Disney Pixar películas

Disney Pixar ha tenido un gran papel en la calidad que nos ha ofrecido el cine de animación infantil en los últimos años. Parte del valor educativo de las películas de Disney Pixar radica en las enseñanzas que transmiten, ofreciendo auténticas lecciones de vida.

Todas las películas Disney Pixar

Toy Story | 1995

Toy Story | 1995 | 80min. | Los juguetes de Andy, un niño de 6 años, temen que haya llegado su hora y que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño. Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos.

Woody será relegado a un segundo plano. Su constante rivalidad se transformará en una gran amistad cuando ambos se pierden en la ciudad sin saber cómo regresar a casa.

Enseñanza: “Nunca se es demasiado mayor como para dejar de jugar con muñecos”.

Todas las películas Disney Pixar

Bichos, una aventura en miniatura | A Bug’s Life | 1998

Bichos, una aventura en miniatura | A Bug’s Life | 1998 | 95 min. | Un grupo de saltamontes cada verano asalta la colonia de hormigas donde vive Flick. Su objetivo es apoderarse de las provisiones que han recogido durante el invierno.

Un día Flick abandona el hormiguero, y parte en busca de insectos guerreros que les ayuden a defenderse de los temibles saltamontes… Pero, al final, acaba reclutando a una troupe circense.

Enseñanza: “No importa lo pequeño que seas para poder conseguir grandes cosas”.

Toy Story 2 | 1999

Toy Story 2 | 1999 | 88 min. | Cuando Andy se va de campamento dejando solos a los juguetes, Al McWhiggin, un compulsivo coleccionista de juguetes valiosos, secuestra a Woody.

Buzz Lightyear y el resto de juguetes tendrán que actuar con rapidez si quieren rescatarlo. Durante la operación de rescate no sólo tendrán que afrontar múltiples peligros, sino que también vivirán divertidas situaciones.

Monstruos, S.A. | 2001

Monstruos, S.A. | 2001 | 88 min. | Monsters Inc. es la mayor empresa de miedo del mundo, y James P. Sullivan uno de sus mejores empleados. Asustar a los niños no es un trabajo fácil, ya que todos creen que los niños son tóxicos y no pueden tener contacto con ellos. Un día una niña se cuela sin querer en la empresa, provocando el caos.

Enseñanza: “La risa es más fuerte que el miedo”.

Buscando a Nemo | Finding Nemo

Buscando a Nemo | Finding Nemo | 2003 | 101 min. | El pequeño pez Nemo, que es hijo único, es muy querido y protegido por su padre. Después de ser capturado en un arrecife australiano va a parar a la pecera de la oficina de un dentista de Sidney. Su tímido padre emprenderá una peligrosa aventura para rescatarlo. Nemo y sus nuevos amigos tienen también un astuto plan para escapar de la pecera y volver al mar.

Enseñanza: “Las mejores relaciones están basadas en la confianza”.

Los Increíbles | The Incredibles | 2004

Los Increíbles | The Incredibles | 2004 | 115 min. | Bob Parr era uno de los más grandes superhéroes del mundo. También se le conocía como “Mr. Increíble”. Salvaba vidas y luchaba contra villanos a diario.

Transcurridos 15 años Bob y su mujer (una famosa ex-superheroína por derecho propio) han adoptado una identidad civil. Se han retirado a la periferia para llevar una vida normal con sus tres hijos.

Bob se dedica a comprobar los plazos de las reclamaciones de seguros y lucha contra el aburrimiento y los michelines. Está deseando volver a entrar en acción, así que, cuando recibe una misteriosa comunicación que le ordena dirigirse a una remota isla para cumplir una misión de alto secreto, no se lo piensa dos veces.

Enseñanza: “La familia nos hace ser más fuertes”.

Cars | 2006

Cars | 2006 | 116 min. | Rayo McQueen, el aspirante a campeón de carreras, parece que está a punto de conseguir el éxito, la fama y todo lo que había soñado, hasta que por error toma un desvío inesperado en la polvorienta y solitaria Ruta 66. Su arrogante actitud se desvanece cuando llega a una pequeña comunidad olvidada que le enseña las cosas importantes de la vida que había olvidado.

Enseñanza: “Lo más importante no es el destino, sino disfrutar del viaje”.

Ratatouille | 2007

Ratatouille | 2007 | 110 min. | Remy es una simpática rata, que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores.

El destino conduce a Remy a las alcantarillas de París donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine.

A pesar del peligro que representa ser un visitante poco común (y por supuesto nada deseado) en los fogones de un exquisito restaurante francés, la pasión de Remy por la cocina pone patas arriba el mundo culinario parisino en una aventura trepidante y emocionante.

Enseñanza: “El mejor trabajo se hace siempre en equipo”.

WALL·E | 2008

WALL·E | 2008 | 103 min. | En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido (limpiar el planeta de basura), el pequeño robot WALL·E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia y vivirán una aventura emocionante e inolvidable…

Enseñanza: “Siempre hay esperanza”.

Up | 2009

Up | 2009 | 96 min. | En “Up”, titulada “Up: una aventura de altura” en Hispanoamérica, Carl Fredricksen es un viudo vendedor de globos de 78 años que, finalmente, consigue llevar a cabo el sueño de su vida: enganchar a su casa miles de globos y salir volando rumbo a América del Sur.

Ya estando en el aire, y sin posibilidad de retornar, Carl descubre que viaja acompañado de Russell, un explorador que tiene ocho años y un optimismo a prueba de bomba.

Enseñanza: “La aventura nunca termina”.

Toy Story 3 | 2010

Toy Story 3 | 2010 | 103 min. | Cuando su dueño Andy se prepara para ir a la universidad, el vaquero Woody, el astronauta Buzz y el resto de sus amigos juguetes comienzan a preocuparse por su futuro incierto. Efectivamente todos acaban en una guardería, donde por ejemplo la muñeca Barbie conocerá al guapo Ken.

Esta reunión de nuestros amigos con otros nuevos juguetes no será sino el principio de una serie de trepidantes y divertidas aventuras.

Cars 2 | 2011

Cars 2 | 2011 | 113 min. | Rayo McQueen y su amigo, la grúa Mate, viajan al extranjero para participar en el primer Campeonato Mundial en el que se decidirá cuál es el coche más rápido del planeta.

La primera escala es Tokio (Japón), donde Mate tendrá que convertirse en un espía secreto al verse envuelto inesperadamente en un caso de espionaje internacional, que lo llevará a París y a Londres.

También vivirán una épica aventura al viajar a Porto Corsa (Italia), para disputar el Campeonato. Sin embargo, los dos tendrán que renunciar a los placeres de la Riviera italiana (yates, playas y pasta al pesto) ya que Mate está muy ocupado con su labor de espía, mientras que McQueen compite contra los mejores coches del mundo.

Indomable | Brave | 2012

Indomable | Brave | 2012 | 90 min. | En “Brave”, titulada “Valiente” en Hispanoamérica, Mérida, la indómita hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor, es una hábil arquera que decide romper con una antigua costumbre, que es sagrada para los señores de la tierra: el gigantesco Lord MacGuffin, el malhumorado Lord Macintosh y el cascarrabias Lord Dingwall.

Las acciones de Mérida desencadenan el caos y la furia en el reino. Además, pide ayuda a una anciana sabia que le concede un deseo muy desafortunado. La muchacha deberá afrontar grandes peligros antes de aprender qué es la auténtica valentía.

Enseñanza: “Somos los dueños de nuestro destino”.

Monstruos University | Monsters University | 2013

Monstruos University | Monsters University | 2013 | 96 min. | Mike Wazowski  y James P. Sullivan son amigos inseparables, pero no siempre fue así. Cuando se conocieron, en la Universidad, no se podían soportar, pero acabaron superando sus diferencias y convirtiéndose en los mejores amigos. Precuela de la exitosa “Monstruos, S.A.”.

Ver Monstruos University | Monsters University | 2013

Del revés | Inside Out | 2015

Del revés | Inside Out | 2015 | 94 min. | En “Del revés”, titulada “Intensa-Mente” en Hispanoamérica, Riley es una chica que disfruta o padece todo tipo de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la Alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones.

Lo que Riley no entiende muy bien es por qué motivo en su vida tiene que existir la Tristeza. Una serie de acontecimientos hacen que Alegría y Tristeza se mezclen en una peligrosa aventura que dará un vuelco al mundo de Riley.

Ver Del revés | Inside Out | 2015

El viaje de Arlo | The Good Dinosaur | 2015

El viaje de Arlo | The Good Dinosaur | 2015 | 100 min. | ¿Qué hubiera pasado si el asteroide que cambió para siempre la vida en nuestro planeta hubiera esquivado la Tierra y los dinosaurios no se hubieran extinguido nunca?

En El viaje de Arlo, titulada Un Gran Dinosaurio en Hispanoamérica, un Apatosaurus llamado Arlo se hace amigo de un humano, aunque resulte asombroso. Mientras viaja por un paisaje desolado y misterioso, Arlo aprende a hacer frente a sus temores y descubre de lo que es capaz.

Ver El viaje de Arlo | The Good Dinosaur | 2015

Buscando a Dory | Finding Dory | 2016

Buscando a Dory | Finding Dory | 2016 | 103 min. | Un año después de los acontecimientos acontecidos en “Buscando a Nemo”, Dory vive apaciblemente con Marlin y su hijo Nemo. Pero, durante un viaje para ver cómo las mantarrayas migran de vuelta a casa, los problemas de memoria de Dory parecen desaparecer durante un segundo: recuerda que tiene una familia e inmediatamente decide emprender un viaje para reencontrarse con sus padres, a los que perdió hace años.

Todas las películas Disney Pixar

Cars 3 | 2017

Cars 3 | 2017 | 109 min. | Sorprendido por una nueva generación de corredores ultrarrápidos, el legendario Rayo McQueen queda relegado repentinamente del deporte que tanto ama.

Para retomar su carrera, necesitará la ayuda de una joven mecánica de carreras, Cruz Ramírez. Ella tiene su propio plan para ganar, además de la inspiración del fallecido Fabuloso Hudson Hornet y un par de giros inesperados.

Para probar que el nº95 no está ni mucho menos acabado, el campeón tendrá que poner a prueba su valía. ¡Será en el gran circuito de la Copa Piston!

Todas las películas Disney Pixar

Coco | 2017

Coco | 2017 | 109 min. | En “Coco”, Miguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse en la “Tierra de los Muertos” para conocer su verdadero legado familiar.

Todas las películas Disney Pixar

Los Increíbles 2 | The Incredibles 2 | 2018

Los Increíbles 2 | The Incredibles 2 | 2018 | 118 min. | Secuela de “Los increíbles”. Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida “normal” con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack, cuyos superpoderes descubriremos.

La misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte.

Todas las películas Disney Pixar

Toy Story 4 | 2019

Toy Story 4 | 2019 | 100 min. | Cuarta entrega de la saga “Toy Story”. Woody siempre ha tenido claro cuál es su misión en el mundo, y cuál es su prioridad: cuidar a su dueño, ya sea Andy o Bonnie. Pero cuando Bonnie añade a Forky, un juguete nuevo y reluciente a su habitación, arranca una nueva aventura que servirá para que los viejos y nuevos amigos le enseñen a Woody lo grande que puede ser el mundo para un juguete.

Todas las películas Disney Pixar

Onward | 2020

Onward | 2020 | 102 min. | Ambientado en un mundo de fantasía suburbana, dos hermanos elfos adolescentes, Ian y Barley Lightfood, se embarcan en una aventura en la que se proponen descubrir si existe aún algo de magia en el mundo que les permita pasar un último día con su padre, que falleció cuando ellos eran aún muy pequeños como para poder recordarlo.

Todas las películas Disney Pixar

Soul | 2020

Soul | 2020 100 min. | ¿Alguna vez te has preguntado de dónde provienen tu pasión, tus sueños y tus intereses? ¿Qué es lo que te hace ser… tú?

Pixar te lleva en un viaje desde las calles de Nueva York a los reinos cósmicos para descubrir las respuestas a las preguntas más importantes de la vida.

Todas las películas Disney Pixar

Luca | 2021

Luca | 2021 | 95 min. | La historia se desarrolla en un hermoso pueblo al lado del mar en la Riviera Italiana. Es la del crecimiento de un niño que experimenta un verano inolvidable con helado, pasta e interminables viajes en scooter.

Luca comparte estas aventuras con su nuevo mejor amigo, pero toda la diversión se ve amenazada por un gran secreto: es un monstruo marino de otro mundo ubicado justo debajo de la superficie del agua.

Todas las películas Disney Pixar

Red | 2022

Red | 2022 | 100 min. | Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia.

Ming, su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella, lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre prácticamente todo el tiempo), se convierte en un panda rojo gigante.

Todas las películas Disney Pixar

Lightyear | 2022

Lightyear | 2022 | 100 min. | La historia del origen de Buzz Lightyear, el héroe que inspiró el juguete, y que nos da a conocer al legendario Guardián Espacial que acabaría contando con generaciones de fans.

Todas las películas Disney Pixar

Elemental | 2023

Elemental | 2023 | 101 min. | (En inglés, subtitulada) Ambientada en Ciudad Elemento, donde conviven habitantes de fuego, agua, tierra y aire. La protagonista de la historia es Candela, una joven fuerte, ingeniosa y con carácter, cuya amistad con un chico sensible, afable y tranquilo, llamado Nilo, cambia su perspectiva sobre el mundo en el que viven.

Todas las películas Disney Pixar

Elio | 2024

Elio | 2024 | Cuenta la historia de Elio, un niño de 11 años, que lucha por encajar hasta que de repente es transportado por extraterrestres y es elegido para ser el embajador galáctico de la Tierra.

Estreno: marzo 2024

Todas las películas Disney Pixar

Inside Out 2 | 2024

Inside Out 2 | 2024 | 88 min. | Secuela de ‘Del revés (Inside Out)‘ (2015).  ‘Del revés 2‘ (2024) nos muestra la vida de Riley en San Francisco, California. La niña hace ahí nuevos amigos y pasa tiempo en la pista de hockey sobre hielo.

Toy Story 5 | 2026

Toy Story 5 | 2026 | Quinta entrega numerada de la saga Toy Story, anunciada en febrero de 2023.

Todas las películas Disney Pixar

Análisis funcional de la conducta

Cuando acudes a la consulta de un psicólogo éste puede usar terapias basadas en la evidencia. Esto sucede no solo en consulta sino que también ocurre en otras ramas como en la psicología de las organizaciones, la psicología del deporte, la psicología forense o en educación, por nombrar unas pocas.
.
En general los psicólogos trabajan desde el modelo conductual, y la herramienta más importante que tienen para abordar cada caso es el análisis funcional.

Análisis funcional de la conducta

Qué es el análisis funcional y cómo se realiza

El análisis funcional es una metodología que ayuda a comprender por qué la gente hace las cosas que hace. Se utiliza para identificar cuál es la función de una conducta.

¿Para qué hacemos una determinada cosa? | Cada cosa que hacemos, tanto las que se pueden ver ―hablar de una forma o coger una cosa― como las que vemos solamente nosotros ―nuestros pensamientos y lo que sentimos― la hacemos por algo y con una función.

El análisis funcional permite estudiar de forma objetiva, sin hacer inferencias ni adivinaciones, para qué hacemos las cosas.

Análisis funcional de la conducta

¿En qué tipo de problemas de comportamiento se puede utilizar el análisis funcional? | En realidad el análisis funcional se puede usar para cualquier conducta, no únicamente para una conducta problemática.

Se puede usar por ejemplo para modificar conductas de compra o para modificar el comportamiento de la gente en el trabajo. Pero también lo podemos utilizar para conductas cotidianas como la de mirar el móvil compulsivamente o para manejar la rabieta de un niño, y por supuesto también para problemas de ansiedad o de cualquier otra índole que se pueden presentar en consulta.

Cualquier conducta se puede analizar y se puede entender si somos capaces de analizar para qué se hace.

Análisis funcional de la conducta

Un comportamiento compulsivo, por ejemplo, ¿es una respuesta a algo que ocurrió en el pasado? | Sí y no. A menudo el origen de muchos comportamientos está en nuestra historia de aprendizaje, o sea que sí se daría en parte como respuesta a algo que sucedió en el pasado porque aprendimos a comportarnos como lo hacemos. Ocurre incluso con los problemas psicológicos: aprendemos a desarrollar ansiedad, aprendemos a estar deprimidos…

Pero la clave que nos da el análisis funcional es qué es lo que desencadena y qué es lo que mantiene la conducta en el presente, aquí y ahora, en el momento del análisis. Y eso es lo que es esencial de cara a modificarlo, porque lo que lo provocó en el pasado puede no ser lo que lo mantiene en el presente.

Un ejemplo | Imaginemos que tú miras el móvil compulsivamente (algo que a nadie le pasa) y que quieres dejar de hacerlo. Vas a la consulta del psicólogo para que te ayude. ¿Por dónde empezaría?

Análisis funcional de la conducta

Lo primero en el análisis funcional ―que es lo que lo diferencia de otras aproximaciones menos rigurosas― es que se empieza por registrar tu conducta de mirar el móvil:

  • ¿Con cuánta frecuencia lo miras?
  • ¿En qué lugares y momentos lo miras más?
  • ¿Para qué miras concretamente el móvil?
  • ¿Qué aplicaciones son las que más tiempo te consumen?

Análisis funcional de la conducta

Con esto se traza lo que se llama la línea base de tu conducta, de mirar el móvil en este caso. Tal vez se podrá ver que eres más propenso a usar el móvil como alivio de la ansiedad ―por ejemplo cuando estás preocupado por algo― o del aburrimiento ―cuando estás en un entorno poco estimulante―.

Se podría ver que es una conducta que se ve reforzada precisamente por un alivio del aburrimiento o por un alivio de la ansiedad o la preocupación, y se diseñaría un programa para ir implantando conductas alternativas a mirar el móvil que te permitan afrontar esas situaciones de otra manera.

Podría ser por ejemplo que, en vez de utilizar el móvil para aliviar el aburrimiento, llevases siempre un libro encima, de forma que cuando estuvieses aburrido pudieses leer el libro en vez de mirar el móvil. Se podrían usar también aplicaciones que restringieran el uso de móvil para que tengas que desarrollar otras conductas alternativas cuando estás ansioso o aburrido.

Análisis funcional de la conducta

Un  libro

Análisis funcional de la conducta humana: Concepto, metodología y aplicaciones | 344 páginas | Fecha de edición: 01/10/2020 | En esta obra se hace un recorrido completo por el análisis funcional de la conducta humana, desde su nacimiento en el seno del análisis experimental de la conducta hasta sus aplicaciones en el campo clínico.

Se abordan en profundidad las controvertidas cuestiones filosóficas que apoyan las distintas conceptualizaciones de la conducta y de lo mental y se defiende un modelo esencialmente psicológico que aborda todos y cada uno de los aspectos de la conducta humana en su complejidad.

Asimismo, se explica extensamente y en detalle el proceso para analizar funcionalmente cualquier conducta, incluyendo los conceptos de aprendizaje indispensables para llevarlo a cabo. Así, se dedican dos capítulos al análisis funcional del lenguaje y el control que ejerce sobre la conducta humana.

Análisis funcional de la conducta

¿Cómo se conforman nuestras conductas?

La mayoría de nuestras conductas se conforman por dos caminos: el condicionamiento clásico o el operante. ¿Qué son y qué diferencia hay entre uno y otro?

Análisis funcional de la conducta

¿Qué es el condicionamiento clásico? | Hay conductas que se establecen por asociación, y a esto es a lo que normalmente nos referimos por condicionamiento clásico ―simplificándolo mucho―.

Por ejemplo, que te guste cierto tipo de música porque esa música ha sonado en momentos que para ti han sido felices y positivos, de forma que, cuando escuchas esa música, vuelves a evocar esas sensaciones y por eso desarrollas una preferencia por ella.

De hecho muchas veces nuestras preferencias musicales se conforman simplemente por exposición. Nos vamos exponiendo a diferentes músicas y aquellas que están asociadas con cosas más positivas son las que nos acaban gustando más.

¿Qué es el condicionamiento operante? | Otras conductas, en cambio, las aprendemos a hacer, o a evitar hacerlas, por sus consecuencias. Eso es el condicionamiento operante.

Por ejemplo, mirar el móvil compulsivamente te permite aliviar la ansiedad. Por tanto decimos que esa conducta se ve reforzada, negativamente en este caso, porque se elimina la ansiedad o el aburrimiento. También por muchas otras cosas: puedes contactar con gente que te gusta, acceder a información útil… Hay muchos incentivos que explican por qué miramos tanto el móvil.

Esa es la diferencia:

  • El condicionamiento clásico es una asociación más pasiva.
  • En el condicionamiento operante tú tienes que hacer algo.

Análisis funcional de la conducta

¿Qué importancia tiene el momento presente?

¿Qué importancia tiene eso que sentimos cuando contamos nuestro problema una vez hemos decidido por fin ir a terapia para que nos ayuden? | El momento presente es clave. Nos puede dar la solución a qué es lo que está manteniendo esa conducta: no solo qué la desencadena sino qué la mantiene.

Análisis funcional de la conducta

Si el terapeuta entiende bien cómo te sientes cuando le estás describiendo esa conducta y cómo te sientes cuando la realizas, entonces esa emoción es parte de lo que hay que analizar. Porque puede ser que esas sensaciones emocionales estén ayudándote a mantener la conducta aunque la misma sea indeseable para ti. Por ejemplo cuando alivias el miedo, o alivias la ansiedad o la preocupación.

¿Qué papel juega el entorno?

La gente que te rodea juega un papel importantísimo | Piensa que el entorno recompensa o castiga las conductas que nosotros realizamos.

Muchas veces modificar un comportamiento es cuestión de modificar un entorno. Hay veces que para que la gente haga o deje de hacer cosas lo único que basta es con modificar el contexto.

Un ejemplo | La medida más eficaz para luchar contra el tabaco ha sido prohibir fumar en lugares públicos. Ha sido una medida mucho más eficaz que las campañas de información y que las prohibiciones y los mensajes negativos. ¿Por qué? Pues porque si la gente en esa situación no puede fumar le resulta muy fácil reducir esa conducta de fumar y generalizarlo a otros contextos.

Análisis funcional de la conducta

Cuando alguien acude a consulta de psicología con el objetivo de modificar una conducta, si es posible comunicar lo que ocurre a las personas que rodean al paciente se puede hacer con ellos una alianza. Se les puede hacer ver de qué forma quizá algunas conductas de la persona que acude a tratamiento están en parte mantenidas involuntariamente por cómo ellos responden a ese comportamiento.

En segundo lugar es mucho más sencillo establecer metas con el paciente cuando entiende el por qué de esa meta y cómo las nuevas conductas que se le proponen ayudan a acercarse a ese objetivo; es entonces más fácil negociarlas y acordarlas.

Análisis funcional de la conducta

Además, al entender con precisión por qué una conducta se produce, también se pueden dar guías muy claras sobre lo que se debe y no se debe hacer, y sobre cómo hacerlo para evitar reforzar conductas indeseables y para ayudar a extinguirlas y, al mismo tiempo, reforzar las conductas que sí queremos ver.

Hecho el análisis funcional ¿cuál es el siguiente paso?

El psicólogo ya ha hecho el análisis funcional. Ahora ¿cómo te ayuda? | En primer lugar te puede explicar el porqué se produce tu conducta, y esto ya en sí tiene un valor terapéutico importantísimo.

Es lo que los psicólogos llaman psicoeducación. El contarte por ejemplo por qué estás deprimido, o por qué te da tantísimo miedo hablar en público, o por qué te cuesta tanto tener intimidad con tu pareja o por qué es difícil para ti concentrarte en algo.

Además, en base a eso, el terapeuta podrá desarrollar contigo un procedimiento para ir modificando esta conducta, ya sea recompensando conductas alternativas ya sea eliminando las recompensas que mantenían la conducta que queremos eliminar, de forma que tú puedas llevar a cabo este procedimiento entre sesiones.

Porque el trabajo terapéutico se hace entre sesiones, y, a lo largo de las mismas, es cuando se va siguiendo y modificando lo que sea necesario. Se trata de un procedimiento experimental: se va probando y se va viendo la realidad.

La clave del análisis funcional es que describe de manera científica y concreta, usando unas leyes del aprendizaje que están demostradas, para qué hacemos las cosas. De este modo no tenemos que especular ni inventarnos historias sobre el inconsciente ni nada de eso, simplemente ceñirnos a lo que ocurre.

Análisis funcional de la conducta

Dos ejemplos

Ahora que hemos visto qué es el análisis funcional, vamos a ver cómo se trabaja con él con un par de ejemplos muy interesantes y clarificadores.

El primer ejemplo es un análisis funcional de un entorno muy grande. El segundo ejemplo se centra en un contexto más pequeño.

Primer ejemplo | Este caso nos lleva hasta un hospital de San Francisco. El desafío es ver cómo se puede modificar la conducta de los centenares de personas que hay en un hospital para que ayuden a las enfermeras.

El problema aquí era que las enfermeras en ocasiones, aunque en general lo hacían muy bien, cometían errores a la hora de por ejemplo administrar medicamentos, al equivocarse en la dosis o en el medicamento.

Análisis funcional de la conducta

Esto ocurre porque las enfermeras están muy sujetas a distracciones. Todo el mundo les pide cosas: los pacientes, los familiares de los pacientes, los médicos… Y la tendencia natural de las enfermeras muchas veces es, mientras están haciendo esto ―mientras preparan las medicaciones―, atender esas peticiones.

Aunque no sea un porcentaje de error muy elevado, son errores potencialmente peligrosos. Era esencial atajarlos y para ello había que analizar precisamente la conducta de la gente cuando llamaba la atención de las enfermeras para ver cómo podía modificarse.

El problema en este caso no era de las enfermeras sino de toda esa gente del hospital que las necesita y que las requiere. Efectivamente se trata de, en primer lugar, identificar cuál es la conducta problema.

Análisis funcional de la conducta

Las personas interrumpían a las enfermeras porque no tenían una manera de discriminar cuándo la enfermera necesita estar concentrada y cuándo no necesita estarlo y se la puede llamar (discriminar en psicología es entender qué conducta es la más deseable en un momento dado).

Además, al analizar la conducta de las personas que reclaman a las enfermeras su atención, se encuentra que las enfermeras refuerzan, recompensan e incentivan esta conducta porque tienden a hacer caso.

Lo que hace falta aquí es crear lo que los psicólogos llaman un estímulo delta, que es un estímulo que anuncia cuando por ejemplo esa conducta no va a ser recompensada, del mismo modo que ocurre con un cartel de «CERRADO» en una tienda. Tú ves ese cartel y ya sabes que entrar en la tienda no va a funcionar.

Análisis funcional de la conducta

Tuvieron la idea de comprar unos chalecos reflectantes, de esos típicos que nos ponemos cuando se nos estropea el coche. Si una enfermera llevaba puesto ese chaleco significaba que estaba administrando medicación y que no se le podía hablar. Por su parte a las enfermeras se las instruyó para no contestar e ignorar completamente a cualquiera que se dirigiera a ellas cuando llevaban puesto el chaleco.

Se establecía una regla verbal clara y fácil de seguir, aunque al principio hubiese resistencias porque básicamente todo el mundo odiaba esta regla: las enfermeras, los médicos… Para las enfermeras era como sentirse señaladas. A los médicos no les gusta no poder consultar con la enfermera. Y a los pacientes y familiares al principio también les costaba.

Esto se probó en ese hospital en una unidad y, en seis meses, bajaron los errores un 50%. Se implantó entonces en todas las demás unidades, donde se produjo una bajada similar.

Es más, una unidad del hospital se negó a aplicar esta medida y sirvió de ese modo de grupo control. En esa unidad, en que la medida no se implantó, el número de errores siguió siendo el mismo.

Segundo ejemplo | En este caso se trata del mal comportamiento de un niño en un colegio. Es el caso de Miguel, un chaval de tercer ciclo de primaria que va al despacho de Manolo, el orientador del centro, porque su profesora se lo ha propuesto.

Miguel lleva comportándose mal varios días. Dice montones de palabrotas y le han tenido que poner un parte disciplinario.

Análisis funcional de la conducta

Cuando el orientador le pregunta el por qué dice tantas palabrotas, el niño responde que no sabe el motivo por el que las dice, le dice también que no tiene muchos amigos.

Manolo hace un análisis de esto. Lo primero que podemos pensar es que la atención que los otros compañeros le prestan a Miguel cuando dice palabrotas es un reforzador, y eso es verdad.

Pero es que, además, cuando Miguel intenta interactuar de otro modo con los niños ―cuando intenta tener la atención de ellos― pasan totalmente de él.

El problema y la solución no es solo tratar de modificar la conducta de Miguel, sino también del grupo. La intervención siempre tiene que ir destinada a ambas partes.

Manolo, el orientador, explica al grupo este análisis funcional:

  • ¿Qué pasa cuando Miguel dice palabrotas? Pues que avisáis a la profesora y se monta un jaleo en torno a Miguel.
  • ¿Qué pasa cuando Miguel quiere jugar o quiere hablar con vosotros? Pues que pasáis de él o le llamáis pesado.
  • Todos necesitamos atención. Todos necesitamos jugar. Todos necesitamos relacionarnos. Como Miguel lo intenta de una forma y no lo consigue, pues prueba de otra.

Análisis funcional de la conducta

¡Ojo! Eso no quiere decir que la conducta de Miguel esté bien. Esto es solo la explicación de lo que pasa. Es lo que se hace en consulta con un paciente cuando se le explica el análisis funcional, pero en esta ocasión aplicado en una clase de niños.

Cuando Manolo pregunta a los niños que quién es el responsable de que Miguel diga palabrotas ellos lo tienen claro, son todos responsables de la situación. Al mismo tiempo se le da a Miguel una regla verbal muy clara como ocurría en el ejemplo anterior, en el hospital.

Ahora Miguel ya sabe por qué dice palabrotas. Así que paralelamente se le está ayudando a relacionarse de otro modo que ahora va a ser exitoso, porque los otros niños tienen instrucciones de cómo recibir a Miguel cuando no diga palabrotas.

Se le están dando a Miguel instrucciones claras para que pueda probar una conducta alternativa que se va a ver recompensada. Al cabo de una semana Miguel ya no decía palabrotas.

Cómo elegir el mejor calzado infantil para el verano

Mejor calzado infantil respetuoso

El verano es la temporada perfecta para que los niños corran, jueguen y disfruten al aire libre, pero también es cuando más cuidado debemos tener con el calzado que usan. Sus pies aún están creciendo, y elegir un zapato inadecuado puede traer problemas más adelante. calzado infantil

En ocasiones en esa época tendemos a abusar de las chanclas. Aunque son cómodas para la piscina o la playa, llevarlas todo el día puede afectar su forma de caminar y causar molestias. En su lugar, lo mejor es optar por cangrejeras para niños, ya que sujetan bien el pie y ofrecen la protección necesaria mientras disfrutan del agua.

En este artículo te contamos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor calzado infantil para el verano, qué características buscar y qué errores evitar. ¡Vamos a ello!

Mejor calzado infantil respetuoso

Errores comunes al elegir calzado infantil de verano

A la hora de comprar zapatos para los niños, es fácil cometer errores sin darnos cuenta. Uno de los más comunes es recurrir a calzado heredado, que puede parecer una opción económica, pero no es lo mejor para sus pies. Cada niño pisa de manera diferente y desgasta los zapatos a su manera, por lo que usar unos ya moldeados por otro puede afectar su forma de caminar y su desarrollo.

Otro fallo frecuente es dejarse llevar por el diseño en lugar de la funcionalidad. Sandalias de dedo o chanclas pueden ser cómodas para ratos cortos, pero no sujetan bien el pie y pueden hacer que el niño camine de forma inadecuada.

También hay que prestar atención a la suela: ni demasiado gruesa ni demasiado fina. Si es muy gruesa, puede limitar el movimiento natural del pie, y si es muy fina, no protegerá lo suficiente contra superficies duras o elementos que puedan lastimarlos. Lo ideal es encontrar un punto medio que les dé seguridad sin restarles libertad de movimiento.

¿Qué características debe tener el calzado infantil ideal para el verano?

Ahora bien, ¿cómo saber qué calzado es el adecuado para nuestros hijos en esta época del año? Aquí te dejamos algunas características que deberías tener en cuenta al momento de elegir:

Asegúrate de que el calzado sujete bien el pie

Para evitar que los zapatos se salgan mientras los niños corren y juegan, selecciona modelos con velcros, hebillas o cordones. Una buena sujeción les dará estabilidad y evitará torceduras o tropiezos innecesarios.

Elige una suela flexible pero resistente

Como ya hemos mencionado previamente, ni demasiado dura ni demasiado blanda. La suela debe permitir que el pie se mueva con naturalidad, pero también protegerlo de superficies duras u objetos que puedan lastimarlos.

Opta por un diseño ergonómico

Del mismo modo, los zapatos deben tener una horma recta y sin elevaciones internas para que ayuden a que los pies crezcan de forma saludable y sin riesgo de deformaciones. Evita modelos que aprieten demasiado o alteren su pisada.

Prefiere materiales transpirables y ligeros

En verano, los pies sudan más, así que es fundamental que el calzado esté hecho de materiales que permitan la ventilación. Asimismo, si es ligero, los niños podrán jugar durante horas sin que sus pies se cansen.

¿Cómo cuidar los pies durante el verano?

Ya sabiendo qué características debe tener el calzado adecuado, es importante también tener en cuenta algunos consejos para cuidar los pies de tus hijos durante el verano. Lo primero, mantén sus pies hidratados, ya que el calor puede resecar la piel y causar grietas dolorosas. Por tanto, aplica una crema hidratante específica para niños después de la playa o la piscina.

También es buena idea revisar sus pies con frecuencia para detectar a tiempo ampollas, rozaduras o cualquier señal de hongos. Así, podrás actuar rápido si aparece algún problema y evitar que empeore.

Y por supuesto, no olvides secar muy bien los pies de tus hijos después de la playa, la piscina y el baño, especialmente entre los dedos, para evitar la aparición de hongos por la humedad.

Mejor calzado infantil respetuoso

¡Protege los pies de tus hijos este verano!

¡Ahora ya sabes cómo elegir el calzado de tus hijos este verano! Como has podido ver, los zapatos, más que ser bonitos, deben ser cómodos, seguros y sobre todo, respetuosos con el crecimiento natural de sus pies. Siguiendo estos consejos, te asegurarás de que puedan correr, saltar y jugar sin molestias ni riesgos innecesarios.

Libros informativos para aprender

Los libros informativos, con sus formatos de gran tamaño y sus fantásticas ilustraciones, acercan a los niños temas que de otra forma les resultarían farragosos o complejos.

Son títulos que abordan cuestiones tan diversas como la alimentación, la sexualidad, la naturaleza (en forma de montañas, océanos y bichos), el arte o los saludos, entre otros muchos temas. Son libros fantásticos que permitirán a tu hijo APRENDER leyendo en familia.

El álbum ilustrado informativo ofrece infinitas posibilidades. Es un género en alza por el que cada vez más editoriales apuestan y los hay para todos los gustos y para todas las edades.

En esta publicación encontrarás un montón de fantásticos LIBROS INFORMATIVOS, clasificados por temática y ordenados por edad recomendada.

Sobre el CUERPO HUMANO

El mapa de mi cuerpo | A partir de 3 años | ‘El mapa de mi cuerpo’ es una colección compuesta por 6 cuentos: ‘Agujeros de la nariz‘, ‘Tetas‘, ‘Costras‘, ‘Plantas de los pies‘, ‘Ombligo‘ y ‘Dientes‘.

Cada uno de ellos, como su título da a entender, explica una parte del cuerpo de forma específica, ofreciendo información científica comparada con lo que podemos suponer sea su real utilidad, función y funcionamiento.

Los libros de Genichiro están entre el libro informativo y la ficción, y son muy populares en Japón donde empezaron a publicarse en los años ochenta. Han sido traducidos a numerosas lenguas y hoy son conocidos en muchos países.

Aunque cada país tiene su propia geografía, con sus montañas, sus ríos y sus mares, todos los habitantes del planeta tenemos un mapa del cuerpo común que nos sirve a todos. Es una suerte que sea así, porque cuanto mejor nos conozcamos, mejor conoceremos al resto de los seres humanos, por muy distintos que parezcan y por muy lejos que vivan de nosotros.

Libros informativos para aprender

Libros informativos para aprender

Libros informativos para aprender

Libros informativos para aprender

Libros informativos para aprender

Libros informativos para aprender

¿Qué se esconde dentro del cuerpo humano? | A partir de 4 años | 24 páginas | Si miras a través de las lupas, verás muchos detalles que no se ven a simple vista.

Empieza por la lupa verde y te parecerá que el cuerpo es solo lo que se ve desde fuera; después, mira a través de la lupa azul y empezarán a aparecer miles de elementos que no habías visto antes. Y, finalmente, si lo miras con la roja, descubrirás muchos secretos de esta máquina extraordinaria. libros informativos

Libros informativos para aprender

La vida secreta de las pupas | A partir de 4 años | 24 páginas | La piel nos protege como un buen embalaje, las plaquetas tapan rápidamente las heridas y los glóbulos blancos y rojos corren a protegernos y a luchar contra posibles infecciones. ¡Nuestro cuerpo actúa y las heridas se curarán en un periquete!

Libros informativos para aprender

Mientras duermes | A partir de 4 años | 32 páginas | A la hora de ir a dormir, el suave resplandor del crepúsculo le dice a tu cuerpo que toca descansar. La llamada de tu confortable cama se hace más fuerte y atrae a tus pies cansados como una fuerza magnética.

Libros informativos para aprender

Conozcamos nuestro cuerpo | A partir de 5 años | 26 páginas | ¿Sabes qué pasa con el bocadillo que te comes para desayunar una vez lo has tragado? ¿O por qué no puedes oír con la nariz pero sí lo puedes hacer con las orejas?

Libros informativos para aprender

El cuerpo humano por fuera | A partir de 5 años | 36 páginas | El entorno en el que vives te proporciona lo que necesitas, pero tienes que conocer bien lo que hay a tu alrededor. A partir de la vista, el oído y el resto de sentidos podrás comprender qué pasa fuera del cuerpo. ¡Levanta las solapas de esta guía visual con curiosidades y anécdotas para descubrir cómo trabaja el cuerpo POR FUERA! libros informativos

Libros informativos para aprender

El gran libro del cuerpo | A partir de 5 años | 40 páginas | Todos necesitamos un cuerpo. Nuestro cuerpo se presenta en todas las formas y tamaños, y va cambiando a lo largo de toda nuestra vida: cuando somos recién nacidos, niños, adolescentes, y tal vez madres y padres y abuelos. libros informativos

Libros informativos para aprender

María va a la pediatra | A partir de 5 años | 26 páginas | Con este libro, los niños aprenderán todo aquello que precisan saber sobre cómo es una visita al pediatra, cómo son las enfermedades infantiles más usuales y los métodos de análisis más importantes. libros informativos

Libros informativos para aprender

Mi primer Larousse del cuerpo humano | A partir de 5 años | 160 páginas | Gracias a una serie de dobles páginas temáticas, conocerás cuál ha sido la evolución de la humanidad, cómo se desarrolla el cuerpo humano, desde el vientre materno hasta la edad adulta y la vejez, la anatomía de las diferentes partes del cuerpo y el estudio de los diversos órganos: corazón, cerebro, pulmones, órganos de los sentidos, etc.

Además, conocerás otros aspectos del cuerpo humano: la higiene, las heridas y los accidentes, las enfermedades, la importancia de dormir bien, de relacionarse, de hacer deporte, de leer y aprender…

Libros informativos para aprender

¿Por qué no nos crece pelo en la lengua? | A partir de 6 años | 64 páginas | ¿Por qué tenemos sangre en nuestro cuerpo? ¿Cómo funcionan nuestros oídos? ¿Por qué mueren las personas mayores? ¿Pueden los médicos curar a todos los que enferman? Este libro es educativo, fácil de entender e ilustrado con mucho humor en un estilo cercano a las películas de Pixar. libros informativos

Libros informativos para aprender

Ilumianatomía | A partir de 6 años | 64 páginas | ¿Has soñado alguna vez al son de tus latidos? Pues despierta y descubre un caleidoscopio de colores con todos los secretos del cuerpo humano. Gracias a los filtros mágicos podrás rastrear la sangre que bombea tu corazón, explorar todos los rincones de tu cerebro y radiografiar tu cuerpo de la cabeza a los pies.

Libros informativos para aprender

Los microbios y tú | A partir de 6 años | 40 páginas | ¡Los microbios están por todas partes! Pero no todos son malos. ¡Aprende a diferenciar los buenos y cómo combatir los malos!

Este libro ofrece una mirada exhaustiva al universo de los virus y las bacterias para que los niños y niñas descubran, con un toque de humor, cuáles les protegen y cuáles pueden hacerles daño.

Philip Bunting es un autor e ilustrador británico premiado por sus trabajos como divulgador en el área de la no-ficción. Se ha convertido en un ilustrador muy valorado por su capacidad para crear trabajos que disfrutan tanto grandes como pequeños.

A través de ilustraciones, infografías y textos muy explicativos, este libro es una excelente guía donde los pequeños lectores entienden un mundo fascinante que no ven pero que les afecta cada minuto del día. Un libro revelador que les descubre lo cerca que están de este universo invisible.

Libros informativos para aprender

Los sonidos de mi cuerpo | A  partir de 6 años | 44 páginas | Este divertido libro responde a los misterios de todos aquellos sonidos de nuestro organismo. Cada día hablamos, nos reímos, lloramos… ¿Por qué nuestro cuerpo a veces «habla» solo y no lo podemos controlar?

Para entender nuestro cuerpo un poco mejor, en este libro encontraremos respuestas y también ingeniosos experimentos. libros informativos

Libros informativos para aprender

El gran libro de las enfermedades | A partir de 7 años | 72 páginas | No hay temas prohibidos ni asuntos delicados, solo ganas de aprender.

Esta obra trata las enfermedades más comunes, como el resfriado, la hipertensión o las caries, y otras menos comunes pero muy contagiosas como el cólera o la peste. Explica qué son y cómo se comportan las bacterias y los virus y dedica el último capítulo a las vacunas como remedio a muchas de las enfermedades comentadas.

Cada capítulo se introduce con un poema, destacando las enormes ilustraciones y los ejemplos de la vida cotidiana que utiliza para hacernos comprender conceptos complejos.

También las madres y los padres aprenderán muchas cosas con este libro, como por ejemplo que hay más lombrices intestinales en el mundo que personas, o que las tenias (o solitarias) pueden tener una longitud de hasta 15 metros.

Libros informativos para aprender

Fluidoteca | A partir de 7 años | 152 páginas | ¿Para qué sirve el sudor? ¿Sabías que la sangre pasa por tus riñones 300 veces al día? ¿Y que en nuestros ojos siempre hay lágrimas? ¿O que tu nariz produce hasta un litro de moco al día?

Un divertido y colorido (¡más de 10 pantones diferentes!) viaje por los fluidos del cuerpo que hará las delicias de los pequeños. Y los no tan pequeños.

Libros informativos para aprender

Anatomía | A partir de 8 años | 48 páginas | Descubre el cuerpo humano a través de excepcionales animaciones. Un libro único en su género que, gracias a la superposición de solapas y minuciosos troquelados láser, se adentra en todos los rincones del organismo humano.

Las dobles páginas diseñadas por Hélène Druvert recuerdan la tradición de las tablas anatómicas del siglo XIX. Los textos, breves y accesibles, han sido redactados por su padre, que es médico, e introducen a los jóvenes lectores en los misterios de la anatomía. libros informativos

Libros informativos para aprender

Cosas que te gustará saber sobre el cuerpo humano | A partir de 8 años | 82 páginas | A través de unos pequeños hombrecillos que recorren todo el cuerpo, el libro nos muestra aspectos asombrosos de nuestro organismo: ¿Cómo se unen los huesos? ¿Qué sucede con lo que comes? ¿Qué son las hormonas?

Adéntrate en todos los procesos internos de tu cuerpo. Echa un vistazo a la célula más pequeña de tu organismo o realiza un viaje por el sistema circulatorio. No te imaginas la de cosas que pasan dentro de tu cuerpo.

Libros informativos para aprender

Cuerpo humano | A partir de 8 años | 208 páginas | Las nuevas recreaciones por ordenador que incluye este libro ofrecen una única y sorprendente visión de la fascinante y compleja máquina humana para descubrir cómo es y cómo funciona. Todas las imágenes están acompañadas de explicaciones sencillas y montones de datos curiosos.

Libros informativos para aprender

¡Increíble pero cierto! Cuerpo humano | A partir de 9 años | 176 páginas | Tu cuerpo es un milagro de la ingeniería. ¿Sabías que ha producido 4 millones de células sanguíneas mientras leías esta frase? ¿O que, si lo extendieras, tu ADN podría llegar al sol y volver 20 veces?

Sorprende a amigos y familiares con datos increíbles sobre tu cuerpo, desde los nervios más veloces hasta los músculos más fuertes.

Libros informativos para aprender

Cómo construir un hermano mayor | A partir de 9 años | 64 páginas | ¿Qué puedes hacer si quieres un hermano mayor y lo quieres ya? ¡Puedes construir uno! y aprovechar la ocasión para comprender, paso a paso, cómo funciona el cuerpo humano. Pero cuando esté listo, ¿cómo podrás ponerlo en movimiento y hacer que hable?

Libros informativos para aprender

Mano. Una guía completa | A partir de 9 años | 80 páginas | ¡No hay dos manos iguales! Las manos pueden tener tamaños, formas y colores diferentes, y los dedos formar curvas variadas. Todas tienen líneas sinuosas, algunas más grades, otras más pequeñas, otras rectas, otras serpenteantes. Conocidas como líneas papilares, son muy importantes, ya que hacen que cada mano sea única.

Guía completa de las manos donde podremos explorar los aspectos más conocidos y más inesperados de nuestra herramienta más excepcional. libros informativos

Libros informativos para aprender

La respuesta eres tú: y tus billones de habitantes | A partir de 10 años | 160 páginas | Este libro habla de ti, habla de tu cuerpo. Aquí encontrarás las respuestas a todas esas preguntas que nadie te ha sabido explicar de forma clara y amena.

Porque, ¿sabías que tus células son incluso más espectaculares  e ingeniosas que las naves espaciales de La guerra de las galaxias? ¿Sabías que posees sustancias que provocan que te sientas alegre o que quieras ordenar tu habitación? ¿Sabías que puedes pedir que te dejen dormir más solo porque eres joven? ¿O sabes por qué siempre estás a 37 grados? Y… ¿sabes cómo detectar que alguien está enamorado de ti?

Libros informativos para aprender

El cerebro humano. Explicado por Dr. Santiago Ramón y Cajal | A partir de 12 años | 48 páginas | ¡Descubre cómo funciona el cerebro humano con la ayuda del premio nobel y neurocientífico Dr. Santiago Ramón y Cajal!

En tu cerebro hay tantas células que tardarías milenios en contarlas todas, y cada una está llena de misterios. Tenemos millones de neuronas que envían constantemente información mientras otras células, secretas y desconocidas, las protegen desde las sombras… para que seas capaz de pensar, sentir, bailar… e incluso, algunas personas, pueden ver la música en colores. ¡Y todo, gracias al cerebro! libros informativos

Libros informativos para aprender

Libros sobre SEXUALIDAD y REPRODUCCIÓN

¡Se llama pene! | A partir de 4 años | 48 páginas | Descubre todas las respuestas en este libro imprescindible para que los más pequeños conozcan el cuerpo humano sin complejos.

Libros informativos para aprender

¡Se llama vulva! | A partir de 4 años | 48 páginas | Descubre todas las respuestas en este libro imprescindible para que los más pequeños conozcan el cuerpo humano sin complejos. libros informativos

¡Vamos a tener un bebé! | A partir de 5 años | 26 páginas | Se explica paso a paso cómo nace un bebé, por qué los hombres y las mujeres, los niños y las niñas son diferentes entre sí; todo aquello que se desarrolla en la barriga de la madre y cómo llega el bebé al mundo.

Nacer | A partir de 5 años | 62 páginas | Este es un libro que habla de diferentes especies y la manera cómo nacen. Está escrito en verso rimado, y puedes escoger en un índice qué animal te interesa descubrir o ir página a página.

Al final del libro encontrarás un gráfico con el tiempo de gestación de cada animal, resulta curioso ver las diferencias.

¡Yo sé de verdad cómo se hacen los bebés! | A partir de 7 años | 64 páginas | ¡Emma tiene nueve años y ya sabe DE VERDAD cómo se hacen los bebés! Para explicárselo, su madre ha hecho un montón de dibujos en un cuaderno.

Emma se siente orgullosa de poder contárselo todo a Julio, su novio de la escuela. Los dos niños comparten sus conocimientos con humor y la ayuda de esas divertidas imágenes.

El relato está basado en una conversación real mantenida por el autor con su hija de 8 años después de que esta le explicara lo que ya sabía sobre el sexo. libros informativos

¿De dónde venimos? | A partir de 7 años | 48 páginas | Publicado por primera vez en 1975, ‘¿De dónde venimos?’ fue el primer libro divulgativo sobre educación sexual que se editó en España.

Tantos años después, la recuperación de este clásico, que ha educado a varias generaciones de lectores, no ha perdido su vigencia y sigue siendo un instrumento muy útil y eficaz para ayudar a padres y educadores en la tarea de explicar a los niños el principio de la vida.

Con un texto directo, sencillo y de gran sensibilidad y delicadeza, esta obra responde a las preguntas que se esconden detrás de conceptos como hacer el amor, concebir, el crecimiento dentro del útero materno o el parto. Las ya míticas ilustraciones originales de Arthur Robins, llenas de ternura y con un toque de humor, convierten el libro en una obra atractiva a la vez que didáctica.

Cuéntamelo todo | A partir de 8 años | 216 páginas | Para que la gente joven actúe de manera responsable en temas relacionados con la sexualidad y el amor es importante que disponga de información en edades tempranas. ¿Pero qué es lo que deben saber los niños y las niñas de primaria? Tanto como quieran, dicen los expertos. ¿Y qué quieren saber?

La experimentada pedagoga sexual Katharina von der Gathen sacó de un buzón las notas manuscritas con las preguntas anónimas de alumnos y alumnas de tercero y cuarto de primaria que asistieron a sus charlas sobre el cuerpo, el amor y la sexualidad. En este libro recoge las más destacadas y les da respuesta con toda la franqueza y el cuidado necesarios y, sobre todo, con mucho respeto por lo que realmente quieren saber.

Anke Kuhl, con sus ilustraciones tipo cómic, interpreta estas preguntas con mucho humor, inteligencia y sensibilidad.

La vida amorosa de los animales | A partir de 8 años | 144 páginas | La pedagoga sexual Katharina von der Gathen aborda de manera prolija el tema de la sexualidad y la reproducción en el reino animal: los rituales de seducción y la época de celo, las formas de apareamiento, embarazo y parto, la crianza y las formas de vida familiar entre los animales.

Toda esta detallada información se ve complementada con el trabajo de Anke Kuhl que, a modo de libro clásico de ciencia natural, pero con un toque comiquero y con una buena dosis de humor, nos deleita con unas ilustraciones pormenorizadas y unas espectaculares páginas desplegables.

Mía se hace mayor | A partir de 8 años | 48 páginas | Mía tiene nueve años y nos explica aquí la extraordinaria aventura de hacerse mayor.

Descubre qué cambios experimenta el cuerpo de una niña durante la pubertad: ¿Pechos? ¿Tops? ¿Sostenes? ¿Dormir más? ¿Pelos? ¿Depilarse? ¿Regla? ¿Compresas? ¿Tampones?

Su pediatra contestará a todas sus preguntas. Hacerse mayor es una gran aventura y ¡cuánto más sepas, mejor! Un libro para hablar de los cambios de la pubertad escrito por una pediatra-endocrinóloga haciendo hincapié en los hábitos saludables y en el proceso normal de las adolescentes. libros informativos

Nueve meses | A partir de 8 años | 52 páginas | Acompañamos a una mujer durante nueve meses en un viaje maravilloso al interior del útero para entender en qué consiste la fecundación, qué es el patrimonio genético, cómo se forman los gemelos o cómo evolucionan los cincos sentidos, y seguir mes a mes el desarrollo del feto desde que se forma el embrión hasta el nacimiento del bebé.

Destaca el uso de una innovadora técnica de impresión láser en pop ups y solapas, que dotan de elegancia a la narración. Cada fase es descrita con detalle a través de sencillos esquemas e ilustraciones con información rigurosa y clarificadora.

El semen mola (pero necesitas saber cómo funciona) | A partir de 9 años | 160 páginas | Los chicos son los grandes olvidados de la educación sexual. La gran mayoría aprende cómo funciona su cuerpo y su sexualidad por su cuenta a través del porno y de las bromas con los amigos.

Los dejamos absolutamente solos en este tema. Se han criado con una gran crítica social a la masculinidad hegemónica y al machismo, pero no tienen referentes ni recursos que les ayuden a ser diferentes a eso que se critica.

Por otro lado, las familias y educadores quieren criar a hombres nuevos pero no saben cómo hacerlo. Este libro quiere dar respuesta a este vacío y a estas demandas, proponiendo una mirada positiva y respetuosa sobre la sexualidad masculina, la primera eyaculación y el semen. libros informativos

La regla mola (si sabes cómo funciona) | A partir de 9 años | 160 páginas | Todo lo que siempre has querido saber sobre la menstruación (y nunca te has atrevido a preguntar) explicado de forma directa y divertida para vivir estos cambios con confianza y bienestar.

Tu cuerpo mola (aprende a descubrirlo) | A partir de 9 años | 160 páginas | Tu cuerpo es algo que te acompaña toda la vida y, aunque suene extraño, a veces nos olvidamos de él. Seguro que hay partes que conoces bien y otras que tal vez no has mirado mucho, como la vulva.

Con el tiempo, tu cuerpo vivirá muchos cambios y es importante que los conozcas para crecer con confianza y bienestar.

¿Qué me está pasando? | A partir de 10 años | 60 páginas | «No dejes que nadie te líe. Todo el mundo dice que la infancia y los años de colegio son la época más feliz de la vida. Pero eso no es del todo cierto. La etapa que va entre los diez y los catorce años puede ser muy divertida, pero, desde el punto de vista físico, van a ser probablemente los años más desconcertantes de toda tu vida. Esto se debe a que te estás transformando de niño a adulto. Te están ocurriendo grandes cambios, tanto físicos como mentales.

Este libro no resolverá todos tus problemas y a lo mejor ni siquiera de respuesta a todas tus preguntas. Pero cuando lo hayas leído, seguramente habrás aprendido un montón sobre lo que te está pasando, y estarás mucho mejor preparado para afrontarlo.»

Bruno se hace mayor | A partir de 10 años | 56 páginas | ¡Acompaña a Bruno en su aventura de hacerse mayor! Escrito por una pediatra-endocrinóloga, este es un libro para hablar de los cambios de la pubertad masculina como parte del proceso normal de la adolescencia, y que recalca la importancia, en esta etapa de grandes cambios, de mantener unos hábitos saludables.

Cuéntame más cosas | A partir de 10 años | 216 páginas | En este libro en forma de bloc se presentan las preguntas originales de los peques, tal como ellos las escribieron, acompañadas de una divertida ilustración. Se responde a las mismas en el reverso de cada página, de la manera más clara y precisa posible, sin evitar ningún tema y considerando el grado de desarrollo y de conocimiento de los niños y niñas a los que se dirige. libros informativos

El rojo es bello | A partir de 10 años | 96 páginas | El libro explica lo que sucede físicamente durante el período menstrual, por qué se sangra y da consejos sobre cómo aliviar el dolor.

En clave de humor y con mucho desenfado el objetivo de la obra es quitar el miedo a la menstruación y mostrar cómo convivir con ella ya que a muchas chicas les resulta difícil abordar el tema, sobre todo cuando lo experimentan por primera vez.

Incluye una parte interesante donde se cuenta cómo se ha tratado la menstruación en otras épocas y siempre en opinión de los hombres.

Libros sobre  EMOCIONES y HABILIDADES SOCIALES

¡Ya voy a la escuela! | A partir de 2 años | 80 páginas | Esta enciclopedia ilustrada permite preparar la llegada a la escuela y dialogar sobre las actividades que realizarán los nuevos alumnos, los adultos que los acompañarán durante todo el día, lo que aprenderán, las rutinas cotidianas, las normas de convivencia, etc.

En este libro los más pequeños encontrarán ilustraciones grandes y detalladas para descubrir la escuela, escenas para hablar de los momentos vividos, descubrir primeros aprendizajes (formas, colores, números…), personajes que puedes ir siguiendo a lo largo del libro y ¡un juego en cada página!

Conocer todos los detalles sobre la escuela dará la confianza a los niños para afrontar el primer día con más calma y seguridad.

Niños amables | A partir de 3 años | 80 páginas | Somos casi ocho mil millones de personas compartiendo el planeta, así que todos necesitamos poner nuestro granito de arena para vivir en armonía. Y aunque no es fácil, tampoco es imposible. Lo lograremos si tomamos en cuenta a los demás y los tratamos como nos gustaría que lo hicieran con nosotros: de forma amable y respetuosa.

El gran libro de las emociones | A partir de 5 años | 40 páginas | Este álbum empieza con la siguiente pregunta: ¿Cómo te sientes hoy? ¿Contento? ¿Triste? ¿Aburrido? ¿Animado? ¿O una mezcla de todo esto y más? Esto conlleva a una presentación de una serie de emociones y sentimientos, descrita en cada página del libro con ejemplos.

El gran libro de los amigos | A partir de 5 años | 40 páginas | Hay muchos tipos distintos de amigos: puedes tener un solo amigo inseparable, o preferir un grupo de amigos, o algún hermano, o tu mascota, amigos a los que no has visto nunca, ¡e incluso puedes tener algún amigo imaginario!

¡Descubre cómo hacer amigos! Este libro inclusivo es ideal para iniciar una conversación con los niños sobre el tema de las amistades, ya sea en casa o en el aula. libros informativos

Emocionario | A partir de 6 años | 94 páginas | Este ‘Emocionario’ le ofrece una oportunidad integradora al ser humano, desde su más tierna infancia, porque le ayuda a conocer sus emociones y a dialogar sobre sus sentimientos. De este modo, podrá encauzarlos adecuadamente y, así, sentir su vida con todo su potencial, sin detrimento de ninguna de sus capacidades.

A veces mis padres se enfadan | A  partir de 7 años | 36 páginas | En todas las familias hay conflictos, por malentendidos o por problemas en el trabajo o por estrés. Pero si los padres discuten, los niños no tienen por qué temerse lo peor. Lo único importante es reconciliarse y hablar de por qué surgió la discusión.

El emocionómetro del inspector Drilo | A partir de 7 años | 100 páginas | El Inspector Drilo nos ayudará a entender las diez emociones básicas con su gran invento: el EMOCIONÓMETRO. Sabremos qué sentimos con esta rueda de emociones.

¡He vencido al bullying! | A partir de 12 años | 176 páginas | El acoso escolar puede adoptar varias formas y, al contrario de lo que se piensa, no existe un prototipo de víctima y acosador, sino que las situaciones de bullying se alimentan principalmente del miedo y la vulnerabilidad. Cualquier chico puede ser acosado en un momento de fragilidad.

En este libro se presentan 15 historias de chicos y chicas víctimas de bullying que encuentran ideas y soluciones para vencerlo. Y lo hacen gracias a la estrategia de defensa de Emmanuelle Piquet, llamada también «efecto boomerang» o «flecha de resistencia».

Una obra que todos los chicos y chicas deberían leer para cultivar el arte de la réplica que mata… el bullying. Definitivamente, son unas tácticas muy originales que pueden adaptarse a cada situación, ¡y ayudan a los chicos a reaccionar de forma eficaz por su cuenta! libros informativos

¡Me defiendo del sexismo! | A partir de 12 años | 192 páginas | Este libro pretende establecer herramientas para que las niñas no sufran por ser niñas, para que no sigan aceptando las obligaciones de ser lo que no quieren ser ni las situaciones que las hagan sentir inferiores o atacadas.

Presenta 14 testimonios de niñas que encuentran ideas y soluciones para frenar el sexismo y dejar de sufrir sus consecuencias gracias a la estrategia de defensa de Emmanuelle Piquet, llamada también «flecha de resistencia», que hace que la incomodidad cambie de bando.

Estas flechas son tácticas originales y adaptables que ayudan a las niñas a reaccionar solas y con eficacia frente a comentarios degradantes sobre su físico, frente al reparto desigual del patio del colegio, los besos forzados o las actividades que les prohíben por el mero hecho de ser mujer.

Fake Over | A partir de 12 años | 120 páginas | En las redes sociales encontramos, a diario, imágenes y vídeos manipulados, teorías de la conspiración, deepfakes y bots que nos la intentan jugar. Y, por si fuera poco, podemos ser cómplices sin saberlo y contribuir al caos de la desinformación, pues carecemos de las herramientas necesarias para verificar qué es cierto y qué es mentira. Pero ¿y si evitar que nos tomen el pelo es más fácil de lo que crees?

Un manual entretenido y riguroso para aprender a verificar la información y convertirnos en auténticos cazadores de mentiras.

Libros sobre ALIMENTACIÓN

¡Qué rico! | A partir de 4 años | 36 páginas | Hay animales carnívoros, omnívoros y vegetarianos. Ni todos los animales ni todas las personas comen lo mismo. Pero las personas son los únicos animales que cocinan su comida.

A lo largo de la historia, diferentes sociedades han desarrollado distintos gustos y hábitos alimentarios: en Camerún comen saltamontes, en Tailandia, ratas, y nosotros comemos conejos.

Pero también dentro de nuestra sociedad y nuestra cultura hay hábitos alimentarios muy diferentes: hay personas que comen carne, otras que no; personas que siguen una dieta, otras que no. libros informativos

¿Por qué tenemos que comer? | A partir de 5 años | 26 páginas | En este libro se explican los principales grupos de alimentos y se indican muchos consejos de alimentación.

Inventario ilustrado de frutas y verduras | A partir de 6 años | 80 páginas | Frutos, tallos, bulbos, raíces, semillas, hojas, flores… incluso productos ―como tés, cafés, mermeladas o chocolates― que se obtienen a partir de sus materias primas. Tampoco faltan especias, hongos y algas. Los hay tan comunes como las uvas o las patatas, tan exóticos como la carambola, o con nombres tan sugerentes como la aguja de oro.

Esta obra, bajo la supervisión científica de la doctora ingeniera agrónoma Paule Lacroix, permite distinguir entre el concepto botánico de la planta y el término culinario que surge de su elaboración para el consumo humano. Y, sobre todo, contribuye a poner en valor la biodiversidad, la sostenibilidad y la alimentación saludable.

Agrupadas por colores, las frutas y verduras de este hermoso inventario muestran representaciones muy variadas: asociadas a la flor de la que proceden, en su medio natural o ya cosechadas, enteras o troceadas… Incluso la presencia de insectos como las indispensables abejas, aves, reptiles y pequeños herbívoros ayudan a contextualizar esta selección vegetal en su espacio.

Mía y Bruno crecen sanos | A partir de 7 años | 52 páginas | Bruno tiene siete años y hoy está triste porque en la escuela le han llamado «vaca». Aunque coma más o menos como los otros niños y niñas, se le está acumulando grasa en la barriga, y eso le molesta porque hace que se canse más cuando corre en el patio. La pediatra le dice que tiene obesidad. Pero siguiendo los consejos que le da la doctora, en poco tiempo está más contento: solo le queda un poquito de sobrepeso. En su casa todos comen mejor y se mueven más, ¡son una familia saludable!

Ñam. Sobre lo que comemos | A partir de 7 años | 84 páginas | En los últimos años, la sociedad ha tomado conciencia de la importancia de la alimentación como factor clave para disfrutar de una buena salud y evitar las enfermedades.

Cada día nos interesa más saber qué comemos, de dónde viene, cómo se ha preparado, qué elementos contiene y cómo afectará a nuestro organismo. Queremos comer sano. Pero ¿qué es comer sano? Hoy es difícil saberlo. La publicidad nos ha hecho un lío importante, y a veces no sabemos ni lo que estamos comiendo.

Libros informativos para aprender

Aventuras y desventuras de los alimentos que cambiaron el mundo | A partir de 8 años | 80 páginas | Las autoras, a partir de dos mapas, uno que detalla los productos que fueron exportados a América y otro que recoge los que, desde allí, fueron traídos a Europa, buscan las respuestas a través de un interesantísimo conjunto de datos históricos, anécdotas, estadísticas sorprendentes y recetas. La obra es, también, una delicia visual, apropiada para cualquier edad.

Sobre GENTE, COSTUMBRES, LENGUAS, POLÍTICA, ECONOMÍA y RELIGIONES

¡SHHH! Las onomatopeyas de cada día | A partir de 3 años | 36 páginas | En cada doble página nos trasladamos a diferentes escenarios —la habitación al despertar, el desayuno, el camino a la escuela, los juegos en el recreo, la siesta tras la comida, la visita a la piscina y la vuelta a casa…—, donde interactúan personas, animales y actividades.

A través de las onomatopeyas e interjecciones que pueblan esas páginas podremos escuchar los sonidos con los que convive la figura protagonista del libro en su día a día. Al final del libro se recogen en un glosario todas las onomatopeyas e interjecciones del libro, así como una breve descripción de las mismas.

Una experiencia divertida que seguro que os anima a buscar más sonidos de vuestro día a día para ir completando este primer pequeño diccionario de onomatopeyas e interjecciones.

Derechos y deberes de la infancia | A partir de 4 años | 48 páginas | En algunos lugares del mundo existen niñas y niños que no pueden ir a la escuela, que no pueden comer cada día, que no pueden ir al médico si se ponen enfermos o que no son aceptados por ser diferentes…

¿Por qué pasa esto? ¡No lo entiendo! ¡Si TODAS LAS PERSONAS somos distintas y eso es lo chulo!

Para arreglarlo, unas cuantas personas se reunieron y pensaron cómo podían proteger a niños y niñas. Así salieron los Derechos de la Infancia. Pero ¡atención! Por cada derecho, tenemos por lo menos un deber para que todos estemos bien. libros informativos

¡Todo el mundo! | A partir de 5 años | 40 páginas | Todas las personas descendemos de nuestros antepasados en África. Desde siempre los seres humanos se han visto empujados a migrar por motivos muy diferentes: desde el deseo de conocer nuevos lugares, por amor, para compartir saberes o habilidades o para huir del hambre, la guerra o la persecución.

Así se han ido constituyendo nuestras sociedades multiculturales actuales. La diversidad cultural puede ser muy enriquecedora, pero a veces también es fuente de problemas originados por el desconocimiento y los prejuicios.

Para asegurar una buena convivencia, no hay nada mejor que conocer con nuestros hijos a nuestros vecinos y vecinas, tal como se nos propone en este libro.

¿Qué significa? | A partir de 5 años | 172 páginas | Te invitamos a hacer un viaje por los signos que encontramos a menudo en nuestro entorno. Ilustrado por el diseñador gráfico Enric Jardí, este libro nos ayudará a reconocer las señales que vemos cada día casi sin darnos cuenta: letras, figuras, números, flechas, etc.

¿Quién manda aquí? | A partir de 5 años | 48 páginas | En este libro se abordan los procesos de toma de decisiones y las estructuras de poder en distintos ámbitos: desde los más cercanos a los niños y niñas, como son la escuela y la familia, a los propios de sistemas políticos como la monarquía, la dictadura, el colonialismo y la democracia.

La publicación reivindica el derecho de los más pequeños a participar en las decisiones que les afectan, y para ello se vale de ilustraciones sencillas, hechas con formas geométricas; del equilibrio entre figuras masculinas y femeninas, y de un divertido texto rimado que utiliza recursos de los cuentos clásicos como el recurrente «Había una vez…».

Nos vamos de fiesta | A partir de 5 años | 40 páginas | Viaja con este libro por diferentes países y culturas. Descubre costumbres y tradiciones que no conocías. Monumentos, gastronomía y curiosidades que no te dejarán indiferente. Un álbum que incentiva la curiosidad y ayuda a entender la rica diversidad cultural de nuestro mundo. ¿Nos vamos de fiesta?

El mundo es mi casa | A partir de 6 años | 96 páginas | Muchas oportunidades para el lector de descubrir diferentes culturas, climas, usos y costumbres de otros países. Un texto vivo que habla a los sentidos (el desayuno preferido, las flores y frutas típicas, la música tradicional…) y permite hacer una cata de otras lenguas a través de palabras de cada una de estas, traducidas en un glosario.

Un texto escrito en primera persona: cada niño de cada país describe con sus propias palabras su vida diaria y sus esperanzas. Las ilustraciones, su retrato y su ciudad participan en el proyecto de integración de los niños en el contexto cultural de su entorno.

Yo y el mundo | A partir de 6 años | 64 páginas | ¡Hola! Me llamo Lucía y vivo con mis padres, mi hermano pequeño y mi perro. ¡Me gusta jugar con mis amigos, practicar deporte e ir de vacaciones! También voy a la escuela y hago deberes, por supuesto… como la mayoría de niños.

Esta es una pequeña historia dentro de una gran historia, la del mundo y su diversidad. De la mano de Lucía, descubriremos cómo es la vida de los niños de todos los rincones del planeta. ¡Una realidad con muchos colores representada con infografías y datos para que aprender sea muy visual y divertido!

¿Quién cree qué? | A partir de 8 años | 32 páginas | Lee la historia de cada religión, asómbrate con detalles sobre sus celebraciones más importantes y descubre sus dioses, costumbres o, incluso, animales y alimentos sagrados. Además, los viajeros más intrépidos, podrán pasear por un mercado hindú, sumergirse en un pueblo budista, pasar un buen rato en una fiesta judía… ¡prepárate para sorprenderte!

Casas del mundo | A partir de 8 años | 96 páginas | Conocerás a Thomas en su casa de barro, a Margaret en su casa autobús, o verás cómo Misu vive en un tipi, Nuiana en un iglú o Anna en una casa barco. Con este libro viajarás y descubrirás diferentes tipos de casas y formas de vivir.

Tu hogar en cualquier sitio | A partir de 8 años | 52 páginas | Este título es una aproximación a cómo nuestra cultura, estilo de vida y clima influyen la manera de entender y diseñar nuestras casas alrededor del mundo y cómo esto ha cambiado a lo largo de la historia.

Un álbum infantil lleno de humor sobre la relación entre arquitectura, antropología y clima escrito e ilustrado por dos jóvenes promesas. También presenta lo que diversos personajes ilustres han dicho sobre las casas. Ideal para las mentes inquietas que quieran entender qué significan las casas desde una perspectiva interdisciplinar, multicultural y divertida.

¿Dónde crece el dinero? | A partir de 9 años | 160 páginas | Aprender a tomar decisiones, a negociar (sí, ¡el intercambio de cromos en el patio es la primera y más dura de las transacciones a las que nos enfrentamos!), a entender la diferencia entre precio y valor (es fundamental).

Este libro ilustrado nos muestra de una forma muy dinámica, divertida y eficaz las claves básicas para aprender a gestionar la paga y entender qué es el dinero.

El libro de los saludos | A partir de 9 años | 64 páginas | ¿Sabías que cuando le dices «Ciao» a alguien le estás diciendo que eres su esclavo? ¿O que muchas formas de saludo consisten precisamente en desearle salud a la otra persona, mientras que decir «Hola» o «Hello» no son más que maneras de llamar la atención?

‘El libro de los saludos’ propone un recorrido por la historia, usos y costumbres de las formas de saludo entre la gente. Disfruta de este viaje sorprendente y erudito por la historia cultural de la humanidad, un viaje fascinante que nos invita a recordar que no somos individuos aislados, sino que pertenecemos a la misma gran familia.

Latin Lover | A partir de 9 años | 96 páginas | Todas las expresiones están acompañadas de alocadas ilustraciones cargadas de humor para representar su significado.

Astérix. Las citas latinas explicadas | A partir de 10 años | 160 páginas | El más famoso de los galos (por delante de Vercingétorix, ¡se siente por la Historia!) debe una parte de su gloria a los romanos.

Sin estos formidables enemigos, Astérix no habría vivido tan grandes y emocionantes aventuras. Ahora bien, los romanos hablaban latín, cosa que no se les escapó a los autores de Astérix, que han sembrado sus historias de citas con frecuencia firmadas por los más grandes poetas de la Roma antigua.

Con el absoluto apoyo de Julio César, y la complicidad del pirata latinista Patapalo, esta obra propone una apasionante explicación de esas citas, con el humor de Astérix y el respeto hacia el latín por bandera.

Así pues, admiradores de Astérix de todas las edades, curiosos y amantes de la lengua, «atreveos a saber», como decían Horacio y Kant (aunque no al mismo tiempo). Y «no os olvidéis de reír», como podría haber dicho Goscinny.

Nolens Volens. Lo quieras o no | A partir de 10 años | 112 páginas | ¿Cuáles fueron las últimas palabras de Augusto? ¿A qué emperador romano cita el rapero Jay-Z?

Esta divertida compilación de máximas antiguas nos demuestra que el latín está presente en todas partes: en nuestras carteras, en nuestras ciudades, en nuestras leyes, en nuestras conversaciones cotidianas y en nuestra manera de entender la vida. Y nos traslada a una época extraordinaria en la que los sabios se dejaban matar por la ciencia, o por vivir según sus propias convicciones, y en la que unos higos podían justificar una guerra.

En este libro descubriremos como el latín siempre ha sido una influencer de gran alcance y disfrutaremos de una auténtica obra de arte, indispensable en la biblioteca de cualquier casa.

El libro ha recibido varios premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Internacional de Ilustración Green Island en el Nami Concours 2021 y la ilustradora ha quedado finalista en la exhibición de Bolonia 2022.

¿Qué es en realidad el fascismo? | A partir de 12 años | 68 páginas | ¿Qué es lo que hace que algunas personas se sientan atraídas por la ideología fascista? Esta breve introducción, en formato cómic, sobre un tema tan complejo, resulta muy apropiada para conocer y entender los orígenes del fascismo y prevenir sus ramificaciones en el presente, en nuestra sociedad, en forma de populismos y movimientos que promulgan el racismo y la exclusión.

Libros informativos sobre CIENCIA

¡Esto es ciencia! | A partir de 5 años | 94 páginas | ¿El aire pesa? ¿Por qué existen el día y la noche? ¿Por qué se enciende la bombilla? ¿Adónde va el agua cuando llueve?…

La curiosidad de los niños llega a ser insaciable y no todo es tan sencillo de explicar y hacer entender. Por eso, este libro con 38 preguntas ordenadas en 6 grandes apartados (El aire, El agua, La Tierra y El cielo, Construir, La electricidad y la fuerza de los imanes, El sonido y Las imágenes) es de gran utilidad.

Cada pregunta se responde en una doble página, con un texto claro e ilustraciones, para que, incluso los más pequeños, puedan seguir los pasos para realizar experimentos y comprobar por ellos mismos la veracidad de las respuestas a sus preguntas.

Un libro a todo color, lleno de preguntas, respuestas y experimentos sorprendentes que cautivará la atención de los más pequeños ¡y también de los mayores!

¿Qué es la evolución? | A partir de 7 años | 64 páginas | ¿Sabías que las acacias utilizan a las hormigas como «guardaespaldas»? ¿Y que algunos cuervos son tan listos que hacen que los vehículos les partan las nueces en los semáforos?

Leyendo este libro conocerás las innovadoras teorías de Darwin y Wallace, y el revolucionario descubrimiento de la estructura del ADN. Desde la genética y la clasificación hasta la selección artificial y la biodiversidad, ¡este libro te convertirá en un verdadero experto sobre la evolución! Con las ingeniosas ilustraciones a todo color de Mike Gordon.

Cómo medir el mundo | A partir de 7 años | 20 páginas | Con este libro educativo y divertido, los niños aprenden a medirlo todo ―incluidos la longitud, el peso, el volumen, la temperatura y el tiempo― gracias a una serie de solapas y móviles. ¡Además, incluye una regla a escala real en la sobrecubierta!

La medición es uno de los temas fundamentales en el primer aprendizaje de las matemáticas, y este libro incluye conceptos de educación primaria. Este libro, colorido y llamativo, ayuda a los niños a entender el lenguaje y los cálculos de las medidas.

Una serie de adivinanzas simples y divertidas, que se resuelven levantando pestañas de las páginas, ayudan al niño a relacionar las medidas con la vida cotidiana: desde medir la longitud de un lápiz con una regla hasta pesar la fruta en una balanza. Hay otras actividades, como una rueda con la esfera de un reloj, para ayudar a los niños a leer la hora.

‘Cómo medir el mundo’ finaliza con la colorida ilustración de un dormitorio y un test que te invita a medir y comparar muchos de los objetos de la escena.

El libro de la Tabla Periódica | A partir de 7 años | 208 páginas | Más de 1.000 fotografías en color muestran las múltiples formas en las que cada elemento puede encontrarse en la naturaleza además de mostrar un amplio catálogo de inesperados objetos donde se encuentran los elementos químicos y que son fácilmente reconocibles en el mundo de niños y jóvenes.

Este maravilloso libro infantil de los elementos, que está considerado por muchos uno de los mejores libros de química destinado a niños de 8 a 12 años, nos explica las curiosidades acerca de la tabla periódica y los elementos químicos a través de 17 capítulos que no te dejarán indiferente.

En la caja maravillosa. Viaje al interior de la vida | A partir de 7 años | 60 páginas | ¿Cómo sabemos si una cosa está viva o no? ¿Cómo funciona una célula? ¿Qué guarda en su interior?

Acompaña a Alicia y a su padre al interior de la vida. Déjate fascinar por el mundo de las células, el ADN y las mitocondrias. Nada parece complicado si vas de la mano de un buen guía.

La aventura de la vida | A partir de 8 años | 92 páginas | Eudald Carbonell hace un viaje maravilloso a bordo del Beagle, el barco del científico Charles Darwin. En este trayecto los dos vivirán aventuras que ayudarán a explicar por qué la humanidad ha llegado a ser lo que es y qué peligros y hechos han marcado la evolución de nuestra especie: desde el descubrimiento del fuego hasta la ingeniería genética. Un magnífico paseo por la historia de la evolución, con anécdotas.

La línea del tiempo. Ciencia y tecnología | A partir de 8 años | 80 páginas | Un libro lleno de datos interesantes sobre el proceso de la metalurgia, el desarrollo de la primera película en color y la aparición de YouTube. Conoce los primeros descubrimientos científicos y a científicos tan importantes como Vesalio, Alexander Fleming y Marie Curie.

Microbios monstruosos | A partir de 8 años | 64 páginas | ¿Por qué tengo que lavarme las manos antes de comer? ¿El coronavirus es el peor virus que existe? ¿Hay bacterias masculinas y bacterias femeninas? ¿A qué virus ha logrado vencer la ciencia? ¿Qué son los antibióticos?

En la naturaleza hay cuatro tipos de microbios: las bacterias, los virus, los parásitos y los hongos. Se acostumbra a decir que las bacterias y los virus son como pequeños monstruos que nos pueden hacer enfermar.

Es cierto que hay bacterias que nos pueden provocar dolor de garganta o de oídos, y que por culpa de los virus puedes coger una gripe o, peor aún, la varicela o la poliomielitis. Algunas enfermedades provocadas por bacterias y virus pueden llegar a expandirse por buena parte del mundo convirtiéndose en pandemias, como es el caso del Covid-19. Para muchas la medicina ya ha encontrado remedio, pero hay otras que siguen provocando estragos como el sida, la malaria o el ébola, ya sea por falta de remedios o porque la población no tiene acceso a un tratamiento médico.

Pero la mayor parte de las bacterias y de los virus no causan ningún daño, sino todo lo contrario: hay muchas bacterias que son muy útiles. Por ejemplo, algunas nos ayudan a hacer la digestión, y con otras podemos elaborar alimentos como el yogur o el queso o bebidas como el vino y la cerveza. Incluso hay una que puede eliminar el petróleo de la playa. Y lo mismo se puede decir de muchos hongos, algunos de los cuales sirven de base para preparar medicamentos como la penicilina. Sin estos microorganismos no sería posible el ciclo de vida en la Tierra.

Ciencia | A partir de 9 años | 208 páginas | Una apasionante enciclopedia con un innovador planteamiento visual de la ciencia, ilustrada con asombrosos detalles del mundo natural y de las maravillas del universo.

Sus páginas están llenas de impactantes imágenes generadas por ordenador que nos revelan y explican los aspectos más espectaculares del mundo de la ciencia. Ilustrada a todo color, esta obra presenta una información esencial y datos sorprendentes que atraerán tanto a los niños curiosos como a los adultos con interés por la ciencia. El texto, informativo y fácil de leer, y las extraordinarias ilustraciones, creadas con la última tecnología FX disponible, logran que aprender algo se convierta en algo divertido para toda la familia.

Ciencia a lo grande | A partir de 9 años | 160 páginas | Estos intrépidos mamuts científicos consiguen entretener y a la vez educar. ¿Por qué flotan los objetos? ¿Qué hay dentro de una célula? ¿Cómo funcionan los imanes?

Más de 60 temas básicos de ciencia, con textos explicativos claros y diagramas de apoyo. Divertida y divulgativa, esta obra es la introducción perfecta a los principios científicos para los jóvenes de espíritu.

Mates a lo grande | A partir de 9 años | 160 páginas | Un grupo de mamuts curiosos te guiará a través de conceptos básicos de matemáticas: cálculo, geometría, medidas, ángulos, gráficos, ecuaciones y mucho más.

Otro divertidísimo y nada convencional libro ilustrado del premiado ilustrador David Macaulay. Incluye más de 60 temas fundamentales, con textos explicativos y dibujos de apoyo. Con este libro no solo aprenderás los principios esenciales de las matemáticas, sino que disfrutarás aprendiendo.

Mi primer libro de electromagnetismo | A partir de 9 años | 48 páginas | La electricidad y el magnetismo nos rodean. Los utilizamos para iluminar las casas y las calles, para cocinar, jugar a videojuegos, navegar por Internet, escuchar música…, prácticamente para todo, y es difícil encontrar algo que no funcione con electricidad y magnetismo. Ven y adéntrate en el fabuloso mundo del ELECTROMAGNETISMO.

Mi primer libro de Relatividad | A partir de 9 años | 48 páginas | El libro empieza introduciendo los conceptos de tiempo, espacio, velocidad y movimiento, y continúa, a través de varios experimentos, explicando cómo se produce la dilatación del tiempo o la contracción de las longitudes. Dejando claras dos ideas básicas: que el tiempo no es igual para todos y que la velocidad de la luz es constante en todo el universo.

El misterio de la vida | A partir de 10 años | 160 páginas | ¿Qué tienen en común los pepinos, los calcetines malolientes, los robots y Lady Gaga? ¿Sabías que todas las hormigas de la Tierra juntas pesan más que todos los humanos, elefantes y rinocerontes? ¿En qué se diferencian un paramecio y un robot? ¿Es verdad que siempre sobreviven los más fuertes?

Estas son algunas de las preguntas a las que responde de manera sencilla, y con mucho humor, este libro que podría despertar la vocación de futuros científicos.

Mi primer libro de física cuántica | A partir de 10 años | 48 páginas | Empieza a descubrir el fascinante mundo de la FÍSICA CUÁNTICA con la ayuda del Dr. Albert. Desde Newton a Maxwell o al gato de Shrödinger; introduciendo los átomos, la tabla periódica, la antimateria o la radioactividad.

Gracias a este libro estos conceptos dejarán de ser pesadas materias que se imparten en la escuela, ya que despertará en los jóvenes lectores la curiosidad y motivación necesarias para convertirse en científicos.

Este es un primer libro perfecto para explicar estas cuestiones aparentemente complejas a niños a partir de 10 años (y sus padres), de la manera más fácil y divertida posible, centrándose en la enseñanza de la ciencia.

Todos de fiesta con el número PI | A partir de 10 años | 96 páginas | El texto está acompañado de divertidas ilustraciones para facilitar su comprensión y hacer más amena la lectura. Incluye problemas de la vida cotidiana para ayudar a los lectores a entender la importancia de las matemáticas en su resolución.

Cómo explicar genética con un dragón mutante | A partir de 12 años | 160 páginas | ¿Sabías que existen los mutantes? ¿Que cualquier célula de tu cuerpo sabe más de ti que tus padres? ¿Y que algo llamado gen ha hecho que heredes la barbilla de tu bisabuelo (el guapo, claro)?

En las páginas de este libro descubrirás ¡las leyes más extrañas y alucinantes de la genética!… ¡experimentos low cost que puedes hacer en tu casa!… que los científicos están un poco pallá, ¿lo sabías?… y que los pollos no son tan diferentes a los dragones…

Libros sobre CIUDADES y LUGARES

¡Esto es África! | A partir de 6 años | 80 páginas | Para conocer África es necesario sentir en la piel el sol africano, pasear por sus calles, escuchar la risa de sus pobladores o bailar sus ritmos. Porque cada lugar es su gente y solo es posible conocer un lugar de verdad si uno se mezcla con sus habitantes.

Este libro de Atinuke, ilustrado por Mouni Feddag, es una maravillosa ventana abierta hacia una tierra rica en matices. Las autoras saben de lo injusto de definir el continente solo por sus heridas —guerras, pobreza o hambrunas— y aportan una mirada hacia otras Áfricas alegres, sabias, repletas de historia y donde la gente se divierte.

Es un libro lleno de optimismo, de alegría, de costumbres extraordinarias, de tradiciones antiguas y de fauna asombrosa. Este es un libro sobre la África de verdad. Por eso hay mil colores.

Puertos | A partir de 6 años | 40 páginas | Creemos que los puertos son los grandes desconocidos de las ciudades; pasan desapercibidos delante de monumentos, plazas famosas o elegantes calles. Pero nosotros nos hemos enamorado de ellos y creemos que son igual de increíbles que algunos museos importantes.

Los puertos son gigantes llenos de movimiento e historias fantásticas. Son los hoteles de los barcos, y, por lo tanto, fuentes vivas de mil aventuras y leyendas.

Mercados del mundo | A partir de 7 años | 40 páginas | ¿Qué hacemos todos cuando viajamos? Pasear entre los tenderetes de los mercados y mercadillos típicos del lugar donde nos encontramos. Es una de las formas más divertidas e interesantes de conocer otras culturas y disfrutar de la diversidad que nos enriquece. Este libro recoge una selección de estos sitios mágicos.

Calles | A partir de 7 años | 44 páginas | Las calles del mundo son un escaparate de curiosidades, bellezas, sabiduría y entretenimiento. Por eso este libro es una obra prodigiosa.

El artista ha sabido captar las más espectaculares calles del mundo, desde las callejuelas griegas de Mikonos hasta las caóticas avenidas de Hanoi, desde las calles de agua de Venecia hasta las polvorientas y festivas calles del mercado de Bamako.

Guía de ciudades | A partir de 7 años | 64 páginas | Edificios emblemáticos, personajes famosos, monumentos históricos, lugares sorprendentes y mil horas de diversión en un libro ilustrado para niños y no tan niños.

Ciudades incluidas: Lisboa, Roma, Estocolmo, Moscú, San Francisco, Hong Kong, Barcelona, Berlín, Atenas, Montreal, Ciudad de México, Tokio, Londres, Helsinki, Estambul, Toronto, Río de Janeiro, Seúl, Amsterdam, Oslo, Praga, Chicago, Buenos Aires, Bombay, París, Copenhague, Budapest, Nueva York, Ciudad del Cabo y Sydney.

¿Cómo se va a Yellowtone? | A partir de 8 años | 129 páginas | El gran bisonte Kuba y la pequeña ardilla Ula son dos amigos deliciosamente parlanchines, ambos viven en los bosques de Polonia. Cuando Kuba recibe una carta de su prima en Estados Unidos, deciden ir a conocerla.

Emprenden así una fascinante aventura que les llevará por ocho espectaculares parques nacionales, desde Bialowieza, en Polonia, viajan a Yellowstone en Estados Unidos, Manu en Perú, Jiuzhaigou en China, Namib-Naukluft en Namibia, Komodo en Indonesia, Fiordland en Nueva Zelanda y el parque nacional de Groenlandia. En cada lugar se encontrarán con animales locales y conocerán sus costumbres y entorno natural único.

Libros informativos para aprender

Sobre el ESPACIO y el UNIVERSO

Mi primer Larousse del universo | A partir de 5 años | 160 páginas | Aprenderás cómo ha evolucionado la astronomía, desde las antiguas civilizaciones hasta nuestros días, y los hitos más importantes de los viajes espaciales.

Gracias a una serie de dobles páginas temáticas, conocerás qué son los eclipses, cómo es el interior del Sol, de qué están hechos los anillos de Saturno, si el Universo es o no infinito, cómo se miden las distancias en el espacio, qué son las estrellas fugaces, las constelaciones y los agujeros negros.

Además, conocerás los principales vuelos espaciales, los tripulados alrededor de la Tierra o de la Luna y las sondas que estudian los planetas, y cómo la humanidad intenta ponerse en contacto con civilizaciones extraterrestres.

Libros informativos para aprender

El sol | A partir de 8 años | 80 páginas | Un libro que te deslumbrará. ¿Qué es la luz? ¿Cómo se producen las erupciones solares? ¿Quién dijo por primera vez que la Tierra gira alrededor del Sol? ¿Por qué el cielo se ve azul? ¿Quién inventó el primer telescopio? ¿Qué es la energía oscura?

Encuentra respuesta a todas estas preguntas en este excepcional recorrido por el papel que el Sol ha jugado, y sigue jugando, en la historia de las civilizaciones.

Libros informativos para aprender

Planetarium | A partir de 8 años | 112 páginas | Con las impresionantes ilustraciones de Chris Wormell y los instructivos textos del profesor Raman Prinja, estamos ante un museo que está siempre abierto y que alberga una extraordinaria colección de objetos astronómicos, desde pequeñas lunas heladas hasta inmensas galaxias espirales.

¿Cuán grande es el Universo? ¿Cómo se originó y qué misterios entraña? ‘Planetarium’ es el regalo perfecto para cualquier apasionado del espacio, esa inmensidad tan desconocida e inabarcable que constituye una de las mayores incógnitas del conocimiento humano.

Libros informativos para aprender

Mi primer libro del Cosmos | A partir de 9 años | 56 páginas | Estás a punto de emprender un fascinante recorrido por la vida del Cosmos, desde su nacimiento hasta su posible fin. En este libro te desvelaremos algunos de sus misterios: cómo viven y mueren las estrellas, qué es un exoplaneta, cuántas galaxias hay, qué es la materia oscura, por qué se expande el Universo, cómo podemos viajar a través de un agujero de gusano…, y muchísimas cosas más.

Libros informativos para aprender

Universo | A partir de 12 años | 208 páginas | Este fascinante libro hace que aprender en casa sea divertido. Deja volar tu imaginación con magníficas imágenes, desde la profunda oscuridad de los agujeros negros hasta el espectacular brillo de las supernovas.

Los increíbles misterios del Universo se exploran con un detalle impresionante, incluidas secciones transversales en profundidad para mostrar los planetas, las estrellas, las lunas y las estaciones espaciales.

Este extraordinario libro de referencia ilustrado es la ventana perfecta hacia el espacio. Con numerosos datos actualizados, infografías y las últimas imágenes de la NASA fascinará e informará a los lectores de todas las edades.

Libros informativos para aprender

Libros informativos sobre HISTORIA

Desde entonces hasta ahora | A partir de 6 años | 40 páginas | Entonces, al principio, ningún ser vivo habitaba la Tierra. Era un lugar ruidoso y muy cálido. Los volcanes expulsaban gases asfixiantes y océanos de lava borboteaban por todas partes. Hasta que un día, en el oscuro y profundo océano… ocurrió algo sorprendente.

Libros informativos para aprender

Egiptomanía | A partir de 6 años | 20 páginas | Navega por el Nilo, descubre los templos, visita al faraón y adéntrate en las pirámides. Este álbum invita a descubrir las ilustraciones y la información levantando y desplegando solapas y manipulando otros elementos iconográficos.

Los troquelados y las solapas permiten descubrir qué hay dentro de una pirámide o un sarcófago. El aspecto lúdico, además, no excluye la vertiente didáctica de los textos, claros y precisos, sobre la civilización egipcia.

Libros informativos para aprender

Grecomanía | A partir de 6 años | 20 páginas | Un libro que despierta la curiosidad e invita a conocer más cosas sobre la antigua Grecia.

Libros informativos para aprender

Historium | A partir de 8 años | 96 páginas | Un museo que está siempre abierto y que alberga una impresionante colección de más de 140 piezas de las antiguas civilizaciones. Aprende de los hombres del mundo antiguo y descubre los asombrosos objetos que dejaron atrás. Entra para explorar el pasado en todo su esplendor.

Libros informativos para aprender

La línea del tiempo. Un viaje ilustrado por la Historia | A partir de 8 años | 80 páginas | Desde el Big Bang a la amenaza del cambio de climático, este libro muestra a los primeros habitantes de la Tierra, las grandes civilizaciones y los artistas, científicos, exploradores y líderes de todos los tiempos; te enseña cómo es vivir en un castillo, en una yurta o en un rascacielos, y hará volar tu imaginación porque también habla de dragones, criaturas mitológicas y personajes de ficción, además de inventos y viajes que cambiaron el curso de la humanidad.

Libros informativos para aprender

Mi primer Larousse de historia | A partir de 8 años | 192 páginas | Desde la tierra de los dinosaurios hasta el mundo moderno, con amenos dibujos y fáciles explicaciones, los niños comprenderán el origen de muchísimas de las cosas que nos rodean y descubrirán los secretos de las momias egipcias, las partes de un castillo medieval, las catedrales del Medievo, el primer viaje a la Luna, la creación de la Unión europea.

Libros informativos para aprender

A través del tiempo | A partir de 9 años | 320 páginas | Esta completa enciclopedia visual incluye temas tan variados como la Revolución Industrial, la moda, la robótica y la astronomía, así como historias divertidas de espías y juegos de mesa, garantizando algo para todos los gustos.

La historia realmente cobra vida a medida que se explora cada línea de tiempo utilizando bellas ilustraciones detalladas con texto sencillo y fácil de leer. Además, esta enciclopedia cubre eventos de todos los continentes, por lo que da una visión verdaderamente internacional de la historia universal.

Libros informativos para aprender

Historia | A partir de 9 años | 208 páginas | Explora cómo era la historia a través de imágenes espectaculares generadas por ordenador de importantes figuras, lugares y sucesos.

Este innovador libro de referencia para niños permite a los lectores echar un vistazo a antiguas construcciones, maravillarse con vestimentas de la época y acercarse a las batallas más importantes de la historia, trayendo a la vida cada uno de estos temas. Descubrirán cómo era el día a día de las culturas medievales, cómo cambiaron el mundo inventos como la imprenta, ¡y muchas otras cosas más!

Desde feroces guerreros samuráis a la Segunda Guerra Mundial o las innovaciones ecológicas, cada evento histórico puede visualizarse con increíble detalle, aportando un primer acercamiento fascinante al mundo a través del tiempo. Siente cómo te teletransportas al pasado, junto a nuestros primeros ancestros, justo antes de llegar al mundo en el que vivimos hoy en día.

Libros informativos para aprender

El curioso árbol prodigioso. Mundo humano | A partir de 10 años | 112 páginas | El multipremiado ilustrador Owen Davey, Amanda Wood y Mike Jolley nos deleitan en esta exploración del mundo antiguo y medieval.

¿Cómo evolucionaron los primeros humanos? ¿Dónde se hallaron las primeras ciudades del mundo? ¿Quién comerció en la Ruta de la Seda? Los gráficos ilustrados por Andrés Lozano nos irán desvelando las respuestas a estas y otras preguntas.

Libros informativos para aprender

Libros sobre MITOLOGÍA

Dioses mitológicos | A  partir de 7 años | 80 páginas | ¿Quién sostiene la bóveda celeste? ¿Y quién es el encargado de que el sol salga todas las mañanas y se ponga todas las noches?

En el mágico mundo de los mitos, cada dios vela por algún elemento de la naturaleza: mares, ríos, volcanes, montañas, valles… Sin ellos, nada de lo que tenemos alrededor sería posible. ¡Y no solo eso! También hay dioses encargados de representar cualidades como la bondad, la sabiduría, el odio o la ira.

Libros informativos para aprender

Héroes mitológicos | A partir de 7 años | 112 páginas | En el mágico mundo de los mitos, existieron héroes extraordinarios cuyas historias están llenas de aventuras y fantasía. Algunos de ellos, fueron capaces de realizar grandes hazañas, de predecir el futuro, e incluso de vencer a monstruos terribles arriesgando su vida.

En este libro descubrirás a heroínas fascinantes como Casandra y Medea, a grandes semidioses como Hércules y Perseo, a ingeniosos inventores como Dédalo e Ícaro, a las guerreras amazonas y a muchísimos otros personajes. También averiguarás quiénes fueron los protagonistas de la legendaria guerra de Troya y conocerás los graves peligros a los que tuvo que enfrentarse Ulises en su viaje de regreso a casa.

Libros informativos para aprender

Monstruos mitológicos | A partir de 7 años | 32 páginas | En el mundo mágico de los mitos, existieron bestias increíbles, poderosas y, sobre todo, terroríficas.

Los monstruos que amenazaban las tierras de la Antigua Grecia eran capaces de petrificar con la mirada, escupir fuego, envenenar las cosechas con su aliento o incluso hipnotizar con su voz. Pocos mortales se atrevieron a enfrentarse a estas horribles criaturas, y casi todos perdieron la vida en el intento. Tan solo los mejores y más astutos héroes griegos lograron sobrevivir a su encuentro.

Libros informativos para aprender

Sobre GEOGRAFÍA y NATURALEZA

El gran libro de las flores | a partir de 5 años | 64 páginas | ¿Qué comen las plantas carnívoras? ¿Cuánto peso soportan las hojas del nenúfar gigante? ¿Florecen los cactus?

Encontrarás las respuestas a estas preguntas tan espinosas y a muchas más en el interior. También podrás jugar a buscar y encontrar en las imágenes un bulbo especial.

Libros informativos para aprender

Mi Primer Larousse de la Naturaleza | A partir de 5 años | 160 páginas | ¿Tienen frío los peces en invierno? ¿Adónde van las aves migratorias? ¿Cómo se desplazan los cangrejos? Con cientos de dibujos, la información se organiza en varios capítulos.

Libros informativos para aprender

Iluminaturaleza | A partir de 6 años | 64 páginas | Adéntrate en la oscuridad de la noche, llena de criaturas que viven en las sombras, y salta a la luz del día, donde el calor del sol da energía a todo tipo de seres vivos.

Libros informativos para aprender

Inventario ilustrado de flores | A partir de 6 años | 72 páginas | Las páginas de este título son un festival de colorido ―y de aromas sugeridos― que, a través de 62 tipos de flores, nos lleva de viaje por todo el mundo: desde las regiones de África del Sur de donde viene el ave del paraíso, hasta la isla indonesia de Sumatra de donde es originario el efímero aro gigante, pasando por las praderas próximas donde crecen las margaritas.

Silvestres y cultivadas, y con una original clasificación por colores para facilitar su localización, cada lámina presenta una o dos especies de flores identificadas por su nombre común y científico, altura y época de floración, junto con una breve descripción con aspectos como su procedencia, aplicaciones medicinales e incluso culinarias, curiosidades o alertas sobre su nivel de conservación.

Antes de entrar en materia, Virginie Aladjidi presenta en una introducción las partes de la flor, su proceso reproductivo a través de la polinización y los modos de crecimiento.

Libros informativos para aprender

Inventario ilustrado de los árboles | A partir de 6 años | 72 páginas | Además de un sencillo vocabulario ilustrado relacionado con los distintos tipos de hojas, bosques y cortezas, las autoras detallan el nombre científico de cada planta, la altura y longevidad que puede alcanzar, entre otros datos que acompañan con dibujos de detalle de las flores, los frutos y los animales que frecuentan esos árboles.

Las ilustraciones son de estilo científico, representadas con la precisión de los naturalistas de antaño: perfiles hechos con rotulador y tinta china, y acuarelas que favorecen el juego de colores y transparencias para reflejar las texturas y las tonalidades.

Un libro que, además del contenido técnico, también incide en la función ecológica de los bosques, el factor socioeconómico del sector maderero, así como la importancia simbólica y poética de esta vegetación.

Libros informativos para aprender

Inventario ilustrado de los mares | A partir de 6 años | 72 páginas | Crustáceos, moluscos, peces, mamíferos y otras especies conforman esta guía sencilla y práctica que, sin ser exhaustiva ni técnica, es un interesante material de aprendizaje y consulta sobre un ecosistema del que aún quedan miles de seres desconocidos por incorporar al CENSO DE LA VIDA MARINA.

Virginie Aladjidi identifica cada uno con su nombre común y científico, la categoría a la que pertenece y una descripción. Emmanuelle Tchoukriel los representa con ilustraciones precisas y naturalistas hechas con rotring y tinta china, y coloreadas con acuarela. El resultado evoca los grabados de los antiguos exploradores.

Libros informativos para aprender

Junglas: Selvas, bosques y reservas naturales de la tierra | A partir de 6 años | 48 páginas | Un completo libro de conocimientos y una fuente muy amplia de información sobre ecología, biodiversidad, equilibrio y sostenibilidad. Un libro precioso que es también un increíble juego de observación.

Libros informativos para aprender

Montañas: Cumbres, montes y valles de la tierra | A partir de 6 años | 48 páginas | Los autores de este libro han sabido unir una información curiosa, llena de detalles interesantes, con unas ilustraciones espectaculares, que sorprenden al pasar cada página.

Pero no solo se trata de información y belleza: persiguen sobre todo fomentar el amor y el cuidado del medio. El final del libro contiene la sección ‘Para saber más’. Ahí el lector encontrará nuevos datos de interés sobre cada uno de los entornos naturales que ha visto.

Libros informativos para aprender

Océanos: Mares, islas y reservas naturales submarinas | A partir de 6 años | 48 páginas | Este título presenta a los niños los 16 escenarios más bellos, delicados y sensibles que podemos aún encontrar sobre la Tierra, y que tenemos obligación de mantener para las generaciones futuras.

Antártida, Isla Coco, Azores, La gran barrera de coral australiana o las aguas del Mediterráneo son zonas que hay que conocer y conservar, puesto que como se sabe, los océanos proporcionan más del 70% del oxígeno que respiramos.

Libros informativos para aprender

Ríos del mundo | A partir de 6 años | 40 páginas | ¿Cuál es el río más largo del mundo? ¿Qué países riega el Danubio? ¿Cómo se abrió paso el Colorado a través de las rocas del Gran Cañón? ¿Qué río europeo vio partir las carabelas de Colón?

Este libro presenta 19 ríos legendarios de los cinco continentes y nos muestra la diversidad de sus paisajes y los lugares emblemáticos que baña el curso de sus aguas. Una travesía para pequeños exploradores del siglo XXI, que se sumergirán en el pasado y el presente de los grandes ríos del mundo.

Los ríos se despliegan en mapas a doble página, profusamente ilustrados por Martin Haake, que van acompañados de interesantes y amenos epígrafes, en los que el periodista y viajero Volker Mehnert enriquece el conocimiento con información de cada territorio.

Se incluyen datos sobre la longitud de cada río, su ubicación y algunos de los destinos y parajes más emblemáticos de su recorrido, además de curiosidades de diferentes ámbitos de conocimiento para estimular la lectura crítica y reflexiva: historia, comercio, gastronomía, patrimonio cultural, fauna y flora de la zona e, incluso, detalles del folclore y la mitología asociada a cada río.

Libros informativos para aprender

Territorio flor | A partir de 6 años | 40 páginas | Con este libro los niños aprenderán qué usos tiene cada flor, y también cuál es el significado que se les has otorgado históricamente.

Porque las flores se regalan, se lloran, se ríen, se adoran, se cocinan. Pueden decir te quiero, te odio, me aburres. Las flores alaban, insultan, aceptan, niegan. Y acuden a las bodas, a los bautizos, a los entierros, a los grandes cambios.

Libros informativos para aprender

Bajo tus pies | A partir de 7 años | 64 páginas | Descubre la asombrosa biodiversidad del subsuelo y cómo protegerlo. Hongos, lombrices, ejércitos de hormigas, topos, organismos microscópicos…

¿Sabías que aproximadamente un tercio de las criaturas del planeta viven en el suelo? Bajo tus pies se esconde un fascinante mundo lleno de vida que sirve de hogar a miles de especies y es la base de la vida en la Tierra. ¿Cuánto sabes sobre lo que pisas?

Descubre cómo sobreviven las plantas en la aridez del desierto, cómo crecen los hongos o cómo puede ayudar el suelo a frenar el cambio climático. Con sencillos textos educativos e infinidad de datos curiosos, este libro sobre naturaleza es perfecto para acercar a los más jóvenes el asombroso mundo que yace bajo nuestros pies, ampliar conocimientos sobre el mundo natural y tomar consciencia sobre la realidad de los recursos del suelo y problemas como la deforestación, la desertificación o la sobreexplotación.

Libros informativos para aprender

La vida en el océano | A partir de 7 años | 208 páginas | Explora los arrecifes de coral, viaja a los mares de las regiones polares y bucea en las profundidades para conocer a las criaturas marinas que habitan allí debajo.

Descubre cómo se formaron los océanos, por qué el agua del mar es salada y conoce todas las criaturas marinas, desde crustáceos hasta cetáceos, de lo más minúsculo como el fitoplancton hasta lo más grande, como las ballenas. Observa también las embarcaciones y los faros que salpican las costas, además del impacto del plástico y el calentamiento global en nuestros mares.

Combinando arte y ciencia, los bellísimos y detallados dibujos de Julia Rothman examinan los aspectos fascinantes de la vida que habita por encima y por debajo de las olas del mar.

Libros informativos para aprender

Cuaderno de naturaleza | A partir de 7 años | 224 páginas | Si puedes, observa el cielo esta noche, pero si la contaminación lumínica te lo impide, no te preocupes, en las páginas de este libro tienes estrellas. Y también un poco de bosque, de mar y de volcanes. También líquenes y minerales. Tipos de plumas y cantos de aves. Peces asombrosos y medusas bellísimas. Y serpientes, osos, hormigas, mariposas…

El alucinante despliegue del mundo natural desde lo más minúsculo, como el tardígrado que habita el musgo, hasta lo más inmenso, como las fases de la Luna.

Sumergirte en esta obra es como pasear por el campo con tu naturalista preferido, mientras te cuenta cómo se forman los copos de nieve o cuánto tarda un bosque en recuperarse de un incendio. Ningún libro sustituirá nunca a la naturaleza, no lo olvides, pero esta guía ilustrada es un complemento maravilloso.

Libros informativos para aprender

El libro de los árboles | A partir de 7 años | 72 páginas | ¿Cómo crecen? ¿Para qué sirven sus raíces? ¿Cómo se alimentan? ¿De verdad todos los árboles tienen flores? ¿Cómo se defienden? ¿Se comunican entre ellos? ¿Qué es la fotosíntesis? ¿Puede un árbol vivir más de mil años? ¿Qué animales les ayudan? ¿Cuáles son sus superpoderes?

Ya vivas en el campo o en la ciudad, seguro que ves más de un árbol desde tu ventana. ¿Te gustaría conocer el mundo misterioso que esconden tras su tranquila apariencia?

Acompáñanos en este viaje repleto de descubrimientos para saberlo todo de estos grandes desconocidos: sus increíbles peculiaridades, la extraordinaria red de vida que despliegan bajo tierra y en la superficie, quiénes son sus amigos y quiénes sus enemigos… En estas páginas, con un montón de preciosas y detalladas ilustraciones, descubrirás todos los secretos de unos auténticos superhéroes.

Libros informativos para aprender

La vida en el campo | A partir de 7 años | 224 páginas | El campo está de moda. Y es normal. Las ciudades cada vez nos exigen más y nos ofrecen menos, y sus ritmos y obligaciones nos resultan más insostenibles. De modo que, tanto si estás pensando en abandonar la ciudad como si te apetece traerte un trocito del campo a casa, y comenzar a cambiar desde allí las cosas, éste es tu libro.

Y, además, no podría ser más bonito. Julia Rothman, una de las más reconocidas ilustradoras norteamericanas ha creado una bellísima guía visual sobre la vida en el campo. En ella aprenderás todo lo que necesitas saber para llevar una existencia alejada del asfalto, pero también descubrirás un sinfín de curiosidades, anécdotas y hasta recetas para disfrutar de la sabiduría y los placeres de la vida rural.

Libros informativos para aprender

Árboles | A partir de 8 años | 76 páginas | ¡Hay tantos árboles diferentes! ¿Sabes cuántas especies hay en nuestro planeta? ¿Por qué son tan importantes para el resto de las especies? ¿Cómo construir una casa en su copa? ¿Qué edad tiene el árbol más viejo del mundo? o ¿cuál es la semilla más grande que existe?

Libros informativos para aprender

Arboretum | A partir de 8 años | 112 páginas | Un museo que está abierto a todas horas. En él podremos encontrar una extraordinaria colección de árboles de todo el mundo, desde robles poderosos y altísimas secuoyas hasta árboles milenarios cargados de mitos. La colección también incluye especímenes raros e inusuales, muchos de los cuales es probable que no hayas visto jamás.

Descubre cómo evolucionaron los árboles, hasta dónde llega nuestra relación con ellos y lo importantes que son para nuestra vida y la de nuestro planeta.

Libros informativos para aprender

Botanicum | A partir de 8 años | 112 páginas | Un apasionante recorrido por la vida vegetal, de las plantas perennes a los bulbos, de los árboles tropicales a las plantas exóticas. Un libro para guardar y regalar.

Libros informativos para aprender

El cielo | A partir de 8 años | 52 páginas | Un viaje aéreo extraordinario. Conoce los fenómenos meteorológicos que sacuden el cielo; los animales y los aparatos voladores que lo cruzan; los astros que habitan en él. Distingue las clases de nubes que existen, aprende en qué consiste la polinización, observa las aves migratorias, mira lo que ocurre cuando se produce un tornado o un eclipse, recorre las capas de la atmósfera, asciende a lo más alto, hasta tocar con la cabeza las estrellas…

Te ponemos el cielo al alcance de tu mano en este viaje lleno de luz acompañado de troquelados láser y solapas.

Libros informativos para aprender

El gran libro del agua | A partir de 8 años | 64 páginas | ¿Cómo funcionan las mareas? ¿Y la depuración del agua? ¿Cuándo se produce una tormenta? ¿Existen los ríos subterráneos? ¿Quién habló por primera vez del agua virtual?

Libros informativos para aprender

Fungarium | A partir de 8 años | 80 páginas | Un conjunto de exquisitas y detalladas ilustraciones, de la ilustradora Katie Scott, de algunos de los más increíbles organismos vivos de este planeta: los hongos. Desde aquellos que vemos en los estantes de los supermercados hasta aquellos que, como el penicilio, son fundamentales para entender la historia de la humanidad.

Gracias al Real Jardín Botánico de Kew y a los textos, tan cautivadores como maravillosos, de los micólogos Kew David L. Hawksworth, Laura M. Suz, Pepijn W. Kooji, Kare Liimatainen, Tom Prescott, Lee Davies y Ester Gaya, ¡’Fungarium’ es un libro alucinante!

Libros informativos para aprender

Mi primer Atlas Larousse | A partir de 8 años | 160 páginas | Se combinan mapas y dibujos que permiten localizar fácilmente todo tipo de topónimos, recorriendo cada uno de los 5 continentes, el Polo Norte y el Polo Sur.

La obra se completa con un apartado dedicado a las «palabras difíciles» y un índice. Los lectores descubrirán gran cantidad de información, presentada de una manera muy amena, con cientos de ilustraciones revestidas de humor y un planteamiento que despierta la curiosidad de los más pequeños y seguro que satisface sus expectativas.

Libros informativos para aprender

Un mar de plásticos | A partir de 8 años | 64 páginas | El libro nos describe, sin abrumarnos con muchos datos, cómo el océano, la fuente de alimento de peces y aves marinas, se está convirtiendo en un basurero. Incluye fotografías, muy explícitas, que nos muestran la importancia del problema.

Como afirma el autor Geir Wing Gabrielsen : «Si no hacemos nada ahora, dentro de treinta o cincuenta años solo se podrá pescar plástico en el océano».

Libros informativos para aprender

El jardín de las maravillas | A partir de 9 años | 48 páginas | Adéntrate en la selva tropical de la Amazonia, calurosa y húmeda; zambúllete en el mar para descubrir los bancos de peces de la Gran Barrera de Coral; viaja a uno de los lugares más secos de la Tierra, el Desierto de Chihuahua; siente que la naturaleza te rodea por los cuatro costados en los parajes de cuento de hadas de la Selva Negra; o asciende hasta el techo del mundo, la Cordillera del Himalaya, desde donde verás el jardín de las maravillas desplegarse a tus pies en todo su esplendor…

Libros informativos para aprender

Océanos | A partir de 9 años | 208 páginas | Con ilustraciones en 3D y un nivel de detalle que no puedes encontrar en otros libros, esta enciclopedia del océano es perfecta para el aprendizaje de los niños.

Recorre todos los océanos de nuestro planeta y abarca biología marina, geografía, geología y ecología. Tiburones, medusas, tortugas, delfines, pulpos, pingüinos, caballitos de mar… y muchos otros animales cuyo hogar es el océano. Aprende cómo su anatomía y comportamiento se adaptan a su hábitat acuático.

Descubre lo que se esconde bajo la superficie, desde la cadena montañosa más larga de la Tierra, hasta los arrecifes de coral y los bosques de algas marinas llenos de vida. Encuentra la respuesta a multitud de preguntas. ¿Cómo se forman las islas? ¿Qué son los tsunamis? ¿Cómo puedes ayudar con la conservación marina?

Libros informativos para aprender

El curioso árbol prodigioso. Mundo natural | A partir de 10 años | 112 páginas | Explora el porqué del aspecto y el comportamiento de los seres vivos, y descubre las interconexiones de la naturaleza a través de las flechas que unen los gráficos sobre temas relacionados dentro del libro: sigue las flechas, pasa las páginas y empieza el viaje ya.

Libros informativos para aprender

Oceanarium | A partir de 12 años | 80 páginas | un libro espléndido que permitirá a pequeños y mayores explorar las profundidades del mundo marino y aprender todos sus secretos ocultos gracias a las alucinantes y luminosas ilustraciones de Teagan White y la voz amabilísima de nuestra guía, Loveday Trinick.

En ‘Oceanarium’ encontraremos una asombrosa colección de más de doscientas criaturas: desde el plancton microscópico hasta el animal más grande que haya vivido jamás en la Tierra.

¿Cómo es posible que algunos seres que viven en las profundidades emitan luz? ¿Cuándo se formaron los océanos? ¿Qué insondables misterios esconden? Solo hay que acercarse para explorar y conocer los secretos y los misterios del mundo oceánico en toda su maravilla y riqueza.

Libros informativos para aprender

Libros sobre ANIMALES

Los animales | A partir de 2 años | 96 páginas | El libro agrupa los animales en tres apartados distintos: en casa, cerca de casa, y lejos, y en ellos el joven lector va descubriendo cómo viven, qué comen, dónde se encuentran los distintos animales, desde las mascotas y los insectos del jardín, hasta los animales de la selva y el océano.

Libros informativos para aprender

Caleidoscopio animal | A partir de 5 años | 64 páginas | «Más de ocho millones de especies animales nadan, sobrevuelan, acechan y se deslizan por nuestro planeta, mientras lucen bajo el sol su asombrosa gama de tonos y estampados. Pero ¿cuál es el porqué de sus hermosos colores?»

Este libro reúne a las criaturas más coloridas y fascinantes de los cinco continentes. Una clasificación, tan lúdica como interesante, que pone el énfasis en las increíbles envolturas y apariencias del mundo animal.

¿Por qué algunos animales optan por una capa de un único color, mientras que otros prefieren un crisol de tonalidades? ¿Qué función tienen las manchas y las rayas? ¿Por qué algunas crías son tan diferentes a sus padres?

Libros informativos para aprender

El gran libro de los animales gigantes | El pequeño libro de los animales más pequeños | A partir de 5 años | 32 páginas | ¡En este libro los encontrarás todos! En las páginas de ‘El gran libro de los animales gigantes’ se incluye una selección de los gigantes de la naturaleza; en las de ‘El pequeño libro de los animales más pequeños’ se muestran los animales más diminutos que te puedas imaginar: ¡ven a conocerlos!

Libros informativos para aprender

El gran libro de los bichos | A partir de 5 años | 64 páginas | En las primeras páginas, los niños aprenden que los insectos viven en casi todas partes del planeta y se enseñan algunos trucos para que se conviertan en observadores de bichos.

A medida que el libro avanza se muestran los principales grupos de insectos, así como algunas de sus peculiaridades: insectos que salen por la noche, insectos bebé, ciclos de vida, insectos que se esconden o cómo es el hogar de algunos de ellos.

Con un divertido texto repleto de hechos contrastados y unas ilustraciones repletas de color, este libro asombrará tanto a niños como a adultos.

Libros informativos para aprender

Gallinario | A  partir de 5 años | 80 páginas | ¿Sabías que las gallinas tienen un oído excelente y que les encanta la música? Algunas, incluso, ¡tocan el piano! ¿Y sabías que gracias a su visión monocular pueden mirar en direcciones distintas a un mismo tiempo? ¿Te gustaría conocer cómo cortejan los gallos a las gallinas?

Este libro acercará a los pequeños lectores (y a los no tan pequeños) al mundo de las gallinas de una forma amena y educativa, y les permitirá descubrir la enorme variedad de razas que existen, conocer su anatomía y evolución, su larga convivencia con el ser humano y algunos conceptos básicos sobre su cuidado para que cualquiera pueda iniciarse en la cría de gallinas en su jardín.

Libros informativos para aprender

Animales del norte | A partir de 6 años | 144 páginas | Bucea en el océano con el delfín mular,  trota  por  los  áridos  desiertos  con  el  camello salvaje y trepa a las cumbres con la cabra montés. Visita al zorro polar en la gélida Siberia, observa cómo el picamaderos norteamericano se sirve de su pico en su búsqueda diaria de comida y haz compañía al lince ibérico y a las cigüeñas de Alfaro.

Libros informativos para aprender

Animales del sur | A partir de 6 años | 144 páginas | Abre las páginas de este libro y sorpréndete con la jirafa y el rinoceronte en África, la cacatúa y el oso hormiguero en América del Sur, o el canguro y el oso koala en Australia y otros mucho animales.

Libros informativos para aprender

Contar leones | A partir de 6 años | 36 páginas | Estas evocadoras ilustraciones permiten a los lectores ver muy de cerca a las criaturas más indómitas de la naturaleza. Unos textos poéticos nos descubren cómo viven y sobreviven en la Tierra los animales en peligro de extinción. Un espectacular homenaje al mundo animal que toda la familia puede disfrutar.

Libros informativos para aprender

Guía de campo | A partir de 6 años | 128 páginas | ¿Qué insecto bate las alas 200 veces por segundo? ¿Cómo distinguir un crocus de un narciso? ¿Qué pequeño mamífero se vuelve de color blanco en invierno? Tanto las marismas como las calles de las ciudades están llenas de seres vivos.

Libros informativos para aprender

Iluminasaurios | A partir de 6 años | 64 páginas | Gracias a los filtros mágicos podrás ver de cerca todos los secretos de la flora y la fauna del pasado, en una apasionante aventura por el Triásico, el Jurásico y el Cretácico.

Libros informativos para aprender

Inventario ilustrado de animales | A partir de 6 años | 80 páginas | De cada animal se indica su nombre científico y común, y se añade una descripción que acompaña la ilustración, naturalista y coloreada con acuarela.

Los animales se clasifican geográficamente: bosques tropicales, zonas desérticas, sabanas, montañas y bosques templados, regiones polares, océanos, costas y riberas, zonas habitadas y granjas.

Desde el tucán a la vaca, pasando por el dromedario, el leopardo, el lobo gris, la salamandra, el oso polar, el delfín, la libélula o el pavo real, este libro es un interesante catálogo darwiniano, para contribuir al conocimiento del medio natural y, por tanto, a su conservación.

Libros informativos para aprender

Inventario ilustrado de animales con cola | A partir de 6 años | 48 páginas | El zorro, la nutria, el tritón, el gorrión… son animales vertebrados que cuentan con un apéndice corporal que tiene más importancia de lo que parece.

Con formas, colores y funciones distintas en cada especie, esta prolongación de la columna vertebral es un órgano muy interesante, tal y como nos descubre este libro. Un álbum científico e instructivo, asequible a lectores de todas las edades, para profundizar en el conocimiento de la biodiversidad y sensibilizar sobre la necesidad de preservar la naturaleza.

Libros informativos para aprender

Inventario ilustrado de aves | A partir de 6 años | 80 páginas | Además de un pequeño vocabulario ilustrado sobre su morfología, se describe el plumaje de cada especie, peculiaridades de su alimentación, o curiosidades sobre sus hábitos de apareamiento, entre otros detalles sorprendentes, como el sonido que hacen al cantar. También se aportan datos referidos al tamaño y la envergadura media de cada ave para compararlas entre sí.

Como en cada volumen de esta colección, las ilustraciones son de estilo científico, representadas con la precisión de los naturalistas en los antiguos cuadernos de campo: perfiles hechos con rotulador y tinta china, y acuarelas de hermoso colorido que ofrecen una imagen sutil y poética de estas evocadoras criaturas.

Libros informativos para aprender

Inventario ilustrado de dinosaurios | A partir de 6 años | 72 páginas | Fascinantes criaturas que habitaron la Tierra hasta hace 66 millones de años ―entre el Triásico, el Jurásico y el Cretácico― se muestran en este libro hasta donde la paleontología ha podido estudiar sus fósiles. Aquí están los últimos hallazgos sobre casi medio centenar de primitivos reptiles, predecesores de las actuales aves. libros informativos

Libros informativos para aprender

Inventario ilustrado de insectos | A partir de 6 años | 48 páginas | Su complejidad morfológica, su utilidad en el ciclo de la naturaleza, su notable abundancia de especies… Todo lo que necesitamos saber sobre los insectos, en un hermoso libro, evocador de los antiguos cuadernos de campo. libros informativos

Libros informativos para aprender

Las abejas | A partir de 6 años | 48 páginas | ¿Por qué son tan importantes? ¿A qué se dedican exactamente? Descubre por qué necesitan nuestra ayuda… Y todo lo que puedes hacer tú. libros informativos

Libros informativos para aprender

Loco por los escarabajos | A partir de 6 años | 40 páginas | En nuestro planeta viven más de 400.000 especies de escarabajos que el hombre ha clasificado, pero se cree que hay muchas más que no conocemos.

Hay escarabajos terrestres y acuáticos; herbívoros y carnívoros; unos usan sus cuernos como arma, otros se mimetizan con el entorno para atacar a sus presas sin ser vistos u ocultarse de sus depredadores. libros informativos

Libros informativos para aprender

Loco por los felinos | A partir de 6 años | 40 páginas | Hay más de 38 especies de felinos, que viven en hábitats muy diversos, desde marismas y selvas tropicales a desiertos sofocantes y cumbres nevadas. ¿Sabías que el gato tigre puede imitar los sonidos de otros animales para engañar a sus presas? ¿Y que los tigres son los únicos felinos con rayas verticales en todo su cuerpo? libros informativos

Libros informativos para aprender

Loco por los monos | A partir de 6 años | 40 páginas | Un libro que ofrece todos los datos que querías saber sobre estos primates, además de muchas curiosidades. libros informativos

Libros informativos para aprender

Los murciélagos | A partir de 6 años | 48 páginas | ¿Sabes que los murciélagos son esenciales para la naturaleza? ¿Y que son animales tímidos e inofensivos? Adéntrate en su mundo al revés, descubre qué hacen por nosotros y averigua qué puedes hacer tú por ellos. libros informativos

Libros informativos para aprender

Retratos animales | A partir de 6 años | 156 páginas | Una foca luciendo pajarita y bombín, una jirafa ataviada con un elegante fular, un oso negro americano con camiseta de rugby, un águila calva embutida en una chaqueta de aviador…

Setenta personajes animales, entre ellos algunas de las especies más amenazadas de nuestro planeta, miran de frente al objetivo de este singular fotógrafo, Yago Partal, creador de un divertido juego de humanización y moda, en el que conviven arte, información y denuncia.

Este proyecto se inició en 2013, y sigue creciendo. Hoy día, Zoo Portraits es una marca propia que ha llamado la atención de los medios de comunicación internacionales. Entre la selección de especies se encuentran algunas en grave peligro de extinción, como el macaco negro encrestado o el leopardo del Amur, pero también otros como el hurón o la raza de perro beagle, que son objeto de la experimentación con animales.

La pregunta que deja abierta es: ¿cuál de ellos no está amenazado? libros informativos

Libros informativos para aprender

El libro de los bichos | A partir de 7 años | 78 páginas | ¿Quieres aprender a distinguir los bichos? ¿Has pensado alguna vez lo diferentes que son entre ellos? ¿Sabes cuáles son los miriápodos? ¿Y los moluscos? ¿Crees que todas las arañas son carnívoras? ¿Sabes por qué la mosca frota sus patitas? ¿Cómo se organiza una colmena de abejas? ¿Y un hormiguero? ¿Te gustaría ver cómo una oruga se convierte en una preciosa mariposa? ¿Quieres aprender a construir una granja de caracoles?

Donde quiera que mires, allí hay un bicho: los hay terrestres como las hormigas o las lombrices, voladores, como las libélulas o las mariposas, acuáticos, como los moluscos… Incluso tu casa está llena de ellos (lo que pasa es que son muy pequeños y cuesta un poco verlos).

En este libro, repleto de detalladas y chulísimas ilustraciones, podrás descubrir todos los secretos de estos pequeños invertebrados con los que compartimos nuestro planeta. libros informativos

Libros informativos para aprender

El libro de los pájaros | A partir de 7 años | 78 páginas | ¿Qué distingue a las aves del resto de animales? ¿Por qué cantan? ¿Cuáles son sus alimentos preferidos? ¿Con qué construyen sus nidos? ¿Sabes cómo son al nacer? ¿Dónde vive cada especie? ¿Adónde van los pájaros que migran? ¿Cuál es el ave más inteligente? ¿Y cuáles son las que saben bucear?

Déjate llevar por el pajarero que llevas dentro y embárcate, junto con nuestros alados amigos, en un apasionante viaje repleto de curiosidades, historias y juegos que cautivarán a los jóvenes y a los ya no tan jóvenes, a los principiantes y a los ya avezados observadores del maravilloso mundo que nos rodea. libros informativos

Libros informativos para aprender

La casa de los animales | A partir de 7 años | 76 páginas | Unas ilustraciones llenas de vida, color y poesía, junto con unos textos breves y precisos, nos dan a conocer su trabajo como constructores. Unas rimas cariñosamente humorísticas nos ayudan a conocerlos mejor. libros informativos

Libros informativos para aprender

¿Por qué los peces no se ahogan? | A partir de 7 años | 96 páginas | Este libro plantea preguntas claras y directas sobre el reino animal y explora el qué y el cómo de animales grandes y pequeños. Un libro sofisticado y divertido que introduce a los niños en el mundo de la naturaleza de forma irreverente e informativa, mediante preguntas sobre los variados miembros del reino animal. libr nformativos

Libros informativos para aprender

Abejas | A partir de 8 años | 76 páginas | Asómbrate, déjate llevar y disfruta con este libro, el más increíble que se haya hecho nunca sobre las abejas. Obsérvalas de cerca, mira cómo son, entra en sus casas, conoce sus costumbres. Fíjate cómo bailan, y cuándo y para qué lo hacen.

Descubre cómo se sabe que pueblan la Tierra antes de los dinosaurios y por qué se encuentran en los ropajes de Napoleón. Trabaja con los apicultores, viaja en un camión que transporta colmenas hasta un huerto de almendros; y saborea diferentes tipos de miel. Pero eso sí, ten mucho cuidado, ¡no te vayan a picar! libros informativos

Libros informativos para aprender

Animalium | A partir de 8 años | 112 páginas | Aprende cómo han evolucionado las especies. Echa un vistazo al laboratorio de disección y descubre la gran variedad de seres vivos que pueblan la Tierra… Entra para explorar el reino animal en su máximo esplendor.

‘Animalium’ es un apasionante recorrido gráfico por la historia de la vida animal. Katie Scott y Jenny Broom, como si de comisarias de una exposición museística se trataran, nos ofrecen una perspectiva totalmente preciosista de las maravillas del medio natural. libros informativos

Libros informativos para aprender

Color animal | A partir de 8 años | 38 páginas | Incluye una amplia selección de especies de todo el mundo con colores y transformaciones cromáticas esenciales para su supervivencia.

De gran formato y con ilustraciones a toda página, es un libro de lectura interactiva ya que incluye solapas que esconden ilustraciones del animal transformado. Los textos son muy pedagógicos y están basados en ejemplos de fácil comprensión. libros informativos

Libros informativos para aprender

Construcciones animales | A partir de 8 años | 64 páginas | Nidos abiertos, cerrados, de gran formato, escondidos, de saliva y de papel. Casas que parecen esculturas y casas a cuestas. Conoceremos metrópolis subterráneas inusuales, construcciones sobre el suelo, nidos modestos y unifamiliares, así como urbanizaciones grandes y extensas, e incluso casas sobre el agua.

Los animales son constructores realmente astutos e inteligentes. Un excelente libro ideal para las mentes inquietas que quieran descubrir una dimensión de los animales que suele pasar más desapercibida. libros informativos

Libros informativos para aprender

Dinosaurium | A partir de 8 años | 112 páginas | ‘Dinosaurium’ despliega ante nuestros ojos un repertorio de los grandes lagartos que dominaron la Tierra en el Mesozoico: desde las indiscutibles estrellas de la exhibición como el Triceratops y el Tyrannosaurus Rex, hasta las especies menos conocidas, como el Tsintaosaurus. Con ilustraciones impresionantes de Chris Wormell (H de Halcón), y con jugosos textos que te harán todo un experto en grandes lagartos. libros informativos

Libros informativos para aprender

Historia de la vida | A partir de 8 años | 80 páginas | Un paseo cronológico que surca tierra, mar y aire y que abarca criaturas de lo más diverso: desde las primitivas algas hasta el Archaeopteryx y desde el Pterygotus hasta el Tyrannosaurus rex.

Cada forma de vida, se trate de una pequeña bacteria o de un ejemplar de la megafauna de la Edad de Hielo, ha sido elegida para representar un período de la historia de la Tierra y para mostrar la increíble diversidad de la vida en el planeta. libros informativos

Libros informativos para aprender

Mi primer Larousse de los animales | A partir de 8 años | 160 páginas | explica mediante cientos de dibujos la vida de estos seres en sus diferentes hábitats: la sabana, el desierto, los océanos, ríos y lagos, la montaña, el bosque templado, la selva tropical… libros informativos

Libros informativos para aprender

Olor animal | A partir de 8 años | 36 páginas | ¿Sabías que el oso, gracias a sus grandes fosas nasales, detecta la presencia de una ballena varada a más de 30 km de distancia? ¿Sabías que el topo de nariz estrellada, para compensar su falta de visión, ha desarrollado un método único para oler mejor su comida debajo del agua? ¿Sabías que el olor particular de cada cordero permite a su madre identificarlo en medio de un gran rebaño? libros informativos

Libros informativos para aprender

Reinos minúsculos | A partir de 8 años | 64 páginas | ¿Sabías que las hormigas, las abejas, las termitas y las avispas son animales eusociales? ¿Sabes qué son? Son todos aquellos animales que viven en colonias muy pobladas.

Hasta cuarenta impresionantes solapas te esperan en este libro de gran formato para levantarlas y descubrir bajo ellas todos sus misterios. Hay muchísimo que aprender de estos pequeños insectos… ¡Y muchos motivos para protegerlos!

Esta edición en cartoné incluye ilustraciones a color muy detalladas de los insectos y su entorno. ¡Los pequeños tendrán que estar muy atentos! Además de agudizar su sentido de la observación, este libro les ayudará a concienciarse sobre la importancia que tiene la protección de estos animales tan pequeñitos pero tan imprescindibles y fascinantes.

Libros informativos para aprender

Seres asombrosos | A partir de 8 años | 58 páginas | Al detenernos a observar la naturaleza somos testigos de sucesos prodigiosos, detalles sorprendentes e incluso de comportamientos terroríficos. Pero, más allá del asombro, la aventura reside en tratar de entender el cómo y el porqué de estas complejas maravillas. libros informativos

Libros informativos para aprender

¡Increíble pero cierto! Animales | A partir de 9 años | 176 páginas | Cada página revela información increíble sobre el mundo maravilloso y complejo de los animales. ¿Puedes creer que una hormiga descubierta recientemente explota cuando está en peligro y cubre a las hormigas enemigas con una sustancia tóxica? ¿Sabías que el gusano cordón de bota, que habita en el océano, es más largo que una piscina olímpica?

Este libro te trae datos récord e historias increíbles. Fotos alucinantes e ilustraciones impresionantes te muestran lo que significan los números, comparando lo extraordinario con lo familiar. Desde el cangrejo de coco que crece más grande que una pelota de baloncesto hasta el buitre de Ruppell que se eleva más alto que un avión.

Libros informativos para aprender

Animales | A partir de 9 años | 288 páginas | Un libro que está lleno de divertidas curiosidades y datos relevantes de especies de todo el reino animal: desde las alas de un espectacular albatros a la majestuosidad del tiburón blanco, el libro es un repaso por todas las especies que conforman cada ecosistema por remoto que sea.

Descubre todo tipo de animales, desde la diminuta pulga de agua hasta la gran ballena azul. Observa la vida animal en sus detalles más recónditos: las brillantes escamas del ala de la mariposa, el cortante filo del diente del tigre, el espolón venenoso del ornitorrinco… Aprende cómo se comunican las hormigas, cómo los pingüinos protegen a sus polluelos o por qué cambian de color los camaleones. ¡Prepárate para sumergirte de lleno en el reino animal!

Libros informativos para aprender

Perros & Gatos bajo la lupa de los científicos | A partir de 9 años | 64 páginas | ¿Para qué sirven los bigotes del gato? ¿Podemos acariciarlo a contrapelo? Este libro documental con formato de álbum ilustrado nos adentra en el mundo de estos animales domésticos y explora todas las facetas de su comportamiento. libros informativos

Libros informativos para aprender

Dinosaurios | A partir de 12 años | 208 páginas | Con más de 1.000 imágenes y hechos fascinantes, este libro pone a los lectores jóvenes cara a cara con algunas de las criaturas más increíbles que existen.

Utilizando una gama de imágenes a todo color, que incluyen huesos fosilizados espectaculares y reconstrucciones digitales realistas, se cubren todas las formas de vida prehistórica.

‘Dinosaurios’ incluye importantes hallazgos prehistóricos recientes, como el sorprendente descubrimiento de un dinosaurio de 110 millones de años llamado Nodosaurio, así como algunos de los notables dinosaurios emplumados recientemente desenterrados en China. Los jóvenes lectores también pueden descubrir los últimos descubrimientos científicos que han cambiado la forma en que vemos a estos fascinantes animales prehistóricos, desde los nuevos dinosaurios emplumados hasta cómo y dónde vivían. libros informativos

Libros informativos para aprender

Libros sobre CURIOSIDADES

¿Sabes cómo funciona? | A partir de 5 años | 120 páginas | ¿De dónde sale el algodón de mi camisa? ¿Cómo se conduce un coche? ¿De dónde viene la electricidad? ¿Quién ha hecho mi libro.

Cada pregunta se responde en una doble página, con un texto claro e ilustraciones para cada paso. Además se sugieren algunos juegos para que los niños se diviertan mientras aprenden.

Este colorido libro, lleno de preguntas y respuestas, a veces inesperadas, a veces sorprendentes, pero comunes en los niños, cautivará la atención de los más pequeños ¡y también de los mayores! libros informativos

Libros informativos para aprender

Mi Primer Larousse de los ¿Cómo? | A partir de 5 años | 160 páginas | Este libro ofrece respuestas ingeniosas a preguntas no menos complicadas: ¿cómo se pone la mina en los lápices?, ¿cómo funcionan las gafas?, ¿cómo se hacen los bebés?, ¿cómo beben las jirafas con un cuello tan largo?, ¿cómo se hacen los túneles bajo el mar?, ¿cómo viviremos dentro de mil años?

El libro responde a cientos de cuestiones y despeja numerosas dudas sobre temas tan variados como… ¿cómo eran los dinosaurios, las momias o los castillos?, ¿cómo se crean los dibujos animados, la música o la pintura…?, ¿cómo funcionan la nevera, los trenes o los barcos?, ¿cómo se hacen las casas o los juguetes…? o ¿cómo será el futuro?

Recorriendo las 160 páginas del libro, los pequeños lectores descubrirán gran cantidad de información, presentada de una manera muy amena, con cientos de ilustraciones revestidas de humor y un planteamiento que despertará su curiosidad y seguro que satisface sus expectativas. libros informativos

Libros informativos para aprender

Atlas de curiosidades | A partir de 6 años | 96 páginas | ¿Eres una persona curiosa? ¿Te interesa el mundo en el que vives? Si has respondido «sí», este es tu libro: además de cientos de datos sobre los países, climas y paisajes del mundo, aquí encontrarás un montón de cosas increíbles… ¡pero de verdad! libros informativos

Libros informativos para aprender

Mi primer Larousse de las grandes preguntas | A partir de 6 años | 160 páginas | ¿Dónde estaba antes de nacer? ¿Qué es la vida? ¿Por qué no puedo hacer lo mismo que los mayores?

Los niños se hacen todo tipo de preguntas sobre las temáticas más diversas, y en este libro tendrán una primera respuesta, a menudo como elemento de reflexión per pensar en ello o para comentarlo con los adultos. Hay preguntas sobre:

  • La sociedad: ¿Qué es la justicia? ¿Por qué hay votaciones?
  • Los seres humanos: ¿Es verdad que los humanos vienen del mono? ¿Por qué existo?
  • Los sentimientos: ¿Por qué tenemos vergüenza? ¿Cómo podemos ser felices?
  • La familia: ¿Los niños han de obedecer siempre? ¿Tengo que obedecer a mi hermana mayor?
  • La escuela: ¿Por qué he de ir a la escuela? ¿En la escuela se aprende todo?
  • El medio ambiente: ¿Qué es la contaminación? ¿Es verdad que va a hacer cada vez más calor?

Libros informativos para aprender

Mi primer Larousse de los Inventos | A partir de 6 años | 160 páginas | Gracias a una serie de dobles páginas temáticas, se puede apreciar cual ha sido la evolución de los aparatos y de toda clase de objetos inventados para hacernos la vida más sencilla: la moneda, el ajedrez, la imprenta, la calculadora, el pararrayos, el ferrocarril, la fotografía, el automóvil, la televisión y los videojuegos, entre muchos otros elementos.

Además, el libro se ocupa de otros aspectos del mundo de los inventores: las patentes, los laboratorios, la comercialización de los productos, los inventos caseros… libros informativos

Libros informativos para aprender

¿A que no lo sabías? | A partir de 8 años | 192 páginas | La increíble variedad de hechos y temas que contiene este libro hará las delicias de todos los lectores, acompañando la lectura de los temas con imágenes y gráficas que muestran todas las curiosidades y estadísticas y las convierte en realidad. libros informativos

Libros informativos para aprender

Geo-Gráficos | A partir de 8 años | 88 páginas | ¿Por qué las estrellas son de diferentes colores? ¿A qué tamaño se ve el Sol desde otros planetas? El universo y la Tierra están llenos de secretos y curiosidades sorprendentes. Este libro te las explica mediante extraordinarios gráficos geométricos llenos de color, que facilitan la comparación y que llevan el arte a la geografía. libros informativos

Libros informativos para aprender

Zoóptica | A partir de 8 años | 36 páginas | ¿Sabes cómo ven los animales? ¿Te gustaría ver el mundo como lo ven ellos? Abre ‘Zoóptica’: en sus páginas podrás encontrar ventanas para asomarte a los ojos de veinte animales diferentes, con explicaciones sencillas para que comprendas mejor por qué ven como ven. ¿Fantástico? ¡No, científico!

Libros informativos para aprender

Atlas ¿Cómo funciona el mundo? | A partir de 10 años | 56 páginas | ¿Por qué hay gente que deja su propio país para ir a vivir a otro? ¿En todas partes hay agua potable? ¿Cómo podemos proteger la naturaleza? ¿Existen países pobres y países ricos? ¿A dónde va nuestra basura?

Las respuestas a todas estas preguntas se encuentran en los 22 mapas rebosantes de detalles de este gran atlas multicolor en el que descubriremos el planeta Tierra y sus habitantes, los peligros que los amenazan, así como las iniciativas esperanzadoras. libros informativos

Libros informativos para aprender

Un mundo asombroso | A partir de 10 años | 64 páginas | ¿Cómo funciona el ojo humano? ¿Quién inventó el lápiz? ¿Cuántas formas hay de hacer un nudo?

Descubre las respuestas a estas preguntas, y a otras muchas, en una didáctica miscelánea gráfica tan útil como sorprendente. Su mezcla de ilustraciones y textos da vida a una larga serie de datos esenciales, desde la notación musical o los números romanos hasta el esqueleto humano o el funcionamiento de las mareas.

Libros informativos para aprender

Un mundo por descubrir | A partir de 10 años | 64 páginas | Abre este libro para descubrir una impresionante colección que incluye los descubrimientos más importantes de la historia. Un viaje por el pasado y el presente, donde descubrimos increíbles avances en la ciencia y en la tecnología que han cambiado nuestras vidas para siempre.

Libros informativos para aprender

¡Increíble pero cierto! Comparaciones visuales sorprendentes | A partir de 12 años | 192 páginas | ¿Sabías que el tamaño de la Luna es el mismo que el de Australia? ¿Y que el corazón de una ballena azul es tan grande como un coche?

Explora un mundo lleno de curiosidades con impresionantes fotografías e imágenes para ayudarle a visualizar y comprender cada comparación reflejada en el libro. ‘¡Increíble pero cierto!’ está repleto de datos curiosos, contrastados y sorprendentes que prueban que la realidad supera a la ficción. libros informativos

Libros informativos para aprender

¡No te lo vas a creer! | A partir de 12 años | 192 páginas | Un impresionante compendio de temas poco comunes, extraños y nada usuales: animales, lugares insólitos y fenómenos extraños. Perfecto para las curiosas mentes jóvenes, fascinadas por nuestro extraño y maravilloso mundo.

Este libro, repleto de animales raros, fenómenos climáticos poco comunes y lugares atípicos, satisface la curiosidad por estos asombrosos acontecimientos que hacen de la Tierra un lugar único. Todo ello, acompañado por impactantes ilustraciones, muchas de ellas con gráficos en 3D y explicaciones científicas.

Libros informativos para aprender

¿Verdadero o falso? | A partir de 12 años | 192 páginas | Descubre si algunas de las curiosidades y mitos más populares son verdad o no. Divertidos datos e increíbles estadísticas para saber la verdad sobre un montón de temas tan variados como el espacio, la ciencia, los animales o las plantas.

Cada pregunta del libro está respondida y contrastada con datos reales para saber si es verdadera o falsa gracias a explicaciones, imágenes e infografías. libros informativos

Libros informativos para aprender

CAJÓN DE SASTRE

Mi primera Enciclopedia Larousse | A partir de 5 años | 192 páginas | Esta enciclopedia agrupa sus contenidos en 9 grandes apartados: el cuerpo, la ciudad, los transportes, la naturaleza, el tiempo, los animales, las plantas, la Tierra y el Universo.

Además, incluye un pequeño glosario que recoge palabras difíciles. Todas las dobles páginas muestran varias ilustraciones, de diferentes dibujantes, que añaden atractivo a la consulta y complementan la información textual. Algunas páginas contienen juegos visuales que refuerzan la comprensión. libros informativos

Libros informativos para aprender

Caca. Una historia natural de lo innombrable | A partir de 6 años | 64 páginas | Los hipopótamos la usan para orientarse, los perezosos para comunicarse, los conejos se la comen… ¡y muchos adultos no quieren ni oír hablar de ella!

En cualquier caso, la caca es una de las cosas más útiles que existen. Descubre para qué sirve, dónde va a parar, qué podemos aprender de ella y mucho más en este fascinante libro para todas las edades.

Libros informativos para aprender

Así se crea el arte | A partir de 6 años | 24 páginas | Este libro ofrece respuestas y nuevas preguntas a los lectores de mentes curiosas que quieren saber de dónde salen algunos objetos industriales y cuál es su proceso de fabricación, así como de la concepción y creación de obras artísticas.

Todo ello con información muy visual, clara y amena en una obra de gran formato atractiva y actual. Con cuadernillos y dobles páginas desplegables que funcionan como mapas ofreciendo diferentes rutas, el libro puede recibir una lectura distinta cada vez.

Propone el aprendizaje como una actividad dinámica y participativa, no como un ejercicio de memoria. Así, descubrirás, de manera amena y fácil de entender, los procesos imprescindibles para llevar a cabo cada una de estas obras artísticas.

Libros informativos para aprender

Así se hacen las cosas | A partir de 6 años | 18 páginas | Este libro da respuesta a todas las preguntas relacionadas con objetos sencillos, pero que tienen tras de sí un complejo proceso de elaboración. Se trata de un libro de gran formato con dobles páginas desplegables muy visuales y cuadernillos con información adicional, clara y amena.

Libros informativos para aprender

Así se hacen las cosas, 2 | A partir de 6 años | 24 páginas | Incluye seis páginas desplegables ilustradas y cuadernillos con información. libros informativos

Libros informativos para aprender

Bicicletas | A partir de 6 años | 32 páginas | Cada año se fabrican 140 millones de bicicletas en todo el mundo. La bicicleta es un invento extraordinario, un vehículo ecológico que cambió para siempre la historia del transporte.

La bicicleta ayudó a la liberación de las mujeres, hizo la revolución en China y sustituyó a los coches durante la Segunda Guerra Mundial, cuando había escasez de combustible. En muchos lugares la bicicleta sigue siendo un vehículo indispensable, ya sea para desplazarse a la escuela, para transportar mercancías o para practicar deporte.

Libros informativos para aprender

El gran libro de los instrumentos musicales | A partir de 6 años | 40 páginas | Este libro reúne a una orquesta excepcional que congrega a la rana, el olifante, la flauta dulce y la de pan, el piano de cola, la trompa de caza, el oboe, el altavoz, el bombo, la zanfoña o el shofar.

Un libro con ciento treinta instrumentos clasificados por categorías. Cada uno aparece descrito e ilustrado junto a los de su familia, información que se complementa con varias viñetas humorísticas que juegan con expresiones relacionadas con la música. libros informativos

Libros informativos para aprender

El progreso no para nunca | A partir de 6 años | 40 páginas | Ampliamente ilustrado, este libro dedica cada una de sus páginas dobles a la historia de un aparato u objeto cotidiano: lo vemos representado en diversos periodos y en las principales etapas de su evolución.

Una manera emocionante de entender cómo, por ejemplo, pasamos de escribir sobre una tabla de arcilla al e-book o de la bicicleta de equilibrio a la bicicleta eléctrica y del cuarto oscuro a la cámara digital de hoy en día.

Las ilustraciones ayudan a entender, a simple vista, los avances tecnológicos que han cambiado la forma en que vivimos. Cada imagen, junto con un breve texto explicativo, describe las principales características y funciones de los aparatos presentados. libros informativos

Libros informativos para aprender

FUERTE suave MURMURADO | A partir de 6 años | 56 páginas | Este libro nos sumerge en el mundo del sonido y del silencio. Descubriremos, entre otras cosas, que el sonido más antiguo del universo es el que produjo la Gran Explosión; los distintos instrumentos musicales que tenemos para crear músicas y que, gracias a la voz, nos comunicamos y entendemos a quienes nos rodean y podemos hacer ese milagro que es cantar.

El libro se divide en dos partes: fuerte, donde la información es acompañada de vibrantes colores y de detalladas infografías que aportan curiosos datos, como, por ejemplo, cuál es el animal más ruidoso, o los aparatos que hemos utilizado para grabar y conservar el sonido. La segunda parte, murmurado, predomina el blanco, el silencio profundo, absoluto; un silencio lleno de posibilidades. Una invitación a oír, a escuchar y a percibir el mundo.

Libros informativos para aprender

Infinito | A partir de 6 años | 24 páginas | Cuando el invierno termina, brota la primavera. Después de la noche, amanece un nuevo día, y del fruto caído en el suelo, crece un árbol… Son los ciclos mágicos del universo y este libro muestra algunos de ellos. ¡Bienvenidos a un increíble viaje a través del infinito! libros informativos

Libros informativos para aprender

Opuestos | A partir de 6 años | 44 páginas | Una ventana a las fuerzas opuestas y complementarias del universo representada por el círculo troquelado de la cubierta del libro. libros informativos

Libros informativos para aprender

Todo lo que brilla | A partir de 6 años | 48 páginas | En cuanto los ojos se han acostumbrado, podemos intuir que hasta en la oscuridad más absoluta hay luz. Entremos en el bosque sombrío, sumerjámonos en el oscuro mar, y recorramos una ciudad despierta, incluso de noche, para sorprendernos con todo lo que brilla.

Libros informativos para aprender

Villanos | A partir de 6 años | 12 páginas | Ven, acércate, no tengas miedo… Adéntrate en el bosque oscuro, te revelaremos todos nuestros secretos y nos conocerás desde dentro. Podrás meterte en la boca del lobo, conocer la guarida del ogro y entrar en la terrorífica casa de la bruja. libros informativos

Libros informativos para aprender

¡Sin agua nada es posible! | A partir de 7 años | 96 páginas | La utilizamos constantemente. El agua se encuentra en casi todas las cosas, aunque con frecuencia no se vea. ¿De dónde viene el agua y a quién pertenece? ¿Por qué nosotros la tenemos en abundancia y en otros lugares del mundo el agua escasea? En realidad, ¿hay vida sin agua?

Un libro informativo que explica por qué el agua es la fuente más importante para nuestra vida y cómo debemos relacionarnos con ella; resulta ideal para contribuir a la concienciación y valorar la importancia de este recurso, indispensable para la vida. Proporciona elementos sugerentes para trabajar diferentes conceptos tanto en el ámbito familiar como escolar. libros informativos

Libros informativos para aprender

Basura | A partir de 7 años | 96 páginas | Pronto estaremos enterrados en la basura, ¿por qué? ¡Destapa el cubo, arroja dentro los desechos y ya no hay basura!

Los niños saben muy bien que las cosas no son tan sencillas. Han oído hablar de montañas gigantes de residuos y de islas de plástico en el mar. Están preocupados. Y quieren hacer algo al respecto.

Gerda Raidt anima a los niños a participar activamente. Con muchas imágenes y textos, la autora describe a dónde van los desperdicios cuando los recogen los camiones de la basura, por qué viajan alrededor del mundo e incluso se mueven velozmente por el espacio, por qué producimos toneladas de residuos y cómo podemos cambiar las cosas empezando por nosotros mismos. libros informativos

Libros informativos para aprender

El gran libro de los deportes | A partir de 7 años | 80 páginas | En sus páginas encontrarás curiosidades sobre los deportes, sus orígenes, los deportistas más célebres de la historia y los pioneros que los inventaron. Un libro que hará que te animes a lanzarte a conocer nuevos deportes. libros informativos

Libros informativos para aprender

El libro del tiempo | A partir de 7 años | 24 páginas | El tiempo está en todas partes: en los relojes y en los ordenadores, y también en nuestro propio cuerpo. ¡O incluso cuando la Tierra gira! Marca completamente nuestras vidas.

¿Pero, es el mismo el tiempo medido por las máquinas que el tiempo que «sentimos»? ¿Nos pasa igual de rápido el tiempo cuando estamos tristes que cuando estamos contentos? Seguro que te sorprenderán las respuestas.

Libros informativos para aprender

El pequeño gran libro de la música | A partir de 7 años | 48 páginas | El lector descubrirá los estilos y las piezas musicales preferidas de Ivet, una niña que recorre el libro jugando con su vestuario y peinado según la música que suena de fondo. Un viaje por los diferentes estilos musicales con las ilustraciones detallistas y minuciosas de María Simavilla. libros informativos

Libros informativos para aprender

Grandes fugas de la historia | A partir de 7 años | 64 páginas | Las fugas más espectaculares protagonizadas por los fugitivos más ingeniosos: el seductor Casanova, los prófugos de Alcatraz, el esclavo que se autoenvió lejos de Virginia en una caja… Descubre las peripecias de aquellos que no se resignaron a la falta de libertad y la persiguieron con todas sus fuerzas. libros informativos

Libros informativos para aprender

Viento | A partir de 7 años | 64 páginas | Con la ayuda del viento, las aves realizan sus migraciones, las semillas se dispersan a cientos de kilómetros, el polvo del Sahara puede llegar a otros continentes y nosotros generamos electricidad en parques eólicos.

Hay muchos tipos de viento y soplan en distintos lugares: monzón, mistral, levante… Algunos pueden arrasar casas y arrancar árboles. Pero ¿sabes cómo se forma el viento? libros informativos

Libros informativos para aprender

¡Cuidado, venenos! | A partir de 8 años | 64 páginas | En el libro se habla de manera detallada tanto de plantas o animales venenosos como de sustancias tóxicas presentes en la naturaleza como el arsénico o el mercurio.

Pero también se habla de los usos medicinales de algunos venenos y de los venenos creados artificialmente por las personas, que van desde plásticos y drogas para el consumo humano —como el alcohol o el tabaco— hasta substancias pensadas para eliminar a otras personas en forma de inyecciones letales o armas químicas usadas en conflictos bélicos.

El libro se divide en siete capítulos, seguidos de un pequeño cuestionario tipo test; y también incluye un pequeño experimento para aprender a hacer en casa plástico orgánico. libros informativos

Libros informativos para aprender

Colorama. El libro de los colores del mundo | A partir de 8 años | 280 páginas | Esta original y cautivadora exploración del color ahonda en los matices de una paleta universal a la vez que explica la historia detrás de los nombres utilizados para describir algunos tonos.

Con un diseño muy elegante, ofrece 133 tonalidades diferentes en dos páginas. Cada página completa a todo color se complementa con una ilustración explicativa y un texto que presenta los motivos por los que el color recibe ese nombre: técnicos, científicos, históricos, etimológicos o lingüísticos.

Tan informativo como divertido de explorar, este libro único e inteligentemente diseñado ofrece un sinfín de sorpresas sobre los colores que nos rodean. libros informativos

Libros informativos para aprender

Diseño | A partir de 8 años | 172 páginas | Libro divulgativo que hace un repaso a muebles y objetos domésticos que tienen nombre y apellido, a la alta costura del diseño que además de poder comprar, podemos ver en escaparates, en alguna casa y hasta en algún museo.

Lo mejor del libro es su estética y su maquetación. Los datos (fechas, materiales, autores) están muy bien explicados y distribuidos, con iconos que no cargan de texto y dando más importancia a las imágenes. Éstas son divertidas y muy atractivas, y muestran muy bien los objetos y su uso. libros informativos

Libros informativos para aprender

Dormir a pata suelta | A partir de 8 años | 44 páginas | De día, de noche, solos, en manada, a la pata coja, con un ojo abierto y el otro cerrado, segundos o meses enteros. ¿Por qué dormimos? ¿Qué pasa en nuestras cabezas cuando lo hacemos? ¿Por qué no se caen los pájaros cuando se duermen cruzando el océano? ¿Cómo pueden dormir todo el invierno los osos sin morirse de hambre? ¿Puede dormir un animal sin párpados?

Los pequeños lectores despertarán su curiosidad por el mundo animal y la biodiversidad, a la vez que descubren la importancia de dormir bien, por medio del humor y de datos concretos.

Un álbum fascinante con ilustraciones llenas de detalles curiosos y divertidos, para maravillarse con él, leer en familia y regalar a pequeños y mayores. libros informativos

Libros informativos para aprender

Entre máquinas inteligentes | A  partir de 8 años | 72 páginas | Coches autónomos, móviles, juguetes que hablan, aspiradoras… Las máquinas inteligentes están por todas partes. ¿Cuánto de humano tienen las máquinas y cuánto de máquina tenemos las personas?

A lo largo de este libro descubriremos cómo funcionan las máquinas inteligentes, cuál es su impacto en nuestras vidas y qué retos éticos plantean. libros informativos

Libros informativos para aprender

Benditos errores | A partir de 9 años | 48 páginas | He aquí el libro que presenta las 16 pifias más divertidas y significativas. Detrás de la anécdota y de la sorpresa, este libro envía a la juventud un mensaje inequívoco y maravilloso: equivócate tantas veces como haga falta, lo importante no es no cometer errores, sino aprender de ellos.

Libros informativos para aprender

Cinematográfico | A partir de 9 años | 48 páginas | Descubre de la mano de la primera directora de cine de la historia, Alice Guy-Blanché, los entresijos de la creación del séptimo arte. Desde la invención del Cinematógrafo de los Hermanos Lumière hasta el cine de hoy en día.

Te mostraremos los secretos que se esconden en los planos y las angulaciones, y descubrirás los principios del lenguaje cinematográfico. Si te gusta el cine este libro no puede faltar en tu biblioteca o tu filmoteca… porque éste no es un libro cualquiera, es una experiencia cinematográfica. libros informativos

Libros informativos para aprender

Descubre la arquitectura | A partir de 9 años | 48 páginas | En la antigüedad los seres humanos construían sus refugios con todo aquello que tenían a mano, como ramas, hojas o pieles de animales, o bien se refugiaban en cuevas.

Con el tiempo, estos simples refugios se transformaron en casas, que a su vez se convirtieron en asentamientos y poblados. Así, la arquitectura se convierte en algo que va más allá del espacio familiar, pasa a ser un asunto de la comunidad. De la casa se pasa a las construcciones comunes (templos, baños, teatros, etc.) y la necesidad de pensar y ordenar los espacios públicos (calles, plazas, mercados, etc.).

Desde entonces, la mayor parte de la existencia humana se ha desarrollado rodeada de arquitectura. Este libro es un viaje a través de las formas en que las civilizaciones han abordado la construcción a lo largo de la historia. ¿Quién construyó las primeras casas? ¿Qué diferencia hay entre un arco y un arquitrabe? ¿Cómo se mantiene una cúpula? ¿Desde cuándo se utiliza el hormigón? ¿Se puede construir una casa con papel? libros informativos

Libros informativos para aprender

Las profesiones olvidadas | A partir de 9 años | 32 páginas | Descubre la historia que hay detrás de aquellas profesiones que ahora han caído en el olvido, pero que formaron parte de la vida de las personas durante muchos años. libros informativos

Libros informativos para aprender

Política para principiantes | A partir de 9 años | 128 páginas | ¿En qué consisten las elecciones? ¿Quién decide qué es legal? ¿Cuáles son los efectos de la inmigración? ¿Quién puede convertirse en presidente de un gobierno? ¿Podemos fiarnos de la prensa? ¿Qué es la libertad de expresión?

Estas son solo algunas de las muchas cuestiones tratadas en este estupendo volumen para niños y adultos que fomentará animadas charlas familiares. libros informativos

Libros informativos para aprender

¿Búho o lechuza? | A partir de 10 años | 140 páginas | ¿Cuál es la diferencia entre un búho y una lechuza? ¿Y entre un camello y un dromedario? ¿Sabes distinguir un tornado de un ciclón? ¿Podrías distinguir una estalactita de una estalagmita?

Gracias a este libro, podrás hacerlo. En él se incluyen 40 parejas clasificadas que a menudo confundimos (animales, ropa, geografía, alimentación, etc.). libros informativos

Libros informativos para aprender

Historia de las imágenes para niños | A partir de 10 años | 128 páginas | Un viaje a través de la historia del arte, desde las primeras manifestaciones artísticas dibujadas en paredes de cuevas hasta las imágenes que creamos hoy en nuestros ordenadores y cámaras de teléfonos.

Basado en el exitoso título para adultos, esta edición infantil se explica mediante conversaciones entre el artista David Hockney y el escritor Martin Gayford, que hablan de arte con una sencillez y una claridad inspiradoras. Las ilustraciones de Rose Blake iluminan las narrativas de ambos autores y dan vida a la historia del arte para un público joven.

Libros informativos para aprender

Su majestad el bolso | A partir de 10 años | 154 páginas | Carteros y reinas, peregrinos y amas de casa, militares, veraneantes y corredores: todos llevan algo con ellos. No solo dinero, teléfono o llaves, sino también gemas, granadas o galletas para perros…

Un bolso, cartera o maletín también es una parte importante del atuendo para algunos. Por su ropa y accesorios, puedes adivinar lo que hace una persona, si es alguien importante, si es pobre o rico. Es por eso que muchas personas también usan bolsos para mostrar quiénes son. Y, a menudo, para mostrar que no son cualquiera.

La interesante historia de Joanna Bojanczyk se complementa con divertidas ilustraciones de Adam Wójcicki, en las que puedes ver no solo las bolsas, las maletas y las mochilas, sino también a sus dueños y lo que llevan con ellos.

Libros informativos para aprender

Suciedad | A partir de 10 años | 200 páginas | ¿Por qué un inodoro conectado a un depósito de agua es uno de los inventos más importantes de la humanidad? ¿Es posible que el maquillaje pueda matar? ¿Dónde hacía sus necesidades el Rey Sol? ¿Qué llevaba en la nariz el Doctor de la Peste? ¿Cómo se lavan los astronautas?

Un recorrido divertido, polifacético y ocurrente para conocer las costumbres, los descubrimientos y los inventos relacionados con la higiene, la suciedad y la medicina. La historia de la higiene es también la historia de la civilización, pero los hábitos de higiene no se han impuesto ni se han practicado del mismo modo a lo largo de los siglos.

Libros informativos para aprender

Robos de Leyenda | A partir de 12 años | 64 páginas | Sed de dinero, de aventuras y de desafíos. Ingenio, audacia y espíritu burleta. Conoce a los ladrones más perspicaces de la historia en este entretenido repaso de los grandes robos de los últimos dos siglos.

Las atractivas ilustraciones de Julio Antonio Blasco retratan a los personajes, recrean las escenas y ofrecen infografías y planos de los lugares de los hechos. Detalles sorprendentes de cómo se planificaron y cómo se llevaron a cabo los robos y la posterior investigación policial.

Cada capítulo dedicado a uno de estos robos legendarios cuenta con una original presentación, que sigue el diseño de las portadas de prensa de la época. libros informativos

Libros informativos para aprender

Libros para bebés

Muchas veces pensamos ¿cómo vamos a regalar un libro a un bebé? ¿Qué sentido tienen los libros para bebés, si aún no saben leer? ¿Para qué les van a servir? Decir que los libros para bebés nos dan infinitas posibilidades.

Cuentos, libros sensoriales, de lógica, de números, formas, colores… Volúmenes a prueba de babas y mordiscos. Son libros muy importantes porque van dirigidos a un periodo en que el niño lo está aprendiendo todo. Los aprendizajes más importantes, necesarios para funcionar en la vida, se hacen en esta etapa: aprender a hablar, aprender a andar…

La importancia de los libros para bebés de 0, 1, 2 y 3 años

Un niño que tiene un medio rico que le están contando los cuentos desarrolla mucho vocabulario, y eso le va a permitir también desarrollar su pensamiento. Que nadie se preocupe si siente que es poco hábil en esto de entretener a un niño. Con uno de estos libros en la mano, el trabajo está prácticamente hecho. Los libros nos permiten interactuar con el pequeño (no siempre tenemos las habilidades para interactuar con un niño), con un libro en las manos es muy fácil interactuar desde que el niño es un bebé.

Un bebé percibe casi desde los primeros días, y el libro le ofrece estímulos que le sirven para desarrollar su inteligencia. Cuentos de razonamiento para desarrollar el pensamiento, los conceptos básicos para saber diferenciar el arriba/abajo, el dentro/fuera

Además de estimular esas áreas relacionadas con el lenguaje y el pensamiento, también es fundamental el aspecto emocional. Ocuparse de la parte afectiva, reconocer emociones, ponerles nombre. Hace años que se empezó a ver que la inteligencia emocional tenía incluso más importancia que la inteligencia general: si la inteligencia emocional bloquea la general… nos quedamos sin inteligencia.

Hoy tenemos a nuestro alcance infinidad de libros que sembrarán la semilla de la curiosidad y del interés de futuros lectores. A continuación una selección de los mejores libros para niños de 0 a 3 años, clasificados por tipos de libro y ordenados por edad.

Libros para bebés

Libros blandos (de tela)

Animales | 8 páginas | 14,0 x 14,0 cm | A partir de 0 años | Descubrid al pingüino, el perro, el zorro, el oso polar, la abeja y el cocodrilo. Un libro de tela con un tacto suave y un elemento sonoro en la cubierta, páginas que hacen ruido al agarrarlas y etiquetas de colores para estimular el juego de los niños. ⭐▷Ver libro◁⭐

Colores | 8 páginas | 14,0 x 14,0 cm | A partir de 0 años | Un libro de tela sobre los colores con una textura suave en la cubierta y páginas con un papel que cruje en el interior. En cada página hay un animal de un color distinto. El libro contiene también un elemento sonoro y etiquetas de tela de colores que estimularán la participación del niño. ⭐▷Ver libro◁⭐

Cucamona | 8 páginas | 15,5 x 17,0 cm | A partir de 0 años | Un libro de tela de formato grande y colores vivos con varias texturas para agarrar, elementos sonoros y un pequeño espejo al final para estimular el juego del bebé. ¡Un regalo ideal para los más pequeños! ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

En el jardín | 6 páginas | 15,5 x 15,5 cm | A partir de 0 años | Un libro de tela con textura de terciopelo en la cubierta y solapas en el interior para que los más pequeños jueguen a conocer los animales del jardín: el pececito y la rana del estanque, la abeja que busca la flor o los pajaritos, entre otros, les acompañarán en sus primeros descubrimientos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Leo Puppet | 6 páginas | 18,0 x 18,0 cm | A partir de 0 años | Un libro de tela que es a la vez un títere de mano para complementar el momento de la lectura y el juego con sus primeros libros. ⭐▷Ver libro◁⭐

Los amigos del león | 6 páginas | 15,0 x 15,0 cm | A partir de 0 años | El elefante, la jirafa y la cebra son los amigos del león que podremos encontrar en este libro de tela con una cubierta de textura suave y páginas que hacen ruido al tocarlas, para estimular el juego del niño. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mar adentro | 6 páginas | 15,5 x 15,5 cm | A partir de 0 años | Un libro de tela con textura de terciopelo en la cubierta y solapas en el interior para que los más pequeños jueguen a conocer los animales que se esconden en el mar: un pececito curioso, un delfín que salta juguetón y un caballito de mar entre otros les harán compañía en sus primeros descubrimientos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mi pequeño Oso | 6 páginas | 26,0 x 20,0 cm| A partir de 0 años | Un libro de tela con un formato original en forma de muñeco hecho de lana para que los más pequeños puedan abrazarlo mientras les leen la historia de este pequeño oso y sus amigos. ¡Un libro que se hace querer! ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Rojo, negro, blanco | 8 páginas | 14,0 x 14,0 cm | A partir de 0 años | Descubrid a la hormiga, la mariposa, el caracol, la ardilla, el zorro y el búho. Un libro de tela con un tacto suave y un elemento sonoro en la cubierta, con páginas que hacen ruido al agarrarlas y etiquetas de colores para estimular el juego en los niños. ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Estoy muy contento! | 8 páginas | 18,5 x 18,0 cm | A partir de 1 año | Un libro de tela para comenzar a jugar a expresar las emociones con los más pequeños. A pesar de que todavía no entenderán muy bien lo que les ocurre cuando están enfadados, contentos o tristes, mediante el juego podremos iniciar a los niños y niñas en la descubierta de sus sentimientos. ⭐▷Ver libro◁⭐

“Pequeños de casa” y “Pequeños salvajes” | 8 páginas | 15 x 15 cm. | A partir de 1 año | Siete animales se asoman en cada uno de estos libros de tela: domésticos en “Pequeños de casa”, desde el conejo a la oveja, pasando por el perro y el gato; mientras que “Pequeños salvajes” reúne al oso, al zorro o al ciervo, entre otros.

Todos los protagonistas son criaturas reconocibles, enmarcadas en trazos sencillos y que destacan por su expresividad y su sonrisa, despertando la ternura y la simpatía de los más pequeños. La función de estos materiales, especialmente dirigidos a pre-lectores, es iniciarles en la lectura de imágenes y estimularles sensorialmente: la vista mediante la identificación de los animales y sus características físicas; el tacto a través de los distintos tejidos, que invitan a acariciar las páginas; el oído, no solo con las texturas que -desde el interior del libro- crujen con distintos sonidos e intensidades, sino también con las palabras y los cantos del mediador.

Libros para sentir, favorecer la intercomunicación con el bebé y, sobre todo, disfrutar. Se trata de propuestas sencillas elaboradas con telas de calidad, lavables en agua fría y coloreadas con tintas no tóxicas. Cada página incorpora un tirador textil que facilita pasar de una escena a otra. Acompañando ambos libros, un texto plantea un juego poético que invita a las familias a continuar jugando y rimando. Con esta estrategia, “Pequeños de casa” y “Pequeños salvajes” actúan como un punto de partida abierto a la creación de historias, enlazando personajes y acciones imaginativas. ⭐▷Ver libro “Pequeños de casa”◁⭐ ⭐▷Ver libro “Pequeños salvajes”◁⭐

Libros para bebés

Libros para bebés con sonidos

Nanas para dormir a la Luna | 52 páginas | 280 x 215 mm | A partir de 0 años | Veinticuatro nanas en un libro CD ilustrado, compuestas e interpretadas por autores de la talla de Tina Pavón, Blanca Villa, el coro de Fuenteheridos, Luis Naranjo Acosta, Jesús Ciero Polvillo, Fran Muñoz-Reja del Pozo o Ángel Luis Cabezalí. ¡Incluye CD y Código QR con cada canción! ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Cumpleaños feliz! | 10 páginas | A partir de 1 año | ¡Cuatro amigos musicales se dirigen a una celebración muy especial! Un libro interactivo que incluye la melodía de la canción del cumpleaños feliz, un final espectacular y… ¡una vela de cumpleaños sorpresa! ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Mi primer Beethoven | 12 páginas | A partir de 1 año | Divertido libro que acerca a los más pequeños este maestro de la música clásica. En cada doble página, el niño tendrá que buscar en la imagen el pequeño botón que encenderá la música. Mientras escucha las melodías más célebres del compositor, el pequeño podrá observar las preciosas ilustraciones. Este libro contiene 6 chips musicales de 15’’ cada uno, con una excelente calidad de los sonidos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Mi Primer Carnaval de los animales | 12 páginas | A partir de 1 año |  ¡Un libro sonoro! ¡Pulsa el botón, escucha y descubre el Carnaval de los animales! ⭐▷Ver libro◁⭐

Mi primer Mozart | 12 páginas | A partir de 1 año | ¡Un libro sonoro! ¡Pulsa el botón, escucha y descubre la música de Mozart! ⭐▷Ver libro◁⭐

Mi primer Vivaldi | 12 páginas | A partir de 1 año | ¡Un libro sonoro! Pulsa el botón, escucha y descubre “Las cuatro estaciones” y tus primeras canciones de Vivaldi. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mis primeras canciones en inglés | 12 páginas | A partir de 1 año | ¡Rimas y canciones para despertar en los más pequeños las primeras palabras en inglés! ¡Pulsa el botón, escucha y descubre! Las canciones han sido traducidas literalmente para respetar el vocabulario de la versión inglesa. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Mis primeras nanas | 12 páginas | A partir de 1 año | Escucha las piezas de Chopin, Debussy, Fauré, Flies, Offenbach… déjate llevar por sus dulces melodías… ¡y buenas noches! Que descanses… ⭐▷Ver libro◁⭐

Toca y escucha | Varios títulos | A partir de 1 año | Sonidos de gran calidad y suaves texturas para inspirar la sensibilidad de los más pequeños:

Pequeños animales | 14 páginas | A partir de 1 año | En este hermoso libro conocerás los animales de tu entorno, podrás acariciar sus suaves texturas y divertirte con sus sonidos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Mis peluches | 14 páginas | A partir de 1 año | En este precioso libro conocerás los peluches, podrás acariciar sus suaves texturas y divertirte con sus sonidos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Los colores | 14 páginas | A partir de 1 año | Sonidos y texturas, los dos elementos preferidos por los más pequeños. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Los animales salvajes | 14 páginas | A partir de 1 año | ⭐▷Ver libro◁⭐

El jardín | 14 páginas | A partir de 1 año | ¿Qué esconde el jardín? ¿Qué animales encontramos? ¿Qué sonidos podemos escuchar? ¡Un fantástico libro para descubrir los secretos que se esconden en el jardín! ⭐▷Ver libro◁⭐

La granja | 14 páginas | A partir de 1 año | ¡Conoce a los animales de la granja con este precioso libro de texturas y sonidos! ⭐▷Ver libro◁⭐

Voy sola al baño | 12 páginas | A partir de 1 año | Aprender a ir al baño será muy divertido con la ayuda de Lucía. Sigue los pasos que ella te enseña y ¡no olvides lavarte bien las manos cuando termines! Al final, podrás cantar con Lucía una graciosa canción para celebrar que has ido al baño tú solita. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

¡Tam tam! Ritmo en la selva | 16 páginas | A partir de 2 años | Descubre los fascinantes ritmos de la selva y a sus habitantes con este libro musical. El león marca el compás, la pequeña cebra toca el tambor y el mono, entusiasmado, sigue el ritmo de la música.  ¡Únete a la fiesta en la selva africana y no pierdas el ritmo! ⭐▷Ver libro◁⭐

100 primeras palabras con 100 sonidos | 10 páginas | A partir de 2 años | Haz del aprendizaje una divertida experiencia con este emocionante libro de sonidos. Incluye 100 sonidos que cubren una gran variedad de palabras de diferentes temáticas. ¡Aprender nunca ha sido tan divertido! ⭐▷Ver libro◁⭐

Canta en el autobús | 8 páginas | A partir de 2 años | Sigue la letra al ritmo de la melodía y canta la canción con los demás viajeros del autobús. ¡Podrás escuchar ocho sonidos diferentes durante el viaje! ⭐▷Ver libro◁⭐

Canta en la granja | 8 páginas | A partir de 2 años | ¡Sigue la letra al ritmo de la melodía y canta con los animales de la granja! Puedes escuchar ocho sonidos diferentes mientras lo pasas en grande paseando por esta divertida granja. ⭐▷Ver libro◁⭐

El pececito blanco y la canción del mar | 16 páginas | A partir de 2 años | El pececito blanco se ha despertado de tan buen humor que canta una alegre canción. Sus amigos también crean su propia música. De repente, oyen una melodía muy especial. ¿De dónde vendrá? Un libro con sonidos para que los más pequeños disfruten escuchando melodías marinas. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mis primeros sonidos de animales | 10 páginas | A partir de 2 años | Seis botones diferentes para conocer los sonidos de los animales. Presiónalos cuando quieras saber qué sonido hacen un mono, un león, un perrito, un gatito, un pato o una vaca. ¡No podrás dejar de apretar los botones! ⭐▷Ver libro◁⭐

Mis primeros sonidos de vehículos | 10 páginas | A partir de 2 años | Seis botones diferentes para conocer los sonidos de los vehículos. Presiónalos cuando quieras saber qué sonido hacen una excavadora, un coche, una locomotora, un camión de bomberos, un barco o un tractor. ¡No podrás dejar de apretar los botones! ⭐▷Ver libro◁⭐

Pulsa y escucha | Varios títulos | A partir de 2 años:

El autobús musical | 10 páginas | A partir de 2 años | Pasa un rato inolvidable en este singular autobús, y no te pierdas ni un solo sonido. ⭐▷Ver libro◁⭐

Dinosaurios | 10 páginas | A partir de 2 años | Acompaña a Toni T.Rex en su viaje por la selva tratando de convertirse en el dinosaurio más ruidoso de todos. Con 6 sonidos de dinosaurios, este es el libro perfecto para lectores con una gran imaginación. ⭐▷Ver libro◁⭐

Animales ruidosos | 10 páginas | A partir de 2 años | ¿Quieres conocer al mono Marvin y a sus amigos? Pasa un rato divertido con ellos en la selva y no te pierdas ni un solo sonido. ⭐▷Ver libro◁⭐

Vehículos ruidosos | 10 páginas | A partir de 2 años | ¿Quieres conocer al taxi Maxi y a sus amigos? Pasa un rato divertido en la carretera con él, y no te pierdas ni un solo sonido. ⭐▷Ver libro◁⭐

La granja ruidosa | 10 páginas | A partir de 2 años | Pasa un rato inolvidable en la granja, y no te pierdas ni un solo sonido. ⭐▷Ver libro◁⭐

Sonidos de la granja | 16 páginas | A partir de 2 años | Amanece en la granja y sus alrededores. ¿Quién cacarea tan temprano? ¿Quién ladra con tanta alegría? ¿Quién croa bajo la lluvia? ¡Vamos a descubrirlo en este libro con sonidos! ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Toca, siente, escucha | Varios títulos | A partir de 2 años:

Animales | 14 páginas | A partir de 2 años | Este precioso libro de simpáticas ilustraciones incluye texturas y sonidos para que puedas tocar la nariz del perro, la cola del ratón y la barriga del oso, acariciar el lomo del gato y el cuerpo del pollito o hacerle cosquillas al mono, mientras escuchas al mismo tiempo el sonido que hacen cada uno de estos animales. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

La granja sonora | 14 páginas | A partir de 2 años | Escucha el sonido que hacen los animales y toca diferentes texturas para saber cómo son el hocico de la vaca, la grupa del caballo o el pico de la oca. ⭐▷Ver libro◁⭐

Sonidos de animales | 14 páginas | A partir de 2 años | Con este libro de goma EVA podrás tocar la nariz del osito, la barriga del elefante y el dinosaurio y el lomo del delfín, acariciar el pelo del lobo y de la foca y escuchar el sonido de cada uno de ellos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Toca, siente, escucha | 14 páginas | A partir de 2 años | Diviértete con las divertidas rimas, toca el timbre, siente las texturas ¡y escucha un montón de sonidos diferentes! ⭐▷Ver libro◁⭐

Vehículos | 12 páginas | A partir de 2 años | ¡Prepárate para descubrir los sonidos de los vehículos! Lee las rimas, pulsa los botones y escucha el sonido que hace el tren, el avión, el camión de bomberos… ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

¿Qué sonido es ese? | Varios títulos | A partir de 3 años | Apretando los botones el niño identificará diferentes sonidos con las palabras que aparecen en cada ilustración. Cada doble página presenta una imagen, una palabra y un sonido, para que el niño pueda identificarlos con facilidad:

Campo | 16 páginas | A partir de 3 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Música | 16 páginas | A partir de 3 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Naturaleza | 16 páginas | A partir de 3 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Noche | 16 páginas | A partir de 3 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Animales | 16 páginas | A partir de 3 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Granja | 16 páginas | A partir de 3 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Instrumentos | 16 páginas | A partir de 3 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Vehículos | 16 páginas | A partir de 3 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Bob y sus amigos | 12 páginas | 19,0 x 19,0 cm | A partir de 3 años | Bob y su contrabajo se mudan de casa. Escucha las nuevas melodías que descubre Bob en este vecindario ¡tan musical! ¡Descárgate la canción completa al final del libro compuesta por Jules Bikôkô, miembro de Macaco! ⭐▷Ver libro◁⭐

Escucha las estaciones | 26 páginas | 21,0 x 22,5 cm | A partir de 3 años | ¿Conoces los sonidos de las estaciones? Si escuchas con atención, podrás descubrir el canto de los pájaros en primavera, el rumor de las olas del mar en verano, las tormentas en otoño o las pisadas en la nieve en invierno. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Los gritos de la jungla | 12 páginas | 21,8 x 25,0 cm  | A partir de 3 años | Un libro sonoro y con texturas para que los más pequeños conozcan los animales de la jungla. En cada doble página se presenta un animal; los niños y niñas lo podrán tocar y a la vez escuchar cuál es su sonido característico. ⭐▷Ver libro◁⭐

Los sonidos de la granja | 12 páginas | 21,8 x 25,0 cm  | A partir de 3 años | Un libro sonoro y con texturas para que los más pequeños conozcan los animales de granja. En cada doble página se presenta un animal; los niños y niñas lo podrán tocar y a la vez escuchar cuál es su sonido característico. ⭐▷Ver libro◁⭐

Queridos abuelos | Varios títulos | A partir de 3 años:

Sonidos de la ciudad | 10 páginas | A partir de 3 años | ¡A Tomás y Marta les encanta hacer planes con su abuela! Esta mañana han decidido ir a la ciudad a dar un paseo. Descubre con ellos lo ruidosos que son los coches, las motos o las taladradoras de una obra, presionando en cada página el módulo de sonido… ¡Verás que divertido! ⭐▷Ver libro◁⭐

Sonidos del bosque | 10 páginas | A partir de 3 años | ¡A Tomás y Marta les encanta hacer planes con su abuelo! Esta mañana han decidido ir a dar un paseo por el bosque. Aprende con ellos a reconocer el ruido que hacen un pájaro carpintero, un río caudaloso o las hojas secas, presionando en cada página el módulo de sonido… ¡Verás que divertido! ⭐▷Ver libro◁⭐

Cocina ruidosa | 10 páginas | A partir de 3 años | La abuela está preparando una rica tarta de fresa. Entra en su cocina junto a sus nietos y descubre qué aparatos utiliza y qué ruido hace cada uno. ⭐▷Ver libro◁⭐

Taller ruidoso | 10 páginas | A partir de 3 años | El abuelo está construyendo una caseta para pájaros. Entra en su taller junto a sus nietos y descubre qué herramientas utiliza y qué ruido hace cada una. ⭐▷Ver libro◁⭐

Sonidos de camiones. Mi primer libro de texturas y sonidos | 12 páginas | A partir de 3 años | Conoce los espectaculares vehículos que encierra este libro interactivo de cartón: camiones, todoterrenos, excavadoras… Presiona las texturas que encontrarás en cada página para descubrir el sonido de cada vehículo. ⭐▷Ver libro◁⭐

Sonidos en la granja | 16 páginas | A partir de 3 años | ¡Bienvenido a la granja más ruidosa y divertida del mundo! Da vida a este cuento pulsando los botones sonoros y pásalo en grande con sus protagonistas. Solo tienes que buscar el dibujo y pulsar… ¡Menudo jaleo! ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Libros de baño

¡Uno! ¡Dos! ¡Tres! | 8 páginas | 15,0 x 15,0 cm| A partir de 0 años | Un libro baño para que los más pequeños se diviertan contando del 1 al 5 e imitando el sonido de los animales que hay en cada página. Incluye un elemento sonoro y una ventosa para pegarlo en la bañera. ¡Para pasar un buen rato a la hora del baño! ⭐▷Ver libro◁⭐

Baño con sonido | Varios títulos | Una colección ideal para que los más pequeños jueguen y aprendan mientras se divierten en la bañera. Libros de baño suaves y blanditos para descubrir los colores, los números, las formas y los animales:

Animales | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Colores | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Formas  | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Números | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Baño mágico | Varios títulos | Haz del baño una experiencia única: ¡moja las páginas de estos libros y verás cómo cambian de color los animales!:

El mar | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

La granja | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

La selva | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Mascotas | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Chof, chof | Varios títulos | Juega a imitar sonidos mientras te diviertes en el baño con estos divertidos libros, suaves y blanditos:

Brum, brum | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Cua, cua | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Miiiaau | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Nino, nino | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Diversión en el agua | Varios títulos:

¡Piratas! | 6 páginas | A partir de 0 años | Un escenario pirata y unas figuras son todo lo que necesitas para inventar tus propias aventuras a la hora del baño. ¡Mucho más que un libro de baño! ⭐▷Ver libro◁⭐

Un día de agua | 6 páginas | A partir de 0 años | Pasa un día genial jugando con el agua con esta fantástica regadera, un pez para echar agua y un cangrejo que acompañan a este simpático libro de baño. ⭐▷Ver libro◁⭐

Un día de playa | 8 páginas | A partir de 0 años | Pasa un día genial en la playa con todo lo necesario para divertirte: un cubo, una pala, una bolsa y un divertido libro. ⭐▷Ver libro◁⭐

Juega en la bañera | Simpáticas ilustraciones llenas de color en estos dos libros de baño seguros, limpios y resistentes al agua. Incorporan un sonajero que seguro llamará la atención de los más pequeños:

Animales | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Juguetes  | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

La magia polar | 8 páginas | 13,0 x 13,0 cm | A partir de 0 años | Unas gotas de agua y ¡alehop!, aparecen nuevos amigos para jugar en la banquisa. Sumerge el libro en el agua y podrás ver cómo aparece el color de todos los animales del hielo. Incluye un muñeco para jugar en el baño. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mi colega de baño | Varios títulos:

Coco, el cocodrilo | 10 páginas | A partir de 0 años | Coco es un cocodrilo bromista al que le gusta dar sustos, pero no siempre lo consigue. ¿Quieres saber qué le ocurre? ⭐▷Ver libro◁⭐

Bruno y la ballena | 10 páginas | A partir de 0 años | Bruno quiere ver una ballena de cerca. Sumérgete con él en su submarino y descubre las profundidades del mar. ⭐▷Ver libro◁⭐

El pez Pascal | 10 páginas | A partir de 0 años | ¿Dónde está Pascal? Los habitantes del fondo del mar lo están buscando. ¿Puedes ayudarlos a encontrarlo? ⭐▷Ver libro◁⭐

El tiburón Tadeo | 10 páginas | A partir de 0 años | Al tiburón Tadeo le encanta jugar al escondite, pero es tan grande que todos lo descubren siempre. ¿Quieres jugar con él? ⭐▷Ver libro◁⭐

Vamos a la bañera | Varios títulos | Una simpática colección de libros de baño con los animalitos preferidos de los niños, pensados para que los más pequeños de la casa se diviertan en el baño:

El perrito | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

El conejito | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

El tigre | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

El osito | 8 páginas | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Libros de imágenes (libros de cartón)

Antes & Después | 40 páginas | 16,5 x 23,0 cm | A partir de 0 años | ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? Una serie de situaciones de antes y después narradas con mucho ingenio por el reconocido artista gráfico Jean Jullien. En cada doble página se crea la expectativa y la resolución del escenario con un humor inteligente. Un libro que dejará a los lectores maravillados en cada escena. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Aquí veo | 24 páginas | 15 x 15 cm | A partir de 0 años | Un libro de cartón que invita a los niños a descubrir y nombrar el mundo que, poco a poco, van conociendo. Lo que vemos en el jardín, lo que vemos volar, lo que vemos en el mar, a través de imágenes coloridas y alegres, con esa proximidad y nitidez que tiene la primera mirada de un niño. ⭐▷Ver libro◁⭐

De la cuna a la luna | Varios títulos | Cartón duro en colorEsquinas redondeadas | 16 x 16 cm. | A partir de 0 años | Esta colección está dirigida a niñas y niños de 0 a 3 años, para quienes se han diseñado especialmente estos pictogramas poéticos o poegramas; un término acuñado para designar una modalidad de poesía pictográfica basada en la búsqueda de un ritmo de lectura que ayude a “educar el ojo y endulzar el oído” del pequeño lector, como explica Antonio Rubio.

Óscar Villán -Premio Nacional de Ilustración 1999- ha elaborado la propuesta estética de estos diez libros. Su trabajo es totalmente artesanal, con pinceladas y tonalidades de color fácilmente apreciables, hasta el punto de que las texturas pueden casi tocarse. La imagen resalta sobre un fondo claro; el dibujo es sencillo y reconocible, con el toque personal del artista.

Con la aportación -literaria y plástica- de ambos creadores, el papel de KALANDRAKA ha consistido en armonizar las partes, orientar el proceso creativo y proceder a la edición final.

Sobre el contenido, cada ejemplar de esta colección es “un ejercicio poético de gran sencillez y fuerza musical”. Así, el niño o niña aprende cómo se lee de izquierda a derecha, de arriba a abajo, y que el paso de las páginas es el devenir de los versos. Ante la menor importancia de la grafía, las imágenes adquieren toda la fuerza comunicativa. Son imágenes perfectamente legibles que se articulan de igual modo que las palabras, con sus sílabas contadas; que se disponen a la manera de los versos: ordenadas, medidas, con ritmo y rima final; que pueden ser leídas de forma autónoma desde temprana edad.

Cada libro es un poema completo que se construye:

  • En base a una estructura poética del cancionero infantil: suma, enumeración, encadenamiento, verso y estribillo…
  • Se sirve de los recursos poéticos del cancionero tradicional: ecos, rimas, ritmos, onomatopeyas, anáforas…
  • Responde a los intereses de las primeras edades: números (CINCO), colores (COCODRILO), animales (MIAU y ANIMALES), la magia de la luna (LUNA), alimentos (PAJARITA DE PAPEL), frutas y frutales (LIMÓN y FRUTAS), calzado (ZAPATO), música y sonidos (VIOLÍN), espacio y entorno (ÁRBOL), juego (VEO VEO).

Esta colección responde a la pregunta ¿Qué poemas podrían leerse a partir de los seis meses de edad? Estos doce libros permiten que los pre-lectores empiecen disfrutando como si de un juguete se tratara… y seguir utilizándolos para leer autónomamente, tras su presentación por el adulto.

Animales | 18 páginas | ⭐▷Ver libro◁⭐

Cinco | 12 páginas | ⭐▷Ver libro◁⭐

Cocodrilo | 16 páginas | ⭐▷Ver libro◁⭐

Frutas | 18 páginas | ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Limón | 16 páginas | ⭐▷Ver libro◁⭐

Luna | 16 páginas | ⭐▷Ver libro◁⭐

Miau  | 16 páginas | ⭐▷Ver libro◁⭐

Pajarita de papel | 16 páginas | ⭐▷Ver libro◁⭐

Veo veo | 14 páginas | ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Violín | 14 páginas | ⭐▷Ver libro◁⭐

Zapato | 14 páginas | ⭐▷Ver libro◁⭐

Árbol | 18 páginas | ⭐▷Ver libro◁⭐

La cereza | Varios títulos | “La cereza” es una colección para niños de 0 a 5 años que combina música, lectura e ilustraciones. Con una temática sencilla y un lenguaje directo, estos libritos para cantar logran estimular la interacción, el desarrollo lingüístico, el ritmo y la musicalidad de los más pequeños. El agradable y pegadizo acompañamiento musical que incluye cada título, permite interiorizar y disfrutar más de la lectura. Descarga la canción del libro en tu teléfono mediante el código QR que encontrarás en el interior de cada cuento. Estos son los títulos:

¿Jugamos a las manitas? | 12 páginas | 16,0 x 16,0 cm | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Nariz, naricita | 12 páginas | 16,0 x 16,0 cm | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Me duermo en un zapato | 12 páginas | 16,0 x 16,0 cm | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Ñam Ñam | 12 páginas | 16,0 x 16,0 cm | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Diez ardillas | 16 páginas | 16,0 x 16,0 cm | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

¿Le pondremos un bigote? | 16 páginas | 16,0 x 16,0 cm | A partir de 0 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Las arañitas de la risa | 12 páginas | 16,0 x 16,0 cm | A partir de 1 año | ⭐▷Ver libro◁⭐

Tras-tras | 12 páginas | 16,0 x 16,0 cm | A partir de 1 año | ⭐▷Ver libro◁⭐

Cari-caricias | 12 páginas | 16,0 x 16,0 cm | A partir de 1 año | ⭐▷Ver libro◁⭐

Mus mus | Una colección de cuentos que recupera la tradición oral de las narraciones y los juegos de regazo con textos poéticos adecuados para los más pequeños y un formato todo cartón con solapas:

De noche y de día | 16 páginas | 17,0 x 17,0 cm | A partir de 0 años | El libro presenta, de forma divertida, cosas que se hacen de día y de noche. En la última página se incluye un código QR para descargar la canción. ⭐▷Ver libro◁⭐

El faquir de Grancabeza | 16 páginas | 17,0 x 17,0 cm | A partir de 0 años | El libro presenta, de forma divertida, los números del 1 al 5. En la última página se incluye un código QR para descargar la canción. ⭐▷Ver libro◁⭐

¿Y el domingo? | 16 páginas | 17,0 x 17,0 cm | A partir de 0 años | El libro presenta, de forma divertida, los días de la semana. En la última página se incluye un código QR para descargar la canción.  ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Veo, veo | Varios títulos | 12 páginas | 120mm x 220mm | De 0 a 3 años | Libros que permiten al niño jugar a Veo, veo. Al desplegar la cartulina, el animal de la cubierta se va trasformando en otros cuatro muy distintos. ¡El último de 70 cm!:

¿Un ratón? | ⭐▷Ver libro◁⭐

¿Un gato? | ⭐▷Ver libro◁⭐

¿Un caracol? | ⭐▷Ver libro◁⭐

¿Una rana? | ⭐▷Ver libro◁⭐

Veo, veo. ¿A quién ves? | ¿Quién soy? Cuatro libritos que despiertan la curiosidad del niño y estimulan su afán por descubrir qué hay detrás de las cosas. Inspirados en el conocido juego del VEO, VEO, permiten jugar intercambiando las consabidas preguntas y respuestas, a medida que se despliega cada uno de los dobleces de la cartulina. Cada página es una sorpresa. El animal de la cubierta se transforma en otros cuatro muy distintos, ¡y el último en una imagen panorámica de 70 cm! ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Libros para bebés

¡Menuda cara! | 16 páginas | 30,5 x 24,5 cm | A partir de 1 año | ¿Quién eres? ¿Un angelito o un travieso demonio? ¿Quieres ser aventurero como un astronauta o raro como un extraterrestre? Pon la cara en el agujero y ¡llévate más de una sorpresa! ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Libros para bebés

¡Ya soy mayor! | Varios títulos | Las experiencias positivas nos ayudan a crecer. Aprendizajes cotidianos como superar los pañales, dejar el chupete o aprender a irse a dormir solos pueden ser más sencillos con estímulos amables. Acompaña a los más pequeños a dar un gran paso con estos libros… ¡y con un poco de paciencia!

¡Fuera pañales! | 12 páginas | 18,0 x 18,0 cm | A partir de 1 año | ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Sin chupete! | 12 páginas | 18,0 x 18,0 cm | A partir de 1 año | ⭐▷Ver libro◁⭐

¿Ahora a dormir? | 12 páginas | 18,0 x 18,0 cm | A partir de 1 año | ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

¿Quién soy? | 24 páginas | 18,0 x 18,0 cm | A partir de 1 año | Uh, uuu… ¿Quién abre los ojos al caer la noche? ¡Ñam-ñam! ¿Quién mordisquea zanahorias sin parar? Te toca a ti adivinarlo moviendo las lengüetas de este libro con sorpresas. ¡La manera más lúdica de descubrir a los animales! ⭐▷Ver libro◁⭐

Bravo ¡mis deditos! | 16 páginas | 20,5 x 18,5 cm| A partir de 1 año | Un dedito que te hace cosquillas, dos que pellizcan, tres que suben y suben… Un libro con agujeros para animar con los dedos, ¡para hacer reír y entusiasmar a los más pequeños! ⭐▷Ver libro◁⭐

Buenas noches | 16 páginas | 17,0 x 17,0 cm | A partir de 1 año | Al anochecer, la luna viene para inspirar nuestros sueños. ¡Chist! ¡Hay que irse a dormir! Un título para aprender las actividades y rutinas nocturnas. Con ilustraciones del reconocido ilustrador Xavier Salomó, el libro cautivará a los más pequeños cuando sus dedos deslicen las lengüetas hacia abajo, para que todos se vayan a dormir. ⭐▷Ver libro◁⭐

Buenos días | 16 páginas | 17,0 x 17,0 cm | A partir de 1 año | ¡Buenos días! El sol asoma por el horizonte y empieza un nuevo día. ¡Es hora de levantarse! Un título para aprender las actividades y rutinas diurnas. Con ilustraciones del reconocido ilustrador Xavier Salomó, el libro cautivará a los más pequeños cuando sus dedos deslicen las lengüetas hacia arriba, haciendo que todo el mundo se despierte. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Mimos | Varios títulos | 12 páginas | 16,0 x 16,0 cm| A partir de 1 año | Rimas y mimos para sus primeros hábitos. Una colección sobre los primeros hábitos con tres pequeños protagonistas y palabras rimadas para susurrar al oído de nuestro bebé como una dulce canción de cuna.

¡Arrorró! Mimos para dormir: ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Ñam! Mimos para comer: ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Splash! Mimos para bañarse: ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Mis animales y yo | 40 páginas | 16,0 x 16,0 cm | A partir de 1 año | Un imaginario para descubrir los animales del mundo en su hábitat natural. El libro presenta una lectura gradual según la edad del niño: una palabra y una imagen para los más pequeños, y pestañas de tela para los mayores para ayudarles a identificar los diferentes entornos donde viven los animales. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mis palabras y yo | 40 páginas | 16,8 x 16,2 cm | A partir de 1 año | Un imaginario para acompañar al bebé en el aprendizaje de las primeras palabras de su día a día. Las ilustraciones tiernas y dulces ayudan al bebé a identificar y clasificar los objetos de su entorno. El libro tiene dos niveles de lectura según la edad del niño: una palabra y una imagen para los más pequeños, y frases cortas e imágenes que se relacionan de una página a otra para explicar su día a día desde que se levanta hasta que se acuesta. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mixmax de animales | 8 páginas | 29,5 x 21,0 cm | A partir de 1 año | ¿Qué dice la rana cuando pregunta cómo llegar a un lugar? ¿Qué dice el conejo cuando invita a un amigo a su casa? Si quieres descubrirlo, levanta las solapas de estos curiosos animales, pero ten cuidado… ¡el mixmax puede hacerte perder la cabeza! ⭐▷Ver libro◁⭐

Pequeño Buba busca a su elefante | 8 páginas | 16,0 x 16,0 cm | A partir de 1 año | Tira de las lengüetas para descubrir a los amigos de Pequeño Buba en este libro todo cartón diseñado para las manos más pequeñas. Las historias sencillas, las preguntas y los personajes que han de buscar en cada página se convertirán en unos elementos ideales para atrapar a los pequeños lectores. ⭐▷Ver libro◁⭐

Retahíla | 20 páginas | 21,5 x 20,5 cm | A partir de 1 año | Un libro acordeón con solapas para que los más pequeños jueguen a encontrar el pájaro que hay detrás del árbol, el pollito bajo el ala de la gallina, la mariquita escondida debajo de la hoja de la manzana… Una retahíla de sorpresas para descubrir ¡que se despliega por los dos lados! ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Tina juega al escondite | 8 páginas | 19,0 x 19,0 cm | A partir de 1 año | Tira de las lengüetas para descubrir a los amigos de Tina en este libro todo cartón diseñado para las manos más pequeñas. Las historias sencillas, las preguntas y los personajes que han de buscar en cada página se convertirán en unos elementos ideales para atrapar a los pequeños lectores. ⭐▷Ver libro◁⭐

¿Quién se comió las fresas? | 10 páginas | 16,5 x 16,5 cm | A partir de 2 años | Las fresas han desaparecido. ¿Quién se las ha comido? ¡Conocerás una galería de personajes con la boca bien abierta! ¡Tira de las lengüetas para descubrirlo! ⭐▷Ver libro◁⭐

Leo se viste | 36 páginas | 170 x 240 mm | A partir de 2 años | Han invitado a Leo a una fiesta, ¡y tiene que empezar a prepararse! Pero no está muy convencido sobre qué ponerse. ¿Un traje elegante? ¿Un vestido de noche? O tal vez un traje de payaso… ⭐▷Ver libro◁⭐

Mis primeras 100 palabras | 14 páginas | 29,8 x 24,9 cm| A partir de 2 años | Un imaginario de gran formato con páginas resistentes que presenta las primeras palabras agrupadas por temas: la casa, la granja, los animales, los vehículos… Incluye algunas solapas para encontrar objetos escondidos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

¿Quién es ese bicho? | 26 páginas | 17 x 22 cm. | A partir de 3 años | “¿Quién es ese bicho?” es un libro de cartón duro para pre-lectores y primeros lectores, a quienes se les presenta una fauna diminuta que habita en nuestro entorno próximo, pese a que no reparemos en ella. Sin embargo, los protagonistas de este cuento son criaturas simpáticas y curiosas que vale la pena conocer. Lejos de generalizar sobre el aspecto de los bichos, descubrirán que tienen tamaños, formas y apariencias muy diversas.

El texto es breve y sencillo, escrito con mayúsculas para familiarizar a los más pequeños con las letras y facilitarles la lectura. Se trata de una propuesta enfocada a la descripción y al reconocimiento de los personajes a partir de sus características, hasta llegar al verdadero protagonista de la historia, que es el propio lector o lectora. Tiene una atractiva propuesta visual.

En las ilustraciones, realizadas con la técnica del collage, se superponen trazos de colores, predominan los diseños básicos, las texturas y los contrastes cromáticos. A modo de juego, las niñas y los niños podrán reconocerse a sí mismos al verse reflejados en un espejo incluido en el interior del libro. ⭐▷Ver libro◁⭐

ABC-BOOK | 32 páginas | 26,0 x 19,5 cm | A partir de 3 años | Una nueva propuesta de Xavier Deneux que reinventa el género del abecedario infantil. Cada doble página presenta una letra o grupo de letras del alfabeto junto con la palabra en inglés que comienza por aquella letra, y su traducción. Un regalo para los sentidos que llamará la atención de los más pequeños mediante el color, el dibujo, las formas y las letras que podrán repasar con los dedos. Un abecedario visual en inglés para los más pequeños, con el equivalente en castellano de cada palabra. ⭐▷Ver libro◁⭐

Abracadabra | 46 páginas | 23,0 x 17,0 cm | A partir de 3 años | Daniel ha recibido el mejor regalo del mundo por su cumpleaños: ¡el maletín de magia del abuelo! ¿Qué trucos esconde? ¿Qué sorpresas contiene? Cierra los ojos y pide un deseo. ¡Un libro lleno de magia! ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Colores | Varios títulos| 46 páginas cada uno | 14,0 x 14,0 cm| A partir de 3 años | ¿Sabías que los colores pueden contar historias? Sigue las imágenes encadenadas y descubrirás una paleta de colores, sensaciones y emociones con los libros de esta colección:

Amarillo⭐▷Ver libro◁⭐

Azul: ⭐▷Ver libro◁⭐

Blanco y Negro: ⭐▷Ver libro◁⭐

Rojo: ⭐▷Ver libro◁⭐

Verde: ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Las emociones | 16 páginas | 18,5 x 18,5 cm | A partir de 3 años | Un libro sobre los sentimientos, ilustrados a la manera poética de Xavier Deneux. Una aproximación original y sensible a las emociones. ⭐▷Ver libro◁⭐

Las formas del señor Bear | 20 páginas | 21,0 x 16,5 cm | A partir de 3 años | Un libro de la ilustradora francesa Virginie Aracil para reconocer las formas en castellano e inglés. Incluye además un anexo final con piezas troqueladas para jugar con los números y las formas básicas. ⭐▷Ver libro◁⭐

Los colores del señor Bear | 42 páginas | 30,0 x 23,0 cm | A partir de 3 años | ¿De qué color son las cosas en inglés? Este imaginario ‘pop’ propone un recorrido por toda la paleta de colores en castellano e inglés. Aparecen más de 120 palabras ilustradas y clasificadas según su color. ⭐▷Ver libro◁⭐

Los números del señor Bear | 20 páginas | 21,0 x 16,5 cm | A partir de 3 años | Un libro de la ilustradora francesa Virginie Aracil para aprender a contar en castellano e inglés. Incluye además un anexo final con piezas troqueladas para jugar con los números y las formas básicas. ⭐▷Ver libro◁⭐

Quien busca, encuentra | 22 páginas | 21,0 x 17,0 cm | A partir de 3 años | ¡Bienvenidos a este pueblo tan raro! Abrid las páginas de este libro con solapas y ventanas y descubriréis los secretos del panadero, el sótano del pescadero, los extraños peinados de la peluquería Cool, los misterios del museo y, finalmente, un circo de lo más raro. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Rincón de cuentos | Varios títulos | A partir de 3 años | Una colección pensada para que los niños y niñas descubran una nueva manera de interactuar con los clásicos de siempre:

Blancanieves | 16 páginas | 18,5 x 18,5 cm | A partir de 3 años | Una nueva adaptación del cuento clásico Blancanieves en una propuesta estética y sensorial de formas en relieve. ⭐▷Ver libro◁⭐

Caperucita Roja | 16 páginas | 18,8 x 18,5 cm | A partir de 3 años | Nueva adaptación del cuento clásico de Caperucita Roja en una propuesta estética y sensorial de formas en relieve. ⭐▷Ver libro◁⭐

El gato con botas | 16 páginas | 18,5 x 18,5 cm | A partir de 3 años | Nueva adaptación dels cuento clásico de El gato con botas en una propuesta estética y sensorial de formas en relieve. ⭐▷Ver libro◁⭐

El patito feo | 16 páginas | 18,5 x 18,5 cm | A partir de 3 años | Una nueva adaptación del cuento clásico del patito feo en una propuesta estética y sensorial de formas en relieve. ⭐▷Ver libro◁⭐

Los tres cerditos | 16 páginas | 18,8 x 18,5 cm | A partir de 3 años | Nueva adaptación del cuento clásico de Los tres cerditos en una propuesta estética y sensorial de formas en relieve. ⭐▷Ver libro◁⭐

Ricitos de oro | 16 páginas | 18,5 x 18,5 cm | A partir de 3 años | Nueva adaptación del cuento clásico de Ricitos de oro en una propuesta estética y sensorial de formas en relieve. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Todo a punto | 42 páginas | 25,5 x 18,5 cm | A partir de 3 años | Un punto. ¿Qué ves? Dos puntos, tres puntos… ¿Y ahora? Una propuesta lúdica y creativa para contar del 1 al 10 e imaginar qué se esconde detrás de cada doble página. ¡Porque a partir de un punto podemos crear casi cualquier cosa! ⭐▷Ver libro◁⭐

Uno, dos, tres, ¿qué ves? | 18 páginas | 22 x 17,5 cm. | A partir de 3 años | El tándem texto-ilustraciones es la clave para que “Uno, dos, tres, ¿qué ves?” se convierta en uno de los libros favoritos de los primeros lectores. La sucesión de personajes que desfilan por sus páginas en diferentes situaciones, actitudes y con distintas apariencias, permite que las niñas y los niños aprendan a reconocer imágenes y palabras. La rima, el ritmo y la musicalidad se mantienen de principio a fin, incluidas la portada y la contraportada.

Además del juego fonético, también destaca la estructura, encadenada y fácilmente reconocible: cada conjunto de palabras finaliza con la introducción de un nuevo personaje que da pie a la serie siguiente, y así sucesivamente. Lobos y cerditos, ratones y conejos, gatos y perros, búhos y osos son parte de la fauna invitada a este divertido y disparatado encuentro de amigas y amigos. El tono lúdico, el humor y el colorido de unas originales ilustraciones con trazos gruesos contribuyen al atractivo de la obra.

El formato, en cartón duro y con esquinas redondeadas, está enfocado a que el público infantil se relacione intensamente con el libro: que sea manejable, que pueda pasar las páginas con facilidad, que lo tenga como un objeto e incluso un juguete más. “Uno, dos, tres, ¿qué ves?” es una propuesta útil para apoyar el aprendizaje de los primeros lectores, su capacidad para comunicarse y desarrollar habilidades relacionadas con la psicomotricidad. ⭐▷Ver libro◁⭐

Uno, dos, tres, vampiro es | 20 páginas | 22 x 17,5 cm. | A partir de 3 años | Después del premiado “Uno dos tres ¿qué ves?”, esta nueva propuesta sigue apostando por la dimensión lúdica del libro y la lectura, con el tándem texto-ilustraciones como fórmula para reconocer palabras e imágenes a través de la rima y el ritmo.

Este libro presenta un esquema basado en la repetición y el juego encadenado de personajes extraños y desgarbados en diferentes situaciones y actitudes. En esta ocasión, la galería de figuras que se asoman a estas páginas destaca por su aspecto aparentemente inquietante: vampiros, fantasmas, monstruos y esqueletos se suman a animales a primera vista desagradables, peligrosos o asociados a la mala suerte como arañas, garrapatas, serpientes, tiburones, cocodrilos, gatos negros o murciélagos. No obstante, proyectan una mirada tierna, afectuosa y burlona que nos atrapa y nos hace sonreír.

El humor, el colorido de unas ilustraciones de trazos gruesos y el formato acartonado con esquinas redondeadas, lo convierten -más que un libro- en un objeto manejable y útil para la diversión y el aprendizaje, desarrollando la capacidad de los pre-lectores y primeros lectores para comunicarse. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Libros de pegatinas para niños de 2 y 3 años

Popi. Actividades. Juega con los adhesivos | 19 páginas | +1 año | ¡Aprende con Popi, un simpático monito que vive en un mundo real! Popi te propone divertidas actividades para jugar con los adhesivos y aprender nuevo vocabulario. ⭐▷Ver libro◁⭐

Jugamos a ser granjeros con adhesivos | 24 páginas | 28,0 x 24,0 cm | A partir de 2 años | ¿Os gustaría aprender el oficio de granjeros? Este cuaderno presenta distintas escenas relacionadas con este oficio que los niños y niñas podrán pintar libremente. Y como acabado final para decorarlas, se incluyen adhesivos removibles para pegar en cada página. ⭐▷Ver libro◁⭐

Jugamos a ser pasteleros con adhesivos | 24 páginas | 28,0 x 24,0 cm | A partir de 2 años | ¿Os gustaría aprender el oficio de pasteleros? Este cuaderno presenta distintas escenas relacionadas con este oficio que los niños y niñas podrán pintar libremente. Y como acabado final para decorarlas, se incluyen adhesivos removibles para pegar en cada página. ⭐▷Ver libro◁⭐

Jugamos a ser pintores con adhesivos | 24 páginas | 28,0 x 24,0 cm | A partir de 2 años | ¿Os gustaría aprender el oficio de pintor? Este cuaderno presenta distintas escenas relacionadas con este oficio que los niños y niñas podrán pintar libremente. Y como acabado final para decorarlas, se incluyen adhesivos removibles para pegar en cada página. ⭐▷Ver libro◁⭐

Tus primeros adhesivos +2. Rana | 16 páginas | +2 años | Con este libro de adhesivos el niño podrá completar las imágenes colocándolos en el lugar que les corresponda. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mi colegio | 30 páginas | 31,0 x 24,0 cm | A partir de 3 años | Un libro-imaginario para que los más pequeños conozcan el nombre y las características de los espacios principales y de los profesionales que podemos encontrar en un colegio. Tras las solapas de las escenas de este libro de gran formato descubrirán un nuevo vocabulario relacionado con la clase, el patio, el comedor, la biblioteca… Y además, podrán jugar a completarlas con adhesivos. ¡Un regalo ideal para los que empiezan el colegio! ⭐▷Ver libro◁⭐

Mi casa | 34 páginas | 31,0 x 24,0 cm | A partir de 3 años | Un libro para que los más pequeños conozcan el nombre de los principales objetos que podemos encontrar en una casa y descubran qué se esconde tras las solapas de cada estancia: la cocina, la habitación de los peques, el estudio… Un imaginario con el que, además, podrán jugar a decorar la casa con adhesivos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Mis adhesivos | Varios títulos | A partir de 3 años | Cuadernos de actividades con adhesivos multicolor para que los pequeños artistas puedan pasar horas de diversión:

Animales y colores | 12 páginas | 25,0 x 19,5 cm | A partir de 3 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Animales y contrarios | 12 páginas | 25,0 x 19,5 cm | A partir de 3 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Animales y formas | 12 páginas | 25,0 x 19,5 cm | A partir de 3 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Animales y números | 12 páginas | 25,0 x 19,5 cm | A partir de 3 años | ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Libros de texturas para bebés

Toca-toca | Varios títulos | Introduce a tu bebé en el estimulante mundo de los Toca-toca. La colección Toca-toca es ideal para que los más pequeños se familiaricen con los libros y la lectura. Con rimas y textos sencillos, colores vivos y texturas variadas invitan a experimentar a través del tacto y la vista. Una colección para que los que aún no saben leer comiencen a manipular sus primeros libros mediante el juego. Además todos incluyen un juego extra que consiste en localizar entre las escenas que se presentan a una pequeña mariquita extraviada. Estos son los títulos:

¡Cucú! | 10 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 0 años | ¿Quién se esconde tras las solapas? ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Feliz cumpleaños! | 10 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 0 años | Un cumpleaños siempre es un momento especial y con este libro los más pequeños también podrán jugar a felicitar a los amigos que encontrarán en él y descubrir los regalos que ha recibido cada uno, que se esconden tras las solapas de cada página. ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Guau! ¡Guau! | 10 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 0 años | Este título está centrado en la vida cotidiana de distintos animales domésticos y las onomatopeyas asociadas a cada uno de ellos. ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Piip! ¡Piip! | 10 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 0 años | Con varias texturas diferentes y muchos colores, este libro invita a los niños a pronunciar sus primeras onomatopeyas (en este caso relacionadas con los vehículos: moc, ruum, niino…) y luego sus primeras palabras. ⭐▷Ver libro◁⭐

Colores | 10 páginas | 17,5 x 17,5 cm | A partir de 0 años | Un nuevo título de la colección “Toca, toca” con un formato más pequeño, centrado en los conceptos básicos, como los colores. Una propuesta sencilla, con una única imagen y una textura en cada página que atraerá la atención de los bebés. ⭐▷Ver libro◁⭐

El arco iris | 10 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 0 años | A los más pequeños les encantará explorar todos los colores del arco iris a través de este libro de título tan sugestivo. En cada doble página se presenta un color mediante distintos elementos que lo identifican. ⭐▷Ver libro◁⭐

Juega-libro | 10 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 0 años | Este título nos servirá para reforzar el aprendizaje de los colores y las formas. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libro carrusel | 6 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 0 años | Este libro es ideal para que los bebés jueguen con él durante los momentos del día en que están boca abajo, ya que estimula la motricidad y fortalece la musculatura del cuello. Se puede abrir completamente y dejarlo al alcance de los niños para que exploren sus colores, texturas y agujeros para hacer cucú. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libro familias | 10 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 0 años | Un nuevo título para aprender a observar las familias de animales. En la página izquierda encontrarán a los adultos, con texturas para tocar, y en la derecha podrán jugar a buscar el bebé de cada animal. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libro juego | 10 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 0 años | Rugoso, áspero, suave… en este libro los  más pequeños podrán probar nuevas texturas y jugar con ellas. ¡Los niños adoran las sorpresas! Les encanta levantar solapas y descubrir que hay debajo. ¡Jugad juntos a encontrar el bebé escondido en cada página! ⭐▷Ver libro◁⭐

Números | 10 páginas | 17,5 x 17,5 cm | A partir de 0 años | Muestra los primeros números a tu bebé con este libro de texturas y vivos colores. ⭐▷Ver libro◁⭐

Cosas de casa | 10 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 1 año | Un título para que los que ya comienzan a hablar descubran, a partir de las escenas que se presentan en cada doble página, las actividades que realizamos en casa. Como siempre, el libro contiene texturas, solapas y colores vivos. ⭐▷Ver libro◁⭐

En el parvulario | 10 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 1 año | Este libro sobre el día a día de un parvulario está lleno de caminos para repasar, solapas para abrir y texturas para tocar. Para hablar sobre las actividades que se realizan allí mientras los pequeños recuerdan, página a página, cómo es su jornada en el parvulario. ⭐▷Ver libro◁⭐

Hoy salimos | 10 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 1 año | Un libro para conversar sobre las actividades que se pueden hacer en el exterior que está lleno de caminos para reseguir, solapas para abrir y texturas para tocar. Y a ti, ¿dónde te gustaría ir? Un libro de colores vivos para que los que ya comienzan a hablar descubran, a partir de las escenas que se presentan en cada doble página, las actividades que podemos hacer cuando salimos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mis primeras palabras | 10 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 1 año | A los más pequeños les encantará explorar estas páginas llenas de color mientras aprenden las palabras del vocabulario básico de su entorno. Otro título de esta colección lleno de caminos para repasar, solapas para abrir y texturas para tocar. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Mascotas. Mi primer libro de texturas | 12 páginas | A partir de 1 año | A los más pequeños les encantará este libro, repleto de simpáticas fotografías de animales y texturas que estimulan sus sentidos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés
… al dedillo | Varios títulos | A partir de 2 años | ¡Un primer paso hacia los libros de conocimientos! Fomenta el aprendizaje, la curiosidad y el descubrimiento a través del tacto. Estos son los títulos:

Mi imaginario básico al dedillo | 22 páginas | 24,5 x 24,5 cm | A partir de 2 años | Una pequeña enciclopedia para ayudar a los más pequeños a reconocer las formas, los colores, los números y los contrarios mediante los objetos del mundo que los rodea. Con más de 40 texturas y 120 palabras, este imaginario acompañará a los niños y niñas en su camino hacia el lenguaje. Una propuesta pedagógica, lúdica e interactiva para ayudarles a desarrollar su vocabulario. ⭐▷Ver libro◁⭐

El transporte al dedillo | 16 páginas | 20,5 x 23,5 cm | A partir de 3 años | El coche, el avión, el tren, el barco, el camión de bomberos, la bicicleta con ruedines… Un libro para que niños y niñas conozcan todos los secretos sobre los medios de transporte, pensado para tocar, mirar y aprender. Y en la última doble página, ¡un circuito de Fórmula 1 para repasar con los dedos! ⭐▷Ver libro◁⭐

La granja al dedillo | 14 páginas | 20,8 x 23,8 cm | A partir de 3 años | Un primer libro de conocimientos sobre los animales de granja. Con solapas, texturas e ilustraciones que nos muestran con detalle cómo es el conejo, el pollito, el cerdo o la vaca, entre otros animales y nos permiten descubrir cómo son, qué comen y cómo se llaman sus pequeños. ¡Para responder a las preguntas de los más pequeños! ⭐▷Ver libro◁⭐

Los animales marinos al dedillo | 14 páginas | 20,8 x 23,8 cm | A partir de 3 años | Un primer libro de conocimientos sobre los animales del mar. Con texturas para descubrir, por ejemplo, el tacto de la piel de un delfín o las ventosas de un pulpo, e ilustraciones de los animales más característicos del fondo del mar, como la ballena, el tiburón o la tortuga. ⭐▷Ver libro◁⭐

Los animales nocturnos | 14 páginas | 20,7 x 24,0 cm| A partir de 3 años | Un documental sobre los animales nocturnos con texturas para tocar e información al alcance de niños y niñas. Un acercamiento táctil y activo para animar a los más pequeños en sus primeros descubrimientos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Los bichos al dedillo | 14 páginas | 21,0 x 24,0 cm | A partir de 3 años | Un título que nos propone el descubrimiento de los bichos y los pequeños insectos. La información sobre cada animalito es sencilla, precisa y con detalles curiosos para despertar el espíritu científico de los más pequeños. ⭐▷Ver libro◁⭐

Los pequeanimales al dedillo | 14 páginas | 20,8 x 24,0 cm | A partir de 3 años | Un nuevo título de esta colección para pequeños investigadores. Un libro que combina imágenes, solapas y texturas para que niños y niñas puedan conocer las crías de los animales de pies a cabeza. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Nino va a casa de los abuelos | 10 páginas | 19,5 x 19,5 cm| A partir de 2 años | ¡Qué ilusión poder abrazar a los abuelos! Con ellos Nino visita el huerto y el gallinero, y prepara una merienda deliciosa. Tira de las pestañas, y juega con texturas y mecanismos sencillos; así, acompañarás a Nino en su dulce encuentro con los abuelos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Los gritos de la jungla | 12 páginas | 21,8 x 25,0 cm  | A partir de 3 años | Un libro sonoro y con texturas para que los más pequeños conozcan los animales de la jungla. En cada doble página se presenta un animal; los niños y niñas lo podrán tocar y a la vez escuchar cuál es su sonido característico. ⭐▷Ver libro◁⭐

 

Los sonidos de la granja | 12 páginas | 21,8 x 25,0 cm  | A partir de 3 años | Un libro sonoro y con texturas para que los más pequeños conozcan los animales de granja. En cada doble página se presenta un animal; los niños y niñas lo podrán tocar y a la vez escuchar cuál es su sonido característico. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Libros móviles y con desplegables

Baby-pop | 18 páginas | 26,0 x 26,2 cm | A partir de 1 año | Quizás alguna vez te hayas preguntado cómo eras cuando crecías en el vientre de mamá. Descubre la magia y la belleza del inicio de la vida en nueve ilustraciones tridimensionales de gran poesía, nueve instantáneas, a tamaño real, del futuro bebé, del mes a mes. La mejor manera de explicar a los niños cómo fue su vida en el vientre de su madre y el regalo perfecto para la llegada de un recién nacido. ⭐▷Ver libro◁⭐

La avellana | 16 páginas | 21,0 x 16,0 cm| A partir de 1 año | El invierno llegó. Página a página, la nieve cubre una pequeña avellana que la ardilla dejó olvidada. Otros animales se aventuran en el jardín hasta que llega la primavera de nuevo. Un texto y unas imágenes poéticas en una historia sobre el ciclo de la vida y el paso del tiempo. ⭐▷Ver libro◁⭐

 

Mis pequeños contrarios | 10 páginas | 28,0 x 28,0 cm | A partir de 1 año | ¿Pequeño o grande? ¿Abierto o cerrado? ¿Arriba o abajo? Un libro con grandes solapas y elementos móviles para aprender los contrarios jugando. ⭐▷Ver libro◁⭐

 

¡A la Luna! | 8 páginas | 18,0 x 18,0 cm | A partir de 2 años | Despega hacia el espacio en esta aventura interactiva basada en los alunizajes del Apolo. Desde el despegue del cohete hasta el regreso a la Tierra, este libro de no ficción con solapas y lengüetas despertará la curiosidad de los más intrépidos. ¡Un gran mundo puede ser pequeño! ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Viajeros al tren! | 16 páginas | 21,0 x 21,5 cm | A partir de 2 años | Coco, Leo y Panda reciben una invitación para la fiesta de cumpleaños de una amiga que vive en la montaña. Pero, ¿cómo van a ir? ¡Pues en tren! Llegan a la estación, compran el billete, buscan su vagón y… ¡en marcha! Tira de las lengüetas, levanta las solapas y descubre cómo es un tren por dentro. ¡Buen viaje! ⭐▷Ver libro◁⭐

El despertar de Nino | 10 páginas | 19,0 x 19,0 cm | A partir de 2 años | ¡Ha salido el sol y la familia de Nino se levanta para empezar un nuevo día! Entre todos ponen la mesa para desayunar y luego se lavan para estar muy limpitos. Tira de las pestañas y juega con texturas y mecanismos sencillos para acompañar a Nino en las rutinas de la mañana. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Los Dudús | Varios títulos | A partir de 2 años | Aprender buenos hábitos nunca había sido tan divertido. Una colección en la que los más pequeños podrán acompañar a los Dudús: Conejo, Chanchita, Miu y Osito, en diferentes actividades de la vida cotidiana, como irse a dormir o vestirse adecuadamente para cada estación del año. Libros con personajes y todos los complementos necesarios para adquirir, jugando, hábitos cotidianos sencillos:

Una cucharadita para… | 12 páginas | 25,5 x 18,5 cm | A partir de 2 años | ¡Qué hambre! ¿Qué menú tenemos hoy? Este título lleva a los niños a dar de comer a los Dudús que aparecen en forma de Pop Up. ¿Cómo? Con un plato que aparece delante de ellos y que podemos llenar con todos los elementos sueltos que hay en la última página como cubiertos, servilletas, alimentos… ⭐▷Ver libro◁⭐

Un besito y ¡a dormir! | 14 páginas | 25,5 x 18,5 cm | A partir de 2 años | Un libro con personajes semitroquelados y todos los complementos necesarios para adquirir, jugando, hábitos cotidianos sencillos. ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Al agua, patos! | 12 páginas | 25,5 x 18,5 cm | A partir de 2 años | Los Dudús han pasado la tarde en el parque. ¡Cómo se han puesto! ¿Los ayudas a asearse? Los peques encontrarán recortables de cepillo, esponja, champú… y demás utensilios necesarios en la rutina del baño. ⭐▷Ver libro◁⭐

Los Dudús van al colegio | 6 páginas | 26,0 x 26,0 cm | A partir de 2 años | Conejo, Chanchita, Miu y Osito ¡han empezado la escuela! Los Dudús nos presentan un fantástico pop-up con tres escenarios diferentes que se abren como un carrusel de 360 grados con la clase, el patio, el comedor, el lavabo, el gimnasio… Una lectura interactiva que se puede disfrutar una y otra vez. ¡El regalo perfecto para los más pequeños! ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Los popis | Varios títulos | A partir de 2 años | Libros pop-up para manos pequeñas que invitan a descubrir, con construcciones de papel y dibujos de colores vivos de Ingela Arrhenius:

¡Al mar! | 30 páginas | 12,8 x 11,8 cm | A partir de 2 años | Para descubrir los elementos del mar. ⭐▷Ver libro◁⭐

¡En el parque! | 28 páginas | 12,8 x 11,8 cm | A partir de 2 años | Para descubrir los elementos del parque. ⭐▷Ver libro◁⭐

¡En la selva! | 28 páginas | 12,8 x 11,8 cm | A partir de 2 años | Para descubrir los elementos de la selva. ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Vamos! | 30 páginas | 12,8 x 11,8 cm | A partir de 2 años | Para descubrir los vehículos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Minino | Varios títulos | A partir de 2 años | Minino es un gato juguetón que mira el mundo con curiosidad. ¿Lo acompañas? Libros con mecanismos móviles que nos descubren la magia de los pequeños momentos:

Minino y la lluvia | 16 páginas | 17,0 x 17,0 cm | A partir de 2 años | Un día de tormenta es una buena ocasión para observar y maravillarse. ⭐▷Ver libro◁⭐

Minino y la luna | 16 páginas | 17,0 x 17,0 cm | A partir de 2 años | Una noche de luna llena es una buena ocasión para observar y maravillarse. ⭐▷Ver libro◁⭐

Minino y la semilla mágica | 16 páginas | 17,0 x 17,0 cm | A partir de 2 años | Un paseo por el bosque es una buena ocasión para observar y maravillarse. ⭐▷Ver libro◁⭐

Minino y las olas | 16 páginas | 17,0 x 17,0 cm | A partir de 2 años | Un rato de surf en la playa es una buena ocasión para observar y maravillarse. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

¡Despegamos! | 16 páginas | 21,0 x 21,0 cm | A partir de 3 años | Acompaña a Coco, Leo y Panda en su primer vuelo en avión. Ayúdales a preparar la maleta, conseguir la tarjeta de embarque y conocer las instalaciones de un aeropuerto. ⭐▷Ver libro◁⭐

¿Dónde comemos hoy? | 14 páginas | 18,4 x 16,0 cm | A partir de 3 años | Te invitamos a conocer otras culturas y tradiciones a través de sus deliciosos platos. ¿Qué pizza prefieres? ¿O quizá te apetece probar la cocina japonesa? ¿Y qué me dices de una buena hamburguesa? ¡Elige tu menú favorito! ⭐▷Ver libro◁⭐

Amigos | 14 páginas | 17,0 x 14,5 cm | A partir de 3 años | María saluda sacando la lengua, Marcelo siempre está en las nubes, Julieta no ve nada sin gafas… Todos tan particulares. ¡Pero amigos, al fin y al cabo! Un libro que trata sobre la diversidad y singularidad de las personas, pero por encima de todo dedicado a la amistad. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Cu-cú sorpresa | Varios títulos | A partir de 3 años | ¿Dónde vive el oso polar? ¿Cómo es el ulular del lobo o el cacareo de la gallina? ¿Cómo nada una tortuga o qué cara tiene un tucán? ¿Cómo viven las lombrices o cuál es el grito del saltamontes? ¿Cómo es una libélula o qué hace la oruga a todas horas? Los niños y niñas tienen la oportunidad de descubrirlo en estos libros con sorpresas. A través de ingeniosos mecanismos, conocerán de cerca los animales que más les atraen. Estos son los títulos:

El dinosaurio burlón | 14 páginas | 26,7 x 25,0 cm | A partir de 3 años | El tiranosaurio está cansado de tanto esfuerzo. Corre de aquí para allá, pero no alcanza su almuerzo. Los dinosaurios han venido para jugar y llenar de vida este libro desplegable que encantará a los más pequeños. ⭐▷Ver libro◁⭐

El león remolón | 12 páginas | 26,7 x 24,7 cm | A partir de 3 años | Al león remolón le gusta la siesta, pero salta y ruge si alguien le despierta. Los animales de la selva surgen en este libro de manera animada y divertida ¡como les gusta a los niños! ⭐▷Ver libro◁⭐

La abeja trabajadora | 12 páginas | 26,7 x 24,6 cm | A partir de 3 años | La abeja vuela entre flores sencillas: campanillas, alhelíes… El polen le hace cosquillas y estornuda: «¡Achús! ¡Achís!» Todos los animalitos del jardín se hacen notar: saltan, van de aquí para allá, revolotean… Si abres este libro sorpresa, tan divertido, los oirás. ⭐▷Ver libro◁⭐

La gallina feliz | 12 páginas | 26,7 x 24,7 cm | A partir de 3 años | ¡Qué feliz es la gallina sentada y poniendo huevos! Los pollitos se le acercan con cuidado ¡son muy buenos! Los animales de la granja surgen en este libro de manera animada y divertida ¡como les gusta a los niños! ⭐▷Ver libro◁⭐

La rana glotona | 12 páginas | 26,8 x 24,7 cm | A partir de 3 años | Entre los pop-ups de este título descubriremos a los animales que viven en el jardín. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Dinopop. 15 increíbles pop-ups | 30 páginas | 18,5 x 18,5 cm | A partir de 3 años | Mira cómo los dinosaurios y los reptiles prehistóricos cobran vida en este vistoso libro pop-up. Con 15 dinosaurios en tres dimensiones y un diseño gráfico atractivo para los pequeños seguidores de las criaturas más grandes que han poblado el planeta. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Diversión pop-up | Varios títulos | A partir de 3 años | Estos son los títulos:

Chap chap | 10 páginas | 22,5 x 20,5 cm | A partir de 3 años | En el fondo del mar se esconden animales maravillosos. ¿Los queréis conocer? Solo hay que tener ganas de jugar al juego de las adivinanzas y, sin miedo, abrir las solapas de este libro para descubrirlos. En cada doble página encontraréis un texto y un animal en pop-up. ⭐▷Ver libro◁⭐

Pío pío | 10 páginas | 22,5 x 20,8 cm  | A partir de 3 años | ¡No tengáis miedo! Abrid las solapas de estos libros y encontraréis un montón de animales con muchas ganas de conoceros. Jugad al juego de las adivinanzas para descubrir a los animales de granja que se esconden tras las solapas. ⭐▷Ver libro◁⭐

Ñac ñac | 10 páginas | 22,5 x 20,8 cm  | A partir de 3 años | ¡No tengáis miedo! Abrid las solapas de estos libros y encontraréis un montón de animales con muchas ganas de conoceros. Jugad al juego de las adivinanzas para descubrir a los animales salvajes que se esconden tras las solapas. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

El huerto de Pico el erizo | 10 páginas | 19,0 x 19,0 cm | A partir de 3 años | ¿Te gustaría aprender a cultivar una hortaliza? Visita el huerto de Pico el erizo y juega con los mecanismos de solapas y lengüetas para aprender, paso a paso, la transformación de una semilla en una sabrosa zanahoria. ⭐▷Ver libro◁⭐

En el parque de bomberos | 10 páginas | 28,5 x 24,5 cm | A partir de 3 años | ¿En qué consiste el oficio de los bomberos? ¿Qué hacen en su día a día? Este gran libro carrusel, en forma de parque de bomberos, ayuda a conocer su actividad diaria, desde el entrenamiento hasta las misiones de rescate, y jugar a construir un parque de bomberos con piezas fáciles de montar. ⭐▷Ver libro◁⭐

Gala y Patitas en el circo | 12 páginas | 21,5 x 15,5 cm | A partir de 3 años | Patitas, el travieso perro de Gala, salta a la pista del circo para participar en el espectáculo. Los acróbatas, los payasos, el espectáculo de magia… ¡Despliega los pop-ups de cada número de este fabuloso circo! ⭐▷Ver libro◁⭐

Gala y Patitas en el parque de atracciones | 12 páginas | 21,0 x 15,0 cm | A partir de 3 años | Acompaña a Gala mientras busca a su perro, Patitas, que se ha perdido en el parque de atracciones. La noria, el carrusel, la montaña rusa… ¡Despliega los pop-ups de cada atracción del parque! ⭐▷Ver libro◁⭐

Los animales de la granja | 10 páginas | 18,0 x 18,0 cm | A partir de 3 años | Gira y gira las páginas del libro voltereta y diviértete con los animales de la granja. Un libro entretenido con ilustraciones «voltereta» que los más pequeños podrán manejar una y otra vez para aprender los contrarios. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mi primer memory. Los animales | 10 páginas | 28,0 x 24,0 cm | A partir de 3 años | Un libro con cinco propuestas del juego del memory para aprender los nombres de los animales de cinco hábitats diferentes: el campo, la sabana, el bosque, la banquisa y el océano. En cada página izquierda hay una escena con varias propuestas de actividades de observación, y en cada página derecha se presenta el juego del memory con cuatro pares de cartoncillos que hay que relacionar. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mi primer memory. Los colores | 10 páginas | 28,0 x 24,0 cm | A partir de 3 años | Un libro todo cartón con cinco propuestas del juego del memory para aprender los colores. En cada página de la izquierda hay una escena con varias propuestas de actividades de observación. En cada página de la derecha se presenta el juego del memory con cuatro pares de cartoncillos que hay que relacionar. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mi primer memory. Los pequeños animales | 10 páginas | 28,0 x 24,0 cm | A partir de 3 años | Un libro todo cartón con cinco propuestas del juego del memory para aprender los nombres de los pequeños animales de cinco entornos diferentes: el campo, el estanque, el bosque, bajo tierra y la noche. En cada página izquierda hay una escena con varias propuestas de actividades de observación. En cada página derecha se presenta el juego del memory con cuatro pares de cartoncillos para relacionar. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Minipops | Varios títulos | A partir de 3 años | Los cuentos clásicos con una nueva imagen. Una colección de versiones sintéticas y modernas que recogen la esencia de los cuentos de siempre. Libros que presentan cinco escenarios en forma de cautivadores pop-up, con un sinfín de elementos y detalles por observar y descubrir. Un modo diferente y divertido de acercar los cuentos tradicionales a los más pequeños. Estos son los títulos de la colección:

Los siete cabritillos y el lobo | 10 páginas | 18,5 x 20,5 cm | A partir de 3 años | Entrad en los escenarios pop-up de los siete cabritillos con este título de la colección Minipops. ⭐▷Ver libro◁⭐

Hansel y Gretel | 10 páginas | 18,5 x 20,5 cm | A partir de 3 años | Entrad en los escenarios pop-up de la casa de chocolate de Hansel y Gretel con este título de la colección Minipops. ⭐▷Ver libro◁⭐

San Jorge y el dragón | 10 páginas | 18,5 x 20,5 cm | A partir de 3 años | Entrad en los escenarios pop-up de este título de la colección Minipops y descubrid la leyenda de San Jorge como nunca la habíais visto. ⭐▷Ver libro◁⭐

Blancanieves | 10 páginas | 18,7 x 20,7 cm| A partir de 3 años | «Espejito, espejito, ¿quién es la más hermosa?, pregunta la reina vanidosa». Revive el cuento de Blancanieves con los escenarios pop-up de este libro que, como en un teatrillo, representan la magia del cuento clásico. ⭐▷Ver libro◁⭐

El patito feo | 10 páginas | 18,5 x 20,5 cm | A partir de 3 años | Entrad en los escenarios pop-up del cuento del patito feo. ⭐▷Ver libro◁⭐

Los Reyes Magos  | 10 páginas | 18,5 x 20,5 cm | A partir de 3 años | Para descubrir la tradición de los Reyes Magos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Caperucita Roja | 10 páginas | 18,7 x 20,7 cm | A partir de 3 años | Una visión moderna y sintética de uno de los cuentos clásicos más populares: Caperucita Roja. Cinco escenarios pop-up que, como en un teatrillo, representan la esencia y la magia del cuento tradicional. ⭐▷Ver libro◁⭐

Los tres cerditos | 10 páginas | 18,7 x 20,7 cm | A partir de 3 años | Cinco escenarios pop-up que, como en un teatrillo, representan la esencia y la magia del cuento tradicional. ⭐▷Ver libro◁⭐

Cenicienta | 10 páginas | 18,7 x 20,7 cm | A partir de 3 años | ¿Queréis ver el vestido que llevará Cenicienta en el baile de palacio de esta nueva visión del cuento clásico? Entrad en los escenarios pop-up de este título de la colección. ⭐▷Ver libro◁⭐

Ricitos de Oro | 10 páginas | 18,7 x 20,7 cm | A partir de 3 años | Seguro que no conocéis a una Ricitos de Oro tan divertida como la que nos proponen los autores de esta nueva visión del cuento clásico. Entrad en los escenarios pop-up de este título de la colección. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

 

 

Un día con Tris y Tras | 10 páginas | 19,0 x 19,0 cm | A partir de 3 años | Tris y Tras, los protagonistas de esta historia, son dos hámsteres que enseñarán a los más pequeños sus hábitos de cada día. Un libro con mecanismos móviles para conocer de cerca y de una manera lúdica los hábitos de uno de los animales domésticos más populares. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Libros para colorear

Teo pinta | 64 páginas | +1 año  | En este divertido cuaderno para colorear encontrarás a Teo en un sinfín de situaciones: viajando en barco o avión, visitando la granja de sus abuelos o disfrutando de una tarde en el circo. ¡Busca el modelo a color y diviértete pintando a tu personaje favorito! ¡Con más de 50 escenas para colorear! ⭐▷Ver libro◁⭐

Colorea en inglés. La comida | 16 páginas | 25,0 x 21,0 cm | A partir de 2 años | Un cuaderno para colorear con un vocabulario básico en inglés sobre la comida y su traducción al castellano. Contiene varias tipologías de actividades (copiar un modelo, repasar, colorear con códigos de colores, etc.) y dos personajes, un elefante y un ratón, que hacen de hilo conductor. ⭐▷Ver libro◁⭐

Colorea en inglés. La ropa | 16 páginas | 25,0 x 21,0 cm | A partir de 2 años | Un cuaderno para colorear con un vocabulario básico en inglés sobre la ropa y su traducción al castellano. Contiene varias tipologías de actividades (copiar un modelo, repasar, colorear con códigos de colores, etc.) y dos personajes, un elefante y un ratón, que hacen de hilo conductor. ⭐▷Ver libro◁⭐

Colorea en inglés. Los animales | 16 páginas | 25,0 x 21,0 cm | A partir de 2 años | Un cuaderno para colorear con un vocabulario básico en inglés sobre los animales y su traducción al castellano. Contiene varias tipologías de actividades (copiar un modelo, repasar, colorear con códigos de colores, etc.) y dos personajes, un elefante y un ratón, que hacen de hilo conductor. ⭐▷Ver libro◁⭐

Colorea en inglés. Los juguetes | 16 páginas | 25,0 x 21,0 cm | A partir de 2 años | Un cuaderno para colorear con un vocabulario básico en inglés sobre los juguetes y su traducción al castellano. Contiene varias tipologías de actividades (copiar un modelo, repasar, colorear con códigos de colores, etc.) y dos personajes, un elefante y un ratón, que hacen de hilo conductor. ⭐▷Ver libro◁⭐

Festival de color | 16 páginas | 28,0 x 21,0 cm | A partir de 3 años | Cuaderno para colorear que tiene como hilo conductor un conejito que aparece en todas las escenas como un toque de color. El mercado, el zoo, la playa, el parque infantil, el colegio, la casa… escenas cotidianas que los niños y niñas podrán llenar de color a su gusto. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Libros puzzles infantiles

Bajo el mar | 10 páginas | 15,5 x 15,5 | A partir de 1 año | ¿Quieres conocer a los animales que viven en el mar? Saca las piezas de cada página, encájalas una con otra y pon a los animales en fila. ¡Todos juntos de paseo por las profundidades marinas! ⭐▷Ver libro◁⭐

Bajo el mar 1, 2, 3 | 12 páginas | 19,0 x 19,0 cm | A partir de 1 año | Un libro todo cartón que nos presenta en cada doble página un animal con un dibujo y un texto rimado que lo describe; y además, un rompecabezas de 9 piezas que representa a estos mismos animales. Pensado para que los más pequeños se entretengan fijándose en los dibujos del libro y jugando a resolver el rompecabezas. ⭐▷Ver libro◁⭐

Bebés animales | 10 páginas | 15,5 x 15,5 | A partir de 1 año | ¿Quieres conocer a estas crías de animales? Saca las piezas de cada página, encájalas una con otra y pon a los animales en fila. ¡Son adorables! ⭐▷Ver libro◁⭐

Dinosaurios | 10 páginas | 15,5 x 15,5 | A partir de 1 año | ¿Quieres conocer a estos dinosaurios? Saca las piezas de cada página, encájalas una con otra y pon a los animales en fila. ¡De paseo todos juntos! ⭐▷Ver libro◁⭐

Granja. Puzle y libro de adhesivos | 20 páginas | 21,3 x 24,5 cm. | A partir de 1 año | ¡Qué divertido! Mientras construyes este puzle gigante aprenderás un montón de palabras y descubrirás cómo es la vida en la granja. Además, incluye un libro con adhesivos reutilizables que asegura horas de diversión. ¡Bienvenido a la granja! ⭐▷Ver libro◁⭐

Jugamos a cocinas | 6 páginas | 28,0 x 24,5 cm | A partir de 1 año | ¡Llega el kit de chefs perfecto para tu pequeño cocinero o cocinera! Nunca es demasiado pronto para escoger profesión. Un libro desplegable que contiene objetos para buscar, piezas para encajar y muchas propuestas para jugar y aprender conceptos básicos sobre el entorno de la cocina. Cada pieza va acompañada de una explicación sobre qué es y para qué sirve. Un libro juego con el formato-puzle muy atractivo para entrar de lleno a la profesión de chef. ⭐▷Ver libro◁⭐

La granja | 10 páginas | 15,5 x 15,5 | A partir de 1 año | ¿Quieres conocer a los animales de la granja? Saca las piezas de cada página, encájalas una con otra y pon a los animales en fila. ¡Todos juntos de paseo por la granja! ⭐▷Ver libro◁⭐

Mi primer puzle. La granja | 12 páginas | 21 x 21.5 cm | A partir de 1 año | Gracias a este libro, que contiene muchas texturas con las que sorprenderse y aprender, y piezas extraíbles para encajar y jugar, el niño descubrirá, de la forma más divertida, su primer vocabulario relacionado con la granja y los animales que la habitan. ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Urgencias! | 10 páginas | 25,7 x 21,9 | A partir de 2 años | ¡Atención! ¡Hay una emergencia! ¿Qué vehículo ha venido para ayudar? Levanta las piezas para ver el interior del vehículo. Después puedes juntarlas para crear una divertida fila. ⭐▷Ver libro◁⭐

¿Quién se esconde… en el bosque? | 10 páginas | 19,0 x 19,0 cm | A partir de 2 años | El bosque se ha cubierto de una gran capa de nieve. ¿Dónde irán los animales para protegerse del frío? ¿Conoces la guarida secreta del tejón? Y el refugio de la ardilla, ¿sabes dónde está? ¡Descubre dónde se esconde cada animal jugando con piezas de puzle! ⭐▷Ver libro◁⭐

¿Quién se esconde… en el mar? | 10 páginas | 19,0 x 19,0 cm | A partir de 2 años | Los animales más juguetones del fondo marino buscan escondites para protegerse de los peligros. ¿Sabes quién se oculta entre los tentáculos de la anémona? ¿Conoces el escondrijo perfecto del caballito de mar? Juega con las piezas de puzle y descubre cómo es el refugio de cada animal. ⭐▷Ver libro◁⭐

En el mar | 10 páginas | 25,7 x 21,9 | A partir de 2 años | ¡Viaja por el mar y descubre 5 piezas con barcos! Levanta las piezas para ver el interior del barco. Después puedes juntarlos para crear una divertida fila. ⭐▷Ver libro◁⭐

Poco a poco | 14 páginas | 21,5 x 21,5 cm | A partir de 2 años | Esta nueva propuesta de Xavier Deneux es una alegoría visual y poética sobre la vida y la infancia. Un cuento sobre la aventura de crecer que los pequeños lectores construirán poco a poco con las piezas de puzle. Una historia tierna y emotiva que ayudará a los más pequeños en su crecimiento. ⭐▷Ver libro◁⭐

Puzles móviles. En el bosque | 8 páginas | 17,0 x 17,0 cm | A partir de 2 años | ¿Por qué es tan raro el búho? ¿Dónde está la nariz del erizo? ¡Todos los animales del bosque están mezclados! Un libro con piezas móviles para que los más pequeños jueguen a construir y adivinar el animal de cada página. ⭐▷Ver libro◁⭐

Puzles móviles. En la granja | 8 páginas | 17,0 x 17,0 cm | A partir de 2 años | ¿Por qué es tan raro el pico de la gallina? ¡Todos los animales de la granja están mezclados! Un libro con piezas móviles para que los más pequeños jueguen a construir y adivinar el animal de cada página. ⭐▷Ver libro◁⭐

Una caja con muchos libros y un puzle | 90 páginas | 16 cm. x 16 cm. | A partir de 2 años | Una caja muy grande que guarda nueve libros muy pequeños perfectos para manos diminutas. ¡Ábrela y encuentra tu favorito! Con la cara posterior de los libros puedes hacer un puzle. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Una historia de… | Varios títulos | A partir de 2 años | Una colección sobre los conceptos básicos con piezas de puzle y un paseo por los escenarios de la historia que entusiasmará a los más pequeños:

Una historia de colores | 12 páginas | 18,0 x 18,0 cm | A partir de 2 años | Los colores se presentan de forma innovadora con unas ilustraciones que recrean la Francia del siglo XVII. ⭐▷Ver libro◁⭐

Una historia de contrarios | 12 páginas | 18,0 x 18,0 cm | A partir de 2 años | Los contrarios se presentan de forma innovadora con unas ilustraciones que recrean la época victoriana. ⭐▷Ver libro◁⭐

Una historia de formas | 12 páginas | 18,0 x 18,0 cm | A partir de 2 años | Las formas se presentan de forma innovadora con unas ilustraciones que recrean la Edad Media. ⭐▷Ver libro◁⭐

Una historia de números | 12 páginas | 18,0 x 18,0 cm | A partir de 2 años | Los números se presentan de forma innovadora con unas ilustraciones que recrean los tiempos prehistóricos. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

La casa | 12 páginas | 30,4 x 26,5 | A partir de 3 años | ¡Mira qué casa más bonita! Abre las páginas de este fantástico libro puzle y encaja las piezas que faltan. ¡Diviértete y aprende un montón de palabras nuevas! ⭐▷Ver libro◁⭐

Las vocales divertidas – Libro puzle | 12 páginas | 26.5 x 26.5 cm | A partir de 3 años | ¡INCLUYE 5 PUZLES! Con este LIBRO PUZLE, los niños descubrirán las 5 vocales y completarán una simpática escena protagonizada por cada una de ellas. Las 5 vocales están personificadas en ocurrentes dibujos acompañados de textos muy breves, adaptados a edades tempranas: la A es la vocal más aventurera, la E es entrenadora de elefantes, la I es inventora, la O es oculista y la U es una duquesa que no le tiene miedo a nada. ¡Para aprender de la forma más divertida! TODO EN LETRAS MAYÚSCULAS. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Otros libros para aprender

100 primeras palabras | 12 páginas | A partir de 1 año | Un espectacular libro repleto de fotografías y solapas para que los más pequeños descubran el mundo que los rodea. El niño disfrutará abriendo y cerrando las solapas y ampliará su vocabulario con las 100 palabras e imágenes que encontrará en su interior. Este libro empieza a establecer las bases del futuro aprendizaje de la lectura estimulando sus habilidades prelectoras como el reconocimiento de fonemas. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

¡Shhh! Tenemos un plan | 40 páginas | 250 x 260 mm | A partir de 2 años | Cuatro personajes caminan en el bosque con un cazamariposas. Cuando ven un pajarito, empiezan a moverse despacito y sin hacer ruido. ¡Shhhh! ¡Tenemos un plan! ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Erizo y Conejo | Varios títulos | Esta colección narra las aventuras de Erizo y Conejo. Junto a ellos, los más pequeños aprenderán mientras se divierten. Tres libros, tres relatos independientes, con humor y primeros conceptos para los más pequeños:

Erizo y Conejo. El susto del viento | 36 páginas | 225 x 220 mm | A partir de 2 años | Esta vez, Erizo y Conejo se dan un buen susto. El viento arrastra las hojas y ellos piensan que ha venido un monstruo. ¿Cómo se defenderán de él? Pablo Albo nos narra una aventura divertidísima para los más pequeños. Gómez ilustra cada título de la colección. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Erizo y Conejo. La nube cabezota | 36 páginas | 225 x 220 mm | A partir de 2 años | Esta vez, Erizo y Conejo se enfadan con la nube cabezota. A ellos les gusta el sol y el cielo es muy grande. ¿Por qué tiene que ponerse ella justo delante y tapar el sol? Los dos amigos hablarán con la nube, pedirán ayuda al cuervo y a la vaca. ¿Les hará caso la nube? ⭐▷Ver libro◁⭐

Erizo y Conejo descubren la lluvia | 36 páginas | 225 x 220 mm | A partir de 3 años | A Erizo y Conejo les cae una gota de lluvia y todo el cielo se pone gris. ¿Quién les ha tirado el agua? ¿Qué le ha pasado al cielo? ¿Lo sabrá la gallina? ¿Quizás los búhos? ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Federico y sus familias | 18 páginas | 170 x 170 mm | A partir de 2 años | El gato Federico visita de tejado en tejado a todas sus familias. A Tadeo, que vive con sus abuelos; a Ana y sus dos mamás; A Virginia, su papá y su mamá… Son familias diferentes y Federico las quiere a todas por igual. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

No tengas miedo, Cangrejita | 48 páginas | 250 x 260 mm | A partir de 2 años | Hoy es el primer día que Cangrejita va al mar. ¿Le gustará? ¿Qué sentirá cuando conozca las olas? Este libro de Chris Haughton nos hace sonreír y recordar la emoción de descubrir cosas nuevas. ⭐▷Ver libro◁⭐

Todo lo que sé de la caca | 28 páginas | 25,5 x 25,5 cm | A partir de 2 años | ¿Qué tiene este libro para ser tan especial? Pues que habla de una cosa que, aunque no lo parezca, es muy importante. Esa cosa la hace TODO EL MUNDO: niños y niñas, padres y madres, abuelos y abuelas, animales grandes y pequeños… ¡Y por eso es UNIVERSAL! Sí, el nuevo álbum de Jaume Copons y Mercè Galí va sobre… ¡la CACA! ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Un poco perdido | 40 páginas | 250 x 260 mm | A partir de 2 años | Pequeño Búho se ha perdido y no encuentra a su mamá. Ardilla le ayudará. ¿Conseguirá Pequeño Búho regresar a su nido? Más de 600.000 libros vendidos. Una pequeña obra maestra. Ternura y risas a partes iguales. ⭐▷Ver libro◁⭐

Voy a portarme muy bien | 40 páginas | 250 x 260 mm | A partir de 2 años | Simón quiere portarse bien. Pero cuando Alfonso sale a hacer un recado, y Simón ve en la mesa de la cocina una deliciosa tarta… es que… es que… ¡No puede evitarlo! ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Eso no es normal! | 40 páginas | 250 x 290 mm | A partir de 3 años | El elefante tenía una trompa larguísima. Con ella ayudaba a sus amigos, pero el hipopótamo siempre se burlaba:

–¡Eso no es normal!

Pero, ¿Qué es “normal”? Mayúsculas para primeros lectores. ⭐▷Ver libro◁⭐

¡Esta caca es mía! | 40 páginas | 250 x 250 mm | A partir de 3 años | A la mosca Lola le encantan las cacas. También a la mosca Fiona. ¡Pero Lola la vio primero! Las dos moscas discuten… ¿Quién se quedará la gran caca? ⭐▷Ver libro◁⭐

¿Qué es ese ruido? | 32 páginas | 260 x 260 mm | A partir de 3 años | Cuando se escuchan ruidos extraños en casa, nuestro pequeño protagonista imagina quién puede gruñir así: un gran oso, un león, un dragón, un ogro, una lombriz gigante… ⭐▷Ver libro◁⭐

¿Qué estará haciendo? | 12 páginas | 22,5 x 22,5 cm | A partir de 3 años | ¿Qué estará haciendo Teresa? ¿Se está comiendo un pastel? ¿Está pintando un papel? Y sus amigos, ¿qué estarán haciendo? Puede ser cualquier cosa: DOS SOLAPAS, DOS ESCENAS. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

¿Quieres ser mi amigo? | 40 páginas | 230 x 270 mm | A partir de 3 años | ¿Es difícil hacer amigos? A veces no nos damos cuenta de que podríamos encontrar un gran amigo muy cerca. Ilustrado por la prestigiosa Jenni Desmond. ⭐▷Ver libro◁⭐

Átalo. Un libro para atar y desatar | 10 páginas | A partir de 3 años | Un divertido libro para aprender a atar y desatar. Incluye cremalleras, botones, cordones y ¡mucho más! ⭐▷Ver libro◁⭐

Buscar | 40 páginas | 240 x 220 mm | A partir de 3 años | BUSCAR es una historia que nos ayuda a valorar lo que tenemos cerca y que, a veces, no vemos. Mediante sus ilustraciones puedes trabajar la observación, encontrar vocabulario, números y conocer muchos personajes diversos. ¿Te animas a BUSCAR? ⭐▷Ver libro◁⭐

Casas del mundo | 32 páginas | 21,0 x 25,0 cm | A partir de 3 años | Libros para aprender a dibujar a partir de las formas, los grafismos, los números y los animales, con un rotulador de tinta borrable para cada libro. En cada página hay un modelo que los niños y niñas pueden intentar reproducir siguiendo los pasos que se proponen. Y, si no le sale a la primera, ¡siempre pueden borrar y volver a empezar! ⭐▷Ver libro◁⭐

El animal perfecto | 36 páginas | 215 x 270 mm | A partir de 3 años | La profesora ha dicho a los niños en la escuela que la próxima semana se disfracen de su animal favorito. Valentina quiere ir como “el animal perfecto”. Pero ¿cuál es? Una osa, una jirafa, un elefante… el más valiente, el más alto, el más… ⭐▷Ver libro◁⭐

El dedo en la nariz | 36 páginas | 250 x 290 mm | A partir de 3 años | ¡A Sofía le ha crecido la nariz! Ya se lo habían dicho sus padres. Y es que esta niña no para de meterse el dedo en la nariz. Tanto, que su dedo se ha hecho una verdadera casa allí dentro: un salón, una cocina con menú degustación… ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

El viaje de brócoli | 40 páginas | 250 x 250 mm | A partir de 3 años | ¡No queremos comer Brócoli! A estos polluelos no les gusta comer verdura, pero la historia de Mamá Gallina les hará reír… Comer verduras puede ser muy divertido. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

En el país de los esquimales | 32 páginas | 21,0 x 25,0 cm | A partir de 3 años | Libros para aprender a dibujar a partir de las formas, los grafismos, los números y los animales, con un rotulador de tinta borrable para cada libro. En cada página hay un modelo que los niños y niñas pueden intentar reproducir siguiendo los pasos que se proponen. Y, si no le sale a la primera, ¡siempre pueden borrar y volver a empezar! ⭐▷Ver libro◁⭐

Hugo no puede dormir | 36 páginas | 250 x 250 mm | A partir de 3 años | Es de noche, pero Hugo no puede dormir. Y no sabe por qué. Así que no deja dormir a los demás animales de la selva. ¿Sabrá alguno por qué Hugo no puede dormir? ⭐▷Ver libro◁⭐

La mejor mamá del mundo | 40 páginas | 240 x 240 mm | A partir de 3 años | Pollito tiene la mejor mamá del mundo. ¡Pero también Ternero! ¡Y lo mismo dice Lechón! Cuando los tres amigos van al bosque a jugar, se encuentran a Osezno perdido. ¿También su mamá es la mejor del mundo? Una tierna y divertida historia. La mamá de cada uno es la mejor del mundo. ⭐▷Ver libro◁⭐

La rabieta de Julieta | 32 páginas | 260 x 260 mm | A partir de 3 años | ¿Quién se podía imaginar que un plátano provocaría un drama tan grande? Y es que Julieta no puede con esta rabieta… Una historia con humor para analizar y compartir con nuestros peques los desencadenantes de las rabietas. ⭐▷Ver libro◁⭐

La siesta perfecta | 40 páginas | 250 x 290 mm | A partir de 3 años | Hace mucho calor en la jungla y cuando llega una suave brisa, el jaguar quiere dormir una siesta. Entonces ve a un coatí y le pregunta: -¿Podrías hacerme un favor? ¿Podrías despertarme exactamente en 10 minutos? Al coatí también le entra sueño y le pide a una cacatúa que le despierte en diez minutos. La cacatúa solo encuentra a un oso perezoso… Prometer despertar a alguien puede ser una gran responsabilidad. ⭐▷Ver libro◁⭐

Las siete camas de Lirón | 40 páginas | 280 x 240 mm | A partir de 3 años | Cada mañana Lirón aparece dormido en un sitio diferente. Dentro del zapato de Oso, en la caja de zanahorias de Conejo, en los cuernos de Ciervo… Un día, los demás animales se enfadan y le dicen que tiene que dormir en su casa. Pero Lirón, que en realidad tiene miedo de dormir solo, tiene la mala idea de ir a dormir a casa del temible Lobo. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mi oso grande, mi oso pequeño y yo | 36 páginas | 240 x 310 mm | A partir de 3 años | Es bueno tener un oso, pero la protagonista de esta historia tiene dos: el grande posee la fuerza de un gigante, el pequeño es suave como el algodón. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Ni guau ni miau | 40 páginas | 250 x 290 mm | A partir de 3 años | Fabio es un perro diferente. No le gusta nada de lo que le gusta a los otros perros. Un día, Max descubre que Fabio desaparece cada noche y decide seguirlo… Una divertidísima y tierna historia que nos ayuda apreciar nuestras propias cualidades y a entender la diversidad. ¿Quién no se ha sentido alguna vez como Fabio? ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Por favor, señor Panda | 32 páginas | 275 x 280 mm | A partir de 3 años | El Señor Panda pregunta a varios animales si les apetece una rosquilla. Todos ellos responden: ¡SÍ!, pero sin decir POR FAVOR o GRACIAS. ¿Merecerá alguno una rosquilla? La importancia del POR FAVOR y GRACIAS. De Steve Antony, la joven promesa de la literatura infantil británica. ⭐▷Ver libro◁⭐

Ratoncita y el muro rojo | 40 páginas | 245 x 245 mm | A partir de 3 años | ¿Qué hay al otro lado del Muro Rojo? Los amigos de Ratoncita no quieren saberlo y en realidad tienen miedo del muro. ¿Encontrará Ratoncita el coraje para viajar a lo desconocido? ¿Quizás al otro lado le espera un mundo de libertad? Un sencillo y poético álbum ilustrado que nos cuenta una historia sobre nuestros miedos, y enfrentarse a ellos para descubrir la libertad. ⭐▷Ver libro◁⭐

Risas | 24 páginas23,5 x 19,5 cm | A partir de 3 años | Como afirma el gran Chaplin, un día sin risas es un día perdido. Hay risas emocionadas, divertidas, repelentes, sinceras… Este libro es un recorrido por los distintos tipos de risas a partir de situaciones que todos podemos reconocer. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Te como a besos | 40 páginas | 230 x 300 mm | A partir de 3 años | Peludo es un monstruo muy grande. Peludo siempre está enfadado. Peludo está muy solo. ¿Tendrá que ver con su mal humor? ⭐▷Ver libro◁⭐

Todo sobre mí | 12 páginas | A partir de 3 años | Un simpático libro repleto de fotografías reales para que los más pequeños aprendan las partes de su cuerpo y descubran el mundo que los rodea a través de él y de sus sentidos. Gracias a las pestañas, el niño podrá pasar las páginas él solo. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Todos bostezan | 32 páginas | 22,4 x 21,5 cm | A partir de 3 años | ¡Un libro ideal para los niños que se resisten a irse a dormir! Cada doble página presenta a un animal que, bostezando, nos muestra su enorme boca mediante un mecanismo de solapa, hasta que al final… ¡todos duermen! Un libro de compañía para compartir con tu hijo el momento mágico de irse a dormir. ⭐▷Ver libro◁⭐

Libros para bebés

Libros para bebés

Libros de actividades

A ver si me encuentras | 20 páginas | A partir de 1 año | Un libro de cartón de gran formato. Cada página contiene un mosaico de color en el que se esconden seis objetos cotidianos: desde animales, comida y plantas hasta los utensilios más variados. En cada página se plantea el reto de encontrar una forma geométrica que también está escondida en el mosaico. A través de la repetición, los pequeños pueden ir aprendiendo los primeros conceptos. Un título diferente para esos niños apasionados por los animales, y para los padres que aprecian el diseño y la ilustración. ⭐▷Ver libro◁⭐

A ver si me ves | 20 páginas | A partir de 1 año | Un libro de cartón de gran formato lleno de color, y con muchos animales para que los niños se diviertan y aprendan. Cada página se centra en un hábitat diferente y contiene una serie de animales escondidos en las grandes imágenes estilo mosaico. Las preguntas del libro animarán a los pequeños lectores a contar del uno al diez mientras pasan las páginas. Un título diferente para esos niños apasionados por los animales, y para los padres que aprecian el diseño y la ilustración. ⭐▷Ver libro◁⭐

Busca y encuentra para los más pequeños. Alrededor del mundo | 18 páginas | De 1 a 3 años | ¡El divertido reto de buscar y encontrar, adaptado a los más pequeños! Descubre los 7 elementos diferentes en cada una de las nueve dobles páginas ilustradas, alegres y muy coloridas… Y también un pequeño mapache al que le gusta esconderse en todas las páginas. ¿Serás capaz de encontrarlo? Los libros de buscar son un clásico, una mezcla ideal entre libro y juego. Sus ilustraciones son tan bonitas que no podemos dejar de observar cada detalle… ¡y así vamos encontrando cada animal o cada objeto! Fomentan la atención y la concentración de forma divertida. ⭐▷Ver libro◁⭐

Busca y encuentra para los más pequeños. En la granja | 18 páginas | De 1 a 3 años | ¡El divertido reto de buscar y encontrar, adaptado a los más pequeños! Descubre los 7 elementos diferentes en cada una de las nueve dobles páginas ilustradas, alegres y muy coloridas… Y también un simpático gato, al que le gusta esconderse en todas las páginas. ¿Serás capaz de encontrarlo? Los libros de buscar son un clásico, una mezcla ideal entre libro y juego. Sus ilustraciones son tan bonitas que no podemos dejar de observar cada detalle… ¡y así vamos encontrando cada animal o cada objeto! Fomentan la atención y la concentración de forma divertida. ⭐▷Ver libro◁⭐

Busca y encuentra para los más pequeños. En los cuentos | 18 páginas | De 1 a 3 años | ¡El divertido reto de buscar y encontrar, adaptado a los más pequeños! Descubre los 7 elementos diferentes en cada una de las nueve dobles páginas ilustradas, alegres y muy coloridas… Y también un pequeño león al que le gusta esconderse en todas las páginas. ¿Serás capaz de encontrarlo? Los libros de buscar son un clásico, una mezcla ideal entre libro y juego. Sus ilustraciones son tan bonitas que no podemos dejar de observar cada detalle… ¡y así vamos encontrando cada animal o cada objeto! Fomentan la atención y la concentración de forma divertida. ⭐▷Ver libro◁⭐

Busca y encuentra para los más pequeños. Los animales | 18 páginas | De 1 a 3 años | ¡El divertido reto de buscar y encontrar, adaptado a los más pequeños! Descubre los 7 elementos ocultos en cada una de las nueve dobles páginas ilustradas de este alucinante libro, alegres y muy coloridas. En ellas también se ha escondido el simpático pájaro, al que le gusta revolotear de página en página. ¿Serás capaz de encontrarlo? Los libros de buscar son un clásico, una mezcla ideal entre libro y juego. Sus ilustraciones son tan bonitas que no podemos dejar de observar cada detalle… ¡y así vamos encontrando cada animal o cada objeto! Fomentan la atención y la concentración de forma divertida. ⭐▷Ver libro◁⭐

Aprende con Teo +2 | 20 páginas | +2 años | ¡Para pintar, jugar y aprender! Cuaderno repleto de divertidas actividades creadas para reforzar los aprendizajes adquiridos en la escuela. Con Teo y sus amigos, el niño aprenderá jugando y se divertirá desarrollando su creatividad e ingenio. ⭐▷Ver libro◁⭐

Aprende en vacaciones con Elmer. 2 años | 48 páginas | +2 años | Con este cuaderno de actividades, específicamente enfocado para desarrollar las habilidades del niño a los 2 años, los más pequeños disfrutarán de su personaje favorito mientras realizan las actividades que se le proponen: dibujar, pegar, observar… Aprenderán y repasarán sin darse cuenta y empezarán el nuevo curso con mucho entusiasmo. ¡Pasa un verano muy divertido con Elmer! ⭐▷Ver libro◁⭐

Crece y aprende con Pocoyó +2. Con adhesivos. Practica tus primeros hábitos de forma divertida | 40 páginas | +2 años | Cuaderno de actividades con adhesivos y una guía para padres. Se trata de actividades creadas para fomentar los buenos hábitos entre los más pequeños. Lavarse bien los dientes, cuidar de las mascotas, compartir los juguetes, hacer ejercicio o aprender a cruzar la calle de forma segura son algunas de las buenas costumbres que los niños y niñas aprenderán mientras se divierten completando las actividades propuestas. ⭐▷Ver libro◁⭐

De vacaciones con Miffy. 2 años | 48 páginas | +2 años | Aprende este verano con Miffy, ¡verás qué divertido! Ve con ella a la playa, monta en bicicleta y, por supuesto, acompáñala a jugar con sus amigos. Y, mientras disfrutas, aprende y repasa sin darte cuenta. Seguro que empiezas el nuevo curso con muchas más ganas. Un cuaderno de actividades lleno de material divertido y práctico. Las actividades en él propuestas están pensadas para favorecer el desarrollo de las competencias básicas del currículo escolar. Todos los contenidos se tratan desde una perspectiva transversal, es decir, cada actividad combina conocimientos de diversas áreas, valores, procedimientos y actitudes aspirando a una «educación para la vida». ⭐▷Ver libro◁⭐

De vacaciones con Peppa. 2 años | 48 páginas | +2 años | A los dos años, vuestro hijo o hija  está comenzando a explorar su entorno más inmediato y cercano. En esta etapa desarrolla su curiosidad, identifica progresivamente sus necesidades, emociones y sentimientos, se reconoce como persona diferenciada y se inicia en la grafomotricidad con sus primeros garabatos. Por ello, las actividades que se proponen en este cuaderno están clasificadas en 3 ámbitos: la identidad personal (Acerca de mí), el medio físico y social (Mi entorno) y la comunicación y representación (Me expreso). Con este cuaderno, además de divertirse, vuestro hijo o hija desarrollará las competencias básicas que le ayudarán a empezar bien preparado el curso escolar. ⭐▷Ver libro◁⭐

Juega y aprende con Pocoyó +2. Con adhesivos y una guía para padres | 44 páginas | +2 años | Cuaderno repleto de divertidas actividades creadas para estimular los aprendizajes y habilidades propios de la edad. Contiene adhesivos y una guía para padres especialmente concebida para ayudar al adulto y al niño a sacar el máximo partido posible de todas las actividades propuestas. ⭐▷Ver libro◁⭐

Mi primer libro de trazos | 80 páginas | De 2 a 4 años | Dominar las destrezas básicas del uso del lápiz y el papel llevará a tener una base sólida para la escritura de los números y de las letras en el futuro. Usa este libro como una introducción divertida al uso de los lápices y como una gran guía práctica. ⭐▷Ver libro◁⭐

Nickelodeon. Cuaderno de vacaciones. 2 años | 56 páginas | +2 años | Diviértete con tus personajes favoritos a la vez que aprendes palabras, trazas letras, cuentas, dibujas… Este cuaderno de vacaciones ha sido ideado con el objetivo de que los niños puedan repasar los contenidos y las capacidades trabajadas durante el año escolar, para, de esta forma, afrontar con mayores garantías de éxito el siguiente curso. Además, en él se proponen actividades que favorecen el desarrollo de las competencias básicas del currículo escolar para niños de dos años. ¡Con ilustraciones a color! ⭐▷Ver libro◁⭐

Paw Patrol. Cuaderno de vacaciones. 2 años | 56 páginas | +2 años | Este cuaderno está específicamente enfocado a desarrollar las habilidades del niño a los 2 años. Con las actividades que incluye los más pequeños se divertirán con Ryder, Chase, Marshall, Rubble, Skye, Rocky y Zuma, al tiempo que dibujan, pintan, recortan y desarrollan su motricidad fina, desarrollan sus capacidades de observación y dan rienda suelta a su creatividad. ⭐▷Ver libro◁⭐

Pocoyó. Adhesivos divertidos +2 | 40 páginas | +2 años | ¡Aprender con Pocoyó siempre es divertido! Los más pequeños disfrutarán coloreando y enganchando los adhesivos de este libro. Esta actividad supone un buen ejercicio de asociación y visión espacial para los más pequeños, estimulando su desarrollo. ⭐▷Ver libro◁⭐

Vacaciones con Disney. 2 años | 64 páginas | +2 años | Ir a la playa, practicar deporte… las vacaciones son para pasarlo en grande y disfrutar, pero ¡ojo!, no queremos que los peques olviden todo lo que han aprendido durante el curso. Con este cuaderno los niños repasarán y aprenderán sin darse cuenta, y lo harán acompañados por Mickey Mouse y sus amigos, ¡sus personajes favoritos! Este cuaderno está concebido para potenciar las habilidades y repasar los conocimientos de niños de 2 años que en septiembre van a empezar P3. Es la herramienta perfecta para prepararles durante el verano para el nuevo curso uniendo repaso y diversión. ⭐▷Ver libro◁⭐

Vacaciones con Frozen. 2 años (Aprendo con Disney) | 56 páginas | +2 años | Ir a la playa, practicar deporte… las vacaciones son para pasarlo en grande y disfrutar, pero ¡ojo!, no queremos que los peques olviden todo lo que han aprendido durante el curso. Con este cuaderno los niños repasarán y aprenderán sin darse cuenta, y lo harán acompañados por las princesas Elsa y Anna, ¡sus personajes favoritos! Este cuaderno está concebido para potenciar las habilidades y repasar los conocimientos de los niños de 2 años que en septiembre van a empezar P3. Es la herramienta perfecta para prepararles durante el verano para el nuevo curso uniendo repaso y diversión. ⭐▷Ver libro◁⭐

Vacaciones con las Princesas Disney. 2 años (Aprendo con Disney) | 48 páginas | +2 años | Ir a la playa, practicar deporte…, las vacaciones son para pasarlo en grande y disfrutar, pero ¡ojo!, también es tiempo para aprender. Con este cuaderno los niños repasarán y aprenderán sin darse cuenta, y lo harán acompañados por sus princesas Disney favoritas. Este cuaderno está concebido para despertar y fortalecer habilidades y conocimientos que ayudarán a los más pequeños a empezar más preparados el colegio. Es la herramienta perfecta para prepararles durante el verano para el nuevo curso uniendo repaso y diversión. ⭐▷Ver libro◁⭐

Si buscas libros de actividades para niños que ya han cumplido los 3 añitos, en esta otra entrada del blog encontrarás una amplia selección: ⭐Juegos de ingenio para niños⭐

Fuente: Los mundos sutiles de Radio 5 (11/01/16)

Antiespecismo | Cuentos para niños

En una sociedad que aún no comprende el concepto de antiespecismo resulta complicado educar niños veganos y, como padres,  sentís seguramente preocupación por los problemas que eso puede conllevar a  vuestro hijo.

Es importante que le enseñéis qué es lo que lo diferencia de los demás y el porqué, que en vuestra casa no solo coméis diferente sino que pensáis y vivís de otra manera.

Los libros y cuentos os pueden ayudar a explicar a los más pequeños conceptos como antiespecismo y veganismo.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

¿Cuándo pueden empezar a surgir los problemas?

La mayoría de los niños, hasta que no cumplen los 3 años, no van a darse cuenta de que en su casa se come y se vive diferente.

Cuándo tu hijo alcance esa edad, y empiece a hacer preguntas, puedes contestarle de forma directa pero con un vocabulario apropiado a su capacidad de comprensión. Es aquí cuando los cuentos infantiles que expliquen los conceptos de veganismo y antiespecismo os pueden ser de gran ayuda.

Lo primero que nos puede venir a la cabeza cuando un niño vegano ha de empezar en la escuela son los menús del comedor, atiborrados de productos animales (sin alternativa de dieta vegana).

Entre otros aspectos a tener en cuenta a la hora de escoger centro educativo, tendrás que valorar si ese colegio admite adaptar sus menús para alumnos veganos (adaptación que sí se hace sin cuestionarla para otros sistemas de creencias o cuando es por alguna cuestión de salud).

Pero es que el «adoctrinamiento especista» va más allá de la hora del comedor: estará presente en los cuentos que se van a leer en clase, en las canciones que se van a cantar, en las obras de teatro que los niños representen, en las excursiones (cuando se lleva a los niños a visitar zoológicos, granjas, acuarios y mercados), en las celebraciones de cumpleaños de compañeros de clase… Son todas ellas situaciones que pueden convertirse en un problema para los alumnos veganos y para sus familias.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

¿Qué podéis hacer los padres?

Más pronto que tarde los conflictos y los malentendidos van a aparecer. Siempre que sea posible tratad de convertirlos en una oportunidad para educar a vuestro hijo en el respeto a todas las personas, sean cuales sean sus creencias.

Enseñadle (mediante el ejemplo) que no siempre tenemos que estar de acuerdo con lo que otra persona piensa, pero sí respetarlo. Hacedle ver que él también merece respeto y que no debe aceptar situaciones de burla, acoso o abuso.

No convirtáis a vuestro hijo en activista ni lo utilicéis para desarrollar vuestro propio activismo. Él ni tiene los recursos ni es su misión (solo saldría perjudicado).

Si vuestro hijo sufre una situación de discriminación en la escuela (o en cualquier otro lugar) es vuestra obligación como padres resolverla porque él no tiene capacidad para hacerlo. Es por eso que debéis apartarlo de las discusiones que puedan producirse con los responsables de su escuela e incluso con otros miembros de la familia.

Por encima de cualquier ideología siempre debe prevalecer el bienestar físico y emocional del niño (si es necesario cambiar de centro educativo o de actividad extraescolar, pues se cambia).

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Encontrad apoyos

Es normal que durante la crianza de vuestro hijo sintáis en ocasiones soledad y frustración. Os resultará de gran ayuda compartir experiencias con grupos de padres y madres veganos. Tendréis acceso a consejos y recursos que han resultado útiles para otras familias en circunstancias similares a la vuestra.

También para vuestro hijo conocer a otros niños veganos y compartir actividades con ellos será una gran oportunidad. Es algo que le enriquecerá y que le ayudará a no sentirse diferente y aislado.

Cuentos que explican el antiespecismo y el veganismo

That’s not my momma’s milk (Cuento en inglés) | +18 meses | 18 páginas | A través de un lenguaje simple y repetitivo, y hermosas ilustraciones, los niños conocen varios animales que amamantan a sus crías. Este libro enseña compasión por todos los seres vivos y muestra el vínculo inconfundible que todas las mamás tienen con sus crías.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Not a nugget (Cuento en inglés) | +3 años | 38 páginas | El cuento explica que por ejemplo las gallinas no son nuggets, las vacas no son hamburguesas… y a la vez enseña una característica de cada uno de esos animales.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Rescate animal | +3 años | 32 páginas | Mediante la simple e ingeniosa utilización de transparencias, colores vibrantes y una historia que no precisa de palabras para hacerse entender, los niños son los narradores de este libro. Pueden decidir el futuro de cada animal, haciéndolo cambiar de escenario con tan solo pasar de página: de un hábitat claramente inapropiado para la vida salvaje, devolvemos los animales a su entorno natural.

Una manera divertida y sencilla de introducir a los niños la importancia que tienen nuestras acciones en la protección y el bienestar de los animales.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Un refugio para Mel (Colección Nukupuu) | +3 años | 24 páginas | Mel es una conejita a la que separan de su familia. ¿Qué le ocurrirá?

Un cuento basado en una historia real, escrito por Sheila G. Esquivel e ilustrado por The Wild Rocks, en colaboración con El Refugio de Sheivid.

¿Qué hay detrás de la compra de un conejo? ¿Qué ocurre cuando alguien ya no quiere tenerlo más en casa? A través de la historia real de una conejita se abordan estas cuestiones. Además, se incluye una parte final con información adicional y curiosidades sobre los conejos, para que los niños puedan conocer mejor a estos pequeños animales y ver que tener un conejo en casa no es como tener un juguete, y se amplía la información sobre la historia de Mel y de El Refugio de Sheivid, que rescata a pequeños roedores.

Todos los cuentos de la colección Nukupuu explican historias que ayuden a los niños a reflexionar sobre temas relacionados con los derechos animales, para fomentar el respeto y la compasión hacia todos ellos.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

V Is for Vegan: The ABCs of Being Kind (Cuento en inglés) | +3 años | 32 páginas | Este cuento enseña el abecedario de un estilo de vida ético. Por ejemplo: «P es de proteína: la consigo de las plantas».

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Adiós Manoplas | +4 años | 40 páginas | Manoplas es un conejo bueno, pero bobo, lento y un desastre como compañero de juegos. Su dueño decide librarse de él dejándolo en el bosque. Pero no será fácil deshacerse de un amigo como Manoplas.

Tierno, fresco, para reflexionar… ¡Un libro imposible de abandonar!

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Blu y el tiburón vegano | +4 años | 36 páginas | Blu es un pequeño pez que vive junto a su familia y amigos en la costa del mar Mediterráneo. Una noche, mientras celebran San Juan, se desata una gran tormenta que hace que Blu se pierda entre las aguas más profundas. Hugo, un tiburón temible y solitario, ayudará a Blu a volver a casa.

‘Blu y el tiburón vegano’ fomenta el respeto a las diferencias, a lo diverso, a las distintas culturas y razas.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Caperucita Verde y el lobo (Colección Nukupuu) | +4 años | 24 páginas | ¿Y si el lobo nunca se hubiera querido comer a Caperucita? Una reinterpretación del cuento clásico cargada de valores y empatía. Una nueva versión de la historia escrita por Paula Ramos e ilustrada por Laia Aragonés.

Berta quiere a los animales tanto como su abuela, con quien cada año pasa las vacaciones. Un verano conocerá a Lu, un lobo que huye de un grupo de cazadores. Esta experiencia la cambiará y la ayudará a decidir su papel en el mundo.

En este cuento Caperucita se hace amiga del lobo y la historia adquiere un tono más empático. Además, se incluye una parte final con información adicional y curiosidades sobre los lobos, para que los niños puedan conocer mejor a estos animales fascinantes y ver que en realidad la idea que tenemos de ellos muchas veces está distorsionada, y una guía para familias y educadores que será de utilidad a la hora de trabajar el cuento.

Todos los cuentos de la colección Nukupuu explican historias que ayuden a los niños a reflexionar sobre temas relacionados con los derechos animales, para fomentar el respeto y la compasión hacia todos ellos.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Did You Steal my MILK? (Cuento en inglés) | +4 años | 38 páginas | Cuenta la historia de una niña que está buscando su leche de vaca. Va encontrándose con animales y preguntándoles a ver quién puede tener su leche, hasta que se encuentra con la vaca que le dice que no es su leche sino que esa leche le pertenece a su ternerita.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

El cazador y la tribu de los Lazulis | +4 años | 32 páginas | Cuento infantil antiespecista que pretende mostrar que con diálogo, empatía y compresión, y una apuesta por otro modelo de ver las cosas y por otro modelo de sociedad, se puede llegar a conseguir el cambio.

Este cazador se divierte cazando para alimentarse pero, afortunadamente, un loro se cruza en su camino y le da muchos argumentos para que cambie su estilo de vida cruel y desalmado. El loro es empático y ético pero, todo da un magnífico giro cuando el cazador se convierte en víctima puesto que lo atrapa una tribu caníbal y es ahí donde realmente se da cuenta de la morajela y se siente como esos animales que él mismo cazaba.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

La ovejita que vino a cenar | +4 años | 32 páginas | En casa del viejo lobo hambriento siempre hay para cenar una miserable sopa de verduras. Pero una noche llaman a la puerta de su pequeña cabaña y resulta ser ni más ni menos que una pobre ovejita que se ha perdido. El lobo, entonces, empieza a pensar que esa noche va a poder llenarse el estómago con un delicioso estofado… Pero la ovejita no quiere ser la cena del lobo, ¡quiere ser su amiga!

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Las tres cerditas y la loba (Colección Nukupuu) | +4 años | 24 páginas | Umi, Mulán y Angelines son tres cerditas muy pequeñas que una noche deciden huir de la granja donde viven y se adentran en el bosque, buscando una vida mejor. ¿A qué peligros se enfrentarán?

Una reinterpretación del cuento clásico de ‘Los tres cerditos’ llena de valores, empatía y respeto. Escrita por Paula Ramos e ilustrada por Alicia Teba.

Todos los cuentos de la colección Nukupuu explican historias que ayuden a los niños a reflexionar sobre temas relacionados con los derechos animales, para fomentar el respeto y la compasión hacia todos ellos.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Steven the vegan (Cuento en inglés) | +4 años | 38 páginas | El cuento habla de Steven y sus amigos que un día van de excursión. Ese día Steven lleva un almuerzo vegano y por ese motivo sus amigos se burlan de él. Steven empieza a explicarles sobre el veganismo y al final todos sus compañeros captan el mensaje.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

¿Dónde están mis chuletas? (Colección Nukupuu) | +5 años | 26 páginas | Un cuento escrito e ilustrado por Boris Ramírez Barba que, a través de Rupert, un cerdito que una mañana se levanta y descubre que alguien le ha robado sus chuletas, nos invita a reflexionar sobre qué comemos y qué consecuencias tiene sobre el resto de animales.

Rupert es un cerdito que vive en una casa preciosa en mitad del bosque. Cada mañana se despierta muy feliz, pero hoy se siente raro, algo le pasa. Y entonces lo descubre… ¡Alguien le ha robado sus chuletas! Abrigado con su bufanda más calentita, Rupert sale de casa dispuesto a encontrarlas. ¿Lo acompañas en su aventura?

Todos los cuentos de la colección Nukupuu explican historias que ayuden a los niños a reflexionar sobre temas relacionados con los derechos animales, para fomentar el respeto y la compasión hacia todos ellos.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

¿Vegetariano? | +5 años | 40 páginas | Román, el protagonista, es acusado de haber comido, desde su más temprana infancia una gran cantidad de salchichas, hamburguesas, lonchas de jamón, alitas de pollo…

Al juicio asisten un grupo de gallinas, adorables pollitos, cabras, un buey descomunal y muchos otros animales profundamente enfadados. Un álbum desopilante para primeros lectores que invita a repensar nuestra alimentación y a reflexionar sobre la complicada relación entre la especie humana y el resto de los animales.

Con unas ilustraciones expresivas y desenfadadas, acompañará a los más pequeños en su camino hacia un planeta mejor para todos.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Machu, el pequeño héroe (Colección Nukupuu) | +5 años | 30 páginas | Machu era feliz al lado de su madre, pero un día apareció un hombre y se lo llevó dentro de una caja, junto con su hermana…

Un cuento escrito por Mireia Segarra e ilustrado por Georgine Miret. Inspirado en la historia real de Machu, un perro rescatado por la Protectora de Tàrrega.

Todos los cuentos de la colección Nukupuu explican historias que ayuden a los niños a reflexionar sobre temas relacionados con los derechos animales, para fomentar el respeto y la compasión hacia todos ellos.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Teo, un cazador de sueños (Colección Nukupuu) | +5 años | 26 páginas | A Teo le habían dicho que era un perro cazador, pero él no sabía qué significaba eso y se lanzó a vivir la aventura de su vida.

Un cuento escrito por Mireia Segarra y Olga Marsal e ilustrado por Georgine Miret. Inspirado en la historia real de Teo, un perro rescatado por la Protectora de Tàrrega.

Todos los cuentos de la colección Nukupuu explican historias que ayuden a los niños a reflexionar sobre temas relacionados con los derechos animales, para fomentar el respeto y la compasión hacia todos ellos.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Gato Claudio y Pez Gordo | +6 años | 66 páginas | A Gato Claudio todos lo conocen por ser huraño, desconfiado y antipático. Pero no siempre había sido así. Fue el mejor amigo de un niño que lo quiso muchísimo. Pero las prisas y el egoísmo de los adultos que le rodeaban fueron crueles con él. Conocer a un buen amigo fue lo que cambió su destino. Y es que, una buena amistad, siempre nos salva.

El objetivo de esta historia es crear en los niños y recordar a los mayores un sentimiento de aprecio y respeto a la naturaleza y a la amistad. Cultivarlo en los pequeños con la responsabilidad de no olvidarlo durante nuestra vida, pues es nuestra pequeña gran aportación para cambiar el mundo.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

La huida de Peggy Sue | +6 años | 48 páginas | ¿Qué hace una vaca subida en una moto? Huir, huir como alma que lleva el diablo del matadero al lugar donde las vacas tienen derechos y pueden vivir libremente, India.

El camino no será fácil y Peggy Sue y su pequeña amiga, a la que encuentra en su frenética huida, trabajarán sin descanso en su espectáculo ‘Música y equilibrios’ y recorrerán las carreteras haciendo autostop. Todo vale, porque como dice Peggy: «Toda piedra, sea grande o pequeña, hace pared».

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Por eso no comemos animales (Un libro sobre veganos, vegetarianos y demás animales) | +6 años | 48 páginas | Libro infantil ilustrado que ofrece una visión sincera y compasiva sobre la vida emocional de los animales, y que aborda también las crueles condiciones en las que los obligamos a vivir cuando los tratamos como meros recursos alimenticios, aislándolos de su hábitat natural y privándolos de una vida libre y saludable.

A través de un elenco multicolor de cerdos, pavos, vacas y otros compañeros terrícolas, la autora introduce a los lectores más pequeños en el respeto por toda forma de vida, mostrándoles el impacto medioambiental negativo que provoca comer carne animal y acercándoles al estilo de vida vegetariano y vegano.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Veggies y fuertes | +6 años | 32 páginas | Un viaje fascinante para los más pequeños a través de la alimentación vegana. Con este libro de Sara Garcés, ilustrado por Victoria Inglés, los más pequeños aprenderán a comer de forma sana y saludable, con alimentos 100% vegetales, y realizarán un viaje en el que descubrirán qué son las proteínas, los minerales, las vitaminas y muchas cosas más.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

El pez que sonreía | +9 años | 100 páginas | Jimmy tenía un pez fiel como un perro, mimoso como un gato y amante como una esposa.

El autor hace que el pez nos sonría y nos adentremos fascinados con éste en el relato, sonriendo con él y bailando con el narrador, en el camino de vuelta al mar… Sin que nos demos cuenta, el pez se cuela en nuestros corazones, y no alcanzamos a discernir si es el pez quien sonríe o el autor.

La intensa y entusiasta creatividad de Jimmy dota de una gran poesía a la ilustración en su conjunto, que resulta emotiva y encantadora.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

La adaptación en dibujos animados de ‘El pez que sonreía’ obtuvo en el 2006 el Premio Especial al Mejor Cortometraje de Animación del Festival Internacional de Berlín. En apariencia simple, la cinta nos invita a abrir los corazones hacia la verdad de que, si liberas algo, tú también eres libre.

¿Qué es ser vegano? | +10 años | 64 páginas | Esta guía para adentrarse en el veganismo muestra de un modo ameno las repercusiones saludables que proporciona un estilo de vida diferente.

Con un planteamiento muy práctico, este libro ofrece además consejos nutricionales, diferentes recetas y menús veganos y abundantes pistas para disfrutar de una tendencia totalmente consolidada en nuestra sociedad.

Veganismo y antiespecismo cuentos para niños

Toma de decisiones difíciles. Ejemplos prácticos

Toma de decisiones difíciles. Ejemplos prácticos

A enfrentarnos a la toma de decisiones no nos enseñan ni en la escuela ni en la universidad, y sin embargo es algo que en el día a día hemos de hacer de manera constante.

Una persona que quiere alcanzar el éxito en sus proyectos no puede ahogarse en un mar de dudas, pero tampoco puede actuar de forma atolondrada.

En el mundo de la empresa y de los negocios, como en la vida, hay que tomar decisiones constantemente. A veces no hay duda sobre qué opción adoptar, pero en otras ocasiones cuesta decidir cuál es la alternativa más conveniente y nadie nos ha entrenado para ello. ¿Cómo podemos tomar decisiones inteligentes?

Las pequeñas decisiones son las más importantes

Las grandes decisiones: cuando uno decide casarse, cuando nos compramos una vivienda, cuando hay un cambio de trabajo… son pocas en la vida. En cambio las pequeñas decisiones no paran de presentarse:

  • ¿Como sano o no como sano?
  • ¿Leo o no leo?
  • ¿Hago ejercicio o no hago ejercicio?…

La suma de nuestra vida es la suma de esas pequeñas decisiones.

Toma de decisiones difíciles. Ejemplos prácticos

 

Métodos que ayudan en el proceso de toma de decisiones

Método de las buenas preguntas

Consiste en hacerse a uno mismo buenas preguntas, y en «probarse la decisión», como si nos probásemos una camiseta. Coges una decisión y piensas: “¿cómo me siento yo con esto?”, luego pruebas con otra decisión y te haces la misma pregunta: “¿Qué tal me siento con esta otra?”.

Las preguntas que realmente nos podemos hacer ante la toma de decisiones son:

✔️ ¿esta decisión es realmente lo que yo quiero?, ¿o es lo que quieren los demás?”.

✔️ ¿Estoy decidiendo desde el miedo o desde el amor?” (Que son dos posiciones muy diferentes: “¿tomo esta decisión porque tengo miedo a que pase algo o a perder?” o “¿tomo esta decisión porque es lo que quiero, me apasiona y creo en ello?”).

✔️ ¿Esta decisión me aporta energía o me la quita?”. Hay veces que nos sentimos flojear nada más escoger una opción, y en cambio en otras ocasiones tomar una decisión nos da fuerza.

Son preguntas que generan sensaciones y emociones, y esas emociones nunca engañan. La mente puede engañar pero la emoción nunca, porque la emoción no se puede fingir. Hay que probarse esas decisiones, ponernos en situación y pensar en cómo nos sentimos con ellas.

Método Eisenhower

El expresidente de Estados Unidos decía, muy acertadamente, que raramente lo urgente es importante.

Normalmente lo que es urgente no es importante. Y en general la gente anda más en urgencias que en cosas importantes.

Eisenhower distinguía cuatro situaciones:

✔️ Urgente pero no importante. Cuando una situación es así lo que tenemos que hacer es delegarlo. No hacerlo nosotros porque no es importante.

✔️ Urgente e importante. Si algo es urgente e importante hay que hacerlo ¡YA! ¡Ahora mismo!. Hay que dejarlo todo porque es urgente y es importante. Tenemos que hacerlo nosotros.

✔️ No urgente pero importante. Lo tengo que hacer yo pero tengo que buscar un momento en mi agenda. Coger la agenda y pensar cuando lo vamos a hacer.

✔️ Ni urgente ni importante. Con las cosas que no son ni urgentes ni importantes lo que hay que hacer es olvidarlas. No tienen ninguna importancia.

En general, cuando se presente una urgencia, el mejor sistema es coger la urgencia y guardarla en un cajón, y esperar una semana a ver qué pasa. Muchas veces las urgencias no son en realidad tan urgentes.

Método Pareto

Vilfredo Pareto era un economista del pasado siglo. Él se dio cuenta de que en Italia el 80% de la riqueza estaba en manos del 20% de las personas del país.

Aplicó esto a todas las situaciones de las personas y se dio cuenta de que el 80% de resultados provienen del 20% de esfuerzos.

Con ejemplos esto se entiende de manera rápida:

✔️ De nuestro vestuario: nos acostumbramos a poner el 20% de la ropa y el 80% restante se queda siempre ahí, colgada en el armario.

✔️ Si hablamos de amigos: acostumbramos a tener más relación con el 20% de nuestros amigos, y con el 80% de nuestras amistades tenemos menos trato y quedan más apartadas.

✔️ En el tráfico: el 20% de los conductores provocan el 80% de accidentes y de multas.

Y es así en todo. En el mundo de la empresa el 20% de las tareas generan el 80% de resultados. El 20% de los clientes generan el 80% de las ventas de un negocio.

Lo cual nos lleva a la conclusión de que, a la hora de afrontar la toma de decisiones, lo que hay que hacer es centrarse en ese 20% porque va a conseguir el 80% de resultados. Se trata de decidir qué forma parte de ese 20%. Cuando hay decisiones en juego se trata de decidir si algo forma parte de lo importante (de ese 20%) o si simplemente pertenece al 80% irrelevante.

Método Bono

Edward de Bono es un economista que diseñó un sistema con una metáfora que consistía en ponerse sombreros, separando las posibles formas de pensar por colores y concretándolas en distintos «sombreros», los cuales pueden ser usados para actuar según el objetivo de cada uno de ellos.

En un proceso de toma de decisiones en una empresa por ejemplo lo que vamos a hacer es ponernos todos, a la vez, el mismo sombrero:

✔️ Sombrero blanco, para empezar. Que quiere decir lo lógico, lo objetivo, lo mental, lo racional. Se trata de hacer un análisis racional. Nos quitamos el sombrero blanco y nos ponemos todos el siguiente.

✔️ Sombrero rojo, todo lo contrario. Las emociones, la pasión, lo subjetivo. Al acabar nos quitamos el sombrero rojo y nos colocamos el siguiente.

✔️ Sombrero negro. Lo crítico, lo negativo.

✔️ Sombrero amarillo. Lo optimista y exultante.

✔️ Sombrero verde. La creatividad.

✔️ Sombrero azul, es el último. Vamos a ver la estructura, el total, la globalidad.

Teniendo estas seis visiones será posible tomar decisiones con gran acierto.

Toma de decisiones difíciles. Ejemplos prácticos

 

Y aun hay más para la toma de decisiones personales o en una empresa

Ante la toma de decisiones podríamos:

  • utilizar el método de las listas (los pros y los contras);
  • hacer brainstorming (aportación de ideas que varias personas ponen en común como punto de partida para un proyecto);
  • consultar a un experto si de algo no sabemos (contratar a un consultor para que nos ayude a decidir)…

Son métodos que nos pueden servir en la vida cotidiana y también si queremos emprender cualquier proyecto.

Quizás para el día a día el primero, el de hacernos buenas preguntas, sea  el más interesante. La mayoría de las veces la respuesta está dentro de nosotros mismos.

Toma de decisiones difíciles. Ejemplos prácticos

Fuente: Raimón Samsó, coach y economista, en Para todos la 2 de RTVE (13/05/15) | Imágenes interiores: flickr gfpeck, Rolands Lakis y Juanedc

Las mejores gafas de sol para niños

Cremas solares, parasoles y gorras no faltan en la bolsa a la hora de ir a la playa o de realizar actividades al aire libre en los meses de verano. Somos conscientes de los riesgos que supone no utilizar protección solar; también cada vez más padres se preguntan sobre la conveniencia de usar gafas de sol para niños.

El Dr. Prat, Jefe de Oftalmología del Hospital Sant Joan de Déu, explica qué criterios hay que tener en cuenta a la hora de tomar esta decisión.

¿Deben llevar los niños gafas de sol?

Hay  informaciones que dicen que el hecho de que los niños utilicen gafas de sol puede ser positivo para su futuro visual. El caso es que esto es algo que no se ha demostrado, con lo cual no podemos decir que este es un criterio para que los niños lleven gafas de sol.

Hay  algunas enfermedades que producen molestia a la luz, y en estos casos, sí o sí, se deberán utilizar gafas de sol. En ocasiones una gorra con visera será suficiente y más cómoda para el pequeño.

El criterio por el cual un niño va a llevar unas gafas de sol es exactamente el mismo que para un adulto | Si al niño le molesta la luz cuando sale a la calle, puede llevar unas gafas de sol igual que un adulto se las va a poner. Y el único criterio que tiene sentido aquí es que no le pongamos unas gafas de sol de mercadillo. Si vamos a ponerle al niño o la niña gafas de sol el producto tiene que estar acreditado.

 

¿Cuáles son las mejores para ellos?

En el caso que decidamos que el menor lleve gafas de sol estas tienen que ser un producto acreditado, de buena calidad, que filtren el 100% de los rayos UV y que sean de una marca de confianza.

Las gafas de sol son seguras siempre y cuando estén homologadas por la Comunidad Europea (CE). Podréis comprobarlo con la pegatina del sello de CE que garantiza que cumplen la normativa europea.

Dale un vistazo a estas opciones según la edad de tu hijo:

¿Qué montura es preferible: de plástico, de metal…?

Ya sabes, sobre gustos… colores | Si le damos al niño o la niña la oportunidad de que elija, tendremos más posibilidades de que tolere mejor las gafas de sol y las lleve a gusto.

Es mejor montura de plástico, por ser de menor peso y más resistente, y cristales orgánicos o de policarbonato, que son más ligeros y resistentes. La resistencia, hablando de niños, es un “plus”.

Hay monturas especiales para niños | Se recomienda que se adapten bien a la cara y que, para evitar que se caigan, se sujeten con una gomita. Es muy importante que los niños se sientan cómodos con las gafas de sol para que no tengan la tentación de quitárselas.

¿Por qué son tan perjudiciales unas gafas de sol no homologadas?

Porque si las gafas de sol para niños no tienen un buen filtro estamos asumiendo riesgos | Las gafas de sol de mercadillo no llevan ese filtro que es lo importante, que lo que hace es absorber los rayos y neutralizarlos.

Las gafas de sol protegen porque están teñidas (es como si cerrásemos una persiana), pero por otro lado es imprescindible que dispongan de ese filtro que absorbe y neutraliza los rayos nocivos. Lo que hace esa persiana de la que hablamos (el tinte de la lente) es que, como todos sabemos:

  • la pupila se dilata al estar a oscuras
  • y se contrae cuando al ojo le da la luz.

¿Qué ocurre si tenemos unas gafas sin filtro, que simplemente están tintadas? | En ese caso nuestra pupila se va a dilatar, se va a abrir. Sin ese filtro protector lo que tenemos es una pupila más dilatada y una autopista para que nos entren directamente los rayos solares hacia la retina.

Es muchísimo peor utilizar gafas no homologadas que no utilizar ninguna | Su uso se puede traducir en lesiones en todas las capas del ojo. En la córnea se puede hacer una queratitis. Es cuando por ejemplo a los esquiadores después de esquiar, si no han utilizado las gafas correctas, les duelen los ojos y tienen esa quemazón que les hace estar varios días con los ojos casi cerrados.

También se puede oscurecer la conjuntiva. Ponerse de color amarillento, de color marrón. Y lo más grave es la degeneración macular de la retina, que es una enfermedad grave y que ocurre en gran medida por la incidencia de los rayos de sol.

¿Qué tipos de filtros llevan las gafas de sol?

La Norma Europea sobre gafas de sol (UNE) establece 5 categorías:

  • Categoría 0 | Dejan pasar a través de sus cristales al menos un 80% de la luz visible. Se emplean como protección en ambientes con poca luz y también pueden ser utilizados en interiores por personas que padezcan fotofobia. No recomendados en niños.
  • Categoría 1 | Filtros que dejan pasar entre un 43 % y el 80 % de la luz. Estos filtros resultan aconsejables para utilizarlos en ciudad, pero no en niños.
  • Categoría 2 | Filtros con transmisiones entre el 18 % y el 43%. Para la práctica de deportes como: bicicleta, correr… Estas tampoco son las ideales para los niños.
  • Categoría 3 | Filtros con transmisiones de la luz visible entre el 8 % y el 18 %. Aconsejados en verano, playa y la montaña con mucho sol y especialmente indicados para niños.
  • Categoría 4 | Son filtros que poseen una transmisión entre el 3 % y el 8 %. Estas lentes son las adecuadas para zonas de alta montaña, esquí y deportes acuáticos. Debido a la baja transmisión que presentan estas lentes, su uso está desaconsejado en la conducción de automóviles. Este tipo de gafas también podrían llevarlas los niños debido a su alta protección.

En el agua ¿son recomendables las gafas de bucear?

La respuesta es que siempre que se pueda sí, tanto en la playa como en la piscina | Si las gafas de bucear tienen lentes con filtros protectores aún mejor, por varios motivos:

  • Porque la luz solar también atraviesa el agua y daña los ojos cuando los niños están buceando.
  • Porque al usar las gafas de buceo protegemos los ojos frente a cloro, sustancias químicas, sal, restos de cremas, repelentes anti mosquitos y cosméticos que puedan quedar en el agua.
  • Porque el contacto del ojo con el agua, aunque nos resulte extraño, produce un ojo seco con las consecuentes molestias: enrojecimiento, picor y escozor.

¿Qué hacer si al niño le entra arena o cualquier cosita en el ojo?

  • En primer lugar mantener la calma. Si el pequeño ve que el adulto está tranquilo, él también estará más calmado.
  • Lávate bien las manos con agua y jabón.
  • Sienta al niño y pídele que eche la cabeza hacia atrás. Ábrele el ojo con ambas manos y con cuidado.
  • Pídele que mire hacia arriba, abajo, izquierda y derecha para intentar localizar el cuerpo extraño.
  • Échale bastante agua (limpia) y si puede ser suero fisiológico mejor (puedes usar una jeringuilla sin aguja). Si lo que le ha entrado es arena, directamente le aplicarás el agua generosamente.
  • Nunca frotes el ojo ni permitas que el niño lo haga, se podría erosionar la córnea.
  • Si tras hacer todo esto el ojo está muy rojo, le duele, le lagrimea de forma continuada o tiene sensación de que aún tiene algo en el ojo, contacta con el médico para que lo valore convenientemente.

Las mejores gafas de sol para niños

Fuente: FAROS y La aventura del saber de RTVE (3/05/16)

 

Walt Disney. Fábulas para niños

Walt Disney. Fábulas para niños

Un repaso a la vida, la carrera y el legado del padre artístico de Mickey Mouse. Un par de leyendas siempre han acompañado a Walt Disney. Una de ellas se refiere a su criogenización, y cuenta que Walt Disney está en una especie de nevera, congelado, esperando una futura resurrección; una historia que negó hace años su sobrino Roy Disney. La segunda leyenda apunta a que pudo nacer en Mojácar, en la provincia de Almería.

Sea como fuese las biografías oficiales de Walt Disney dicen que nació el 5 de diciembre de 1901 en Chicago, y que se llamó Walter en honor al predicador del barrio.

Walt Disney en 1946

Walt Disney en 1946

Vida, legado y leyendas de Walt Disney

Sobre la leyenda de que Walt Disney pudo nacer en la provincia de Almería hay controversia | Fernando García Piñero, escritor y maestro en Mojácar, estaba convencido de que era cierto:

«se sabe que aquí nació un niño, José Guirao Zamora. La madre tuvo ciertos problemas familiares con el padre, se comentaba que si era hijo de él, que si no era hijo de él… Total, que la madre se embarcó pronto para Estados Unidos. Allí se puso a trabajar, creo que en casa de unos señores Disney, y murió al cabo de poco tiempo. Estos señores adoptaron al niño y le dieron su nombre, y se convirtió en Walt Disney».

Esta leyenda explicaría por qué Walt Disney estaba tan obsesionado con los huérfanos. El mismo adoptó a su segunda hija, Sharon, y la orfandad es el tema de muchas de sus películas.

Un fotograma de la versión de Disney de «Pinocho», de 1940

Un fotograma de la versión de Disney de «Pinocho», de 1940

El primer intento artístico de Walt Disney no tuvo unas consecuencias muy prometedoras | Walt tenía siete años, sus padres habían salido de casa y a él no se le ocurrió otra cosa que decorar la fachada con un enorme mural de monigotes. A partir de entonces se dedicó a dibujar en los papeles.

A los quince años ya publicaba caricaturas en los periódicos, con diecisiete entró a trabajar en una agencia de publicidad, y a los veintiuno decidió que quería ser cineasta. Con tan solo 40 dólares en el bolsillo tomó un tren con destino a California y empezó su carrera hacia la gloria.

Walt Disney, en 1940, con Mickey Mouse, el personaje que le lanzó a la fama

Walt Disney, en 1940, con Mickey Mouse, el personaje que le lanzó a la fama

Un tío suyo, que vivía en Los Ángeles, le dejó un garaje | Allí instaló una mesa de dibujo y una vieja cámara, y empezó a hacer algunos cortometrajes. Sus trabajos fueron bien recibidos, pero Disney necesitaba encontrar un personaje que le hiciera despegar definitivamente.

Hasta que un día, viajando en tren con su esposa… La leyenda dice que el personaje se le presentó en un sueño. Otra versión cuenta que estaba inspirado en un ratón que jugaba junto a su mesa de dibujo.

Sea como fuere Walt Disney acababa de encontrar a su gran creación, el que a partir de entonces se convertiría en la mascota oficial del imperio que estaba por venir.

La presentación en público de Mickey Mouse llegó en 1928, con la proyección del cortometraje ʽEl vapor de Willieʼ:

La película tuvo una acogida sin precedentes, los críticos se deshacían en elogios. Un éxito de Mickey Mouse y de otros cortos posteriores permitieron a Walt Disney crear sus primeros estudios.

Uno de los primeros dibujantes que contrató el estudio fue Ward Kimball. Acudió a un anuncio que decía:

«Walt Disney busca artistas. Walt Disney, creador de Mickey Mouse y sinfonías tontas, ofrece una oportunidad excepcional a artistas masculinos con experiencia».

Nótese el final del anuncio: «Artistas masculinos» | El tío Walt era un misógino empedernido. Tampoco admitía negros, judíos o latinos en su empresa.

Pero, además de sus defectos, Walt Disney también tenía virtudes. Una de ellas fue saber rodearse de los mejores profesionales, ya que él, en realidad, no era un gran dibujante. Así lo contaba Marc Davis, otro dibujante de la compañía:

«Siempre se piensa, ¡Ah, sí, el señor Disney dibujó todo esto!, pero el señor Disney no lo hizo, no dibujó nada. Durante los años que lo hizo, y por las cosas que he visto, él nunca dibujó muy bien, estaba poco formado. Sin embargo era un hombre que sabía muy bien que había que formar a los artistas».

Fotograma de la película 'Bambi'

Fotograma de la película ‘Bambi

El verdadero genio del dibujo sería su amigo Ubbe Iwwerks, creador de muchos de los personajes de la factoría Disney. Walt Disney se dedicó sobre todo a transformar sus caricaturas en  historias de dibujos animados.

Un día reunió a la plana mayor de sus dibujantes, les citó en el salón de actos para explicarles una historia. Walt Disney estuvo hablando durante más de una hora y representó todos y cada uno de los papeles del cuento de Blancanieves. Lo hizo tan bien que cuando terminó había lágrimas en los ojos de su auditorio.

ʽBlancanieves y los siete enanitosʼ fue el primer largometraje animado de la historia del cine, la película fue un éxito total.  Disney añadió un nuevo Óscar a los que ya había conseguido con sus cortos, solo que esta vez, en la ceremonia, Shirley Temple no le entregó una sino siete diminutas estatuillas, una por cada uno de los enanos.

Disney en 1937 presentando a los siete enanitos en el tráiler original de Blancanieves.

Disney en 1937 presentando a los siete enanitos en el tráiler original de Blancanieves

Blancanieves marcó el futuro de la empresa Disney | Los cortos proporcionaban entradas fijas de dinero, y para ellos creó nuevos personajes. Pero los largometrajes debían convertirse en el empuje creativo del estudio: Pinocho, Dumbo, Bambi, Peter Pan, Cenicienta

Poco a poco Walt Disney fue dando vida a un zoológico de criaturas inolvidables que forman parte ya de la cultura universal. Incluso se atrevía con proyectos más ambiciosos como ʽFantasíaʼ, donde mezclaba dibujos animados y música clásica.

Walt Disney era un hombre de una creatividad inagotable, un perfeccionista y un obseso del trabajo. Una pitonisa le había pronosticado que moriría a los treinta y cinco años y, aunque superó con creces esa edad, siempre vivió con la necesidad de aprovechar cada segundo de su existencia.

También tenía fama de tacaño y de tirano con sus empleados. Era muy exigente y nunca felicitaba a nadie, porque suponía que todos los que trabajaban con él tenían que hacerlo perfecto. A los dibujantes los dejaba a su aire durante el día, pero por las noches hacía incursiones en el estudio para examinar sus trabajos.

Disney lo controlaba absolutamente todo, tenía muy claro la película que quería y cómo la quería y sus empleados no podían contradecirle.

Fotograma de la película Peter Pan

Fotograma de la película Peter Pan

Otro de los momentos clave de la vida de Walt Disney sucedió un domingo por la mañana | El hombre había llevado a sus dos hijas a un parque de recreo. Viendo el mal estado de las atracciones, la suciedad, el trato poco amistoso de los empleados y las caras aburridas de los demás padres… empezó a imaginar un lugar mágico. Un lugar limpio y alegre donde padres y niños pudieran divertirse igualmente.

Así nació la idea de Disneylandia. Él mismo diseñó toda la estructura del parque, que se inauguró en Los Ángeles en 1955.

Poco después empezó a proyectar un segundo Disneylandia en Florida, pero no vivió para asistir a la apertura de su última fantasía. El 15 de diciembre de 1966 Walt Disney moría víctima de un cáncer de pulmón, diez días después de su 65 cumpleaños.

Mamá Dumbo’ abraza con su trompa a su pequeño en un fotograma de la película de Disney

La muerte de Walt Disney conmocionó al mundo entero, Mickey Mouse lloró en la portada del ʽParis Matchʼ y en muchos lugares se declaró luto oficial.

El presidente americano Lyndon Johnson resumió, en una carta enviada a su viuda, el sentir de millones de personas:

«Hoy es un día triste para los Estados Unidos y para el mundo entero, pues un artista amado nos abandona. Millones de nosotros vivimos una vida más brillante y más feliz a la luz del talento de su esposo. La magia de Walt Disney es más grande que la vida, y los tesoros que ha dejado perdurarán para entretener y educar a generaciones venideras».

Y así es, si ha habido alguien verdaderamente inmortal en Hollywood, ese ha sido Walt Disney.

Documental sobre Walt Disney | Érase una vez… Walt Disney | Il était une fois… Walt Disney

Walter E. Disney (1901-1966), una de las figuras más emblemáticas de la cinematografía del siglo XX, fue pionero en el campo de la animación en general.

Inventor del largometraje animado, fabuloso narrador y fantástico creador de imágenes, Walt Disney creó su propio universo antropomórfico recogiendo en sus largos viajes todos los cuentos, leyendas y tradiciones europeas y adaptándolas a las tendencias artísticas europeas de todas las épocas. Este documental del año 2006, dirigido por Samuel Doux, recoge los viajes de Walt Disney por Europa y las historias que llevaría a la gran pantalla. ⭐▷Ver este documental completo◁⭐

Blancanieves y los siete enanitos | 1937 | Película completa en español

La malvada madrastra de Blancanieves decide deshacerse de ella porque no puede soportar que la joven la supere en belleza. Blancanieves consigue salvarse y se refugia en la cabaña de los siete enanitos. A pesar de todo, su cruel madrastra consigue encontrarla y la envenena con una manzana. Pero la princesa en realidad no está muerta, sólo dormida, a la espera de que la rescate un Príncipe Azul. ⭐▷Ver película completa en español◁⭐

Fábulas para niños de Disney en español

Esta es una colección encantadora: las Fábulas Disney. Son pequeñas historias para niños y mayores, con el inconfundible sello Disney, donde la animación, la música y los personajes tejen estas fabulosas historias llenas de color y diversión. Un total de 24 cortos ¿cuál es tu favorito?

El rey Neptuno | 1932 | King Neptune

Después de una introducción, las sirenas del Rey Neptuno son capturadas por un barco pirata. El monarca de los mares decide tomar cartas en el asunto. 30º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

Los tres cerditos | 1933 | Three Little Pigs

Versión animada de la famosa fábula, realizada por Walt Disney en 1933. 36º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

El flautista de Hamelín | 1933 | The Pied Piper

Adaptación del poema homónimo de Robert Browning, en el que un flautista llega a la ciudad de Hamelin y se convierte en la salvación de sus habitantes, que sufren una plaga de ratas. 39º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

El viejo rey Cole | 1933| Old King Cole

El rey Cole organiza una fiesta e invita a los personajes de Mamá Oca. 37º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

Los conejitos | 1934 | Funny Little Bunnies

Los conejitos del bosque preparan los huevos para la pascua. 43º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

El toque de oro | 1935 | The Golden Touch

Cuenta la historia del avaro Rey Midas, que cegado por ampliar su riqueza, aceptó el «toque de oro» a pesar de los consejos de un pequeño elfo. 50º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

La tortuga y la liebre | 1935 | The Tortoise and the Hare

Max Liebre y Toby Tortuga se desafían el uno al otro a una carrera. Max está muy seguro de que ganará ya que se sabe mucho más veloz, y por eso se detiene para echarse una siesta. Pero cuando escucha a la muchedumbre aclamar a Toby, que más lento y de manera constante ha mantenido su ritmo, Max debe hacer un último esfuerzo para ganar.

¿Podrá el siempre persistente Toby vencer a Max cruzando la línea de meta? Versión animada de la fábula de Esopo. 49º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

Los tres cerditos. Los tres lobitos | 1936 | Three Little Wolves

El lobo feroz tiene ayuda para intentar atrapar a los tres cerditos: sus tres cachorros. 60º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

Los tres mosqueteros ciegos | 1936 | Three Blind Mouseketeers

Tres pequeños ratones ciegos deben sortear numerosos peligros, entre ellos un gato que pretende merendárselos. Es uno de los 75 cortos que componen la serie de las «Silly Symphonies» de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

Pato Donald: Inventos modernos | 1937 | Donald Duck: Modern Inventions

El pato Donald visita un museo de inventos modernos. Después de entrar sin pagar conoce a un robot mayordomo que se queda con el sombrero de Donald cada vez que lo ve. Además, Donald correrá todo tipo de aventuras con algunas máquinas extrañas, como un robot niñera o una silla de barbero automática. ⭐▷Ver este corto◁⭐

El viejo molino | 1937 | The Old Mill

El corto muestra a los habitantes de un antiguo molino abandonado mientras se preparan para la noche y la tormenta que se aproxima. 68º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

El pequeño Hiawatha | 1937 | Little Hiawatha

A pesar de haber salido de su poblado con la intención de pasar un día de caza, el pequeño Hiawatha decide perdonar a un conejito, de manera que todos los animales del bosque le ayudarán después a él a escapar de las garras de un enorme oso. 67º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

La sinfonía de la granja | 1938 | Farmyard Symphony

Un grupo de animales de granja interactuan entre sí. 71º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

Wynken, Blynken y Nod | 1938 

Elaborada fantasía onírica basada en el popular poema infantil, en el que tres pequeños bebés flotan entre las estrellas. 70º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

Merbabies | 1938 

Una especie de remake de «Water Babies» (1935), cambiando los bebés de agua por bebés de sirena. 72º de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney. ⭐▷Ver este corto◁⭐

El toro Ferdinando | 1938 | Ferdinand the Bull

El toro Ferdinando cuenta la historia de un astado distinto a los demás: pacífico, contemplativo y candoroso. ⭐▷Ver este corto◁⭐

El patito feo | 1939 | The Ugly Duckling

Una nueva versión de un antiguo ‘Silly Symphony’ del mismo nombre realizado en 1931. Relata la historia de un patito marginado que se convierte en un hermoso cisne. Último de los 75 cortos que forman las Silly Symphonies de Disney.

Como cada historia de Christian Andersen el cuento oculta una enseñanza, en este caso la moraleja del cuento de ‘El patito feo’ ayuda a todos los niños que son física o psicológicamente diferentes, a los niños y niñas que actúan de otro modo. ⭐▷Ver este corto◁⭐

El dragón chiflado | 1941 | The Reluctant Dragon

Un entrañable dragón se distingue del resto de su especie porque no se siente violento ni malvado. Antes que atacar a los seres humanos prefiere entretenerse cantando canciones o recitando poesía. Un día aparece un famoso caballero andante, que le enseñará a combatir. ⭐▷Ver este corto◁⭐

Mickey y las judías mágicas | 1947 | Mickey and the Beanstalk

En esta nueva aventura Mickey, Donald y Goofy trepan por un fantástico tallo de judías llegando a un lugar del cielo donde todo es enorme: la comida, el castillo y el aterrador gigante llamado Willy que guarda una preciosa arpa de oro. Descubre si Mickey y sus amigos logran escapar del gigante y volver a salvo a casa.

Este mediometraje, realizado en 1947, fue estrenado tanto por separado como parte del clásico recopilatorio «Las aventuras de Bongo, Mickey y las judías mágicas» (Fun and Fancy Free). ⭐▷Ver este corto◁⭐

La leyenda de Sleepy Hollow | 1949 | The Legend of Sleepy Hollow

Adaptación del conocido cuento de Washington Irving. Icabod Crane llega a la pequeña localidad de Sleepy Hollow, donde, según la leyenda, habita un fantasma sin cabeza… ⭐▷Ver este corto◁⭐

Lambert, el león cordero | 1951 | Lambert the Sheepish Lion

Un tímido león deberá superar todos sus miedos para proteger a su familia adoptiva de ovejas y carneros. ⭐▷Ver este corto◁⭐

Ben Franklin y yo | 1953 | Ben and Me

Un ratón cuenta la historia de cómo guió a Benjamin Franklin hasta alcanzar su éxito. ⭐▷Ver este corto◁⭐

Donald en el país de las matemáticas | 1959 | Donald in Mathmagic Land

Este corto nos introduce de forma amena e interesante en algunos aspectos simples de la utilidad de las matemáticas y su contenido. Donald se convierte en un intrépido explorador que, guiado por un “espíritu de las matemáticas”, va redescubriendo el número aúreo, la geometría, la relación entre la música y las matemáticas y otros temas. ⭐▷Ver este corto◁⭐

Mickey Mouse: El príncipe y el mendigo | 1990 | The Prince and the Pauper

En un lejano reino, dos chicos, exactamente iguales, se conocen por casualidad y deciden intercambiar sus vidas: un muchacho pobre llamado Mickey, que sueña con una vida de lujos, y el príncipe heredero, que desea ser tan libre como sus súbditos.

En su nuevo papel cada uno de ellos se enfrentará a extraordinarios retos, y juntos deberán averiguar cómo salvar el reino de un malvado capitán que quiere apoderarse del trono. ⭐▷Ver este corto◁⭐

Fuente: Sucedió una noche de Cadena Ser (24/12/16)

Música clásica en dibujos animados

Música clásica en dibujos animados

Lang Lang es el pianista más mediático del mundo, confiesa que su interés por este instrumento empezó cuando de pequeño veía dibujos animados. Los dibujos de Tom y Jerry le animaron a tocar, y ahora es él quien sale en series.
.
La música clásica en dibujos animados puede ser una vía excelente para que los niños la empiecen a escuchar. Hay capítulos entrañables, en los que la música clásica juega un papel estelar. Seguro que los niños pasan un rato estupendo viéndolos, y pedirán repetirlos una y otra vez.

Lang Lang entró en el mundo del piano cuando tenía sólo 3 años, viendo un capítulo de Tom y Jerry en el que sonaba la Rapsodia húngara de Franz Liszt. 26 años después, su disco de homenaje al gran compositor húngaro, ha vendido miles de copias. El pianista chino se ha convertido en uno de los iconos de la música clásica. Su carrera artística se ha ganado el respecto del público y de la crítica especializada, al haber sabido posicionarse como un pianista de gran talento musical combinado con una imagen poco frecuente dentro la música clásica.

El pianista clásico chino de fama mundial Lang Lang fue honrado con la estrella número 2.778 en el Paseo de la Fama de Hollywood el 10 de abril de 2024, convirtiéndose en el primer pianista asiático en recibir una en la icónica acera de Los Ángeles.

Ejemplos de música clásica en dibujos animados:

The Cat Concerto (1947)

Tom y Jerry interpretando la Rapsodia no. 2 de Franz Liszt, la versión que impacto a Lang Lang.

Esta animación ganó el Óscar al mejor cortometraje animado de 1946. La trama gira en torno a un concierto formal, donde Tom, un virtuoso del piano, está dando un recital. Jerry, que estaba durmiendo dentro del piano, es despertado bruscamente por la música. El ratón sube y comienza a dirigir a Tom con las manos, pero Tom no tolera esto y quita rápidamente a Jerry del piano. Así comienza el conflicto entre el gato y el ratón que se mantiene durante el cortometraje. Tom continúa tocando sin interrupciones solo hasta que Jerry las provoca.

El cortometraje fue incluido en el puesto 42 del libro 50 Greatest Cartoons de Jerry Beck, quien seleccionó los 50 mejores dibujos animados de la historia según los votos de personas ligadas al mundo de la animación.

.

Rhapsody Rabbit (1946)

Cortometraje de 1946. En este caso es Bugs Bunny quien, en un concierto de piano, toca la Rapsodia húngara n.º 2 de Franz Liszt, cuando un ratón (que estaba dentro del piano) comienza a interrumpirlo.

En el mismo año en que Warner Bros lanzó Rhapsody Rabbit, MGM produjo The Cat Concerto, el cortometraje de Tom y Jerry. Tanto MGM como Warner Bros se acusaron de plagio.

.

Rabbit of Seville (1950)

Conejo de Sevilla es un cortometraje animado de Looney Tunes dirigido por Chuck Jones y estrenado el 16 de diciembre de 1950. Al igual que en What’s Opera, Doc?, en este corto los diálogos son cantados al ritmo de la música.

La historia comienza con un grupo de personas que va a ver la ópera El barbero de Sevilla en el Hollywood Bowl. En ese mismo momento, fuera del recinto, Bugs Bunny es perseguido por Elmer Gruñón y ambos entran por la puerta trasera.

Mientras Elmer busca a Bugs en el escenario, el conejo sube el telón, y el director de orquesta comienza la ópera. Bugs aparece cantando en el escenario vestido de barbero, y le ofrece a Elmer un afeitado.

El cartel de El barbero de Sevilla que aparece al principio tiene tres nombres escritos: Eduardo Selzeri, Michele Maltese y Carlo Jonzi, los cuales corresponden a las versiones italianas del productor (Eddie Selzer), escritor (Michael Maltese) y director (Chuck Jones) del cortometraje.

.

What’s Opera, Doc? (1957)

Cortometraje animado dirigido por Chuck Jones y perteneciente a la serie Merrie Melodies, estrenado el 6 de julio de 1957.

La historia está protagonizada por Elmer Gruñón y Bugs Bunny quienes parodian las óperas de Richard Wagner, particularmente El anillo del nibelungo.

Se muestra la silueta de un poderoso vikingo dorado controlando una tormenta eléctrica, pero es solo Elmer Gruñón (como el semidiós Siegfried). Elmer canta su famosa frase (en un estilo clásico), antes de llegar al agujero de Bugs Bunny.

Bugs observa como Elmer ataca con una lanza su agujero gritando «Kill the wabbit!» («¡Mata al conejo!»). Bugs canta su frase distintiva como en una ópera antes de que comience la persecución (Elmer demuestra al conejo los poderes de su lanza y casco).

Luego, Elmer se detiene cuando ve a la hermosa Valquiria, Brunilda (Bugs disfrazado). «Siegfried» y «Brunilda» intercambian diálogos cantados en una romántica escena. La identidad de Bugs es descubierta cuando se cae su casco y peluca, rápidamente Elmer utiliza sus poderes para atacar al conejo.

Un rayo alcanza a Bugs y este yace muerto sobre una roca. Elmer ve al conejo y se siente mal por su muerte, lo toma y lleva supuestamente a Valhalla.

Bugs sale de su personaje, levanta su cabeza y mira al público diciendo «Bueno, ¿qué esperaban de una ópera? ¿Un final feliz?». Este es uno de los pocos cortometrajes donde Elmer vence a Bugs Bunny.

.

Johann Mouse (1952)

Cortometraje animado de la serie Tom y Jerry, inspirado por el trabajo del compositor Johann Strauss (hijo). Johann Mouse ganó el Óscar al mejor cortometraje animado de 1952, siendo el último Óscar recibido por el dúo.

«Esta es la historia de un ratón bailarín. Su nombre fue Johann y vivió en Viena en la casa de Johann Strauss.» narra Hans Conreid.

En los muros de la casa de Johann Strauss vivía Johann Mouse (interpretado por Jerry). El pequeño Johann adoraba las melodías de Strauss, y siempre que el músico tocaba en su piano, el ratón se veía hipnotizado y comenzaba a bailar. Y siempre que el ratón bailaba, el gato de Strauss (Tom) intentaba atraparlo, pero fallaba.

.

Melodía en rosa (1966)

Corto del año 1966.

La Pantera Rosa aprende a tocar el violín a través de unos cursos por correspondencia. Luego se dirige a una sala de conciertos donde intenta tocar el tema musical de La Pantera Rosa mientras se presenta la 5ª Sinfonía de Beethoven.
.

.

Pigs in a Polka (1943)

Cortometraje de 1943. ‘Pigs in a Polka‘ es una parodia de dos trabajos de Disney: Los tres cerditos (1933, ganador del Oscar al Mejor cortometraje) y Fantasía (1940).

Las obras que los niños podrán descubrir gracias a esta parodia que Warner Bros hizo del cuento de los tres cerditos son cuatro, todas ellas pertenecientes a las 21 Danzas Húngaras que Brahms compuso para piano a cuatro manos entre 1852- 1869. Concretamente las Danzas, nº 5, nº 6, nº 7 y nº 17.
.

.

Symphony Hour (1942)

Corto de animación del año 1942.

Mickey es el director de una orquesta cuyo patrocinador es Pete. A pesar de que la orquesta suena de forma sensacional, la noche del estreno Goofy tendrá un pequeño percance con los instrumentos.

La música interpretada en este corto es de Franz von Suppé.

.

High Note (1960)

Corto animado dirigido por Chuck Jones en 1960.

Una partitura se desliza ante los ojos del espectador a la vez que escucha El Danubio Azul de Johann Strauss. La borrachera de una nota que empieza a cambiar de lugar, provoca que sus compañeras se muevan y alteren también su posición para atraparla.

La música resultante de este absurdo es la que oímos, transformando la partitura original de Strauss en algo que el vienés seguramente hubiera escuchado con complacencia.

.

Musical Moments from Chopin (1946)

Cortometraje de 1946 protagonizado por el Pájaro Loco y Andy Panda. Un peculiar recital de piano en donde se interpretan cinco obras de Frédéric Chopin.

Un mini recital de siete minutos de duración (las obras no aparecen completas):

  • Polonesa Heroica en La  bemol Mayor, Opus 53
  • Fantasía Impromptu en Do sostenido menor, Opus 66
  • Escocesa en Re Mayor, Nº. 2, Opus 72
  • Mazurka en Si bemol Mayor, Nº. 1, Opus 7
  • Scherzo in Si bemol mayor, Nº. 2, Opus 31

.

.

Hyde and Hare (1955)

Cortometraje de 1955. Bugs Bunny accede a ser la mascota de un venerable doctor llamado Jekyll. Pronto, el conejo conoce a Mr. Hyde.

La pieza de piano que toca Bugs es Minute Waltz de Chopin.