Reconstruyendo recuerdos

Reconstruyendo recuerdos

Las experiencias vitales se recuerdan

Se reviven con determinada emoción

Explica el psicólogo Ángel Fernández que los recuerdos van cambiando con la perspectiva que adoptamos en el momento de recordar. Esto quiere decir que no es lo mismo recordar un evento de la infancia cuando uno está en la época de la infancia, que cuando está en la adolescencia o está en la edad más adulta. Es un mecanismo de reinterpretación de las experiencias vitales.

Ángel Fernández Ramos trabaja en el Grupo de investigación en Memoria y Cognición de la Universidad de Salamanca.

Estudian cómo se producen falsos recuerdos

Los recuerdos son el resultado de procesos reconstructivos

La memoria no es un almacén de datos como puede ser un álbum de fotos o una videoteca. Sino que en el momento de recordar construimos una representación mental: que tiene parte de lo que ocurrió, pero que también tiene parte de lo que normalmente ocurre en esas situaciones, de lo que debería haber ocurrido, o de lo que nos gustaría que ocurriera.

Esta edición, la reconstrucción en sí, permite que haya falsos recuerdos

Cuando se da una realidad, nuestros órganos sensoriales no nos permiten codificar todas las dimensiones físicas y todos los rangos de las variables de los sentidos. El segundo filtro que llega, después de las vías sensoriales, es el filtro de la atención. La atención es limitada y no prestamos atención a todo lo que está ocurriendo. Después de la atención viene un almacén limitado de memoria, no se codifica todo. En ese sentido ya no tenemos una copia exacta.

Ilustracion de Nathalie Jomard

Pero es que además,

cuando intentamos evocar esa situación en un tiempo futuro, tampoco tenemos una reproducción exacta de lo que hemos codificado.

La reconstrucción que hace la memoria es una modificación

Y esta edición que se hace en el hipocampo, abre una polémica sobre la veracidad de las declaraciones de los testigos en los juicios

Polémica en el sentido que los datos científicos de manera consistente, de manera tenaz, demuestran que nuestros recuerdos no son fiables.

No son nunca totalmente exagerados

Son distorsiones. A veces son detalles mínimos. Matices que para la vida cotidiana de una persona no tienen importancia, pero en las situaciones que entrañan el testimonio de detalles que pueden ser la diferencia entre la atribución de culpabilidad o inocencia a una persona, estamos pidiendo algo que realmente no podemos pedir de la memoria.

¿Se puede hacer un borrado de memoria?

En la película ¡Olvídate de mí!, el protagonista se somete a un borrado de memoria. Esto aún es una ficción, pero se están dando pasos en la investigación sobre el uso del olvido para la resolución de experiencias traumáticas.

No sería demasiado interesante que una persona olvidara una experiencia traumática del todo

Explica Ángel Fernández que olvidar las experiencias que son dañinas para nosotros… no es conveniente, y no es adaptativo. Lo que se está intentando, y se están dando los pasos certeros ahora mismo, es rebajar el nivel de intrusión emocional que tienen esos recuerdos.

Se trata de abordar el estrés postraumático, y hacer que la memoria de una experiencia no atente contra la estabilidad emocional

Fuente: InquietaMENTE de Radio 5 (30/08/16) / Imagen de portada: flickr Javier Itzhak / Ilustración de Nathalie Jomard

El mejor regalo.

La Navidad, más que cualquier otro momento del año, es tan frenética… Y en realidad lo más importante es el momento de reunirse con los seres queridos.

Este año el anuncio de Navidad de la firma Sainsbury’s es un musical alegre, que nos invita a pasar las fiestas en familia y a descubrir cual es el mejor regalo.

El mejor regalo

The Greatest Gift (El mejor regalo)

Cuenta la conmovedora historia de David, un padre trabajador que se da cuenta de que el mejor regalo que puede dar a la gente es su tiempo.

David se encuentra atrapado en el torbellino de la Navidad. Todo lo que quiere hacer es llegar a casa para pasar tiempo con su familia, pero en su camino encuentra todo tipo de impedimentos, parece que los acontecimientos conspiran contra él.

Cuando ve un hombre de jengibre en la mesita de noche de su hija, que han hecho para que se pareciese a él, tiene una idea genial… Si tuviera un clon de sí mismo…

El dinero recaudado a través de la campaña se destinará a la creación de una nueva residencia en el Hospital Great Ormond Street, para ayudar a que las familias estén juntas.

Más del 50% de los niños tratados en el Hospital Great Ormond Street son de fuera de Londres, gracias a la creación de este nuevo alojamiento las familias de los pacientes podrán permanecer cerca en los momentos difíciles.

De esta manera los padres pueden estar en la cama de su hijo en cuestión de minutos, a cualquier hora del día y la noche, algo que es vital para los niños que están hospitalizados.

El mejor regalo

Decálogo para una Navidad segura

Evita ser víctima de determinados delitos, para una Navidad segura tanto en la vida real como en el mundo online.

La Policía Nacional difundió en fechas navideñas el siguiente decálogo con consejos y pautas de prevención para una Navidad segura. El objetivo es que todos disfrutemos de unas fiestas seguras, simplemente adoptando unas sencillas medidas de prevención.

La seguridad de los niños es lo más importante

En mercadillos navideños, zonas comerciales o cabalgatas no pierdas de vista a tus hijos y, para evitar disgustos y poder localizarte más rápido en caso de que se extravíen, anótales tu teléfono en su muñeca o ponles una pulsera identificativa.

Decálogo para una Navidad segura

Ilustración de Subi | Joan Subirana

En aglomeraciones tus pertenencias también pueden correr peligro

Presta especial atención a bolsos, carteras, móviles… No salgas con grandes cantidades de dinero en efectivo, cuelga el bolso cruzado por delante, no guardes objetos personales en los bolsillos traseros de tu pantalón y separa tu documentación, de las llaves y el dinero.

Si vas a realizar tus compras de Navidad online

Desconfía de productos que se ofrezcan a un precio muy por debajo del mercado, de vendedores que no proporcionen datos que permitan su localización; realiza transacciones desde sitios webs de confianza; verifica que estás navegando de forma segura en webs «https» y evita introducir tus datos bancarios o contraseñas desde wifi públicas.

Decálogo para una Navidad segura

Ilustración de Puuung

Toma también precauciones a la hora de realizar tus compras físicas en comercios

Comprueba que los cargos recibidos se corresponden con los realizados, y conserva todos los justificantes y resguardos hasta que recibas y verifiques tus compras.

Ilustracion de Tom Haugomat

Ilustracion de Tom Haugomat

Durante estos días te lloverán las felicitaciones y mensajes supuestamente solidarios

NO abras enlaces acortados y desconfía de remitentes desconocidos. Recuerda que detrás de links o archivos de dudosa procedencia pueden esconderse distintos tipos de malware o ser intento de robo de tus datos o de tu cuenta de correo para su uso malicioso.

Ilustración de Alicia Varela

Ilustración de Alicia Varela

Si te vas de vacaciones, toma precauciones

Al dejar tu casa, no olvides cerrar la puerta con llave. Si únicamente cierras con el «resbalón» será muy fácil acceder al interior. Recuerda no dejar señales de que tu casa va a estar deshabitada durante unos días, así que mejor no publiques en redes tus planes navideños, ni cuántos días vas a estar ausente.

Si vas de viaje

Identifica claramente tus pertenencias antes de embarcar, y no factures a tu nombre equipajes de personas desconocidas. No dejes tus maletas y pertenencias sin vigilancia en ningún momento y evita viajar con elevadas sumas de dinero en su bolso o maleta.

Hay clásicos que también vuelven por Navidad

Los «trileros» son especialistas timadores. Con tres naipes, vasos o cáscaras de nuez animan a los viandantes a descubrir dónde se encuentra una carta o se oculta una bolita. No participes en ese supuesto «juego», perderás seguro.

Otro de los viejos timos es el «tocomocho«, que hace creer a la víctima que puede beneficiarse del cobro de una participación premiada de la lotería, o el «timo de la estampita«, que consiste en hacer pasar recortes de periódico por billetes de curso legal.

Compra la lotería en sitios autorizados

Comprueba que tiene el logo, el código y todos los elementos de verificación; si lo adquieres online, siempre en sitios https, evita su deterioro ya que podrías tener problemas en caso de ser premiado, y recuerda que caduca a los tres meses… y que la suerte te acompañe.

Si compartes lotería con amigos o familiares

Es recomendable fotocopiar el décimo y especificar quiénes participan en esa compra y qué cantidad juega cada uno de ellos.

Fuente: lamoncloa.gob

Escuelas Creativas. La cocina en la escuela

La cocina y algunos cocineros se meten en las escuelas, pero no para enseñar a cocinar. Escuelas Creativas es un proyecto promovido por Ferran Adrià, que busca introducir la creatividad en las aulas.

Escuelas Creativas. La cocina en la escuela

Escuelas Creativas no busca inventar nuevos platos, sino diseñar una forma distinta de aprender y de enseñar.

El objetivo de esta iniciativa de Fundación Telefónica y el cocinero catalán es aplicar la metodología de su famoso restaurante elBulli al ámbito educativo para transformar la forma de enseñar y aprender, a través de la creatividad

Adrià lo ha explicado así: “se trata de compartir las enseñanzas de veinticinco años de innovación al máximo en la cocina, y ahora aplicarlas a los centros educativos, con profesores y con alumnos”.Escuelas Creativas. La cocina en la escuela

El grupo de trabajo es interdisciplinar. Cuenta con antropólogos, diseñadores, y desde luego con pedagogos reconocidos como Alfredo Hernando, experto en educación y autor delo libro ‘Viaje a la escuela del siglo XXI’. La idea es recorrer centros educativos de toda España para recoger las experiencias más novedosas que se hacen en los centros.

Promover la creatividad en las aulas es lo que pretende la Fundación Telefónica. Quizás por eso han elegido a Ferran Adrià, un referente mundial en este sentido. Es alguien que revolucionó la forma de entender la cocina y que ahora podría ayudar a revolucionar las aulas, en el mejor sentido del término. Porque lo que se busca es crear una red de docentes con ganas de compartir sus ideas y de hacer cosas nuevas.

Se convirtió en embajador de Fundación Telefónica en 2010 y, desde entonces, el chef ha acompañado a la empresa en charlas y conferencias como embajador de la creatividad, en la cocina y ahora en las aulas.

¿Por qué no más ‘por qués’? ¿Por qué no sentarnos a debatir sobre la enseñanza? ¿Por qué no sumar y multiplicar talentos, miradas y disciplinas? ¿Por qué no una educación que es capaz de aprender de sus errores? ¿Por qué no jugar? ¿Por qué no pensar que aprender puede ser divertido? ¿Por qué no educar a personas que cambien el mundo? ¿Por qué no pensar que cada alumno tiene superpoderes? ¿Por qué no mezclar, probar, explorar nuevas formas? ¿Por qué no?

Algo se está cocinando en el mundo de la educación. La  presentación del proyecto ‘Escuelas Creativas’ tuvo lugar el 24 de octubre, con Ferran Adrià, Alfredo Hernando; Mónica Moro, directora creativa de Mcann; Pablo Gonzalo, gerente de Proyectos Educativos y responsable de Escuelas Creativas; y  Rafael Fernández Alarcón, director de Patrocinios y Relaciones Institucionales.

Fuente: Por la educación de Radio 5 (11/11/16)

Regalos originales para Navidad

Que los niños se interesen por la CIENCIA y por el ARTE es bueno para ellos. Regalos originales para Navidad

Está demostrado que, cuando lo hacen, se vuelven más empáticos y más sensibles a los demás y al mundo que les rodea. Les enseña coordinación, motivación, colaboración… les permite compartir con el resto del mundo las emociones y preocupaciones básicas y universales que nos unen a través de las culturas. Los sentidos del niño se despiertan y se dispara su imaginación.

Cualquier momento es bueno para alimentar ese interés. La época de Navidad es ideal.

Para los más pequeños el día de los Reyes Magos es uno de los más esperados del año. Es sinónimo de regalos e ilusión… Y esa inocencia e ilusión de los niños resulta muy gratificante para los padres. Intentar inspirar a todos los reyes magos del mundo es lo que Curiosite, regalos originales lleva haciendo desde 2008… Es una web para aquellos que disfrutan regalando.

Ilustración de Roser Calafell Serra

A destacar su estupenda sección de juguetes educativos. Decir que los artículos que se relacionan a continuación son solo una muy pequeña muestra de todo lo que puedes encontrar visitando su página.

Haz tu propio reloj

Para niños de más de seis años. Un kit para montar un reloj de brillantes colores, con el que aprenderán cómo funcionan estos cacharros desde dentro.

Regalos originales para Navidad. Haz tu propio reloj.

Bloques de construcción de cartón XXL

Para que los niños puedan crear estructuras salidas de su imaginación. Podrán construir cosas, animales, edificaciones, crear espacios…, fomentando su creatividad. Un juego que les proporcionará horas de diversión y aprendizaje.

Los bloques son fáciles de conectar unos con otros, ligeros y seguros, no hacen ruido, y están fabricados con cartón, un material duradero y respetuoso con el medio ambiente.

Regalos originales para Navidad. Bloques de construcción de cartón XXL.

Arena moldeable «Kinetic Sand»

Una experiencia hipnótica y mágica con esta arena moldeable, a la que podrán dar la forma que quieran.

Una experiencia sensorial única que ofrecerá diversión sin límites a todos los miembros de la familia. Es blanda, suave, sensible a nuestro tacto y se deja moldear adoptando cualquier forma porque solo se adhiere a sí misma.

También tiene una acción terapéutica, porque su manejo resulta relajante y ayuda en el desarrollo de la motricidad fina, por lo que su uso en los colegios está indicado por especialistas.

Regalos originales para Navidad. Arena moldeable Kinetic sand

Póster para colorear gigante Atlas

Infinitas las posibilidades de diversión que ofrece este descomunal póster para colorear. Ponlo en la pared, en el suelo o sobre una mesa y ¡saca todos tus colores!

Un atlas de casi dos metros de largo y un metro de alto en el que el encontrarás las pirámides, la estatua de la Libertad, Brasil, esquimales, moais de la isla de Pascua… podrás trabajar solo o en compañía, con diferentes tipos de pinturas y lápices, y expresarte sin límites, porque es un espacio artístico de los de verdad. El resultado final quedará perfecto colgado en alguna pared de casa.

Regalos originales para Navidad. Póster para colorear gigante Atlas

Pero no sólo tienen regalos originales para niños

Encontrarás regalos de todos los precios y para todos: bebés, adolescentes, amigos, parejas, abuelos…  ¡incluso para tu mascota!

Un ejemplo más de las originales ideas que podemos encontrar visitando la página:

 

Imagen de portada: Flickr Gordon | Ilustración de Roser Calafell Serra Regalos originales para Navidad

Alimentando la curiosidad

La curiosidad es innata en los niños, y la formación científica y artística alimenta esa curiosidad, además de que aporta una serie de conceptos, aptitudes para la vida y opciones de futuro profesional que les serán de gran valor.

La ciencia y la creatividad proporcionará a los niños una mejor comprensión del mundo que les rodea y una saludable dosis de escepticismo.

En la  tienda online que te presentamos puedes encontrar desde sistemas solares a zootropos, pasando por giroscopios, teatros antiguos, relojes de arena, maquetas de grandes inventos que realmente funcionan, experimentos químicos, juguetes de levitación magnética…

¡Cientos de ideas para regalar! A niños, adolescentes, mayores, frikis, hipsters, abuelitos, nostálgicos y cerebritos, porque la estimulación cognitiva que este tipo de juguetes ingeniosos desarrolla tiene beneficios para todas las edades.

República de fantasía es una nueva página web española, de venta exclusiva online, dirigida a personas curiosas, inquietas e inteligentes, con ganas de usar sus mentes repletas de ingenio y dejar volar su imaginación a interesantes campos como son la astronomía, las ciencias o las artes escénicas.

Son varias las secciones que has de visitar:

LABORATORIO | Con una amplia y selecta variedad de juguetes científicos que fomentan el desarrollo intelectual y lógico mediante divertidos juegos basados en leyes científicas. Con ellos, tanto niños como mayores, aprenderán desde la leyes más básicas a otras mucho más complejas de un modo muy sencillo y sobre todo, entretenido.

Un ejemplo es el Teletone, un antiguo juguete que nos muestra cómo podemos hacer viajar nuestra voz simplemente con la vibración que produce en una cuerda.

República de fantasía. Teletone

De esta sección es también el original Pronosticador de Tormentas FitzRoy, una especie de planeta Tierra en miniatura.

O el Reloj de arena magnética, ver pasar el tiempo es una experiencia inolvidable con esta belleza hipnótica, fruto de la naturaleza, de la ciencia y el arte.

Otro regalo que siempre triunfa es la Plastilina inteligente magnética, una nueva versión de la plastilina pensada para el siglo XXI. Un juguete sensacional, seguro, divertido y útil para todas las edades.

Clásicos como el Giroscopio, un juguete educativo que continúa fascinando a pequeños y mayores con su misteriosa fuerza que parece desafiar la gravedad. O el Péndulo de ola, que crea un efecto que se podría llamar arte cinético o la danza de los péndulos. ¡Es impresionante!: la onda es hipnótica, es adictiva y nos enseña los principios de la física.

Fascinante es también el Prisma de Newton, al demostrar cómo a través de la refracción de la luz blanca se consiguen ver todos los colores del arco iris. Se trata de uno de los experimentos más fantásticos de todos los tiempos, ¡sirvió incluso como inspiración para Pink Floyd y su famoso «Dark side of the moon«! Todo lo que necesitas es una luz blanca (linterna o rayo de luz solar), un prisma con soporte y oscuridad suficiente para ver bien la luz refractada en una superficie.

Prisma de Newton

ASTRONOMÍA | La astronomía ha estado desde siempre unida a la humanidad. En la actualidad el interés que despierta es aún mayor, quizá porque sabemos mucho más, o por el deseo humano de explorar y comprender lo que todavía ignoramos. Aquí encontrarás una colección de gadgets y juguetes relacionados con este apasionante tema que no te dejarán indiferente.

Como el Telescopio infantil, ¡que permite a los más pequeños ver el mundo de cerca! Nunca es demasiado pronto para comenzar a explorar… O un Sistema Solar con luz y radiocontrol, de día es una herramienta ideal para aprender los planetas; de noche, es una luz muy agradable que se apaga sola para ahorrar energía.

República de fantasía. Sistema Solar con luz y radiocontrol

ESTRATEGIA Y DESTREZA | Originales puzles, maquetas y juegos de mesa, para desarrollar el ingenio y la habilidad mental.

Una mención especial para las maquetas de inventos de Astromedia. Su montaje es un gran reto, pero el resultado lo merece… Su acabado es excelente. Sólo en República de fantasía las encontrarás con las instrucciones ya traducidas al castellano.

Una de estas maquetas es la Linterna mágica. Un kit de montaje de cartón que permite crear una réplica de la original del siglo XVII. Por aquel entonces, en los días previos a la televisión y el cine, este artilugio era una experiencia muy sofisticada.República de fantasía. Linterna mágica

También encuentras en esta sección el Rompecabezas Laberinto XMATRIX, son puzles que vienen presentados en una caja muy bonita, con un marco dorado y plateado muy elegante.

ANTIQUUS | República de fantasía es proveedor directo de esta marca. Sus productos son muy interesantes por su rigor científico y belleza, y por ello muy demandados: relojes solares como el anillo de altura (Anillo Willy Fog), astrolabios, zootropos, praxinoscopios, etc.

EFECTOS ÓPTICOS Y 3D | Nuestra vista puede dar lugar a numerosos engaños. Aquello que percibimos gracias a nuestros ojos, es posible que no sea la realidad. Incluso puede que una imagen posea distintas realidades pero nosotros sólo seamos capaces de descubrir una por culpa de algún traviesillo efecto óptico.

De esta sección destacar el Telescopio universal para teléfonos móviles, con él podrás observar en una noche despejada, numerosas estrellas y constelaciones y fotografiarlas con tu smartphone.

Y los Cuadros en perspectiva inversa. Son cuadros que dan la sensación de moverse a la vez que uno camina de lado a lado. Esta imagen es un enigma para aquellos que realmente disfrutan los efectos ópticos. Quien los ve, se enamora de su efecto. Su diseñador es el británico Patrick Hughes.

ARTE | La creatividad puede expresar el mundo interno de la persona: tanto las cosas positivas como las negativas, las fortalezas como las debilidades, las alegrías, los miedos y las tristezas…

Aquí encontrarás artículos como esta Caja de música mecánica de 15 notas, con la que podrás crear tu propia melodía en pocos minutos. Solo tienes que perforar los agujeros correspondientes sobre la partitura de papel y darle a la manivela. ¡Fácil y divertido!

MONTESSORI & WALDORF | En República de fantasía consideran el juego no solo un entretenimiento, sino una auténtica herramienta de crecimiento y desarrollo. Por ello, ponen a nuestra disposición una gama de productos que contribuyen a un cambio de paradigma educativo y ofrecen una gran variedad de propuestas alternativas a precios terrenales de diferentes líneas pedagógicas tales como Montessori y Waldorf.

Un ejemplo es esta bonita caja de cerraduras, fabricada en metal y madera, con elementos coloridos y pequeñas puertas provistas de seguros de filigrana. Se requiere concentración y persistencia para lograr abrirlos y cerrarlos, ayudando a desarrollar la motricidad de los niños. Un juego desafiante que educa y enseña con el modelo Montessori.República de fantasía. Juego motricidad CAJA CERRADURAS

CUENTOS SOBRE IGUALDAD Y DIVERSIDAD | La literatura infantil es una herramienta útil y cercana para que los niños aprendan valores de todo tipo. Es nuestra responsabilidad seleccionar para ellos los títulos de manera cuidadosa. Necesitamos un mundo donde las niñas sean valientes y los niños expresen sus emociones sin miedos.

Un mundo donde se reconozca que hay muchos tipos de familias y todas son igual de válidas para educar y dar cariño. Un mundo donde no se discrimine por ser diferente en cualquier aspecto, ya sea por el color de piel, el género, la inclinación sexual, la religión o la capacidad física o intelectual. ¡Está en nuestras manos!

En República de Fantasía han recopilado algunos de estos cuentos que nos enseñan la diversidad del mundo y la riqueza de las diferencias.

Como este fantástico Cuentos en verso para niños perversos, de Roald Dahl. Un autor mágico, del que ya se ha hablado en este blog. En este libro hace una particular revisión del los cuentos clásicos.Cuentos en verso para niños perversos

Es un libro divertidísimo, magistralmente acompañado por las hilarantes ilustraciones de Quentin Blake. ¿Sabías que Blancanieves era la jefa de una banda de enanos apostadores? Que Ricitos de Oro no es tan tierna y que Caperucita Roja colecciona abrigos de piel de lobo. Roald Dahl reinventa seis de sus cuentos favoritos.

Y MUCHOS MÁS REGALOS ORIGINALES PARA ADULTOS | Como las originales piezas de bisutería galáctica: el encantador Colgante del Sistema Solar, el singular anillo de Ra o el ingenioso colgante Eclipse. O artículos como el elegante e inspirador Helicono, basado en las figuras resultantes de la serie de números de Fibonacci.

Una tienda online a la que recurrirás en muchos momentos. Siempre encontrarás ideas originales para regalar, a todos, y en cualquier ocasión.

Ilustración interior de Mª Isabel Sánchez Vegara, para el libro Pequeña&GRANDE Marie Curie

Jugar, crear y soñar

Jugar, crear y soñar

Cuando un niño juega, entran en acción todos sus sentidos. El tacto, los olores, los colores… Todos son estímulos que encienden la imaginación infantil, que, a través de los objetos, encuentra la manera de hacer realidad los sueños. Kinuma

Esta es una bonita historia

En 2007, cuando nació su primer hijo, Núria y Markus se dieron cuenta de que sólo encontraban juguetes llenos de plástico, pilas, luces y ruidos. Markus es de origen alemán, y allí el tema de juguetes no es lo mismo que encontramos aquí.

Desde Alemania la familia les enviaba regalos que nada tenían que ver con los juguetes que aquí se podían adquirir. Fue entonces, viendo esa falta que había de juguetes de madera, un material que a ellos les inspiraba, cuando decidieron crear Kinuma.

Kinuma

Crearon la primera tienda, inicialmente física, de juguetes de madera en España

¿De dónde sale el nombre de KINUMA? | De Kilian, el nombre de su primer hijo, de Nuria y de Markus. Más tarde nació Max.

Buscan por todo el mundo juegos de madera | Creados por cualquier empresa, aunque sea muy pequeña, para importarlos y ofrecerlos aquí desde su tienda online.

En ella encontramos cantidad de artículos para recién nacidos, para niños de 0 a 3 años, juguetes para más mayores… Son juguetes preciosos. Son para jugar pero algunos, incluso, pueden servir para decorar.

La base de la mayoría de juguetes que se encuentran en esta tienda es la madera | Pero Núria y Markus no cesan en su búsqueda para innovar con nuevos productos.

Por ejemplo las construcciones Zometool, un sistema que permite juntar piezas de plástico para conseguir figuras que tienen un efecto óptico, o para crear estructuras más solidas. Las piezas que encajan las varitas tienen diferentes agujeros, y cada agujero sólo encaja con un color. Lo que permite crear estructuras infinitas, y hace que sea un juguete que puede gustar a niños de cinco años y a personas adultas.

Kinuma. Zometool

Un juguete de madera fantástico es el Arco Iris, da muchísimo juego. Los adultos, al mirarlo, vemos un arco iris. Un niño verá mil cosas diferentes: carreteras, puentes, una cuna para la muñeca, un escudo de caballero, estructuras diversas… Este es uno de esos juguetes que, además, se pueden tener de decoración.Kinuma. Arco Iris

Otro juego genial que podemos encontrar en Kinuma es la pista de canicas Cuboro. Es un juguete de madera que viene de Suiza. Son piezas de madera, de unos 5 cms., que permiten montar una pista de canicas. Podemos optar por el juego con pendientes más grandes, a partir de 5-6 años. O por la versión más pequeña, para niños de 3-4 años. Las piezas permiten montar infinitas pistas. Es un juego multi-generacional. Niños y adultos se ponen su propio reto de acuerdo a sus capacidades.Kinuma. Cuboro

Juegos de lógica como Caperucita roja, Los 3 cerditos o Colour Code, que estimulan el razonamiento, la habilidad manual, la imaginación, la orientación, la afectividad… el aprendizaje.Kinuma. Caperucita roja

Juegos de mesa como LinjaQuoridor, Quarto o Quixo, que contribuyen a la socialización y estimulan el razonamiento.

Son juegos para todas las edades | Para nuestros hijos y para los abuelos de nuestros hijos, a los que no hemos de olvidar. Hay muchos puzzles y juegos para gente mayor. En la página web hay una sección que pone «más mayores». El Cuboro puede ser perfectamente un juego para gente mayor. El Kapla, es un juego al que personas de 60, 70, 80 años, ya juegan.

¿Y cuánto cuestan estos juguetes? | Pues los hay de todos los precios.

Desde 10 hasta 200 euros. Nos puede parecer caro un juguete de 180 euros. Pero, si lo pensamos bien… ¿cuánto nos podemos gastar en una videoconsola, que en tan sólo un par de años estará obsoleta? Los juguetes que se adquieren en Kinuma pueden pasar de generación en generación, y siempre seguir despertando el mismo interés.

Además, esta empresa familiar tiene un departamento de innovación de lujo | No venden nada que ellos no comprarían como padres.

Antes de vender cualquier juguete éste ha de pasar el «testing«… ha de pasar por Kilian, por Max y por ellos mismos. Y si no les gusta, no lo venden.

El departamento de producción es infalible | Son dos niños, trabajando casi «full-time» en jugar, que es lo que han de hacer. Un negocio donde participa toda la familia unida.

 

Una tienda online de juguetes educativos para niños y mayores, que has de ir visitando de tanto en tanto (con una vez no es suficiente). También puedes suscribirte a su newsletter, recibirás periódicamente todas las innovaciones y algunas ofertas muy interesantes.

Un abanico de productos amplio y que no tiene desperdicio. Son juguetes para tener en casa, pero también son ideales para una guardería, un centro de educación infantil o primaria, un centro para personas discapacitadas, para personas de la tercera edad…

La importancia de contar cuentos

La importancia de contar cuentos

A todas las personas nos gusta que nos cuenten historias, que nos inviten a imaginar y a acceder a nuevos mundos.

A todas las personas nos gusta imaginar y los cuentos son además los primeros responsables de generarnos el placer por la curiosidad, la empatía para comprender otras maneras de sentir y de pensar, el amor por la palabra y la capacidad de disfrutar de la lectura. contar cuentos

La importancia de contar cuentos

Ilustración de Pascal Campion

El papel de los cuentos en el desarrollo de la vida del ser humano es vital

Nuestros ancestros transmitían la sabiduría del orden del mundo a través de historias que contaban y se heredaban como el mejor legado de padres a hijos.

En el mundo caótico en el que vivimos se hace imprescindible el tiempo y el espacio para los cuentos; los niños necesitan comprender cómo está creado el mundo para entonces poder habitar su propio universo.

Y los adultos necesitan volver a conectar con ese niño que llevan dentro.

No sólo es importante que los niños lean cuentos, es más importante aún contárselos. Y aún más disfrutar de hacerlo.

La importancia de contar cuentos

Ilustración de Valentina Morea

¿Por qué es importante contar cuentos a nuestros hijos?

Porque la voz es nuestra impronta más íntima. En la voz y sus matices reside la esencia de quienes somos y cómo estamos.

Y al contar un cuento está implícita nuestra presencia, cuidado y atención y estos son rasgos inequívocos de amor.

POR QUÉ CONTAR CUENTOS:

Ayuda y facilita la comprensión del orden del mundo de cada niño | Utilizar los cuentos para explicar aspectos cotidianos de su crecimiento o de su manera de percibir el mundo, hace sentirse a los niños valorados, cubriendo la necesidad primigenia del ser humano: ser amado por quien uno es.

Permite el desarrollo emocional | Acercarse a sentir como sienten los personajes. Identificarse con ellos, permite a los niños (y a los adultos) ponerse en la piel del otro, comprenderle y por tanto respetarle, así como comprenderse a sí mismo y respetarse.

Ilustración de Andrea Doss

Ilustración de Andrea Doss

Amplifican la belleza y la sensibilidad | El uso de la poética, la simbología, la metáfora, permite cuidar en la mente y el corazón de cada niño el espacio destinado a permitir su alta capacidad para percibir el mundo a través de sus sentidos y estar conectado con la belleza de los pequeños detalles de la vida.

Ayuda a explicar pequeños contratiempos cotidianos o recapitular el día | Ningún cuento causa más placer a un niño que escuchar una historia en la que él mismo es el protagonista.

Una historia en la que se hace un repaso por las cosas que ha hecho ese día (tanto él como su progenitor) causará las delicias del niño antes de su descanso haciéndole sentir la persona más importante de su mundo.

Nutre el vínculo entre padres e hijos | Como si fuera un espacio sagrado en el que descansar cada día. Un espacio en el que los adultos puedan volver a ser niños. Un tiempo para mimar el vínculo entre padres e hijos.

Ilustración de Andrea Doss

Ilustración de Andrea Doss

Un cuento a la misma hora cada día

O mucho mejor; varios cuentos a lo largo del día | Para las comidas, para ir al colegio, antes de jugar y por supuesto antes de dormir. Pequeños rituales que abrirán la puerta a la comunicación de corazón a corazón entre el adulto y el niño.

Marta ARTEaga ha redactado esta publicación | Es una autora premiada nacional e internacionalmente.

Escribe además cuentos personalizados: historias únicas que escribe, ilustra y cuenta, para personas de todas las edades (no sólo niños) y ayudarles a descubrir su propia belleza.

Periodista, pedagoga, terapeuta y coach de creatividad, está especializada en niño interior esencial y teatro terapéutico, imparte sus propias formaciones a distancia (online) y presencialmente, desde hace 16 años en diferentes ciudades. Es una persona con altas capacidades y alta sensibilidad comprometida con crear, a través del arte, un mundo donde reine la empatía y el respeto por la sensibilidad de los niños.

Imagen de portada: flickr ellyn

Daniel Kahneman: Pensar rápido, pensar despacio

El psicólogo Daniel Kahneman ganó en 2002 el Premio Nobel de Economía al demostrar, junto al fallecido Amos Tversky, que, contra lo que se pensaba hace apenas unas décadas, muchas de las decisiones que tomamos son completamente irracionales. Están dictadas por la intuición, y no por el pensamiento sosegado.

Son las emociones que percibimos sin darnos cuenta las que determinan buena parte de nuestros pensamientos y acciones.

Daniel Kahneman, en su libro, ‘Pensar rápido, pensar despacio’, describe cómo nuestro cerebro trabaja con dos sistemas. Uno de ellos rápido, emocional e intuitivo, y el otro lento, lógico y deliberativo.

En general nos dejamos llevar por las emociones, lo que puede tener consecuencias catastróficas en la práctica.

Uno de los efectos del pensamiento rápido, es lo que él llama el efecto halo. Cuando en un primer vistazo etiquetamos a una persona como emocional o físicamente atractiva, tendemos a exagerar sus cualidades. Pensamos que será e stupendo en todo aquello que haga o que piense.Nos cae bien. Así que tendemos a ver sólo sus luces, y cerramos los ojos ante sus sombras, ante aquello que podría disgustarnos.

Todos tenemos la experiencia de haber defendido aspectos impresentables de un amigo, de un familiar o de nuestra pareja. Nuestro cerebro se niega a ver los aspectos negativos de aquello que nos gusta mucho, y llegamos a defender lo indefendible.

El cerebro tiende a crear historias coherentes empleando para ello la menor cantidad de información posible, y esto conlleva todo tipo de errores.Daniel Kahneman: Pensar rápido, pensar despacio

Pero no creamos que el pensamiento lento no tiene inconvenientes. Uno de ellos es que crea la ilusión de causalidad. Que cada cosa tiene una consecuencia lógica, y una causa que puede determinarse racionalmente. Y que lo que ha ocurrido en el pasado se va a repetir en el futuro.

La verdad es que no siempre disponemos de la información suficiente para poder deducir lo que va a ocurrir echando mano del pasado.

En política, o en economía, los gurús que pretenden predecir el futuro se suelen equivocar. Hay un viejo dicho que asegura que los economistas son grandes expertos en predecir el pasado. No hay más que echar un vistazo a lo que ocurrió con la última gran crisis económica: ¡Casi nadie la vio venir! Pero ahora todos dicen entender perfectamente lo que ocurrió. ¡Es un nuevo engaño del cerebro!

Fuente: Secretos del cerebro de Radio 5 (25/05/16)  |  Imagen de portada:  Flickr David Martín :: Suki_ :: | Imagen interior: Ilustración de Lisbeth Zwerger  en el libro ‘Alice in Wonderland’

‘Preposterous’, de Florent Porta

Preposterous‘ es un corto acerca de lo absurdo. A veces las cosas no tienen ningún sentido, y eso está bien… ¡Incluso puede ser divertido!

La ley de Murphy, formulada en 1949 y aceptada universalmente, dice que si algo puede salir mal, saldrá mal. Preposterous está formado por escenas cortas aleatorias. Por situaciones que todo el mundo sabe cómo terminarán; de repente ocurre algo inesperado. Y lo que debía ocurrir, no ocurre. Las reglas se invierten y el resultado es completamente diferente.

Nunca dejes que tu mente te engañe

Bajo una divertida música de Vic Mizzy, el video creado por Florent Porta titulado “Preposterous – A short about absurdity” juega forzando la perspectiva y generando una serie de curiosas, extrañas y muy absurdas situaciones.

'Preposterous', de Florent Porta. Un martillo a punto de clavar un clavo (o no).

Un martillo a punto de clavar un clavo (o no)

'Preposterous', de Florent Porta. Un globo a punto de pincharse (o no).

Un globo a punto de pincharse (o no)

'Preposterous', de Florent Porta. Un vaso a punto de romperse (o no).

Un vaso a punto de romperse (o no)

Una tostada a punto de caer del lado de la mermelada (o no). Florent Porta

Una tostada a punto de caer del lado de la mermelada (o no)

Un ventilador frente a un castillo de cartas a punto de ser derribado (o no). Florent Porta

Un ventilador frente a un castillo de cartas a punto de ser derribado (o no)