ‘Plane Crazy’ (1928). También aparecieron pronto el pato Donald (‘The Wise Little Hen’, 1934), Goofy (‘Mickey’s Revue’, 1932), Pluto (‘The Chain Gang’, 1930) y Daisy (‘Mr. Duck Steps Out’, 1940).

Con la tropa al completo, la popularidad de todos ellos subió como la espuma: su influencia fue mucho más allá de la pantalla y dio lugar a todo tipo de juguetes y piezas de colección, entre ellos los peluches.

donde comprar peluches originales gigantes

Mulan | En plena batalla contra los Hunos, el emperador chino emite la orden de que todos los hogares envíen a sus hijos varones a combatir a la guerra. Mulan, hija única y poco dada a seguir ciertas tradiciones, decide hacerse pasar por hombre para evitar que su anciano padre cumpla con este peligroso deber.

Sobre este argumento se construye ‘Mulán’, la película de Disney estrenada en 1998 e inspirada en ‘Balada de Fa Mu Lan’, un tradicional poema chino.

Cinco años duró la producción de este largometraje que contó con Christina Aguilera para interpretar la canción principal, ‘Reflection’, y con Eddie Murphy para interpretar a uno de sus personajes. Pero, más allá de su épico argumento, su plantel de estrellas y su poderío técnico, ‘Mulán’ pasará a la historia por su visión del honor (la palabra honor se pronuncia hasta 29 veces a lo largo de la película); por empoderar a un personaje femenino que, de hecho, influyó a otras muchas princesas Disney; y por equilibrar tradición y modernidad.

donde comprar peluches originales gigantes

Pinocho | Si el deseo de Pinocho era ser un niño de verdad, los fans del mito desearán comprar peluches de Pinocho 100% auténticos, ¿o no?

‘Pinocchio’ o ‘Pinocho’ —como es conocido en español— no necesita presentación ya que es, sin duda, uno de los cuentos clásicos más famosos de todos los tiempos con el que padres, cuidadores y profesores han intentado influir en la honestidad de los niños.

El cuento fue escrito por el italiano Carlo Collodi entre 1881 y 1882 en el diario ‘Giornale Per I Bambini’. La historia original, plasmada en viñetas ilustradas, cuenta la historia de Pinocchio, un muñeco de madera creado por Gepetto el cual, al cobrar vida,  patea al anciano —su creador—.

Es así como el malcriado juguete Pinocho es acusado de abusón y termina en la cárcel. ¡Y este es solo el principio del cuento original! Porque el protagonista de estas tiras seriadas sufre todo tipo de castigos que superan con creces la famosa escena, con la que todos hemos crecido, donde los niños eran convertidos en burros.

donde comprar peluches originales gigantes

Princesas Disney | Disney nos ha dado grandes películas, momentos inolvidables, canciones para el recuerdo pero también una colección de princesas cargadas de carisma, encanto y personalidad.

La primera en lucir esta etiqueta fue Blancanieves el año en el que se estrenó la peli, 1937. Esas primeras princesas Disney de los 30, 40 y 50 —Cenicienta, Aurora (‘La bella durmiente’)…— eran dulces y bondadosas, y esperaban pacientemente la llegada de su príncipe azul.

En las décadas de los 80 y 90 la cosa empezó a cambiar. Ariel (‘La Sirenita’) ansiaba una vida distinta a la que se le había impuesto, tenía sueños propios y perseguía incansablemente la libertad. Otras princesas como Jasmine (‘Aladdín’), Bella (‘La bella y la bestia’) o Mulán introdujeron poco a poco un punto de rebeldía. Y poco después Pocahontas marcó un antes y un después abriendo camino a Mérida (‘Brave’), Rapunzel o Elsa y Ana (‘Frozen’). Mujeres independientes que toman decisiones por sí mismas, y tienen otras aspiraciones e intereses.

donde comprar peluches originales gigantes

Ratatouille | Francia, o más concretamente París, es el escenario de esta deliciosa aventura gourmet por la que desfilan algunos de los personajes más entrañables de la factoría Pixar.

La película narra la historia de Remy, cuya ambición es convertirse en un prestigioso chef. Talento no le falta, y además conoce todos los secretos de la buena cocina francesa,  pero tiene un problema… ¡es una rata!

Para lograr cumplir su sueño de deleitar a los paladares más exigentes de la ciudad, decide hacer un insólito pacto con un torpe lavaplatos: uno pondrá las ideas; el otro, las manos. Con el buen hacer y virtuosismo de Remy y la fachada humana de Lingüini, ¿conseguirán engañar al equipo de cocineros, a los comensales del restaurante Gusteau y al exigente crítico Anton Ego?

Desde su estreno en 2007 esta simpática película de animación que reúne todos los ingredientes de la factoría Pixar —una buena trama, un ritmo trepidante, un elenco de personajes carismáticos y mucho humor— se convirtió en un éxito rotundo. No solo arrasó en taquilla sino que también ganó el Óscar a mejor largometraje de animación. peluches

donde comprar peluches originales gigantes

Red | ‘Red’ es una metáfora de la adolescencia que ha conquistado a jóvenes y a adultos de todo el mundo al presentar esta etapa desde otra perspectiva y eliminando tabúes.

Principios de los 2000 en Toronto. Una niña de 13 años llamada Meilin «Mei» Lee se enfrenta a las primeras vicisitudes de la adolescencia. Inteligente y académicamente brillante, empieza a atravesar situaciones propias de la edad: enamoramientos, relaciones de amistad intensas, cambios corporales… Eso hace que su exigente y protectora madre Ming Lee —doblada por la actriz Sandra Oh— se preocupe por ella y le impida crecer con la libertad que le gustaría. Y por si fuera poco a todo ello se suma una inesperada transformación: ¡de un día para otro se convierte en un enorme Panda Rojo!

donde comprar peluches originales gigantes

Rompe Ralph | Para que haya un héroe debe existir un villano y ese es el papel que le ha tocado desempeñar a Ralph, prota indiscutible de un videojuego a la sombra de Repara-Félix. Y para que Repara-Félix arregle todo con su martillo de poder, Ralph debe sacar sus puños y destrozar el edificio donde se aloja la comunidad de vecinos.

Es evidente que uno sin el otro no puede existir pero, cuando finaliza el juego, ¿quién se lleva los aplausos? Ralph, desde luego, no. Es más, queda desplazado, marginado y repudiado por sus compañeros de juego por su naturaleza destructiva.

Cansado de ser el malo y tratando de romper con su rol de antihéroe, se embarca en una aventura a través de distintos mundos virtuales y de generaciones de videojuegos para demostrarle a todos que él también puede ser el bueno de la película.

Este es el argumento del largometraje de animación ‘Rompe Ralph’ de la factoría Disney, que rinde tributo al mundo de los videojuegos mezclando creatividad con cierto aire melancólico. Una peli que bebe del imaginario de Pixar, en general, y de ‘Toy Story’, en particular, al lanzar, además, otro mensaje: ¿qué pasa cuando un niño deja de jugar con sus juguetes o, como en este caso, apaga el videojuego?

A los más pequeños de la casa esta película de Disney les divierte y fascina, pero a los adultos que fueron niños en los años 80 los transporta a su infancia a través de referencias visuales, tecnológicas y estéticas.

donde comprar peluches originales gigantes

Star Wars | Pocas sagas han despertado tantísimo interés y pasión como ‘La guerra de las galaxias’, que convirtió la ciencia ficción en un auténtico fenómeno de masas trascendiendo generaciones, y se ha mantenido popular desde el estreno de la primera entrega hasta nuestros días.

No es de extrañar que, siendo así, existan juguetes de Star Wars, todo tipo de piezas de colección, merchandising e incluso peluches.

donde comprar peluches originales gigantes

Toy Story | Es la película con la que despuntó la factoría Pixar y la primera cinta de animación 100% digital de la historia del cine.

Su huella es innegable: no solo dio pie a toda una franquicia compuesta por tres secuelas, dos spin-offs y un buen puñado de cortos, sino que también abrió la puerta a un estilo propio del que forman parte grandes clásicos como ‘Buscando a Nemo’, ‘Up’ o ‘Inside Out’. Con ella nos enamoramos de la humildad de Woody, la valentía de Buzz Lightyear , la candidez de Bo Beep y el ingenio de Mr. Potato.

donde comprar peluches originales gigantes

Vaiana | La película de ‘Vaiana’, dirigida por Ron Clements con guion de Jared Bush, nos sitúa hace dos milenios en unas islas remotas del sur del océano Pacífico.

La protagonista, Vaiana Waialiki, es la hija de un capitán y parte de una larga tradición de marinos aunque, para protegerla de los peligros del mar, se le ha ocultado su origen y condición guerrera. Pero nada puede separarla de su destino y es el mismo océano el que la elige para devolverle el corazón a la diosa Te Fiti y, con ello, salvar a su propia tribu.

Aplaudida por la crítica, ‘Vaiana’ fue también un éxito en taquilla y dio lugar a todo tipo de objetos de colección inspirados en los personajes de la película: Maui, la abuela Tamatoa, Hei Hei o la abuela Tala. Aquí encontrarás los peluches.

donde comprar peluches originales gigantes

Winnie the Pooh | Ingenuo y algo torpe pero imaginativo, determinado y amigo de sus amigos. Así es ‘Winnie the Pooh’, el oso más goloso que, enamorado de la miel, se ha hecho un hueco en el corazón de los niños de todo el mundo junto a  Piglet, Tigger, Conejo, Ígor y Cangu.

Descubre la colección de peluches de ‘Winnie the Pooh’, este entrañable personaje que casi un siglo después de su nacimiento sigue inspirando objetos de colección.

El origen de ‘Winnie the Pooh’ se remonta a 1926, cuando se publicó la primera colección de historias para niños donde aparecía este personaje. Su nombre no fue invención de su escritor, A. A. Milne, sino de su hijo, que llamó así a su osito de peluche favorito a raíz de una osa que había conocido en el Zoo de Londres.

Pero la clave de su éxito fue mucho más que su nombre: las ilustraciones de E. H. Shepard fueron esenciales para lanzar a este simpático animal a la fama. ‘Winnie the Pooh’ pasó del papel a la pequeña pantalla donde empezó a ganar popularidad hasta que en 1966 Disney compró los derechos de imagen y lo catapultó, de verdad, al estrellato.

De la mano del gigante de la animación llegaron hasta cinco cortometrajes, siete largometrajes y un sinfín de programas de televisión. Desde entonces, todo tipo de juguetes, muñecos y peluches de Winnie the Pooh han visto la luz para alegría de los más pequeños. peluches

donde comprar peluches originales gigantes

De series y películas infantiles

Estos peluches de dibujos animados, series y películas infantiles son para todo aquel que quiera tener un personaje icónico en casa, en su versión oficial y de la mejor calidad. ¡La edad del dueño es lo de menos! No hace falta ser un niño para amar las series infantiles.

Se trata de peluches que cumplen con todos los requisitos y estándares de calidad y seguridad exigidos. De esta manera, cualquier niño de a partir de 12 meses puede jugar con ellos con tranquilidad, ya que todos los peluches infantiles han superado las pruebas reglamentarias.

Astérix | ¡Por Tutatis! Ya puedes hacerte con los muñecos de Asterix y Obelix de peluche 100% originales y oficiales.

«¡Estamos en el año 50 A.C. Toda la Galia está ocupada por los romanos… ¿Toda? ¡No! Una aldea poblada por irreductibles galos resiste, todavía y siempre, al invasor».

Con permiso de Cervantes, que se lleva la palma, pocos arranques literarios son tan míticos e imperecederos como el de ‘Astérix el Galo’: tanto para los que son asiduos a las aventuras de los personajes creados ya hace más de medio siglo por el dibujante Albert Uderzo y el guionista René Goscinny, como para los que no. Aunque, sin duda, estos últimos son pocos, ya que Astérix es una de las ficciones de más éxito del siglo XX. ¡Con su tercera entrega logró vender más de un millón de copias en tan solo dos días!

donde comprar peluches originales gigantes

Barrio Sésamo | Si te has criado en la década de los ochenta o los noventa, seguramente hayas merendado más de una vez acompañado de ‘Barrio Sésamo’ —’Sesame Street’ en su versión estadounidense— y su gran elenco de personajes.

Este programa infantil donde convivían guiñoles, actores y disfraces, se emitió en España entre 1979 y 2001 y causó sensación entre los más pequeños. Con el simpático Espinete, encarnado por la actriz Chelo Vivares; Chema el panadero, interpretado por Juan Ramón Sánchez; o Don Pimpón, tras el que se escondía Alfonso Vallejo, el programa nos dejó un sinfín de anécdotas y situaciones entrañables.

Pero ‘Barrio Sésamo’ fue mucho más que una serie de entretenimiento para niños. Sus sketches incluían enseñanzas sobre matemáticas, lenguaje o ciencia al tiempo que transmitían valores como la tolerancia y el respeto.

donde comprar peluches originales gigantes

Bob Esponja | «¡Vive en una piña debajo del mar! ¡Bob Esponja!» Si tú también estás tarareando la sintonía de esta serie infantil probablemente estés a la caza y captura de peluches de Bob Esponja. ¿Y sabes qué? Has llegado al lugar adecuado.

El americano Stephen Hillenburg fue el creador de este simpático personaje y de todo el mundo de fantasía submarina que lo rodea. Lo curioso es que la serie de Bob Esponja no surgió en su cabeza de manera casual, sino que lo hizo gracias a su formación y profesión previa. Y es que antes de dedicarse a su gran pasión, la animación, Hillenburg ejerció como estudioso de esta materia y como profesor de biología marina en el Instituto Oceánico de Orange County.

Trabajando ya como guionista en Nickelodeon ideó el personaje de Bob Esponja y, tras escribir un capítulo piloto, se lo mostró al equipo de la cadena que no tardó en ponerla en marcha y estrenarla. ¡Aquello olía a éxito rotundo! Y así fue: Bob, Patricio, Calamardo, Plakton, Larry la Langosta, Gary el Caracol y los demás carismáticos personajes de esta serie de animación que ya ha pasado a la historia se metieron al público en el bolsillo enseguida. Desde entonces todo tipo de objetos de colección vieron la luz y, cómo no, también lo hicieron los peluches de Bob Esponja.

donde comprar peluches originales gigantes

Cleo & Cuquin: Familia Telerin | Corría el año 1964 cuando Televisión Española emitió por primera vez un programa llamado ‘La familia Telerín’. Cada día a las 20:30 en invierno y a las 21:00 en verano, Cleo, Telé, Maripí, Pelusín, Colitas y Cuquín desfilaban por la pantalla cantando su canción para irse a la cama. Ya sabes, el clásico «Vamos a la cama que hay que descansar para que mañana podamos madrugar…».

Su éxito fue tal que comenzó a emitirse en distintos países de Latinoamérica y dio lugar a cromos, cuentos, muñecos de ‘La familia Telerín’, y muchos más objetos para coleccionar.

Como los buenos clásicos nunca pasan de moda, en 2018 nació una serie que bebía de la original pero adaptándose a los nuevos tiempos: ‘Cleo y Cuquín: La familia Telerín’, disponible en Netflix. En ella, sus dos protagonistas, Cleo y Cuquín ya no aparecían en blanco y negro sino en color y con todos los detalles que aporta la animación 3D. A través del juego, Cleo, Cuquín y los demás personajes de la serie viven un montón de aventuras que entretienen a la vez que educan a los más peques de la casa.

donde comprar peluches originales gigantes

Cómo entrenar a tu Dragón | El título de la película ‘Cómo entrenar a tu dragón’ suena a tutorial de YouTube con toques de fantasía y, sobre todo, de riesgo; pero realmente es el nombre de la película de animación 3D de Dreamworks Animation inspirada en una serie de libros firmados por la escritora británica Cressida Cowell.

Vikingos, cazadores, volcanes, batallas, secretos y, por supuesto, dragones. Estos son algunos de los ingredientes de la película en la que participaron, poniendo sus voces, estrellas como Jay Baruchel, Gerard Butler o America Ferrera.

Concebida como comedia de acción, fue nominada al Oscar a mejor película de animación en 2010 y catapultada al éxito por los millones de niños que quedaron fascinados por las entretenidas hazañas de este rocambolesco elenco. Sus protagonistas —Hipo, Astrid, Brutilda, Estoico, Patán y, sobre todo, los simpáticos dragones— se han convertido en iconos y han dado lugar a todo tipo de objetos de colección, incluidos peluches.

donde comprar peluches originales gigantes

Dora la Exploradora | Explora aquí los mejores peluches de ‘Dora la Exploradora’. La serie, estrenada en el bloque Nick Jr. de Nickelodeon ya en el año 2000, fue una revolución prácticamente desde el momento de su lanzamiento y aún hoy sigue siendo una de las favoritas del público más joven.

No es de extrañar porque sus protagonistas —Dora, Botas, Swiper, Isa la Iguana o Tico la Ardilla— son entrañables. Pero además, la estructura de la serie es perfecta para mantener la atención de los telespectadores más pequeños. En cada capítulo Dora —equipada con Mapa y Mochila— se propone buscar algún objeto perdido o cumplir alguna complicada misión donde la audiencia forma parte del juego, de manera que la conexión con la historia es total.

donde comprar peluches originales gigantes

Doraemon | Descubre los peluches de Doraemon y asómate al mágico universo del gato cósmico más famoso del mundo.

Esta serie manga, creada por el escritor e ilustrador Fujiko F. Fujio en 1969, no tardó en dar el salto a la televisión japonesa y de ahí al resto del mundo. Solo tres años después de empezar a publicarse en papel ya se había adaptado a la pequeña pantalla, donde Nobita, Shizuka, Minamoto, Takeshi, Suneo Honekawa y los demás personajes arrasaron en un tiempo récord.

donde comprar peluches originales gigantes

E.T. el Extraterrestre |  Clásico de los 80 donde los haya, ‘E.T. El extraterrestre’, dirigida por el gran Steven Spielberg, cambió para siempre la manera de entender la ciencia ficción y, más concretamente, el subgénero de extraterrestres al presentarnos a esta criatura tierna, inocente y llena de sentimientos.

¿Sabías que E.T. se concibió bajo un relato de terror? E.T. el extraterrestre iba a ser una criatura monstruosa que destruiría todo a su paso al ser abandonado en la Tierra. Pero, en pleno rodaje de Indiana Jones, Spielberg cambió el enfoque por completo y concibió uno de los personajes más queridos de la gran pantalla. Precisamente este cambio, ligado a una tierna amistad con el niño protagonista, Elliot, no fue del agrado de los productores que vaticinaron una peli más del estilo Disney, pero público y crítica respaldaron esta historia de amistad, sin duda, una de las más bonitas de todos los tiempos.

La película supuso, además, el ascenso al estrellato de una jovencísima Drew Barrymore en el papel de Gertie, hermana pequeña de Elliot. También de Robert MacNaughton, que recibió el Premio Artista Joven en 1983 por su papel de Michael, hermano mayor. Pero lo más aplaudido de la película son el guion, la fotografía, la banda sonora de John Williams y, por supuesto, el sonido y efectos especiales.

donde comprar peluches originales gigantes

El Gato con Botas | La fábula mundialmente conocida titulada ‘El gato con botas’ cuenta la historia de un joven que heredó un gato parlante mientras que sus hermanos recibieron un molino y un burro para ganarse la vida. Y, como todo cuento, tiene una moraleja. En este caso, la historia ensalza la creatividad y el ingenio por encima de los bienes materiales.

DreamWorks Animation interiorizó esta enseñanza al convertir al Gato con botas (personaje de cuento) en el personaje secundario estelar del éxito de taquilla ‘Shrek 2’.

donde comprar peluches originales gigantes

El Principito | Esta pequeña fábula, considerada uno de los mejores libros del siglo XX en Francia, ostenta el récord de ser la obra escrita en francés más leída y traducida —se ha llevado a más de 250 idiomas y dialectos, incluyendo el braille— y es, sin duda, uno de los más vendidos de todos los tiempos.

Los ingredientes de su éxito son una trama imaginativa, unos personajes entrañables —el propio Principito, el zorro, la rosa, la serpiente, el cordero, el farolero…— y un poso filosófico. Porque, más que una novela infantil, es un cuento poético que plantea profundas reflexiones sobre la vida y la naturaleza humana.

donde comprar peluches originales gigantes

El Señor de los Anillos | Seguro que cuando J.R.R. Tolkien, filólogo y escritor británico, publicó su obra en 1954 no podía ni siquiera imaginar que existiría una enorme colección de peluches de ‘El Señor de los Anillos’ al alcance de seguidores de la saga de todas las edades.

No es de extrañar que una aventura como esta, con tantísimos giros, protagonistas, secundarios, encuentros y desencuentros, haya cautivado a varias generaciones.

Lo más llamativo de esta obra, y lo que convierte a Tolkien en un genio de enorme capacidad e influencia, es la creación de un mundo fantástico, rico en personajes, aventuras e historias, donde el sentimiento épico es el motor de la trama.

El encargado de llevar esta historia al cine fue Peter Jackson, quien se enfrentó a un enorme desafío: la responsabilidad de rodar una superproducción de altísimo presupuesto y el reto de no defraudar a millones de fans de todo el mundo, que esperaban ansiosos el salto de Frodo, Aragorn, Legolas y los demás a la gran pantalla.

donde comprar peluches originales gigantes

Garfield |  Si buscáramos en un diccionario el significado de «vago» seguramente junto a la definición aparecería una foto de Garfield, el gato más perezoso de la cultura popular. ¿Sus aficiones? Comer, dormir y ver la televisión. ¡Menuda vida! Y con cero complejos.

Fue a finales de los 70 cuando un dibujante llamado Jim Davis creó a este personaje que, junto al perro Odie y a su dueño Jon Arbuckle, protagonizó una de las tiras cómicas más desternillantes de la época. En ella Garfield, un gato naranja gordo y remolón, se burlaba de los otros personajes a los que ignoraba, provocaba o trataba como sirvientes.

Ya en la década de los 80 Garfield dio el salto del papel a la pequeña pantalla en ‘Garfield y sus amigos’, unos dibujos animados que heredaron el tono cómico de la historieta original y ponían por primera vez voz —pausada y engolada— al personaje. Desde entonces su ascenso fue meteórico: videojuegos, adaptaciones al cine y todo tipo de productos de colección y merchandising, incluyendo juguetes de Garfield y, por supuesto, peluches de Garfield.

donde comprar peluches originales gigantes

Gremlins | Corría el año 1984. ‘E.T. El extraterrestre’ había arrasado en taquilla dos años antes, se estrenaba ‘Los cazafantasmas’, y otros clásicos como ‘Los Goonies’ o ‘Regreso al futuro’ se encontraban en plena preproducción. El cine de los 80 que combinaba ciencia ficción, fantasía y aventuras vivía su época dorada y, en ese contexto, veía la luz uno de sus máximos exponentes: ‘Gremlins’.

La cinta nos sitúa en un Nueva York navideño donde un padre encuentra en una misteriosa tienda de Chinatown el regalo ideal para su hijo. Se trata de un Mogwai, una criatura adorable cuyo cuidado exige seguir tres advertencias: no exponerlo a la luz del sol, no alimentarlo pasada la medianoche y jamás mojarlo. Cuando las normas se incumplen empieza la pesadilla porque los Gremlins, personajes aparentemente tiernos, se transforman en temibles monstruos capaces de destruir todo a su paso.

donde comprar peluches originales gigantes

Harry Potter | Cuando la británica J.K. Rowling publicó ‘Harry Potter y la piedra filosofal’ en 1997 nadie imaginaba que las aventuras de este niño mago darían pie al fenómeno cultural sin precedentes que hoy es esta franquicia.

De las páginas de las siete novelas que componen la saga nacieron personajes tan imaginativos y carismáticos como Hermione Granger, la mejor amiga de nuestro protagonista; Ron Weasley, la tercera pata de este trío aventurero; Dobby, el adorable elfo doméstico; el sabio profesor Albus Dumbledore,… ¡y muchísimos más! Todos ellos han dado lugar a juguetes de Harry Potter y, como no podía ser de otra manera, a peluches de Harry Potter.

donde comprar peluches originales gigantes

Heidi | La música de ‘Abuelito dime tú’ aún resuena desde los Alpes en el imaginario de muchos nostálgicos de la televisión de los ochenta. Porque si hay una serie de anime infantil por excelencia esa es Heidi.

Sí, serie. Aunque la novela, escrita por la suiza Johanna Spyri en 1870 para su hijo y publicada diez años después, ha pasado de padres a hijos gracias a múltiples versiones audiovisuales, fue la serie de dibujos animados del genio del anime Takahata la que encumbró este relato infantil que exalta la vida de campo y los valores familiares.

Takahata, junto al maestro Miyazaki, ideó un sinfín de momentos mágicos. ¿Recuerdas la escena del baile en corro entre Heidi y Pedro? El propio Miyazaki y el director de animación Kotabe se grabaron bailando al corro de la patata mientras otro animador reproducía sus movimientos. ¡Así es como nacen los mitos! Blanquita, Copito de Nieve, Niebla o el Señor de las Cumbres surgieron de la imaginación de estos maestros nipones e inspiraron todo tipo de juguetes y peluches de Heidi.

donde comprar peluches originales gigantes

Hello Kitty | ¿Quién le iba a decir al fundador de la compañía Sanrio, Shintaro Tsuji, que la apertura de su tienda de regalos Yamanashi Silk Center en 1973 no solo sería un éxito sino también el germen de una de las mayores embajadoras de la cultura pop japonesa? En efecto, hablamos de Hello Kitty, el gran referente de lo kawaii, que en español se traduce como «bonito» o «tierno».

Aunque vio la luz en 1974 en forma de monedero de vinilo, rápidamente dio un gran salto internacional al convertirse en licencia desde la que fabricar todo lo imaginable: videojuegos, series, prendas de vestir, artículos de merchandising, artículos escolares, elementos para el hogar, ¡parques temáticos!, juguetes de Hello Kitty y, por supuesto, peluches de Hello Kitty.

Aunque es conocida a escala planetaria como Hello Kitty (Kitty-chan en Japón) su nombre real es Kitty White. ¿White? Sí, porque es londinense y vive en la ciudad del Támesis con sus padres, George y Mary, y su hermana Mimmy. ¿Y qué hace una nipona en la capital del té y las gabardinas? En los años 70 todo lo británico causaba furor entre los japoneses. Así que nada más cool que instalar a su chica-gata favorita en aquella ciudad.

donde comprar peluches originales gigantes

Inspector Gadget | Cualquiera que haya crecido en los años 80 recordará al torpe pero carismático detective Gadget que luchaba contra el mal a su particular manera.

Coproducida por Francia, Canadá, Estados Unidos y Japón, la serie del ‘Inspector Gadget’ comenzó a emitirse en 1983 y enseguida se convirtió en un emblema de la animación de esa década. No es de extrañar: ¡lo tenía todo! Un agente de policía con implantes biónicos por todo el cuerpo; un perro fiel llamado Sultán que lo acompañaba en sus pesquisas; un malo malísmo, el Doctor Claw, dispuesto a acabar con todo a través de su organización criminal MAD; su sobrina Sophie y una buena colección de situaciones insólitas.

Por este argumento y por el tono divertido de la serie, sus personajes dieron lugar a programas especiales, videojuegos y un sinfín de juguetes del Inspector Gadget, incluidos los peluches.

Jorge el curioso | Pocos nombres puede haber más acertados para una serie infantil, siendo esos años los de mayor inquietud y sed de descubrimiento, que ‘Jorge el curioso’.

Esta saga de libros para niños, firmados por los alemanes Hans Reyersbach y Margret Waldstein, sigue las aventuras de un mono llamado Jorge (George), llegado de África a la gran ciudad. Su carácter es amable y bondadoso pero su insaciable curiosidad le lleva a meterse en un montón de problemas de los que su mejor amigo Ted, el hombre del sombrero amarillo que hace las veces de padre, no siempre se percata.

Desde que se publicaran los primeros libros a principios de los años 40, Jorge, Ted, Chef Pisguetti, Tía Margaret, Betsy y Steve, y todos los demás personajes, han aparecido en un largometraje y también en una popular serie de televisión para niños. Era de esperar, entonces, que surgieran, a su vez, juguetes y, cómo no, peluches.

Jurassic World | Si eres un apasionado de los dinosaurios estos peluches de dinosaurios de Jurassic World te dejarán con la boca abierta.

Kung Fu Panda | ¿Conoces la historia del oso panda Po? Trabaja como camarero de un restaurante de fideos hasta que es el elegido para luchar contra un enemigo mortal, Tai Lung, siguiendo una antigua profecía. Sí, él. Un oso regordete, patoso y sin nociones de kung-fu.

Los legendarios Cinco Furiosos —Tigresa, Grulla, Mantis, Víbora y Mono—, así como su maestro y entrenador Shifu, serán los encargados de poner en forma y enseñar las complicadas artes marciales a Po para derrotar a Tai Lung antes de que sea demasiado tarde.

La Abeja Maya | «En un país multicolor nació una abeja bajo el Sol»… y se convirtió en la más famosa dentro y fuera de la pequeña pantalla, podríamos añadir sin temor a equivocarnos.

Cuando la Nippon Animation Company produjo ‘La abeja Maya’ en 1975 basándose en el libro de un escritor alemán creó algo más que un mero entretenimiento: un relato capaz de dar la vuelta al mundo —ha sido traducido a 40 idiomas— y de conectar con distintas generaciones.

Esta serie de animación infantil narra las aventuras de la pequeña abeja Maya, que empieza a descubrir el mundo con su actitud curiosa y preguntona junto a Willy el zángano y a Flip el saltamontes. Este planteamiento tan sencillo e inocente no fue impedimento para que la serie arrasara en todo el mundo y se adaptara al cine —ya lo ha hecho en varias ocasiones y en animación digital de la mano de Netflix—.

La Oveja Shaun | Suave y blandito: así es este personaje achuchable y también los peluches de la oveja Shaun.

Mediante la técnica stop motion se animó la  serie ‘Shaun the Sheep’, de origen británico, la cual tiene su germen en un cortometraje llamado ‘Una afeitada a ras’. Tras este título llegó una breve aparición en ‘Shopper 13’ y después ya se lanzó ‘La oveja Shaun’, serie que convirtió a esta pequeña oveja en un icono.

Episodios breves, un humor heredado del slapstick y la ausencia de diálogos son las claves del éxito de esta joyita de la comedia que con personajes como Shaun, Bitzer, Shirley, Timmy o el Granjero, se ha metido al público en el bolsillo.

Las Supernenas | «¡Azúcar! ¡Especias! ¡Y muchas cosas bonitas!». Con esta inconfundible frase arrancaba la serie de animación que marcó a toda una generación.

Emitida por primera vez a finales de los 90 en Cartoon Network, ‘Las Supernenas’ (‘Powerpuff Girls’) sigue las aventuras de Pétalo, Burbuja y Cactus, tres niñas que defienden la ciudad de todo tipo de atacantes.

Pero ¿cómo pueden estas tres pequeñas preescolares hacer frente a villanos como el temible Mojo Jojo? Porque su creador, el profesor Utonium, añadió a la fórmula de la que nacieron un ingrediente secreto que las dotó de increíbles superpoderes.

Considerada un icono del estilo pop retro, las Supernenas rompieron con todos los moldes al convertir a sus protagonistas en auténticas guerreras que se enfadaban —y mucho—, luchaban y colaboraban entre ellas para cumplir con sus misiones. Hay quien dice que son la versión cartoon de algún personaje femenino del mismísimo Tarantino. Otros ven un paralelismo con los ángeles de Charlie, y hay quien las considera un símbolo de empoderamiento.

En cualquier caso, esta colorista serie infantil inspiró a millones de niñas —y no tan niñas— que quisieron comprar peluches de las Supernenas reuniendo el peluche de Pétalo, el peluche de Burbuja y el peluche de Cactus.

Looney Tunes | El origen de ‘Looney Tunes’, la clásica ficción de dibujos animados de Warner Bros, se remonta a 1930. Entre 1940 y 1969 fue la serie más popular de las salas de cine.

Personajes como Bugs Bunny, con sus inconfundibles orejas y su chulería natural; Correcaminos, huidizo como pocos; el Pato Lucas, siempre de mal genio persiguiendo el éxito; o Piolín, inocente y encantador, se metieron al público en el bolsillo en un abrir y cerrar de ojos. La suma de todos estos carismáticos personajes —y muchos más— dio lugar a un sinfín de divertidas situaciones y es aún hoy una fuente inagotable de aventuras dentro y fuera de la pantalla.

Los Lunnis | Cada generación cuenta con su programa de televisión fetiche: ese con el que desayunas antes de irte al cole, con el que te tomas la merienda al volver o el que te da tregua antes de irte a la cama.

Y si muchos son los que crecieron viendo ‘La bola de cristal’ o el mítico ‘Barrio Sésamo’ era necesario que las nuevas generaciones tuvieran su propio show. El espacio infantil ‘Los Lunnis’ —de RTVE— nace bajo la misma premisa que sus antecesoras: muñecos que interactúan con seres humanos, que cantan, juegan y aportan enseñanzas sobre el día a día. Niños entretenidos y padres tranquilos durante 20 minutos ante una oferta educativa amable y, lo mejor de todo, ¡creada con el asesoramiento de quienes más saben, los pedagogos!

Con la «L» de Lunnis: Lupita, Lublu, Lucho, Lulila, Lubina, Lutecio, Lula y Lulo. Los cuatro primeros son los personajes de Los Lunnis más pequeños —de entre cuatro y doce años—, Lula y Lulo son dos adolescentes —ella, ecologista, y él, rapero—, y Lubina y Lutecio, dos adultos: una bruja buena y un sabio despistado.

Pero, además, vivirán grandes aventuras junto a dos humanos: Álex y Lucrecia. «Siempre he pensado que es muy lindo dar a los niños todo el amor y ternura que se merecen», ha dicho en más de una ocasión la cantante lanzando su habitual beso de chocolate.

Los Picapiedra |  «¡Yabba-dabba-doooo!» Con este grito de guerra comenzaba una de las sintonías más memorables de la pequeña pantalla: la de ‘Los Picapiedra’.

En esa intro que ya es historia de la televisión, Pedro se subía a su troncomóvill y corriendo (literalmente) se iba a recoger a su familia (Vilma Traka de Picapiedra y Pebbles Picapiedra) y a los Mármol  (Pablo Mármol, Betty Llergo de Mármol y Bam-Bam Mármol) para disfrutar de una noche en el rocoso autocine.

Y es que en la serie de ‘Los Picapiedra’, emitida por primera vez en 1960, la tecnología estaba muy presente… a su manera. Dinosaurios y otros animales del pasado sustituían a los aparatos electrónicos, la piedra era el material estrella con el que todo se fabricaba, y los personajes tiraban de imaginación para vivir cómodamente en la Prehistoria.

Los Teleñecos | Gonzo, la cerdita Peggy, la rana Gustavo, Fozzy, Scooter, Monstruo Animal. Walter, Rowlf… son sinónimo de infancia, de diversión después del cole y también de humor absurdo. Y es que ‘Los Teleñecos’ (‘The Muppets’ en su versión original), serie surgida de la imaginación de Jim Henson, fue mucho más que un espectáculo de marionetas…

Aunque los personajes de ‘Los Teleñecos’ se crearon a mediados de los 50, fue en 1976 cuando empezaron a popularizarse. El show alcanzó el éxito internacional y se convirtió en todo un emblema del mundo del títere por las innovaciones que introdujo.

Por primera vez el marionetista quedaba fuera del campo visual de la cámara, lo que generaba una sensación de realismo nunca vista y permitía que los muñecos simularan movimientos mucho más complejos. De esta forma, la comedia se agudizaba, los bailes y espectáculos musicales ganaban peso, y el espectáculo, en general, se convertía en un entretenimiento para todos los públicos.

Lucky Luke | 1946, Bélgica. El tebeo de ese país vive uno de sus mejores momentos. ‘Las aventuras de Tintín’ triunfan desde que vieran la luz en 1929; ‘Spirou’, de Rob-Vel, lleva casi 10 años en la calle, y ‘Blake y Mortimer’ se publica por primera vez.

En ese contexto de efervescencia creativa nace ‘Lucky Luke’, una historieta ambientada en el oeste donde los protagonistas son un ingenioso vaquero muy hábil con la pistola (su eslogan era «el hombre que dispara más rápido que su propia sombra») y su perro Ratanplán («el perro más tonto del universo»). ¿Los adversarios? Los cuatro hermanos Dalton (Joe, William, Jack y Averell), todos ellos con malas intenciones y un único objetivo entre ceja y ceja: acabar con Lucky Luke.

Cada número de Lucky Luke era una trepidante aventura con altas dosis de humor y de parodia donde el vaquero acababa por salirse con la suya dando esquinazo a los Dalton, cuya torpeza siempre les jugaba malas pasadas.

La historieta de Lucky Luke y los Dalton, tras triunfar en papel, dio el salto a la pantalla (Hanna Barbera fue la productora encargada de animar a estos personajes desde 1984) e incluso al cine: ‘Lucky Luke’ (1971), ‘La Balada de los Dalton’ (1978), ‘La Fuga de los Dalton’ (1983), ‘Tous à l’Oues’t (2007).

Madagascar | Madagascar fue un éxito de taquilla ya desde su estreno en 2005. Además, contó con un equipo de excepción. La banda sonora corrió a cargo del multipremiado Hans Zimmer —autor de la música de éxitos como ‘El Rey León’ o ‘Dune’—, y contó con el actor y comediante Sacha Baron Cohen —¿te suena ‘Borat’?—como intérprete del rey de los lemures Julien.

Después de Madagascar llegaron dos secuelas, varias series, un especial de Navidad y un spin-off, ‘Los pingüinos de Madagascar’. Pero el impacto de este variopinto grupo de animales no termina en la pantalla: todos ellos han inspirado un sinfín de objetos de colección, entre ellos los peluches de Madagascar.

Minions | La primera vez que vimos a Kevin, Stuart y Bob fue en la saga ‘Gru, mi villano favorito’, donde, inmediatamente, nos cautivaron. Con sus enormes y redondos ojos y ese tono amarillo que los hace inconfundibles, los Minions son una especie en sí misma. Creados a partir de ADN mutante y plátanos triturados —de ahí su forma y color—, su cometido es servir al más temible de los villanos: Gru. Descubre aquí sus peluches.

Mortadelo y Filemón | Las primeras historietas de ‘Mortadelo y Filemón’ datan del año 1958 y aún hoy sigue publicándose, de manera que los lectores de cómics llevan más de 60 años disfrutando de las desternillantes aventuras del colérico Filemón y de su alocado compañero Mortadelo.

Estos dos personajes trabajan juntos como agentes de la T.I.A. donde su jefe, el Súper, les encomienda las más disparatadas misiones. Otro miembro del equipo es el profesor Bacterio, científico que constantemente desarrolla nuevos inventos con catastróficos resultados y, por supuesto, la secretaria Ofelia, enamorada de Mortadelo y convertida en miembro esencial de esta caótica cuadrilla.

En  los últimos años este cómic, ya convertido en icono, ha mejorado su calidad gráfica gracias a los avances técnicos y también se ha centrado más en reflejar la actualidad, tocando en sus páginas temas como las crisis económicas o sonadas tramas de corrupción.

Pero, más allá de pequeños cambios, la esencia de ‘Mortadelo y Filemón’ permanece intacta. El humor slapstick, basado en caídas, tropiezos, choques, etc., sigue siendo su mejor baza y el motivo por el que se ha publicado en más de 20 idiomas dando lugar a todo tipo de adaptaciones: a cine, televisión, videojuegos y hasta teatro. Si quieres hacerte con sus peluches estás en el sitio adecuado.

Mr. Potato (Señor Patata) | fue el diseñador George Lerner quien dio forma en 1949 a esta idea: ¿y si creaba un muñeco que cada niño pudiera diseñar a su manera? Respuesta: ‘Mr. Potato Head’.

Bueno, él realmente creó accesorios como chinchetas para clavarlas en patatas comestibles pero ya se sabe que «con la comida no se juega», así que la idea fue revolucionaria pero el juguete no muy exitoso —corrían malos tiempos—.

Pasaron algunos años hasta que los hermanos Henry y Merrill Hassenfeld —fundadores de Hasbro—dieron una vuelta a la idea del Señor Patata convirtiendo la cabeza en una patata de plástico. Mr. Potato fue el primer juguete que se anunció en televisión y tuvo tal éxito que hoy Hasbro es la tercera empresa de juguetes más importante del mundo.

Mister Patata creció como los niños que jugaron con él y modernizó su cuerpo, complementos y la manera de interactuar con él permitiendo diseñar Mr. Potatos deformes que hacían que los peques se troncharan de risa. Pero fue su aparición en la saga Toy Story de Pixar con la que pasó de ser un juguete imprescindible a un ídolo de masas.

My Little Pony | Cuando la ilustradora Bonnie Zacherle lanzó de la mano de sus socios Charles Muenchinger y Steve D’Aguanno una línea de juguetes con forma de pony no imaginaba que estaba iniciando una de las franquicias más longevas y creativas de la industria del juguete.

Corría el 1983 y su intención era entretener al público infantil con estas preciosas criaturas de coloridas melenas llamadas Twilight Sparkle, Applejack, Pinkie Pie, Rainbow Dush y Fluttershy. Esta línea original de juguetes ‘My Little Pony’ arrasó hasta mediados de los 90 y, durante esos años, dio lugar a un largometraje de animación y una serie de televisión con varias temporadas.

Pero si algo caracteriza a ‘My Little Pony’ es su capacidad de reinventarse constantemente. Por eso, tras esa primera línea llegaron nada menos que cinco generaciones, cada una con sus particularidades, aventuras y personajes, y con un impacto imparable. Y es que a medida que se iban lanzando las colecciones de muñecos de ‘My Little Pony’ lo hacían también nuevas series, películas, shows especiales, videojuegos y hasta perfumes. También por supuesto peluches.

Pantera Rosa |  Sofisticado, inteligente, tranquilo y curioso. Así es el personaje de ‘La pantera rosa’, un auténtico gentleman ideado por el americano Friz Freleng en 1963 y convertido en todo un icono internacional.

Aunque inicialmente se creó para aparecer en los títulos de crédito de una película, no tardó en protagonizar su propio cortometraje —por el que se llevó el Óscar en 1964— y, a partir de ahí, la serie de animación que se emitió durante más de 15 años.

Su sintonía de cabecera es historia de la televisión, su estética influyó en un sinfín de dibujos animados, y su humor inteligente conquistó por igual a niños y a adultos. Junto al protagonista, personajes como el Inspector, Panky, Pinky, Huev man o Sra. Pantera dejaron también huella.

Además, su historia no terminó con la finalización de la serie. Después de ella llegaron otras adaptaciones a televisión, videojuegos y todo tipo de elementos de colección y merchandising con los que aún hoy seguimos disfrutando del estilo inconfundible de ‘La pantera rosa’.

Paw Patrol: La Patrulla Canina | Si esta divertida serie de animación infantil de origen canadiense te conquistó, la colección de peluches ‘La patrulla canina’ no te dejará indiferente.

Chase, Marshall, Skye, Zuma, Tracker, Everest y los demás simpáticos cachorros se metieron al público en el bolsillo con sus divertidas aventuras caninas que siempre persiguen un final feliz. En cada capítulo, estos personajes, acompañados de Ryder, un inteligente niño de 10 años experto en tecnología, se embarcan en todo tipo de peligrosas misiones de rescate para proteger, a toda costa, a la comunidad de Bahía Aventura.

Peppa Pig | Seguro que cuando, allá por los primeros 2000 y estando en un pub, el director y productor inglés Mark Baker ideó el simpático personaje de Peppa Pig no imaginaba que se convertiría en un icono mundial.

Para poner en marcha el proyecto tuvo que pedir ayuda económica a sus familiares y amigos. Hoy, sin embargo, ostenta una de las marcas más rentables del mundo infantil. De su idea inicial ha nacido la serie de dibujos animados, por supuesto, pero también videojuegos, parques temáticos y todo tipo de objetos de merchandising y colección, incluidos los peluches.

Pippi Långstrump | Pipi Calzaslargas es un icono de rebeldía para más de una generación. La historia arranca en 1941, cuando Karin, de 10 años, enferma de neumonía, le pidió a su madre que le contara un cuento: «Cuéntame algo de una niña que se llame Pippilotta Viktualia Rullgardina Krusmynta Efraimsdotter Längstrumpf».

Seguro que estás pensando: ¿cómo pudo la madre recordar ese nombre sin hacer uso de un smartphone? La respuesta es que la madre era la escritora sueca Astrid Lindgren, la cual cogió el nombre al vuelo y lo convirtió en una historia que no solo escucharía su hija, sino también sus amigos. Y, más tarde, los amigos de los amigos, y así… ¡el mundo entero!

Porque dos años más tarde, la escritora se fracturó una pierna y aprovechó el tiempo de recuperación para transcribir las historias de Pippilotta Längstrumpf —para los amigos, Pippi Langstrump—, que había escrito para su hija, y recoger todo en un manuscrito que vería la luz en 1945 tras participar en un concurso literario.

A partir de ahí el éxito llegó solo: 70 traducciones de la ficción, lugares de entretenimiento dedicados a Pippi Calzaslargas —uno de ellos, el parque de atracciones en la ciudad natal de la autora—, ficciones audiovisuales como la serie ‘Pippi Calzaslargas’, artículos de merchandising de lo más variado, viodeojuegos y, por supuesto, juguetes y peluches dedicados a Pippi Langstrump, la niña más fuerte del mundo, con su pelo de color zanahoria y dos trenzas casi tan rebeldes como ella.

Así se forjó un icono infantil fuerte, creativo y bromista, alejado de cualquier convencionalismo, junto a otros personajes entrañables como el Señor Nilson (un mono tití), su caballo de lunares llamado Pequeño Tío, su padre el pirata y, cómo no, Tommy y Annika, sus dos inseparables amigos.

Playmobil |  Baviera, 1876. Andres Bradstätter comenzó un pequeño negocio de productos ornamentales. Unos años después cambió de campo y empezó a producir teléfonos y cajas registradoras. Pero no se quedó ahí. Su olfato empresarial le llevó esta vez a pasarse al mundo del juguete: ¡decidió fabricar hula hoops! Este viraje supuso su primer gran éxito: en poco tiempo inundó el mercado americano colocando a miles de niños —y no tan niños— un aro giratorio en torno a la cintura.

¿Qué sucedió entonces? Que con la crisis del petróleo el coste de los productos se disparó, lo que le llevó a buscar una alternativa capaz de unir diversión, creatividad y, sobre todo, pequeño tamaño.

En ese momento entró en escena Hans Beck, desarrollador de producto, que ideó los llamados clicks: figuritas de plástico manipulables que se mantenían en pie y estaban equipadas con un sinfín de accesorios. Su medida las hacía perfectas para llevar incluso en el bolsillo y la sencillez de sus formas las convertía en ideales para disparar la imaginación de los más pequeños.

En 1974 se presentaron en el salón del juguete de Núremberg y, ¡boom! Su reconocimiento fue inmediato. ¡Nacían los Playmobil! Sin embargo, lo que realmente hizo que este juguete triunfara desde el primer día fue la filosofía que representaba. En palabras de Horst Bradstätter, hijo del fundador, «Playmobil huye de las tendencias pasajeras. Lo efímero no va con lo nuestro». Eso explica que a lo largo de los años los muñecos Playmobil se hayan convertido en un icono pop sin haber cambiado apenas. Su influencia ha traspasado los propios juguetes Playmobil para inspirar todo tipo de objetos, incluso peluches de Playmobil.

Pocoyó | ‘Pocoyó’ es una serie infantil británico-española producida por Zinkia Entertainment que narra las aventuras de un niño en edad preescolar que descubre el mundo por primera vez. Estos dibujos animados infantiles tuvieron tal impacto y repercusión dentro y fuera de nuestras fronteras que no tardaron en crearse peluches Pocoyó, juguetes Pocoyó, muñecos de Pocoyó, y un largo etcétera.

Y es que Pocoyó y sus amigos —Elly, Pato, Nina, Pajaroto y Loula— son tan carismáticos que rápidamente se convirtieron en un fenómeno a nivel mundial dando lugar a todo tipo de productos.

Pero, aunque son muchos los juguetes de Pocoyó disponibles, no todos son iguales en términos de calidad, detalle y originalidad. Si estás pensando en comprar peluches de Pocoyó y quieres que estos sean seguros para los más pequeños, echa un vistazo a estos. Encontrarás hasta 10 peluches de Pocoyó diferentes y de distintos tamaños, todos ellos con las certificaciones oficiales que garantizan el bienestar de los niños.

Popeye el Marino | Si hay un personaje que ha hecho lo indecible por las espinacas ese es Popeye, el marinero musculoso de peculiar risa e inseparable pipa. De todas formas, te guste o no esta verdura de innumerables propiedades, si has disfrutado con las aventuras del marinero más rudo de la pequeña pantalla, lo harás igualmente con estos peluches de Popeye, oficiales y 100% originales.

Corría el año 1929 cuando Popeye el marino aparecía por primera vez en una tira cómica. Lo hacía en el ‘The New York Evening Journal’ caracterizado como lo conocemos hoy: con gorra marinera, tatuajes y un inconfundible gesto.

Se dice que Elzie Crisler Segar, su creador, se inspiró en un vecino marinero que, como Popeye, era algo bravucón pero tenía buen fondo. Al parecer este vecino, apodado Rocky, a pesar de tener menor estatura que sus oponentes, solía salir victorioso gracias a su insólita fuerza.

El personaje de Olivia también surgió de la imaginación de Segar que, en este caso, se inspiró en Dora Paskel, una muchacha de elevada estatura y peculiar indumentaria, muy querida en el barrio. Lo mismo sucedió con Bluto o con Wimpy, personajes emblemáticos del show que nacieron de situaciones cotidianas de la vida del historietista.

Tras la muerte de su creador en 1938 muchos otros artistas continuaron con la tira y en 1933 nacieron los dibujos animados de la serie ‘Popeye el marino’. A partir de ahí la escalada fue imparable: cortometrajes, series de televisión, secuelas y hasta adaptaciones digitales. Todo tipo de juguetes de Popeye y otros objetos de colección surgieron desde entonces para alimentar, no solo con espinacas, el corazón de los fans más nostálgicos.

Scooby-Doo | Si hubiera que elegir al perro más popular de la animación, sin duda Scooby-Doo —el miedoso Gran Danés convertido en detective involuntario— estaría en el top. Porque este personaje de exageradas muecas e insólita torpeza no solo protagonizó una de las series de animación más conocidas de todos los tiempos sino también una de las más longevas.

Estrenada en 1969 y emitida en más 160 países, es una de las creaciones estrella de Hanna-Barbera, estudio del que nacieron otras producciones icónicas como ‘Los Picapiedra’, ‘Los Supersónicos’ o ‘El oso Yogui’.

Snoopy | Del ingenio del historietista americano Charles Schulz nació en 1950 Snoopy, el protagonista de la tira cómica ‘Peanuts’ que se publicó durante 50 años. Su popularidad fue tal que a lo largo de este tiempo se tradujo a 40 idiomas en 75 países donde fue leída por más de 355 millones de personas.

Porque en ‘Peanuts’, además del perrito Snoopy, cuyo nombre significa «curioso, entrometido», aparecen personajes como Charlie Brown —Carlitos en España—, todo un icono; o el pequeño Woodstock, pájaro que, aun sin hablar, tiene mucho que decir. También Sally Brown, Frieda, Schroeder o Lucy Van Pelt.

La tira cómica pasó del papel a la pequeña pantalla con una serie de especiales para televisión que llegaron a optar a los premios Emmy. También se adaptó al cine: ‘The Peanuts Movie’ (‘Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts’ en su traducción al castellano) fue estrenada en 2015. Pero, además, el perro Snoopy, como emblema de la cultura popular, ha inspirado todo tipo de juguetes de Snoopy, muñecos de Snoopy y, ¡por supuesto!: peluches de Snoopy.

Tom y Jerry | Son muchas las parejas inolvidables de la historia del cine y de la televisión, pero pocas son tan resistentes y bien avenidas como Tom y Jerry. Dos personajes de dibujos animados que no necesitan presentación y que, tras ocho décadas jugando al gato y al ratón, traspasaron la pantalla y se convirtieron en todo tipo de peluches de Tom y Jerry.

La MGM está detrás de este apasionante relato. Un estudio al que el género de animación se le resistía, siempre a la sombra de Walt Disney y de su ratón Mickey.

Fueron los animadores William Hanna y Joseph Barbera los que propusieron la historia, poco original, de un gato persiguiendo perpetuamente a un ratón. Con el corto ‘Puss gets the boots’ en 1940 y a golpe de trompazo, Jasper y Jinx, que así se llamaban felino y roedor, conquistaron no solo al público sino también a la crítica recibiendo ese año su primera nominación a los Óscar.

A partir de ahí la Metro inyectó dinero a la división de animación hasta que logró que la fórmula fuera infalible: ajustes narrativos, gestos y dibujos más antropomórficos, ¡y nuevos nombres! ¿Sabías que Tom y Jerry es el nombre de un cóctel muy popular de la época de los 40?

Tortugas Ninja | Las Tortugas Ninja son los protagonistas de la franquicia homónima, un multiverso ficticio de cuatro hermanos tortugas antropomorfos pobres, huérfanos y adolescentes que residen en las alcantarillas de Manhattan.

Cada una de las tortugas fue nombrada así por su maestro Splinter en honor de artistas famosos del renacimiento italiano (Leonardo, por Leonardo da Vinci, bandana azul, Rafael, por Rafael Sanzio, bandana roja, Miguel Ángel, por Miguel Ángel Buonarroti, bandana naranja, y Donatello, por Donatello, bandana púrpura).

Vickie el vikingo | ‘Vickie el vikingo’ es una creación medio alemana, medio japonesa. Se emitió en un montón de países, entre ellos España donde lo hizo por primera vez en 1974; o Italia y Francia, a donde llegó en el 76 y el 79, respectivamente.

Pero la cosa no se quedó en un éxito fugaz setentero. Vickie, el niño protagonista, su amiga Ylvie, el fornido Halvar o el anciano Urolbe dieron el salto de la pequeña pantalla al cine con una peli con personajes reales que se estrenó en 2011. También ganaron una dimensión al pasarse al 3D con un remake de animación que ya lleva más de 70 capítulos a sus espaldas.

Zipi y Zape | Los gemelos Zipi y Zape aparecieron oficialmente y por primera vez en el número 58 de la revista ‘Pulgarcito’ en 1970 y su éxito fue inmediato y explosivo.

No solo había dilema en diferenciar quién era Zipi (el rubio) y  quién Zape (el moreno) sino por quién de los personajes de Zipi y Zape de cómic decantarse: los particulares padres de nuestros gemelos favoritos, Don Pantuflo Zapatilla y Doña Jaimita Llobregat. El primero era un catedrático de numismática dedicado día y noche a la lectura de periódicos. Y ella, Doña Jaimita, una mujer alta y morena y sometida a las travesuras de sus hijos.

¿Te acuerdas también del severo profesor Don Minervo? No lograba meterlos en vereda. ¿Y del caco Manitas? Nunca un ladrón sufrió tanto.

La figura de los dos hermanos traviesos ya se había explotado en el cómic antes de que su creador, Escobar, los adaptase al imaginario español. Su origen se remonta a… ¡1865!, cuando el alemán Wilhem Busch publicó la primera historia de Max y Moritz: dos niños (estos sí eran malos) en guerra permanente contra los adultos de su entorno. El concepto de sus viñetas fue un éxito en Europa, Estados Unidos y hasta en Japón y así surgieron interminables réplicas.

El terreno ya estaba allanado para crear muñecos de Zipi y Zape, series, películas y, ¡tachán!, peluches de Zipi y Zape.

Del mundo gamer y de videojuegos

Among Us | ¡Los peluches Among Us son toda una sensación! Y no es de extrañar. Este videojuego desarrollado por el estudio independiente con sede en Estados Unidos, Innersloth, ha enganchado a medio mundo… ¡y a cientos de gamers! Lo curioso es que nadie, ni siquiera sus creadores, esperaban tal éxito.

Del boom que despertó este juego basado en una sencilla premisa de engaño y estrategia surgieron todo tipo de productos: camisetas, tazas, figuras, una película y, por supuesto, ¡muñecos de peluche!

Angry Birds | A mediados de los dos mil Peter Vesterbacka y Jere Erkko tuvieron una idea de trama: un variopinto grupo de pájaros debía recuperar los huevos que unos cerdos les habían robado.

Tras mucho trabajo de conceptualización, diseño y desarrollo, esa idea dio lugar al videojuego Angry Birds que no tardó en convertirse en todo un fenómeno digital…  y también offline. Series, películas, muñecos de Angry Birds, juguetes de Angry Birds… El éxito del videojuego fue tal que dio lugar a todo tipo de secuelas, adaptaciones y objetos de colección.

Ataque a los Titanes | ‘Ataque a los titanes’ es un manga ideado por Hajime Isayama, quien con solo 22 años vio publicado el relato que le catapultó al éxito. Y es que ‘Shingeki no Kyojin’, que es el nombre original de esta historia, lo tiene todo para enganchar a nakamas de todas partes del mundo: guiños a la Edad Media, elementos tecnológicos, convivencia entre humanos y titanes, y la sed de venganza como telón de fondo.

En el universo ideado por Isakama los titanes forman parte de la sociedad y sus constantes ataques a la raza humana exigen la creación de tropas y cuerpos capaces de hacerles frente. A uno de ellos pertenece el protagonista, Eren Jaeger, quien, a pesar de esconder un gran secreto que al principio él mismo desconoce, tiene razones suficientes para querer acabar con los titanes.

Captain Tsubasa (Oliver y Benji) | «Allá van con el balón en los pies, y ninguno los podrá detener. El estadio vibra con la emoción de ver jugar a los dos». ¿Te suena este arranque de canción? ¡Cómo no! Son ya un par las generaciones las que, en efecto, han vibrado con la sintonía inconfundible de Oliver y Benji (‘Campeones’).

‘Capitán Tsubasa’ —que es su título original— nació como serie manga escrita e ilustrada por Yöichi Takahashi a principios de los años 80. Poco después dio el salto a la pequeña pantalla convirtiéndose en un anime de éxito internacional. Uno de los motivos por los que la serie triunfó tan rápidamente fue su temática central: el fútbol. A partir del deporte como hilo conductor, ‘Campeones’ toca otros importantes temas como la amistad, la rivalidad, la competitividad y el esfuerzo.

Crash Bandicoot | 1996, California. La empresa desarrolladora de videojuegos Naughty Dog lanza de la mano de Universal Interactive Studios el que será uno de los productos más exitosos de su cartera: la serie ‘Crash Bandicoot’.

El protagonista es un marsupial evolucionado que recorre unas islas ficticias situadas en el sur de Australia con el objetivo de rescatar a su novia Twana y de frenar los planes del malvado Doctor Neo Cortex.

Originalmente este personaje iba a ser la mascota de Play Station y Sony, pero su éxito fue tal que enseguida trazó su propio camino. ¿Hacia dónde? ¡Hacia la cultura de masas! El protagonista se coló en un sinfín de episodios de series y películas y dio lugar a todo tipo de objetos de colección.

Dragones y Mazmorras | Años 80. Vacaciones de verano. Piscina o playa, melón o sandía… Donde no había dilema alguno era en la elección de qué ver en la tele y mucho menos al escuchar esta mítica sintonía: «Dragones y mazmorras, un mundo infernal, se oculta entre las sombras la fuerza del mal».

Si tú también la cantaste a pleno pulmón es más que probable que se te haya caído la lagrimita por nostalgia y porque la serie de dibujos animados ‘Dungeons and Dragons’ solo tuvo ¡27 capítulos! No le hicieron falta más para que el arquero, la acróbata, el mago y el caballero, entre otros, se popularizaran y, sobre todo, para que cada uno de los espectadores empatizara con ellos.

Minecraft | ¿Alguien imaginaba que los peluches de Minecraft serían una realidad? Seguro que la primera vez que jugaste a este adictivo videojuego de mundo abierto o juego sandbox, estructurado sobre un sistema de logros y recompensas, ni siquiera se te ocurrió pensar que llegarías a tener en tus manos peluches de Minecraft originales como los que aquí encontrarás.

Mortal Kombat | Casi treinta años han pasado desde que, en pleno furor de los videojuegos, uno de ellos quisiera hacerle frente al legendario ‘Street Fighter’, todo un fenómeno. Y, sin duda, la alternativa fue absolutamente rompedora al presentar como luchadores a actores digitalizados en un ambiente inspirado en el cine de artes marciales donde la violencia estaba a otro nivel.

Un stick arcade y cinco botones —cuatro de los cuales servían para destruir de la manera más explícita y visceral a los enemigos— delimitaban el juego. Dos palabras le ponían nombre: ‘Mortal Kombat’.

Este es el inicio de una saga con nada menos que 11 entregas y que no ha parado de mejorar en tres décadas, siempre a la vanguardia del género y superando las expectativas de todos los fans gracias a los personajes de ‘Mortal Kombat’.

Pac-Man | Si pensamos en los 80, además de hombreras, peinados imposibles y música disco, se nos vienen a la mente esos primeros recreativos con luces de colores y pistas de baile. En aquellas salas había una estrella, la máquina de arcade, y dentro de ella, el videojuego por excelencia: ‘Pacman’. ¿Sabías que su nombre proviene de la onomatopeya japonesa «paku» que emula el sonido de abrir y cerrar la boca?

Con un planteamiento increíblemente sencillo, este juego creado por el japonés Toru Iwatani se convirtió en un fenómeno mundial sin precedentes. De hecho, llegó a ostentar el récord Guinness al videojuego de arcade más exitoso de todos los tiempos.

Uno de los motivos por los que arrasó fue su capacidad para acoger a cualquier tipo de público. En una época en la que casi todos los videojuegos eran bélicos o de lucha, ‘Pacman’ introdujo una fórmula divertida y con toques de humor que conquistó a hombres, mujeres, adultos y niños.

La trascendencia de este formato en el que un insaciable comecocos recorre laberintos mientras engulle pequeños fantasmas fue tal que dio lugar a todo tipo de artículos de colección y merchandising, incluyendo, cómo no, los peluches de Pacman.

Pokémon | Seguro que cuando Satoshi Tajiri creó, a mediados de los 90, este videojuego que lo catapultaría al éxito, no se imaginaba que llegaría a haber peluches Pokémon dando la vuelta al mundo.

Lo curioso de este videojuego —que nos deja personajes ya míticos como Ash Ketchum, May, Brock, el Equipo Rocket o Pikachu— es que en seguida traspasó las fronteras de la videoconsola para convertirse en uno de los animes más populares de todos los tiempos y en un fenómeno cultural y social sin precedentes.

Rabbids | Divertidos, escandalosos y extremadamente expresivos. Así son estos conejos antropomórficos de ojos separados y enorme boca que aparecieron por primera vez en el videojuego ‘Rayman Raving Rabbids’ de Ubisoft como villanos y con los que conviene llevarse bien.

Sonic | Los peluches de Sonic, de entre todos los juguetes de Sonic del mundo mundial, podrían ser los favoritos de los fans. Porque este simpático erizo de cresta azul y mirada traviesa lleva desde 1991 conquistando a seguidores de todas las edades.

Mucho antes de que existieran muñecos de Sonic, este personaje vivía únicamente en el videojuego creado por Sega, rodeado de los demás personajes: Miles «Tails» Power, Amy Rose, Doctor Eggman o Blaze the Cat. Pero tal fue su éxito que en seguida se convirtió en la mascota de la empresa y en un personaje reconocible dentro y fuera de Japón.

A lo largo de la década de los noventa se fueron lanzando distintas versiones del juego que terminaron de convertir al erizo en un icono y fue a partir de entonces cuando la venta de juguetes de Sonic se disparó, y se hizo cada vez más habitual ver peluches de Super Sonic por todas partes.

Spyro el Dragón| Spyro es uno de los personajes más carismáticos y famosos del mundo de los videojuegos que vio la luz en 1998 y, desde entonces, ha formado parte de numerosas entregas a cargo de distintas compañías hasta llegar a la actualidad.

¿Cómo se ha forjado la leyenda de Spyro, el pequeño y simpático dragón violeta? En primer lugar, por su jugabilidad, ya que se trata de disfrutar pasando de un mundo a otro o descubriendo a fondo todos sus secretos. Esto es, sin duda, un acierto porque hace que el juego sea interesante para todos los públicos. Es también uno de los videojuegos más atractivos que se han creado a nivel gráfico: bonito, lleno de encanto y de imaginación, de colores preciosos y de una tridimensionalidad a-lu-ci-nan-te.

Super Mario Bros | Los fans del arcade, los videojuegos clásicos y las aventuras interminables encontrarán en los peluches de ‘Mario Bros’ el objeto de colección más preciado.

Shigeru Miyamoto fue mucho más que un diseñador y un productor de videojuegos. Es considerado «el padre de los videojuegos modernos» y no es para menos ya que es el ideólogo de históricas franquicias como ‘Mario Bros’, ‘Donkey Kong’ o ‘Zelda’, entre otras muchas. Sus creaciones han recibido todo tipo de premios y se han convertido en superventas.

En 1983 Nintendo lanzó el primer videojuego de ‘Mario Bros’ que seguía las aventuras de un fontanero, Mario, y su hermano Luigi. ¿Su objetivo? Derrotar a las criaturas que vivían en el alcantarillado neoyorkino. El juego no tardó en meterse al público y a la crítica en el bolsillo.

Tras el videojuego llegaron la serie de televisión, la película de anime y los largometrajes en forma de comedia familiar. La enorme popularidad de la franquicia propició también la comercialización de todo tipo de objetos de merchandising y colección, entre los que no podían faltar los peluches de Super Mario.

Otros muñecos de peluche

DC Comics | ¿Fan de los superhéroes? Los peluches de DC Comics buscan hueco en tu altar de coleccionista.

National Allied Publications es el nombre con el que nació el gigante que hoy es DC Comics. Fue en 1934, aunque en el 37 ya abrazó las siglas que todos conocemos al abreviar el título de uno de sus primeros éxitos, ‘Detective Comics’.

Tras este primer pelotazo vinieron muchos: ‘Flash’, ‘Superman’, ‘Linterna verde’, ‘La mujer maravilla’, ‘Aquaman’ y, por supuesto, ‘Batman’. ¡Entre muchos! Porque esta editorial, que rivaliza desde tiempos inmemoriales con Marvel, ha sido y es referente en la creación de superhéroes… ¡Hasta 197, para ser exactos! Cada uno de ellos tiene su propio poder pero, a su vez, todos comparten uno: el de engancharnos con sus trepidantes aventuras y hacernos partícipes de una realidad alternativa en la que el bien y el mal se enfrentan y el futuro del mundo suele estar en la cuerda floja.

Juego de Tronos | Cuando George R. R. Martin escribió ‘Canción de Hielo y fuego’ difícilmente podía imaginar que su relato daría lugar a una de las series más vistas y aplaudidas de la historia.

Desarrollada por David Benioff y D. B. Weiss y producida por la cadena HBO, ‘Juego de tronos’ narra las vivencias y enfrentamientos entre siete casas nobiliarias que aspiran a conquistar el poder… cueste lo que cueste.

Cientos de personajes desfilan por los diferentes capítulos de esta ya histórica ficción, ganándose la simpatía y antipatía de un público fiel que ha demostrado vivir cada acontecimiento con la emoción y el espíritu fan del primer día. Así, las tramas de Tyrion Lannister, Cersei, Jamie, Khaleesi, Varis, Theon Greyjoy, Brienne, y un largo etcétera se entrelazan hasta colisionar en uno de los finales más esperados y comentados de la última década.

Con esta repercusión e impacto, era de esperar que la serie de HBO inspirara todo tipo de juguetes de ‘Juego de tronos’ y otros muchos objetos de colección, incluidos los peluches.

La Casa de Papel | Es una de las series más aclamadas de los últimos años. Un misterioso hombre apodado El Profesor. Una suma millonaria. Un plan. Un equipo sin nada que perder. Un atraco.

Así arranca ‘La Casa de Papel’, la serie de Netflix que desde su estreno se convirtió en un fenómeno con repercusión mundial y que hoy, finalizada ya su quinta y última temporada, cuenta con un ejército de leales fans que tardará un tiempo en recuperarse de su enorme impacto.

Gracias a esta serie, que combina como pocas la intriga y la acción, intérpretes como Úrsula Corberó —que da vida a Tokio, protagonista y voz en off—, Miguel Herrán —Río en la serie— o Alba Flores —que se mete en la piel de Nairobi— dieron el gran salto y participan ahora en ambiciosos proyectos, algunos de alcance internacional. Una catapulta para actores y actrices pero también un impulso para la creación made in Spain, ya que la serie lleva la firma del productor navarro Álex Pina, conocido por otros trabajos como ‘Vis a vis’, ‘El barco’ o ‘El embarcadero’.

Mafalda |  Mafalda, una niña ácida, espabilada, curiosa y profundamente inteligente, ha conquistado a varias generaciones gracias a su sentido del humor y su crítica visión del mundo, y ha inspirado un sinfín de productos de merchandising y juguetes, entre los que no podían faltar los peluches.

Mafalda es una creación del humorista gráfico Quino, fallecido en 2020. Si bien su artífice —cuyo nombre real era Joaquín Salvador Lavado— decía que Mafalda era un «espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista», lo cierto es que la influencia del personaje traspasó las fronteras de su país de origen, convirtiéndose en un icono cultural internacional.

Marvel | Marvel, la editorial convertida en franquicia cinematográfica, nos ha regalado personajes tan populares como Spider-Man, Capitán América, Iron Man, Thor, Deadpool o Hulk, entre otros muchos. Un enorme universo donde héroes y antihéroes conviven para entretener a fans de todas partes del mundo y seguir alimentando la imaginación de niños y adultos.

Pero estos personajes, además de saltar del papel a la gran pantalla en su momento, lo hicieron también al mundo del juguete, donde entraron pisando fuerte. Hoy en día es fácil encontrar peluches de Marvel de todos los superhéroes más famosos del estudio norteamericano (propiedad de The Walt Disney Company) tanto en tiendas físicas como en tiendas online.

Pero no todos los muñecos de peluche de Marvel son iguales en términos de originalidad, nivel de detalle y calidad. Estos peluches de Marvel que aquí encontrarás cuentan con la etiqueta de licencia oficial, están fabricados en material super soft y están disponibles en diferentes tamaños.

Mazinger Z | Si hay un robot mítico ese es Mazinger Z. Una criatura gigante creada por el doctor Kabuto con una avanzada aleación Z que cede a su nieto Koji Kabuto antes de morir.

Así nace una de las historias más famosas de la cultura japonesa y con ella toda clase de muñecos de Mazinger Z para alimentar el coleccionismo de los fans de ayer y de hoy.

Su creador es el dibujante Go Nagai (Wajima, 1945), un apasionado de los robots que trasladó a sus creaciones un importante mensaje a través del piloto de Mazinger Z: «Piensa bien cómo la utilizas». Hablaba de la tecnología, sí, pero también responsabilidad individual en su uso. Junto al protagonista, un elenco de personajes —Sayaka Yumi, Barón Ashura, Dr. Hell…— que contribuyó a dar emoción y dimensión a esta historia.

One Piece | Escrita e ilustrada por Eiichirō Oda, esta ficción empezó a publicarse en papel en 1997. Al poco tiempo, Toei Animation la adaptó a formato anime y enseguida comenzó a emitirse en todo el mundo.

‘One Piece’ se convirtió en un fenómeno que corrió como la pólvora y lo hace aún porque tiene la fórmula para triunfar: piratas, ejecuciones, tesoros y luchas por el poder. Siendo así era de esperar que, siguiendo el precedente de otras grandes series, diera lugar a su propia colección de peluches.

Rick y Morty | La animación para adultos mantiene su tirón y si no que se lo digan a Justin Roiland y Dan Harmon, quienes crearon ya en 2013 la serie más gamberra de los últimos años: ‘Rick y Morty’.

Su origen fue una parodia de ‘Regreso al futuro’, ya que Rick, el desaliñado abuelo, hace el papel de científico loco en el que Doc también encaja. Sin embargo, el protagonista de esta disparatada serie tiene algunos problemas con los que Doc no contaba y que le llevan, de manera algo fortuita, a cruzarse con su nieto Morty, un adolescente tímido y con pocas luces, con quien vivirá las más trepidantes y absurdas aventuras. Universos paralelos, confluencia de distintas dimensiones, dramas domésticos, guiños culturales, humor punzante… ¡La serie lo tiene todo!

South Park | Los peluches de South Park son tan originales como sus hilarantes aventuras. Irreverente, ácida, hiriente. Estos son algunos de los adjetivos más diplomáticos con los que describir a la serie de dibujos adulta que, tras 25 años en activo, sigue dando caña a celebrities y personalidades de todo el mundo.

‘South Park’ es un fenómeno cultural que traspasó la pantalla desde su primer capítulo y que varias décadas después sigue conquistando a nuevas generaciones a golpe de polémica.

Trey Parker y Matt Stone, sus creadores, están detrás de la jocosidad y el humor negro de sus personajes. Ellos fueron quienes dieron una nueva dimensión a los dibujos para adultos y crearon una tendencia a la que se adhirieron otras ficciones que demostraron que a los dibus se les permite ser verdaderamente libres.

Superzings | Una gran comunidad formada por superhéroes y villanos en miniatura que se enfrentan entre ellos al caer la noche en la misteriosa Kaboom City… ¿Te suena la historia?

‘Superzings’ es todo un fenómeno dentro del mundo del juguete que desde hace varios años levanta pasiones entre niños y no tan niños. Estas exitosas figuritas surgieron de la imaginación de una empresa catalana llamada Magic Box que desde hace décadas se dedica al diseño de coleccionables. Con Superzings lograron batir récords de ventas y colarse en millones de casas con las diferentes series que han ido lanzando: ¡cada una más divertida que la anterior!

Peluches grandes y gigantes

Peluches XXL | Peluches a la altura de tus personajes favoritos.

Regalos originales para niños

Si tienes niños seguro que hay siempre un montón de juguetes desperdigados por casa, independientemente de lo estrictos que seáis con estas cosas. Es una lucha constante, sobre todo cuando llegan fechas especiales y nos gusta, tanto a padres como a abuelos o tíos, encontrar regalos originales para niños que les entusiasmen.

¡Los regalos son buenos! ¡Los excesos nunca lo son! Pero lo cierto es que son muchas las ocasiones en las que queremos hacer un regalo a los peques de la casa.

En esta publicación encontrarás una gran variedad de ideas originales, divertidas y creativas.

Regalos originales para niños

Tarjetas de socio o entradas

Tarjetas de socio del museo de ciencia, del parque de atracciones… O entradas para ir al cine, a una obra de teatro, a un concierto o a un evento deportivo.

Son regalos perfectos, y el hecho de tener que esperar para ir a verlo resulta aún más divertido para los niños. ¡Es un gran regalo familiar!

Muchas familias jóvenes hacen pequeñas salidas de este tipo cada semana, pero su precio es bastante considerable, así que las tarjetas de socio anuales pueden ser muy útiles. También puedes regalar entradas para algún evento en concreto. Son regalos excelentes que nos permitirán disfrutar en familia:

Regalos originales para niños

Para expresar el tiempo

Hoy en día muchos niños no saben leer la hora en analógico o les cuesta mucho pensarla, así que buscan un reloj digital. Pero si les compras uno tradicional, querrán descifrarlo y aprenderán antes.

Relojes como estos, diseñados para enseñar a los niños a decir la hora, les harán mucha ilusión. ¡Tu hijo aprenderá de una forma divertida y fácil! regalos originales para niños

Regalos originales para niños

Clases y experiencias multitemáticas

Clases de música, de baile, de montar a caballo, de dibujo… O experiencias multitemáticas como minigolf, bolos o pista de patinaje | ¡A los niños y niñas les encantan este tipo de actividades! Son una forma genial para estimular su interés y hacerles saber que prestas atención a sus cosas.

Regalos originales para niños

Un plan perfecto | Edad recomendada: 3-16 años | Para 2-3 personas entre niños y adultos | Si prefieres un cucharón antes que unos zapatos nuevos y tus pequeños han heredado esa pasión por andar entre fogones, si en la ducha hacéis olas, surfeando con los botes de champú y si os pasáis las noches viendo la luna de Valencia… ¡esta es sin duda vuestra Family’s Box! Para familias nada aburridas.

¡Vive la aventura! | Edad recomendada: 0-12 años | Para 1 persona | Si tu niño por las noches duerme con una máscara de Spiderman y por el día sale a la calle con una Reflex como la de Peter Parker… ¡esta es sin duda su Kiddy’s Box! El regalo perfecto para los más aventureros. regalos originales para niños

¡Qué bonita es la vida! | Edad recomendada: 3-16 años | Para 1-2 personas | Si tu hijo ha visto más de cien veces ‘Piratas del Caribe’, si con la tableta de chocolate te hace una casa con jardín y si te pide cada noche que le leas los cuentos de Geronimo Stilton ¡esta es sin duda su Kiddy’s Box!

Un día mágico | Edad recomendada: 3-16 años | Para 1-2 personas | Si tu niño cuenta los días para que llegue Carnaval, si su sueño es tener un mejor amigo que se llame Huckleberry Finn y si no todo le vale a la hora de divertirse… ¡esta es sin duda su Kiddy’s Box!

¡Diversión a tope! | Edad recomendada: 3-16 años | Para 2-4 personas | Si a tu hijo todo le parece lo mismo, te cuesta que se ilusione con alguna cosa, se aburre con todos los planes que le proponéis, si ya no sabes qué regalarle…

Aventureros por un día | Edad recomendada: 3-16 años | Para 2-4 personas | Más de 1.000 actividades de aventura para niños entre 3 y 16 años. A elegir entre: motos de nieve, equitación, karts, rutas en velero, clases de fotografía, navegar con ballenas y delfines, aventura en los árboles… Illa Fantasia (Barcelona), Isla Mágica (Sevilla), Terra Mítica (Alicante), Dinópolis (Teruel) y muchos más…  Un regalo original y educativo.

Regalos originales para niños

Te quiero verde | Edad recomendada: 3-16 años | Para 2-3 personas | Si tu niño nunca para quieto, si no le gusta estar encerrado y se pasaría todo el día fuera jugando y disfrutando del entorno, del sol, del mar, de las montañas… ¡esta es sin duda su Kiddy’s Box! regalos originales para niños

Regalos originales para niños

Naturaleza en vivo | Edad recomendada: 3-16 años | Para 2-3 personas | Si tu niño es un poco kamikaze y no le tiene miedo a nada, si se tiraría de cabeza hasta en la bañera y sueña con adoptar un caballo y dormir con él cada noche… ¡esta es sin duda su Kiddy’s Box!

Regalos originales para niños

Explora la naturaleza | Edad recomendada: 4-16 años | Para 3-4 personas | Si tu niño es fan de Indiana Jones, si siempre te pregunta «¿por qué?» a todo lo que le dices y sus juguetes favoritos son una linterna y una brújula… ¡esta es sin duda su Kiddy’s Box!

Regalos originales para niños

Súper chef. Talleres de cocina | Para niños de 4 a 14 años | Para 1-2 personas entre niños y adultos | Si tu hijo se conoce los nombres y apellidos de todos los concursantes de ‘MasterChef‘, en su carta a los Reyes Magos sólo hay sartenes y ollas y se sabe de memoria los menús de todos los restaurantes del barrio… ¡esta es sin duda su Kiddy’s Box! Talleres de cocina y repostería con chefs profesionales, clases de cocina en inglés, arte con chocolate, pastelería artesana, cocina de autor, tradicional, internacional… regalos originales para niños

Regalos originales para niños

Suscripciones

A los niños les encanta recibir cartas en el buzón. ¿Por qué no animarles a la lectura suscribiéndoles a una revista de algún tema que les interese?

Si buscas un regalo divertido y educativo elige esta opción y  estarás haciendo un regalo para toda la vida: la afición a la lectura.

Box Regalo ‘Reportero Doc’ (semestral) | Edad recomendada: de 9 a 12 años | En esta caja encontraréis el primer ejemplar de tu suscripción semestral a la revista ‘Reportero Doc’, un ejemplar de la colección ‘Los Tesoros de Reportero Doc’ y ¡un divertido pasaporte y sello con tinta para registrar todas sus lecturas!

Después, tu hijo recibirá en el buzón su ejemplar de la revista ‘Reportero Doc’, cada mes ¡y a su nombre!

Regalos originales para niños

Box Regalo ‘Leoleo’ (semestral) | Edad recomendada: de 7 a 9 años | En tu Box encontrarás el primer ejemplar de tu suscripción semestral a la revista ‘Leoleo’, un ejemplar de la colección ‘Los Tesoros de Leoleo’ y ¡un divertido pasaporte y sello con tinta infantil para registrar todas sus lecturas!

Después, tu hijo recibirá en el buzón su ejemplar de la revista ‘Leoleo’, cada mes ¡y a su nombre!

Regalos originales para niños

Box Regalo ‘Caracola’ (semestral) | Edad recomendada: de 4 a 7 años | En tu Box encontrarás el primer ejemplar de tu suscripción semestral a la revista ‘Caracola’, un ejemplar de la colección ‘Los Tesoros de Caracola’ y ¡un divertido pasaporte y sello con tinta infantil para registrar todas sus lecturas!

Después, tu peque recibirá en el buzón su ejemplar de la revista ‘Caracola’, cada mes ¡y a su nombre!

Regalos originales para niños

Recetas e ingredientes

A los niños les encanta cocinar con papá y mamá. Preparar algo especial o ayudar a hacer la cena es un momento ideal para pasar tiempo juntos.

Incluir a los pequeños de la casa en la preparación de alimentos desde una edad temprana es un regalo en sí mismo: conecta a los niños con su comida y su familia, les infunde responsabilidad y confianza y les transmite una habilidad para toda la vida.

Puedes imprimir la receta, comprar los ingredientes y planear una fecha para cocinar juntos. Para tener un punto de partida, podéis elegir alguno de estos libros de cocina para niños. Acompáñalo con algunos accesorios de cocina adecuados para los más pequeños: regalos originales para niños

Cuchillo para niños | Si estás buscando un cuchillo para niños pequeños este es un gran comienzo. El cuchillo tiene una punta redondeada y un anillo de aprendizaje para ayudar a la posición de los dedos y evitar que la mano se resbale en la hoja, y un protector para los dedos para ayudar a cortar y pelar.

Regalos originales para niños

Juego de utensilios para cocinar | Esta caja contiene los accesorios indispensables para empezar a cocinar de verdad: cuchillo infantil, delantal, tabla de corte y un protector de dedos. Un regalo ideal para los más pequeños de la casa.

Regalos originales para niños

Juego de chef repostero para niños de 35 piezas | Si quieres hacer feliz a un niño que ama cocinar, con este regalo triunfarás. Delantal, gorro de cocinero, guante de horno, cucharas medidoras, rodillo, cepillo de aceite, moldes para magdalenas, raspador de crema, cortadores de galletas, 6 cortadores de galletas de dinosaurio y 6 cortadores de galletas rosas, separador de huevos y más.

Regalos originales para niños

Moldes de silicona para hacer helados todo el año | ¿Recuerdas los famosos Frigo Pie, el Colajet, el Popeye o el famoso pirulo de Nestlé? Fueron unos helados muy famosos que volvían locos a todos los niños de los años 80. ¡Y a los niños de hoy les encantarán!

Un lápiz, un pie, un cohete y una espiral. El pack incluye 4 moldes y recetas, algunas también sin gluten y sin lactosa. Y la marca Lekué es sinónimo de garantía.

Regalos originales para niños

Vaso para hacer granizados | ¡Superfácil! Pon el vaso en el congelador, llénalo con tu bebida favorita, mueves 2 o 3 veces y disfrutas de tu granizado. Seguro y no tóxico. Perfecto para una fiesta infantil.

Regalos originales para niños

Torre de aprendizaje para estar a la altura de los mayores en la cocina | Son ideales para involucrar a los niños en las actividades de los mayores y son una idea fantástica en la cocina. Podrás enseñarles pequeñas actividades para que te ayuden a cocinar y aprendan a hacerlo.

Son estables y seguras, y aproximan al niño a los planos más altos donde puede observar e interactuar con seguridad en las actividades de vida práctica del adulto.

Regalos originales para niños

Delantales y gorros | Delantales para que los niños disfruten de sus primeras experiencias en la cocina:

Materiales de plástica y manualidades

A los niños les encantan. Si la caja de manualidades anda escasa haz acopio de lo que necesites, y añade algo divertido que los niños no hayan utilizado nunca y que ayude a fomentar la creatividad.

Un regalo así estimula la imaginación y, en cuanto se lo des, querrán ponerse manos a la obra. Puedes incluir algunos libros de arte que sirvan de inspiración.

Disfraces

Tiene que ser algo limitado, pero dos disfraces y un par de telas de colores pueden traer horas y horas de diversión.

Regalos originales para niños

Regalos originales para niños

Cupones

Un sobre con vales que puedan gastar en cualquier momento resultará un regalo excelente para tus hijos. Por ejemplo:

  • Te ayudo con la tarea.
  • Noche de peli y palomitas (tú eliges la película).
  • Juego de cartas o baloncesto (según los gustos del niño).
  • Leer algún libro juntos.
  • Elegir qué se cena.
  • Ir a la cama media hora más tarde.

Ropa

Si no tienen demasiada, los niños disfrutan cuando se la regalas. Trata de comprar algo que encaje con su estilo.

Regalos originales para niños

Regalos originales para niños

Regalos originales para niños

Materiales de excursión

Si os gusta pasar tiempo al aire libre, podéis comprar a vuestros hijos su propia caña de pescar, unos prismáticos o herramientas de jardinería. Es algo que siempre podrás guardar en la estantería del garaje, por si acaso.

Regalos originales para niños

Calendario

A muchos niños les gusta saber qué ocurre, qué día es, cuántos días quedan para algo. Estos niños son los que quieren saber cuál es el plan del día, en qué orden van a suceder las cosas, a qué hora van a llegar los amigos, etc. Luchan contra la improvisación y puede resultar frustrante si eres un padre espontáneo. Pero, es un motivo de celebración. Estos niños tienen muchos puntos fuertes y hacen que todo sea más eficiente.

Apúntate a su horario interno y cómprales un calendario. Ahí pueden anotar sus clases, citas, partidos, etc. Si te preguntan algo, diles que miren el calendario para que se acostumbren a llevar el control de su propia agenda. Incluso puedes apuntar «días espontáneos» para que sepan que ese día ocurrirá algo diferente. Les ayudará a disfrutar de las salidas inesperadas.

Regalos originales para niños

Juegos de mesa y puzles

Los juegos de mesa y los puzles son perfectos cuando los niños tienen que pasar tiempo dentro de casa, está bien que tengan algún momento tranquilo durante el día.

Sentarse a hacer un puzle contribuye al desarrollo del cerebro y de la capacidad de resolución de problemas. Y en cuanto a los juegos de mesa los hay muy educativos. Hay niños que aprueban geografía porque jugaron al Risk cuando eran pequeños. Y el Monopoly, por ejemplo, está muy bien para ejercitar y reforzar las destrezas matemáticas.

Libros

Aunque acostumbréis a coger libros de la biblioteca, siempre hay algunos que no se encuentran ahí o que no nos da tiempo a leer en el plazo dado.

¡Los libros son siempre una excelente opción! Los hay de tantos estilos y temáticas que seguro encuentras alguno que pueda interesar a tu hijo. En la pestaña ‘LIBROS’ de mi blog tienes recomendaciones para todas las edades.

Y si un libro es uno de los mejores regalos que se le puede hacer a un niño, imagina si, además, en ese libro ¡él es el protagonista de la historia! ¿Le han regalado alguna vez a tu hijo un cuento personalizado? Estarás haciendo un regalo de calidad, ¡y para toda la vida!

Amigo invisible | Regalos originales

Se acerca la  Navidad y con ella este juego tan popular en el que participan varias personas que se hacen regalos entre sí sin saber quién ha sido el que ha hecho cada regalo: el juego del amigo invisible.

Normalmente es un intercambio de obsequios con gente que conoces bastante: en familia, con amigos, con compañeros de trabajo o de estudio… Y es más divertido e interesante cuando los participantes se lo curran y son detallistas.

Aunque el tope de precio que se acostumbra a poner es bajo, intenta que el regalo que hagas sea personal  yendo a los gustos de a quién va dirigido.

En esta publicación encontrarás + de 150 ❤️ IDEAS originales, divertidas, prácticas y económicas, para todos los gustos… Espero que alguna se adapte al amigo invisible que te toque en suerte este año.

[Recuerda que, si eres usuario deAmazon Prime,todas las compras son SIN GASTOS DE ENVÍO. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

Amigo invisible | Regalos originales

Regalos para amigo invisible por menos de 10 €

Idea nº 1: Bombas de baño | Un baño relajante le vendrá genial al más estresado del grupo. Sólo hace falta tirar una de las bombas a la bañera con el agua tibia, esperar a que la bola se derrita lentamente y… ¡todo listo para un ratito de ‘relax’!

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 2: Caja dispensadora de planes, para compartir con tus personas favoritas | Caja dispensadora con 50 planes para disfrutar con amigos. Hecha de papel. Packaging en forma de móvil.

Idea nº 3: Caja rosa |  ‘Summer Pink Box’ de Bic es un bonito set con 4 artículos de escritura de color rosa veraniego en una resistente caja de metal.

Idea nº 4: Calentador de tazas | Para que tu amigo invisible pueda calentar la taza de café con estilo en cualquier parte. Muy fácil de transportar, es fino y compacto (9,5 x 8,5 x 0,71 centímetros). Está fabricado con plástico de alta calidad, muy resistente, y se puede conectar a cualquier puerto USB para activar su funcionamiento (incluye el cable de conexión).

Idea nº 5: El año que tú naciste | 24 páginas | Cada librito contiene una cuidada selección de noticias, imágenes y curiosidades de lo que pasó en el año en cuestión. Cómo era el mundo entonces, cómo se vestía, qué se inventó, cuáles eran los anuncios, las canciones y las películas del momento, cuánto valían las cosas, quiénes eran los famosos y muchas cosas más. La colección ‘El año que tú naciste’ va desde 1920 hasta 2004, seguro que hay uno para tu amigo invisible.

Idea nº 6: Enigmas criminales para mentes perspicaces | 320 páginas | Es una libreta con ingeniosos enigmas, diferentes niveles de dificultad y varias categorías. Las láminas son extraíbles, por lo que uno puede llevarse la libreta entera o simplemente arrancar un enigma y llevárselo donde quiera. Es un regalo perfecto para los amantes de los desafíos y de resolver enigmas. Tu amigo invisible pasará un buen rato a la vez que ejercita su mente de forma original.

Idea nº 7: Enigmas originales en 1 minuto | 320 páginas | 135 ingeniosos acertijos. Gracias a estos originales y breves enigmas, y las desternillantes imágenes que los acompañan, tu amigo invisible disfrutará de horas de diversión asegurada.

Cada uno de ellos está pensado para resolverse en 1 minuto. Los enigmas plantean situaciones insólitas y la tarea es averiguar lo que ocurre en ellas. Para ello se debe pensar de forma creativa, aplicar el razonamiento lógico y ver las cosas desde otra perspectiva.

Idea nº 8: Funda impermeable para el móvil | Para cualquier escapada que incluya actividades acuáticas nada más seguro que esta funda impermeable. Permitirá a tu amigo invisible sacar fotos y leer mensajes sin el riesgo de que se le estropee el móvil.

Idea nº 9: La historia de España en 50 tuits | 304 páginas | La historia de España podría haber sido muy distinta si los personajes de nuestro panteón de ilustres hubieran manejado Twitter con soltura.

Esta es la premisa de la que parte este libro, que en cincuenta capítulos pasa revista a otros tantos momentos significativos, curiosos o poco conocidos de nuestra historia, ofreciendo una reflexión particular sobre cada uno de ellos y deslizando el lenguaje, maneras y vicios de Twitter, herramienta imprescindible para entender el mundo de hoy en día. ¡No todo van a ser memes!

Tu amigo invisible podrá leerlo del tirón, por capítulos, de atrás hacia delante o de delante a atrás y descubrir por qué este es el libro que Fernando VII no habría querido que leyera: un firme candidato a ingresar en el ‘Index librorum prohibitorum’ en cuanto se reinstaure la Inquisición en España.

Idea nº 10: Libro de colorear para adultos | 76 páginas | En el interior del libro hay una colección de láminas con frases ingeniosas para colorear sobre fondos que actúan como mandalas y buscan propiciar momentos de entretenimiento y concentración, después de haber provocado una sonrisa.

Idea nº 11: Pack de 2 bolis para profes | A tu amigo invisible se le hará más fácil la ardua tarea de corregir exámenes con este pack de bolis de gel. Están pensados especialmente para profes, son de gel de tinta negra y tienen la punta fina.

Uno es blanco y negro y tiene escrito: «Soy profe y no, no tengo muchas vacaciones». El otro es verde agua y amarillo y pone «Ya veréis como en el examen no os reís tanto». Vienen en una cajita perfecta para regalar y tienen un clip metálico de color dorado en la tapa para engancharlos al bolsillo de la camisa o a la goma de la carpeta.

Idea nº 12: Paleta de sombras | Para quienes aman el ‘make-up’ a todo color no hay regalo mejor que estos dieciocho tonos con los que hacerse un maquillaje de noche deslumbrante.

Idea nº 13: Set de brochas de maquillaje | Un set que ayudará a tu amigo invisible a conseguir un ‘look’ de estrella.

Idea nº 14: Tizas para el cabello | Son hipoalergénicas, no tóxicas y solubles en agua, por lo que se pueden utilizar en niños y adultos. Para su completa eliminación tan solo es necesario champú y agua.

No importa si tu amigo invisible tiene el pelo rizado, ondulado o liso, ya que estas tizas de colores se pueden aplicar en todo tipo de cabellos. Un total de 24 tizas de 24 tonalidades distintas que se pueden combinar para crear looks sorprendentes.

Idea nº 15: Torre de colores | ‘Jenga’ es un juego de habilidad que todo el mundo conoce, por lo que no necesita más explicaciones. Todo un clásico, sencillo, nada electrónico pero no por ello menos estimulante. Ahora bien, con esta torre de colores se le da una vuelta de tuerca más a la dinámica introduciendo la necesidad de retirar piezas de cierta tonalidad.

Idea nº 16: Un ramo de Chupa Chups | Un regalo colorido y dulce. Este original ramo mide 22 cm de largo y 13 cm de diámetro la parte de los Chupa Chups. Aunque la composición puede variar, normalmente son 6 Chupa Chups de fresa, 4 de naranja, 2 de manzana, 3 de sandía, 2 de cereza y 2 de limón.

Regalos para amigo invisible de 10 a 15 €

Idea nº 17: Abanico de encaje | Un abanico elegante y sofisticado; diseñado con encaje en color blanco, con unas dimensiones de 37 (ancho) x 20 (alto) x 2,5 (grosor) centímetros. Además, tan solo pesa 50 gramos, por lo que proporciona comodidad en su manejo.

Una opción perfecta si prefieres optar por productos elaborados de manera ecológica, ya que este abanico ha sido diseñado con materiales naturales, combinando bambú, encaje y seda.

Idea nº 18: Abanico. Varios diseños | Diseñado con una tela de algodón estampada (con distintos patrones a elegir) sobre un cuerpo de madera, resistente y duradero. Tiene unas medidas de 42 centímetros de largo, una vez abierto.

Se trata de una maravillosa opción para sorprender a alguien con un regalo especial, ya que va acompañado de una caja regalo, decorada con un estampado a juego y que también puede utilizarse para guardarlo.

Idea nº 19: Alicates multiusos en varios colores | Esta herramienta multiusos dispone de alicates, navaja, cuchillo de sierra, abrebotellas, abrelatas, destornillador de estrella, lima…. En total 12 funciones extra prácticas, ideales para actividades al exterior como las acampadas o excursiones en la montaña.

Tiene un diseño plegable para que ocupe muy poco espacio y se pueda transportar fácilmente (10 x 4,5 x 2 centímetros). Se entrega en una bonita caja de regalo individual, por lo que es una gran opción para sorprender a alguien con un detalle original y práctico. Además, va acompañada de una bolsa de nylon resistente con presilla para colocarla en el cinturón de manera segura.

Idea nº 20: Altavoz para la ducha | Esta es una muy buena idea. Es un regalo barato y muy útil y que puede gustar a cualquiera. Se carga con un cable USB en el ordenador y la batería dura mucho.

Idea nº 21: Antifaz de seda para dormir | Fabricado en seda natural y relleno de algodón, protege de la luz en cualquier situación y ofrece un sueño mejorado. Viene con un set de tapones para los oídos y funda, y está disponible en más de 20 colores diferentes.

Idea nº 22: Caja de chocolates Mr. Wonderful | La caja de bombones diseñada por Mr.Wonferful es perfecta como regalo individual o para complementar un regalo con un detalle. Y es que tanto su tapa como el envoltorio de los 24 bombones que hay en su interior incluyen mensajes originales y bonitos.

Incluye 12 bombones de cereal crujiente y 12 bombones de avellana, todos ellos elaborados con chocolate sin gluten. El envase de estos bombones para regalar está fabricado en metal resistente, por lo que la caja puede reutilizarse después como estuche, para guardar accesorios o rellenarla con otros dulces.

Idea nº 23: Caja fuerte camuflada | Con apariencia de libro y cerradura de combinación. Tiene un tamaño pequeño pero suficiente para almacenar objetos de gran valor como relojes, dinero, joyas o documentación. Está disponible en tres colores y el tacto por fuera es el de un libro encuadernado de tipo enciclopedia que, si está en una estantería, jamás se te pasaría por la cabeza pensar que es una caja fuerte. Perfecta para su función.

Idea nº 24: Caja regalo adiós al estrés | Esta caja regalo da un acceso al spa para una persona. Porque dedicarse tiempo a uno mismo no es solo maravilloso… ¡es imprescindible! Para que tu amigo invisible se dé un homenaje en un spa, se mime y desconecte por completo.

Bañera de hidromasaje, sauna y baño turco son los clásicos de los circuitos de spa y sus beneficios son inmensos. Cuando reciba su regalo seguro que se visualiza con el albornoz y empieza a sentir ya la relajación.

Idea nº 25: Caja regalo caprichos de belleza | 900 actividades como sesiones de maquillaje, tratamientos de belleza y manicuras en España. Una actividad de bienestar para una persona.

Idea nº 26: Caja regalo curso online de Photoshop CS6 | Con esta Smartbox regalas un curso online de Photoshop CS6 (60h) a tu amigo invisible. Le servirá para aprender a dominar esta herramienta imprescindible para los amantes y profesionales de la fotografía, artes gráficas y diseño en general.

El curso incluye 60h de prácticas descargables, explicaciones audiovisuales y cuestionarios. Tu amigo disfrutará descubriendo los conceptos básicos del Photoshop, los fundamentos de la imagen, el archivo psd, el retoque, la visualización de ilustraciones y la gestión y manipulación de selecciones. ¡Se divertirá editando sus fotos y creando animaciones web!

Idea nº 27: Caja regalo Ruta nocturna Fantasmas de Barcelona | Esta experiencia consiste en una ruta Fantasmas de Barcelona (2h) para una persona. ¿A tu amigo invisible le gustan las historias de miedo? Esta ruta nocturna de 2 horas de duración le adentrará en esos misteriosos sucesos y apariciones sobrenaturales que acontecen cuando la ciudad duerme.

Basado en el libro ‘Fantasmes de Barcelona’ de Sylvia Lagarda-Mata, el recorrido transcurre por los barrios de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera, lugares que se consideran hechizados desde tiempos remotos. Con este regalo le ofreces a tu amigo la oportunidad de caminar bajo la luz de las farolas descubriendo tenebrosas leyendas, siempre con el acompañamiento de expertos guías locales y….de los fantasmas de la capital catalana. ¡Divertido y terrorífico a la vez!

Idea nº 28: Calcetines de la suerte | Un diseño original y divertido. Están fabricados en un tejido muy suave y confortable mezcla de algodón, poliamida y elastano y hay dos tallas disponibles: 36-42 y 43-47. Si quieres regalar suerte, ¡regala estos originales calcetines! Los tienes también con estampado de emojis: amor eterno, atrapa dinero y salud de hierro.

Los amuletos estampados son populares emojis como la caquita feliz, los billetes con alitas, el maneki neko, el trébol, la herradura, el sobrecito con lacre en forma de corazón, un Cupido, el like de Instagram, la hucha cerdito, el lingote de oro….

Idea nº 29: Calendario de sobremesa 2023, de Mr. Wonderful | Hay regalos que no cambian año tras año. Uno de ellos es el calendario que nos acompaña en nuestro escritorio. Este transmite muy buen rollo, tiene peana flexible y encuadernación en espiral. Con una frase divertida y motivacional para cada mes del año, todas ellas con un diseño muy Mr. Wonderful.

Idea nº 30: Camisón de satén | Este camisón, de tacto sedoso y diseño elegante, es el más vendido en Amazon. Se trata de un modelo ligero y fresco que va muy bien para los días de calor y que cuenta con valoraciones muy positivas. Se puede elegir entre dos modelos (uno clásico y otro con tirantes cruzados en la espalda), tallas que van de la S a la XXXL, y una veintena de colores muy favorecedores como negro, granate, verde, rosa, champán o azul marino.

Idea nº 31: Cinturón para mujer. En cinco colores | Este cinturón está hecho en cuero de alta calidad, además de estar equipado con un cierre de hebilla, fabricado en aleación de aluminio, muy resistente al desgaste. La superficie es suave, brillante y sólida, para disfrutar de una durabilidad óptima. El tamaño de la correa es ajustable, con la posibilidad de alcanzar una longitud total de 110 centímetros, ¡ideal para todas las cinturas!

Está diseñado con patrones huecos que dibujan flores, evoca la naturaleza y un estilo relajado y es perfecto para el día a día. Además, el paquete de compra incorpora una caja de almacenaje que puede utilizarse para sorprender a alguien con un regalo especial.

Idea nº 32: Cuaderno con forma de puerta lila de ‘Friends’ | La emblemática puerta lila del apartamento de Mónica y Rachel da forma a este cuaderno de tamaño A5 de inspiración total ‘Friends’.

Si tu amigo invisible es un incondicional de esta serie, en el trabajo o mientras estudia este original cuaderno pondrá un trocito de Manhattan en su vida cotidiana, porque reproduce con todo detalle la puerta del apartamento de Monica y Rachel, protagonistas de la sitcom superéxito de los noventa que sigue causando furor.

No le falta el icónico marco amarillo que rodea la mirilla en relieve en la portada ni otros detalles que lo convierte en un objeto para coleccionistas. De tapa dura con cantos redondeados, cuenta con licencia oficial. Contiene 240 páginas rayadas de papel de alta calidad y al pie de todas y cada una de ellas tiene impreso el logo de la serie. Además, en el lateral lleva una goma para llevar el boli siempre a mano.

Idea nº 33: Cuaderno de notas. Varios diseños | Este cuaderno de notas es perfecto como diario de viajes, no solo por la amplitud de espacio que ofrecen sus páginas, sino por sus prácticas ranuras laterales que funcionan como tarjetero y por su bolsillo de plástico, con cierre de cremallera, para guardar de manera segura billetes, mapas o todo lo que se necesite tener a mano.

Tiene unas dimensiones de 18,5 x 10,5 centímetros y está formado por dos libretas, una con hojas punteadas y otra con hojas pautadas (cada parte con un total de 80 páginas). Además, se pueden extraer fácilmente, ya que están unidas por una goma elástica. Destaca por su original cubierta en cuero.

Idea nº 34: Felpudo rosa | Para regalar o autoregalarse. Que se sepa quién manda en esta casa con esta alfombrilla que sacará una sonrisa a tus invitados cada vez que vayan a visitarte. Está fabricada con fibra de coco natural. Tamaño: 60 x 40 cm

Idea nº 35:  Gorro de Minecraft | Este gorro de punto encantará a los fans de Minecraft.

Idea nº 36: Gorro de Punto Jack & Jones para él | Un básico para estas Navidades. El gorro está acabado en punto y protege tanto la zona de la cabeza como la de las orejas de forma óptima. Construido en acrílico, puede lavarse a máquina a una temperatura máxima de 30 grados. Disponible en varios colores.

Idea nº 37: Guantes unisex para el móvil | Estos guantes con forro interior se adaptan muy bien a la mano y permiten interactuar con el teléfono móvil cuando estamos en la calle y hace frío. La zona de la palma es antideslizante, se encuentra cubierta de pequeños triángulos fabricados con silicona para ayudarnos a sostener con seguridad el móvil sin miedo a que se caiga o para sentir con mayor firmeza otros elementos, como el volante del coche o a la hora de agarrarse a superficies resbaladizas. Están disponibles en cuatro colores.

Idea nº 38: Hucha Karl Marx | Con esta inspiradora hucha del busto de Marx a tu amigo invisible le costará menos reunir un pequeño capital. Además, pondrá un toque de austeridad allí donde la coloque.

El filósofo alemán Karl Marx es el padre del comunismo moderno y uno de los pensadores que más han influido en los movimientos socialistas del siglo XX. Esta hucha rinde homenaje a quien formuló la dialéctica de la lucha de clases poniendo en su base el título de su obra magna ‘Das Kapital’.

Idea nº 39: Juego De Cartas Pac Man | Un divertido y colorido juego de cartas con el diseño de Pac Man es un regalo que encantará a personas de todas las edades. El tradicional mazo de cartas con un diseño muy original y llamativo para dar un toque diferente a esas reuniones de juegos entre amigos. El set incluye un empaque cuyo diseño está inspirado por la consola Arcade de Pac Man. ¡Genial!

Idea nº 40: Lámpara de lava | Disponible en rojo, verde y azul, esta lámpara de lava destaca por estar fabricada en aluminio y vidrio. Su interior está compuesto por cera y agua desionizada. Cuenta con 25 vatios de potencia e incorpora un cable de alimentación de aproximadamente 170 centímetros. Tan solo pesa 750 gramos, por lo que es muy ligera y fácil de transportar a cualquier lugar. Además, viene equipada con una bombilla de repuesto.

Idea nº 41: Las 101 cagadas del español | Un libro ameno e interesante que reivindica el buen uso del idioma. Se trata de una obra didáctica, entretenida e irónica que señala los errores más frecuentes de nuestro idioma y se cuestiona incluso algunas decisiones contradictorias de la RAE: ¿por qué acepta aberraciones como almóndiga o asín y, sin embargo, destierra negrísimo para defender nigérrimo?

Idea nº 42: Máquina de efectos de sonido de Marvel | Si tu amigo invisible es fan de Marvel encontrará aquí los sonidos más característicos de sus personajes favoritos. En la parte superior tiene unos botoncitos con el logo de cada superhéroe. Los sonidos que incluye son: el martillo de Thor, el lanzamiento de telaraña de Spiderman, el disparo de flecha de Ojo de Halcón, el montaje del traje de Iron Man, el lanzamiento del escudo del Capitán América, los dardos de Halcón, «I’m Groot» de Groot y la voz de Hulk.

Esta pequeña máquina es de color rojo y tiene el mítico logo de Marvel serigrafiado, mide 7,5 cm de altura y funciona con dos pilas AAA incluidas. Es un gadget muy divertido que tu amigo podrá colocar en su escritorio para contestar a las preguntas de los compañeros de trabajo a golpe de martillo de Thor o de puño de Hulk.

Idea nº 43: Marcadores para tatuajes temporales | Con BodyMark by BIC tu amigo invisible podrá expresarse sobre su piel. Tres marcadores de calidad cosmética para usar sobre la piel con colores vivos y duraderos que pueden durar unos 2 días. Tienen un agarre y una punta flexible (1-4 mm) para trazos finos, anchos, rellenar formas o plantillas.

Idea nº 44: Marcapáginas original con forma de animales de peluche | ¡Seguro que nunca antes habías visto un marcapáginas tan blandito!, Con forma de gato o perro, estos originales puntos de libro marcarán la página en la que tu amigo invisible deje su lectura.

Idea nº 45: Petaca de Rick & Morty | Un regalo original si tu amigo invisible es  seguidor de está popular serie que sigue las desventuras de un científico, Rick Sanchez, y su fácilmente influenciable nieto, Morty, quienes pasan el tiempo entre la vida doméstica y los viajes espaciales, temporales e intergalácticos.

Idea nº 46: Pulsera de supervivencia | Pensada para aquellos a los que les gusta salir de caminata, ir de camping o realizar deportes al aire libre. Esta pulsera 8 en 1 incluye brújula, arrancador de fuego de pedernal, silbato de emergencia, termómetro, cuerda de paraguas, luz LED, herramienta múltiple y lector de tarjetas.

Idea nº 47: Puzzle ‘El Beso’ | Se trata de un puzle para adultos. Es artístico, original y está compuesto por 1.000 piezas. Recomendado para edades superiores a los 12 años. El tamaño del puzle una vez terminado tiene unas medidas de 69 x 50 centímetros.

Idea nº 48: Set de bolsas para organizar el equipaje | A los muy viajeros les va a encantar. Se compone de tres bolsas de embalaje rectangulares con rejilla superior, tres fundas más para almacenar la ropa sucia y dos bolsas para el calzado. Las seis primeras vienen personalizadas en diversos tamaños, debido a que no toda la ropa se guarda del mismo modo en la maleta dadas sus dimensiones.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 49: Taza con frases y dibujos originales. Varios diseños | Taza de porcelana, resistente, duradera y elegante. Tiene una capacidad de 330 mililitros y es apta tanto para el microondas como para el lavavajillas. Se puede elegir entre una gran variedad de diseños, que siempre se componen de personajes famosos e icónicos y de frases motivadoras, para empezar el día con energía y el café perfecto en la taza perfecta.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 50: Taza de desayuno para matemático. Tres modelos | Para empezar el día con un potente café y una buena dosis de inspiración numérica. Aquí encontrarás modelos para todas las profesiones.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 51: Taza gamer | Taza divertida y original, perfecta para los amantes del gaming. Es de cerámica, su color es blanco y contiene impreso el mensaje de «game over», con letras de color y con un diseño de videojuego.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 52: Taza ‘La Bella y La Bestia’ | Para fans de Disney. Esta taza está inspirada en el personaje de Cip de la película de ‘La Bella y la Bestia’, por lo que es perfecta para regalar y sorprender a los amantes de esta película. Está fabricada en materiales duraderos y resistentes, y es de colores llamativos y divertidos.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 53: Taza para infusiones con filtro y tapa | Taza de té con asa de cristal de borosilicato resistente (Volumen: 400ml – Altura: 11,5cm), con filtro infusor, tapa de acero inoxidable y posavasos de corcho de 10cm de diámetro.

El resistente cristal de borosilicato puede soportar el calor y el frío extremos (de 200°C a -20°C). El filtro grande hace que las hojas de té u otra infusión se desplieguen de manera óptima y transfieran el sabor y el aroma al agua sin dejar ningún residuo.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 54: Taza para opositores y opositoras | Una taza con un divertido diseño. Tiene unas dimensiones totales de 12 x 9 x 15 centímetros y una capacidad de 350 mililitros, y está fabricada con cerámica de calidad, de máxima dureza y con un acabado brillante. Es apta para el microondas y el lavavajillas.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 55: Taza para profesor o profesora | Esta taza con mensaje para profesores y profesoras está fabricada con cerámica de alta resistencia y ofrece una capacidad total de 350 mililitros, ideal para desayunar o tomar el café en los descansos de las clases. Además, también se puede utilizar como bote para los lapiceros o simplemente como decoración ¡Un regalo de lo más práctico y multifuncional!

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 56: Taza Space Invaders | Una taza con diseño clásico y serigrafía de ‘Space Invaders’ con una particularidad: además de tener una impresión muy atractiva, cambia de imagen cuando añadimos bebidas calientes.

Amigo invisible | Regalos originales

Regalos para amigo invisible de 15 a 20 €

Idea nº 57: 100 cócteles imprescindibles | ‘Sex on the beach’, ‘Manhattan’, ‘Daiquiri’, ‘Caipirinha’… El mundo de los combinados es tan amplio que a veces cuesta incluso recordar los que ya se han probado. Para eso están regalos como este, una lista para rascar con 100 cócteles imprescindibles que hay que probar antes de morir y que ayudara a tu amigo invisible a tener controlados los que ya ha bebido, los que le faltan por beber y con los que quiere, por qué no, repetir una y otra vez. Un regalo muy original con el que sorprender esta Navidad.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 58: 13, Rúe del Percebe (edición integral) | 352 páginas | Un lujo de regalo. Un clásico en la memoria de algunos y seguro que un gran descubrimiento para otros. Este álbum contiene las 342 páginas que realizó Francisco Ibáñez de su popular serie ’13, rue del Percebe’, a partir de su primera aparición en 1961 en la revista ‘TÍO VIVO’ de la editorial Bruguera.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 59: Agenda 2023 | Cada vez queda menos para que comience el nuevo año y la editorial Blackie Books propone que le demos la bienvenida con su ya tradicional agenda anual, aderezada con citas inspiradoras de personajes célebres, organizadores de todo tipo y listas para anotar todo aquello que no queramos perdernos.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 60: Álbum sorpresa | Una caja que al abrirse se convierte en un álbum de fotos en 3D que puedes decorar con imágenes, pegatinas, mensajes y recuerdos de la persona a la que se lo regalas. Más original y único, imposible.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 61: Altavoz para la ducha | Este altavoz para la ducha destaca por su original y divertido diseño de Mr.Wonderful, con forma de rosquilla sonriente y colorida. Es impermeable (no sumergible), ofrece un sonido en estéreo y envolvente en 360 grados, con una batería de gran potencia que garantiza una autonomía de hasta cuatro horas de reproducción (incluye cable de carga USB).

Incorpora un equipo de sonido que cuenta con micrófono manos libres y dispone de unos botones para controlar el volumen. Asimismo, es compatible con todo tipo de teléfonos móviles, tabletas y gadgets con conexión bluetooth, ofreciendo un alcance sin interrupciones de hasta diez metros. Tiene integrada en su parte trasera una ventosa de alta resistencia, para fijarlo con facilidad y estabilidad a las baldosas de la ducha, evitando que se resbale y disfrutando de un sonido de calidad, al poder colocarlo a una altura óptima.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 62: Baraja de cartas de Tarot | Quien piense que echar las cartas es una cosa del pasado es porque no ha visto lo preciosa que es esta baraja.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 63: Batería externa ultracompacta | Para cargar el móvil o cualquier otro dispositivo en cualquier momento. Este cargador ultracompacto portátil incluye tres conectores diferentes que lo hacen compatible con todas las marcas de smartphone y resto de aparatos tecnológicos. Contiene un banco de energía de 3000 mAh, pesa solo 130 gramos y protege de las sobrecargas. Incluye también un cable tipo C por si fuera necesario. Disponible en color blanco o negro.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 64: Bolsa de mano que sortea las medidas de Ryanair (y otras aerolíneas ‘low cost’) | Viajes cortos o de fin de semana no requieren que llevemos un equipaje excesivo. Además, en muchos de estos trayectos, las aerolíneas low cost ofrecen precios más atractivos; aunque eso significa tener que adaptarse a las restricciones en la cantidad y las medidas del equipaje de mano que se puede subir a la cabina del avión sin cargos extra.

Esta bolsa está disponible en 15 colores diferentes y su diseño ha sido pensado para cumplir con los requisitos de las aerolíneas más restrictivas. Tiene una cinta para sujetarla al ‘trolley’.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 65: Bolso bandolera de hombre. Varios modelos | La colección de bolsos bandolera para hombre de Coronel Tapiocca está pensada para que se puedan llevar a cualquier sitio, sea un viaje de negocios, al trabajo o a dar un paseo. De gran capacidad y con varios bolsillos para que tu amigo invisible pueda llevar todos sus objetos de forma ordenada.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 66: Botiquín mini | Un kit de primeros auxilios que no ocupa casi nada y que incluye un total de 100 piezas que podrían salva a tu amigo invisible en más de una ocasión: tiritas de diversos tipos, vendas, imperdibles, esparadrapo, bastoncillos, guantes o gasas entre otros. Pesa solo 230 gramos y viene en una bolsita impermeable y con cremallera ideal para llevarlo a cualquier tipo de viaje.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 67: Caja de acuarelas | Viene equipada con 36 colores de pigmentos sólidos y colores vibrantes, fabricados con un polvo fino que garantiza su solución en el agua de manera sencilla. Asimismo, sus materiales están libres de tóxicos, por lo que las acuarelas son aptas para niños/as mayores de tres años y adultos.

Destaca, al mismo tiempo, el prensado de calidad con el que se han elaborado cada una de las acuarelas, consiguiendo que sean sólidas, duraderas y que no se agrieten.

Se trata de una opción muy completa, ya que este estuche de acuarelas también incluye dos plumas de gancho de línea, dos pinceles de pintura al agua recargables y diez papeles de acuarela. Además, la tapa cuenta con tres compartimentos para poder utilizarla como paleta de mezcla.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 68: Caja de luz con cambio de color y temporizador | Este tipo de cajas de luz son perfectas para poner nuestros mensajes favoritos en fiestas, cumpleaños, Navidad o en el día a día. Con las 173 letras intercambiables con caracteres especiales y símbolos hechos de lámina plástica resistente que se incluyen tu amigo invisible tendrá la posibilidad de dejar mensajes personales y creativos.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 69: Camiseta con un toque de humor | Esta camiseta hace homenaje a esos abuelos manitas. Es una prenda ligera que se puede lavar a máquina. Está disponible en varios colores.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 70: Camiseta de Mazinguer Z… y de otros personajes | Mazinguer Z, la serie de manga y anime creada por el dibujante y guionista japonés Gō Nagai, que vimos por primera vez a finales de los 70, tiene fans incondicionales. Si tu amigo invisible es uno de esos que la recuerdan, le encantará que le regales una camiseta con la imagen estampada de este robot gigante.

También tienes disponibles camisetas para fans de Dragon Ball,  de One Piece, de Star Wars o de Harry Potter.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 71: Camiseta Donkey Kong | Procedente del merchandising oficial de Nintendo, la camiseta de ‘Donkey Kong’ con un estampado divertido y colorida está disponible en varias tallas.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 72: Camiseta feminista. Diferentes colores | Perfecta para llevar con vaqueros y unas zapatillas blancas y ya, de paso, empoderar un poco más a quien la luzca.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 73: Cascanueces diseño de robot | Un cascanueces siempre es necesario en la cocina y es un menaje de cocina clásico. Con forma de robot retro, este cascanueces de madera rompe los estereotipos de los cascanueces tradicionales ya que tiene una abertura en la panza del robot en donde se colocan las nueces, y con un simple giro de un tornillo lateral, abre los frutos secos en segundos. ¡Abre casi cualquier tipo de frutos secos!, y además también sirve como elemento de decoración para el hogar.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 74: Cinturón para hombre | Este cinturón se entrega en una bonita caja de regalo, que también puede utilizarse para guardarlo de manera segura cuando no se use. Además, va acompañado de un práctico llavero. Se ha fabricado en piel de alta calidad, con un tejido suave y resistente, y con unas dimensiones totales de 125 centímetros de largo y 3,3 centímetros de ancho. Incorpora un cierre de hebilla y cuenta con una aguja de perforación, en caso de necesitar realizar más agujeros.

Tiene un diseño reversible, gracias a su hebilla giratoria (180 grados) que permite intercambiar sus colores, eligiendo entre un modelo negro o marrón, en función de la vestimenta.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 75: Cinturones para mujer | Cinturones elegantes, fabricados con telas sintéticas y diseñados con una hebilla metálica que sirve como cierre. Su ancho es de 2,5 centímetros y el paquete incorpora piezas de distintos colores, para poder combinarlos de manera sencilla con distintos tipos de prendas de ropa.

Destacan por su elasticidad, ya que están fabricados con una banda que puede estirarse hasta los 100 centímetros con facilidad. Y, al mismo tiempo, se ajustan a medidas más pequeñas, encajando a la perfección con looks como vestidos, en los que se necesita un toque que los complemente.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 76: Cojín Cerdito dormido | ¡Oink, Oink! Este cojín con forma de adorable cerdito es tan suave al tacto y blandito que tu amigo invisible no dejará de abrazarse a él. Lo achuchará siempre que lo tenga a mano en el sofá, en la cama, etc. Además dará un toque decorativo súper mono a su casa. En la colita lleva un mini corazón, por lo que ¡es un regalo ideal para demostrar tu amor a tu pareja o amig@s!

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 77: Corbata. Diferentes precios y diseños | Una prenda de vestir que muchos hombres utilizan como complemento de la camisa. Su nombre viene del italiano ‘corvatta’ o ‘cravatta’, derivado de ‘croata’. El origen data del año 1660, cuando los jinetes del ejército croata usaban pañuelos de color rojo al cuello.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 78: Cuadro retro Marvel. Tres modelos | Súper llamativo este cuadro de una portada de un cómic Marvel con estética retro para decorar salones, dormitorios o espacios de trabajo. Dimensiones: 30 x 40cm. Viene con marco.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 79: Cubo mágico de 100 bolas magnéticas de neodimio | Para construir todo tipo de figuras imaginables. Cientos de ideas para hacer y deshacer en Youtube.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 80: Cuenco tibetano | Desde hace un tiempo es de sobras conocido el poder que tiene la meditación en nuestra mente y nuestro cuerpo.

En los últimos años se han viralizado consejos y prácticas que ayudan al proceso de meditar, y una de ellas sobresale entre el resto: el uso de cuencos tibetanos. Se trata de cuencos de metal que se usaban tradicionalmente en los monasterios de monjes del Tíbet para promover la relajación e inducir el trance durante la meditación.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 81: El cojín de Frida | Para abrazarse a él todas las noches y sentir el movimiento feminista en cada uno de nuestros sueños. Además, es el elemento de decoración perfecto para cualquier habitación o salón.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 82: Espinete no existe. Un libro nostalgicómico sobre nuestros recuerdos de la infancia | 256 páginas | Eduardo Aldán refleja y amplía la magia de su show en 240 páginas totalmente ilustradas llenas de ingenio, ironía, humor, ternura y nostalgia.

¿Te has preguntado alguna vez por qué los clics de Playmobil no tienen codos? ¿Habías oído hablar de Torrevieja antes de ver el «Un, dos, tres»? ¿Todavía consideras al bollito Pantera Rosa como repostería fina? Si te has planteado alguna de estas cuestiones, es que pasaste tu infancia en los setenta o los ochenta y, llegado el momento, tuviste que afrontar la mayor decepción de todas: darte cuenta de que ESPINETE NO EXISTE.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 83: Felpudo exterior arcoíris | Para que tu amigo invisible ponga raudales de energía positiva a la puerta de su casa regálale este precioso felpudo de brillantes colores con forma de arcoíris. Su diseño en forma de semicírculo y sus colores intensos lo convertirán en el felpudo más original de su escalera.

Está fabricado con hilos de coco 100% natural que retienen la suciedad y absorben la humedad, su suela es de PVC antideslizante y tiene 1,5 centímetros de grosor. Dale también un vistazo a estos otros felpudos originales.  Y, si aún no encuentras el adecuado, aquí tienes unos cuantos más.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 84: Figura Funko | Porque todo el mundo es fan de algo. Figuras exclusivas de sagas videojuegos, anime, series de TV o películas.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 85: Funda para libro. Dos diseños | Para disfrutar de una mayor protección y seguridad a la hora de proteger los libros, esta funda está equipada con un cierre de cremallera de metal doble. Asimismo, su bolsillo exterior frontal también cuenta con este tipo de cierre.

Ofrece una gran capacidad distribuida en diferentes compartimentos para mantener todos los objetos en orden. Y es que incluye dos ranuras para almacenar bolígrafos, tres ranuras para tarjetas, dos bolsillos de capa y un bolsillo de cierre con malla.

Destaca su diseño ergonómico, al estar equipada con un asa de transporte para llevar la funda y los libros con facilidad a todas partes, como si se tratara de un bolso o un maletín. Además, su exterior es impermeable y duradero. Es compatible con tamaños de libro estándar.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 86: Funda para libro. Varios diseños | Con diseños estilosos, originales y fabricadas con tela duradera e impermeable, apta para la lavadora. Tiene unas dimensiones aproximadas de 25 x 20 centímetros y es apta para la mayoría de libros, de hasta 600 páginas.

La tapa de esta funda cuenta con un cierre de velcro, que permite mantener con seguridad el libro en su interior y garantiza mayor seguridad. En su exterior lleva incorporados bolsillos para almacenar bolígrafos, auriculares e incluso dispositivos móviles. Es perfecta como complemento de viaje o para disfrutar de las mejores lecturas de camino al trabajo, disponiendo al mismo tiempo de almacenamiento extra para los objetos personales.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 87: Gorro, guantes y braga térmica |  Tres piezas suaves y cálidas al tacto. Los guantes cuentan con un tejido especial en la punta de los dedos que permite manejar las pantallas de los dispositivos táctiles, por lo que no es necesario quitárselos para usarlo o contestar llamadas. El conjunto está disponible en hasta once colores.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 88: Hacerse mayor es una mierda | Para quienes se agobien con la llegada a la vida adulta, este libro ilustrado les ayudará a reírse un rato.

La dibujante portuguesa clava las situaciones a las que te enfrentas cuando empiezas a madurar, con ironía fina y mucha coña. Ligar por Tinder, descubrirte hablando como tu madre o la pesadez de las preguntas sobre si vas a tener hijos son algunas de las situaciones que cuenta de forma hilarante.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 89: Historia de un gato | Un precioso regalo para amantes de la ilustración y de los gatos. Tras una bonita portada de cartoné con detalles en bronce encontramos un relato autobiográfico sobre la autora y su relación con Oye, un gato siamés que le acompañó durante diecisiete años.

‘Historia de un gato’ narra su relación afectiva aderezada con mil y una curiosidades y sabios consejos para todo amante del mundo gatuno. Páginas acompañadas de preciosas y detalladas ilustraciones a tinta negra con pequeños detalles en color, que recuerdan a los grabados antiguos y complementan y enriquecen el relato.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 90: Joyero en distintos colores | Este joyero organizador es perfecto para guardar anillos, aros, collares, pulseras, relojes e incluso broches para el cabello. Sin duda, un producto multifuncional y muy práctico para mantener toda la bisutería en buen estado, sin enredones y organizada.

Su diseño cuenta con dos divisores extraíbles y el exterior se ha fabricado en cuero de alta calidad, impermeable y resistente a la humedad. El interior se ha hecho con franela, para proteger eficazmente las joyas de posibles rasguños. Destaca su panel intermedio con malla, en el que se pueden almacenar y organizar pendientes planos de manera segura.

Tiene un diseño compacto y ligero, con un peso de solo 200 gramos, por lo que se trata de un estuche ideal para poder llevar toda la bisutería y las joyas favoritas de viaje de una manera segura y cómoda.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 91: Juego de llavero de defensa personal. Disponible en cuatro diseños diferentes | Es triste decirlo, pero ir sola por la calle puede ser peligroso a veces. Este llavero tan mono tiene todo lo necesario para dar seguridad: una alarma de autodefensa que puede activar cuando se sienta peligro, ya que emite un fuerte sonido por hasta 50 minutos y una luz visible a bastante distancia. También cuenta con una funda para gel hidroalcohólico, una funda para el pintalabios, un pompón, un silbato de socorro, un abridor de botellas y un pulsador de botones sin contacto.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 92: Juego de recipientes para servir aperitivos | Para un amigo invisible al que le encanta organizar cenas en casa, estos sets de aperitivo son ideales.

Amigo invisible | Regalos originales

Amigo invisible | Regalos originales

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 93: Kit de incienso | juego de incienso muy completo, incorpora 12 paquetes con 20 varillas de incienso cada uno (240 varillas en total) y un portaincienso de madera. El soporte para incienso está decorado con una serie de estrellas y un elefante con la trompa hacia arriba, símbolo de la buena suerte. Las varillas de incienso de este kit cuentan con un tiempo de combustión de aproximadamente 35 minutos, para disfrutar de una fragancia intensa y duradera.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 94: Kit para cultivar bonsáis | Con todo lo necesario para poder cultivar cuatro tipos diferentes de bonsái (arce rojo japonés, glicina, pino negro japonés y árbol de judas) de manera sencilla. Viene equipado con semillas, macetas, tierra, podadora, etiquetas de plantas y un manual de instrucciones.

¡Una opción muy completa y perfecta para regalar! Incluye instrucciones que explican de forma detallada de qué manera hay que cuidar los bonsáis para que germinen. Además, incorpora un libro electrónico en línea con más consejos.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 95: La Puta Agenda del Autónomo 2023 | Tapa dura | 172 páginas| 150 mm ancho x210 mm alto | Marcador de tela | Ser autónomo es alternar entre trabajos que apenas te dan de comer y proyectos que no te dan de comer. Algo que debería ser lo suficientemente disuasorio como para que no tengas ahora mismo esta agenda en tus manos.

Si tu amigo invisible ha optado por jugar en modo difícil vuelve ‘La Puta Agenda del Autónomo’ un año más para hacerle compañía en las aventuras y desventuras de ser freelance, un arma de destrucción masiva sin festivos, ni fases lunares, ni horóscopos (los astros no se lo van a poner más fácil).

Esta 5ª edición incluye lo esencial para sobrevivir a este mundo apocalíptico. Una distribución a semana vista con espacio suficiente como para apuntar las horas de sus video conferencias y algunas otras cosas importantes como: las fechas en las que tiene que presentar sus modelos fiscales, un espacio para apuntar su caja B (aunque sabemos que él no lo necesita porque es legal), ejercicios para aprender a decir NO a sus clientes y mucho más. El 21% de lo recaudado con esta agenda se donará solidariamente a Hacienda.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 96: Lámpara de Super Mario | Este formato de lámpara puedes encontrarlo no solo con personajes de Super Mario, como es el caso de este con forma de bloque de pregunta, sino también con otros personajes y otros juegos como Pac-man. Con licencia oficial de Nintendo, tiene una altura de 10 centímetros y funciona con pilas.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 97: Más puta que las gallinas (y otras animaladas machistas) | 60 páginas | Una maravilla humorística para desmontar el machismo del lenguaje. Somos víboras, cerdas, hijas de perra, gatas en celo o incluso «más putas que las gallinas». Son muchos los insultos machistas y, curiosamente, muchos están relacionados con el mundo animal.

Luis Amavisca revisa con humor una infinidad de insultos machistas relacionados con el mundo animal. Sonia Pulido, premio Nacional de Ilustración 2020, a los lápices, ilustra este crítico libro de la colección NubePimienta.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 98: No siento nada | Beyoncé y El Principito de Saint-Exupéry aparecen en este cómic-ensayo que analiza la actualidad con perspectiva de género, humor y agudeza. Tu amigo invisible flipará con las ideas de esta periodista sueca sobre libertad individual, las relaciones amorosas o cómo nos está transformando la tecnología.

Este libro se le ocurrió al escuchar la excusa que repite siempre Leonardo di Caprio al terminar sus relaciones con jóvenes modelos: «Ya no sentía nada». Para quienes mezclan con soltura y sin pudor la profundidad y la frivolidad más absolutas.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº99: Pack de cinco calcetines | A la fanática de Disney le van a encantar estos ideales calcetines con siluetas de Minnie y Mickey. ¡Será como volver a la infancia!

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 100: Pluma estilográfica | Estilo antiguo y mango de madera natural, así es la pluma estilográfica de Hethrone. Los materiales con los que está fabricada garantizan una buena durabilidad y una gran absorción de la tinta. El diseño ergonómico permite un buen agarre, por lo que la experiencia de escritura es muy agradable. Incluye un tintero negro muy fácil de utilizar.

Una de las características más destacadas de esta pluma estilográfica es que viene equipada con once plumines reemplazables fabricados en acero inoxidable para escribir con distintos grosores de trazo.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 101: Proyector arcoíris con luz LED | Este proyector tiene un diseño muy chulo con la forma de una nube con el arcoíris, y cuando lo enciendes aparece un arcoíris de luces proyectado en la habitación. Se enciende pulsando un botón de forma muy sencilla y tiene una función de apagado automático para ahorrar luz (la luz se apaga a los 20 minutos de haberlo encendido). Funciona con pilas del tipo AAA (no incluidas) o con un cable USB que viene con el producto.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 102: Pulsera de Lotus para mujer | Esta pulsera para mujer pertenece a la colección juvenil de Lotus y se ha diseñado con acero inoxidable, hipoalergénico, resistente, de calidad y muy duradero. Se ha fabricado con un formato rígido de brazalete y lleva incorporado un colgante circular que es el símbolo del árbol de la vida, con unas dimensiones de 61 milímetros de largo. Su medida se puede ajustar de manera personalizada.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 103: Rubik | 208 páginas | La increíble historia del cubo que cambió nuestra manera de aprender y jugar. Desde su creación en 1974, el cubo de Rubik ha vendido más de 400 millones de unidades. Pese a que pocos saben resolverlo, su creador Erno Rubik asegura que cualquiera podría haberlo inventado.

Esta es la historia de un célebre juego, pero también la del hombre que hay detrás: uno que ya de niño adoraba los puzles geométricos y que de ahí en adelante se encargó de imaginar muchos otros juegos posibles. Uno que jamás dejó de divertirse y de soñar con nuevos rompecabezas e ingenios matemáticos, y que sin quererlo inventó uno de los objetos más icónicos de todos los tiempos.

‘Rubik’ son unas memorias repletas del ímpetu nostálgico y la humildad de un genio. Pero no solo son unas memorias, son mucho más que eso. Son también una explicación única del proceso creativo, un manual para el paciente e imperfecto arte de la invención, y una invitación al acto más puro y creativo de todos: jugar.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 104: Set de accesorios para vino y ajedrez | Juego de ajedrez y set de vino (2 en 1). Fabricado de madera y acero inoxidable. Incluye: tapón dosificador, anillo antigoteo, termómetro, sacacorchos con corta-precintos y abrebotellas, 32 piezas de ajedrez y estuche con tablero de ajedrez.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 105: Set de cremas de manos y bálsamos labiales | Nada más útil que la crema de manos, sobre todo en invierno. Este set cuenta con ocho cremas de fragancias como lavanda, karité, naranja, rosa, limón, fresa, arándano o té verde. Se absorbe rápidamente y no engrasa. Incluye también cuatro bálsamos labiales (manzanilla, karité, rosa y menta).

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 106: Set de maquillaje | Una opción compacta no solo para transportar el maquillaje a todas partes, sino también para guardar otros complementos. El estuche es un maletín plateado que cuenta con los bordes y el asa metalizados, lo que le da un toque profesional y elegante. Incluye 24 tonos diferentes de sombras para los ojos, tres tonos de colorete, cuatro esmaltes diferentes de uñas, cuatro lápices de labios y seis pinceles para aplicar el maquillaje y difuminarlo.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 107: Set de naipes en caja metálica | Conjunto de mus con baraja de cartas española y amarracos presentado en caja metálica.

La baraja española de 40 cartas es la baraja Fournier de toda la vida. También incluye 20 amarracos y un tapete, por lo que es todo lo que necesita cualquier amante del mus en sus partidas. Se trata de un set ideal para regalo por su elegante presentación.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 108: Sujetalibros. Varios modelos | Para que tu amigo invisible coloque sus libros favoritos a la vista sobre una cómoda o una mesa auxiliar con la ayuda de un sujetalibros original y muy práctico.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 109: Trivial Pursuit edición ‘Friends’ | Cualquiera puede declararse fan de la mítica serie, pero muy pocos podrán superar con éxito la prueba de contestar correctamente las más de 600 preguntas sobre ella que se incluyen en esta edición especial del famoso juego de mesa.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 110: Vela aromática | Las velas de la firma ‘Jolie Muse’ están hechas con cera de soja. Quema más limpia y por más tiempo sin humo negro, inofensiva para los humanos, las mascotas y el medio ambiente. La vela de soja es biodegradable y ecológica.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 111: Verbolario | 216 páginas | Rodrigo Cortés regresa a las librerías con ‘Verbolario’: diccionario satírico, humorístico y poético, que, con sus más de dos mil definiciones y siete años de trabajo a la espalda, se atreve a enmendarle la plana al diccionario.

Amigo invisible | Regalos originales

Regalos para amigo invisible por poco más de 20 €

Idea nº 112: Abridor de botellas de cerveza retro con contador | El diseño de este abrebotellas destaca por llevar integrado un contador. Así será más sencillo saber cuántas botellas se gastan en un día, semana o mes. Está fabricado con material ABS, que destaca por ser un tipo de plástico muy duradero y resistente a los impactos y arañazos. La instalación es muy fácil para poderlo colocar en cualquier superficie con cuatro tornillos.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 113: Auriculares para dormir o hacer ejercicio | Disfrutar de un sonido HD para dormir o hacer ejercicio es posible con esta banda con auriculares integrados. Además, al contar con la tecnología bluetooth los cables ya no serán un problema. El tejido elástico de alta calidad garantiza una buena sujeción a la cabeza. Cuenta con 35 centímetros de longitud e incorpora una tira en la parte posterior para un mejor agarre.

Está disponible en los colores gris y negro. Destaca por incluir micrófono y de esta forma poder gestionar las llamadas telefónicas de una manera más sencilla y cómoda.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 114: Bolas Del Dragón Dragon Ball Z | Perfecto para los fans del anime y de Dragon Ball Z. Este set de 7 bolas de dragón elaboradas en material acrílico son sinónimo de un regalo inolvidable y, definitivamente, muy original.

Contenidas en una caja de regalo, cada pieza naranja mide 4,3 cm de diámetro y poseen en su interior las icónicas estrellas de este famoso anime. Ideal para obsequiar en cualquier ocasión del año, siempre y cuando se trate de ese amigo o familiar que forme parte del mundo friki.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 115: Bolso mochila antirrobo e impermeable | Perfecta para el día a día o ir de viaje, se puede llevar en varias posiciones y está disponible en una veintena de colores. Además de ser bonita y funcional, ofrece protección contra posibles robos y una gran capacidad de almacenaje.

Dispone de varios bolsillos interiores y exteriores en los que guardar con seguridad enseres de distinto tamaño: tabletas, smartphones, libros, prendas de ropa, carteras, etc. Los bolsillos se cierran con cremallera y su ubicación atiende a un cuidado diseño antirrobo.

Sus dimensiones son 32 x 32 x 13 centímetros, es muy ligera (solo pesa 500 gramos). Incorpora tres correas que permiten varias posiciones: se puede llevar a la espalda como una mochila clásica, colgarla del hombro estilo bandolera o utilizar como bolso de mano.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 116: Cesta de costura con accesorios | Con un diseño que nos hace recordar aquellas cajas de costura de las abuelitas, con toda su dulzura y amor, encontramos esta cesta que es un regalo perfecto si tu amigo invisible es amante de la costura.

70 piezas útiles, entre hilos de todos los colores, agujas, alfileres y tijeras se organizan a la perfección en su interior. Con bolsillos internos y cojín de alfileres, es totalmente práctica y cómoda. Por fuera, su manija plegable y broche magnético dan plena seguridad para poder llevarla a donde se quiera.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 117: Espejo de maquillaje con luz | Una verdadera joya para las amantes del maquillaje es este espectacular espejo con luz, que ayuda a lograr la perfección en los trazos.

Son tres paneles de espejo que pueden rotar para llegar al ángulo del rostro que se desee. Sus luces led son potentes y su nivel de intensidad se ajusta a través del interruptor táctil en la pantalla. Se puede usar el espejo con baterías o cargándolo con energía USB. En su base tiene un delicado compartimiento para guardar joyas. ¡Y lo mejor! Se pliega como un libro, doblando sus tres paneles para poder transportarlo con facilidad.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 118: Estuche de acuarelas | Con 48 colores diferentes (40 de pigmento de alta calidad, cuatro fluorescentes y cuatro metálicos) y equipado con tres pinceles, un modelo clásico y uno de agua. Además, incluye 10 láminas de papel de acuarela de 300 gramos, una goma de borrar y una pequeña esponja de gran utilidad para difuminar o crear diferentes efectos.

Este kit de acuarelas va acompañado de una caja de metal perfecta para sorprender a los amantes de la pintura con un regalo original, diferente y creativo.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 119: Estuche de maquillaje | Todo el maquillaje necesario para cualquier situación viene almacenado en este estuche profesional de metal, resistente y elegante. Tiene dos cierres herméticos para mayor seguridad e incluye un asa, que permite transportarlo de manera cómoda y sencilla.

Este set contiene 32 sombras de ojos, dos coloretes, cuatro barras de labios, cuatro esmaltes de uñas, tres lápices de ojos, un lápiz para el contorno de los labios. Además, va acompañado de un cepillo para aplicar el colorete, tres aplicadores para las sombras de ojos de doble punta y una cajita compacta con un espejo.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 120: Gemelos para camisa. Infinidad de modelos | Los gemelos son estos pequeñas e ingeniosos accesorios que reemplazan los botones en una camisa de vestir y que se usan tradicionalmente con puños franceses. Su origen se remonta a principios del siglo XX. Los que aquí encontrarás son originales y podrán dar un toque moderno e inesperado a los puños de la camisa de tu amigo invisible.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 121: Juego de 3 floreros | De diseño minimalista y empoderador es este original set de tres mini jarrones con la imagen de Frida Kahlo. Tres piezas que quedarán genial colocadas en conjunto o por separado. Aquí puedes ver otros muchos artículos con la imagen de este símbolo feminista.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 122: Juego de decantador y vasos para whisky de vidrio tallado | Visto en series y películas, la botella de vidrio con whisky es un clásico de las casa elegantes y de los amantes de esta bebida. Agasaja a tu amigo invisible con este regalo original.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 123: Juego de escritorio | Este completo juego de escritorio se presenta en una atractiva caja de cartón reutilizable decorada con flamencos.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 124: Juego de tijeras de costura y tijeras de bordado | Entre los regalos para costureros que siempre serán bien valorados, están unas buenas tijeras. Pero este juego no solo es muy útil, sino también totalmente encantador. Se trata de dos delicadas tijeras en color oro perfecto para los costureros amantes de la estética. Este elegante kit incluye una tijera de costura, una de bordado, un dedal mediano y un paquete de alfileres con cabeza de perla.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 125: Kit de coctelería dorado | Juego completo que contiene todo lo que se necesita para hacer una variedad de cócteles impresionantes, desde un mojito hasta una margarita. Todo el set es fácil de limpiar y puede ir al lavavajillas. Incluye libro de recetas de cócteles y chupitos para guiar a tu amigo invisible en su viaje de preparación de cócteles. También está disponible en color oro rosa, y en color plata.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 126: Kit de cuidado de la barba | El regalo más original para los hombres que apuestan por una barba larga y cuidada. Este set incluye un champú para barba, aceite de barba, un bálsamo nutritivo, un peine, un cepillo, unas tijeras, unas herramientas para dar forma y hasta una bolsa de almacenamiento, para llevar el kit de viaje a cualquier lugar y mantener todas las piezas en orden.

Es perfecto para cuidar todo tipo de barbas o bigotes y cada uno de sus productos se ha elaborado con ingredientes naturales, para proporcionar el máximo cuidado de la piel y evitar irritaciones. Destaca su navaja de acero inoxidable, que brinda otro tipo de afeitado más limpio y preciso al más puro estilo tradicional.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 127: Kit de rotuladores de Lettering | Un estuche completo de caligrafía con 44 rotuladores de varios colores y láminas de práctica para ese amigo invisible amante de la caligrafía.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 128: Kit para hacer sushi en casa | Si tu amigo invisible es un incondicional del sushi, este regalo resultará ideal. Incluye todo lo necesario: esterilla, moldes, espátulas y cuchillo. Se trata de un set de once piezas que ofrece, además, la posibilidad de acceder a vídeo tutoriales de aprendizaje online con los que ir paso a paso.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 129: Lámpara de las pociones mágicas de Harry Potter | Si tu amigo invisible es fan del joven aprendiz de magia y hechicería, esta lámpara con siete pociones mágicas le dará un insuperable toque de misterio a su habitación.

Siete botellas y redomas de pociones mágicas aparecidas en la saga de Harry Potter son el motivo de esta chulísima lámpara de noche que se puede colocar en una mesa, en una estantería o colgar en la pared. Cada frasquito es diferente y se pueden mover, pero hasta que no están los siete colocados en el soporte, la luz no se encenderá.

Las botellitas son de Nux Myristica, Elixir No 7, Chelidonium Minuscula, Jugo Bulbadox, Weedosoros… Funciona con tres pilas AAA (no incluidas).

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 130: Lámpara de luna 3D | La superficie rugosa de esta lámpara de luna en tres dimensiones le confiere un acabado más realista y es perfecta para utilizarla como luz de noche, creando un ambiente relajado para conciliar el sueño.

Su peso reducido, tan solo 470 gramos, permite transportarla con facilidad. Además, cuenta con una batería de larga duración que ofrece una autonomía aproximada de 15 a 30 horas. Va acompañada de un mando a distancia, con el que se puede cambiar de manera remota el brillo y la intensidad, eligiendo entre 16 colores diferentes.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 131: Lámpara multicolor con forma de libro | Esta lámpara-libro incluye 16 tonos de luz diferentes y una potencia lumínica más que suficiente (500 lúmenes). Como sorpresa adicional, cada vez que se cierra y se vuelve a abrir, el producto modifica el color de sus páginas.

Para cargarla incorpora un cable USB de 1,5 metros. Su autonomía asciende a las ocho horas usando el nivel bajo de intensidad, siempre y cuando se mantenga el mismo color. Todo, además, se puede ajustar desde su mando de reducidas dimensiones.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 132: Manta de pícnic | Con unas dimensiones de 200 x 195 centímetros, ofrece una gran superficie de descanso. Tiene un diseño a cuadros multicolor y se puede plegar muy fácilmente, convirtiéndola en un pequeño maletín (12 x 40 x 50 centímetros) muy fácil de transportar, gracias a su asa ergonómica. Dispone de un cierre de velcro para mantenerla cerrada.

La parte inferior cuenta con una cubierta de aluminio, que actúa como aislante térmico, protegiendo de las temperaturas frías. Además, es resistente al agua y el interior está relleno con esponja acolchada para brindar un mayor confort.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 133: Maqueta Delorean | Una réplica idéntica (eso sí, de adorno) del Delorean con el que Marty McFly y Doc viajaron en el tiempo, a escala 1:24 y en metal.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 134: Neverita térmica y cuatro ‘tuppers’. Disponible en colores distintos | Para que las ‘workaholic’ no pasen hambre en sus largas horas de trabajo…

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 135: Nueve meses | Si tu amiga está embarazada, este libro es para ella. En él, en una edición preciosa con troquelados e ilustraciones, acompañamos a una mujer embarazada durante esos nueves meses que dura su viaje de vida.

Flipas tanto con los bonitos dibujos como con la gran cantidad de información científica súper fácil de leer y que enseña cosas como en qué consiste la fecundación, qué es el patrimonio genético o la evolución de los cincos sentidos desde la formación del feto.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 136: Organizador para maletas. Disponible en varios colores | Los organizadores de maletas pueden ser extremadamente útiles para tener todo ordenado y bajo control, especialmente si tu amigo invisible va a hacer un viaje largo y necesita llevarse muchas cosas. Este set incluye varios formatos para guardar ropa, lencería, zapatos y una bolsa para la ropa sucia.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 137: Pack de ambientadores para el hogar | Se trata de un lote de cuatro ambientadores vendidos en botes de 100 mililitros y equipados con varillas, que se colocan en su interior para que absorban el aroma y lo desprendan por todo el ambiente. Si se desea aumentar la intensidad de la fragancia, una vez que se impregnen de aroma se les puede dar la vuelta.

Cada ambientador cuenta con un aroma diferente (tropical, marino, frutal y de almendra), para poder intercambiarlos y disfrutar de una mayor variedad. Ambientan el hogar con aromas agradables a la vez que decoran, ya que los botes de vidrio contienen mensajes con frases motivacionales y están diseñados en colores llamativos.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 138: Paraguas con protección UV | Destacar la capa interna de este paraguas que está cubierta de caucho negro para bloquear la radiación de los rayos del sol y así proteger la piel. La capa exterior está diseñada en teflón, un material impermeable y de secado rápido que evita que las gotas de lluvia traspasen el tejido. Incorpora ocho varillas de aluminio de alta calidad con refuerzo de resina sintética, para una mayor resistencia y durabilidad.

Su longitud cerrado es de 28 centímetros y abierto de 100 centímetros, pesa 336 gramos y dispone de un botón de apertura automática. Original con su color rosa en la parte exterior y su diseño interior de color negro que tiene dibujadas diferentes flores y un divertido gatito.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 139: Pizzas para llevar | Con un prólogo de Carme Ruscadella, este es el regalo perfecto si tu amigo invisible es un amante de la cocina italiana. Una selección de recetas realizada por los cocineros de la que dicen es la mejor pizzería de Barcelona, Nonna María, quienes han pedido a muchos de sus amigos, como Paco Morales, Oriol Balaguer o Albert Adrià que elaboren una y nos cuenten la receta.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 140: Pluma de Escritura | Si a tu amigo invisible le gusta escribir este regalo será todo un acierto. El set  incluye un bolígrafo de tinta de alta calidad (con un plumín), plumillas reemplazables, tinta de bolígrafo líquido, base de plumillas, sobres y papeles de escribir. El diseño liviano de esta pluma la hace muy cómoda de sujetar.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 141: Prensa de tofu de bambú | Si tu amigo invisible es vegano con este regalo darás en el clavo.

El tofu es un básico en su dieta, es una excelente fuente de proteína y contiene los ocho aminoácidos esenciales. Aporta hierro y calcio, además de minerales como el manganeso, selenio y fósforo. Es también una buena fuente de magnesio, cobre, zinc y vitamina B1.

Algunas personas no saben que se tiene que presionar el tofu antes de prepararlo. El tofu comprado en la tienda está lleno de agua, por lo que será difícil cambiar la textura o agregarle sabor. Para asegurarse de que el tofu sea lo mejor posible, debe secarse. Ahí es donde entra en juego esta prensa de tofu que hace exactamente lo que parece que debería hacer: presiona el tofu para eliminar la humedad.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 142: Quemador de incienso de Buda | Contiene un quemador de incienso y 10 conos de incienso de reflujo. Diseño elegante y tamaño pequeño, fácil de transportar y limpiar. Adecuado para el hogar, oficina, meditación, yoga, etc.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 143: Radio portátil híbrida | La radio híbrida Duronic es una radio portátil con cargador de batería integrado. Su batería se carga gracias a la manivela dinamo, los paneles solares o el USB (cable incluido). Se trata de la compañera ideal para los amantes del senderismo, los pícnics o las excursiones. Ofrece la posibilidad de compartir la mejor emisora en grupo o escucharlo de manera individual con auriculares.

La manivela dinamo genera y almacena con un minuto de recarga hasta veinte minutos de autonomía. Si se prefiere recargar a través de la corriente con USB durante ocho horas, se consiguen siete horas de funcionamiento. Una exposición solar de cinco horas ofrece un tiempo de escucha de media hora. Asimismo, se puede recargar la radio con el panel solar y utilizarla al mismo tiempo. Lleva incorporado un indicador luminoso que muestra el estado de la batería.

Las frecuencias de la radio se ajustan a través de un controlador y se muestran en la pantalla para que se pueda sintonizar con precisión la emisora que se desee. Destaca, a su vez, la antena telescópica y su recepción de calidad.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 144: Rompecabezas matemático de madera | Este rompecabezas es un desafío matemático exigente recomendado para mayores de 14 años. Se trata de una rueda con discos deslizantes con los que se pueden conseguir 16 alineaciones diferentes de números. El objetivo del juego es conseguir que la suma de las alineaciones sea la misma en los 16 segmentos, un verdadero reto.

Aquí encontrarás muchos más juegos, verás que puedes filtrar por dificultad o por tipo de juego.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 145: Set de coctelera y 12 accesorios | Un producto perfecto para iniciarse en el mundo de los cócteles. Todos sus accesorios están fabricados en acero inoxidable de calidad alimentaria: un vertedor, un filtro de agua o una taza medidora son algunos de sus útiles. Un regalo idóneo para conseguir bebidas más sofisticadas sin salir de casa.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 146: Set de regalo para cuidado de la barba | Afeitarse es solo el primer paso, pero la piel del rostro y el pelo de una barba cuidada también necesitan atención. Este pack tiene todo lo que tu amigo invisible necesita para ello. Contiene un jabón de barba, una cera de bigote, un aceite de barba y un peine de barba y bigote.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 147: Sombrero Panamá unisex | Con un diseño clásico y atemporal tu amigo invisible lo podrá utilizar tanto para ir a la playa como para salir a comer o visitar distintos lugares. Resulta muy fácil de plegar para llevarlo en la maleta o el bolso de playa, está tejido en paja de papel al 90 % y poliéster al 10 %.

Gracias a las dimensiones de su ala ofrece una buena cobertura del rostro, en especial de la zona de los ojos, y también de la parte del cuello. Dispone de una cuerda interior para ajustarlo correctamente a los distintos tamaños de cabeza y también para fijarlo en días ventosos. Las medidas de la circunferencia del sombrero son 56-58 centímetros y el borde mide 7 centímetros.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 148: Tablero magnético de ajedrez y damas de viaje | Tablero ligero y de pequeño tamaño con el que tu amigo invisible podrá jugar en cualquier parte, incluso de viaje en el coche si no es él quien conduce o en el cualquier medio de transporte. Viene perfectamente preparado con bolsas para guardar las piezas y tiene un adhesivo magnético inmejorable.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 149: Taza Pantone para diseñador gráfico | Puede que no lo reconozcan abiertamente, pero cada diseñador gráfico tiene debilidad por un color de la pantonera en particular. Descubre cuál es el suyo o elige el Pantone del año y regálale una taza con la que empezar dándole color al día. Seguro que además le ayuda a encontrar el color ideal para el diseño en el que esté trabajando. Si prefieres otro color, aquí lo encontrarás.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 150: Termo para bebidas | Este vaso térmico, hermético y a prueba de fugas está elaborado en acero inoxidable de doble capa y tiene un sistema de cierre de un clic. Está disponible en varios  colores y lo hay con capacidad de 370 o 450 ml.

Está fabricado en un cuerpo de acero inoxidable 304 de alta calidad, que garantiza su durabilidad y resistencia a la oxidación. Además, cuenta con un sistema de aislamiento al vacío de doble pared que lo hace 100% hermético para mantener las bebidas a la misma temperatura (calientes o frías) por horas. Es así que puede conservar el té o el café calientes hasta por 10 horas o, en verano, preservar las bebidas frías hasta 12 horas después.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 151: Toalla de microfibra. Varios estampados | Tollas que destacan por sus diseños vibrantes, coloridos y originales, elaboradas con una tecnología de impresión digital conocida como ‘Adopt’, que evita que el color se desvanezca después de los lavados.

Son perfectas para compartir un día de playa en pareja, ya que ofrecen una gran cantidad de espacio con unas dimensiones totales de 180 x 80 centímetros. Su tejido es de microfibra, ultra absorbente, de secado rápido y agradable al tacto. El paquete de compra incluye una bolsa con tejido de red y un cierre con cordón, ideal para transportarla y guardarla de manera higiénica.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 152: Ukelele. Varios colores | El ‘Martin Smith’ es un ukelele soprano, con un tamaño de 53 x 7 x 17 centímetros y un diseño ergonómico, ya que cuenta con un cuerpo contorneado y ligero, apto para que pueda tocarse de manera cómoda por todos los grupos de edad. Está equipado con cuerdas de nailon que garantizan suavidad y generan un tono cálido, además de contar con cabezales de engranajes de metal, que permiten una afinación precisa y sencilla.

El paquete incluye un estuche de transporte, para llevar el ukelele a todas partes. Está disponible en una amplia gama de colores, caracterizados por su acabado efecto brillo que les da un aspecto reluciente, chic, vibrante y elegante.

Amigo invisible | Regalos originales

Idea nº 153: Zapatillas de estar por casa cómodas. Infinidad de modelos | Zapatillas muy flexibles de fabricación española, antideslizantes y con un diseño para el descanso del pie. Tejido suapel focalizados con entretelas y adhesivos naturales a calor confeccionadas con hilo de algodón. Sobreplanta hecha artesanalmente con cuña de productos reciclados y tejido adhesivo para su montaje.

Amigo invisible | Regalos originales